Tercer Concurso de Caporales Madrid 2011

La Asociación Cultural Virgen de Urkupiña convoca el 3º Concurso Nacional de Danza Boliviana Caporales-Madrid 2011, que se realizará el 30 de octubre

SERÁN CUATRO CATEGORIAS: GRUPO – PAREJA – SOLO CHICOS – SOLO CHICAS, cuya edad mínima de los bailarines deberá ser la de 14 años cumplidos a la fecha del Evento.

Se realizarán bajo las siguientes bases:

Primero.- De los participantes:

a) Podrán participar todos los ballets, asociaciones, fraternidades o grupos de amigos Bolivianos que practiquen esta danza, sin requisito de ser asociación constituida.

b) Podrán representar a sus asociaciones, fraternidades, ballets y/o ciudades en las que residen.

Segundo.- Del número de Participantes:

CATEGORÍA GRUPOS, (LA CATEGORÍA PRINCIPAL) deberán estar conformados por SEIS BAILARINES

COMO MÍNIMO y OCHO BAILARINES COMO MÁXIMO, cabe destacar que solamente se permitirá 8 BAILARINES EN ESCENARIO COMO MAXIMO.

CATEGORÍA PAREJAS, deberán ser chico y chica, con sus respectivos trajes de caporal chico y caporal chica.

CATEGORÍA SOLO CHICOS, deberá estar conformado mínimo CUATRO BAILARINES y máximo SEIS BAILARINES.

CATEGORÍA SOLO CHICAS, deberá estar conformado mínimo CUATRO BAILARINAS y máximo SEIS BAILARINAS.

Tercero.- De las Inscripciones:

Los participantes deberán llenar el formulario de inscripción con la lista completa de sus bailarines y presentarla a la Asociación Cultural Virgen de Urkupiña, hasta el 25 de Octubre del 2010, adjuntando la cantidad de 40 euros CATEGORIA GRUPO, 30 euros CATEGORÍA SOLO CHICOS, 30 euros CATEGORÍA SOLO CHICAS y 20 euros CATEGORÍA PAREJA, que es el costo de inscripción, para todos los participantes.

El formulario de inscripción deberá ser enviado al correo electrónico lanmicklos@hotmail.com juntamente con el justificante de haber hecho el ingreso en la cuenta de la asociación (poniendo el nombre del grupo participante), el número de cuenta es. LA CAIXA 2100 2211 92 0200412152

Los grupos y parejas que no hayan hecho el ingreso de la inscripción no podrán participar del concurso

Cuarto.- De la Música y su Duración:

a) Es de libre elección el tema o los temas para su presentación

b) En la categoría de GRUPO, deberá tener una duración mínima de TRES MINUTOS y SEIS MINUTOS como máximo

c) En la categoría de PAREJA, deberá tener una duración mínima de 1 MIMUTO Y MEDIO y TRES MINUTOS DE MÁXIMA.

d) en las Categorías SOLO CHICOS Y SOLO CHICAS, deberá tener ambos una duración de TRES MÍNIMO y CINCO MÁXIMO.

e) Una copia de la pista deberá ser enviado vía mail al correo lanmicklos@hotmail.com y otra copia deberán llevar en formato CD el día del Concurso.

f) Se recomienda tener los delegados permanentes para cualquier eventualidad, como ser para el control de la Música y otra emergencia en el escenario.

Quinto.- De la Vestimenta y la Coreografía:

a) La vestimenta deberá estar en el marco de la belleza y pulcritud, (obligando el uso de Bragas para las Bailarinas, será de desclasificación inmediata el uso de tangas)

b) Siendo que la Coreografía constituye la parte esencial de Evento, solo se permitirá la expresión de la danza CAPORAL.

c) No se permitirá lo siguiente: MASCARAS, CADENAS, CAJAS O TAMBORES, HUMO, FLORES, LUCES EXTRAS, DECORACION EXTRA, MISTURA Y TODO LO QUE PUEDA REFEJAR EXTRA MONTAJE EN EL ESENARIO.

Solo se permitirá SOMBRERO Y CHICOTILLO (si lo desean).

d) Las luces serán de carácter general para todos los participantes.

Sexto.- Del Jurado Calificador:

Por considerarse este un evento serio, se constituirá un jurado de jueces independientes, profesionales y certificados en sus conocimientos sobre Danza, Coreografía, Dominio Escénico y Coordinación Musical.

Séptimo.- Del Sistema de Calificación:

a) La Calificación estará establecida entre el 5 como mínima y el 20 como nota máxima.

b) Los puntos a calificar serán:

1.- presentación 10 puntos

2.- coreografía 20 puntos

3.- destreza y habilidad 20 puntos

4.- indumentaria 10 puntos

5.- música 10 puntos

TOTAL 70 puntos

c) La decisión del jurado es inapelable.

Noveno.- De los Empates:

De existir empate entre dos o más participantes, estos deberán competir una vez más, de persistir el empate será dividido el premio entre ambos, y serán declarados ganadores ambos, se requiere la presencia de un delegado como indica en el punto cuarto inciso F.

Décimo.- De las Descalificaciones:

Se procederá a la descalificación de un grupo participante:

a) Si se decidiera cambiar su nombre después de la Inscripción.

b) Substituyera el nombre de un bailarín sin previa solicitud.

c) Si algún integrante no cumple con las reglas y normas de respeto, disciplina, buen comportamiento antes, durante y concluido el Evento.

d) Esta completamente prohibido utilizar o rentar el teatro donde se realizará el concurso. El uso de dicho teatro resultará en la descalificación inmediata del grupo concursante.

e) Está completamente prohibido que los bailarines de los grupos participantes entren al teatro a ver a los demás grupos antes, durante y después de su presentación.

Decimo Primero.- De los Premios:

Los premios serán de carácter único y consiste en:

CATEGORÍA GRUPO (principal)

1º puesto: trofeo rotatorio, trofeo de 1º lugar y dinero en efectivo

2º puesto: trofeo de 2º lugar y dinero en efectivo

3º puesto: trofeo de 3º lugar y dinero en efectivo

–  El trofeo rotatorio será exclusivo para 1er lugar, dicho trofeo permanecerá en poder del grupo ganador hasta el próximo concurso nacional de danza boliviana caporales – Madrid 2012.

–  El grupo que consiga ganar por tres veces el concurso se llevará una copia del trofeo original en propiedad.

–  En el supuesto de que el grupo ganador se desintegre deberá hacer la devolución del trofeo.

–  El trofeo deberá ser entregado 1 mes antes del concurso nacional de danza boliviana caporales – Madrid 2012.

CATEGORIAS DE PAREJA – SOLO CHICOS – SOLO CHICAS

–  1º puesto: trofeo y dinero en efectivo

–  2º puesto: trofeo o placa

–  3º puesto: trofeo o placa

Decimo Segundo.- Restricciones:

El uso de cámaras de video está completamente prohibido en los camerinos y tras el escenario, sin previa autorización.

Prohibido el uso del parqueo para hacer música, bulla, aglomeraciones y mal comportamiento.

Prohibido el uso de los pasillos para ensayar el día del Evento.

Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después del concurso.

Decimo Tercero.- De las Enmiendas:

La Asociación Cultural Virgen de Urkupiña, se reserva el derecho de posponer o cancelar el mismo en caso de emergencia o si la seguridad de los participantes y/o el público estuviera en riesgo, dando por ello previo aviso a los participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp