fuente: elperiodic.com
La Conselleria de Inmigración y Ciudadanía ha puesto en marcha el Teléfono de Atención al Inmigrante para resolver cualquier duda que tenga el colectivo extranjero en la Comunidad Valenciana. El Teléfono, 902515010, se presenta como una nueva vía de información cercana y accesible.
El conseller de Inmigración y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha expresado sobre esta iniciativa que «esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer al colectivo inmigrante un medio fácil de acceso a la información y orientarles para que pueda ejercer sus derechos y conocer sus deberes».
Entre los objetivos principales de la Generalitat se encuentra el facilitar la integración en la sociedad valenciana de los inmigrantes que llegan a la Comunitat. Para ello desarrolla políticas y herramientas específicas como esta para facilitar el acceso a la información acerca de la vivienda, inserción laboral, sanidad, etc.
El usuario sólo tendrá que marcar el 902515010 y consultar cualquier tema que necesite conocer. En el periodo de prueba, el 81% de las llamadas se han resuelto inmediatamente, en la misma llamada. Si no puede ser así, el propio operador que atendió la llamada le volverá a llamar de forma gratuita para resolver la cuestión.
El tema más consultado es el empleo seguido del empadronamiento, el retorno y el alojamiento.
Los temas más consultados son:
Residencia. Información de los trámites necesarios para obtener los permisos de residencia y trabajo, así como dónde realizarlos. También se asesora sobre los pasos a seguir para la reagrupación familiar en España.
Educación. Información sobre cursos de formación y las Escuelas de Acogida para mejorar su preparación y así facilitar su inserción o mejora en el mundo laboral.
Además, informar sobre los procedimientos que han de seguir para escolarizar a sus hijos o para poder homologar sus títulos académicos. Informar sobre el acceso a diferentes cursos de español y/o valenciano que se imparten en la Comunitat.
Sanidad. Información general básica sobre el Sistema Sanitario Público. Asimismo, información más detallada acerca de qué requisitos y trámites se han de cumplir para recibir atención sanitaria, dónde acudir para recibirla, qué derechos y obligaciones se tiene como paciente, etc.
Vivienda. Información acerca de cómo encontrar una vivienda, planes de Acceso a la Vivienda para Inmigrantes.
Empleo. Informar de los programas y proyectos de los que dispone la Comunitat. Además de informar cómo crear su propia empresa y cómo encontrar empleo.
Casas nacionales o asociacionismo. Informar sobre Casas de Valencia en el exterior o Centros de Atención al Inmigrante en la Comunitat, Asociaciones de Inmigrantes, etc.
Otros. Informar sobre consulados, embajadas, derechos como consumidor, familia, mujer, transporte público, uso y costumbres, etc.
Hola solamente quero saber que poedeis ayodar inmigarantes
hola:
Tengo un amigo ucraniano que ha venido a España pero le robaron el pasaporte y el visado. Hay alguna manera de pedirle a su país un duplicado sin tener que presentarse en persona o tramitaron desde aquí? Gracias es urgente.