Programa valenciano de protección de la salud. Tarjeta sanitaria para inmigrantes en situación irregular en Valencia
Tarjeta sanitaria para inmigrantes en situación irregular en Valencia.- La Consellería de Sanidad de Valencia ha puesto en marcha el Programa Valenciano de Protección de la Salud por el que las personas inmigrantes en situación irregular en Valencia podrán solicitar una tarjeta sanitaria.
El objetivo de este programa es llevar a cabo actuaciones en materia de promoción de la salud, prevenir la enfermedad y prestar asistencia sanitaria, así como la prevención y el tratamiento de enfermedades de declaración obligatoria, enfermedades infectocontagiosas y enfermedades mentales, que sean determinadas por los órganos internacionales, estatales u autonómicos competentes en materia de salud pública y salud mental.
Para poder acceder al Programa Valenciano de Protección de la Salud y obtener, por tanto, la tarjeta sanitaria, se deberán cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser extranjero mayor de edad.
– No tener reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social la condición de asegurado o beneficiario del derecho a la prestación de la asistencia sanitaria con cargo a los fondos públicos a través del Sistema Nacional de Salud.
– No exportar el derecho a la asistencia sanitaria desde el país de origen o procedencia.
– No tener terceros obligados al pago.
– No reunir los requisitos exigidos para la suscripción de un convenio especial de prestación de asistencia sanitaria.
– Estar empadronado en cualquier municipio de la Comunidad Valenciana con una antigüedad igual o superior a un año desde la puesta en marcha del presente programa.
– La renta anual de la unidad familiar sea inferior a 1,5 veces el valor del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) aprobado en los Presupuestos Generales del Estado para 2013.
Las personas interesadas en participar en el Programa Valenciano de Protección de la Salud deberán dirigirse personalmente o a través de su representante legal al personal con competencias en materia de trabajo social sanitario de los centros de salud/atención primaria/hospitalaria.
Los trabajadores sociales del centro sanitario correspondiente remitirán a las Secciones de Afiliación y Validación de las Direcciones Territoriales de Sanidad toda la documentación aportada junto con un informe social. Dichas secciones procederán a incluir a los interesados que hayan reunido los requisitos en el Programa Valenciano de Protección de la Salud, por un período de un año, que se podrá renovar.
Cuando la persona que solicita ser incluida en este programa no reúna el requisito referente al mínimo de empadronamiento exigido y siempre que se acredite mediante el correspondiente informe médico que presenta alguna de las enfermedades consideradas como enfermedades de declaración obligatoria, enfermedades infecto contagiosas y enfermedades mentales, determinadas por los órganos internacionales, estatales u autonómicos competentes en materia de salud pública y salud mental, se iniciarán los trámites necesarios para ser incluido en este programa mientras persista la patología que dio origen a su inclusión.
La inclusión en el Programa Valenciano de Protección de la Salud conlleva:
– Asignación de profesionales en el ámbito de la atención primaria.
– Inclusión en los programas de prevención de la enfermedad y otros programas de interés sanitario que se pongan en marcha en la Conselleria de Sanitat.
– La realización de métodos diagnósticos, preventivos y terapéuticos básicos de las enfermedades, en atención primaria, especializada y salud pública, en el marco de la cartera común básica de servicios.
El tratamiento famacológico forma parte del proceso asistencial hospitalario del paciente y por tanto, se dispensará la medicación en todos los casos donde se preste la atención sanitaria y bajo las mismas condiciones.
– En los supuestos de tratamiento farmacológico ambulatorio, las personas incluidas en el programa deberán abonar el 40% del precio de venta al público de los medicamentos.