Las autoridades marroquíes han elevado hasta 23 el número de personas fallecidas tras intentar saltar la valla de Melilla el pasado viernes día 24 de junio de 2022. Aunque son varias las ONGs que indican que el número de fallecidos podría ser mayor. Una tragedia que ha conmocionado a todos. ¿Qué ocurrió exactamente? Te contamos todos los detalles sobre lo sucedido.
Todo ocurría el pasado viernes a primera hora de mañana donde miles de personas intentaban saltar la valla de Melilla, para poder así entrar en España. La Guardia Civil de Melilla fue alertada desde Marruecos del asalto a la valla donde miles de personas querían ingresar a territorio español. Un centenar de personas sí logró su objetivo de saltar la valla. Pero otras muchas personas no consiguieron llegar a territorio español, y lo que es mucho peor, muchos de ellos perdieron la vida.

Durante la mañana del viernes muy poca era la información que se tenía sobre el salto a la valla y las consecuencias fatales de dicho salto. Transcurrieron las horas y prácticamente nadie sabia si en dicho salto a la valla se habían producido heridos o había fallecido alguien.
Reacciones sobre el salto a la Valla de Melilla
Desde el consulado de España en Rabat tampoco se daba ningún tipo de información ni tenían constancia de los sucedido. Pero conforme iban pasando las horas del día viernes, se extendía el «rumor» de que algo había pasado en la valla de Melilla. Algo muy distinto a lo vivido en otros saltos en la valla de la ciudad autónoma.
Ya en la tarde del viernes, las autoridades de Nador emitieron un pequeño comunicado donde informaban que cinco personas había muerto y una decenas de ellas permanecían muy graves por una avalancha en el intento de llegar a Melilla.
El responsable de migraciones de la Asociación Marroquí Pro Derechos Humanos, Omar Naji, califica lo ocurrido de drama sin precedentes. «Lo ocurrido el viernes es algo inédito en Nador y en todo Marruecos, con un balance muy grave (…) que pone de manifiesto el verdadero contenido de las políticas migratorias marroquí y española», aseguraba.
ONG españolas y marroquíes, así como el partido de la coalición de Gobierno en España Unidas Podemos, piden una investigación sobre la actuación de las fuerzas marroquíes y los métodos que utilizaron para disuadir a las personas que pretendían saltar la valla y llegar a Melilla.
Como siempre estaremos muy pendiente de cualquier novedad relacionada con esta tragedia y os mantendremos informados de todo.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites