TIE para comunitarios

Desde el año 2007 España no emite TIE para comunitarios

TIE para comunitarios.- En nuestra página de Facebook una de nuestras visitantes nos ha preguntado por qué los ciudadanos comunitarios no tiene TIE, es decir, tarjeta de identidad de extranjero, y en cambio tienen ese papel verde tan frágil y que se deteriora rápidamente y que no tiene foto y que es tan incómodo.

La Tarjeta para la identificación de ciudadanos comunitarios fue suprimida en el año 2007. A partir de ese momento, a los ciudadanos de la Unión Europea se les expide ese certificado verde que, en realidad, ni siquiera es un documento de identidad. Realmente, los ciudadanos europeos no tienen que estar dotados de ninguna tarjeta de identificación en España, ya que los documentos que acreditan su identidad en el país son los del país de origen, es decir, o bien el pasaporte, o bien la carta de identidad que expide el propio país de procedencia.

Esta es la causa por la que no se expide una tarjeta de identidad, un TIE, a los ciudadanos comunitarios.

Es decir, los ciudadanos de la Unión Europea que residan en España a todos los efectos, tienen que identificarse con los documentos de identidad de sus países. El Certificado de Residencia de ciudadano de la Unión, el papelito verde, únicamente acredita su condición de residente en España, esto es, que cuentan con su domicilio estable en territorio español, cumpliendo así con la obligación de registrarse en el Registro General de Extranjeros y obtener un certificado acreditativo de su condición de residentes en España.

Actualmente se ha reducido el formato, ya no es un documento en tamaño A4, sino que se asemeja más al de una tarjeta de identidad.

Además, ni siquiera es obligatorio portar siempre dicho certificado de residente ya que realmente el documento de identidad de un ciudadano comunitario en España es o bien el pasaporte o bien el DNI o carta de identidad del país de origen.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 comentarios en “TIE para comunitarios
  1. luz marlene dice:

    GGracias mi hermano vive con una chica Noruega con quien tiene un hijo, y le exigen tener tie resulta que el sigue sin documentos aún estando como pareja de hecho en españa. Ella no puede certificar su residencia en España porque pierde sus derechos noruegos. Viven hace 3 años juntos pero su NIE caducó en Enero. que podemos hacer?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mientras ella no se inscriba como comunitaria residente en España no puede beneficiarse de su condición de pareja de hecho; podría solicitar una autorización por circunstancias excepcionales por arraigo social; aquí te dejo un enlace con más info: https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social/

  2. Edith dice:

    Muchas gracias eres genial por ayudarnos. Un saludo grande para ustedes.

  3. hanane oujji dice:

    Hola, mi estado civil es casada con un marroqui. Tenemos una hija de tres años. Mi marido es fijo en una empresa desde hace 5 años, por cuestiones de trabajo en 2013 lo desplazaron a Alemania a una empresa del grupo, 14 meses consecutivos.
    Para no quedarme sola en España mientras mi marido estaba desplazado me mude temporalmente a Marruecos a casa de mis padres en el mismo año. durante 7 meses seguidos, el resto de la residencia de los 5 años bajo anualmente en el periodo vacacional.
    Mi problema es el siguiente, me han retirado la targeta de residencia por el motivo de pasar más de un año del caso comentado, y me ha llegado un comunicado que me retiran la targeta de residencia. Mi pregunta es: ¿Cómo puedo recuperar mi targeta de residencia?
    ( En el comunicado dice exactamente, no favorable )
    Muchas gracias, un saludo.

  4. abdelaziz laamari dice:

    hola vicente por favor que significa nosta grabado gracias

  5. Formidable comentario sobre ese tema.

    asi queda claro lo del papelito verde, el NIE y la TIE.
    la empresa privada telefonica, de energía, el banco etc. me pueden y deben de registrar com mi numero de documento alemán.

    Se me caducan dichos documentos o se me roban.

    Se me dan nuevos, que no llevan necesariamente el mismo numero. Efectivamente el numero en Alemania identifica el documento y no a mi. Así se distingen tarjetas robadas de tarjetas en vigor, por ejemplo. El contenido del documento me identifica a mí. Ahora qué pasa en al empresa que me ha registrado como cliente hace tiempo? Piden por qualquier trámite ver de nuevo el pasaporte y este lleva otro numero. La empresa no lo puede modificar en su sistema ya que este número es la cláve de identificación de todo relacionado a mi en su sistema,

    Lo que funciona bien con nacionales, porque su numero de identificación que consta en el DNI nunca cambiará.

    Con extranjeros no funciona necesariamente. Pues me registro con el NIE. Vale, todo bien. Pero ahora necesito llevar a tales operaciones siempre ese nefasto papel verde.

    Qué solución veis para eso?

    Saludos

  6. Oana Tudor dice:

    Interesante pero el problema es que no tiene fecha de caducidad y cuando hay que cambiar la tarjeta sanitaria por ejemplo siempre preguntan lo mismo,, y la fecha!,,Como hay que contestar a eso??

    1. yo les digo que pongan una cualquiera en el futuro, digamos para en diez años de hoy.

      si tienes delante una persona enterada e inteligente, explicales:
      El NIE nunca caduca, igual que el NUMERO del DNI no caduca.
      Solo las tarjetas caducan. Pero el NIE comunitario no es tarjeta. Solo es número.
      Si registgrasen el NIE como prueba identificación de la persona, cometerían un error formal. El NIE solo puede identificar nuestro registro en su sistema, pero nunca puede ser prueba de nuestra identidad como personas. Para eso nuestra tarjeta de identidad nacional de cada uno.

      Como habitualmente tienes a alguién delante que no entiende de eso y solo quiere registrar lo que el programa le pide suelo decir:

      Soy Fulano te Tal y Vera, Tarjeta de identidad alemana DE12345ZXY, caducidad 31.12.2019. Para sus fines de registro interno, utilicen por favor mi NIE X1234567A que se me adjudicó de por vida.

      Por cierto, me gustaría omitir el NIE donde pueda pero el problema que veo con las tarjetas de identidad nacionales de cada uno es que el número que reflejan es un numero del soporte y no del portador, con lo que cambia cada vez que te renuevan el documento. Si utilizas este numero y te dan una tarjeta nueva, tendrían que cambiar tu número de tarjeta en el sistema. Pero muchos sistemas informáticos no lo permiten ya que parten de la invariabilidad el DNI comol identificador, y lo usan como clave única de tus registros. Si cambias eso, para su sistema eres otra persona, otro contrato, algo totalmente diferente y se perderían todos los nexos a otras entradas y asientos en su sistema de registros.

      Pues, evitas cambiar el numero, pero ya no tienes documento que te lo certifique en cuanto te lo renueven ….

      De modo que se puede utilizar los numeros nacionales de cada uno solo e unicamente si es un identificador único e intransferible e invariable come el DNI español.

      Saludos

      Ralf

  7. Carmen Daniela dice:

    Estoy totalmente de acuerdo con la petición para obtener de nuevo el T.I.E. porque hoy por hoy el actual formato sin foto y sin firma no nos sirve,siempre tenemos que llevar encima otro documento para identificarnos,para respaldar el N.I.E. En el banco,a hacer una compra con la tarjeta,a la hora de mandar dinero a ttravés de Western Unión y entonces,si no es completo…para que tenerlo??? Me parece como poco raro que se tienen acuerdos con los países de América Latina y que los ciudadanos que llevan un tiempo aquí,tengan un documento como Dios manda y que de verdad sirve,en cambio el nuestro es solo un papelito sin mas. Y otra cosa,tampoco tienen acuerdo para obtener la doble nacionalidad,en el caso de querer adquirir la española,tendré que renunciar a la mía,y esto,vamos…ni si fuera el paraíso mismo..y…como he dicho antes,los sudamaericanos si…pueden tener doble nacionalidad. Que miren un poco en su jardín y que cuiden un poco mas lo que esta mas a mano…vamos,digo yo que sería lo lógico.

  8. mi padre es español soy reconosida aqui en venezuela pero no lo vi mas como ago para octener la nacionalida española dice:

    gabimarrocha@gmail.com

  9. cinzia dice:

    no entiendo que le costara darnos una tarjeta con foto… llevo 11 años en españa y cada vez que hago un tramite o pago con tarjeta tengo que sacar papel verde y pasaporte… que por cierto no estoy obligada a tener pasaporte por estar en europa. y renovar el pasaporte son mas de 100 pavos solo para alegarlo a la dichosa carta verde. me parece ridiculo. no hay manera de conseguir un documento aunque siga siendo un NIE pero con foto?

    1. Clemente dice:

      No es un problema de costo, sino de ‘Legislación de la UE’ que prohibE los permisoS de residencia para los ciuaddanos de la Unión, cambiandolos por ‘Certificados de Registro’ según lo ha establecido por la Directiva 2004/38/CE, que dice lo siguiente:

      Sin permiso de residencia

      La Directiva ha suprimido los permisos de residencia para ciudadanos de la Unión, sustituyéndolos por certificados de registro, que deben expedirse mediante un procedimiento mucho más ágil.

      Lea la Guía de tus derechos de ciudadano de la Unión: http://ec.europa.eu/justice/policies/citizenship/docs/guide_free_movement_low_es.pdf

      1. Clemente dice:

        El Pasaporte o el DNI válidos, son los documentos con los cuales los ciudadanos de la UE/EEE/Suiza, pueden demostrar su identidad y su nacionalidad.

  10. abogado especialista herencias alicante dice:

    Genial post. Gracias por compartirlo…Espero màs…

    Saludos

    abogado especialista herencias alicante http://www.subufete.com/abogado-herencias-alicante

  11. roberto dice:

    buenos días,

    soy residente frances en españa desde 2007 y esta mañana tenía que recoger un paquete en correos y me exigieron presentar un tarjeta de Identidad Extranjero. Soy trabajador en españa, con tarjeta sanitaria y domicilio. Estoy obligado a presentar esta tarjeta?

    1. Ortrun dice:

      Como bien dicho antes por Ralf, tu tarjeta de identidad es de TÚ país de la UE. El NIE solo y únicamente es un registro que estás viviendo y empadronado desde hace más de 3 meses en España. Pero el NIE NO es un DNI!
      Sí, es verdad, es un coñazo con el papel verde. Yo desde 1998 todavía con el papelito DIN A4…Pero este número es importante! Porque es el mismo número de registro para hacer los trámites fiscales! Al contrario de algunos otros países de la UE, en España, el DNI o NIE en nuestro caso, es el mismo número para declarar la renta cada año.
      Un truco: Yo me hice una fotocopia muy muy reducida del papel verde. Mismo tamaño como el pasaporte. Y he retractilado el papel para que no rompa. Lo llevo dentro del pasaporte. El original queda en casa. Cuando lo enseño al banco lo aceptan, ya que siempre repasan tu identidad con el pasaporte.
      De acuerdo con algunos comentarios: Al contrario de los de Argentina y Chile… no tenemos ni siquiera derecho a votar, excepto los municipales, aunque quizás estás contribuyendo desde principio de estar en España y estas casado con ley española y has aumentado la población por tener hijos — es indignante! De la UE – pero no eres más que para pagar impuestos. El tocho de pasaporte en tu bolso te lo recuerda cada día.

Pedir citaContactar WhatsApp