Tarjeta permanente de familiar de ciudadano comunitario. Requerimiento

Requerimiento realizado por la Oficina de Extranjería de Madrid para la solicitud de la tarjeta permanente de familiar de residente comunitario

Hace algunos días os explicábamos en vídeo (puedes verlo aquí) que según la normativa de extranjería, en concreto el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, es decir, el «reglamento comunitario», para la renovación de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario (la residencia permanente) no se exige acreditar medios económicos pero que, sin embargo, algunas oficinas de extranjería exigen la acreditación de estos medios económicos.

Como venimos defendiendo, a tenor de lo establecido en el artículo 10 del reglamento comunitario referente a la obtención de la tarjeta permanente, no debería exigirse acreditar medios económicos, al menos en el supuesto de los cónyuges y de los descendientes menores de 21 años.

medios económicosCon respecto a los ascendientes y descendientes menores de 21 años, al exigir la norma la acreditación de dependencia económica para la obtención de la tarjeta es lógico pensar que para la obtención de la tarjeta permanente se exija demostrar que sigue existiendo esa dependencia económica, aunque no debería entenderse como la acreditación de medios económicos que determina el artículo 7 del reglamento para la obtención de la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario inicial.

Sin embargo, y al estar suprimida de la web oficial de extranjería la hoja informativa que establece los requisitos de acceso a este tipo de tarjeta, las oficinas de extranjería se toman la libertad de hacer sus propias interpretaciones y exigir los documentos que ellas consideran.

En este sentido, os facilitamos el requerimiento realizado por la Oficina de Extranjería de Madrid para la solicitud de la tarjeta permanente de familiar de ciudadano comunitario.

Dicho requerimiento exige la acreditación de medios económicos para la obtención de la tarjeta permanente de familiar de ciudadano comunitario de la misma forma que para la solicitud de la tarjeta inicial.

De esta forma, según el criterio de la Oficina de Extranjería de Madrid, los medios económicos para la obtención de la tarjeta comunitaria permanente deberán acreditarse con los documentos siguientes:

A) Trabajo por cuenta ajena:

– Declaración de contratación del empleador o certificado de empleo (deberá figurar en ambos documentos los datos relativos al nombre y dirección de la empresa, identificación fiscal y código cuenta de cotización).

– Contrato de trabajo registrado en el correspondiente Servicio Público de Empleo.

– Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.

B) Trabajador por cuenta propia:

– Deberá aportar una prueba de que trabaja por cuenta propia. Se admitirá la inscripción en el Censo de Actividades Económicas o la justificación de su establecimiento mediante la inscripción en el Registro Mercantil.

– Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.

No será necesario la aportación de los documentos citados en a y b si el interesado consiente la comprobación de dichos datos en los Ficheros de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria.

C) Sin actividad laboral

– El solicitante debe aportar: seguro de enfermedad, público o privado, contratado en España o en otro país, siempre que proporcione una cobertura en España durante su período de residencia equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.

En el supuesto de Pensionistas, cumplen con esta condición si acreditan mediante certificación que tienen derecho a la asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que perciben su pensión.

– El solicitante o el Comunitario que da el derecho debe acreditar que: dispone de recursos suficientes, para sí y para los miembros de su familia, durante el período de residencia ( a través de ingresos periódicos, incluyendo rentas de trabajo o de otro tipo, o por tenencia de un patrimonio, títulos de propiedad, cheques certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito, en este supuesto deberá aportar certificación bancaria actualizada que acredite la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta)

D) Estudiante, nacional de un Estado Unión Europea o de otro Estado del E.E.E. o Suiza. Únicamente da derecho a:

Cónyuge o pareja de hecho y a los hijos a cargo siempre que reúnan las condiciones:

– Matrícula en un centro, público o privado, reconocido o financiado por la administración educativa competente.

– Seguro de enfermedad, público o privado contratado en España u otro país con cobertura completa (tarjeta sanitaria europea).

– Declaración responsable de que posee recursos suficientes para sí y para su familia.

Aquí puedes descargar el requerimiento completo

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Tarjeta permanente de familiar de ciudadano comunitario. Requerimiento
  1. Gustavo Quintana Garcia Godos dice:

    Buenas tardes desde Lima Peru.
    Estoy casado con una española y retorne al peru en el 2010, antes que se venciera la fecha de validación y ahora quiero regresar a España.En la embajada de Español en Lima e informaron para renovar la tarjeta Comunitaria, tendría que regresar a Madrid para renovarla, este es el numero de tarjeta X7259602-C.
    Necesito saber, si puedo regresar a pesar que ha pasado 9 años para poder retornar a España
    Gracias

  2. Hola.
    Me voy a casar con mi futura mujer que es de Colombia, y yo soy Español, pero ella vive en Suiza y es ciudadana de alli, que documentacion me van a solicitar aqui para contraer matrimonio por parte de ella y mio.

Pedir citaContactar WhatsApp