Tiempo máximo fuera de España de un extranjero nacionalizado español

Si soy español ¿cuánto tiempo puedo estar fuera de España sin que afecte a mi nacionalidad? ¿Puedo vivir en mi país originario si tengo doble nacionalidad? ¿Debo cumplir con algún requisito para no perder la nacionalidad Española?

Te dejamos el vídeo explicativo de Vicente Marín, el director de nuestro portal, Parainmigrantes.info.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Tiempo máximo fuera de España de un extranjero nacionalizado español .- Nosotros te lo explicamos de forma clara y sencilla.

No existe ningún limite de tiempo en el que un español, ya se originario o extranjero nacionalizado, puede estar fuera de España. La normativa de nacionalidad española permite que un español pueda vivir fuera de España de forma indefinida sin que por ello pierda la nacionalidad ni el derecho a volver a España.

De esta forma, por ejemplo, si un español con doble nacionalidad (español-ecuatoriano, español-boliviano, etc…) decide regresar a su país de origen y vivir allí de forma indefinida, podrá hacerlo sin temor a perder la nacionalidad española. Seguirá siendo español siempre y el hecho de salir fuera de España no será causa de perdida de la nacionalidad española.

Ahora bien, lo que sí puede suponer una causa de pérdida de la nacionalidad española es el hecho de dejar de usar la nacionalidad por un periodo de tres años. Por ello, desde nuestro portal, recomendamos usar activamente la nacionalidad española.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

480 comentarios en “Tiempo máximo fuera de España de un extranjero nacionalizado español
  1. jesus dice:

    Soy menor tengo 13 años, nací en España, pero cuando chico mi mamá, me hizo renunciar a mi nacionalidad en paraguay, para inscribirme en la escuela y todo eso y sacarme el documento, puedo volver a solicitar la nacionalidad Española? cual es el procedimiento? y los requisitos?

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Hola, para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-07

  2. Hola naci en españa mis padres me llebaron a bolivia a los 3 años y ahora tengo 17 pero me sacaron certificado boliviano …COMO Y QUE TENGO QUE HACER yo quiero irme para alla

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Haz una consulta por Skype y vemos tu caso con detalle https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-11

  3. Antonio dice:

    Hola, buenos días.
    Soy jubilado con pensión mínima contributiva y cónyuge a cargo, tengo doble nacionalidad (por convenio iberoamericano).
    Deseo regresar y fijar residencia en mi país de origen, ¿se pierde el complemento de cónyuge a cargo?.
    Gracias.

  4. Marjory dice:

    Hola buenas tardes,

    Soy Colombiana de origen, adquiri la nacionalidad espanola cuando vivia en Espana. Ahora vivo en Londres y quiero adquirir la nacionalidad Britanica. Colombia y Reino unido me permiten tener multiple nacionalidad, pero con la nacionalidad Espanola debo expresar que quiero conservarla.
    Mis dudas:
    -La informacion que encuentro en internet se refieren a Espanoles de origen y que deben hacer para conservarla, esto aplicaria tambien a mi que mi nacionalidad fue adquirida?
    -En el Cosulado de Espana en Londres es dificil acceder a la informacion porque esta debe ser con cita el link para citas no funciona y por correo electronico no responden, por telefono no dan informacion. Entonces, podria hacer el tramite en Espana directamente para conservar la nacionalidad espanola?
    Muchas gracias por su ayuda

  5. yecenia martinez granadillo dice:

    Hola quisiera consultar yo soy venezolana y tengo nacionalidad española y tengo un hijo nacido en españa hijo de español pero ya hace 9 años que dejamos españay nos fuimos a mi pais de nacimiento venezuela estuvimos 6 años en venezuela y ahora hace 3 años que estamos en peru y nunca hice la declaracion de conservacion de la nacionalidad española
    sera que ahora perderia la nacionalidad español
    y mi hijo ya tiene 15 años la perderia tambien osera que aun podriamos hacer la declaracion
    si pudieran asesorarme por favor y gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Yecenia puedes hacer una consulta por skype y vemos todo https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2021-09

  6. Gianina Ley dice:

    Una pregunta… bebé tiene dni y pasaporte español, tiene la doble nacionalidad y ahora estamos en Perú, ella puede perder su numero de dni si está muchos años fuera de su lugar de nacimiento?
    Es necesario si la inscribo en el consulado español de mi país?

  7. Lenin Imbaquingo dice:

    Buenas tardes porfavor me pueden ayudar tengo una inquietud tengo la nacionalidad española soy ecuatoriano y vivo en Quito ya 6 años y quería saber si he perdido mi nacionalidad

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      para ver tu caso concreto lo mejor sería hacer una asesoría personalizada. Puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

  8. Luis Alfonso Armendariz Cepeda dice:

    Buen Ahora bien, lo que sí puede suponer una causa de pérdida de la nacionalidad española es el hecho de dejar de usar la nacionalidad por un periodo de tres años. Por ello, desde nuestro portal, recomendamos usar activamente la nacionalidad española.
    .
    Por favor me puede explicar sobre este tema.

    de que manera debo USAR ACTIVAMENTE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ya que en mi país en su mayoría de tramites debería hacerlo con la nacionalidad de origen.
    así como cuando estoy en España debo utilizar solo documento español.?

    disculpen las molestias

    anticipo mi agradecimiento

  9. Johan Davalos dice:

    Elisabeth Gamboa yo también estoy en una situación similar a la tuya, nos podríamos poner en contacto, mi correo es recnaxel1996@gmail.com

  10. Elizabeth dice:

    Buenos días.
    Tengo 6 años en mi pais de origen y en desde entonces no usado la nacionalidad española , estoy en mi pais por estudios pero ya pronto me graduare y deseo regresar a españa y he leido que posiblemente
    haya perdido la nacionalidad quisiera saber si puedo recuperarla o como debe hacer ….

  11. Yasiel dice:

    Hola. Muy Buenas.
    Acabo de solicitar la nacionalidad española y mi chica y yo queremos irnos a Francia. Sabemos que ella me puede solicitar la tarjeta de residencia en Francia porque somos pareja de hecho, mi duda es ¿si pierdo el derecho a la nacionalidad por estar más de 6 meses fuera de España de manera continuada, teniendo en cuenta que estamos juntos y somos pareja de hecho ?

  12. Nombre...Mauricio dice:

    Pregunta

  13. Ernesto dice:

    Buenas mi caso es el siguiente soy cubano nacionalizado español por ley de memoria historica y vivi en españa y me vine a USA llevo 7 años aqui y estoy registrado en el consulado de españa aqui desde el 2013 y mi pasaporte lleva vencido como 4 años ya deje de ser español por no usarla?

  14. Juan Andrés dice:

    A quien pueda responderme: Pueden informarme que identificación y que documentación debo llevar para ir a recoger el certificado literal de nacimiento? Soy de Argentina y no se que debo de hacer al conseguir la nacionalidad española y al haber jurado en un notario. Desde ya les agradezco por vuestra, en lo posible, rápida respuesta.

  15. Juan Carlos Valladares dice:

    Soy argentino y tengo pasaporte español , solo que se me ha perdido en un viaje por Brasil , voy a continuar viaje a España de aqui a poco , podria hacer algun tramite para que me emitan otro pasaporte alli en España ?

    Gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      con la denuncia del robo puede solicitar un nuevo pasaporta ya sea aquí en España, o a través del Consulado español si se encuentra en el extranjero

  16. Jessica dice:

    Hola
    Tengo doble nacionalidad española y colombiana, la española la adquirí por mi padre que vive en España, pero yo nunca he ido a España y ahora yo resido en estados unidos y entre con la ciudadanía española. Tengo mi pasaporte español pero no tengo DNI, y soy ya mayor de edad, y quiero saber si por este motivo puedo perder mi ciudadanía española? Ahora como resido en EEUU tengo que incribirme en el consulado español pero me piden certificado literal de nacimiento cosa que no tengo, solo poseo mi pasaporte español. Mi padre que vive en España puede solicitar mi registro civil así yo sea mayor de edad y viva en el extrajeron? Me pondrán problema en la embajada española si solicitud mi registro civil solo teniendo un documento que es el pasaporte?
    Por favor agradecería su respuesta quiero seguir conservando mi ciudadanía española.

  17. leonardo esteban diaz ramirez dice:

    solo queria hacer una pregunta..que me tiene con dudas…yo renuncie a la nacionalidad ecuatoriana y solo soy español…y tube el caso que me fui a los estados unidos solo con el ESTA..y sali despues del tiempo el cual tenia permitido….la pregunta es ay algun tipo de castigo para volber a entrar a los estados unidos..por haberte pasado de tiempo?

  18. JOHANNA dice:

    Buenas tardes, Tengo residencia en España hace 4 años por matrimonio con Español. Viaje este año a mi país natal por 5 meses, por motivos familiares y personales.. Què debo hacer y ante què Entidad, por lo que supera los los 3 meses que uno puede salir con residencia en España.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Si tiene una tarjeta comunitaria inicial (la primera de cinco años), no puede estar fuera de España más de seis meses en el periodo de un año para no incurrir en una causa de extinción de la tarjeta.

  19. arist dice:

    Hola..

    resido desde el 2013 en estados unidos y no he usado mi pasaporte espanol desde entonces.

    Eso significa que he perdido mi nacionalidad por no usarlo o residir en espana durante todo este tiempo..?

    gracias

  20. Menezes dice:

    Hola!
    Mi madre está mayor y soy español nacionalizado. Vivo en España.Ahora ella no puede más estar sola(en nuestro país de origen, puesto que soy el único que puede quedarse con ella, mi hermano no puede).
    Tengo un piso alquilado, soy autónomo, aunque de momento dado de baja, y ella es jubilada en nuestro país de nacimiento.
    Por lo que he leido en el site oficial, no se dan las condiciones para pedir su residencia, pero al mismo tiempo, no la pueden echar, según me ha dicho una abogada, puesto que soy español.
    Alguién podria informarme como queda la cosa? Es un vacío legal?

  21. Remberte dice:

    Muchas gracias por la información, la única duda que me queda es que soy jubilado y por ende recibo mi pensión de jubilación,que tiempo debo de estar fuera de España?
    De antemano muchas gracias por la atención

  22. nadia dice:

    no llego a entender usar la nacionalidad espanola

  23. Mariane Caron dice:

    Tengo una duda. Tengo doble nacionalidad, espanola y brasilena. Hace un ano que estou viviendo en Brasil, voy hacer un viaje a Madrid en febrero de 2018 y mi pasaporte espanol caduca en septiembre de 2017, mi DNI esta en vigor. Puedo entrar en Espana con el pasaporte caducado y renovarlo alli?? O entro con el brasileno como turista y renuevo el espanol??
    Muchas gracias.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Puede renovar el pasaporte español a través del Consulado de España en Brasil, o bien, puede entrar con el pasaporte brasileño y renovar el español aquí, pero en este caso, deberá cumplir los requisitos de entrada al hacer uso de un pasaporte extranjero

  24. Buen día, soy ecuatoriana y española. mi pregunta es. . si mi pasaporte caduca antes de retornar a España, puedo salir con pasaporte ecuatoriano hacia España? Es q en la embajada española en Guayaquil demora mucho en renovar mi pas dice:

    Muy bien

  25. Hola .porfavor alguien sabe si se puede salir con el pasaporte español caducado .. salir solo con pasaporte ecuatoriano a españa. Gracias

    1. Fernando Rodríguez dice:

      No sé puede viajar, el pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses, renuevalo en la embajada Española de tu país…. sinó todo mundo lo dejaría caducar.

      1. DIANA KATHERINE GUAMAN ALVARADO dice:

        Tengo el mismo problema…pregunte personalmente en migración de Guayaquil y también llame a Madrid y me dicen que si se puede, siempre y cuando tengas el DNI en vigor. Saldrías con pasaporte Ecuatoriano (viaje directo a Madrid) y entrarías con DNI español ( Ademas estuve revisando y existe un acuerdo entre países para viajar sin pasaporte ya que renovarlo en Ecuador supone un periodo de tiempo de mas de medio año…Suerte, el próximo mes viajo yo, espero no tener problemas.

  26. Bettsy Mariela dice:

    Hola quiero q UE me explique mi hijo está en Ecuador pero solo tiene la nacionalidad española y quiero traerlo el 18 de junio se le caducan su pasaporte el 22 no tendría ningún problema a estado tres años en Ecuador

  27. francisca dice:

    como devo husar activamente la nacionalidad espanola

  28. Johan Sebastian Buitrago Zuluaga dice:

    Si tengo la nacionalidad española y me volví a Colombia(país de origen) a vivir con 17 años ¿Que pasa cuando cumpla la mayoría de edad ?

    1. CONSTANZA dice:

      Tenes que hacer una declaracion de conservacion de nacionalidad al cumplir la mayoria de edad en el consulado Español

  29. ALICIA dice:

    Soy española pero tengo una pareja cubana desde hace aproximadamente 5 años desde hace 3 hemos empezado hace papeleos y el año pasado estuvo aquí en España pero el visado esta mal y le pusieron menos días, La cuestión es que el quiere venir pero en base a que el gobierno de allí si el en un tiempo prodencial el cual desconozco creo que es 1año si no vuelve pierde su casa y eso nos tiene muy preocupados porque quiere mantenerla.

    Si me podéis ayudar de alguna forma os lo agradecería .

  30. rene vitel dice:

    hola soy cubano hace tres años meti la nacionalidad española .por motivos de trabajo me fui a miami ahora me enterado por internet que me la an aprovado ente prosimo octubre sera un año desde que la aprobaron tengo problemas para jurar bandera si viajo a finales de año

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      Tenga en cuenta que tiene un plazo de 180 días para hacer el trámite de la jura. Puede intentar hacerlo, pero puede que le hayan archivado el procedimiento.

  31. raisa dice:

    buenas noches .lleque a espana en el 1995 con mi hija de 4 anos ,en el momento que pedi la mia me aconsejaron que echara la mia primero que una vez que yo yo la tuviera y siendo menor ella automaticamente la tenia ella ,mal aconsejada ,despues pasaron 10 anos mas ..no pudo ser ,despyes la policia me decia que mihija al no renovar debia empesar de ‘ conclucion si lleva desde sus 4 anos t y tien 25 .estudiando toda una vida en este pais ,porque debe hacer un examen si se demuestra que su educacion es de este pais ,,

    1. elalf diaz dice:

      hola, algo habrá salido mal, porque mi caso fue similar yo llegue con mi hijo de 5 años y luego de depositar mi solicitud y ser concedida la nacionalidad, deposite la de mi hijo y no tardo ni seis meses en ser concedida.

  32. Mayelin dice:

    Tengo una inquietud, yo opte por la nacionalidad española y la conseguí, ahora bien voy a tener tres años aquí luego de obtenida- hay alguna posibilidad de que la pierda? nunca he viajado.

  33. Cristian dice:

    Hola buenos días mi pregunta es mi hijo nació en el 2002 tuvo su naciónalidad española pero se fue a Ecuador en el mismo en que nació osea 2002 y desde entonces no ah viajado a España lleva 15 años sin volver ahora quiere venir tendrá su nacionalidad aun o tendrá q pagar alguna multa o hay que hacer algún trámite en especial .. Si me podéis ayudar gracias..

    1. DIANA KATHERINE dice:

      Hola buenas!!
      Mi pregunta es: Soy Ecuatoriana pero tengo la doble nacionalidad Española, mi problema es que ahora mismo me encuentro en Ecuador y estaba a punto de comprar un billete para volver a España pero me he dado cuenta que mi pasaporte español esta caducado y para renovarlo me piden una cita previa que me la dan para dentro de 4 meses mas el tiempo que tarden en darmelo. Mi pregunta es ¿Puedo salir de Ecuador con mi pasaporte ecuatoriano en vigor y entrar en españa con este siendo que tengo el DNI en vigor? o tendre algun problema??Por favor si me pueden ayudar a resolver estas dudas!!Gracias

      1. steven dice:

        Hola disculpa yo tambien tengo el mismo problema! tengo caducado mi pasaporte español y no hay citas hasta agosto para renovar aparte de la espera! xfa si alguien te informa algo podrias avisarme… disculpa y gracias 🙂

        1. DIANA KATHERINE GUAMAN ALVARADO dice:

          Hola!!
          Estuve ayer en el Consulado de España en Guayaquil…no te atienden sin cita previa. Sin embargo averigüe en una agencia que trabaja con ellos y me dijeron que no hay problema para salir con pasaporte ecuatoriano y DNI( siempre y cuando este en vigor) y el vuelo sea directo a España, es decir, sin hacer escalas. Luego fui a migración y me miraron mis papeles y la respuesta fue la misma. También averigüe en migración en el aeropuerto y dicen que no hay problema. He revisado la pag web del consulado y dice que para entrar a España se puede hacer sin pasaporte con los países d ela UE y con los que España tenga convenio…mire nuestro país y si tiene convenio. Por lo tanto supongo que no tendremos problema o yo en agosto me voy!!Espero no tener problemas. Suerte!!

  34. Felipe dice:

    Soy nacionalizado español y tengo que ir a mi pais de origen que es Nicaragua por mas de 3 meses; tengo que ir al Consulado a inscribirme?

  35. Abdelkarim bouakaid dice:

    Hola tengo una pregunta ,
    ¿ No va a tener ninguna problema en me DNI o Polocia (tengo recidencia de 5 años) caundo va a suiger estudiar fuera de españa pero dentro europa ?
    Que tienes información en este pregunta envie a me gmail por favor .

  36. patricia dice:

    Hola buenas noches. mi pregunta es la siguiente. tengo un Amigo latino y nacionalizado español.que se marcho a estados unidos hace 8 años. nunca se registro en el consulado español de ese ese pais,ni ha echo uso de la nacionalidad española. el quiere saber si ha perdirdido dicha nacionalidad y como lo comprueba. ya que quiere regresar a España y tiene es duda. y si la ha perdido .. como la puede volver a recuperar,muchas gracias por su respuesta un cordial saludo. Patricia.

    1. Eduardo dice:

      Nacido en Espana en 1938, fui a Canada en 1963, en 1964 me case con una Canadiense, en 1971 me nacionalize Canadiense y segun las leyes de aquellos anos perdi mi nacionalidad Espanola. Mi esposa y yo tuvimos cuatro hijas, la primera nacio en 1970, la segunda en 1971 y las dos ultimas nacieron ya despues que yo me habia nacionalizado Canadiense. Las dos primeras fueron inscritas en el Consulado de Espana y por tanto figuraban en my livro de familia . Las dos ultimas no fueron nunca inscritas en el Consulado Espanol. Las dos primeras tienen doble nacionalidad.
      Yo estoy recientemente tramitando la recuperacion de mi Nacionalidad Espanola.
      El Consulado me dice que mis dos ultimas hijas no podran tener la Nacionalidad Espanola por que nacieron ya cuando yo ya me habia nacionalizado Canadiense o sea que yo oficialmente ya no era espanol. La unica forma de que pudieran tener la Nacionalidad Espanola seria si ellas renunciaran a su Nacionalidad Canadiense, lo cual seria ridiculo in my opinion.
      Me gustaria saber si la informacion que el Consulado Espanol me da es veridica.
      Tambien me gustaria saber si cuando yo haya recuperado mi Nacionalidad Espanola,
      mis dos ultimas hijas tendrian entonces derecho de pedir la Nacionalidad Espanola, ya que segun toda la informacion que he leido en el Internet, parece ser que los hijos y tambien los nietos de espanoles (nacidos en Espana) tienen derechos de poder obtener
      la Nacionalidad Espanola.
      Mis nietos son todos nacidos en Canada.
      Gracias por anticipado
      Eduardo

  37. Fernando dice:

    Hola, buenas tardes, mi cuestión es la siguiente, soy mayor de 18 años (los cumplí hace unos días) y desearía saber si aun puedo obtener nacionalidad española (mi papa tiene nacionalidad española) y cual es el proceso a seguir (soy ecuatoriano), ademas quisiera saber cuanto aproximadamente tarda este proceso y de ser muy largo saber si puedo optar por otro proceso que me permita viajar lo antes posible y desde España continuar haciendo el proceso original. Gracias de antemano por la atención prestada.

    Nota: Lo que me interesa mas es viajar y poder residir legalmente en España y de forma posterior obtener la nacionalidad española.

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      El siguiente enlace le puede interesar

  38. Ander car dice:

    Hola buenas … mi problema es el siguiente tengo un niño que nacio en madrid en el 2005 El tiene nacionalidad española , y los padres tenemos permiso de residencia de larga duracion y viajamos constantemente entre colombia y españa , estamos en colombia fui a renobar su pasaporte en la embajada española en bogota y me responde que el niño perdio la nacionalidad :Por la presente se les comunica que en este Consulado General de España en Bogotá (Colombia), en virtud del principio de concordancia entre el registro Civil y la realidad se ha procedido, de oficio (art 26 LRC), a incoar el presente expediente de cancelación de inscripción marginal de la nacionalidad española con valor de simple presunción (art. 297.3 RRC), practicada en su dia en el Registro Civil de Móstoles (Madrid) a favor de Juan Pablo C. Lo que se le comunica a fin de que, en el plazo de diez dias naturales, si lo estima pertinente, realice las alegaciones correspondientes (art.349 y 352.1 RRC). Las alegaciones deberán presentarse por escrito en la ventanilla de este Registro Civil, sin cita, de lunes a viernes de 08:00 a 09:30 horas. Toda la documentacion del niño quedo confiscada en la embajada por favor ayudenme que puedo hacer ?

    1. elalf diaz dice:

      Hola, que tiempo lleva el niño fuera de España?
      según he leído por aqui el tiempo máximo para perder la nacionalidad es de tres años sin entrar a España.

  39. Geralyn dice:

    yome [5W&tha6]#8217;s the difference between customizing cars for the foreign market and customizing new construction for the foreign buyers? In either case, it betters our trade balance…

  40. Liliana dice:

    Hola.. tengo por favor una gran pregunta.. yo tengo la nacionalidad española.. Mi bb no. Pero es nacido n España… Ya estamos fuera 7 meses por causas d salud mi mamá acaba d fallecer y mi papá está internado n l hospital… Mi miedo es q no m dejen regresar a España con mi hijo… Q puedo hacer ? Gracias

  41. Clemente dice:

    Hola quisiera saber como hago par sacar mi dni solo tengo la partida que me dieron en el consulado de españa en ecuador me dieron nacionslidad por opcion

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      El DNI no lo puede solicitar en el Consulado. Únicamente se puede tramitar en territorio español ante la Policía Nacionalidad. En el Consulado podrá obtener el pasaporte.

  42. juan carlos gomez dice:

    hola tengo doble nacionalida la española y la colombiana actualmente estoy viviendo en colombia y llevo mas de 3 años fuera de EsPaña y no he utilizado la nacionalida ni me inscribi en el consulado español.
    Quiere decir esto que perdi la nacionalidad y si viajo a canada con el pasaporte español me puden devolver por el tiempo fuera de españa y que no utilice la nacionalidad por mas de 3 años
    muchas gracias espero pronta respuesta

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para perder la nacionalidad tiene que emitirse una resolución expresa de pérdida de nacionalidad. Usted no debería tener ningún problema.

      1. CONSTANZA dice:

        Gracias mil tu respuesta me sirve. ya que vivo fuera de España hace mas de tres años aunque me inscribri en el consulado no he hecho uso de la nacionalidad

  43. roberto dice:

    hola he viajado a peru tengo dole nacionalidad española y peruana,,,pero por motivos personales tengo que estar mas de 3 meses,,,podrias informarme que deberia hacer …gracias

  44. Lorena dice:

    Tengo que viajar de urgencia a colombia, tengo la nacionalidad española, viajo con mi hijo de 3 años el es Español, cuanto puede el estar en colombia

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Lorena en el post tiene toda la información sobre las salidas y los tiempos.

  45. Lizbeth dice:

    Hola buenas.
    Mi pregunta es por que tengo un hijo español y yo tengo doble nacionalidad española y ecuatoriana pero quiero vivir en Ecuador y quiero sabes que debo hacer para darle nacionalidad ecuatoriana

  46. manuel dice:

    hola, naci en argentina y poseo la nacionalidad por opcion, debo hacer uso de ella tambien? o solo aplica a los nacionalizados por residencia, gracias

  47. Angélica jimenez dice:

    me quiero matar tuve. la nacionalidad Españla soy chilena me vine de urgencia por salud de mi madre yapo ignorancia no saqué el pasaporte español ahora voy a la embajada y me dicen que la perdí .Dios viví con un spañol me pidió matrimonio y no quise quería todo legal trabaje mi seguridad social ahora quiero volver tengo válida mi tarjeta de permiso trabajo voy a España que puedo hacer .Pregunta mi tarjeta de permiso permanente también caduca .Yo luché mucho por tener todo en orden .Que hago ahora por fabor ayuda

  48. camilo dice:

    SOY CIUDADANO ESPANOL , PERO OBTUVE MI NACIONALIDAD ESPANOLA POR RESIDENCIA , PODRIA YO HACERME CIUDADANO NORTEAMERICANO POR EJEMPLO

  49. angie dice:

    soy extranjera nacionalizada y mi caso es el siguiente se me vencio mi pasaporte español en colombia estoy de alta en españa y no puedo renovarlo aqui debido a este estado que puedo hacer para realizar el papeleo correspondiente y poner sacar de nuevo mi pasaporte español para viajar gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      tendrá que inscribirse en el Consulado como «Residente» o «No residente» para poder renovar su pasaporte

  50. Sonia Fernández dice:

    Mi pregunta es: si marcho a Colombia.dice q en tres años deno utilizar mi nacionalidad.Española en Colombia.no lo entiendo me lo podéis explicar

    1. Nahir Randazzo dice:

      Deberá dirigirse al Consulado Español y declarar su voluntad de conservar la nacionalidad española, porque si transcurren 3 años sin utilizarla la perdería

  51. Rossemary Corrales Revollo dice:

    Hola tengo una duda, deseo por favor k me lo explicaran, estoy de pareja de hecho de un español y queremos ir a mi pais Bolivia tengo entendido que el no necesita visa puede estar tres meses como turista, si desidimos quedarnos un año que medidas o sanciones puede ocacionarnos por el tiempo que estemos en Bolivia, por favor ayudenme muchas gracias

  52. Olga Mitrica dice:

    ¡Hola!

    Vuelvo con unas cuantas preguntas:

    -Para los rumanos ¿se pueden tener las dos nacionalidades-la española y la rumana?
    Se que el presidente de Rumania y el presidente de España trataron sobre este tema.

    -Soy jubilada anticipada y quiero saber ,una vez que tenga la nacionalidad española (o española y rumana),cuales serán las condiciónes y los derechos como pensionista y,también a partir de los 65 años cuando tengo derecho jubilarme.

    -¿Me podría recomendar un abogado especialista para tramitar la nacionalidad española?
    Vivo en Zaragoza,España.

    Muchas gracias por su amabilidad.
    Atentamente!

  53. Olga Mitrica dice:

    ¡Hola!
    Gracias a Dios, ahora ya tengo los dos diplomas exigidos para tramitar la nacionalidad española. Por favor si es amable indicarme cuales son los pasos para empezar, ya , hacer los tramites.He leído una lista de documentos requeridos pero aún no se como empezar,si está bien tener un abogado, dónde conseguir uno serio y bien preparado para estas cosas, etc., etc.
    El examen de DELE A2 lo tuve en 15/08/2016 y el resultado lo recibí el jueves, 15/08/2016.
    Muchas gracias por contestar mis preguntas e inquietudes.
    ¡Un saludo!

  54. javier antonio osorio villarreal dice:

    buenos dias soy colombiano y tengo nacionalidad española estoy en este momento en mi paiz colombia cuanto tiempo puedo estar en mi pais sin que yo pierda mi nacionalidad española nesecito dos rejistros civil de nacimiento español para la iscricion consular me pueden informar cuanto es el valor de cada rejistro civil de nacimiento español ?les agradesco la informacion att javier antonio osorio villarreal

    1. carlos dice:

      Hola, debes pedir el registro civil al registro civil donde has tramitado tu nacionalidad, entras a la pagina de ministerio de justicia y desde allí lo solicitas, te recuerdo que es gratis, evidentemente debes dar la dirección de alguien en España para que la reciba, paso siguiente el que la reciba que te la envíen a tu lugar de residencia.

      espero haberte ayudado.

      Saludos.

  55. elalf diaz dice:

    buenos días,
    tengo la nacionalidad Epañola desde hace varios años, y tengo un nene de 13 años que tambien tiene la nacionalidad Española, el nene ha vivido aquí en España
    desde el 2008, el año pasado lo envié a Santo Domingo por petición de su Madre y esta allí desde entonces.
    mi pregunta es: que procedimientos debo seguir para que el niño no pierda la nacionalidad Española, se que para un adulto ejerciendo el voto y haciendo otros tramites las puede conservar, pero al tratarse de un menor no lo sé.
    si mi pregunta no está clara y necesitan información adicional, por favor dejarme saber.
    gracias anticipadas

  56. cristian dice:

    Con q tiempo me sansionan al entrar con mi nacionalidad españolas y quedándome a vivir en eeuu

  57. gloria dice:

    hola tengo mi hermano q vive en ecuador como residente español y esta empadronado ahi en la embajada española y tiene dos hijos una d 20 años y uno d 16 años y quiere venir a España d vacaciones tienen libro d familia pero nunca les saco el dni se puede sacar ahi este documento para sus hijos y puedan entrar aquí como españoles un saludo gracias

  58. elalf diaz dice:

    buenos días,

    tengo la nacionalidad Epañola desde hace varios años, y tengo un nene de 13 años que tambien tiene la nacionalidad Española, el nene ha vivido aquí en España
    desde el 2008, el año pasado lo envié a Santo Domingo por petición de su Madre y esta allí desde entonces.

    mi pregunta es: que procedimientos debo seguir para que el niño no pierda la nacionalidad Española, se que para un adulto ejerciendo el voto y haciendo otros tramites las puede conservar, pero al tratarse de un menor no lo sé.

    si mi pregunta no está clara y necesitan información adicional, por favor dejarme saber.

    gracias anticipadas

  59. Maria jose dice:

    Llevo viviendo casi 2 años en Ecuador pero tengo la nacionalidad Española el dni se me caduco el año pasado podria perder la nacionalidad si no lo e renovado ?

  60. Andrea dice:

    Hola tengo 18 años, vivo en España . Voy a viajar a Ecuador para quedarme a vivir . Me dieron la nacionalidad española cuando era menor de edad , mi pregunta es .¿Antes de irme a Ecuador tengo que hacer algún tramite para confirmar como una persona mayor de edad que, sigo queriendo la nacionalidad española? y no deseo perderla .
    Espero alguna respuesta .Gracias

  61. Antonio Morales dice:

    Siguiendo mi tema, y si es posible una respuesta rápida, las niñas necesitan una autorización de viaje, que ya tengo, pero una, la mayor de 12 años, no tiene pasaporte ecuatoriano. En el consulado me dicen que, aun teniendo la doble nacionalidad, no la permitirán embarcar por carecer del documento, y en Migración, en Guayaquil, le dicen a mi mujer que con la cédula ecuatoriana y el pasaporte español le basta para el regreso. ¿A quien hago caso?, ¿Puede la niña viajar como española después de mas de un año y medio de estancia en Ecuador prescindiendo o renunciando, así, de su segunda nacionalidad? y ¿Que podemos hacer en caso de que no la permitan regresar haciéndolas perder el vuelo?. Teniendo en cuenta que si no le permiten viajar no hay margen de tiempo para solucionar o reclamar, pues el vuelo lo pierde estoy muy preocupado por que si no la dejan salir, ¿A quien reclamo?, donde recupero el billete para traerla después de arreglar el tramite?, ¿Pierdo el dinero y el vuelo?.Un cordial saludo y quedo esperando ansioso su consejo.

  62. Antonio Morales dice:

    Buenos días, mi cuestión es: hace un año y medio salimos de España dirección a Ecuador, mi esposa (es ecuatoriana), mis tres hijas (las cuales tienen la doble nacionalidad) y yo (soy español). Al año de estar allí, nos decidimos volver, lo cual hice yo solo para arreglar asuntos y dejar la llegada de las cuatro para mas adelante. El momento de que vengan ha llegado. Mi mujer perdió su tarjeta de familiar por el tiempo transcurrido (el año y medio) y solicitó en el consulado la pertinente visa para volver. Para las niñas debo enviarle una autorización de viaje. La documentación de las niñas debe ser la ecuatoriana y mi duda es, al salir como ecuatorianas, ¿Teniendo la doble nacionalidad, debemos solicitar una visa por las tres niñas?

    1. Fernando Rodriguez dice:

      tu mismo estas diciendo que tus hijas tienen doble nacionalidad (Española-Ecuatoriana)
      si son Españolas, no necesitan visa para entrar a España. ningun Español necesita visa para entrar e España, solo DNI y pasaporte en Vigor

      1. Antonio Morales dice:

        Eso mismo pienso yo pero entonces, ¿por que me piden una autorización para que viajen con mi esposa y solo me piden la documentación ecuatoriana, cédula y pasaporte? y ¿Tienen que pasar por inmigración para solicitar un permiso de salida tanto las niñas como mi mujer? ¿por que las obligan a tener las dos documentaciones, la ecuatoriana y la española, para salir?

        1. Antonio Morales dice:

          Todo ello teniendo en cuenta que mi mujer esta tramitando la visa de reagrupación de familiar de comunitario

  63. Jessenia dice:

    Hola buenos días que quisiera que me ayuden viví en España varios años nos regresamos a Ecuador ya llevo dos años aquí teng un bb de 4 años nacido en España con doble nacional, yo solo teng residencia y se me vence en el 2017 llevo dos años en Ecuador mi pregunta es puedo salir sin ningún problema para viajar a España o me van a poner trabas
    Gracias

    1. carlos dice:

      Tengo entendido que solo pueden estar 6 meses únicamente. Pero del dicho al hecho hay mucho trecho. Averígualo, pero te diré que solo 6 meses podrías haber estado fuer del país..

  64. mayra dice:

    hola tengo 2 niñas nacidas en españa pero me vine a ecuador hace 6 años y mis hijas estan con doble nacionalidad pero tienen caducado el pasaporte y el dni queria saber si ya eso afecta su entrada a españa y yo solo tenia el nie y tambien caduco puedo yo volver a solucionar mis documentos con la ayuda de sus nacionalidades

  65. fanny cuji dice:

    hola buenas tardes tengo mi hijo que nacio en barcelona españa en el 2002 y tiene la nacionalidad española, pero viajamos a mi pais de origen en el 2006 y desde ese entonces no emos viajado mas a españa y tampoco e tramitado la doble nacionalidad porque temo de que pierda la nacionalidad española tiene el DNI y el PASAPORTE caducados y como dicen que tenia que registrarlo en la direccion general de españoles en el exterio y asuntos consulares y migratorios por favor rogaria que me de una respuesta miles de gracias

  66. nathalia dice:

    Hola, yo adquiri la nacionalidad por mi madre que lleva 15 años viviendo allá pero me vine hace 3 años a colombia y quiiero ir 2 meses, tendría problemas a la hora de entrar?

    1. Fernando Rodriguez dice:

      si tienes el DNI y pasaporte en vigor, no tienes ningun problema

  67. leonel dice:

    Hola soy colombiano con nacionalidad española llevo tres años y un mes fuera de españa no sabía que la podía perder aún puedo inscribir me en el consulado si no es así q puedo hacer gracias

    1. Andrea dice:

      No soy abogada ni nada de eso tampoco se mucho del tema.
      Pero se que al adquirir la nacionalidad española tienes la obligacion de saver esas cosas. Yo que tu trataria de averiguar lo mas rapido posible , espero que puedas solucionarlo.

  68. Jazmin dice:

    Hola! Soy argentina nacida ahí y española, tengo doble nacionalidad, actualmente viviendo en Barcelona. Si quiero empadronarme acá pierdo algún privilegio legal en argentina? como continuo una vez que tengo DNI en ambos países?

    1. Fernando Rodriguez dice:

      No pasa nada, aqui eres Española y Alla eres Argentina, lo de aqui no afecta lo de alla y visceversa.

  69. cecilia chocano dice:

    Hola Buenas Tardes, quisiera hacerles una pregunta la cual me tiene muy preocupada, vivo en Perú hace 7 años pero tengo la doble nacionalidad, ya me empadrone en el consulado de mi país.¿puedo perder la nacionalidad? por no haber echo uso del pasaporte.quiero viajar este fin de mes ,como se veria mi caso y en que condiciones estoy para no tener problemas ami regresoo que debo de haver si es que tengo algún problema ,Les agradeceré sus consejos, un cordial saludo desde Trujillo.

    1. cecilia chocano dice:

      Hola Buenas Tardes , mi pregunta porfavor es la sgte; tengo mi hija nacida en España y tiene el pasaporte vencido desde el año 2014 no le puedo renovar porque tengo que mostrar el permiso del padre para poder renovarlo, pero del padre no se su dirección ,está como no habido, nose nada de él. mi pregunta es ¿puede perder su naconalidad si no hago la renovación lo mas antes posible?. l¿Les pido porfavor una respuesta a esta inquietud. Muchas Gracias.

      1. Fernando Rodriguez dice:

        La nacionalidad no se pierde, y mucho menos si ha nacido en España, lo unico que se ha vencido es su pasaporte mas no su nacionalidad la cual no tiene fecha de vencimiento.

  70. enrique dice:

    Buenas tardes deseaba consultaros una inquietud de mi caso llevo fuera de españa 2años y 8 meses estoy en lima peru deseaba regresar en julio para españa y me preocupa eso de perder la nacional yo tengo la doble y no me empadrone en el consulado hasta ahora de españa en lima como se veria mi caso y en que condiciones estoy para no tener problemas a mi regreso o que debo hacer si es que tengo algun problema les agradecere sus consejos un cordial saludo desde lima

    enrique

    1. rodrigo dice:

      hola enriqque pues no vas a tner ningun problema si tienes pasaport español y el dni trata de empadronarte e la embajada de españa e lima

      1. enrique dice:

        Buenos dias gracias por esa respuesta pero me surge otra inquietud si me enpadrono aqui en el consulado español en lima tendre problema de empadronarme en cantabria en el ayuntamiento les quedare muy agradecido por su respuesta un cordial ,

        Saludos desde lima -peru

        1. Fernando Rodriguez dice:

          No pasa nada, ellos te daran de baja en el consulado cuando estes empadronado de nuevo en España. y se crucen los datos

  71. buenos dias tengo una duda, mi hijo nacio en España, tiene doble nacionalidad ahora vivimos en Peru que pasos debo seguir? puede perder la nacionalidad?

    1. Fernando Rodriguez dice:

      La Nacionalidad Española no se pierde, a menos que se renuncie a ella, si se le caduca el DNI o el pasaporte, teneis que ir al consulado Español en Lima a renovarlo, solo pasaporte, el DNI se renueva una vez entres de nuevo a España. si es recomendable inscribirse en el consulado Español de tu pais como Residente alli, para justificar la estadia fuera de España. ok

  72. Maria Elena Martinez dice:

    Mi hija es nacionalizada en España. Estudia en Colombia y se le vence su pasaporte español julio 2016. Puede viajar en junio a España?

    1. Fernando Rodriguez dice:

      El pasaporte necesita una vigencia minima de 6 meses, para volver a España

  73. Cristina dice:

    Hola, me gustaría hacerles una consulta. Soy española y vivo en Ecuador desde hace casi 3 años. No me he registrado en el consulado, los voy hacer en los proximos dias. Mi pregunta es: desde cuando contabiliza el registro en el consulado?es decir con el pasaporte puedo acreditar en el consulado que llevo 3 años viviendo en Quito? Quiero preparar mis papeles para retornar a España y tengo entendido que necesito un certificado de emigrante retornado, si me inscribo ahora en el consulado no se va ha reflejar que llevo 3 años en el Ecuador?agradezco respuestas.Saludos.

  74. mustapha elbohdidi dice:

    HOLA
    yo tengo 36 años , naci en españa en 1979 y vivo en maruecos desde el año 1982 .
    Preguntos:
    > si puedo pedir la nacionalidad española o no?
    > si puedo como hacerlo?

    gracias

  75. isabel dice:

    hola. mi pregunta es la siguiente segun leo en toda la informacion que uno no pierde la nacionalidad española si esta fuera , pero hay que darle uso a la nacionalidad ,para no perderla ,,,,yo quiero saber como darle uso , en que forma deberia yo hacerlo ,desde mi pais
    para no perderla , yo solo eh pedido cita al consulado cpon mi nie ,,, y eh hecho mis tranferencia de banco desde españa ha ecuador x internet este es una manera de darle uso o no,,,me podria contestar porfavor se lo agradeceria …….

    1. rodrigo dice:

      empadronate en la emajada de españa en ecuador para que puedas votar en las elecciones asi le das uso al pasaporte un saludop

  76. isabel dice:

    hola. mi pregunta es la siguiente segun leo en toda la informacion que uno no pierde la nacionalidad española si esta fuera , pero hay que darle uso a la nacionalidad ,para no perderla ,,,,yo quiero saber como darle uso , en que forma deberia yo hacerlo ,desde mi pais
    para no perderla , yo solo eh pedido cita al consulado cpon mi nie ,,, y eh hecho mis tranferencia de banco desde españa ha ecuador x internet este es una manera de darle uso o no,,,me podria contestar porfavor se lo agradeceria …….

    1. Marcos dice:

      si ves bien el video hay te dice bien claro como darle uso a tu nacionalidad esta en el minuto 2:14
      Ejemplo de uso de la nacionalidad

      1 – una inscripción en los registros ( inscripción en la embajada de España. En tu país con tu DNI español )
      2 – Sufragas en las elecciones de apaña por medio de la embajada.

  77. CARLOS dice:

    ,,,ES VERDAD SI ESTOY MAS DE 3 MESES FUERA DE ESPAÑA PIERDO MI TARJETA SANITARIA,,??????,
    Y SI ME VOY A MI PAIS DE RESIDENCIA ( CUBA) ME RABJAN MI PENSION,,,? EJjemplo…. CONRARIA 600<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< ,,,ME DEJABAM SOLO 500e ,,ES CIERTO ESO??'
    SALUDOS ATENTAMENTE,, CARLOS

  78. CARLOS dice:

    soy cubano vivo en España ,,casi 19 años,,me jubilo ,,,me dicen que si salgo de españ menos de un mes pierdo la prestacion social ( medica)y pierdo mas ,,,cosas ,,ME PUEDE INFORMAR,,,lfui a asitencia social y no hablan claro?
    ADEMAS SI ME VOY DE ESPAÑA SOLO ME PAGARAN 500e ESO ES POSIBLE? SI HE COTIZADO 17 ALOS Y SOLO GANARE 636e es posible esto
    nota: LA SEGURIDAD SOCIAL NO SABE NADA DAN INFORMACION MAL E INCOHERENTES POR FAVOR=??
    ATENTAMENTE CARLOS RAMSO GRACIAS

  79. daniela dice:

    que pasa si ya llevo 3 años sin utilizar mis papeles españoles¿ya los los perdí?

    1. Ricardo Carlin de la Cruz dice:

      Respuesta a tu pregunta, favor hacer click en el enlace:
      https://www.facebook.com/390392431074996/photos/pb.390392431074996.-2207520000.1445002443./846237395490495/?type=3&theater

  80. Graciela dice:

    Hola buenos días!queria saber si podría perder mi nacionalidad española? ya que tengo doble nacionalidad ecuatoriana y española y desde Marzo del 2012 he estado viviendo en Ecuador porque las cosas en España se pusieron muy mal y no pude continuar con mis estudios universitarios y estuve desempleada también y por razones de enfermedad no he podido inscribirme en el consulado español iba a hacerlo el pasado año pero en el consulado español de Ecuador no estaban atendiendo,mi pasaporte venció recién en el 2013 y apenas tendré 2 años de vencimiento,pero lo voy a renovar en Septiembre,mi duda es podría perder la nacionalidad por no haberme inscrito en en consulado español por 3 años? o puedo perderla por tener el pasaporte vencido?porque si es así tendría solo dos años vencido mi pasaporte,lo que no entiendo es si la nacionalidad se la pierde por no inscribirse en el consulado? o por no renovar el pasaporte antes de los 3 años?muchas gracias por favor respondan no sé si ya la he perdido y he sacado cita en vano por favor responda alguien!!

    1. Ricardo Carlin de la Cruz dice:

      Respuesta a tu pregunta, favor hacer click en el enlace:
      https://www.facebook.com/390392431074996/photos/pb.390392431074996.-2207520000.1445002443./846237395490495/?type=3&theater

    2. Ricardo Carlin de la Cruz dice:

      Para las personas que estén en la situación de no poder acreditar haber utilizado la nacionalidad española, les recomiendo el enlace siguiente
      https://www.facebook.com/390392431074996/photos/pb.390392431074996.-2207520000.1445002443./846237395490495/?type=3&theater

  81. isabel dice:

    buenas tardes , queria saber si tendria algun problema al salir de ecuador hacia españa ya que tengo mas de 3 años fuera y no,me eh inscrito en la embajada , tengo doble nacionalidad ,,,y cuando ingrese a ecuador lo hice con l pasaporte ecuatoriano ,,tendria algun inconveniente al salir de aca , hacia españa ,,porfiss ayudeme asalir de esta duda gracias
    y si despues de haber estado mas de 3 años en ecuador ,voy recien a inscibirme al consulado tendria algun inconveniente¿lo podria hacer o no ? gracias x su respuesta

    1. silvia dice:

      Hola Buenas tardes, tengo doble nacionalidad y documentos en regla y actualizados, viajo a peru por tres años como mínimo, con que pasaporte viajo, ya que si viajo con el pasaporte español, pasados los 90 días , y solicitar 90 días más, empezarían a cobrarme po rcada día de estancia en mi país de orígen, tampoco quiero perder la nacionalidad española, que debo de hacer.
      Gracias de antemano ,por la respuesta

      1. rodrigo dice:

        sales con pasaorte españo entras a lima con pasaporte epruano asi entras como peruo no agas nada inscribete en la embajada de españa en lima para que tenan hay tu empadronamineto ante cualkier cosa

  82. yo soy de marruecos y tengo la nacionalidad espanola y ahora quiero volver a marruecos para k me hijo de 6 anos k tiene nacionalidad espanola por opcion poder estudiar en marruecos .me pregunto si mi hijo y yo podemos quedar en marruecos para estudiar o no?y en vacaciones visitamos espana.entonces ke hago para k mi hijo y yo no perdemos la nacionalidad .
    hay ke tener en cuenta k marruecos nos considera marroquies aunk renuncias a su nacionalidad.gracias

  83. Luis Riofrio dice:

    Buenos días, llevo mas de 3 años en mí país ( Ecuador ), y tengo doble nacionalidad ( española-ecuatoriana). Y deseo viajar a España, mi pregunta es si tendré problemas al salir de mi país de origen, ya que no me inscrito en la embajada española. Les doy Mil gracias a su respuesta. Saludos

    1. Ricardo Carlin de la Cruz dice:

      Respuesta a tu pregunta, favor hacer click en el enlace:
      https://www.facebook.com/390392431074996/photos/pb.390392431074996.-2207520000.1445002443./846237395490495/?type=3&theater

  84. willy jesus dice:

    Hola quisiera saber yo estoy fuera 2 años y 6 meses y tengo la permanente y vence el otro año puedo viajar a España y trabajar haber si me pueden ayudar gracias

    1. se me cabuco mi dni segunda renobacion penporal en ecuador como puedo aser para regresar a españa tengo una niña que es nasida en españa esto me puede ayudarme para regresar a españa que requisitos tengo que octener GRACIAS POR RESPONDERME MI NOMBRE ES LUIS

  85. Nelly dice:

    Hola quisiera que me brinden su ayuda; tengo doble nacionalidad Peruana-Española y tengo mi billete de viaje para este 15 de julio a Barcelona sin fecha de retorno pues pienso quedarme indefinidamente y al revisar mi pasaporte veo que caduco el 18 de Mayo del 2014 he retornado en 4 ocasiones a España quedándome por mas de 4 meses cada vez que viajo y el último viaje fue en el 2013 y al ir a renovar mi pasaporte me entero de que debo de inscribirme como no residente, lo cual ya lo hice y para renovar me piden mi partida de nacimiento español, y este tramite tarda mas de 1 mes, y no entiendo pues solo pido que me amplíen la fecha de expedición,que es lo puedo hacer para viajar y no tener problemas para entrar a España, mi DNI español se vence en el 2020.Espero su amable respuesta. Gracias.

  86. Samuel Chalo Janco dice:

    hoTengo una consulta :soy nacionalisado en España,ya vivo en mi pais de origaen mas de dos años;hasta ahora no he participado en ningun actividad que se llevó en España,vivo en Cochabamba pero no vivo en la ciudad,sino en zona rural;no tengo direccion fijo ahy no llega nicarta y, el correo que tengo se ha bloqueado solo funciona en facebook

  87. Samuel Chalo Janco dice:

    tengo cosulta:yo soy nacioalisado en españa, pero vivo ya mas de dos años en mi pais de origel en este caso en bolivia;viov en cochabamba,pero no vivo en la ciudad;vivo en aria rural,no tengo direccion fija para que llegue carta,hasta ahora no estoy participando en las elecciones que se lleva en españa; y mi correo que tengo se ha bloqueado solo funciona en facebook,no recibo ni mensaje ni carta ;yo quiero participar en las elecciones . me ayuda por favor como puedo hacer , no se manejar bien el ordenador para desbloquear mi correo.muchas gracias

  88. Hola tengo una consulta soy ciudadana americana y mi novio tiene la nacionalidad espanola nos vamos a casar y yo lo voy a pedir para que sea residente de los USA y eventualmente americano el perderia su nacionalidad española ya que el tiene negocios en españa.porfavor espero su pronta respuesta
    gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Mary, en este enlace encontrará los países con los que España tiene Convenio de doble nacionalidad: https://www.parainmigrantes.info/paises-con-convenio-de-doble-nacionalidad-539/

  89. MARTHA CHUQUISALA dice:

    HOLA BUENAS TARDES POR FAVOR QUIERO SABER SI TENGO ALGUN PROBLEMA EN VOLVER DE ECUADOR MI HIJA ES ECUATORIANA PERO TIENE LA DOBLE NACIONALIDAD ESPAÑOLA AL RETORNAR POR CAUSA PERSONAL A MI PAIS ECUADOR SE FUE CON EL PASAPORTE ECUATORIANO Y NO PUDO SACAR A QUI EN ESPAÑA EL PASAPORTE ESPAÑOL AHORA QUE QUIERE VOLVER NOCE SI PUEDE SACAR A LLI EN EL CONSULADO ECUATORIANO EL PASAPORTE ESPAÑOL POR PRIMERA VE Y QUIERO SABER CUANTO CUESTA GRACIAS POR LOS INFORMES SOBRE ESTOS TEMAS QUE NOS AYUDAN A A CAR DE DUDAS LES AGRA DESCO INFINITAMENTE

  90. Brigitte dice:

    Buenos días llevo dos años en Ecuador, tengo la doble nacionalidad y quiero regresar a España que pasaporte tengo que presentar a la hora de salir de Ecuador y a la hora de entrar a España, es necesario la matrícula consular. Tendré problemas porque cuando viene a Ecuador yo presente mi pasaporte ecuatoriano a la hora de salir de España y cuando entre a Ecuador.
    Ya tengo conprado el billete de avión y tengo miedo de que no pueda embarcar en el avión
    Ayuda

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Brigitte, si es para entrar a España es mejor con el pasaporte español…

  91. alexandra paucar dice:

    buenos dias tengo una hija de 8 años y hace dos años q regresamos a ecuador yo tengo doble nacionalidad pero mi hija solo tiene la nacionalidad española y ahora quiere viajar de vacaciones a españa con su padre que sancion puede tener mi hija si se va de vacacione y quiere volver otraves a ecuador

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Alexandra, a su hija no le podrán ninguna sanción ya que ella tiene la nacionalidad española. En este enlace encontrará información que les será útil: https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  92. Bionda dice:

    Chicos saludándolos desde Perú por una pésima información en e consulado en Perú ,mi novio peruano nacionalizado español hace mas d 20 años, no se inscribió en el consulado peruano ni hizo ningún uso de su pasaporte aquí. Le dijeron q con Perú no era necesario inscribirse porque el no había renunciado a nada y tenia doble nacionalidad .el tiene pasaporte y dni vigentes hasta el 2019 con tantas preguntas q yo leo. Y con lo q explico tendría algún inconveniente con la nacionalidad española.? Gracias por su respuesta. Ya tiene 3 años y medio aquí en lima.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Bionda, para no perder la nacionalidad española debe inscribirse en el Consulado de España en Perú, o bien hacer una Declaración de conservación. En este enlace encontrará más información: https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  93. Gerson dice:

    Hola,

    Actualmente vivo en Perú que es mi país de origen pero también tengo la nacionalidad española. Todavía no me he inscrito en el consulado de españa en Perú y hace poco acabo de tener un hijo.

    ¿Quisiera saber si puedo registrar a mi hijo en el libro de familia en el consulado? otra duda que aunque no este casado , si es posible registrar a mi pareja como «pareja de hecho».

    Gracias por su ayuda

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Gerson, en el Consulado de España en Perú puede registrar a su hijo en el libro de familia. La pareja de hecho deberá registrarla en un Registro público habilitado para la inscripción de parejas de hecho.

  94. Francisco dice:

    hola cuanto tarda audiencia nacional por resolver un Recurso Contencioso,
    mas o menos gracias

  95. Katherine dice:

    Hola, entonces la ultima vez que mi hijo uso la nacionalidad fue en 2009 cuando renovo pasaporte el cual vencia en enero del 2010. Desde ese entonces no hemos hecho ningun uso mas de su nacionalidad. Que mi hijo sea menor (12 años) no importa en la perdida de nacionalidad? Hay algum tipo de recurso para recuperarla?
    Gracias hasta ahora nadie pudo informarme asi de claro.

    1. ESTELA dice:

      Hola Katherine, no soy abogada pero te cuento por lo que me paso a mi. Mi hija que nació en Madrid casi pierde la nacionalidad porque se le iba a tener 3 años vencido su pasaporte, muchos abogados ignoran eso. A mi me la quitaron por lo mismo, deposite para recuperla y me l anegaron, eso con la salvedad que en ningún momento renuncie a mi nacionalidad de origen, España lamentablemente es un país que da una nacionalidad discriminatoria y racista,.

  96. remata hauser dice:

    Me olvidaba , pasaporte y dni vigentes. En todo caso q es lo que se debe hacer.

  97. Renata Hauser dice:

    Buenas, nadie ha preguntado este caso: no haberse inscrito en el consulado español en este caso en Perú, y ya pasaron mas d tres años sin usar ni hacer ningún tramite español, uno tiene doble nacionalidad
    Yo fui a preguntar hace un año, al consulado y me dijeron q no era necesario porque yo no se había renunciado a una nacionalidad por otra. No me inscribí, Entonces?

  98. hola Buenas tardes
    me llamo aziz tengo mas o menos 10 años en España Barcelona… desde que estoy aquí he tenido la residencia de trabajo de un año y se me caduco en el dos mil nueve.. no pude renovarlo por un problema de pasaporte… desde entonces sigo sin NIE
    ya tengo me nuevo pasaporte,
    tengo un local a me nombre.. que realizo trabajos artesanal por me cuenta estoy buscando la manera de poder recuperar mi NIE

    hace poco una amigo mio recupero su documento pasando por plan de empresa
    me gustaría hacer lo mismo que hizo el
    porque tengo mini taller de maroquineria y quiero ser autonomo para legaliza mi actividad

    algún consejo por favor!!!
    o guia para poder hacerlo

    muchas gracias

    aziz

  99. Nombre... yoselin dice:

    Tengo doble nacionalidad yo me kede a vivir en mi pais peo se va acaducar mi pasaporte y dni espaňol q requisito necesito y si tengo q sacar cita

  100. Jenny dice:

    Buenos días,
    Mi pregunta es hace unas semanas he enviado un mail preguntando sobre mis dudas al consulado de Espana en Berlin, ya que habiendo leído y interpretado como vosotros estaís esclareciendo, aun así para estar curada en salud y confirmar esto, me remiti al consulado para tener constancia de seguir preservando la nacionalidad Espanola, Mantengo la doble nacionalidad, en el cual Espana tiene un convenio con el Peru.

    Ellos me responden que necesitan ver mi partida de Nacimiento para poder ver las marginales y en base a eso responderme.
    Lo encuentro totalmente fuera de lugar, ya que he enviado esto al mismo departamento de Registro civil del consulado. Ellos dicen tener acceso a ese documento de Naciomiento pero que por estar saturados de trabajo, lo debería yo hacer por mi cuenta!
    Podría asesorarme que debo hacer?
    Tendría que viajar a Espana y pedir una copia de mi certificado de Nacimiento, pero solo por ese papel… hay alguna otra forma de poder exigir que me respondan.. ya que yo vivo en Alemania.
    Gracias por su pronta respuesta.
    Atentamente,
    Jenny

  101. Cristian Palomeque dice:

    Buenos dias mis estimado necesito su ayuda urgentemente; el caso es este: soy un chico de 23 años de edad nacionalizado español dispongo del pasaporte y dni en vigor y hace dos años ya algo, el 28 de junio del 2012 regrese a ecuador por motivos familiares pero mi estancia iba ser corta, pero por motivos de trabajo me quedé en ecuador ya que estaba desempleado en España, el caso es que el proximo mes quiero regresar, y quisiera saber si no voy a tener problemas al volver, ya que por motivos de desconocimiento no me he registrado en el consulado español y al momento de venir a ecuador entre como ecuatoriano, ese es mi miedo que no me dejen volar y ya tengo comprado el billete de avion, recalco que volvere antes de cumplir los 3 años fuera de España, muchisimas gracias por su ayuda

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Cristian, en principio no debes de tener problema alguno, por que el caso de la perdida de nacionalidad a los tres años, se da cuando » Después de adquirir la nacionalidad española utilizan durante un plazo de tres años la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española», no obstante, para que haya una perdida de nacionalidad, tiene que iniciarse un procedimiento de perdida, por lo que en tu caso concreto entiendo que no debes tener problemas https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

      1. ESTELA dice:

        A mi me retiraron la nacionalidad Española porque mi pasaporte tenia vencido mas de 3 años, en ningún momento renuncie a mi nacionalidad anterior, no me quisieron dar dispensa de residencia legal para recuperarla sin prejuicio de volver a tenerla residiendo legamente en España, pero tampoco me dieron visa de residencia, no tuvieron ni siquiera en cuenta que mi hija es Española nacida en madrid y mi madre hija de Español. Tengo familiares en Madrid, creen ustedes poder ayudarme con este caso?

      2. Cristian Palomeque dice:

        Muchisimas gracias, que alivio, de verdad, segun me han informado que para estar en tu pais por lago periodo de tiempo te hacen entrar con tu pasaporte de pais de origen y no el español por que si no podrias estar mas de 90 dias, y si puedo volver, al salir de ecuador hacerlo con el pasaporte ecuatoriano y al llegar a madrid en migracion presentar el español estando aun vigente,

        Muchisimas gracias

      3. Julian dice:

        Mi hermano que tienen la nacionalidad española, marcho a ecuador en 2012 hará 3 años en agosto,no ha vuelto a españa, pero esta inscrito en el consulado de España alli, al final no saco el pasaporte español, entro con el ecuatoriano, tiene pensado volver pero tenemos dudas sobre como se incurre en la perdida de la nacionalidad o si tendrá problemas de algún tipo, Gracias Gloria Parainmigrantes.info

  102. Gisela dice:

    Buenas tardes talvez me puedan informar que papeles tengo que llevar ala embajada para renovar mi pasaporte ?

  103. sanvili dice:

    Buenas tardes, estoy fuera de españa a un año y medio vivo en brasil pero tengo la tarjeta de larga duración UE puedo retornar a vivir en España sin tener problemas, ni ser barrada en la inmigración. Gracias por favor me conteste estoy ansioso.por volver

  104. juanito dice:

    hola!tengo una pregunta,?haver si me pueden responder,,soy espanol..casado con Alemana.20 anos.mi mujer trabajo y cotiso como autonomo en espana, pero x motivos de la crisis nos vinimos a Alemania,ya tenemos como 8 anos viviendo aqui, tenemos una hija de 20 anos.. y queremos regresar.x motivos de salud,yo soy pencionista..x minusvalia desde hace 30 anos,la pregunta es mi mujuer y hija pueden tener con migo? el la seguridad social ya q yo como pencionista tengo segurida..y anteriormento ella estava conmigo en mi seguro asta q comenso a trabajar..si alguien puede contestarme,aqui en Alemania es diferente estando casados, yo tengo residensia permenante y no hace falta ningun targeta de residencia, pero en espana lo conplican demasido…un saludo

  105. karen dice:

    buenas tardes mi pregunta es: tengo nacionalidad española, y llevo viviendo en ecuador un año 6 meses, pero mi pasaporte y dni caducan en 2 dias, me informaron que podia renovar el pasaporte en la embajada española aqui mismo en ecuador y el dni ya en españa ?? qquiero saber si esto es veridico y podre volver ?

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Buenos días Karen, exacto el Pasaporte español lo puedes renovar a través de la Embajada o Consulado de España en el país, pero el DNI español,no, este tendrás que renovarlo obligatoriamente en España, pero con pasaporte español en vigor puedes entrar a España sin problema alguno.

      1. karen dice:

        muchas gracias …. si yo pienso viajar a en Julio a España nuevamente y esa era mi duda pensaba que tenia que volver ahora antes que se me caduque… muchas gracias 🙂

  106. Óscar Villar dice:

    Hola, me llamo Óscar. Mi esposa e hijo viajaron a Lima. Ella es peruana y obtuvo la nacionalidad Española. Mi niño nació en España y obtuvo la peruana. Mi niño entro a Lima como peruano el pasado año 2014. Ahora quiere salir como Español el próximo 11 de Marzo del 2015. Pero como entro como peruano, dice que no le van a permitir salir como español.

    Yo mande un poder desde el consulado de Peru en Madrid, para que pueda salir como peruano. Pero al nacer acá me dicen que necesita partida peruana de nacimiento, pero enviada por el consulado de Lima en Madrid. Eso tarda 8 días, y el pasaje es antes de esos 8 días.

    ¿No es posible salir del país como español; con la autorización como español para salir; y su pasaporte español?

    Porque aunque lleve más de 3 meses, entrará como peruano, creo que pagando la multa de los 2 meses de más que estuvo: osea unos 70 euros si no me equivoco, tiene derecho y autorización a salir de Perú, porque en ese pasaporte los dos padres hemos firmado.

    ¿Puedes denegar esa opción de viajar siendo Español?

    1. Óscar Villar dice:

      ¿PUEDEN DENEGAR ESE DERECHO? (Quise decir).

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Óscar, podría salir de Perú con el pasaporte peruano, y entrar a España con el pasaporte español.

  107. eliana dice:

    hola mi madre tiene ,la doble nacionalidad y esta en colombia hace 3 años y 6 meses no tiene inscrito el pasaporte quiere viajar el mes que viene sera que ha perdido la nacionalidad me urge su respuesta si me puede ayudar se lo agradesco gracias

  108. Ingrid dice:

    Hola muy buenas. Estoy preocupada por la documentación de mi hijo Josiah ,el está en este momento residiendo en Argentina, su dni tiene caducidad en 2016 , y el pasaporte ya lo tiene caducado, el nació en el año 2011, mi pregunta puede mis padres hacer ese trámite por mi, soy madre soltera, y ahora me encuentro en Francia por motivos laborales. Lo pueden gestionar en el consulado español, en Buenos Aires, que debo hacer.??? Muchas gracias.

  109. necesito hacer la inscribcion consular en la embajada española pero tengo 4 meses el certificado de nacimiento español vivo 2años 8 meses en ecuador .en la certificacion me pone que tiene validez 3 meses pero segun he escuchado tiene validez durante seis mesee ahora en ecuador por los trmites q uno se tiene q hacer por favor podrian ayudarme o confirmarme lo de los 6 meses de validez

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si en el mismo certificado indica que tiene validez por 3 meses lo normal es que no te lo acepten pasado ese tiempo. Tendrías que solicitar uno nuevo.

  110. ISABEL dice:

    hola buienas tardes necesito que me asesore o que me saque esta inquietud , tengo doble nacionalidad española y ecuatoriana al igual que mis hijos y mi esposo , nosotros nos venimos a ecuador la cual ya llevamos 3 años 7 meses aca viendo este portal , eh leido muxas cosas para no perder la nacionalidad española , el cual no me gustaria perderla a mi no se si al tener cuentas en españa y manejarlas desde ecuador es una manera de tener mi nacionalidad activa , si no es asi que tengo que hacer para no perderla ya que tengo compradpo un ticke para marzo y no quisiera tener incovenientes para viajar le agradceria su respuesta …….

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Isabel esa es una forma de hacer uso de la nacionalidad española. Viajar con el pasaporte español, también. Además, puedes inscribirte en algún Consulado de España en Ecuador como española residente en el extranjero. En cualquier caso, la pérdida de la nacionalidad española no se produce de forma automática, sino tras la incoación de un procedimiento.

      1. isabel dice:

        gracias x tu respuesta , pero tengo entendido que en tres años 7 meses de haber estado en ecuador y no haber viajado ya la he perdido , por eso es mi pregunta ,no quisiera perderla ,,, y la incoacion de un procedimiento a que se refiere si me podias explicar porfavor ,,,otra pregunta tengo un hijo que ya tiene 19 años el aun tiene pasaporte español y dni se la dieron cuando era menor de edad aun esta vigente , tiene algun incoveniente viajar a españa ya que es mayor de edad,,,, gracias x su respuesta

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Isabel no la has perdido, la nacionalidad no se pierde de forma automática. Como te decía en el otro comentario, es necesario que se inicie un procedimiento de pérdida de nacionalidad (igual que un procedimiento de adquisición). O bien que voluntariamente renunciaras a ella u obtuvieras otra nacionalidad. De lo contrario, no te preocupes.
          Acércate al Consulado de España y regístrate como española residente en Ecuador.
          En cuanto a tu hijo, si tiene los documentos en vigor, puede viajar sin problemas.

          1. isabel dice:

            tengo una preocupacion , mi hijo adquirio la nacionalidad española , hace 4 años , hace tres años estamos radicando en ecuador , pero su DNI ya se le caduca ahora en el ,mes de marzo ya que el , ya es mayor de edad y no se como poder renovarlas , si lo podria hacer aqui en ecuador en el consulado español o tendria que viajar a españa a renovar ,,,si me podrian ayudar con esta inquietud porfa ,,,les agradesco

    2. isabel dice:

      tengo una preocupacion , mi hijo adquirio la nacionalidad española , hace 4 años , hace tres años estamos radicando en ecuador , pero su DNI ya se le caduca ahora en el ,mes de marzo ya que el , ya es mayor de edad y no se como poder renovarlas , si lo podria hacer aqui en ecuador en el consulado español o tendria que viajar a españa a renovar ,,,si me podrian ayudar con esta inquietud porfa ,,,les agradesco

  111. ISABEL dice:

    HOLA , NECESITO QUE ME ASESORE , TENGO DOBLE NACIONALIDAD ECUATORIANA Y ESPAÑOLA MI ESPOSO Y MIS TRES HIJOS IGUAL , ME VINE A RADICAR A ECUADOR YA LLEVAMOS 3 AÑOS Y 7 MESES Y NO ME GUSTARIA PERDER LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA , EH VISTO EN ESTE PORTAL QUE SI HACEMOS USO DE LA NACIONALIDAD NO LA PERDEMOS , EL UNICO USO QUE PODRIA HABER HECHO YO CON MI NACIONALIDAD ES ENTRAR EN INTERNET A MIS CUENTAS DE ESPAÑA QUE TENGO EN LA CAIXA LA CUAL LA MUEVO SEMANALMENTE , NO SE SI ESO ES NECESARIO PARA NO PERDER LA NACIONALIDAD , SI ME PODRIAS AYUDAR CON ESTA INTERROGANTE QUE TENGO , MIS HIJOS QUE SON MENORES DE EDAD COMO PODRIA PERDER ,TE AGRADESCO POR TU RESPUESTA ….

  112. yudy fernanda rincon dice:

    hola
    tengo una inquietud tengo un niño de 5 años con nacionalidad española el cual residimos en Colombia hace 4 pero este año hay que renovar la nacionalidad que debo hacer

    de antemano gracias por asesorarme

  113. beatriz gomez dice:

    hola
    tengo una inquietud.hace dos años regrese a colombia con mi hijo de 9 años con nacionalidad española.mi targeta ya se ha vencido como puedo recuperar mis papeles teniendo un hijo españos por favor informeme gracias.

  114. hola…soy ecuatoriano nacionalizado Español hace muchos años,actualmente estoy residiendo en Ecuador desde hace unos 6 meses,quisiera saber si…. ¿puedo viajar a los EE.UU saliendo desde Ecuador con pasaporte Español?

    1. Isabel dice:

      Yo viaje desde Perú a Miami con pasaporte Español no tuve problemas en inmigracion,

  115. wilmer david dice:

    Buenos días disculpen pero mi pregunta es acerca de que yo vivía en España y me vine con mi familia a ecuador y mi mujer es española y tengo hijos nacidos en España, mi mujer se caso aquí en ecuador con migo y quiero saber q debo hacer para regresar a España nos casamos ase un año yo tenia residencia española pero por el tiempo que levo en ecuador seguramente lo perdí pero en este momento mi familia quiere regresar a España y quiero saber que debo acer yo para poder regresar, mi mujer y mis hijos no tienen ningún problema por que son españoles

  116. Raquel dice:

    Hola. Soy ecuatoriana nacionalizada española desde hace 2 años,pero tengo dos hijas una de 20 años que dejo su documentación para la nacionalidad hace 6 años y tengo otra niña de 5 años nacida aqui,pero cuando ella nacio ya estaba la ley de que todo niño nacido de padres extranjeros tenían que presentar su documentación al año de nacido para tramitarle la nacionalidad, así que al año presentamos toda la documentación. Ahora ya tienen la nacionalidad las dos y el juramento lo hicieron por la notaria entonces me acerque al registro civil y me dicen que tengo que esperar a que me den la partida de nacimiento para poder sacar los DNI. Tengo familiares en EE.UU y nos han invitado a pasar 1 mes allí, ¿como puedo hacer para que mis hijas viajen a norteamérica? Como le digo, tienen prácticamente todo aprobado desde hace casi dos años, pero el registro civil nos sigue diciendo que tenemos que esperar, y solo necesitamos que nos den las partidas de nacimiento, nada más. Gracias.

    1. Irvin dice:

      Creo que antes de disponer el viaje debiste asegurarte de toda la documentación necesaria, si los papeles de la nacionalidad no llegan a tiempo debes de solicitar un visado para que tus hijas entren a Estados Unidos, y si en el registro civil no te solucionan nada solicita la certificación literal de nacimiento al registro civil central de Madrid. aquí tienes el enlace: https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites?param1=1

  117. julio Ruiz dice:

    Hola tengo una niña en Ecuador tiene la nacionalidad española pero su pasaporte esta caducado mi pregunta era tiene un límite para renovarlo después de estar caducado ? Porque tiene que viajar dentro de unos meses en espera a su respuesta agradesco su atención

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Julio, en principio no hay un limite de tiempo para renovar el Pasaporte español, en todo caso, por estar caducado pueden poner una multa, tendría que renovarlo en el Consulado de España, eso sí, si tu hija no vive en España, tiene que tener especial cuidado para no incurrir en causa de perdida de nacionalidad aquí te dejo información al respecto https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  118. elizabeth dice:

    mi hijo tiene la nacionalidad española y se ha casado en ecuador como inscribo el matrimonio en españa si se caso con documento ecuatorian. no tiene doble nacionalidad ,el renuncio en españaa la nacionalidad ecuatoriana.

  119. juanca dice:

    Alguien q me diga que debo hacer vine como turista a los EEUU i ya me pase de los tres meses de estadia,que debo hacer para no perder la nacionalidad Española por q me piensa quedar más tiempo gracias

  120. fernando dice:

    hula, muy buenas, me gustaria que me ayuden con una duda:
    tengo una hija que nacio en España el año 2000, (tiene doble nacionalidad) mi esposa y yo obtuvimos la nacionalidad en el 2007, en el 2010 nacio mi segundo hijo, todos tenemos la doble nacionalidad.
    hace 30 meses mi esposa y mis hijos viajaron a Ecuador.
    Por cuestiones burocráticas en Ecuador solo están utilizando la nacionalidad ecuatoriana para todos los tramites y para la educación de los niños.
    la pregunta es.. Quien podría perder la nacionalidad española?
    mi esposa?
    mi hija por haber nacido antes de que los padres obtengan la nacionalidad?
    Mi segundo hijo tendria algun problema
    se cumplen tres años en Ecuador el 20 de mayo.2015
    talvez mi esposa podria utilizar su nacionalidad en las elecciones municipales en España el 24 de mayo del 2015 para no perder dicha nacionalidad.
    gracias de antemano por resolverme esta duda .
    saludos..

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Efectivamente el no uso de la nacionalidad española durante 3 años podría ser causa de pérdida de la nacionalidad (aunque en la práctica es muy difícil que esto ocurra, ya que no se produce la pérdida de forma automática). No obstante, con votar en las elecciones municipales por correo o inscribiéndose en el Consulado de España como españoles residentes en Ecuador sería suficiente.

  121. hola buenas mi pregunta es la siguiente actualmente estoy viviendo en brasil con mi mujer y mis dos hijos ellos tienen nacionalidad española y brasileña mis hijos nacieron en españa estamos pensando en volver a españa pero ellos tienen el pasaporte español caducado ellos pueden entrar a españa con el pasaporte brasileño sin ningun problema.

    1. disculpe yo soy español y mi esposa es brasileña agradeceria que me respondienra ya que quiero viajar lo antes posible muchisimas gracias.

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si entran como brasileños les pueden exigir requisitos de entrada. Lo ideal es que renueven el pasaporte en el Consulado de España y entren como españoles.

      1. raul martin dice:

        pero mis hijos son menores de edad.

  122. jesus parra dice:

    hola, soy venezolano y no tengo nacionalidad española, mi dni tiene permiso de trabajo y residencia pero caduco hace 5 años, la pregunta es que tengo que hacer para renovarlo y si puedo trabajar con un contrato de trabajo mientras se tramita,…. gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Jesus, después de tantos años no puedes renovar esa autorización de residencia y trabajo; en caso de que fuera de larga duración, podrías intentar recuperarla bajo determinados supuestos. En todo caso, mientras estás en trámite no puedes trabajar. Aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/recuperacion-de-la-titularidad-de-una-residencia-de-larga-duracion-090/

  123. Gisela dice:

    Hola tengo nacionalidad española y ahora mismo vivo en Ecuador, y se me caducan los papeles en 3 meses si puedo renovarlos aqui mismo en el consulado o tendria que viajar de nuevo a España ??

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Los documentos públicos no se pueden renovar. En todo caso, tendrías que volver a solicitarlos. Documentos como el certificado de nacimiento o el de matrimonio se pueden solicitar a través del Registro Civil consular.

      1. Gisela dice:

        pero me habian informado que si podia renovar el pasaporte aqui en la embajada en Quito y luego en España el dni, pero pues nose si sera verdad

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          Por tu comentario pensé que te referías a certificados… Si te refieres a los documentos de identidad, efectivamente el pasaporte puedes renovarlo en el Consulado de España cuando se caduque, o esté próximo a caducarse. El DNI únicamente lo podrás renovar cuando regreses a España en la comisaría de Policía Nacional.

          1. Gisela dice:

            Exacto era el pasaporte…. gracias

          2. Gisela dice:

            Buenas tardes talvez me puedan informar que papeles tengo que llevar ala embajada para renovar mi pasaporte ?

          3. Azahara Parainmigrantes dice:

            Gisela deberías consultar directamente con tu Embajada. Cada país puede exigir unos documentos distintos para la renovación del pasaporte.

  124. vanesa dice:

    hola soy ecuatoriana tengo la tarjeta permanente de 5 años en españa pero por motivo de familia me estube q quedar en ecuador por 2 años mi tarjeta esta viejente caduca en 2015 tendre algun problema al salir de ecuador para ir a españa gracias por su respuesta

    1. Irvin dice:

      Hola Vanesa: con la tarjeta de Larga Duración (5 años) puedes estar fuera de territorio español durante un año de manera continuada, ó 30 meses de manera esporádica durante los cinco años que dure tu permiso de residencia. Dicho esto; desde el punto de vista legal, tu ya has perdido el derecho a residir en España pues llevas dos años en Ecuador.

  125. jesús maria ortiz castaño dice:

    buenos dias mi nombre es jesús maria ortiz castaño soy colombiano nacionalizado español,mi pregunta es la siguiente me pienso ir a trabajar al canadá yo siendo colombiano nacionalizado español que tiempo puedo estar fuera de españa para no perder mi nacionalidad,espero su valiosa respuesta y muchisimas gracias.

  126. mauricio cruz dice:

    gracias por tu información.
    tengo tiquetes de vuelo Colombia a España ya reservados y no me dejan salir del país tengo cedula de residencia española vigente hasta mayo del 2015 y pasaporte vigente hasta julio del 2020 pero no he podido viajar por motivos de salud en un periodo de 4 años desde agosto 2010. ahora me dicen que por este periodo de 4 años de no viajar no me dejan viajar ¿Qué debo hacer?

  127. Fatima dice:

    Hola soy española con origen marroqui mi casi con un chico maroqui en marruecos pero con el dni marroqui en el certificado de matremonio figuro como marroqui pero en españa figuro como española cuando presente el certificado de mi matrimonio para registrarlo en el registro civil en 2012 aun no esta hecho mi pregunta es porque ?mi tia presento su acta de matrimonio en 2014 alos 6 meses ya esta registrada la deferencia entre yo e mi tia esq mi tia se caso antes de tener la nacionalidad española pero yo mi casi tenendo la nacionalidad que debo hacer y como puedo currejir esta error

  128. Hola, soy Chilena tengo 8 años de vivir en Madrid, en diciembre presentare la solicitud de doble nacionalidad a mis 3 hijos menores de edad se las haré por opción y a mí hija mayor por residencia y yo tambien por residencia.Quisiera saber cuanto tiempo tarda en ser concedida en el supuesto caso.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Ana, salvo que el padre sea ya español, no podrás solicitar la nacionalidad por opción para tus hijos hasta que no te concedan a tí la nacionalidad española. Con respecto al tiempo, una vez que tienen entrada en la DGRN en Madrid están tardando en torno al año.

  129. en kacem ziani zekri mustafa dice:

    EN QUE sersentido se puede perder la nacionalidad espanola

  130. fatima dice:

    hola tengo una duda vivo en madrid hace dos años me case con español tengo tarjeta de residente. mi hija que es peruana vino hace un año y medio con visa de visita familiar pòr 3 meses a españa,pero no la e reagrupado, ahora ella quiere regresar a peru, mi duda es? tengo que pagar algun tipo de impuesto en el aeropuerto de barajas al momento de que ella coja el avion a peru por haberse estado en españa año y medio sin papeles y con visa vencida?

  131. hola. soy de Bolivia y hace 5 meses que tengo la nacionalidad española, por motivos familiares viajes a mi país. utilizando pasaporte boliviano y no así el español, que dificultades o perdida , puedo tener al salir en diciembre de este año.?

    Por otra parte quiero regresar con mi hija que nació en España, y que entro en septiembre del 2010 a Bolivia con salvo conducto boliviano, y un permiso del juez por un mes, pero la niña enfermo con hepatitis y, tuve que volver sola a España.
    Después de 2 años se le hizo el cambio de residencia.
    Quisiera saber si ella pierde su nacionalidad española por no haberla utilizado en ese tiempo, o si debo pagar alguna multa?

  132. mariel dice:

    hola gracias x este portal ya q nos es muy útil xq surgen continuas dudas q no sabes donde consultarlas.
    Soy argentina tengo doble nacionalidad x sangre y viajare a mi país y estaré allí 4 meses como mis documentos argentinos están vencidos y los pondré en orden cuando llegue xq el consulado argentino en BCN me da solo una extensión y los tramites son demasiados.. me han recomendado entrar a Argentina como española claro que con pasaporte español solo se puede estar 3 meses como debo hacer para poder salir del argentina sin problemas al haber entrado como española me dijeron q tenia q consultar con el consulado español, mi duda es debo hacerlo en buenos aires o ya lo puedo gestionar ahora aquí….
    Desde ya muchas gracias

  133. monica montenegro martinez dice:

    hola buenas noches…. soy colombiana y tube una nena en españa,me gustaria que me ayudaras a resolver mi gran duda.Mira volvi a vivir en mi pais y me traje la nena la cual tenia 2 años y 8 meses antes de salir de españa la registre como colombiana en el consulado colombiano en madrid, la cual la saque de alli de españa como española y la entre aqui como colombiana , ya llevamos viviendo aqui 2 años y 6meses. mi pregunta en si, es que puedo hacer para renovarle el DNI de mi hija q se le vence el 12/07/2015 ?? puede ella perder la nacionalidad española?? q tiempo puede estar ella fuera del pais ya que tiene las dos nacionalidades?? en ningun momento he ido a inscribirla a bogota en nada pasa algo?? lo unico que no quiero es q ella pierda el derecho a ser española, gracias espero su respuesta pronto

    1. antonio dice:

      Clickea aquí en este vínculo de la web que yo consulto para estos temas, que son los especialistas y encontrarás la respuesta.
      Un saludo.

      https://www.parainmigrantes.info/tiempo-maximo-fuera-de-espana-de-un-extranjero-nacionalizado-espanol-471/#comments

  134. Crist dice:

    Buenos días,

    Me gustaría saber cuáles son los trámites a seguir si quiero ir a trabajar a Perú, teniendo nacionalidad peruana y española (soy natural de Perú), con estudios técnicos realizados en España y actualmente sigo realizando estudios a distancia y tendría que regresar a España a mitad del año que viene para dar exámenes.
    Tendría que seguir alguna tramitación especial…???

    No tengo claro si estoy escribiendo al hilo adecuado pero es que no encuentro mucha información respecto a mi caso.

    Agradeciendo vuestra ayuda,

    1. antonio dice:

      Mira este vínculo y ellos te aclararán todo al respecto. Es la fuente de información que yo he tenido y en ella me baso. Ellos son los expertos en el tema.

      Un saludo.
      https://www.youtube.com/watch?v=IdzqpzrkgJ0

  135. Buenas tardes. Gracias por vuestra labor divulgativa en torno a las dudas que surgen sobre la inmigración y los derechos y deberes que conlleva a todo ciudadano en esta situación. Mi mujer es española (nacionalizada) y colombiana de origen. Tiene pasaporte y dni desde hace diez años. No hemos salido de España en este tiempo aunque ella ha viajado regularmente a Colombia. Ahora tiene que viajar por motivos laborales y es posible que fije su residencia allí. Mi pregunta es, cómo se hace para hacer uso de la nacionalidad española y no perderla (porque ella no la quiere perder y se siente española y ama a España), viviendo en Colombia y no teniendo que viajar a España si no hay necesidad.

    Vive cerca de la frontera con Ecuador, es decir, a una hora y media. Pero me parece que las autoridades colombianas en la frontera la exigen que salga a Ecuador con el pasaporte colombiano. ¿Cómo se puede utilizar la nacionalidad española si no hay necesidad de viajar a España?.

    Muchas gracias y éxitos asegurados por su excelente labor.

  136. gaby stefani dice:

    Claro a eso me refiero mi pasaporte caduca ahora el20 de octubre y yo viajo en noviembre el 9 entonces estaria ccaducado que ago o que pasaria azahara que tendria que hacer o a quien acudo porfavor y gracias me puedes ayudar con lo qur me digas graciaasss de verdad

  137. gaby stefani dice:

    Hola disculpe las molestias soy peruana con nacionalidad española y vine de vacaciones a peru y viajo en noviembre y mi pasaporte caduca el 20 de octubre tendría algún problema para poder viajar a españa o que puedo hacer mi dni español esta en regla cnt por favor

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mientras que tu pasaporte esté en vigor puedes viajar sin problema.

  138. Magali dice:

    Hola,

    Tengo una pregunta.
    Soy de doble nacionalidad, francesa por nacimiento y española porque mi madre lo es (soy mayor). Vivo en Francia. No viajo mucho y me he dado cuenta que mi pasaporte se ha caducado hace mas de dos anos. Puedo perder mi nacionalidad española por eso? No tengo DNI española solamente este pasaporte caducado.

    Gracias por sus respuestas.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Magali esa no es causa de pérdida de la nacionalidad española de origen. Puedes acercarte al consulado de España y renovar tu pasaporte sin problema.

  139. Hola,
    Soy peruana nacida en 1971 .En el año 1997 me fui a España a estudiar pero me enamoré y me quede , me nacionalicé española en el 2006 . Me casé con un aleman , tuve mi hijo y hasta mi carnet d econducir. En el 2012 salímos de España por la crisis para buscar trabajo en Perú y en julio de este 2014 hemos vuelto a Europa pero a Alemania puesto que en España todavia no hay trabajo según amigos españoles y porque mi esposo es de ahi. He estado viendo vuestros videos y veo que puedo perder la nacionalidad española por no usarla mi pregunta es como debo usarla para que vean que no renuncio a ella . Mi hijo tiene pasporte alemán aunque nació y vivió en Mallorca hasta el 2012 y no sé si tendrá problemas para vivir en España cuando cumpla los 18 y regresamos a vivir ahi que esta nuestra casa y nuestra hipoteca.
    Serias tan amables de indicarme donde y como recupero mi carnet d econducir español que se quedaron en Lima y me costó tanto pagar en España.Lo debo sacar en España o en Alemania. Aqui me dicen que debo canjearlo en mallorca por el español devuelta y de ahi en Alemania me lo canjean por el aleman por ser zona europea. MUchas gracias por su ayuda.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Una forma de «usar» la nacionalidad española es usando el pasaporte, o inscribiéndote en el Consulado de España como residente en Alemania.
      Si no tienes tu carnet de conducir, deberás solicitar uno nuevo en la Dirección General de Tráfico. Una vez que te entreguen el duplicado, podrás canjearlo en Alemania.

    2. Irvin dice:

      Hola; la nacionalidad española no se pierde en tanto no te hagas ciudadana de otro país, Entre España y Perú existe acuerdos sobre doble nacionalidad. De cualquier manera vete a la embajada de España en el país donde vivas y haz las consultas, porque creo que la perdida de la nacionalidad española por no darle uso, está condicionada para ciudadanos de países con los que España no tiene convenios de doble nacionalidad.Respecto a tu carnet de conducir solamente lo puedes solicitar en territorio español.

  140. Hola…
    tengo dudas sobre mis papeles de residencia….perdi mi dni lo recupere…. en un viaje que hice a colombia, mi esposo me lo escondio para que no volviera a Espana .El es Italiano pero yo np quise ir para aya…me quede en espana y hice los papeles en Madrid …por esse motivo me los quito …asi que me fui y saque visa para Austria,y asi pude entrar nuevamenete a espana para luchar por mi dni ….porque yo creia que se me habia perdido supuestamente ….luche y no pude hacer nada no me lo dieron ,al ver que se me iva a finalizar mi tiempo para renovar…. me devolvi para Colombia… y aqui estoy sin poder viajar, entonces quiero saber si aun puedo obtener la ciudadania ya que van a quitqr las visas para Europa y se puede viajar….a…pero me estoy divorciando en este momento……Gracias..quedo a la espera de su respuesta

    1. Irvin dice:

      Hola; la verdad es que es un tanto confusa tu pregunta, pero entiendo que lo que tenías es un permiso de residencia por lo tanto no posees DNI, sino NIE que son documentos distintos, el DNI es el documento exclusivo para ciudadanos españoles y el NIE es el documento para ciudadanos extranjeros con permiso de residencia. si es así como te lo explico, y si ya has estado fuera de España por más de seis meses consecutivos, me parece que no podrás volver. Ahora por otro lado, si dices que estuviste en España no explicas porque razón te han negado la reposición del documento. quizá debas explicarte mejor.

  141. rosana dice:

    hola Vicente,tengo unas cuantas dudas mi hija nacio en España el 7 de noviembre del 2013,mi marido le puso sus apellidos.Pero ahora nos vamos a divorciar y quitar el apellido por no ser su padre biológico.Pierde la ciudadanía al tener solo mis apellidos y yo solo tengo residencia,que podría suceder.

  142. giovanna dice:

    Hola Vicente tengo unas cuantas dudas mi hija esta tramitando su nacionalidad …somos peruanas ,ella es mayor de edad pero es estudiante en la universidad y los medios económicos que se aportan son los mios y los de mi marido que es español…yo ya tengo la nacionalidad española ..pero resulta que desde febrero de este año me quedé sin trabajo y llevaré los documentos que estoy cobrando del paro y mi marido sus nominas, su contrato y todo lo q nos ha solicitado… Le pueden denegar la nacionalidad a mi hija por yo estar en el paro ?.. Agradezco tu respuesta

  143. Yuliana dice:

    Tengo una duda
    Mi madre tiene la nacionalidad española y hace 1 año y 5 meses se fue a Colombia y ahora quiere regresar el día lunes viaja pero me ha dicho que no se ha registrado en el consulado español allí en Colombia

    Es verdad que pueden multarla en el aeropuerto por no estar registrada en el consulado?

  144. Carlos Medrano dice:

    Hola Vicente:
    Tengo una preocupación y espero vuestra ayuda para solucionarlo.
    Mi esposa e hijo viajaron a Perú,con su pasaporte peruano y no tienen el pasaporte español,y ambos tienen la nacionalidad española,por descuido no tramitamos el pasaporte español y supuse que no tendría problemas para viajar. Sucede que en Barajas Madrid,la policía les han dicho que deben tramitar el pasaporte español, en el Consulado de España en Perú.
    Pero sucede que ellos deben retornar el día 02/10/2014, y hasta esa fecha no llega su pasaporte español.

    ¿Crees tú,que migraciones en Perú,dejen salir a mis familiares, presentando su pasaporte peruano y su DNI español? o ¿ qué solución tiene este caso?

    Muchas gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Carlos, el DNI español no es un documento válido para viajar, únicamente el pasaporte. Por tanto, o bien esperan a que les llegue el pasaporte español, o tendrán que viajar como peruanos…

  145. cesar dice:

    hola amigo
    la preguntas es si yo me voy a mi pais a ingresar a curso de policia y ejerso un cargo en la policia puedo perder mi doble nacionalidad ya que tengo la nacionalida ecutoriana y española

  146. ania maria dice:

    hola vicente

    q puedo hacer si interpuse un recurso de apelacion por denegacion de la nacionlidad española,pq tenia los penales caducados
    lo puse el 26 de julio del 2012 y hasta la fecha no he tenido ninguna noticia al respecto ni mi abogada tampoco
    por favor q pudiera hacer????
    a donde puedo dirigirme
    con quien puedo contactar
    a quien preguntar????????????
    por favor digame algo pq la espera me desespera
    tengo q preguntar en el registro civil q en este caso fue el de fuenlabrada
    o directamente en la direccion nacional de extranjeria
    o en el registro central
    digame algo,pq algo he de hacer
    soy enfermera y no he dejado de trabajar aqui desde q llegue,soy nieta de españoles,estoy perfectamente integrada
    en fin he tenido muy mala suerte y ya me canso de buscar una respuesta en como va lo mio y siempre esta el mismo mensaje
    muchas graciassss
    de verdad digame algo

  147. patrick dice:

    hola vicente buenas tardes le queria comentar de unas inquietudes mire lo que pasa que yo me nacionalise i los tramites lo ise en la enbajada de España en Ecuador ahi me dieron solo el pasaporte Español la tarjeta me lo dijoeron que me lo darian cuando viaje a españa la preginta es que estoy 3 mese aqui en Ecuador solo con el pasaprte Eapañol que tiempo puedo estar aqui i si tendria algun inconveniente para viajar a españa gracias vicente espero me conteste mo preginta

  148. alexander Rodriguez dice:

    ahh me olvidaba fui ala embajada de España en lima y me inscribi hise lo que tu pones por este foro ojala no tenga problemas en volver a España graciasss por tu ayudaaa

  149. alexander Rodriguez dice:

    hola buenas mi pregunta es tengo la doble nacionalidad peruano_español por motivos de trabajo y estudio volvi al PERU llevo ya un año pero voi a volver ala hora que sali de España no me sellaron mi pasaporte español y cuando entre a PERU di mi pasaporte peruano ahora que viajo que pasaporte?????tengo que presentar el español y saber si no tendre ningún problema cuando entre a España espero tu respuesta graciasss

    1. Azahara dice:

      Alexander, entra a España con tu pasaporte español! Si entras con el peruano, te pedirán el visado

  150. yo obtuve mi Nacionalidad Española por residencia y me he casado con un español ,tengo que inscribirme en el consulado español en Cuba

  151. Noelia dice:

    hola, soy argentina y en breve viajamos mi familia y yo a nuestro pais, por retorno voluntario,una de nuestras hijas (de apenas 2 años)es española y no podra salir de españa si no le hacemos un visado,y si no lo hacemos ,nos cobraran el pasaje ida y vuelta .Pero esta claro que no podemos pagar el visado de 200 y menos otro pasaje de ida y vuelta.
    ¿que podemos hacer?

    1. irvin dice:

      a los españoles se les exige visado para entrar en argentina? esa es la duda.

      1. Noelia dice:

        Hola soy de nuevo Noelia la argentina ,en argentina si , le piden a los españoles un visado permanente si vas a quedarte ,a estudiar o trabajar ,pero en el caso de mi hija, que es española, tiene apenas dos años no le veo sentido , y ademas que una vez alli ,empezaremos con los tramites para que tambien tenga la nacionalidad argentina.

  152. noelia dice:

    Hola !!! tengo una duda,me quiero ir a mi pais de origen (peru) por una temporada yo tengo la nacionalidad española,pero tengo una nena de 4 años que nacio aca en españa ,cuanto tiempo puede permanecer fuera ella o yo sin perder la nacionalidad y me gustaria saber que significa que si mi niña al ser española pasado nose que tiempo le cobran un porcentaje estando en peru,a que se refiere eso? y porfavor habria algun problema por comprar los billetes solo de ida o es que tengo que comprar ida y vuelta?? explicarme un poco porfavor que ando un poco perdida,mil gracias por todo. Un saludo

  153. voy a viajar a usa y quedarme definitivamente tengo la doble nacionalidad española, quiero saber si al quedarme pierdo la nacionalidad española o puedo inscribirme en la embajada de usa para no perderla gracias

  154. gabriel monzon dice:

    Hola, necesito informacion, hace dos años saque mi nacionalidad española, y ahora me tuve que mudar a vivir a sudamerica, mas precisamente a paraguay, yo soy de origen argentino. Por cuestiones personales, no me dio tiempo de actualizar mis datos del carnet de conducir español que tenia relacionado a mi nie. Me gustaria saber si pasa algo con mi permiso de conducir despues de dos años de no usar mi licencia de conducir. Puedo hacerlo desde el consulado en paraguay? o solo lo puedo hacer en la dgt de españa?
    muchas gracias por su ayuda!

  155. De verdad que no lo entiendo….en fin por rizar el rizo que no quede.

    Imaginemos que soy de un pais latinoamericano, imaginemos que me regreso y decido vivir alli por un tiempo indefinido, voy al consulado español alli y me inscribo……pero se supone que la inscripcion solo se hace una vez no? si me inscribo en el año 2014 y el pasaporte se me caduca en el 2020 por ejemplo …… al ir a renovarlo me diran que como me inscribi en el 2014 y pasaron 6 años entonces he perdido la nacionalidad ?

    O si por ejemplo decido irme a vivir a Inglaterra, Francia, Italia, Suiza, voy y con inscribirme ya esta o hay que hacer algo mas y si tengo pensando quedarme a radicar en alguno de esos paises de la Union Europea ?

    1. info_legal dice:

      Si entiendo bien, tienes la nacionalidad española y decides volver a tu país de origen por un tiempo X.
      Te inscribes ( no es obligatorio pero aconsejable por muchos motivos).
      La inscripción se hace una vez y es independiente de la fecha de caducidad de tu pasaporte.
      La perdida de nacionalidad sería por los siguientes motivos:

      Estén emancipados, residan en el extranjero y adquieran voluntariamente otra nacionalidad ( que entiendo no es tu caso). Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad. La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir por esta causa la pérdida de la nacionalidad española.
      Estén emancipados residan en el extranjero y durante tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad que tuvieran atribuida antes de la emancipación. Pueden evitar esta pérdida si en el plazo de tres años declaran su voluntad de conservar su nacionalidad. La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir por esta causa la pérdida de la nacionalidad española.
      Los españoles emancipados que tengan otra nacionalidad, residan habitualmente en el extranjero y renuncien voluntariamente a ella.
      En el caso de españoles que hayan nacido en el extranjero y sean españoles por haber nacido de padre o madre español/a también nacido en el extranjero, perderán la nacionalidad española si en el plazo de tres años desde la emancipación o mayoría de edad no declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española
      Los españoles que no lo sean de origen (por ejemplo, los que han adquirido la nacionalidad española por residencia) perderán la nacionalidad española si:

      Después de adquirir la nacionalidad española utilizan durante un plazo de tres años la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española.
      Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo político en un Estado extranjero contra la expresa prohibición del gobierno.
      Cuando una sentencia declare que el interesado incurrió en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española

      Un saludo

  156. Anyela dice:

    Buenas tardes.

    Soy venezolana y desde el 5 de noviembre de 2012 inicié el proceso de solicitud de la nacionalidad. A dia de hoy no he recibido aun el numero de expediente definitivo, Me ha salido una oportunidad de trabajo en otro pais de la comunidad europea. Actualmente estoy trabajando aqui pero lo dejaría y me iría.
    Mi pregunta es, que pasaria cuando me llame la policia para la entrevista y no estoy trabajando en españa??? si me pidieran demostrar medios de vida y no estoy dada de alta en la seguridad social? Sería ese un motivo para que me denieguen la nacionalidad?

    Yo introduje la solicitud de mi hijo de catorce años y la mia a la vez, y a mi hijo ya se la han concedido. El hecho de que a mi hijo se la hayan concecido es garantia de que a mí también me la concederán??

    Gracias de antemano por su respuesta.

    Cordial saludo

    Anyela

    1. info_legal dice:

      Hola Anyela,

      Si has tramitado la nacionalidad por residencia, la condición es RESIDIR para que puedan concedertela.
      Si te vas fuera del país, deberías notificar las razones ante el registro civil donde has hecho la solicitud argumentando la causa, pero lo más seguro es que tu solicitud no progresará.
      Los trámites en conjunto no te asegura la obtención de la nacionalidad.

      También, parte del proceso y requisito es el domicilio a efecto de notificaciones porque pueden solicitar más información a presentar y a firmar (como la ratificación a tu solicitud de obtención de la nacionalidad española) que requiere presencia física del o la solicitante.

      Saludos,

  157. Pablo dice:

    Yo soy peruano, nacionalizado español.

    El hecho de ingresar al Perú con mi pasaporte español, es suficiente para acreditar que estoy haciendo uso de mi nacionalidad española? A partir de ese momento se podría contar los tres años de plazo máximo para hacer uso de la nacionalidad española?

    Pienso quedarme en Perú un año.

    1. info_legal dice:

      Hola,

      Si has renunciado a tu nacionalidad de origen, se aplicaran las siguientes normas:

      Los españoles que no lo sean de origen (por ejemplo, los que han adquirido la nacionalidad española por residencia) perderán la nacionalidad española si:

      Después de adquirir la nacionalidad española utilizan durante un plazo de tres años la nacionalidad a la que hubieran renunciado al adquirir la española.
      Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan un cargo político en un Estado extranjero contra la expresa prohibición del gobierno.
      Cuando una sentencia declare que el interesado incurrió en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española.

  158. Hola Irvin, gracias por ayudarme. Soy Guatemalteca y hace apenas 1 mes he obtenido por medio de un acuerdo de nacionalidad entre Guatemala y España la doble nacionalidad. Sin embargo, me dicen que se debe inscribir esto en Madrid y que debo esperar de 8 meses a año y medio para la inscripción. El problema que tengo es que actualmente estamos en el mes de junio y mi visa de trabajo vence el próximo mayo 2015. Debido a la situación en España necesito volver a mi país de origen, pues tengo mucho mas oportunidad allí de trabajo y pensaba irme en Octubre a mi país. Mi idea era volver a España cuando la inscripción de la residencia este hecha. Que pasa si mi visa de trabajo se vence en el extranjero? tengo problemas al entrar a España? También a mi hijo menor le estoy tramitando la residencia. Tiene el que venir a España conmigo para recoger estos documentos? Que pueso hacer? Sabes cuanto tiempo están tardando en resolver las nacionalidades por acuerdos como el de Guatemala y España. Gracias por tu información es muy importante para mi.

  159. yasmina dice:

    ola soy una mujer española que reside con sus dos hijos españoles en el uruguay desde hace dos años y medio ,el padre de mir hijos es uruguayo,y se vino al uruguay hace 5 años y yo y mi hijo quedamos en españa ,al tiempo vine con mi hijo a uruguay ,quede embarazada de nuevo y volvi a españa y tube a mi bebe en españa ,luego volvi a uruguay con el papa de mis hijos hace 2 años y 6 meses ,el nene mallor es español pero le sacamos la nacionalidad uruguaya tambien y el pequeño solo tiene la partida de nacimiento uruguaya ,yo tengo documento uruguayo provisorio ,me separe del papa de los nenes y quiero volver a españa con mis hijos ,pero resulta que el padre no quiere firmarme el permiso de salida de los menores ,realmente siendo españoles ,necesito el permiso de salida de uruguay ?si nosotros queremos volver a nuestro pais de origen, el papa es uruguayo con nacionalidad española ,si me contestaras me ayudarias mucho ,muchas gracias !!

    1. Irvin dice:

      desconozco cómo sean las leyes en Uruguay, pero en principio creo que es lo mismo en todos lados. Tu no puedes sacar del país a un menor sin el permiso del padre, caso contrario podrías estar incurriendo en un delito de secuestro.

    2. info_legal dice:

      Hola Yasmina,

      Cada vez tenemos más niños cuyos padres tienen, distinta nacionalidad. En un 23 % de los matrimonios celebrados en España durante la primer mitad de 2011 (con cónyuges de distinto sexo) al menos uno de los cónyuges era extranjero . Casi uno de cada cuatro matrimonios, ahora, son mixtos. Si tienen hijos comunes y siendo menores la pareja se rompe puede ocurrir que el progenitor extranjero decida volver a su país de origen llevándose a los niños consigo sin consentimiento del otro: una catástrofe.

      Cuando esto ocurre, el problema estándar de divorcio con niños entre nacionales, que es un problema espacio-temporal (cuánto tiempo con quién y dónde), se multiplica: el niño está más lejos y estarás con él más tarde o nunca, en su caso. En la mejor de las situaciones, se suma la dilación de dos jurisdicciones nacionales; y, en la peor, el país de destino del niño no ha firmado el Convenio de la Haya de 1980 y sobreprotege al progenitor paisano, como ocurre por ejemplo con Japón.

      En España en 2011 solo 20 de los 136 requerimientos emitidos se resolvieron con una orden judicial (sin posibilidad de apelación) del país al que fue llevado el menor que obligase a su retorno; es decir, sólo se resolvieron el 14,7% de los casos. Pero, ojo, España solo contabiliza los procesos en los que el país al que ha ido a parar el menor es firmante del Convenio de la Haya, por lo que el progenitor español puede dar por perdido el niño realmente en más de un 90% de los casos que se plantean en la actualidad.

      La solución se nos dice es que el Juez ordene, en todos los casos de matrimonios mixtos con niños, la imposibilidad de salida del país de éstos, sin consentimiento escrito de ambos progenitores. Sin embargo, fuera del ámbito intra-europeo, habría que consultarlo con el consulado español y que te aconsejen y los pasos a seguir.

      Saludos.

      1. yasmina dice:

        hola soy yasmina ,me contestastes ,pero tengo una duda mas ,mi caso es el k soy españoly mis hijos menores tambien son españoles ,hace casi 3 años que vine a uruguay,por el pada re de mis hijos que es uruguayo,tambien tiene nacionalidad española ,me separe de el y no me quiere firmar para que los niños vuelvan conmigo a españa ,ya que yo quiero volver ,ya me contestastes pero me hablas de matrimonios ,y quiero saber si el echo de que yo no me alla casado nunca ,cambia algo ?puedo volver con mis hijos a nuestro pais de origen sin la firma del padre de mis hijos ?esto es medio tragico,ya que aqui no tenemos familiares de sangre ,toda nuestra familia esta en españa ,tanto en el caso de mis hijos como en el caso del padre de mis hijos y en mi caso ,como mis hijos no van a poder volver a su pais de origen solo por que les alla echo nacionales del uruguay y allamos vivido unos años aqui ?no tienen sentido las leyes ,no las entiendo y son absurdas ,desgraciadamente estamos encarcelados en este pais mis hijos y yo ,cuando el padre de estos ,no se preocupa economicamente de ellos ,nisiquiera viene a verlos y hoy por hoy hace 6 años que es adicto a la pasta base

  160. VERONICA dice:

    Soy argentina con doble nacionalidad, resido en españa desde el año 2.000, mi marido ha adquirido en españa su nacionalidad española, y nuestros hijos son españoles por nacimiento. Me gustaria visitar Argentina por tiempo indefinido pero mi marido se queda aqui por trabajo. La consulta es: si es necesaria alguna autorizacion por parte de mi marido para salir del pais por tiempo indefinido con los niños.
    Podemos gestionar la nacionalidad argentina para los niños en Argentina, sin que ellos pierdan la española?

    1. Irvin dice:

      En principio; para poder sacar de España a los menores, necesitas la autorización del padre. Para gestionar la nacionalidad argentina para los niños ya tendrías que preguntar en Argentina cuáles son los requisitos que te exigen. En España por ejemplo debes de tener la patria potestad, no solamente la custodia de los menores

    2. info_legal dice:

      No hace falta autorización expresa salvo que estais divorciado ante notario con custodía o regimen de visitas.
      En ese caso como comenta Irvin debes de tener la patria potestad.

      Saludos

  161. 4- Mayo- 2014

    Mi hijo de nacionalidad española, está en Brasil y se ha quedado algo más del tiempo permitido como turista y no ha obtenido el visado. Ahora quiere volver a España. Puede tener algún problema? Su pasaporte español está todavia en vigor….. que papeles le pueden exigir para salir de Brasil? y para entrar en España?
    Os agradecería alguna información.

    1. Irvin dice:

      Como ciudadano español, puede entrar y salir las veces que quiera. lo único que debe de llevar amono es su pasaporte que es el documento de viaje.

  162. Ruben dice:

    Buenas tardes, Soy ecuatoriano pero tengo la nacionalidad española y regreso mi País para seguramente no volver. Mi pregunta es si puedo solicitar el importe integro del paro para emprender un negocio propio en mi país. Gracias de antemano por vuestra ayuda.

    1. Irvin dice:

      El programa de retorno voluntario es exclusivamente para personas con residencia. en tu caso, que ya tienes la nacionalidad española no es posible,porque en el programa de retorno voluntario tienes que firmar un compromiso de no volver en un determinado tiempo. Pero al ser ciudadano español no te pueden negar la entrada a España. Es por esa razón que no puedes aplicar.

  163. david dice:

    Muy buenas yo estube 4años con la espera pero bueno ya lo tengo precente 2009 diciembre en tarragona tarda muchisimo hay que tener mucha paciencia gracias a vicente y al foro

  164. diana dice:

    hola otra vez quiero saber si mi niño y yo podemos viajar a España. lo digo mas por mi porque ami se e venció la tarjeta de residencia por trabajo como podría hacer si en un caso quisiera volver por mi hijo para que estudie y hacer una vida en España, aya tengo tengo familia. espero su pronta respuesta gracias.

    1. info_legal dice:

      Diana,

      Habría que ver que tipo de residencia tienes si es regimen comunitario o permiso residencia con derecho a trabajar.
      Si este a caducado, pueden denegarte la entrada en territorio español salvo que tengas un certificado donde has tramitado la renovación de tu permiso de residencia.

      En el caso de tu hijo, es español y a todo los efectos puede entrar y salir con su documentación en vigor ( si ha caducado, solicitar su renovación en el consulado del pais donde reside actualmente si es Fuera de España)

      La pregunta es:

      tu hijo obtuvo la nacionalidad por residencia y habéis renunciado a la de origen?
      Si es así, la ley estipula que si hace uso de su nacionalidad de origen durante 3 años, la perdería.

      En caso contrario, no le afectará.

      Saludos.

  165. diana dice:

    hola soy diana tengo un niño nacido en España nacionalizado español estuvimos año y medio regrese a mi país ( Perú) por motivos falta de trabajo y salud .mi hijo ahora tiene 5 años fui al consulado aquí en Perú y me dijeron que no perdería la nacionalidad es lo que pensaba ,bueno yo estaba gestionando para que tenga la doble nacionalidad por( x )motivos no lo eh realizado todavía lo que quiero saber si eso afecta en algo a mi niño, estudia con DNI español
    quiero saber si puede seguir así o tengo que hacerle la doble nacionalidad si o si por su permanencia aquí en mi país. ah me olvidaba tengo que inscribirle en el cónsul por favor le pido su ayuda gracias .

  166. jose rogelio dice:

    Cuanto tiempo puedo estar fuera de españa por ejemplo argentina siendo pensionista con permanente absoluta gracias

  167. Una pregunta: si me voy a mi pais de origen y quiero trabajar allá, el contrato de trabajo debe de ser como Español o con mi nacionalidad de origen.

    Gracias!

    1. Vicente dice:

      con tu nacionalidad de origen. en caso contrario lo harías como «extranjero» en tu propio país.

      1. Ok, me quedó claro.

        Muchas gracias Vicente!!!!

  168. patri dice:

    hola buenas tardes abogado una pregunta mire me aprobaron la nacionalidad ya tengo el certificado de nacimiento el problema esque estoy mas de un año fuera de España llame ala embajada española de aquí de ecuador y me dicen q si dan el pasaporte y me pregunta es si ya con eso podría volver a España si no tendría ningún inconveniente para viajar gracias espero su respuesta

  169. hola tengo mis hijos realizando sus estudios en colombia de hace 7 meses . tienen doble nacionalidad colombiana y española q tengo q hacer para el dia de mañana q ellos entren a renovar a españa su DNI . tengo q inscribirlos en el consulado español . de colombia oh tengo q hir ala embajada española si estan realizando sus estudios en colombia q paples tengo q hacer gracias

    1. Irvin dice:

      Una vez tus hijos hayan obtenido la nacionalidad española, no la perderán por permanecer en su país de origen de manera indefinida. Lo que sí es recomendable es que usen dicha nacionalidad para viajar fuera de Colombia.

  170. Diego dice:

    Hola, estoy esperando que salga mi nacionalidad y mi pregunta es, una vez que tengo mi DNI y pasaporte, puedo ya viajar utilizándolo, o tengo que esperar un tiempo mas??

    1. Irvin dice:

      Desde el momento que tengas el pasaporte español puedes viajar sin ningún problema.

  171. dora reyes dice:

    hace 7 meses mande amis hijos a estudiar a colombia tienen la doble nacionalidad colombiana y española por reacrupacion familiar . no los eh inscrito en el consulado español de colombia . mi hijo cumple los 18 años en el 2015 me disen q tiene q entrar a españa antes delos 18 . me disen en la policia española q colombia y españa no tienen las mixmas leyes de estranjeria . sera q tengo problemas para q bengan a españa me pueden decir si estoy a tiempo de inscribirlos en el consulado español de colombia . tambiem me dicen q me pueden multar con una sifra grandre y me pueden poner muchos problemas para q ellos entren a españa . lleban en colombia 7 meses q tego q hacer me pueden a sesorar gracias

  172. dora reyes dice:

    hola hace 7 meses mande amis hijos a estudiar a colombia . tienen la doble nacionalidad colombiana y española .no los eh inscrito en el consulado español . puedo isncribirlos pasados 7 meses seran q me ponen problema para bolber ellos a españa gracias me pueden asesorar q tengo q hacer . me disen en la policia . q no son la mismas leyes de extrajeria colombia y españa gracias

  173. Adiel dice:

    Hola , tengo la doble nacionalidad , y ahora estoy viviendo en mi pais Ecuador desde hace dos años y queria saber que tengo que llevar a la embajada española para registrarme y que no se me pierda la nacionalidad española
    seria de gran ayuda si me pudieran dar los datos porfavor
    gracias

    1. Irvin dice:

      Pare eso tienes que acercarte a la embajada de España en tu país, y ellos serán los que te digan los documentos que tendrías que aportar.

  174. Estela dice:

    Hola, tengo nacionalidad por ser nieta de Español, no tuve que pasar por tramites de residencia, pero tengo 4 años viviendo en mi país de origen, justo hoy fui a renovar mi pasaporte porque quiero viajar y me dicen que lo mas probable es que la pierda por tener 3 años sin darle uso! contéstame urgente! porque ellos están decidido a quitármela y si así lo hacen donde reclamo?!

    1. Irvin dice:

      Hola: Me parece que lo de los tres años sin usar la nacionalidad es aplicable solamente a las personas cuyo país de origen no tiene convenios de doble nacionalidad suscritos con España, además los españoles que no lo sean de origen como es tu caso, no la pierden en tres años, para que te orientes un poco, te transcribo los artículos 24 y 25 del código civil español. espero te sean útiles.
      Artículo 24.

      1. Pierden la nacionalidad española los emancipados que, residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación.

      2. La pérdida se producirá una vez que transcurran tres años a contar, respectivamente, desde la adquisición de la nacionalidad extranjera o desde la emancipación.

      La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, no es bastante para producir, conforme a este apartado, la pérdida de la nacionalidad española de origen.

      3. En todo caso, pierden la nacionalidad española los españoles emancipados que renuncien expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero.

      4. No se pierde la nacionalidad española, en virtud de lo dispuesto en este precepto, si España se hallare en guerra.

      Artículo 25.

      1. Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad:

      Cuando por sentencia firme fueren condenados a su pérdida, conforme a lo establecido en las leyes penales.

      Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.

      2. La sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española, produce la nulidad de tal adquisición, si bien no se derivarán de ella efectos perjudiciales para terceros de buena fe. La acción de nulidad deberá ejercitarse por el Ministerio Fiscal de oficio o en virtud de denuncia, dentro del plazo de quince años.

    2. Estela dice:

      Gracias Irvin por su respuesta, entonces usted me dice que no tengo nacionalidad Española de origen aunque la obtuve por ser nieta de Español! eso me tiene algo confundida,yo vivo en Rep.Dom. que si tiene acuerdo de doble nacionalidad; ellos me dicen que debí ir cada 2 años a rectificar, pero esto se estará aplicando ahora porque me dieron mi pasaporte por primera vez en 2002 y viaje en 2005, 3 años y pico después, porque estaba estudiando y no tuve problemas, si me la quitan entonces los denunciare ante los derechos humanos.

      1. Irvin dice:

        No he dicho que no tengas la nacionalidad española de origen. Los convenios de doble nacionalidad es otra cosa;
        Para aclararte un poco más te dejo esto para que lo leas detenidamente

        Ley 18/1990, de 17 de diciembre, sobre reforma del Código Civil en materia de nacionalidad.

        Artículo 17
        1. Son españoles de origen:

        a) Los nacidos de padre o madre españoles.

        b) Los nacidos en España de padres extranjeros si, al menos, uno de ellos hubiera nacido también en España. Se exceptúan los hijos de funcionario diplomático o consular acreditado en España.

        c) Los nacidos en España de padres extranjeros, sí ambos carecieren de nacionalidad o si la legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.

        d) Los nacidos en España cuya filiación no resulte determinada. A estos efectos, se presumen nacidos en territorio español los menores de edad cuyo primer lugar conocido de estancia sea territorio español.

        2. La filiación o el nacimiento en España, cuya determinación se produzca después de los dieciocho años de edad, no son por sí solos causa de adquisición de la nacionalidad española. El interesado tiene entonces derecho a optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a contar desde aquella determinación.

        Si te das cuenta en el párrafo 2, se refiere a la filiación, eso te dice que tú al tener filiación por ser nieta de español, tienes derecho a la nacionalidad española.
        Por otro lado; según me dices, ya te dieron pasaporte la primera vez en el año 2002. La cuestión es que si cuando obtuviste el pasaporte eras menor de edad, si es así; sí tenías que ratificarte en tu deseo de tener la nacionalidad español.

        1. Estela dice:

          permitame decirle que me quitaron la nacionalidad Española; y mi advirtieron que no pasara de octubre para renovar el pasaporte de mi hija que nació en Madrid y es menor de edad, sino también se la quitaran! estoy sorprendida!

          1. Irvin dice:

            Hola Estela: me parece que tu puedes recurrir en base a esto que te transcribo:
            En base al segundo párrafo del apartado 1 del Artículo 24, creo que puedes recurrir para que te devuelvan el derecho de tu nacionalidad pero ya eso lo tendrías que consultar con un abogado. y para que te sea más fácil también te dejo el fundamento legal:
            Real Decreto de 24 de julio de 1889, texto de la edición del Código Civil mandada publicar en cumplimento de la Ley de 26 de mayo último (Vigente hasta el 22 de Julio de 2014).

            Artículo 24

            1. Pierden la nacionalidad española los emancipados que, residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación. La pérdida se producirá una vez que transcurran tres años, a contar, respectivamente, desde la adquisición de la nacionalidad extranjera o desde la emancipación. No obstante, los interesados podrán evitar la pérdida si dentro del plazo indicado declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española al encargado del Registro Civil.

            La adquisición de la nacionalidad de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal no es bastante para producir, conforme a este apartado, la pérdida de la nacionalidad española de origen.

            2. En todo caso, pierden la nacionalidad española los españoles emancipados que renuncien expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero.

            3. Los que habiendo nacido y residiendo en el extranjero ostenten la nacionalidad española por ser hijos de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero, cuando las leyes del país donde residan les atribuyan la nacionalidad del mismo, perderán, en todo caso, la nacionalidad española si no declaran su voluntad de conservarla ante el encargado del Registro Civil en el plazo de tres años, a contar desde su mayoría de edad o emancipación.

            Espero te sirva.

  175. nicole dice:

    hola, tengo 17 años, soy de nacionalidad chilena, y tengo la residencia de familiar ciudadano de la UE, ahora se me esta dando la posibilidad de terminar mis estudios en Chile, mi pregunta es ¿pierdo la residencia estando estudiando en otro país? ¿cuanto tiempo puedo estar fuera de España? ahora mismo estoy en Chile, viajé en febrero y vuelvo a España en abril, pero no se si volver a España y viajar a Chile de nuevo o quedarme, mis estudios acabarían en diciembre al tener 18 años.
    gracias.

    1. Vicente dice:

      Sí. Puede ocurrir si tu tarjeta es la primera de 5 años y estás más de 6 meses por año fuera de España. OJO.

  176. Hola,
    Soy de nacionalidad marroquí llevo más de 12 años viviendo en España. Dada la situación en España fuí a buscar trabajo en Marruecos, pero me he enterado de que no puedo estar más de 10 meses fuera. Yo tengo el segundo permiso de residencia permanente. Quisiera preguntarles si hay una solución para no perder mi permiso de residencia, es que tengo mi familia aquí y mis amigos y me siento parte de este territorio pero tampoco puedo quedarme sin trabajo y con los brazos cruzados…
    También quisiera preguntarles cómo va el proceso de la solicitud de la nacionalidad, la tengo pedida desde septiembre de 2013 en Sevilla.
    Gracias de antemano y espero su respuesta. Saludos

    1. irvin dice:

      Vamos con lo primero; el permiso de larga duración te permite estar fuera de España por un periodo que no supere los doce meses de manera consecutiva. Ahora, respecto a la pregunta que haces de tu trámite de nacionalidad lo tendrías que consultar en la administración o registro civil donde la hayas solicitado., en este caso entiendo que fue en Sevilla.

      1. Respecto a estar fuera de España, son 12 meses consecutivos, pero ¿cuánto tiempo en total de 5 años del permiso?

        1. Irvin dice:

          hasta un total de 30 meses durante los cinco años de duración, pero cuidado; los 30 meses no son de manera continuada. por ejemplo: cada año puedes estar hasta un máximo de 6 meses, y en los cinco años cumplirías los 30 meses que te son permitidos.

  177. FRANCISC dice:

    HOLA NENAS TARDE QUERIA SABER POR PUEDO PEDIR A MI HIJO NACIDO EN ECUADO COMO PUEDO SOLICITARLE LA VISA DESDE ESPAÑA PEDIR SU VISA Y REGISTRARLO EN ESPAÑA ESO SI NO TIENE MIS APELLIDO SOLO LOS DE LA MADRE

  178. laida dice:

    Yo no tenía conocimiento de la pérdida de la nacionalidad española si no le daba el uso como ser : inscripción, para sufragar etc. Para mi eso era desconocido totalmente en ningún momento me dijeron. Ahora no se que haré porque ni siquiera estoy inscrita en el consulado de santa cruz – Bolivia. Estoy en Bolivia desde junio del 2010.

  179. alexandra dice:

    buenas tardes. soy colombiana pero tengo la doble nacionalidad. española-colombiana. ahora vivo en francia y me quiero casar aquí mi novio no es francés pero es europero ..quería saber si tengo que pedir también al consulado de Colombia el certificado de soltería?? me he informado en el consulado español y ahí me dan el certifiado de soltería y otro certificado que me piden.. pero no se si por tener la doble nacionalidad también tenga que pedir los documentos al consulado colombiano.?o si solo me vale con presentar el certicado se soltería de España? o si tal vez ellos quieran saber si en Colombia estoy casada o no?
    muchas gracias

  180. Luisa dice:

    Hola
    Soy colombiana pero tengo la nacionalidad española
    Y estoy en Estados Unidos hace un año
    Me podrían decir por favor después de esos tres años que pasaría..

  181. jorge araoz dice:

    hola ,soy jorge a mi hijo le concedieron la doble nacionalidad,,en Abril 2013,En Agosto cumplio los 18 Años, Juro Bandera en el Colegio de Notarios de Alicante en Septiembre,,estamos a la espera de la partida de nacimiento,que dicen que nos mandaran un correo. El caso es que decide ir a estudiar fuera del pais,viaja en Noviembre (con la tarjeta de larga duracion),,mis dudas son: El esta considerado como nacionalizado sin tener aun el Dni y partida,?,que tiempo puede estar ausente para no tener problemas?
    a la espera de su respuesta muchos saludos

  182. monica dice:

    hola .soy cuidadana española por residencia este enero cumplimos 3 años de estar en ecuador, mis hijas de 11 y 9 años son cuidadanas españolas nativas. no queremos perder ser españoles a pesar de no informarnos a tiempo queremos rectificar como hacerlo, ademas mi hija de 11 se le caduco su pasaporte hace 9 meses. y me case en españa con ecuatoriano como registrar mi matrimonio y todo, me preocupa no poder regresar porque me separe por agresion y sin saberlo estoy esperando mellizos. por favor contestarme por el bien de los pequeños

    1. Irvin dice:

      Si Ecuador tiene convenio de doble nacionalidad con España no pierdes tu ciudadanía española por el hecho de estar fuera de España. Para RATIFICARSE en los deseos de tener la nacionalidad española por parte de tus hijas; debes de acudir a la embajada de España en Ecuador y ahí te dirán si puedes realizar el trámite en esa oficina consular. Si el pasaporte que se ha caducado es español, también te lo pueden renovar en la embajada española. con respecto a registrar tu matrimonio, si te casaste en ecuador debes de registrarlo en un registro civil español y de la misma manera lo debes hacer si te casaste en España, debes de registrarlo en Ecuador.

  183. hola soy olga soy de peru me consediron la nacionalidad española ya me dieron mi partida ahora me encuentro en peru quiero saber y el dni lo puedo sacar en el consulado de españa en lima peru o tengo que viajar a españa mi tarjeta de residencia esta vigente grascias por la respuesta saludos

  184. kARINA dice:

    ayuda por favor te cuento a mi me aporbaron mi tarjeta de residencia temporal de familiar de ciudadano de laUE en agosto del 2013 mi esposo tenia un contrato se dio terminacion en mutuo acuerdo del contrato en diciembre y ahora me llega una carta de extranjeria diciendo tramite de audiencia por extinción iniciación de la extinción de tarjeta de residencia temporal de familiar de UE y la causa es que desaparecieron las circinstancias que sirvieron de base el ciudadano europeo no acredita disponer de medios económicos suficientes.. sabes tu algo de esto..como lo puedo resolver dice que tengo plazo de 10 dias. gracias

  185. sandra milena moreno dice:

    buenas tardes queria hacer una pregunta mi espso es español si queremos irnos a vivir a colombia del todo y aun no tengo mi nacionalidad ,si queremos regresar algun dia seria dificil para mi entrar ??? graciasss

  186. fernando vanegas toro dice:

    Vatofer@gmail.com

  187. Mohamed dice:

    Siendo nacionalizado reciente y tengo hijos con nacimiento en en España antes de mi nacionalidad, ¿como será el tramite de sus expedientes? ¿pregunto si existe alguna opción para este caso?
    Gracias.

  188. María dice:

    Hola soy Española desde que nací, pero por motivos tuve que venir a visitar a mi novio a Brasil. Ahora llevo más de un año aquí y querría saber si cuando vuelva voy a tener algún problema , y otra cosa cuando vuelva si me tuviese que volver a venir aquí ( aun no queriendo)
    cuanto tiempo tengo que permanecer en españa hasta que pudiera volver a salir. Un saludo para todos.

  189. laura dice:

    Hola soy argentina y tengo un hijo de 1 año nacido en España . Tengo que viajar a Argentina su nacionalidad española esta en trámite.
    Hay forma de viajar con algun permiso???

    1. Irvin dice:

      Laura; tu estás legal en España? si es así, puedes solicitar una autorización de retorno en la oficina de extranjería de tu localidad y con eso no habría problema en volver.

  190. rene franck espinosa dice:

    somos una pareja de bolivianos con nacionalidad española, que requisitos necesitamos para contraer matrimonio?

  191. Jose Ramon dice:

    Lo siento si no es sitio para escribir este tema.
    Yo soy Español y estoy casado por lo civil en Tailandia con mi mujer y despues por la iglesia en España.
    Actualmente mi mujer(Tailandesa)esta en su pais despues de vivir conmigo en España casi 1 año.
    Por motivos familiares ella tubo que viajar a Tailandia y de paso tener en Marzo de 2014 nuestro primer hijo.
    El tema y mis dudas son:
    Yo se que el trabajo se termina donde yo trabajo y quizas me quede en el paro como mucha gente.
    Mi idea es probar a vivir en Tailandia con mi mujer pero no se como me afectara a mi futuro laboral si vivo fuera de España.
    Que es lo que yo pierdo y cual puedo mantener de todos los años cotizados en España casi 20 años de trabajo.
    decir que no tengo un trabajo en Tailandia pero me gustaria tener toda la informacion posible antes de tomar esta decision en mi vida.
    Decir que tambien necesito un cambio y ver las cosas de otra manera por que el trabajo y estar mi mujer tantos meses fuera no puedo ver con claridad una solucion.
    Despues de el nacimiento de nuestro hijo en (Tailandia) en Marzo del 2014 ella vuelve a España y me gustaria tener mas claro que puedo hacer.
    Gracias y siento si no es lugar para escribir y pedir ayuda.

  192. JuanAntonio dice:

    Nací en la República Dominicana en 1959. Mis padres me inscribieron como español en el consulado, pero fui bautizado allí. En toda mi documentación actual pone como lugar de nacimiento República Dominicana. Pedí al ministerio de asuntos exteriores español una partida de nacimiento con apostilla de la Haya para solicitar la documentación y nacionalidad dominicana y en unos días me la enviaron sin problema alguno. La pregunta mía gira entorno a que, en su momento me indicaron que la nacionalidad dominicana no tenía que solicitarla, ya que la tenía por el mero echo de haber nacido allí, pero que si tenía que solicitar la cédula de identidad así como el pasaporte dominicano. Que me olvidase de pedir la nacionalidad ya que aunque me hubiesen inscrito como español en su momento, yo nunca había renunciado a ser dominicano y que por lo tanto tenia la nacionalidad dominicana.
    A ver si me pueden aclarar un poco más el tema y si lo que me han dicho es así. Sin otro particular y en espera de una respuesta, un saludo cordial. Gracias.

  193. soy español y llevo 1 año dos meses en republica dominicana trabajando como chef .entre en el pais como turista y ahora voy a tener un hijo con una dominicana,que me puede pasar por estar ilegal en el pais?

    1. IRVIN dice:

      Hola Toni: Si eres español de origen, no tienes ningún problema con estar fuera de España que sea. Ahora; si tu estatus migratorio es irregular en República Dominicana, tendrías que visitar una oficina de extranjería de ese país para que ahí te den una mejor información. Espero haberte ayudado

  194. perez cabrera dice:

    ayuda por favor si alguien tiene la respuesta que me ayude

    Somos una pareja con un niño de 12 años los tres somos cubanos y presentamos para obtener la nacionalidad española desde el 2009 resulta que nuestro expediente entro a madrid ese año y el de nuestro hijo en el 2010 .
    Hace mas de 1 año ya casi 2 años nos dieron a los dos la nacionalidad española y ahi estamos todavia en espera de la de nuestro hijo que aun no le ha llegado.
    Fuimos al registro civil pues el expediente del niño decia:

    “El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 26/12/2012

    Nos dijeron que nos pedian de nuevo el certificado de nacimiento y su pasaporte cubano vigente ,donde reflejara que eramos tutores del menor cosa que no entendiamos pues en la comisaria de policia nos dijeron que ningun pasaporte ya tenian esos datos.

    Ademas de eso se habia entregado todo en el 2009 .

    Bueno en resumen enviamos su pasaporte y los nuestros nacionalizados españoles,certificado carnet de identidad y a estas alturas no hay respuesta ya van hacer casi 4 años en espera y el expediente dice lo mismo.

    Por favor si alguien esta en la misma o parecida situacion que comente

    Que hacer pues no es normal ,llamamos a madrid y solo recibimos la respuesta que no tiene que ver nada que sea menor de edad que hay que esperar,en registro civil tampoco te dicen nada solo que hay que esperar
    si existe alguna forma de poder llegar a alguien para resolver este problema espero su respuesta

    gracias

  195. catherine dice:

    Hola yo naci en uruguay y mi padre aki x lo q tengo nacionalidad española y vivo aki desde hace 7 años. Yo quiero ir a uruguay x unos dias y me queria sacar el carnet de conducir aya, pero me dicen q no lo puedo convalidar aki xq ya soy residente española. Queria saber si ay algun modo de dejar de ser residente aki por unos dias y serlo en uruguay y al volver aki ser residente de nuevo aki y no tener ningun problema, se podria hacer? Muchas gracias desde ya!

    1. fernando dice:

      esto no es un juego, ahora lo soy, ahora no lo soy, no funciona asi, de la noche a la mañana, lo que tienes que hacer es estudiar la autoescuela y sacarse el carnet……ok gracias

      1. IRVIN dice:

        Para Fernando: creo que tu comentario no ayuda en nada, utiliza de manera adecuada este espacio.

    2. IRVIN dice:

      Hola Catherine: si vas a sacarte un primer carnet en Uruguay no podrías convalidarlo aquí, porque las homologaciones solamente son permitidas para las personas que se hayan sacado el carnet antes de la entrada en vigencia del acuerdo de homologación entre España y Uruguay. Ahora; si es una renovación, también tendrías que informarte de la fecha en que entró en vigencia el convenio antes mencionado. Espero haberte ayudado.

  196. SEÑOR PEREZ CABRERA dice:

    hola por favor necesito ayuda
    somos una pareja con un niño de 12 años los tres somos cubanos y presentamos para obtener la nacionalidad española desde el 2009 resulta que nuestro expediente entro a madrid ese año y el de nuestro hijo en el 2010 .
    Hace mas de 1 año ya casi 2 años nos dieron a los dos la nacionalidad española y ahi estamos todavia en espera de la de nuestro hijo que aun no leha llegado;fuimos al registro civil pues el expediente del niño decia
    “El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 26/12/2012″
    y nos dijeron que nos pedian de nuevo el certificado de nacimiento y su pasaporte cubano donde reflejara que eramos tutores del menor cosa que no entendiamos pues en la comisaria de policia nos dijeron que ningun pasaporte ya tenian esos datos pero ademas de eso se habia entregado todo en el 2009 ,bueno en resumen enviamos su pasaporte y los nuestros nacionalizados españoles,certificado carnet de identidad y a estas alturas no hay respuesta ya van hacer casi 4 años en espera
    por favor nesecitamos que alguien nos ayude que hacer pues no es normal ,llamamos a madrid y solo recibimos la respuesta que no tiene que ver nada que sea menor de edad que hay que esperar,en registro civil tampoco te dicen nada solo que hay que esperar
    si existe alguna forma de poder llegar a alguien para resolver este problema espero su respuesta
    gracias

  197. nancy dice:

    hola muy buenas ……. quisiera hacer una consulta …. mi duda es que hace poco obtuve la nacionalidad española …… y quisiera saber si …… en caso de q desidiera marcharme a mi pais q es bolivia , y tubiera un hij@ …..podria escoger en darle la nacionalidad española a mi hij@ q nacio en bolivia?…… o no podria?

    muchas gracias ….

  198. amado dice:

    hola por favor necesito ayuda
    somos una pareja con un niño de 12 años los tres somos cubanos y presentamos para obtener la nacionalidad española desde el 2009 resulta que nuestro expediente entro a madrid ese año y el de nuestro hijo en el 2010 .
    Hace mas de 1 año ya casi 2 años nos dieron a los dos la nacionalidad española y ahi estamos todavia en espera de la de nuestro hijo que aun no leha llegado;fuimos al registro civil pues el expediente del niño decia
    «El expediente está completo de informes. Se encuentra pendiente de trámite solicitado con fecha 26/12/2012»
    y nos dijeron que nos pedian de nuevo el certificado de nacimiento y su pasaporte cubano donde reflejara que eramos tutores del menor cosa que no entendiamos pues en la comisaria de policia nos dijeron que ningun pasaporte ya tenian esos datos pero ademas de eso se habia entregado todo en el 2009 ,bueno en resumen enviamos su pasaporte y los nuestros nacionalizados españoles,certificado carnet de identidad y a estas alturas no hay respuesta ya van hacer casi 4 años en espera
    por favor nesecitamos que alguien nos ayude que hacer pues no es normal ,llamamos a madrid y solo recibimos la respuesta que no tiene que ver nada que sea menor de edad que hay que esperar,en registro civil tampoco te dicen nada solo que hay que esperar
    si existe alguna forma de poder llegar a alguien para resolver este problema espero su respuesta
    gracias

  199. OLINDA dice:

    Mi hija es española, su padre español, pero yo nací en Perú por lo tanto mi hija y yo tenemos doble nacionalidad, ella ha realizado sus estudios en España, pero ha decidido continuar estudios universitarios en Perú, ha entrado a Perú como turista española, qué pasaría,si no regresa en dos meses y se queda?,pagaría impuestos cuando salga de Perú o por ser también peruana le exoneran de ese pago- Si me pueden ayudar lo agradezco

    1. IRVIN dice:

      Lo suyo sería que hubiese entrado con su nacionalidad peruana, pues está respaldada por el convenio de doble nacionalidad, tendrías que averiguar sobre eso en las oficinas migratorias de Perú, haciendo del conocimiento de ellos que tu hija poses la doble nacionalidad.Si está residiendo en Perú tendría que avisar al consulado español en Lima.

  200. Buenas tardes de nuevo

    También, quería saber si el tratado sobre doble nacionalidad firmado por España y un país iberoamericano (como el enlace que adjunto) podría tomarse en cuenta a los fines de no perder la nacionalidad: http://www.judicatura.com/Legislacion/2200.pdf

    Muchas gracias
    Saludos.

    1. IRVIN dice:

      En respuesta a tu pregunta; me parece que es para países con los que España no tiene suscrito convenio de doble nacionalidad, por lo tanto tienes que renunciar a tu nacionalidad de origen.

  201. Buenas tardes,

    He observado que el Art. 25. del CC establece: » 1. Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad: a) Cuando durante un período de tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española»

    Mi duda es la siguiente ¿Aplica esta disposición para aquellos nacionalizados españoles en la cual España tiene convenios de doble nacionalidad, y que, no necesariamente tendría que renunciar a la nacionalidad española? ¿O esta disposición es para aquellos nacionalizados españoles que prometieron renunciar a su nacionalidad, y tres años después continúan usándola, no así la española? Muchas gracias, y quiero felicitarle por este interesante blog.

    Saludos

    1. IRVIN dice:

      En respuesta a tu pregunta; me parece que es para países con los que España no tiene suscrito convenio de doble nacionalidad, por lo tanto tienes que renunciar a tu nacionalidad de origen.

  202. juana dice:

    hola , gracias por las informaciones , quisiera saber si una persona nacionalizada en españa decide quedarse un tiempo en america , EE.UU por un tiempo de 2 o tres años y despues decide volver a radicar en españa . ¿ pierde la nacionalidad ? gracias , hasta la proxima.

    1. Vicente Marín dice:

      Juana, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/

  203. Xenia dice:

    Buenas tardes,

    Me he nacionalizado española hace poco y quiero ir de vacaciones 2 semanas a U.S.A. sé que tengo que pedir el permiso ESTA ; mi miedo es que hay una pregunta que dice si alguna vez se le ha negado un visado ? y si digo que No esto me afecte ; se me negó un visado a los 18 años cuando lo solicité desde mi país y sé que me la denegaron porque era muy joveny ese es mi miedo. Agradeceria su respuesta.

    1. Fernando Rodriguez dice:

      NO debes temer a esa pregunta, yo tambien me nacionalice español y he viajado dos veces a usa, lo que si te van a pedir es un itinerario de regreso a tu pais o al pais de donde viajastey talvez te hagan unas sencillas preguntas como, a quien visitas, en que trabajas etc……suerte

  204. Diana dice:

    Hola soy Diana, mi esposo y yo vivimos en españa, tenemos una hija que ya tiene la nacionalidad española, queremos pedir los dos el retorno voluntario a colombia, la pregunta es ¿ nuestra hija perderìa la nacionalidad española al pedir los dos el retorno voluntario?

    Gracias por su ayuda

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Diana, con familiares españoles será denegada

  205. Cary Leon dice:

    Hola.
    Soy cubana, nacionalizada española, y estoy de visita en los Estados Unidos. Mi duda es la sigueinte: Existe legislado algo sobre el tiempo que debe esperarse para volver a visitar EEUU una vez que regrese a Cuba? o sea, cada que tiempo podemos entrar de visita a este pais?
    Muchas gracias

  206. noureddine dice:

    Buenas noche .

    Soy un emigrante con pasaporte español quiero sabes que tiempo maximo tengo que estar

    fuera de españa incluso sellar .

    esto es todo espero lo ante posible la respuesta en breve.

  207. maria josefina dice:

    Hola buenos días deseo realizar la consulta siguiente tengo mi hija nacida en España pero estamos de vacaciones en Perú y se le esta por vence su DNI español deseo saber si puedo hacer su renovación en lima en la embajada o consulado español espero su respuesta atentamente

    Josefina Rodríguez

    Un saludo

    1. IRVIN dice:

      Hola: me parece; haber si no me equivoco, que en las embajadas no se expiden DNI, solamente pasaporte, de cualquier manera ve a la embajada de España en Lima y ahí te darán una información más veraz, aunque si tu hija tiene pasaporte español sólo necesitas eso y no el DNI, porque es tu documento internacional de viaje.

      1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

        Irvin, como bien dice en las embajadas o consulados españoles no expiden en DNI. El DNI no puede obtenerse desde el extranjero. Para solicitar su expedición es imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de expedir, en los lugares que dentro del territorio nacional se han determinado por el Ministerio del Interior

  208. lucero dice:

    hola q tal obtuve la nacionalidad española soy colombiana, mi pregunta es si soy española y mi hijo vive en Colombia q tramites debo de hacer o donde debo de ir, o q tan difícil es poder traer a mi hijo si ya soy española, gracias por tener en cuenta a los inmigrantes con esta pagina , y un saludo

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Lucero, puedes hacer la reagrupación familiar en régimen comunitario, aqui tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  209. silvia dice:

    Un saludo y agradezco toda la informacion que nos da sobre los inmigrantes, quisiera que me ayude dando informacion sobre como hacer para que no le nieguen a mi madre de 55 anios la visa de turista , por dos ocaciones se la han denegado aunque yo tenga doble nacionalidad , agradezco la atencion prestada

  210. Francisco dice:

    Esta explicaion es muy importante para nosotros los extranjeros que tenemos la doble nacionalidad,de verdad le agradecemos mucho por dar esta información que lo explica muy bien , gracias muchas

  211. janett rodriguez dice:

    Hola, tengo DNI y vivo en España desde hace 6 años, necesito viajar a Miami por una semana, por turismo y compras para el local, mi pregunta que necesito para entrar a Estados Unidos, Visado? pagar una tasa?
    Os agradezco porque mi pasaporte es venezolano y soy de alli, pero vivo aqui!

    1. Vicente dice:

      Debes rellenar la ESTA. Si eres español no necesitas visado salvo que se te deniegue la ESTA. Mira aquí:
      http://www.paraemigrantes.com

  212. Maria Ines Guerendiain dice:

    bueno nací en Uruguay y tengo la nacionalidad Española quisiera saber si en algún memento de sido regresar a Uruguay si pierdo el derecho de percibir una pensión es decir que he trabajado en Uruguay 30 años y en España 7y medio me he jubilado en los dos país pero como en España al ser muy pocos años percibo 137 euros y de parte de Uruguay son 199 así que para llegar al mínimo que es necesario para vivir en España el estado me completa una pensión de 560 euros dando me mas o menos 226 euros para completar lo que falta para llegar a los 560 bien ahora yo pregunto si regresara perdería los 226 euros de complementos o los seguiría recibiendo esa es mi inquietud agradecería si me responden desde ya muchísimas gracias un saludo Inés

  213. Maria Ines Guerendiain dice:

    bueno nací en Uruguay y tengo la nacionalidad Española quisiera saber si en algún memento de sido regresar a Uruguay si pierdo el derecho de percibir una pensión es decir que he trabajado en Uruguay 30 años y en España 7y medio me he jubilado en los dos país pero como en España al ser muy pocos años percibo 137 euros y de parte de Uruguay son 199 así que para llegar al mínimo que es necesario para vivir en España el estado me completa una pensión de 560 euros dando me mas o menos 226 euros para completar lo que falta para llegar a los 560 bien ahora yo pregunto si regresara perdería los 226 euros de complementos o los seguiría recibiendo esa es mi inquietud agradecería si me responden desde ya muchísimas gracias un saludo Ines

  214. carmen dice:

    Hola quiero informarme como se reclama los niños que su madre se los llevo de vacaciones y a hora decide ya no regresar de ecuador, los niños son nacidos aquí en España y su padre le dio el poder para dos meses de vacaciones, tienen doble nacionalidad por favor que alguien me ayude

  215. IRVIN dice:

    Hola: viendo tu video informativo; te refieres a que la nacionalidad española por residencia se pierde cuando en un período de tres años, no utilices la nacionalidad española y te fundamentas en el Código Civil español. El Art. 25, párrafo 1, Inciso a) del Coóigo Civil reza lo siguiente:25. 1. Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad:
    a) Cuando durante un período de tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española.
    Según entiendo, eso es aplicable a los ciudadanos con origen en países con los que España no tengan convenio de doble nacionalidad; de tal manera que deben de renunciar a su nacionalidad original al adquirir la española. Soy ciudadano de origen guatemalteco y tengo doble nacionalidad ya que entre España y Guatemala existe convenio de doble nacionalidad, entonces puedo utilizar cualquiera de las dos sin perder la otra. Además en este artículo no se refiere a ningún ámbito geográfico en donde puedas perder la nacionalidad española por dejar de utilizarla. Por favor te pido me corrijas si estoy equivocado. Muchas gracias

  216. antonio dice:

    muchisimas gracias por la informacion, se le dice un Peruano con nacionalidad Española, y que con orgullo voy viajando con mis dos nacionalidades ya que ambos son de sumo omportancia…

  217. URGENTE!!!!!!!!!!!!!!!! gaby dice:

    hola mi pregunta es si en la embajada o consulado de España en ecuador, puedo sacar mi DNI y pasaporte español yo ya hic la jura ante notario , justo hoy y la partida d nacimiento, obviamente me tardara y tengo que irme a mi pais este 21 de agosto, sin retorno y quiero saber si una vez que este lista mi partida, me la envien a mi correo y yo imprimirla en ecuador y hacer mis tramites alli???? por favorrr necesito respuestassssss

    1. julio dice:

      claro que si te lo dan en el consulado de españa en ecuador

    2. IRVIN dice:

      Hola: me parece; haber si no me equivoco, que en las embajadas no se expiden DNI, solamente pasaporte, si tu intención es ir a tu país de origen y luego volver lo tienes que hacer con tu pasaporte español. Pero si tu no te has sacado nunca el DNI, en ninguna embajada española te darán un pasaporte porque simplemente no existes en los registros ya que la nacionalidad española no surte efectos por sí sola. Cuando inscriben tu certificado de nacimiento en el registro civil es cuando te conceden la nacionalidad española, te llegará una notificación, y con esa notificación te presentas en comisaría de policia (previa cita) para la obtención de tu DNI y si tu quieres puedes sacarte el pasaporte eses mismo día.

      1. veronica dice:

        cuando se expide por primera vez el dni tienes que hacerlo en las dependencias de la policia porque te pediran por 3 veces tu firma para dejarla puesta en el chip de tu DNIe asi que en los consulados no tienen esa tecnologia y tendras que esperar a sacar todos tus papeles en España y si te vas definitivamente de aqui pues tendras que esperar ¡¡¡

    3. IRVIN dice:

      respuesta para URGENTE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡gaby. Está abajo leela

  218. Margarita dice:

    puede mi hijo mayor de edad solicitar la nacionalidad española si en su certificado de nacimiento el padre es mi marido ( que es español) y yo he adquirido la doble nacionalidad: española-boliviana? Actualmente el tiene la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

    1. Estefanía Guadix dice:

      Margarita, aqui le dejo un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/solicitud-de-nacionalidad-espanola-por-opcion/

  219. fannytrini dice:

    Hola buenas tardes,

    Soy Española y debido a la situación de España he decidido venirme de mochileo a conocer latinoamerica y quisiera saber cuanto tiempo puedo estar aquí sin que afecte a mi entrada o salida del país.

    También quisiera saber donde puedo abocarme para obtener dicha información

    Gracias por vuestra ayuda

  220. cecilia dice:

    si pierdo la doble nacionalida española,, quedo ilegal nuevamente?

    1. veronica dice:

      siii definitivamente

  221. ricardo dice:

    Hola buenas noche, tengo doble nacionalidad y me gustaria saber si tendria algun problema si yo con mi nacionalidad de origen entro a las fuerzas armada de mi pais de orijen teniendo tambien la española. gracias.

  222. monica dice:

    Hola, yo he presentado la documentacion para la nacionalidad por residencia, cuanto tiempo puedo estar fuera de españa mientras espero que me cite la policia? tengo targeta de larga duracion. amuchas gracias

  223. Antonio Juarez dice:

    Hola soy español y Necesito saber que papeles necesito para casarme con una colombiana por poderes..

    1. Estefanía Guadix dice:

      Antonio, aqui le dejo un enlace con toda la informacion https://www.parainmigrantes.info/el-registro-de-parejas-de-hecho-por-poderes/

  224. asmae dice:

    quiero sebe com buscar mi docominito de dni

  225. jenny dice:

    hola tengo el dni español y tengo 2 hijos menores en peru quiero saber que puedo hacer para tramitarles a ellos la doble nacionalidad ya que soy madre soltera y su padre esta buscado por la justicia peruana por juicio de alimentos quiero saber si lo puedo hacer aqui enb españa o mejor seria que viajara para peru

    1. julio dice:

      tendrías que hacerlo mejor en españa

  226. karla dice:

    ¿Esto se aplica también a los menores de edad?

  227. Karla dice:

    Mi hijo es español por el valor de simple presunción. Yo soy ecuatoriana y no tengo la doble nacionalidad. Quiero volver a mi país, ¿cómo hago?
    Gracias por la ayuda.

  228. jose delgado dice:

    Hola buenas tardes, soy un español de 44 años que reside y trabaja en Colombia desde hace tres años, no estoy desplazado, es decir vine y encontre trabajo aqui, obviamente legal, en una multinacional, etc. Mi rpegunta seria, si algun dia vuelvo a España tengo algun derecho economico?, si llego a los 65 años aqui en Colombia y despues vuelvo a España, tengo pension?
    gracias

  229. Claudio Villane Yáñez dice:

    Estimados Parainmigrantes:
    En vuestro mismo blog vosotros habeís publicado lo siguiente: https://www.parainmigrantes.info/como-se-pierde-la-nacionalidad-espanola/, lo que confirma que no se pierde la nacionalidad española, si uno no es español de origen, si uno vuelve a su país de origen y no ha renunciado a la nacionalidad de origen y no usa la nacionalidad española

    cordiales saludos

  230. Claudio Villane Yáñez dice:

    Estimados Parainmigrantes: Hay una error en el video repecto a la pérdida de nacionalidad española por falta de uso.El código civil dice que esta se pierde, en el caso de los extranjeros nacionalizados españoles por :

    Artículo 25

    1. Los españoles que no lo sean de origen perderán la nacionalidad:

    a) Cuando durante un período de tres años utilicen exclusivamente la nacionalidad a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la nacionalidad española.
    b) Cuando entren voluntariamente al servicio de las armas o ejerzan cargo político en un Estado extranjero contra la prohibición expresa del Gobierno.

    2. La sentencia firme que declare que el interesado ha incurrido en falsedad, ocultación o fraude en la adquisición de la nacionalidad española produce la nulidad de tal adquisición, si bien no se derivarán de ella efectos perjudiciales para terceros de buena fe. La acción de nulidad deberá ejercitarse por el Ministerio Fiscal de oficio o en virtud de denuncia, dentro del plazo de quince años.

    en el caso de los extranjeros de países iberoamericanos ellos no están obligados a renunciar a su nacionalidad de origen , pueden tener doble nacionalidad.Por lo tanto, en el caso de personas con doble nacionalidad ( que no han renunciado a su nacionalidad de origen) ,esta no se pierde por su no uso

    cordiales Saludos

    Claudio V.

  231. Andres. dice:

    Buenas .
    Soy Ecuatoriano de Origen con doble nacionalidad Española , hace un año y medio vivo en Ecuador . Mi caso es el siguiente :
    – Mi DNI ESPAÑOL ( DOBLE NACIONALIDAD ) Está próxima a expedirse el día 27 de Julio de este año 2013
    Querría saber , si tengo que renovar mi DNI en el consulado español de Guayaquil o Quito ? o volver a España a Renovarla ?
    y aún no me he hecho registrar en el consulado Español ,Cómo español residente en Ecuador.#
    ¿. que debo hacer . ??
    Agradecería mucho vuestra contestación saludos.

  232. julio dice:

    mira soy peruano nacionalizado español ,qusiera saber que hay de cierto, fui ala agencia de viajes a comprar un billete de avion para nueva york y me dijeron que no estaban dejando salir en el aeropuerto , que si compraba el billete no habia devolucion , pregunte en tres agencias y me dijeron lo mismo.

  233. hola puedo nacionalizar a mi hija que nacio en Venezuela y tiene 16 años , siendo yo nacionalizado español por estas casado con una española

  234. Los ciudadanos rumanos no tienen derecho a doble ciudadania y entonces debemos renunciar a la nacionalidad rumana.Entonces en este caso hay posibilidad alguna de que una persona se quede sin nacionalidad osea decir non man land ?

  235. helen dice:

    mi esposo tiene nacionalidad española y en este momento se encuentra en Estados Unidos (new york) y se le vencen los 3 mese de entrada en junio ..mi pregunta es ¿ Puede el salir a un pais cercano como canada y volver a entrar nuevamente a Estados Unidos? tendra algun problema cuando vuelva a entrar porteriormente en otro viaje o keda ilegal ….gracias por su respuesta

  236. Andrea Gonzalez dice:

    Hola, soy colombiana vivo en España y le mande una carta de invitacion a mi madre y le denegaron el visado por recursos. Ahora ella tiene una cuenta con dinero suficiente segun los requisitos y me gustaria saber si la envio nuevamente una carta de invitacion no va a tener algun problema por haberle negado anteriormente el visado. Gracias

  237. Patricia Estrada dice:

    Hola
    Mi pregunta es: Tengo un niño de 6 años, nacido en España, tiene tambien la nacionalidad de mi país El Salvador, tiene los 2 pasportes, pero lo voy enviar por tiempo indefinido a mi país…me dicen que lo mejor es enviarlo con pasaporte salvadoreño, así no tiene q regresar en 3 meses? y que el día que vuelva a España vuelva con pasaporte Español
    España solo permite que este fuera 3 meses? o es porque el país en este caso el Salvador solo permite eso? igual si esta co pasaporte salvadoreño, puede estar el tiempo que sea..
    Y otra cosas, tengo que renovar mi tarjeta de residencia tengo la de 2 años y ahora sería la permanente,pero me toca renovar hasta el próximo año y mi hijo se iría en 2 meses, pero lei que piden certificado de escolaridad del niño si esta en edad…si mi hijo esta en mi país,, bastaria con un informe de un cole de alí no? o habra problema…porque el menor español este fuera del país indefinidamente??o presento que el niño es salvadoreño y se acaba el asunto?
    Espero haberme explicado

  238. María Casañas dice:

    Buenas,

    Tengo una pregunta sobre el tiempo máximo.Yo tengo la nacionalidad, que tengo que renovarla en 2015, y quisiera regresar a mi país de origen por un tiempo algo largo.

    Lo primero que me planteo: si viajo con el pasaporte de mi país, ¿no cambiaría el tiempo máximo de estancia allí? y si me quedase hasta 2015, ¿tendría que volver a España para renovar el DNI?

    Gracias de antemano,

    María Casañas

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      María la nacionalidad española no se renueva, por lo que no tendrás problema. Lo único que tienes que hacer es seguir «usando» la nacionalidad española. Por ejemplo, cuando vayas a tu país de origen, regístrate en el Consulado de España como española residente en el país. Así no tendrás ningún problema, y el DNI lo podrás renovar cuando regreses.

  239. hola quiero renovar la tarjeta de nie de mi hija de 5años nacido en españa y quiero saver si necesito un certificado de escolar como Tiene 5años solament , y si la repuesta es si de todo los años que impesa a ir al cole o solo del año de renovacion

    y si para solicitar la nacionalidad para ella necessitare un certificado escolar

  240. Grisell dice:

    Buenas tardes, yo tengo tarjeta de residencia de 5 años, y estoy fuera de España más de 6 meses, pierdo la tarjeta automáticamente? así sea yo menor de edad y mi padre sea nacionalizado?, gracias.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Grisell, si eres titular de residencia de larga duración o permanente, dentro del régimen general, el tiempo máximo de salida para que no se vea extinguida su tarjeta es de 12 meses consecutivos, aquí le dejo el enlace con la información… https://www.parainmigrantes.info/extincion-de-la-autorizacion-de-residencia-por-tiempo-fuera-de-espana/

      1. ROSARIO dice:

        HOLA,LO MEJOR QUE PODES HACER ES ,SI QUIERES CONTINUAR VIVIENDO EN TU PAISLO MEJOR ES QUE TU S PADRES TE SAQUEN LA NACIONALIDAD POR OPCION DESDE AHI.OSEA DESDE TU PAIS ESE TRAMITA SE HACE EN LA EMBAJADA ESPAÑOLA DEBES IR Y PREGUNTAR LOS REQUISITOS

      2. No experto dice:

        No es la respuesta corecta. No se pierde la residencia automaticamente como pregunta el chico.

        Puedes entrar España cuando quieres mientras tu tarjeta no esta caducada. problema te viene a la hora de hacer la renovacion, pero para entrar puede entrar sin problemas.

  241. patricia grajales dice:

    hola buenas tardes, tengo un sobrino de dos años de nacionalidad española pero desde hace 17 meses esta en colombia y quiero saber cuanto es la multa que se debe pagar para sacarlo de colombia y llevarlo a españa nuevamente. gracias

  242. Hola buenas tardes, por favor necesito que me ayuden o donde me puedo dirigir, somos un matrimonio con una menor de edad, mi esposo debido a que no encontraba trabajo aqui en españa viajo a los EE.UU hac 3 meses, en esta semana le han dado una carta de trabajo pero no sabe q hacer y donde dirigirse para poder seguir legalmente alli. Gracias

  243. cinthia27 dice:

    hola buenos dias ,mi duda es si un español con pension permanente absoluta puede vivir en el extranjero es decir en mexico,ya que he tratado de averiguar y no se a donde recurrir para saber si el viene a vivir conmigo fuera de españa pudiese perder su pension,espero puedas ayudarme a resolver mis dudas gracias

  244. CLAUDIA PATRICIA dice:

    hola…..mi hija esta en colombia y el registro civil español aun no le ha llegado,,,,la pegunta es …ella puede sacar su DNI en colombia una vez le llegue el regsitro civil.
    Gracias por darnos esta página……..

  245. diego diaz dice:

    hola, yo soy de colombiano , y me gustaria ir a peru por una semana como de tursmo, mi pregunta es , si puedo durar este tiempo alla por ser primera ves que viajo, y es nesesario tener pasaporte y visa durante esta semana,,,, gracias

  246. Diane dice:

    Hola soy colombiana he solicitado la nacionalida, mi hijo de 16 años estuvo viviendo aquí en España pero regreso casi a los dos años, incluso su DNI que estaba en trámite de renovación se quedo así por no estar presente para firmarlo ante la policía. Mi pregunta es si una vez otorgada la nacionalidad para mi puedo nacionalizarlo desde aquí, desde España y el lógico siendo menor de edad y estando el en Colombia, también como puedo realizarlo si se pudiera y que tiempo tendría para esto ya que el hará los 18 años el 6 de Noviembre del 2014.
    Gracias por su respuesta y por su orientación.

  247. janeth zambrano dice:

    me aprobaron la nacionalidad el dia 7 -02-2.013 pero no me llega la carta q puedo hacer y necesito jurar lo mas pronto posible tengo a mi madre enferma y tengo q marchar a mi pais
    q puedo hacer

  248. hola,quisiera preguntar lo siguiente,tengo nacionalidad española,soy peruano,pero quiero irme a mi pais por motivos de estudio un plazo de un año y medio,con q pasaporte tengo que salir? muchas gracias.

  249. hola,quisiera preguntar lo siguiente,tengo nacionalidad española,soy peruano,pero quiero irme a mi pais por motivos de estudios por un plazo de año y medio,con que pasaporte tengo que salir?,porque si se que entrare con pasaporte peruano a mi pais, gracias.

  250. Preciosa dice:

    Mi hija es Portuguesa al igual que yo,ha vivido mas de 20 años en España y tenia la Nacionalidad Española,ahora ha vivido 4 años en Piortugal,no ha usado la Nacionalidad Española y ha vuelto a España y no conseguimos los papeles se le niegan y el medico tambien se le niega,necesito ayuda urgente,gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Aquí le dejo una información que le puede interesar https://www.parainmigrantes.info/recuperar-la-nacionalidad-espanola/

    2. maria alava macas dice:

      hola soy ecuatoriana,tengo doble nacionalidad o sea la española y la ecuatoriana,me vine a residir a ecuador con mi esposo que es español porque tenemos hipoteca y nos quedamos en españa sin trabajo,trabajamos en ecuador hasta que la crisis pase un poco para regresar xq nos alcanza para las justas llegar a mandar el dinero para la hipoteca y no perder la casa de mi esposo que tiene en españa,pasa q el 11 de diciembre cumplimos 4 años de estar aqui y me he enterado q si no utilizo la nacionalidad española en 3 años me la pueden quitar,es cierto esta informacion,tengo tiempo aun de usarla,sin viajar a españa porque no tengo dinero para el billete de avion,como podria hacerlo desde aqui de ecuador usar la nacionalidad española,os agradecerìa una pronta respuesta,estoy preocupada

  251. Norma Piedad Orjuela dice:

    es una verdadera pena, que una información, tan buena, tan bien explicada y muy necesaria. no sea posible escucharla con nitidez, ya que la música de fondo, se escucha mas fuerte, que la voz de quien la explica….creo que muchos agradeceríamos, si nos permitieran escucharla con mas claridad sin ella. muchas gracias.

  252. holger antonio dice:

    hola soy ecuatoriano regreso a mi pais de forma permanente tengo nacionalidad española y queria saber si haciendome inscribir en la enbajada española en ecuador bastaria para no perder mi nacionalidad española y si hay podria renobar el dni español y el paaporte español y si en ecuador se puede sufragar en las elecciones de españa para tener activa mi nacionalidad si son tan amables de contestarme se lo agradesco

    1. Felix dice:

      Cuando llegues a Ecuador debes de inscribirte inmediatamente en la Embajada de España y en cada sufragio de elecciones en España, deberás votar en la Embajada de España en Ecuador para tener activa tu nacionalidad, ya que si no la tienes activa la nacionalidad española en 3 años, puedes perder la nacionalidad.

  253. stiben dice:

    hola discupa tenia una duda ,soy peruano pero tengo nacionalidad espoñolay por el momento me encuentro en peru y se me ha vencindo el pasaporte espoñol y el dni español y no me habia dado cuenta quisiera saber si lo pueo renobar en mi pais o como tengo que hacer ?? espero q me contesten gracias

    1. Felix dice:

      Si puedes renovar tu pasaporte en Perú, en la embajada de España que se encuentra en Lima.

      El DNI no podrás renovarlo en la Embajada de España en Lima, Perú. lo podrás renovar cuando regreses a España, ya que el trámite es personal.

  254. marcial dice:

    hola,soy peruano deseo saber si obteniendo la nacionalidad española,puedo acogerme al retorno voluntario es decir a recibir el dinero del paro en una sola ves osea todo el dinero acumulado en un solo pago.muchas gracias.

    1. Felix dice:

      No

  255. luis ponce anchiraico dice:

    doctor vicente hacerme llegar mi consulta con referente a……….una persona de doble nacionalida español peruano, cuanto tiempo puede estar fuera de españa, es nesesario registrarme en el consulado español o que documentos hay que hacer,gracias

  256. Patricia dice:

    Hola, soy peruana casada con español, solicite la nacionalizacion hace ya 4 años, y ya en un par de dias me han dicho que tengo que ir a firmar el acta, q ya me la han concedido. Ante esto, yo queria saber, si pierdo mi nacionalidad u obtengo la doble nacionalidad. Por otro lado si tuviera yo que decidir, quisiera saber en que me beneficia o me perjudica renunciar a mi nacionalidad..Gracias por su respuesta.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Patricia, en tu caso no tienes que renunciar a tu nacionalidad, tendrías doble nacionalidad https://www.parainmigrantes.info/convenio-sobre-doble-nacionalidad-entre-espana-y-peru-486/

  257. alejandrina dice:

    hola buenos dias mira yo soy peruana tengo 11 años en españa quiero hacer la doble nacionalidad y quiero saber q requisitos tengo q presentar gracias…

  258. freddy dice:

    deseo saber si puedo conducir en ecuador con el carnte de españa…tengo nacionalidad española

  259. mario salcedo dice:

    tengo la doble nacionalidad la española i la ecuatoriana pienso
    viajar a ecuador i estableserme ayi pero mi nacionalidad se caduca
    el 18/05/2014 puedo renovar ayi en ecuador mi pasaporte i el dni
    que documentasion necesito

  260. julio alcazar dice:

    hola,quisiera preguntar lo siguiente,tengo nacionalidad española,soy peruano,pero quiero irme a mi pais por trabajo,con q pasaporte tengo q salir,ya q estare por lo menos 2 años trabajando en peru,igualmente se q me presentare el consulado Español en peru para registrarme,se tambien q entrare con pasaporte peruno a mi pais,gracias.

    1. hola quiero saber también con q pasaporte tengo q salir? xq yo pienso ir por estudios y regresarme a los 2 años

  261. william rodriguez rengifo dice:

    quisiera saber si siendo casado con ciudadana con doble nacionalidad española y colombiana habiendo vivido 5 años legal mente en españa y acogiendome a retorno voluntario hace dos años cuando puedo regresar a españa y que debo hacer yo tenia recidencia comunitaria gracias

  262. yosef dice:

    hola tengo una pregunta soy marroqui nacionalizado espanol y ahora vivo en marruecos he hecho registro de matricula en el consulado ;he tenido uno hijo lo registre tambien .mi pregunta es que como hago para no peder mi nacionalidad espanola y de mi hjio vi por internet que a los tres anos hay que presentar en el registro consular y dicerles que quiero conservar la nacionalidad espanol o como va aquelo .muchas gracias

  263. rosymar dice:

    hola me gustaria hacerte unas cuantas preguntas espero me sepas responder…. mira tengo 6 años en España y tengo nacionalidad española por medio de mi madre ya que viene con 14 años y automaticamente me da dieron… soy nacida en Perú … y bueno como esta la situacion economica en España me gustaria regresar a mi país de origen(Perú ) pero yo no tengo DNI peruano y mi pasaporte esta vencido. mis preguntas son las siguiente:

    ¿si entro a Perú con la nacionalidad española me cobran impuestos?
    ¿cuanto tiempo me puedo quedar en Perú?
    ¿que tengo que hacer para no perder la nacionalidad?
    y por ultimo ¿si saco mi DNI peruano puedo hacer todo tipo de documentación con el DNI peruano?… gracias espero me respondas.

  264. greta dice:

    hola porfavor necesito urgente que me ayuden tengo un hijo español nacido alla de 5 años de edad, nosotros los padres somos bolivianos, a mi niño le inscribimos al consulado de Bolivia cuando estabamos en España para obtener la doble nacionalidad, ya que existe acuerdo entre los dos paises, ahora hace unos 3 años mas o menos retorne a mi pais Bolivia, y observe que el DNI español de mi hijo se vence en enero 2013 quiero renovarlo, pero estube averiguando que es verdad que puede perder la nacionalidad mi hijo? por estar 3 años fuera de España: porfavor urgente necesito saber eso para ver que puedo hacer mil gracias y si me pudieran orientar de como debe proceder

  265. Maria dice:

    Buenas tardes, espero que me puedan ayudar, soy madre soltera, doble-nacionalidad(paraguaya-española), mi niña tiene 2 años 8 meses, ya fue registrada como hija de española, quiero regresar a vivir a Paraguay, tengo que realizar algún trámite para sacarle a mi hija aqui en España, (permiso de salida), para que pueda realizarle la doble nacionalidad estando en Paraguay.

  266. hola.?he obtenido la nacionalidad española desde el 29 de octubre del 2012,me salió aprobada,pero aun falta a que me llegue la carta para presentarme al registro civil para que me den la cita para el juramento.mi pregunta es si con poco tiempo q voy a tener si se me puede permitir traer a mis hijos mayores de edad desde mi pais,ECUADOR.y que requisitos me pediran.

    Gracias.

    1. freddy dice:

      es mas facil cuando son menores de edad ….pero al ser mayores te van a pedir solvencia economica..osea un trabajo o un lugar donde los traeras cuando vengan a españa el tramite dura casi 6 meses hasta que te dan respuesta…la mentablemente la situacion en nuestro pais es fatidica e inestable asi que es probable que tarde mas o que te la denieguen…..

  267. hola.?he obtenido la nacionalidad española desde el 29 de octubre del 2012,me salió aprobada,pero aun falta a que me llegue la carta para presentarme al registro civil para que me den la cita para el juramento.mi pregunta es si con poco tiempo q voy a tener si se me puede permitir traer a mis hijos mayores de edad desde mi pais,ECUADOR.y que requisitos me pediran.

    Gracias.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Rosa, una vez tengas tu nacionalidad española, y con ello, tu DNI y partida de nacimiento español, podrás reagrupar a tus hijos en régimen comunitario, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-de-hijos-en-regimen-comunitario-videconsultorio-legal-extranjeria-15/

  268. MIGUEL MARTINEZ dice:

    HOLA NECESITARIA INFORMACION DE COMO PROCEDER PARA QUE MI ESPOSA DE NACIONALIDAD BOLIVIANA QUE FUÈ Y ESTA EN JAPON POR MOTIVOS DE TRABAJO DESDE EL MES DE ENERO DE 2012, Y QUE TIENE PREVISTO VOLVER A ESPAÑA APROXIMADAMENTE SOBRE EL MES DE JUNIO DE 2013 (O SEA HABRA ESTADO DE
    FORMA CONTINUADA FUERA DE ESPAÑA 1 AÑO Y CINCO MESES, Y QUE TIENE EN VIGOR SU N.I.E., HASTA FEBRERO DEL AÑ0 2.015, PUEDA VOLVER A ESPAÑA

    YO SOY DE NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y DOS CASAMOS HACE DOS AÑOS EN ESPAÑA ESTANDO NUESTRO MATRIMONIO REGISTRADO EN EL REGISTRO CIVIL DE BARCELONA.

    QUE PAPELES DEBO HACER PARA QUE ELLA PUEDA ENTRAR DE NUEVO A ESPAÑA

    MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA

  269. hola, soy paraguayo tengo la primera tarjeta de residencia x arraigo y ahora voy x la segunda tarjeta y quiero saber que nesesito para la nacionalidad española??

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Edit, aquí te dejo información sobre cómo y qué requisitos necesitas para solicitar la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  270. sheila dice:

    Buen día, tengo la doble nacionalidad Peruana-Española, y hace un año ingresé a mi país con el pasaporte Español puesto que me señalaron fecha de permanencia no pude salir nuevamente hacia España dentro del plazo indicado en el pasaporte Español..mi pregunta es Debo pagar alguna penalidad por el tiempo de permanencia fuera del plazo señalado en mi país? y si es si..a cuanto por dia asciende esta penalidad?

    Muchas gracias

    Sheila Fuentes Romero
    948880868

    1. William dice:

      Tengo doble nacionalidad. ¿Que tan cierto es, que a partir de la fecha, los Colombianos nacionalizados Españoles, debemos pedir visado en el Consulado Colombiano para poder ingresar en Colombia?
      Gracias

  271. LILIBET dice:

    QUE PASA SI TENGO UN HIJO FUERA DE ESPAÑA SIENDO SU PADRE NACIONALIZADO ESPAÑOL Y DE ORIGEN ECUATORIANO

  272. elisabett dice:

    hola porfavor necesito informacion
    tengo 6 años residiendo en españa ilegalmente y llevo 1 año legal tengo un niño de 5 años con nacionalidad española, soy madre soltera ç puedo obtar a la doble nacionalidad boliviana – española?
    Espero una respuesta pa poder orientarme gracias …

  273. Christian dice:

    Hola soy Christian, mi pregunta es la siguiente!!
    tengo un niño nacido aqui, soy Ecuatoriano – Españos ya tiene sutarjeta de residencia y ahora le estoy tramitando la nacionalidad aqui en Madrid y le tarda mucho tiempo xq? si es nacido aqui, la cita para ingresar los papeles me tardo un año y ahora le estoy tramitando la tarjeta de residencia comunitaria y ya tienen los papeles 4 meses de tramite y no me dan respuesta!!
    Hay alguna manera de tramitar la nacionalidad mas rapido??
    Porque no me le aceptan la tarjeta comunitaria cual es el problema??
    Gracias por su atencion

    Christian Z.

  274. victor dice:

    DISCULPA TENGO LA DOBLE NACIONALIDAD BOLIVIANA ESPAÑOLA Y DESEO IRME A MI PAIS DE ORIGEN Y LLEVO COTIZANDO 7 AÑOS ESO INFLUYE EN EL COBRO DEL PARO O TENGO QUE HACER OTRAS DILIGENCIAS PARA QUE ME DEN LO APORTADO TANTOS AÑOS

  275. Carolina dice:

    Hola, quisiera saber si mis tramites de nacionalidad quedarian afectados si me quedo en el paro, mi solicitud la presente en febrero 2012, y si le corresponde la nacionalidad a mi hija que tiene 17 años y cumple 18 en marzo del 2013. Gracias.

  276. Carolina dice:

    Hola a todos… Tengo una duda enormeeee!!!
    Soy Chilena-Española, me voy a mi país de origen de regreso prontamente, estoy preparando mi viaje desde ya, antes de comenzar a cerrar tratos, necesito saber, si el hecho de ser Española, me permite llevar mi mudanza de regreso, estoy a punto de contratar un grupaje marítimo, y me han dicho que quizás por no tener permiso de residencia, no se me considere una cierta cantidad de euros en pertenencias, para poder sacar del país, por supuesto que son mías las he comprado yo, vamos lo básico que se da por hecho para vivir aquí; Esto me tiene de los nervios, pues ya tengo comprado mi billete, y estoy ya desmontando mi piso, y ahora me salen con estas, por favor os pido ayuda con suma urgencia, que necesito para ser reconocida como retorno, y poder sacar una cierta cantidad de cosas personales, que he ido acumulando con el pasar del tiempo, normal y corriente como todos los que tenemos piso. Por favor urgente ayuda.
    Gracias

  277. Diana dice:

    Hola, muy buenas, mi duda es la siguiente, tengo la doble nacionalidad ecuatoriana-española y me han hablado de que tengo q inscribirme en mi pais(ecuador) como española que reside fuera aun a pesar de que tengo mi carnet d identidad de ambos sitios vigentes, podria perder la nacionalidad española si no lo hago? en videos de este portaal d informacion he visto q no es posible perderla ya q soy mayor d edad y podria sufragar pero en el caso de por ejemplo un menor de edad nacido en españa pero con doble nacionalidad, como podria no perder la nacionalidad española? como podria llevar una nacionalidad activa?

  278. hola queria saber donde solicito el certificado del consulado que acredite la nacionalidad de mi menor hija,yo soy peruana y acabo de obtener la nacionalidad española y estoy solicitando la nacionalidad por opcion para mi hija que actualmente vive en Peru,un saludo gracias

    1. HOLA NILA..ESE DOCUMENTO LO PUEDES SOLICITAR EN EL CONSULADO DE PERU AQUI EN MADRID O EN EL MAS CERCANO QUE TENGAS…A MI ME COBRARON 18 0 22 EUROS CREO…Y DEBES LLEVAR LA PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL DE TU HIJA, Y EL DOCUMENTO TUYO CLARO…ESPERO TE SIRVA ESTO…UN SALUDO

  279. Con todo respeto, la nacionalidad y Los derechos en determinado pais no te lo da solo el Hecho de haber nacido alli, sino mas bien el trabajo y el aporte que hagas por el pais donde por cualquier motivo decidiste vivir. Soy venezolana y estoy orgullosa de serlo, y todo extranjero que venga a mi país con la esperanza de encontrar una vida mejor y con las ganas de trabajar para contribuir con el progreso de esta tierra, para mi es bienvenido y considerado un compatriota mas, con los mismos derechos que muchos venezolanos no merecen tener.

  280. marta dice:

    vaya panda de nuevos «espanoles» , solamente piensan en traerse mas gente, por muy espanoles que seais, en Espana en todas las solicitudes de trabajo ya no pone «nacionalidad» sino «lugar de nacimiento» asi que de nada os sirve si os creeis que vais a tener los mismos derechos

    1. Nelson dice:

      Marta encuentro super racista tu comentario, así fue como comenzó Hitler con comentarios racista y acabo casi con una raza y medio mundo. Y aunque soy Holandés y no me afecta tu comentario, si tienes la nacionalidad de un país lamentablemente tiene igual de derechos que tu.

    2. Baya comentario mas racista el tuyo q pena q existan personas asi pues amiga te informo q legalmente tenemos o mismos derechos q cualquier Español

    3. maquiño dice:

      no se para que entra este foro si es un poco racista

    4. Loris dice:

      MARTHA, QUE COÑO HACES EN ESTE FORO SI ES PARA INMIGRANTES? y otra, métete la lengua en el culo si no tienes que hablar oye españolita descendiente de AFRICANOS!

      1. Loris dice:

        Lo de «africanos» no digo enteramente por la mujer esa que menosprecia a los inmigrantes, que deje de alucinar!!!! ponte a estudiar y deja de hacer comentarios absurdos TARADA IGNORANTE !!!!!! cierra el pico que con como van las cosas en tu pais… pues ya veremos… no os deseo nada malo… de hecho quiero España y les esperamos en nuestros paises latinoamericanos con los brazos abiertos amigos españoles… una vez mas lo digo… GENTUZA COMO ESTA les hace quedar mal… una pena!

      2. Loris dice:

        No me refiero a AFRICANOS en tono despectivo OJO, lo q kiero decir es q no menosprecies a los inmigrantes! y haz algo productivo por tu vida maldita IGNORANTE! entérate que quien se nacionaliza tiene tus derechos! y si no se nacionaliza los tiene igual por ser un ser humano! BESTIA!

    5. Marta espero que el tiempo te cobre tu impertinencia estás a tiempo de corregir, tendrás hijos. nietos, biznietos y no sabes absolutamente nada cuándo los tuyos tengan que emigrar sea por una causa extrema o cualquier otra circunstancia, te podrías acordar por siempre de tu comentario racista.

  281. LORENA CHARRIA dice:

    hola hace un mes me concedieron la nacionalidad española por residencia, yo soy colombiana y mi pregunta es:
    yo tengo un mi hijo de 14 años y el vive en colombia, yo quiero darle na doble nacionalida, que documentacion t que tramite tengo que hacer para poder darle a el la nacionalidad y podermelo traer a vivir aqui con migo. muchas gracias.

    att.
    lorena

  282. paula dice:

    Hola, mi consulta es la siguiente. Resido en España hace más de 5 años, casada con español, tengo la residencia permanente y el próximo mes de octubre tengo cita para iniciar los trámites de la nacionalidad española, pero tengo pensado viajar a Perú (país de origen) en noviembre por trabajo (larga duración) mi duda es, puedo viajar mientras se está haciendo el trámite de nacionalidad? tengo pensado estra fuera de España más de un año, eso puede afectar a que me otorguen la nacionalidad? es la duda que tengo, espero que me oriente ya que no sé si debo entregar la documentación o dejarlo pasar. Gracias.

  283. Carlos dice:

    Hola , de antemano gracias por crear portales de este tipo, puesto que son de mucha ayuda para los que no nos enteramos de algunas cosas de mucho interes, para resolver dudas que aveces por no indagar nos quedamos con ellas. Los felicito por este espacio y mucha suerte. Gracias con lo que he visto he aclarado muchas dudas.

  284. nathaly dice:

    hola por motivos personales me e visto obligada a viaja a mi pais tengo la tarjeta comunitaria pero no viajare a espana hasta antes de dos semanas q se me cumplan los 6 meses me afectara en algo

  285. oscar dice:

    hola soy de ecuador y mis hijos tienen la nacionalidad española queria saver si ellos pueden solicitar la nacionalidad de ecuador al averla rechazado cuando nacieron y asi tener la doble nacionalidad de ellos.

  286. Buenas ….
    yo soy paraguaya y tengo la residencia en España ya que mi hija nació aquí en la cual tiene la nacionalidad española y solo es reconocida por mi y mi pregunta es la siguiente :
    quiero llevarle a mi hija a vivir en mi pais y dejarle con mi madre y volver a España a trabajar que pasos tengo que hacer? para que ella pueda vivir sin tener problemas en paraguay?

  287. Zenon Vargas P dice:

    Buenas tardes, mi nombre es Zenon Vargas Perez, mi pregunta es la siguiente, tengo la nacionalidad española por residencia, tengo 2 hijos uno de 5 y el otro de 10 años, el de 5 años tiene la nacionalidad española desde que nacio, pero el de 10 no tiene ni nacionalidad ni permiso de residencia, que debo hacer para legalizarlo a mi hijo mayor?, el vivie aqui en España desde hace 7 años por cierto el tiene la nacionalidad boliviana, el puede obtar a la nacionalidad por opcion?. muchas gracias.

  288. Me gustaria saber yo tengo tramitada la nacionalidad y ya tengo el numero para ver x internet como va mi caso la fecha es desd el 2010 , d momento me sale q esta en estudio pero ahora me he quedado sin trabajo la pregunta es si x no tener trabajo me la denieguen esa es mi dudb

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola José, en principio no deben de denegarte, lo que se exige es que se cumplan los requisitos en el momento de solicitud de la nacionalidad, por lo demás se entiende que en el tiempo en que se tarda en resolver, es más que probable que varíen las circunstancias tanto personales como profesionales del solicitante, aquí te dejo informacion que te puede interesar https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/ https://www.parainmigrantes.info/%C2%BFcuanto-tarda-un-expediente-de-nacionalidad-espanola-923/

  289. miguel angel cepeda dice:

    como es que al que usar la nacionalidad española no entiendo por que entre año pierdo la nacionalida por no usarla

  290. FELINA dice:

    HOLA ESTUBE EN ESPANA ASE 10 AÑO ME LLEVO MI MADRE PERO SOLO DURE 5 MESES Y QUIERO BOLBER POR TRES MESE Q PUEDO ASER MI MADRE SE LLAMA MARITZA REYNOSO FAÑA Y MI NOMBRE ES FELINA DEL CARMEN SANCHEZ REYNOSO VIVO EN REP DOMINICANA ESPERO SU RESPUESTA

  291. joan erika dice:

    ESTOY CASADA CON UN ESPAÑOL Y DESEO DIVIORCIARME SOY AUTONOMA LLEVO 5 AÑOS CASADA QUE PUEDO HACER PARA SOLICITAR OTRO TIPO DE TARJETA

  292. es correcto pero ,que pasaria en caso de los menores,yo yengo una niña de 10 años y un peque de 1 año y ambos tienen la nacionalidad y yo son comunitario como se resolveria esto gracias

  293. mesudamolt dice:

    Mire Vd Don Jaime;
    No se complique; Vd. es español en cuanto pasa el control de aduanas al venir a España o salir por ese mismo control, y la otra nacionalidad en cuanto pase los controles de aduanas del otro pais.
    De otra manera Vd. no se puede prevalerse en ninguno de los dos paises de ser nacional del otro. En España es español y en el otro es Vd. lo que dice su pasaporte.
    En los demas paises, es Vd. lo que quiera ser, según le parezca; español o …lo otro.
    Ale, y no pregunte cosas tan bobas.

  294. jaime perez taborda dice:

    hola tengo una pequeña duda yo tengo la doble nacionalidad y quisiera saber como salgo de españa si como colombiano o español y de igual manera para entrar a colombia y viceversa muchas gracias

  295. liliana dice:

    hola soy colombiana y casada con un español hace 2 años y medio, quiero saber si puedo pedir la nacionalidad española si nunca he cotizado en la seguridad social y mi esposo cobra el paro por minusvalia gracias por la orientacion y la ayuda prestada.

    1. Vicente Marín Parainmigrantes.info dice:

      Liliana, puedes solicitarla, pero la capacidad económica de la familia es muy discutible por lo que creo conveniente que será mejor iniciar los trámites en un momento en el que vuestra situación económica sea un poco mejor.

  296. Pilar dice:

    Hola. Mi pregunta se relaciona con la nueva reforma sanitaria. Yo soy española y vivo en Inglaterra. En breve voy a dar a luz en inglaterra y voy a inscribir a mi hija en la embajada española para que pueda tener la doble nacionalidad. Y pregunto, podre inscribirla en la seguridad social en españa??? O tendre problemas para que atiendan a mi hija en caso de problemas de salud???

    Muchas gracias por atenderme.

  297. elizabeth dice:

    hola nesecito saber si puedo viajar a españa pero ya llevo 2años fuera y tengo l residencia permanente como puedo viajar denuevo mi esposo se encuentra alla en españa o que papeleo debo hacer gracias

  298. carolina dice:

    Hola Vicente:Soy ecuatoriana tengo un hijo nacido en españa y mi pareja tiene nacionalidad española,no estoy casada con el padre de mi hijo y vivo en españa hace 10 años siendo legal hasta hace 2 años, y perdi mi residencia, puedes orientarme en que tramites o posibilidades tengo’ gracias

  299. Nicole dice:

    Hola soy NICOLE, tengo la targeta comunitaria,por mi papa que es español, yo quiero estudiar en la republica dominicana, tengo cuatro año y he solicitado la nacionalidad, mi pregunta cuanto tiempo puedo durar en rep. dom. sin entrar a españa. Gracias espero su respuesta.

  300. Paqui dice:

    Hola soy Paqui tengo la nacionalidad española quiero irme de vacaciones a los Estados Unidos de Norteamerica a visitar familiares quiero saber si decido quedarme mas del tiempo que me lo permiten que sancion me pondrian. Ademas viajaria con mi niña mendor de edad. Gracias

  301. adriana dice:

    hola me llamo adriana zaputovich y quiero saber como puedo obtener la nacionalidad por violencia de genero. mi hijo es español y yo acabo de obtener los papeles españoles. gracias..

  302. LUCY TENGO UNA HIJA QUE TIENE PROBLEMA CON LOS PAPELES SU PADRE TIENE NACIONALIDAD Y MI HJO QUE SE PUEDE HACER AHY PARA QUE LE SALGAN LOS PAPELE A ELLA LE LLEGO LA PERMANENETE PERO SE LOS DENEGARON QUE PUEDO HACER GRACIAS POR SU RESPUESTA

  303. karina dice:

    ola buenas tardes me llamo karina si me pueden ayudar con una consulta e revisado y me sale q ya esta aprovado mi nacionalidad pero yo me encuentro en ecuador q puedoi aser gracias x ayudarme tengo mas dew un año fuera de españa q puedo aser atentamente karina

  304. carlos mercado dice:

    saludos señor martin, quisiera hacer una pregunta
    tengo los docuentos presetados para la nacionalidad por residencia hace dos años en el registro civil,creo que voy al paro el mes de febrero,me puede afectar los tramites de nacionalidad estando e el paro

  305. Miriam dice:

    Cesar .dice Vicente que lo importantes es usar la nacionalidad española,como por ejemplo votar en las elecciones,que vean que usas o inscribirte en el consulado para que sepan ellos que un español reside en tal o cual país.

  306. cesar ivan hita lopez dice:

    es cierto que hay que ir cada año durante un perido de tres años a hacer una declaracion de conservacion de la nacionalidad española?

    1. EDITACASCO GUERRERO dice:

      HOLA MUY BUENOS DIAS SOY EDITA CASCO GUERRERO KISIERA XFAVOR Q ME AYUDARAN CON UNAS INQUIETUDES Q TENGO PARA EMPEZAR SOY ECUATORINA Y TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA ESTOY EN ECUADOR YA UN AÑO TENIA UN VUELO PARA EL 27 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO 2013 EN EL TRAYECTO DE CAMINO UBO UN APARATOSO ACCIDENTE EN LA ESPERA DE Q EMPIECEN A CIRCULAR DE NUEVO EL TRANSITO NO LLEGUE A TIEMPO AL AEREOPUERTO A COJER EL VUELO LO PERDI AHORA ESTOY X COMPRARLO DE NUEVO EL VILLETE DE VUELO MI PREGUNTA ES CON Q PASAPORTE DEBO ENTRAR AL EREOPUERTO COMO TENGO 2 NACIONALIDADES XQ UNOS ME DICEN CON EL ECUATORIANO Y LA CEDULA OTROS ME DICEN CON EL ESPAÑOL Y DNI Y TAMBIEN PREGUNTA SI TENDRE ALGUN INCONVENIENTE EN IRME XQ E ESTADO UN AÑO Y NO E IDO ALA EMBAJADA ESPAÑOLA DE GUAYAQUIL PARA NADA DE ANTE MANO MUCHA GRACIAS X SU RESPUESTA CHAO CAHO

      1. lourdes dice:

        hola muy buenos días,quisiera que por favor me resuelvan mis dudas,viaje al ecuador con un visado por 6 meses que me caduca en diciembre,tengo una residencia por reagrupación familiar que me caduca en septiembre,estoy ya divorciada de mi ex-marido,que puedo hacer para renovar mi residencia desde ecuador,no quiero perderla,de momento no puedo regresar a España ya que estoy embarazada de mi actual pareja,que hago por favor ayúdenme,de antemano muchas gracias…

        1. hola por favor urgente me pueden ayudar soy ecuatoriano vivo en España 10 años tengo nacionalidad española y viaje al Ecuador tengo permiso por un mes deseo quedarme 03 meses que tramite tengo que hacer o donde se habla para extender el permiso o que sanción habrá

      2. Rosario dice:

        Hola tengo doble nacionalidad soy de Peru, y me temo que perdí mi nacionalidad española . Cómo podría recuperarla?
        La perdí ! No tuve cabeza para pensar, mi madre estuvo muy enferma, fueron 8 años

        1. Estefanía Parainmigrantes dice:

          para ver tu caso concreto lo mejor sería hacer una asesoría personalizada. Puedes hacer una consulta por skype y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-extranjeria-remarketing-facebook/

Pedir citaContactar WhatsApp