Tiempo en cada Estado del Expediente de Nacionalidad Española

¿Cuánto tiempo puede permanecer mi expediente en Calificación? ¿Es normal que mi expediente lleve en el estado de «Pendiente de respuesta de informes» varios meses?

Como bien sabéis actualmente son cientos de miles las personas que se encuentran tramitando la nacionalidad española, y por tanto son constantes las consultas del estado de sus expedientes a través de la página que tiene habilitada el Ministerio de Justicia y que todos conocemos, y que es  «Cómo va lo mío».

Y es que una de las preocupaciones de estos miles de solicitantes de nacionalidad española, es en relación al tiempo en el que su expediente puede mantenerse en cada una de las fases. Lo cierto es que el expediente puede permanecer durante largos meses en el mismo estado sin ningún cambio, lo cual inquieta a los interesados que no entienden por qué un retraso tan elevado en la obtención de una respuesta.

En varios post hemos explicado el significado de los distintos estados en los que puede encontrase un expediente de nacionalidad española desde que comienza su tramitación:

Si quieres consultar todos los estados del expediente de nacionalidad española haz click en el siguiente botón.

Mi expediente se encuentra desde hace meses en el estado de «Pendiente de recibir informes preceptivos»¿es normal?

Sí. Sentimos decir que no hay un plazo concreto para cada fase o cada estado del expediente de nacionalidad española.

Todo depende de cada caso, es decir de cada expediente y del volumen del trabajo que tenga el Ministerio de Justicia y del volumen de trabajo que tengan los diferentes organismos que deben remitir la información solicitada por parte del Ministerio de Justicia.

Ejemplo

Una vez que el Ministerio de Justicia tiene toda nuestra documentación, y el expediente se encuentra ya tramitándose, el siguiente paso suele ser pedir información sobre nuestra situación en España, como por ejemplo verificar que no tengamos ningún tipo de antecedente penal o policial. Por un lado dependerá de los que tarde el propio Ministerio de Justicia en solicitar esa información y luego por otro lado lo que tarde el Registro Central de Penados y Rebeldes en remitir esa información.

Todo ello quiere decir que el retraso no se debe únicamente al propio Ministerio de Justicia sino también a los diferentes órganos que deben remitir la información solicitada en relación a nuestra solicitud de nacionalidad española por residencia.

¿Por qué mi familiar, amigo o conocido, el cual ha presentado la solicitud de nacionalidad con fecha posterior a la mía ya tiene una resolución y yo sigo sin cambios a la espera de una respuesta?

Debéis recordar que el Ministerio de Justicia tiene ahora mismo varios frentes abiertos:

Actualmente el Ministerio de Justicia no está siguiendo un orden riguroso a la hora de resolver y tramitar todas la solicitudes. Por ello encontramos expedientes, presentados por ejemplo a través de un Registro Púbico de Subdelegación del Gobierno y que aún no tiene número asignado y un expediente presentado a través de la vía telemática y con fecha posterior ya resuelto.

Ejemplo

Juan presento su solicitud de Nacionalidad Española a través de Registro Público con fecha 1 de enero de 2018. Juan aún no tiene número «R» asignado, puesto que el Ministerio está registrando actualmente todas las solicitudes que llegaron al propio Ministerio de justicia durante el año 2016.

Antonio presentó su expediente de nacionalidad española a través de la plataforma telemática el 5 de junio de 2018 y ya tiene un resolución de concesión al respecto.

Antonio a la hora de presentar dicho expediente, ha recorrido parte del camino. Es decir, él mismo o su abogado ha digitalizado la documentación, la ha metadatado y en el momento de crear el borrador de su solicitud de nacionalidad ya se le ha asignado de manera automática un número «R», y por tanto el Ministerio de Justicia tiene un expediente «localizable». Ese expediente el mismo momento de presentación ya está más avanzado que el de Juan, que aún tiene que esperar a que el Ministerio de Justicia le asigne un número de expediente.

¿Hay algún tiempo específico para cada fase del expediente de nacionalidad española?

Cada expediente es una persona, con sus propios requisitos y con sus propias circunstancias. Cada uno de los expedientes se tramita de forma individualizada. Algunos expedientes pueden estar más claros que otros respecto al cumplimiento de los requisitos. Otros plantean dudas al Ministerio o está incompleta la documentación (éstos suelen tardar más en resolverse). Y a todo ello, hay que sumarle el retraso actual por parte de la Administración pública en emitir una resolución, lo que ha llevado al incumplimiento de los plazos (para los expedientes presentados con el nuevo proceso).

Lo que quiere decir es que veremos expedientes que podrán permanecer en fase de «pendiente de recibir informes preceptivos» desde tres, cuatro, seis, ocho meses o más hasta pasar a fase de «En Calificación». Y en este último, podrán estar muy poco tiempo, o hasta un año, según todas las circunstancias a las que hacíamos referencia anteriormente.

En definitiva, no hay ningún plazo establecido para cada fase o estado del expediente de nacionalidad española. Por tanto, recomendamos tener paciencia y seguir pendientes de cualquier cambio de estado por si hubiera algún requerimiento, o nos encontramos con la sorpresa de encontrarnos finalmente con una resolución.

¡Atentos al siguiente video! Vicente Marín, director del Portal Parainmigrantes.info y abogado experto en materia de extranjería y nacionalidad os explica todo con detalle.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en “Tiempo en cada Estado del Expediente de Nacionalidad Española
  1. Abdelhak dice:

    No hace falta que lo registren para que puedas hacer un contencioso. La ventaja que tiene el contencioso que se va mover tu expediente así tendrás tu numR. Solo tienes que tener todo perfecto. Y asumir un poco de gasto. Suerte

  2. Marina dice:

    Hola, mi expediente en unos 6 meses ha cambiado de estado 2 veces, volviendo para atrás, desde:
    * «Abierto – En tramitación -Pendiente solicitud informes preceptivos oficiales», a:
    * «Abierto – En tramitación – En Calificación», y otra vez a:
    * «Abierto – En tramitación -Pendiente solicitud informes preceptivos oficiales».
    Es esto normal? Qué puede haber pasado que el estado ha ido para atrás? Debo hacer algo? Dónde puedo pedir información?
    Gracias por vuestra ayuda.

  3. Buenas a mi esposo en diciembre le apareció concedido la nacionalidad e imprimimos los papeles hoy me dio por mirar otra vez su estado en como va lo mio y aparece en tramitación. Esto significa algo? Claro no hemos podido obtener cita para jurar

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Yury está sucediendo en muchos casos, pero no se preocupe, suele deberse a un fallo del sistema informático por el cual el estado tiene que retroceder para poder proceder a la emisión y envío de la notificación de la resolución

  4. Yasmine dice:

    Holà
    Yo presente mi expediente en papel en 2017 y que aún no tengo número de expediente, si presento un recurso contencioso se podrá resolver o tendran que esperar a que lo registran para poder tratar el recurso. Gracias

  5. Leandra Ante Vslencis dice:

    Hola soy leandra ante Valencia estoy un poco preocupada por metí mi nacionalidad en el 2017 el 20 de diciembre y solo me sale tramite y no se para cuando cambia de fase estoy preocupada disculpen la molestia realize mis papeles por vía telematica gracia y perdonen

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Leandra esta noticia puede interesarte https://www.parainmigrantes.info/tiempo-en-cada-estado-del-expediente-de-nacionalidad-espanola/

    2. david dice:

      es normal leandra tarda 3 años y medio todo el tramite sin recuerso bueno eso me tardo a mi y varioas personas cercanas que llevo el seguiiento y el mismo plazo en la fase de solicitus de informes casi una año y respuesta de informes un año, calificacion 45 dias y luego resuelto, luego viene el tema del registro civil depende de la ciudad la cita para la jura en barcelona estan para el 2022, yo corri con suerte en mi ciudad y solo me toco esperar 5 meses para la jura.. saludos

  6. Carlos dice:

    Hola Estefania y Parainmigrantes.. Mil Gracias pues ha explicado muy bien. Todos los dudas que tengo ya ha aclarado muy bien. Gracias y saludos. Yo estoy en :: Pendiente Respuesta informes::: desde el 1 de julio 2019.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gracias a ti Carlos. Aquí estamos para todo lo que necesites.

  7. Pues yo estoy en calificación desde el 26 de julio

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Aria no hay un plazo concreto ya que depende del Ministerio de Justicia. No sabríamos decirle un plazo exacto.

Pedir citaContactar WhatsApp