Indice de Contenidos
¡ATENCIÓN! La figura del Arraigo Laboral ha sufrido importantes cambios tras la reforma del Reglamento de Extranjería.
Aquí tienes la información COMPLETA
Muchos sois los que nos preguntáis si teniendo una Tarjeta Roja se puede pedir un Arraigo Laboral. Por ello, este artículo y vídeo lo dedicamos a esta cuestión que muchos nos hacéis llegar a nuestras de redes sociales y nuestro teléfono de asesoría
El contenido de esta noticia ha sido actualizado a fecha 16 de agosto de 2022, con motivo de la entrada en vigor de la Reforma del Reglamento de Extranjería. EN BREVE actualizaremos el vídeo sobre si es posible solicitar el Arraigo Laboral en España teniendo Tarjeta Roja en la actualidad.
Vicente Marín, abogado experto en materia de Extranjería y Nacionalidad Española os explica si es posible gestionar un Arraigo Laboral siendo solicitante de Asilo o Refugio.
Solicitud de Asilo y Refugio
Son muchas las personas que una vez llegan a España solicitan Asilo o Refugio. Esta solicitud a día de hoy, es un proceso largo que en algunas ocasiones puede tardar varios años en resolverse.
Por ello, y durante este tiempo, el solicitante de Asilo dispone de un documento provisional para poder residir y trabajar en España sin problemas, y se les otorga lo que se conoce como la Tarjeta Roja.
Debido a que este proceso se dilata mucho en el tiempo son muchas las personas que llegan incluso a gestionar un Arraigo Social. Os recordamos que para poder hacer esta solicitud debemos permanecer en España al menos 3 años.
Arraigo Laboral ¿Qué es?
El Arraigo Laboral es un figura contemplada en la normativa de extranjería y se trata de una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales y que no es el Arraigo Social.
Es un permiso de Residencia que se puede solicitar cuando el extranjero lleva en España al menos dos años de forma continuada y además acredita que ha tenido una relación laboral de al menos 6 meses de duración y que dicha relación se ha producido mientras estábamos en situación legal en España.
¿Cómo acreditamos que hemos tenido una relación laboral de al menos 6 meses?
A los efectos de acreditar la relación laboral y su duración, el interesado deberá presentar cualquier medio de prueba que acredite la existencia de una relación laboral previa realizada en situación legal de estancia o residencia. A estos efectos se acreditará la realización, en los últimos 2 años, de una actividad laboral que suponga, en el caso de actividad por cuenta ajena, como mínimo una jornada de 30 horas semanales en el periodo de 6 meses o de 15 horas semanales en un periodo de 12 meses, y en el caso del trabajo por cuenta propia, una actividad continuada de, al menos, seis meses.
Además a todos estos requisitos que os comentamos es totalmente obligatorio que el interesado se encuentre en situación de irregularidad en el momento de la solicitud.
Pedir un Arraigo Laboral teniendo la Tarjeta Roja
A la pregunta ¿Puedo pedir un Arraigo Laboral mientras solicito Asilo? La respuesta es No. No es posible aplicar a este permiso mientras tienes la tarjeta roja.
Debes tener en cuenta que una vez que nos otorgan la tarjeta roja, tenemos una autorización y por tanto tenemos un derecho de residencia y trabajo provisional,. Por tanto el trabajo que llegamos a desempeñar en España es una relación laboral totalmente legal.
En estos casos, el extranjero titular de esta Tarjeta Roja, tiene su alta en el Régimen correspondiente en la Seguridad Social y tiene su contrato de trabajo correctamente registrado y por tanto no se encuentra en España de forma irregular. Algo que es totalmente obligatorio a día de hoy para poder tramitar y obtener el Arraigo Laboral.
Me han denegado el Asilo ¿Qué puedo hacer?
Si llegado el momento te deniegan el Asilo puedes plantearte la opción de solicitar una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales, Arraigo Social:
Este tipo de permiso, que sí podríamos aplicar a él, se puede tramitar cuando:
- Has permanecido en España durante los tres años previos a la solicitud
- No tienes ningún tipo de antecedente penal o policial
- Cuentas con un informe de integración o familiares residentes legales en España
- Tienes o bien una oferta de empleo, un proyecto empresarial o medios económicos propios.
Esta figura del Arraigo Social sería la vía «normal o natural» a la que podemos aplicar una vez nos deniegan el Asilo o incluso mientras tenemos nuestro Asilo en trámite.
También podrás tramitar el Arraigo Laboral si cumples con los requisitos para este permiso.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola, tengo tarjeta roja y en extranjería me dicen que si puedo aplicar por arraigo laboral con los seis meses trabajados y leí acerca de casos que han salido favorables.
Saludos
Al parecer esta información es obsoleta. La reciente jurisprudencia del Tribunal supremo determina que no es necesaria la contratación irregular y por lo tanto admite cualquier medio de prueba, incluido un informe de vida laboral de quien este trabajando legalmente por tener permiso de trabajo. Saludos.