Tiempo en cada fase del expediente de nacionalidad

Miles de personas se encuentran actualmente tramitando la nacionalidad española, y son constantes las consultas del estado de sus expedientes a través de la página de «Cómo va lo mío», a través de la cual, el interesado puede ir haciendo un control y seguimiento de su solicitud.

Tiempo en cada fase del expediente de nacionalidad

En varios post hemos explicado el significado de los distintos estados en los que puede encontrase un expediente de nacionalidad española desde que comienza su tramitación:

Tiempo en cada fase del expediente de nacionalidad

No obstante, la mayor de las preocupaciones de estos miles de solicitantes que están a la espera de obtener una resolución, es en relación al tiempo en el que el expediente de nacionalidad puede mantenerse en cada una de las fases. Es decir, el expediente puede permanecer durante largos meses en el mismo estado sin ningún cambio, lo cual inquieta a los interesados que no entienden el retraso en la obtención de una respuesta.

Una de las preguntas más frecuentes es: «¿por qué mi familiar, amigo o conocido, el cual ha presentado la solicitud de nacionalidad con fecha posterior a la mía ya tiene una resolución y yo sigo sin cambios a la espera de una respuesta?»

Recordamos que el Ministerio de Justicia sigue un criterio de orden a la hora de iniciar el proceso de registro de los expedientes que se hubieran presentado por Registro Civil. Es decir, se van registrando conforme a la fecha de entrada de estos expedientes al propio Ministerio.

No obstante, una vez registrado nuestro expediente, comienza la tramitación del mismo. Y es en ese momento cuando podemos ir consultando los diferentes cambios de estado a través de «Cómo va lo mío». A partir de entonces, no hay un orden establecido.

Es decir, cada expediente es una persona, con sus propios requisitos y circunstancias. Cada uno de los expedientes se tramita de forma individual. Algunos expedientes puede estar más claros que otros respecto al cumplimiento de los requisitos. Otros plantean dudas al Ministerio o está incompleta la documentación (éstos suelen tardar mas en resolverse). Y a todo ello, hay que sumarle el retraso actual por parte de la Administración pública en emitir una resolución, lo que ha llevado al incumplimiento de los plazos (para los expedientes presentados con el nuevo proceso).

Por ello, veremos expedientes que podrán permanecer en fase de «pendiente de recibir informes preceptivos» desde tres, cuatro, seis, ocho meses o más hasta pasar a fase de «estudio». Y en este último, podrán estar muy poco tiempo, o hasta un año, según todas las circunstancias a las que hacíamos referencia anteriormente.

En definitiva, no hay plazos establecidos. Por tanto, recomendamos tener paciencia y seguir pendientes de cualquier cambio de estado por si hubiera algún requerimiento, o nos encontramos con la sorpresa de encontrarnos finalmente con una resolución.

¡Atentos al siguiente video!


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 comentarios en “Tiempo en cada fase del expediente de nacionalidad
  1. Nombre...Pilar viafara dice:

    Me ha servido mucho la información que ponen así podemos que hacer en diferentes casos gracias por preocuparos de nosotros los inmigrantes podrían poner el número de teléfono donde se puede llamar para solicitar el número de expediente de la nacionalidad

  2. Marilu dice:

    Buenas tardes desde Venezuela como va la ley de nietos? por favor podrían publicar algo sobre eso muchas gracias

  3. Saludos,

    Primero agradecer por su página que nos ayuda en el proceso y con varias dudas generadas durante el proceso de solicitud de la nacionalidad.

    Sé que el proceso de la resolución es lento y lleva mucho retardo, hablamos de años. En septiembre se cumple un año de mi aplicación al proceso de nacionalidad que desde hace 9 meses se encuentra en estado «pendiente solicitud de informes preceptivos oficiales».

    Mi inquietud es, si al sobrepasarse el plazo de un año desde que la solicitud entra en el sistema sin recibir respuesta, se considera formalmente que ha sido denegada por silencio administrativo. Ante este caso debo presentar un recurso en el Contencioso o como debo proceder.

    Muchas gracias

    1. Nahir Parainmigrantes dice:

      No se entiende denegada automáticamente. El interesado tiene la opción de acogerse al silencio administrativo y presentar e recurso, o bien, esperar a que se resuelva por vía administrativa normal.

  4. Tania dice:

    Hola! Mi expediente sigue en «Pendiente de solicitar informes preceptivos oficiales», con lo cual entiendo que aún ni siquiera los han solicitado y el siguiente estado que será «Pendiente de recibir los informes preceptivos oficiales» se demorará igual. Pero mi pregunta es, si te pidieran requerimiento, cuándo sería? Cuando está en fase de estudio? Y si es así, te hacen saber de alguna manera? O dónde se tiene que consultar? Gracias!

    1. Hola! Cuanto tiempo tarda la nacionalidad por valor de simple presuncion para niños nacidos en españa de padres extranjeros??

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Tere depende del volumen de trabajo del Registro Civil

  5. Mario dice:

    Solicite en agosto 2013…entro en ministerio de justicia en 2015…pedir informes y desde mayo 2015 en estudio. Llamo y me dicen que esta todo bien que no hay requerimiento… Que tengo que esperar… Cinco años ya… Y sigo esperando…

  6. Buenas, yo presente mi expediente en enero 2014 ,en junio 2016 me pidieron un requerimiento lo cual yo aporte en agosto 2016 ,y ese requerimiento llego al MJ en septiembre 2016.
    Pues la frase sigue sin cambiar hasta el día de hoy esta pendiente del requerimiento y ni siquiera esta en estudio. Digo que de un estado al otro no se tarda unos meses sino años en mi caso.No me lo puedo creer que por un requerimiento aportado hace cuasi dos años tarda tantísimo en resolverse mi expediente …quinto año .

    un saludo.

    1. Me pasa lo mismo. Pedí mi nacionalidad en 2013 y más tarde me pidieron unos documentos. Hasta hoy, no nos han notificado nada y han pasado cinco años. Esto es una vergüenza.

  7. no se que tengo que decir, en espania dicen que es un pais que donde baila mas humanidad que resto de mundo todo estamos bienvenido a ver y ser jodido. son verdadero de mierda porque nacionalidad espanola me parece es un independencia de escalvidad moderna. tener residencia y tene tarbajo de mierda me parece es vida incompleta. ellos saven de verdad de verdad que estamos enganchado en sus manos pueden hacer que quieren con vidas de milles de personas. la verda son mierda de mierda saven muy bien que estan haciendo porque saven muchos de estas personas van a salir de pais millando atras. porque desde primer dia que llegamos en espania estamos en espera de papeles tarbajo bueno espera de una vida completa pero no hay nada de esto. porque no puedemos dejar ni dejan a ser adelante . estamos pobre immigrantes callados en manos de los animales que no quieren dar pero cojemos alfinal y adios ..

Pedir citaContactar WhatsApp