Indice de Contenidos
Cómo distinguir la tarjetas de residencia de Larga Duración-UE de otros Estados
Las tarjetas de residencia expedidas en países de la Unión Europea son válidas únicamente para residir y trabajar en el país que las emite, por lo que si un trabajador quiere trasladarse a otro Estado, deberá solicitar una nueva autorización de residencia, o de residencia y trabajo, en el país en el que quiera residir, según la legislación interna.
Como regla general, no se puede obtener una autorización de residencia de forma automática, sino que habría que solicitar un visado a través del Consulado de España en el país de residencia y, una vez aprobado, solicitar la correspondiente tarjeta en España.
Sin embargo, existen supuestos en los que este procedimiento es mucho más sencillo, y no requiere la solicitud de visado: cuando se es titular de una autorización de residencia de larga duración-UE en otro Estado miembro de la Unión Europea.
Para poder obtener una autorización de residencia en España, deberá acreditarse la titularidad del Estado de Residente de Larga Duración de la UE.
Cada país tiene su propia nomenclatura y su forma de denominación de este tipo de autorizaciones, pero ¿cómo sabemos si la residencia que tenemos en otro Estado es una autorización de residencia de larga duración-UE?
Para verificar si nuestra tarjeta equivale a la «autorización de residencia de larga duración-UE», debemos comprobar si refleja alguna de las siguientes expresiones, en función del país de expedición:
* Alemania: Daueraufenthalt – EG
* Grecia: Epi makrov Sraméuwu – EK
* Francia: Résident de longue durée – CE
* Italia: Soggiornante di lungo periodo – CE
* Países Bajos: EG – langdurlg ingezetene
* Portugal: Residente CE de longa duraçao
* Finlandia: Plktaan oleskelleen kolmannen maan kansalaisen Ey – oleskel ul upa
* Suecia: Veraktigt bosatt in om EG
* Otros Estados miembros: deberá figurar la expresión: «Residente de larga duración-CE» en el idioma propio del Estado correspondiente.
Si aún no nos queda claro si nuestra autorización de residencia se corresponde con una autorización de residencia de larga duración-UE, podremos solicitar una certificación (emitida por las autoridades competentes del Estado miembro de la Unión Europea en el que tengamos reconocida la condición de residente legal) acreditativa de que el tipo de autorización de residencia que figura en la etiqueta/tarjeta de residencia del solicitante es equivalente en sus efectos al título de residente de larga duración previsto en la Directiva 2003/109/CE del Consejo de la UE.
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019. Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada