Tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión

Trámites de Extranjería: Tarjeta de residencia permanente de familiar de español o ciudadano de la Unión

Tendrán derecho a residir en España con carácter permanente los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión Europea, o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, que cumplan con los requisitos que se describen.

Se entiende por familiares:

– Al cónyuge, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o divorcio.

– A la pareja con la que mantenga una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público establecido a estos efectos en un Estado miembro de la Unión Europea o en un Estado parte del Espacio Económico Europeo, y siempre que no se haya cancelado dicha inscripción, lo que deberá ser suficientemente acreditado. Las situaciones de matrimonio e inscripción como pareja registrada se considerarán, en todo caso, incompatibles entre sí.

– A sus descendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o se haya cancelado la inscripción registral de la pareja, menores de veintiún años, mayores de dicha que vivan a su cargo o incapaces. Se entenderá que están a cargo aquellos familiares cuyo sostén económico lo proporciona el ciudadano de la Unión y necesitan ayuda material para cubrir sus necesidades básicas.

– A sus ascendientes directos, y a los de su cónyuge o pareja registrada que vivan a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo matrimonial, o divorcio, o se haya cancelado la inscripción registral de pareja. Se entenderá que están a cargo aquellos familiares cuyo sostén económico lo proporciona el ciudadano de la UE y necesitan ayuda material para cubrir sus necesidades básicas.

– A los miembros de su familia que en el país de procedencia hubieran estado a su cargo o vivieran con el ciudadano de la Unión.

– A los miembros de su familia que por motivos graves de salud o de discapacidad sea estrictamente necesario que el ciudadano de la Unión se hubiera hecho cargo de su cuidado personal.

– A la pareja de hecho no inscrita con la que mantenga una relación estable debidamente probada al acreditar la existencia de un vínculo duradero.

Estados miembros de la Unión Europea y Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia*, Italia, Letonia, Liechtenstein*, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega*, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, R. Checa, Rumanía, Suecia, Suiza**.

(* Estados parte en el Acuerdo Sobre el Espacio Económico Europeo. ** Acuerdo de 21 de junio de 1999, entre la Comunidad Europea y la Confederación Suiza, sobre libre circulación de personal).

Normativa básica

Directiva 2004/38/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros.

Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Orden PRE/1490/2012, de 9 de julio, por la que se dictan normas para la aplicación del artículo 7 del Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Sentencia TJUE de 21 de diciembre de 2011 (Ziolkowski)

Requisitos

Poder acreditar uno de los siguientes supuestos:

* SUPUESTO 1: ser miembro de la familia y haber residido legalmente en España durante un período continuado de cinco años, siempre que se mantenga el vínculo familiar que le dio derecho a la residencia inicial, y que el ciudadano de la Unión, español o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza cumpla una de las condiciones siguientes:

– Ser y haber sido trabajador por cuenta ajena en España, o

– Ser y haber sido trabajador por cuenta propia en España, o

– Disponer para sí y los miembros de la familia de recursos económicos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social de España durante su periodo de residencia. También deberá acreditar la tenencia de un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud. La valoración de la suficiencia de medios económicos se efectuará de manera individualizada y, en todo caso, teniendo en cuenta la situación personal y familiar. Se considerará acreditación suficiente para el cumplimiento de este requisito la tenencia de recursos que sean superiores al importe que cada año fije la Ley de Presupuestos del Estado para generar el derecho a recibir una prestación no contributiva. O,

– Ser y haber sido estudiante y haber estado matriculado en un centro público o privado reconocido o financiado por la administración educativa competente para cursar estudios o formación profesional, así como contar con un seguro de enfermedad público o privado contratado en España u otro país que proporcione cobertura completa en España y declaración responsable de que posee recursos económicos suficientes para sí y los miembros de su familia para no convertirse en una carga para la asistencia social de España.

* SUPUESTO 2: haber residido en España como miembro de familiar de ciudadano de la Unión que haya sido trabajador por cuenta ajena o propia, y haya adquirido el derecho a residencia permanente antes de que finalice el periodo de residencia de cinco años.

* SUPUESTO 3: haber mantenido el derecho de residencia bajo el régimen de ciudadanos de la Unión a título personal:

– Por fallecimiento del ciudadano de la Unión, siempre que el familiar hubiera residido en España, en calidad de miembro de la familia, antes del fallecimiento del titular del derecho.

– Por nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o cancelación de la inscripción como pareja registrada siempre que se acredite alguno de los siguientes supuestos:

  • Que el matrimonio o la situación de pareja registrada haya durado al menos tres años hasta el inicio del procedimiento judicial de nulidad del matrimonio, del divorcio o cancelación de la inscripción, y de los cuales, al menos, un año haya transcurrido en España; o
  • Por tener otorgada, por mutuo acuerdo o decisión judicial la custodia de los hijos del ciudadano de la Unión; o
  • Por existencia de circunstancias especialmente difíciles como
    • haber sido víctima de violencia de género durante el matrimonio o la situación de pareja registrada; o
    • Por haber sido sometido a trata de seres humanos por su cónyuge o pareja durante el matrimonio o la situación de pareja registrada; o
  • Por acreditar la vigencia de la resolución judicial o mutuo acuerdo entre las partes que determine el derecho de visita del familiar, al hijo menor, que reside en España

El miembro de la familia deberá cumplir, además, una de las condiciones siguientes:

  • Ser y haber sido trabajador por cuenta ajena en España, o
  • Ser y haber sido trabajador por cuenta propia en España, o
  • Disponer y haber dispuesto de recursos económicos suficientes para sí y los miembros de su familia para no convertirse en una carga para la asistencia social de España, y de un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España equivalente a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud, o
  • Ser y haber sido estudiante y estar matriculado en un centro público o privado contratado en España o en otro país que proporcione cobertura completa en España y garantizar que dispone de recursos económicos suficientes para sí y los miembros de su familia para no convertirse en una carga para la asistencia social de España.

* SUPUESTO 4: residir en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, que fallece en el curso de su vida activa, con anterioridad a la adquisición del derecho a residencia permanente, siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

– Que el ciudadano de la Unión hubiera residido de forma continuada, en la fecha del fallecimiento, al menos dos años.

– Que el fallecimiento se haya debido a accidente de trabajo o enfermedad profesional.

– Que el cónyuge del ciudadano de la Unión fuera español y hubiera perdido la nacionalidad española como consecuencia del matrimonio con el fallecido.

Documentación exigible

Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.

1. Impreso de solicitud en modelo oficial (EX-19) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el familiar del ciudadano de la Unión. Dicho impreso puede obtenerse en http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ModelosSolicitudes/Mod_solicitudes2/.

2. Pasaporte completo válido y en vigor del familiar. En el supuesto de que está caducado, deberá aportarse copia de éste y de la solicitud de renovación.

3. Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné.

4. Dependiendo del supuesto:

* SUPUESTO 1:

– Documentación acreditativa de la existencia de vínculo familiar con el ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo o Suiza y que continúan las mismas circunstancias que dieron derecho a obtener tarjeta de familiar (estar a cargo, vivir con el ciudadano de la Unión o ser pareja de hecho estable).

– Si es hijo del ciudadano o de su cónyuge o pareja mayor de 21 años, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo o dependiente y, en caso, documentación acreditativa de disponer de asistencia sanitaria equivalente a la proporcionada por el sistema nacional de salud.

– Si es hijo menor de edad y no reside en España con sus dos progenitores, documentación acreditativa de estar a cargo o dependiente del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registrada.

– Si es ascendiente del ciudadano o de su cónyuge o pareja de hecho registrada, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo y de que existe una situación real de dependencia financiera o física y, en su caso, documentación acreditativa de disponer de cobertura sanitaria.

– Dependiendo de la actividad del ciudadano de la Unión:

  • Si el ciudadano es trabajador por cuenta ajena podrá aportar cualquiera de los siguientes documentos:
    • Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo.
    • Informe de vida laboral o consentimiento de la comprobación de dichos datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Si el ciudadano de la Unión es trabajador por cuenta propia podrá aportar cualquiera de los siguientes documentos:
    • Inscripción continuada en el Censo de Actividades Económicas.
    • Inscripción continuada en el Registro Mercantil.
    • Documento de alta o situación asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social, o consentimiento de la comprobación de dichos datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria.
  • Si no se ejerce actividad laboral en España se deberá aportar:
    • Documentación acreditativa de disponer de seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, siempre que se proporcione una cobertura en España durante su periodo de residencia equivalente a la proporcionada por el sistema nacional de salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de que disponen de asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que se percibe la pensión.
    • Documentación que acredite disponer de recursos suficientes para él y para sus familiares para el periodo de residencia en España. Se podrá acreditar por cualquier medio de prueba admitido en derecho.

* SUPUESTO 2:

– Documentación acreditativa de la vigencia del vínculo familiar con el ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo y que continúan las mismas circunstancias que dieron derecho a la tarjeta de familiar (estar a cargo, vivir con el ciudadano de la Unión o ser pareja de hecho estable).

– Si es hijo del ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo o de su cónyuge o pareja de hecho registrada mayor de 21 años, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo, de que existe una situación real de dependencia financiera o física y, en su caso, de disponer de asistencia sanitaria equivalente a la proporcionada por el sistema nacional de salud.

– Si es hijo menor de edad y no reside en España con los dos progenitores, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registrada.

– Si es ascendiente del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja de hecho registrada documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo, de que existe una situación de dependencia financiera o física y, en su caso, de disponer de asistencia sanitaria equivalente a la proporcionada por el sistema nacional de salud.

– Documentación acreditativa de que el ciudadano de la Unión ha adquirido el derecho a residencia permanente antes de que finalice el periodo de cinco años.

* SUPUESTO 3:

– Certificado de defunción del ciudadano de la Unión, o resolución judicial que determine que el familiar es víctima de violencia de género o víctima de trata de seres humanos, o documentación acreditativa de la extinción del vínculo familiar y, en su caso, resolución judicial o mutuo acuerdo del derecho de visita del hijo.

– Dependiendo de la actividad que realice el solicitante:

  • Si es trabajador por cuenta ajena podrá aportar cualquiera de los siguientes documentos:
    • Contrato de trabajo registrado en el correspondiente Servicio Público de Empleo.
    • Informe de la vida laboral o consentimiento para la comprobación de los datos en el fichero de la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Si es trabajador por cuenta propia podrá aportar cualquiera de los siguientes documentos:
    • Inscripción continuada en el Censo de Actividades Económicas.
    • Inscripción continuada en el Registro Mercantil.
    • Documento de alta o situación de asimilada al alta en el régimen correspondiente de Seguridad Social o consentimiento de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria.
  • Si no se ejerce actividad laboral en España se deberá aportar:
    • Documentación acreditativa de la tenencia de un seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país, siempre que proporcione una cobertura en España durante su periodo de residencia equivalente a la proporcionada por el sistema nacional de salud. Los pensionistas cumplen con esta condición aportando certificación de disponer de asistencia sanitaria con cargo al Estado por el que se percibe la pensión.
    • Documentación que acredite haber dispuesto de recursos suficientes para él y sus familiares. Se podrá acreditar por cualquier medio de prueba admitido en Derecho.
  • Si es estudiante se deberá aportar:
    • Matrícula del centro de enseñanza público o privado, reconocido o financiado por la administración educativa correspondiente.
    • Documentación que acredite disponer de seguro de enfermedad público o privado. Podrá aportar tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de residencia y le habilite a recibir las prestaciones sanitarias necesarias.
    • Declaración responsable de que posee recursos suficientes para sí y para los miembros de su familia. Se considerará suficiente para el cumplimiento de estos requisitos la presentación de documentación acreditativa de participar en un programa de la Unión Europea que favorezca el intercambio educativo para estudiantes y profesores.

* SUPUESTO 4:

– Certificado de defunción del ciudadano de la Unión.

– Documentación acreditativa de que el ciudadano falleció en el curso de su vida activa y, en su caso, debido a accidente de trabajo o enfermedad profesional, o documentación acreditativa de que el cónyuge del ciudadano hubiera perdido la nacionalidad española como consecuencia del matrimonio con el fallecido.

 

Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.

Cuando se trate de formularios estándares de la Unión Europea no será necesaria ni su traducción, ni su legalización de conformidad con lo dispuesto en la normativa comunitaria que los ampara. Por ejemplo: modelos de asistencia sanitaria S1, E109, E121…

Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país emisor según el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961 y salvo que dicho documento esté exento de legalización en virtud de Convenio Internacional.

Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se podrá consultar la hoja informativa nº 108.

Información sobre el procedimiento de solicitud de la tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión

Sujeto legitimado para presentar la solicitud: el familiar de ciudadano de la Unión o de otro Estado parte, personalmente o mediante representación.

Lugar de presentación: cualquier registro público y dirigido a la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia en la que resida el solicitante, o en su defecto en la Comisaría correspondiente. La información de la dirección, teléfonos y horarios de atención al público se puede consultar en http://www.seap.minhap.gob.es/web/servicios/extranjeria/extranjeria_ddgg.HTML.

En el supuesto de caducidad de la tarjeta, la solicitud se deberá presentar dentro del mes anterior a dicha caducidad, pudiendo presentarse dentro de los tres meses posteriores sin perjuicio de la sanción administrativa que corresponda. Se entregará un resguardo acreditativo de la presentación de la solicitud que es suficiente para acreditar la situación de estancia legal hasta la entrega de la tarjeta.

Tasa: su importe es de 10,71 euros, y deberá ser abonada con anterioridad a la expedición de la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

La expedición de la tarjeta de residencia deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud.

Validez de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión: la tarjeta tiene una validez de diez años a partir de la fecha de expedición, y será renovada automáticamente.

 Hoja informativa actualizada a febrero de 2016.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

381 comentarios en “Tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión
  1. Cesar Matajira dice:

    Hola trámite mi tarjeta de residencia de familiar de Unión Europea pero llevo 6 meses y me aparece en trámite en la plataforma

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Cesar, el tiempo de respuesta dependerá de la oficina donde has presentado la solicitud y el volumen de trabajo que tengan

  2. Juan José Asat dice:

    Hola viví en España obtuve mi tarjeta de 5 años como esposo de comunitaria y me dieron la nacionalidad , tramite que no termine por ya encontrarme en Argentina , hoy estoy separado de la persona comunitaria y mis 3 hijos comunitarios mayores de edad viven allí, pero uno de ellos tiene una discapacidad del 70% y su madre no me permite ningún trámite, mi pregunta es tengo algún derecho para tramitar el arraigo para estar junto a él, yo trabajaría por cuenta propia allí Gracias

    1. Diana Parainmigrantes dice:

      Juan, te recomendamos que nos contactes realizando una consulta de Skype y lo vemos todo https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2022-08

  3. Luis Fernando Aguilar dice:

    Hola tengo el comunitario permanente ,la pregunta es tengo que tramitar como la primera ves pasaporte al día y todo es rollo o lo renuevo en comisaria como los normales

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Luis te dejo aquí información https://www.parainmigrantes.info/renovacion-tarjeta-permanente-de-familiar-de-comunitario/

  4. Gustavo dice:

    Hola he realizado la presentacion del modelo EX19 telematicamente y me dieron un justificante que se llama recibo de presentacion en oficina de registro, se puede consultar el estado de esta solicitud?, hay que hacer algo mas o simplemente esperar el correo con la respuesta de la presentacion?.

    Agradecido de antemano por su colaboracion
    Saludos
    Gustavo

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Gustavo aquí tienes toda la información https://www.parainmigrantes.info/consultar-el-expediente-de-extranjeria-por-internet-748/

  5. Soledad dice:

    Buen día. Mi tarjeta de residencia (por pareja de hecho) en el dorso en la.oarte de observaciones dice que dependo del DNI de mi marido. Pero no aclara que puedo trabajar. Debe estar aclarado o no es necesario? Muchas gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Soledad no es necesario que especifique el derecho a trabajar.. de hecho en ese tipo de tarjeta solo aparece los datos de la persona con la que tenemos el vínculo. Con esta tarjeta puedes trabajar sin problemas 🙂

  6. Edu Gomes dice:

    Gracias por la información! Llevaba tiempo buscando y no encontré nada tan fiable. Un saludo!!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Muchas gracias Edu por tus palabras 🙂 Aquí nos tienes para todo lo que necesites

  7. Hola! Tengo pareja no registrada.
    Empadronamiento juntas desde feb2020.
    Solicitante de Asilo denegado desde nov2020 con solicitud de recurso de dic2020.
    Puedo solicitar esta tarjeta?
    En el registro de parejas de Castilla La Mancha nos pidieron residencia de larga duración para extranjeros y no cuento con esto.
    Entre los requisitos está solicitar antes de tres meses de haber llegado a España, yo vine en feb2019. Es impedimento? O será viable tras el recurso.
    Gracias

  8. Hola, soy ciudadana española residente y trabajando en Nantes (Francia), mi pareja es norteamericano. Nos hemos casado en España y nos preguntamos dónde debemos solicitar la tarjeta de residencia europea para el, en España no tenemos residencia. Mi residencia esta en Francia. ¿Debemos solicitar por tanto su tarjeta a las autoridades francesas? Gracias.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Exacto Yara. Si os encontráis viviendo en Francia debéis gestionar la tarjeta de familiar de comunitario correspondiente en Francia.

  9. Evelyn dice:

    Hola, mi esposo es español y me gustaría hacer la Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, para poder trabajar. Pero me dicen que tengo que presentar el contrato de piso, y no lo que nosotros tenemos que es contrato de habitación en un piso donde estamos empadronados. Es verdad ? Me van a rechazar eso? Porque luego cuento con todo ,él trabaja en una empresa ajena.
    Gracias ,aguardo respuesta

  10. Alejandra dice:

    Hola, si me he divorciado debo colocar los datos de mi ex conyugue en (DATOS DEL CIUDADANO DE LA UNIÓN QUE DA DERECHO A LA APLICACIÓN DEL
    RÉGIMEN COMUNITARIO) y también debería firmar el formulario EX19 o solo debo firmarlo yo para la TARJETA PERMANENTE?

    Gracias!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Alejandra si ya estáis divorciados no debes aportar ni los datos ni debe firmar el documento.

  11. Hola!

    Me han concedido esta tarjeta recientemente. ¿Qué beneficios diferentes tiene de la Residencia temporal? ¿Puedo irme a trabajar a otro país diferente de España con esta tarjeta? ¡Gracias!

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Dany te hemos contestado en tu anterior comentario 🙂

  12. Juan Carlos Guerra dice:

    Tengo dudas soy divorciado. Estuve casado más de 5 años. Que me exigen que presente para renovar mi tarjeta comunitaria

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Llámanos y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  13. Buenas tardes, soy rumano y pasé tiempo aquí en España hace 10 años. Ahora he vuelto porque una empresa me ha echo un contrato aquí. Llevo menos de un mes y quiero traer a mi familia. Mi hija y mujer. Puedo hacer eso? Tendrian ellas derechos a la salud? Mi mujer no trabaja, solo yo
    Saludos.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Dan ¿Tu familia tiene también nacionalidad rumana? Si es así, al ser ciudadanos comunitarios podrían venir sin problema y solicitar el certificado de registro UE.
      Si no son comunitarios, en ese caso puedes hacer una reagrupación familiar comunitaria sin problemas 🙂

  14. Juana dice:

    Hola. Se m a caducado la tarjeta comunitaria en estos días d alarma y no e podido renovar. Por estar cerrado. K pasa aora y k puedo acer o cm puedo renovar???

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      puedes renovar por vía telemática

  15. Karim dice:

    Presenté la renovacion de la TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE (ahora y tengo mi propia tarjeta comunitaria)hace 3 meses y aun no me contestaron….cuanto mas pueden tardar en hacerlo?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Depende de cada oficina de extranjería y del volumen de trabajo que tengan…

  16. Margarita dice:

    Hola Buenas me gustaría saber cuanto tiempo puedo estar fuera de España si tengo la tarjeta comunitaria y en la parte de detrás pone en observaciones RESIDENTE PERMANENTE y el dni de mi madre que es la persona por la cual tengo la tarjeta.

  17. Teresa dice:

    Hola,
    Tengo la tarjeta comunitaria por mi padre, tengo 29 años, trabajo hace dos años y vivo aparte de mi padre. Pronto vencerá mi tarjeta, puedo pedir la tarjeta permanente?

  18. hola dona azahara por fa dona si podrea una cita agradesco usted 20/ anos a valencia sin papeles poque no podrea entender estos gracias

  19. Claudio dice:

    Hola, voy a renovar mi tarjeta de familiar de ciudadano de la unión, actualmente ni yo ni mi mujer española estamos trabajando, mi duda es si los medios económicos son un requisito o no, ya que en algunas paginas dice que si es un requisito obligatorio y en otras no, no entiendo si ahora no tengo medios económicos demostrables me la pueden denegar?

  20. Yanisleydi dice:

    Hola kisiera saber k valides tienen los documentos para presentarlos para la renovación del nie ejemplo el certificado de matrimonio.son 3 meses? Alguien me puede decir.

  21. Pilar dice:

    Buenos días,
    Me caduca la tarjeta de residencia temporal por familiar de comunitario, y por lo que leo en este portal, NO podría solicitar la residencia permanente por familiar comunitario ya que el familiar comunitario es mi madre, yo soy mayor de 21 años y ya trabajo por cuenta ajena, es decir ya no dependo económicamente de ella. ¿Esto es correcto?
    ¿Debo entonces solicitar la tarjeta de larga duración por haber residido en España durante más de 5 años?

    Muchas gracias de antemano.

  22. Ana Silva dice:

    Hola soy Venezolana, mi hermana es Española y se encuentra en España ella desea hacer la reagrupacion familiar a fin de que vaya a vivir a su cargo. Mi duda es que documentos o requisitos debo presentar en el aeropuerto a inmigración al momento de ingresar a la unión europea bajo mi condición como familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar ya que tengo entendido que debo entrar bajo el concepto de familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar y no como turista. De antemano les agradezco todo en cuanto me puedan ayudar… Estoy atenta a sus valiosos comentarios, Saludos!

  23. Ana Silva dice:

    Hola soy Venezolana, mi hermana es Española y se encuentra en España ella desea hacer la reagrupacion familiar para que me vaya a vivir a su cargo. Mi duda es que documentos o requisitos debo presentar en el aeropuerto a inmigración al momento de ingresar a la unión europea bajo mi condición de familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar? Ya que tengo entendido que debo entrar bajo el concepto familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar y no como turista. De antemano les agradezco todo en cuanto me puedan ayudar… Estoy atenta a sus comentarios, Saludos!

  24. Ana Silva dice:

    Hola soy Venezolana, mi hermana es Española y se encuentra en España ella desea hacer la reagrupacion familiar para que me vaya a vivir a su cargo. Mi duda es que documentos o requisitos debo presentar en el aeropuerto a inmigración al momento de ingresar a la unión europea bajo mi condición de familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar? Ya que tengo entendido que debo entrar bajo el concepto familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar y no como turista. De antemano les agradezco todo en cuanto me puedan ayudar… Estoy atenta a sus valiosos comentarios, Saludos!

  25. Ana Silva dice:

    Hola soy Venezolana, mi hermana es Española y se encuentra en España ella desea hacer la reagrupacion familiar para que me vaya a vivir a su cargo. Mi duda es que documentos o requisitos debo presentar en el aeropuerto a inmigración al momento de ingresar a la unión europea bajo mi condición como familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar? ya que tengo entendido que debo entrar bajo el concepto de familiar de comunitario en solicitud de reagrupacion familiar y no como turista. De antemano les agradezco todo en cuanto me puedan ayudar…. Estoy atenta a sus valiosos comentarios, Saludos!

  26. Hola, soy extranjera con tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE (Permanente), pero me he divorciado, he vuelto a casar con otro extranjero y tuvimos una hija, lo que fue informado a las autoridades.
    ¿Que tarjeta tendré al renovar la mía luego del plazo de vencimiento?
¿Que me exigirán?
    Saludos, gracias

  27. madrich elias dice:

    hola sr abogado unas información quiero saver tengo una hija mayor vivir con migo a madrid tenia tarjeta de arraigo ñero esta caducada. jo su padre se puede hacer papeles a ella estoy de alta por favor de ke requisitos a preparar por favor y muchas gracias

  28. Constancia dice:

    Debo de renovar la tarjeta de residencia familiar de ciudadano UE (temporal) en el primer semestre del próximo año (la primera de 5 años) . Tengo dudas a la hora de rellenar el formulario Ex-19, sección «Situación del Solicitante» ¿Debo colocar la X en la sección de «Renovación de la tarjeta temporal» ó por el contrario solicitar directamente marcar «Residencia Permanente» y su sección de «residencia continuada en España durante 5 años»? ¿Es este el formulario idóneo para solicitar por primera vez la Residencia Permanente (10 años?.

    Gracias por la labor que realizan.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si, es el formulario EX-19. Tendrá que marcar el supuesto de residencia permanente si efectivamente cumple con los requisitos de acceso a una residencia de carácter permanente en España.

      1. Constancia dice:

        Muchísimas gracias por responderme. Tengo una pregunta más, si no es mucha molestia. Cumplo con todos los requisitos, sin embargo, tengo duda sobre lo concerniente a la vivienda: ¿Debe mi esposo mostrar contrato de propiedad de la vivienda o basta con el empadronamiento? ¿Se requiere algún certificado notarial al respecto?. Y por ultimo, ¿Debo solicitar cita previa en extranjería con el fin de entregar la documentación antes de la fecha de vencimiento de la tarjeta?
        Una vez más, gracias.,

  29. Pedro dice:

    Hola, buenos días.

    ¿Es cierto que para renovar la tarjeta de residencia otorgada por ser familiar de un ciudadano comunitario, además de tener la limitación de no haber salido más de 6 meses continuados de España, no puede haber salido más de 10 meses en total en los primeros 5 años que tiene vigencia la residencia temporal, o eso sólo afecta a los que no son familiares de comunitarios?

    Gracias.

  30. Gabriela dice:

    Hola que tal
    Mi consulta es siguiente soy uruguaya casada con un ciudadano italiano y tenemos un niño tambien italiano, ellos tienen nie de ciudadano UE, yo ingrese mi solicitud pero aun no tengo el descenlace de la misma. Me dijeron en extranjeria que puede demoran mas de 3 meses. Quiero saber si puedo viajar desde Palma de Mallorca a Fuerteventura con mi esposo e hijo sin tener aun mi tarjeta de familiar de ciudadano UE, lo unico que me asignaron en el momento fue un numero de Nie.
    Desde ya agradezco su respuesta
    Cordialmente
    Gabriela

  31. Nikolás dice:

    En Manuel Luna de Madrid la información que dan es pésima, las colas enormes

  32. yesica dice:

    hola, quería consultar una duda; entre al país en febrero de 2016 en carácter de turista para tramitar los papeles de matrimonio con mi pareja de origen español, nos casamos el pasado 21 de octubre y quería saber si tengo que tramitar la tarjeta comunitario o si puedo tramitar el nie, mi nacionalidad es argentina.
    gracias

  33. Karim dice:

    Hola estoy casado con española y tengo comunitaria de 5 años me toca renovar en 2017. Me puedes decir que requisitos piden y si piden medios económicos y donde tengo Q hacer el tramite en la policía nacional o extranjería? Espero tu respuesta gracias

  34. Hola, queria saber si con mi residencia permanente de familiar d ciudadano de la union puedo ir a ver a mi familia a mexico sin necesidad de visado mexicano?
    Gracias

    1. POS NO SE PUEDES ¿¿¿¿ QUE SIN SE PUEDES TU JA VIVES EN ESPANHA LEGAL MENTE

  35. Lujan dice:

    Hola, tengo que renovar el nie, estoy casada con Italiano, que documentación necesito para renovar, y si puedo ir directamente, por que trato de sacar cita por internet y es imposible; pues me urge tengo que viajar y me caduca la tarjeta en un mes. Gracias.

  36. Hola: Soy peruana con nacionalidad española casada con un ciudadano español, ambos tenemos contratos de trabajo indefinidos, mi intención es traer a mi madre pero nos gustaría que se quedará a vivir el tiempo que ella estime, le enviamos todos los meses dinero ya que depende económicamente de nosotros. Al haber cambiado desde mayo las condiciones de entrada desde Perú (no se necesita visado) mi pregunta es si ella podría venir como turista con carta de invitación y aquí solicitar la tarjeta de residente permanente de ciudadano de la UE ó cual seria la manera de que mi madre pueda quedarse de forma legal algunos meses y que pueda venir cada vez que ella lo desee. Si alguien podría darnos información muchas gracias de antemano.

  37. SAMUEL dice:

    Buenas tardes
    ,Ante de nada le agradezco por su esfuerzo y su empeño en contestar y orientar a la comunidad inmigrante.
    Mi duda es muy breve:
    Mi esposa como ciudadana de la U.E beneficia de un certificado de registro Permanente ,y yo soy titular de una tarjeta de residencia Permanente Fam.Ciudadano U.E.que me la concedieron en el 2006 con 10 años de validez,y ya mismo caduca.Mi pregunta es¿ qué documentación tengo que aportar?y si hay que presentar la solicitud en extranjería o directamente en la comisaría?
    Saludos

  38. Estrella Marina dice:

    Hola vicente,

    Al caducar a los 5 años debo solicitar la tarjeta permanente

    duda; debo presentar inscripciones de nacimiento.

    En espera de su atención.

    un saludo.

  39. yaneth dice:

    hola necesito una pronta respuesta a esta pregunta por favor que es.
    mi niña tiene 9 años y tenia la comunitaria por mi madre que es de nacionalidad holandesa
    la teniamos las dos por ella pero yo a los 4 años la modifique por mi cuenta,
    se nos vencio en la misma fecha y yo renove la mia primero por que para la de ella me pedian contrato de trabajo, por que ya ella no dependia de mi madre si no de mi, cuando comense a trabajar que quise depocitarle me dijeron que como se le havia bencido el plazo renovar ahora tengo que buscarme un piso y reagruparla denuebo que puedo hacer, ella perdera su tarjeta, por favor diganme que puedo yo hacer

  40. David Rey dice:

    No pierdan su tiempo preguntando aquí, los encargados de esta web, a diferencia de otras webs, no responden nunca, dejan mucho que desear…

    1. Vicente dice:

      David, al contrario que otras webs, este portal es muy grande. En un mes fuerte llegamos a tener casi 1.000.000 de visitas y casi 300.000 seguidores en redes sociales. Recuerde usted que la información que encuentra en otras webs normalmente es copiada de la nuestra y asegúrese de qué capacitación tienen las personas que le responden.

      Literalmente, estamos todo el día respondiendo mensajes y peticiones.

      Tenga usted en cuenta que los comentarios que aquí se hacen no son un servicio de asesoría gratuita. Se trata de una forma de comunicación entre visitantes y administradores, pero no un servicio de consulta gratis.

  41. Carolina P. dice:

    Yo soy Colombiana, tengo un hijo de 7 años, con un ciudadano portugués,actualmente no somos pareja. El niño tiene la doble nacionalidad (portuguesa-colombiana) El padre reside en París y el niño y yo residimos en Colombia. Hemos pensado que el niño empiece su escuela donde reside su padre y mi pregunta es como puedo obtener la carta de residencia para vivir con el niño y residir legalmente, y este tramite lo hago en Portugal o en Francia?. Gracias por su ayuda

  42. Gustavo Martinez dice:

    Buenas tengo una duda que significa esto que al pasar 10 años con el NIE comunitario se renova automáticamente?.

    No tengo que hacer nada?, me envían una carta para que vaya a la policía y pague las tasas?

    Si me pueden responder a ello

    Muchas gracias

    Saludos

  43. Hola, soy de Bilbao.

    Mi pareja acaba de encontrar trabajo a jornada completa y le pagan 1.200€ mes con contrato de duración determinada hogar familiar durante un año. Somos pareja de hecho desde hace 3 años. ¿ Me tengo que ir a su casa a vivir con él y su madre (la cual tiene su propio trabajo) y depender yo de él para sacarme la tarjeta comunitaria o los dos tenemos que irnos a una habitación independiente fuera de la vivienda de nuestros ascendientes?

    Gracias

  44. Hola,soy cubana y vivo en españa y queria saber si con una tarjeta de residencia permanente de familiar ciudadano d la UE puedo viajar a mexico sin pedir visa a ver a mi familia? . Gracias

  45. Hola buenas tardes, mi consulta es la siguiente, tengo tarjeta de residencia por circunstancias excepcionales por ser padre de español, que caduca en marzo de L próximo año, pero acabo de inscribir mi matrimonio con ciudadana española, por lo tanto me gustaría pedir la tarjeta comunitaria, yo estoy trabajando con alta, perdería la de arraigo en caso de la comunitaria salir denegada? Me gustaría que me aconsejaran, muchas gracias.

  46. HOLA A TODOS YO LO SACO CITAS PREVIA PARA HUELLAS,ARRIAGO,REGIMEN COMMUNITARIO,REAGRUPACION FAMILIA,NACIDO HIJO EN ESPAÑA,AUTORIZACION DE REGRESO,CERTIFICADO UE,RENOVACIONES, QUEL SEA SACO DENTRO DE 24 HORAS
    YO LO SACO PLAZAS PARA EXAMEN CCSE PARA SOLICITAR NACIONALIDAD ESPAÑOLA EN BARCELONA Y DE TODO ESPAÑA. YO LO AYUDO PARA PREPARACION DE EXAMEN CCSE DE PROGUNTAR CON FORMA MUY FACIL LO QUE AYUDA PARA SER
    CONECTA POR WHATSAPP 632209445

  47. Carmi Mantilla dice:

    Hola, buenas tardes, ya tengo la aprobación para la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la UE, pero ya no se que hacer, donde pagar las tasas ni los pasos siguientes, su ayuda por favor.

  48. Carmi Mantilla dice:

    Hola, me han aprobado el trámite para la tarjeta de residencia de 5 años de familiar de la UE, pero ya no se que hacer, donde debo pagar la tasa, ni cual es el paso siguiente.

  49. Hola. He presentado los documentos para solicitar la tarjeta comunitaria de mi mama hace un mes y medio. Ayer me enviaron una carta diciendo que tengo diez días para presentar unos documentos que me faltan. Los e ido a solicitar pero me han dicho que tardarán 15 días en llegar. Que hago? Puedo pedir que me alarguen el plazo de entrega?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Contesta al requerimiento solicitando la suspensión del plazo y aporta los documentos en cuanto los tengas.

  50. nohely pacheco dice:

    Hola buen día, quisiera consultar algo que me tiene preocupada; soy peruana casada con español, vivimos en Madrid capital y estoy por tramitar mi NIE; al solicitar cita por la web me salen dos oficinas Leganés y Manuel Luna; queria sacarlo en manuel luna pero mandan cita a casi 4 meses desde hoy, y en leganés para 1 mes desde hoy; como me urge el documento para poder trabajar saque cita en leganés porque ya tengo todos mis documentos y estoy preocupada porque nose si al llegar ahí me digan que no es la oficina correcta ya que vivo en madrid capital. Alguien me puede ayudar al respecto por favor? Muchas gracias de antemano. Buen día a todos!

  51. Hola! He tramitado la TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE y ya tengo (via web) el resultado favorable.
    Ahora tengo que sacar cita para las huellas, he intentado sacar cita pero me ofrecen varios lugares (pense que solo se hacia en avenida de los poblados) y he elegido la policia de leganes (por cercania al domicilio). Esta bien realizado? Me haran ese tramite alli?
    Por otra parte he intentado descargarme el modelo 790 para pagar la tasa pero no lo he encontrado.

    Aguardo una respuesta. Muchas gracias.

  52. José Luis dice:

    Soy español, mi esposa es chilena. He solicitado en el INSS que sea incluída a mi cargo como beneficiaria para que tenga asistencia sanitaria. No me dan el documento que acredita ese derecho, para así solicitar la correspondiente tarjeta sanitaria en el consultorio correspondiente, porque a pesar de acreditar el número de NIE, en el INSS me solicitan «el plástico) donde aparezca que mi esposa es residente como familiar de ciudadano de la UE. Considero esto algo ilógico porque aún no hay una resolución a la solicitud de residencia porque se hizo en la misma semana que se solicitaba la asistencia sanitaria. Quierp que, por favor me aclaren, si desde el INSS están incurriendo en una ilegalidad, yq que como mi esposa, tiene derecho a ser beneficiaria de asistencia sanitaria y en la documentación que se me solicitaba en el impreso, solo solicitaban número de NIE o pasaporte de ella y por lo visto, para el funcionario que nos atendió, eso no es suficiente y quiere el NIE en plastico. Le explico que eso que me requiere se llama TIE, pero ni caso. Esta situación nos está perjudicando porque aparte, dicho funcionario nos «alerta» que mi esposa debe contratar un seguro privado. ¿Cómo debo proceder para que esta falta de criterio por parte del INSS deje de ser un impedimento ante un derecho que nos corresponde. Gracias.

    1. Carmi Mantilla dice:

      Hola, me han aprobado el trámite para la tarjeta de residencia de 5 años de familiar de la UE, pero ya no se que hacer, donde debo pagar la tasa, ni cual es el paso siguiente.

    2. Carmi Mantilla dice:

      lo siento, el anterior msgs fue erroneo, pero yo ya pase por esa situacion y sucede que hay una disposicion para estos casos, a mi me solucionaron en San Martin de Valdeiglesias, El jefe de esa oficina ya conoce el tramite. ojala te sirva

  53. Kumar dice:

    Hola tenga la tarjeta Familiar ciudadano de la union. Permanente.
    Estoy divorciado. MI pargunt es que puede trabajar otro Pais de Europa con este permiso cuadno ya divorciado?

  54. Marcus dice:

    Tengo la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión. Soy casado con una española que por circunstancias de la vida se ha ido a trabajar a Inglaterra. Yo de momento no iré y me toca renovar este año. Que tipo de documentación tengo que presentar en este caso?

    Gracias

  55. Diego L dice:

    Hola buenas tardes,

    Tengo tarjeta de estudiante, mi madre tiene nacionalidad española, vivimos en la misma casa y ella es quien me sustenta economicamente ya que yo no puedo trabajar en España por mi NIE.

    ¿Puedo pedir Tarjeta Comunitaria o Tarjeta de Residencia Permanente? ¿Cuál es la mejor opción?
    Muchas gracias!

    1. adnan dice:

      soy pakistani y casado por registro civil con española , donde tengo que solicitar residencia en comisaría nacional o en extranjería.

      1. Azahara Parainmigrantes dice:

        En extranjería.

  56. Veronica dice:

    Hola!!!! Tengo que firmar mi nacionalidad en una semana. Y tengo a mi hija de 20 años, estudiante ,sin papeles desde que llego a españa hace 5 años. no se como reagruparla. Necesito que me asesoren. Nadie sabe bien que hacer. Puede tener una tarjeta de residente por un familiar español?? Que hago?? Necesito consejos y necesita los papeles lo antes posible

  57. Hola, mi caso es el siguiente: Voy a traer a mis padres de Cuba, con una visa de turismo. Yo ya soy nacionalizado en españa. Quiero sabes, si con esta visa, puedo iniciar los tramites para solicitarles una tarjeta de residencia por familiar de ciudadano de la UE, o hay que solicitar una visa especial para poder realizar este trámite? Muchas gracias!

  58. JOSEFINA dice:

    Hola mi situacion es complicada soy marroqui casado con españpla hace cinco años pero ella vive en españa y yo enmarruecos ella los tres primeros años venia con frecuencia aqui y como no tenia trabajo ni nada a su nombre nunca pudimos vivir juntos en españa hace dos años que no nos vemos solo contact y poco por redes mi condicion de casado no me permite estar con ninguna mujuer aqui y rehacer mi vida tampoco puedo salir del pais que puedo hacer para poder entrar a españa y poder estar con mi mujer si no tenemos trabajo ni ella ni yo gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Puedes solicitar un visado en el Consulado de España por familiar de ciudadana española.

      1. JOSEFINA dice:

        hola gracias por la respuesta pero quiero saber si para acdeder a ese tramite tiene que hacerlo mi mujer o yo y si es posible que lo concedan pues la situacion esqe ninguno tiene trabajo ni ella alli ni yo aqui gracias

  59. Jonathan Loja dice:

    Hola buenas tarde. mi situación es la siguiente y me urge encontrar una solución: mi tarjeta de régimen comunitario por familiar ciudadano de la unión se me caduco, saque cita para renovar, hice todo el procedimiento y me salio denegada debido a que ya estoy trabajando y no dependo de mi padre que es el que me hizo a mi el nie… ahora no se que procedimiento tengo que hacer para renovar por mi propia cuenta. necesito ayuda.
    Gracias.

  60. Zoe jaimes dice:

    Hola, mi pregunta es tengo un hijo de 12 años (llego a España con 1 año y no ha salido nunca del país. El 24/02/16 ya obtengo Dni y pasaporte Español. Que requisitos necesito para tramitarle la residencia comunitaria a mi hijo ya que es menor de edad? Muchas gracias Vicente. Un saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      aquí tienes los requisitos: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  61. Nombre...cristina iparraguirre dice:

    Tengo la tarjeta de residencia comunitaria y se vence en el 2017,tengo que presentar todo el papelo de nuevo para renovarla o es ir a la @olicia y me la renuevan automaticamente?espero respuesta,gracias

  62. Susana dice:

    Hola quisiera que alguien me ayude.

    solicite la tarjeta de residencia por matrimonio a los 5 meses de estar aqui (la cita la pedí a los tres meses pero me la dieron dos meses después.) Ya han pasado los tres meses de respuesta y aun no tengo ninguna información sobre ella. Que debo hacer? Cómo se que no falta ninguna documentación o que la respuesta es favorable? En caso de no ser favorable que se debe hacer?

    Gracias

  63. Hola,

    MI situacion es la siguiente:
    – tengo nacionalidad española
    – padres de 70 y 80 años, he presentado la solicitud de tarjeta comunitaria, al parecer los 2 expedientes estan correlacionados.
    – solo he podido conseguir seguro para mi madre (70 años) y lo he presentado.
    – el 4 enero lo han resuelto como no favorable a los 2 expedientes

    No tengo idea de que pasos seguir, no quiero que mis padres esten como ilegales.

    Algun consejo u ayuda.

    Saludos,
    Mart

  64. rachid dice:

    buenas tardes y feliz año 2016

    mi madre tiene residencia comunitaria familiar ciudadano de la union esta vinculada a mi hermano que vive ahora en belgica y trabaja alli.

    se caduca su tarjeta el dia 13/01/2016 ,vive conmigo y yo no tengo nacionalidad.que hay que hacer para renovar su residencia ??¡¡¡

    gracias

  65. yrene dice:

    mi hija se divorcio y ya tiene la tarjeta comunitaria permanente pero su hijo no, porque mi hija ya no tiene el vinculo del matrimonio, el niño tambien tuvo el comunitario,pero caduco el 29/9 2015,el es hijo de una anterior relacion… que tramite hay que realizar para que obtenga renovacion de su tarjeta y donde acudir….el niño tiene 12 años y tiene residiendo en barcelona 5 años.

  66. yonatan dice:

    hola este diciembre tengo pensado casarme con mi novia venezolana con la cual llevo dos anos de relaccion y queremos regresar a europa cuanto devo de esperar para q a ella le den el pasaporte provisional europeo

  67. Angelo dice:

    Buen día,
    Inicié en Julio el trámite de la tarjeta de residencia de familiar de la UE.
    Si ya tengo la respuesta favorable y aún falta colocar la huella, las empresas te pueden hacer un contrato de trabajo?

    1. Carlos dice:

      Angelo Hola;

      Ya sabes algo de trabajar con el documento. Pues yo estoy en tramite tambien. Espero que tarde menos (1 mes ojala 🙂 )

      Tengo curiosidad con el documente favorable, si yo puedo contratarme o no?
      Gracias

  68. Diana dice:

    Hola! Buenos días!
    Yo tengo una Tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión, ayer me llegó la sentencia de divorcio. Ahora no tengo ni idea de que tengo que hacer, donde tengo que ir, ni siquiera donde informarme al respecto, he encontrado mucha información que habla de como tramitarla aún estando divorciado pero no he visto nada que diga que tengo que hacer si ya la tengo y me he divorciado.
    Un saludo.

    1. Michael dice:

      hola buenas tardes, yo acabo de recibir mi sentencia de divorcio ahora y me pasa lo mismo, al final como lo has hecho? a donde has tenido que ir a informar que te has divorciado? saludos y espero me puedas ayudar. Michael

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Debes notificar a la Oficina de Extranjería de tu localidad el cambio de estado civil.

  69. nabil dice:

    Hola soy extranjero casado con una española quiero solicitar mi tarjeta pero mi mojer esta embarazada no esta trabajando y no tienes alta en seguridad social que papeles nesicito porfa

  70. claudio dice:

    Hola tengo recidencia por ser hijo de español tengo la de regimen comunitario por 5 años y me gustaria viajar a estados unidos de vacaciones necesito visado para viajar o puedo hacerlo sin visado . tengo una prima que vive alli ella es la que me va invitar al viaje ella me tiene que enviar carta de invitacion ella es ciudadana americana
    Muchas gracias

    1. Alvaro dice:

      si que tienes que solicitar un visado, si tienes pasaporte español igual tienes que solicitar un visado solo que es mas facil lo puedes hacer online, y la solicitud de la visa si no tienes pasaporte español te costara creo que 200 euros y te la pueden denegar, otro dato la residencia que tienes es solo para españa.

  71. EDUARDO dice:

    Buenas
    Mi situacion es la siguiente : soy argentino, mi esposa es española y llegamos hace un mes y medio a españa. tengo turno en extranjeria para el 3 de noviembre para hacer el tramite de solicitud de tarjeta de residencia de familiar de comunitario. Mi consulta es la siguiente ; con ese papel o resguardo que me den ese dia , puedo ir a seguridad social para que me den el alta ese dia ya que me surgio un trabajo y no quiero perderlo ?
    Muchas gracias !!!!!

  72. hola, soy argentina, estoy por recibir mi NIE y tengo pasaje para ir a Argentina y volver a España en tres meses. Tengo que viajar con el NIE o con el Pasaporte? te pregunto porque el pasaporte tiene sello de salida de la unión europea pero no de entrada (no me sellaron porque había tormenta de nieve en el momento en el que entreé por andorra). si es que tuviera que tener el pasaporte con el sello de entrada para poder salir, dónde lo sello? gracias!

  73. Irina dice:

    Hola,
    He tramitado mis documentos por la targeta de regimen comunitaria y acabo de 15 dias Me invian un correo donde se dice que los tramites se quadan suspendidas por unos informes.
    Por favor alguien podria aclararme de que informes se trata y suele pasar eso en todos los tramites?
    Muchas gracias
    Saludos cordiales

  74. marion dice:

    hola tengo mi tarjeta de regimen comunitario, por estar casada con un español, tenemos un nene de 4 años, me toca renovar y fui este miercoles 23, mi tarjeta caduca 27; bueno la cosa es que la funcionaria me dijo que me hacia falta un contrato de trabajo, o un seguro medico pagado de 1 año y 9000 euros en el banco. Ni mi pareja y yo estamos trabajando recibimos una ayuda 450 euros del estado, no se que hacer, yo tengo la tarjeta sanitaria de aqui la azul, esa me vale para presentar? lo presento todo igual sin los medios economicos, lo qe la funcionaria me dijo que las denegaban, como me van a echar que tengo mi niño español, y mi marido. AYUDA POR FAVOR ESTOY ANGUSTIADISSIMA, LLEVO AQUI EN ESPAÑA 12 AÑOS, LEGAL 10.

  75. jonathan dice:

    hola buenas..necesito ayuda y no encuentro respuestas..lo siguiente que expongo me tiene muy nervioso… LA PREGUNTA ES LA SIGUIENTE..AGRADECERIA CUALQUIER TIPO DE AYUDA O EXPLICACION O PISTA..PARA UNA SUPUESTA RESPUESTA.. GRACIAS

    PARA LA SOLICITUD DE LA «Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión»

    UNO DE LOS PROCEDIMIENTOS DICE QUE : HAY UN «Plazo de presentación: tres meses contados desde la fecha de entrada en España»….

    ESTO QUE SIGNIFICA ? QUE SOLO TENGO 3 MESES Y SI NO QUE? A VER SI LLEGUE A ESPAÑA HACE 5 MESES Y MI ESPOSA ESPAÑOLA NO TIENE CONTRATO AUN…PONGAMOS EL EJEMPLO QUE LO ENCUENTRA Y YA TENEMOS 6 MESES AQUI EN ESPAÑA..QUE PASA ? QUE YA NO PODEMOS TRAMITAR NADA..POR QUE ES DENTRO DEL PLAZO DE 3 MESES ? AYUUUDAAA PORFAVOR

    1. Clemente dice:

      La ley de extranjería dice una cosa pero la realidad es otra. Usted cree que todos los españoles y españolas que regresan al país con sus parejas extranjeras encuentran trabajo antes de los 3 meses, obviamente que no. Entonces no se preocupe usted que no pasa nada. La solicitud de la tarjeta comunitaria se debe presentar cuando se cumplan con los requisitos, ya sea a los 3, 4, 5, 6 meses o más, eso no importa.

      Eso si tenga el recaudo de andar con una copia de su pasaporte, del certificado de matrimonio, del un certificado de empadronamiento y del telefono de su esposa, por si la Policia lo para en la calle, para evitar que le ‘inicien un expediente de expulsión’ por estancia irregular..

      1. jonathan dice:

        ya me quedo mas tranquilo.. muchas gracias 😉

        1. Juan Pablo dice:

          Jonathan,mi caso es parecido al tuyo. Cómo te terminó de ir con tu trámite? Pudiste presentar tus documentos fuera del plazo de los 3 meses?
          Saludos!

        2. Juan Pablo dice:

          Y perdón que te moleste. Tenías inicialmente 3 meses para estar en España? Tuviste que hacer algún trámite adicional para prorrogar esos 3 meses de entrada? O por estar haciendo la Tarjeta de Familiar, ya no tuviste que hacerlo?

      2. Juan Pablo dice:

        Hola Clemente, gracias por tu respuesta y gracias a Jonathan por preguntar.
        Mi situación es parecida, llegué a España con mi esposa española y la cita para presentar los documentos me la han dado para una fecha en la que ya tendré casi 4 meses de estar en España.
        Entonces el plazo no es inamovible? Cómo sabes que esto es así?
        Gracias, saludos!

  76. David dice:

    Buenas Tardes.

    Tengo tarjeta comunitaria (inicial de 5 años) por mi padre español, tengo 27 años, estudio en la universidad. Mi pregunta es si al encontrar trabajo puedo solicitar la tarjeta de residencia permanente comunitaria, o ya no puedo?. Mi tarjeta caduca el año que viene.

    Y otra pregunta, yo tengo asistencia sanitaria por ser mayor de 26 años con mi propio numero de seguridad social (ya no soy beneficiario). Tiene la misma duración que mi tarjeta comunitaria, este seria valido en la renovación?

    Saludos.

  77. ALICIA dice:

    HOLA buenos dias mi problema es que boy a reagrupar a mi esposo en rejimen comunitario yo tengo la nacionalidad española y me encuentro en mi pais ecuador y ya tengo dos años aki de todos los requicitos q piden esta el certificado de enpadronamiento de españa y como os dije tengo dos años aki en ecuador y estoy enpadronada en el rejistro consular cervira un certificado consular gracias

  78. carmencita dice:

    Hola,hace un mes entre documentacion,solicitando la residencia por reagrupacion familiar..AUn mo tengo respuesta alguna de si es favorable o no,el caso es que tengo que viajar a colombia(puedo hacerlo) y el otro mes de octubre se me vencerá la visa que puedo hacer? Gracias

  79. Fermin dice:

    Bruno, escríbeme a mi correo y te indico como hacerlo.. Estaba en las mismas condicione que tu!! Oscarsito9300@hotmail.com

  80. Julio ruiz dice:

    Hola por favor necesito saver si para renovar mi tarjeta comunitaria hace falta que mi esposa tenga trabajo porque ninguno de los 2 trabajamos y tengo la renovación el 15. 12. 2016 , ya que es ella la que obtuvo la nacionalidad española y por ello obtuve yo la tarjeta comunitaria muchas grasias de antemano y felicitaciones por su ayuda

  81. monica dice:

    hola soy nacionalizada italiana y mi esposo es venezolano nos vinimos a italia yo saque mi residencia y el su permiso soggiorno pero nos queremos ir a españa pero el no tiene residencia de italia habrá algun problema sera que al irme con el a españa mi esposo podra sacar residencia en españa

  82. bruno dice:

    hola, por favor necesito q alguien me ayude, soy argentino y mi novia de la cual llevamos 3 años juntos es ciudadana italiana, ella esta en este momento viviendo con los padres en españa, estamos viendo la forma de q yo pueda irme a vivir con ella a españa pero el tramite es muy complicado y nadie nos ha dicho bien como podemos lograr estar juntos y que me puedan dar una residencia para poder trabajar y ejercer en españa. nos han dicho el matrimonio a distancia pero no sabemos como es bien el tramite y nadie nos asesora bien, la otra he visto q se puede asentar como pareja, que medio me recomiendan. estamos muy enamorados y desesperados por estar juntos

    1. Bernabe dice:

      Efectivamente puedes casarte «a distancia», es el llamado matrimonio por poderes.
      Art 55 (código civil español)
      Podrá autorizarse en el expediente matrimonial que el contrayente que no resida en el distrito o demarcación del Juez, Alcalde o funcionario autorizante celebre el matrimonio por apoderado a quien haya concedido poder especial en forma auténtica, pero siempre será necesaria la asistencia personal del otro contrayente.
      En el poder se determinará la persona con quien ha de celebrarse el matrimonio, con expresión de las circunstancias personales precisas para establecer su identidad.
      El poder se extinguirá por la revocación del poderdante, por la renuncia del apoderado o por la muerte de cualquiera de ellos. En caso de revocación por el poderdante bastará su manifestación en forma auténtica antes de la celebración del matrimonio. La revocación se notificará de inmediato al Juez, Alcalde o funcionario autorizante.
      También te advierto que es complejo, y de que tendréis que tener mucha paciencia.
      Ten en cuenta que necesitaras todos los papeles necesarios para celebrar un boba civil tanto tu como ella.
      Es por ello que deberás de ir al Registro Civil de vuestra ciudad a buscar la hoja de Solicitud para rellenarla y firmarla los dos.
      Para la boda por poderes ella debe otorgar un poder a una persona de España ya sea vuestra hermana, amiga, etc.. que firmará por ella, y otra persona en argentinna para ti.
      Lo aconsejable es que te busques un abogado especialista en relaciones matrimonilaes.
      O tal vez en el registro civil te informen de los pasos a seguir.
      También puedes consultar en la embajada o consulado de argentina en España, ya que muchos tramites deberán de ser gestionados por estas.
      osea ella debera ir al consulado argenino y tu al civil para que te asesoren bien.
      Es lo máximo que te puedo informar

  83. awatif dice:

    Hola
    soy marroqui con residencia de larga duracion quisiera saber si necesito visa para visitar el Reino Unido
    gracias

    1. Hola

      Soy dominicano, con tarjeta de residencia de españa, y les puedo asegurar que necesito visa para visitar reino unido. Lo supe el día que iba a viajar, así que miren en esta página y comprueben: https://www.gov.uk/check-uk-visa/y

      Creo que si son colombianos, cubanos, bolivianos, ecuatorianos, peruanos, y no tienen la nacionalidad de un país europeo, necesitan visa para ir a reino unido. Que por cierto hay que solicitarla con un par de semanas de antelación, pero lo malo es que te piden que los documentos (cartas de banco, contrato de trabajo, etc.) sean traducidos.

      1. P.D. de marruecos también necesitan visa me parece.

      2. Cache y que paso entonces, compraste el vuelo y no te dejaron embarcar? tu tienes residencia comunitaria? Estas casado e ibas a viajar con tu pareja europea o ibas a viajar solo? te lo digo porque yo estoy casado con una europea pero no tengo la nacionalidad solo tengo tarjeta comunitaria, ahora bien, me quiero ir de visita a reino unido con la familia y estoy averiguando el tramite.

  84. jose acosta dice:

    buenos dias soy dominicano y vivo aqui en españa y quiero saber si yo puedo solisitar un visado para los estados unidos con mi pasaporte desde aqui españa y cuales serian los requisitos espero me puedan ayudare con esta informacion

    1. Claro que lo puedes solicitar desde aquí, llama por teléfono al consulado americano que esta en Madrid allí te pueden informar, yo también soy dominicano y solicite una visa americana desde aquí, pedí cita y me presente, tienes que tener tu tarjeta de residencia de España.

  85. Karla dice:

    Hola, espero que puedan aclararme unas dudas.

    Mi papa es español y vive en españa con mi mama que es venezolana, estan casados. Mi madre contaba con su trajeta comunitaria temporal por 5 años, la cual se vencio, al solicitar la tarjeta comunitaria permanente por 10 años, la misma fue negada por haber estado fuera de españa por mas de 6 meses (ella vino a Venezuela a visitar a sus hijos). Ahora bien, acaba de solicitar la renovacion de dicha tarjeta comunitaria TEMPORAL nuevamente (la de cinco años) y esta a la espera de la resolucion de la Oficina de Extranjeria….

    Segun su experiencia… Pueden renovarle la Tarjeta Comunitaria Temporal??

    DE ser negada esta Tarjeta, quedaria ella como ilegal aun estando casada con un Español, teniendo casa propia y residiendo en España??

    Que opciones tendria en ese caso??

    Les agradezco cualquier ayuda que me puedan facilitar…

  86. Daniel dice:

    Buenas tardes, mi caso es el siguiente.
    Soy adulto mayor de 21 años, me encuentro en España con visado de estudiante desde Octubre de 2014 y vence en Octubre de 2015. Mi papa es Nacionalizado Español y queria saber cual proceso me tocaría realizar o si los dos son lo mismo (tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudado de la union o tarjeta de residencia para familiar de español o ciudadano comunitario).
    Queria saber si ese tramite es rapido, o mejor me sale renovar mi visa de estudiante y despues solicitar alguno de esos dos.

    Muchas gracias

  87. diana dice:

    Hola. Yo soy italiana, me casé con mi esposo colombiano y sacamos sus papeles como residente comunitario por familiar de un miembro de la UE.
    Mis preguntas son:
    A) Con este documento podría mi esposo viajar por los países Schengen?
    B) Con este documento podría mi esposo viajar al Reino Unido? En el caso de que no se pueda, ¿el hecho tener el permiso de residencia comunitaria le proporciona facilidades para el trámite migratorio para viajar?

    Gracias

    1. Daniela dice:

      Hola diana, que partida matrimonial presentaste para poder obterner la tarjeta de tu esposo? La pidieron a Italia?

  88. Patricia dice:

    Estimad@s:

    Soy brasileña, casada con un español y tengo la tarjeta temporal de familiar comunitario (5 años) con validez hasta julio de 2017. Mi marido conseguiu un contrato de trabajo indefinido en la Rep. Checa y me gustaria saber cuanto tiempo puedo permanecer en la Rep.Checa sin que tenga problemas en la renovación de tarjeta de residencia en España?

    Un saludo cordial

  89. Jimena dice:

    porque un español casado con un extranjero tiene que demostrar médios económicos para la obtencion de la Tarjeta Comunitaria Permanente y el español casado con otro español no.
    me parece inconstitucional y discriminatorio.

    1. Yolanda dice:

      Hola,esque eso es ya otra cosa que no se entiende! Soy española y tengo dos hijos españoles con mi esposo que es estranjero,y no quieren darle sus papeles,esto ya para irnos todos de mi propio pais,vaya tela lo del barbas!

  90. Antonio dice:

    Hola Parainmigrantes.info…Acabo de casarme con una ciudadana Americana, ella debe viajar a USA en Octubre por 2 meses, debe hacer algún trámite para entrar a España nuevamente? O sólo debe presentar el libro de familia..Tomando en cuenta que ella entro sin visado por ser Americana, pero que se excedió de los 3 meses que le dieron de estadía aquí en España, por tramitar nuestra Boda…Agradezco de antemano su atención..Antonio

    1. podría pedir la tarjeta de residencia de familiar de comunitario, si comienza el trámite ya, de aquí a octubre, la debería tener y con eso no habría problema

  91. Buenos Días, tengo una duda, estoy casada con un español y poseo la tarjeta inicial de 5 años. Para renovar he estado leyendo que seria por la tarjeta comunitaria permanente,y al buscar el formulario veo que en el apartado 5 no se que colocar… debo marcar la de permanente con cinco años continuados, o abajo donde dice renovación?.. segundo se que ustedes dicen que no hay que aportar medios económicos pero en unos registros los exigen y yo no trabajo,, si me llegaran a denegar la tarjeta que sucedería?? puedo seguir en españa o me expulsan?? Gracias, a la espera de su respuesta

  92. laura dice:

    Hola mi caso es el siguiente; mi novio esta viviendo ea España como familiar ciudadano de la unión, obtuvo esta residencia x estar casado con una ciudadana comunitaria, el caso es que se ha divorciado y el cumple con los 3 años de matrimonio y el año reglamentario q le exigen para tener su tarjeta comunitaria x 5 años De hecho ya la tiene, yo me encuentro en otro pais tambien soy extranjera al.igual q el, mi prwgunta es q si debido a su condicion de residente como familiar Ciudadano de la union hay algun impedimento para q nos casemos o establezcamos como pareja de hecho y asi poder obtener yo algun tipo de residencia para qdarme en españa y no tener q volver a los 3 meses a mi pais?

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Laura, pueden contraer matrimonio, o inscribirse cómo pareja de hecho sin problema alguno. Si lo desea, llámanos al teléfono de asesoría y le orientaremos.

  93. Hola .vicente
    Soy extracomunitario casado con espanola desde nov.2004 he tenido mi primera tarjeta de residencia en marzo 2005 fue eenovada el 30/03/2010 pero me dieron otra vez la tarjeta inicial de 5anos alegando que me faltaba unos dias para cumplir 5 anos y en el 06/04/2015 solicite la la renovacion peeo me lo denegaron por falta de medios economicos sabiendo que tenemos 4 hijos y seguimos casados
    Por favor decirme que puedo hacer es en malaga ayudarme por favor
    Gracias

  94. mario castro dice:

    hola ,si me pueden contestar ami duda de antemano ,gracias
    mi esposa es colombiana pero tiene nacionalidad española y mi hijo es nacido en españa tambien,mi suegro quiere que vaya a londres a trabajar,pero yo tengo es la tarjeta de residencia permanente,que tipo de tramite tengo que hacer para poder ir a londres con esta tarjeta o realmente no puedo viajar?
    GRACIAS

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Mario, Reino Unido no forma parte del Espacio Schengen por lo tanto le pueden pedir visado…

  95. ALVARO dice:

    Hola, tengo Tarjeta comunitaria de España la de 5 años , y residencia ahora mismo en Reino Unido de Familiar de Europeo que me la han dado por estar casado con mi pareja que es el formato AEE2, estoy con mi pareja ahora mismo viviendo en Reino Unido por temas de trabajo ya que en España no hay trabajo, cuanto tiempo puedo estar fuera, que podría hacer para no perder la tarjeta comunitaria de España. Muchas Gracias

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Alvaro, en este enlace encontrará la información qué solicita: https://www.parainmigrantes.info/extincion-de-la-autorizacion-de-residencia-por-tiempo-fuera-de-espana/

  96. Hola, alguien sabe si para ir a retirar la tarjeta de fliar comunitario hay que pedir cita previa? ya me han tomado las huellas la semana pasada pero me ha quedado la duda

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Sil, en principio no hace falta…

  97. Ignacio dice:

    Hola, felicitaros por el artículo! Muy bueno!
    Mi mujer posee NIE por ser familiar ciudadano de la unión (yo soy español). Me gustaría saber si necesita visado para ir de turismo a UK. He mirado en la web de UK visa, meto su país y me dice quenecesita visado, pero al estar residiendo en España, me surge la duda de si puede ir con su NIE Español. GRACIAS!

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Ignacio, debe tener en cuenta qué Reino Unido no forma parte del espacio Schengen, y por lo tanto le hace falta visado.

  98. Alvaro dice:

    Hola, tengo Tarjeta comunitaria de España la de 5 años , y residencia ahora mismo en Reino Unido de Familiar de Europeo que me la han dado por estar casado con mi pareja, estoy con mi pareja ahora mismo viviendo en Reino Unido por temas de trabajo ya que en España no hay trabajo, cuanto tiempo puedo estar fuera, que podría hacer para no perder la tarjeta comunitaria de España. Muchas Gracias

  99. Peter dice:

    Buenas, una pregunta, por «ciudadano de la union europea» se entiende que es un familiar con la nacionalidad de un pais miembro ? (en este caso españa).

    Mi madre ya tiene la nacionalidad española ya hace un año. Yo mientras tanto me toca renovar el NIE pero me encuentro en situacion de paro y sin cobrar ya prestaciones por lo cual mi familia me esta ayudando.

    Mi pregunta es, puedo optar a esta tarjeta teniendo un familiar con nacionalidad española, por lo que e entendido, si, pero quisiera una aclaracion.

    Un saludo !.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Peter, en principio si que puede solicitarla pero le exigirán medios económicos. Aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-y-asistencia-sanitaria-en-el-regimen-comunitario-instruccion-195/

  100. Miguel angel dice:

    Hola buenas noches mi pregunta es la siguiente:connla tarjeta comunitaria permanente puedes trabajar en un estado miembro de la ue? Por lo general que requisitos piden? Para poder trabajar en otro pais de la ue primero debe estar trabajando el Nacional europeo para que pueda el cónyuge en este caso el familiar comunitario permanente trabajar en ese país en la misma condición?gracias esta respuesta y asesoría de ustedes será muy útil para este foro ya que mucha gente esta saliendo para otros países de la ue a buscar mejoras laborales

  101. Carla dice:

    Saludos!! Gracias de antemano por sus respuestas. Mi caso es el siguiente, soy extranjera, casada con un español, llevamos en España ya casi 2 años, y durante ese tiempo me han denegado la Tarjeta Familiar Comunitaria 2 veces, según sus razones: 1ra: Falta de Recursos Económicos y 2da: A mi esposo se le dio de baja durante el tiempo en que se estaba estudiando mi expediente. Ahora la introduciremos por 3ra vez, y mi esposo logro un contrato de formación de 12 meses, el mas largo que ha conseguido. Ahora, según su experiencia existe la posibilidad de que esta vez me lo aprueben esta vez? Yo he encontrado trabajo, y en extranjería me dicen que tengo la oportunidad de trabajar dentro de esos 3 meses de espera por la tarjeta y darme de alta en la seguridad social con un pre contrato, pero en las oficinas de la seguridad social me lo niegan.
    Muchas gracias por su ayuda!!!

  102. jose acosta dice:

    buenas tardes quiero saber si con un contrato por 6 mese y 800 euros puedo solicitar la tarjeta de residencia comunitaria soy casado con una española y tenemos un niño en común. por favor explicarme gracias por sus atencion

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Jose, aquí podrá encontrar información sobre los medios económicos de la tarjeta comunitaria permanente: https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-tarjeta-comunitaria-permanente-331/

  103. Almudena dice:

    Buenos días,
    Los nacionales de República Dominicana con NIE de familiar de comunitario (tarjeta temporal), ¿pueden viajar a Reino Unido y/o Irlanda sin visado?
    Muchas gracias por la atención. Un saludo.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Almudena, debe tener en cuenta que no todos los países forman parte del espacio Schengen, aquí tiene más información: https://www.parainmigrantes.info/diferencias-entre-union-europea-espacio-economico-europeo-y-espacio-schengen/

  104. Kenny Milián dice:

    Hola, buenas y gracias por la información tan útil y el trabajo desinteresado por parte de esta web. Me gustaría realizar una consulta: Soy cubano de nacionalidad y llevo en españa desde los 8 años, ahora tengo 23. Tengo tarjeta de residencia permanente desde siempre bajo la condición de familiar ciudadano de la unión pues mi padre tiene nacionalidad francesa, y además estoy esperando la nacionalidad española desde 2013. El hecho es que quisiera saber si puedo casarme con otro chico en España de nacionalidad cubana con residencia en Finlandia, y en caso afirmativo, qué documentación debemos presentar ambos. Muchas gracias por adelantado, de corazón.

    1. Yosu Parainmigrantes.info dice:

      Kenny, a través de este enlace encontrará los requisitos sobre el matrimonio en España: https://www.parainmigrantes.info/matrimonio-entre-un-espanol-y-un-extranjero-requisitos-y-tramites/

  105. Javier dice:

    Hola, estoy casado con una colombiana desde hace más de cinco años. Ahora le cumple la residencia y estamos los dos sin trabajo. Además, estamos empadronados en sitios distintos porque ella lo cambió para un trabajo que tuvo. Mirando los distintos supuestos, no sé a cuál podríamos acogernos…
    Qué se puede hacer en este caso?

    Gracias. Saludos

  106. Yulia dice:

    A my me han dicho como maximo 40 dias?!

  107. Hola, soy marroquí y me inscribí como pareja de hecho hace 2 años . Nos separamos hace un mes y me dicen que me pueden quitar la tarjeta de residencia. ¿es cierto? ¿que puedo hacer ? estoy trabajando pero el contrato es corto. Ayuda por favor

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Iva, aquí te dejo un enlace con los requisitos necesarios para poder mantener la tarjeta comunitaria https://www.parainmigrantes.info/cambio-de-residencia-comunitaria-por-divorcio-nulidad-o-cancelacion-743/

  108. Jennifer dice:

    Hola tengo un grave problema mi padre tiene tarjeta comunitaria y se le ha caducado en enero pero la cita para renovar por internet la cógi para mayo y dicen que ya está fuera de plazo para presentar entonces no se como solucionar o si le van a expulsar del país o que tengo que hacer???

  109. naoufal dice:

    Hola . yo soy marroquí y residente aquí en España, llevo casado casi 5 años con mi esposa española y tengo tarjeta comunitaria y ahora estamos tramitando el divorcio y me han dicho después del divorcio atener una tarjeta de 10 años . Y quiero saber con esa tarjeta puedo viajar y sigo trabajando y casarme y todo con manera normal

  110. Pedro dice:

    Buenas, una pregunta, yo vivo en España y tengo la tarjeta de residencia (regimen comunitario), porque mi madre es española, no tengo pasaporte, entonces.. solo con esta tarjeta, podría viajar a londres?

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Únicamente con la tarjeta no, tienes que viajar con el pasaporte. Además, si no viajas con el familiar que te da derecho a ser titular de la tarjeta, podrían exigirte visado de entrada si por tu nacionalidad lo necesitas, ya que Reino Unido no pertenece al Espacio Schengen y no existe libertad de circulación.

  111. Leonardo dice:

    Buenos dias, muchas gracias por la informacion que se brinda en esta pagina. Quisiera hacerles una consulta.. yo poseo ciudadania italiana y me case recientemente con mi mujer que es argentina aqui en argentina.. estamos queriendo irnos a españa y poder alli tramitar el permiso de residencia para ella por estar casada con un ciudadano de la UE. En España me piden acta de casamiento apostillada.. mi pregunta puntual es: puedo ir con el acta de matrimonio argentino y presentar mi pasaporte italiano que avale mi ciudadania o tengo que presentar el acta de matrimonio italiana?
    Muchas gracias!!!

    1. Daniela dice:

      H

    2. Daniela dice:

      Hola leonardo, recibiste alguna información al respecto? Qué partida presentaron?

  112. Maria dice:

    Hola, por favor me podran confirmar si estando casada en Argentina con un ciudadano español y habiendo inscripto el matrimonio en el estado español puedo ingresar sin problemas a España solo con pasaje de ida y luego trabajar alli?
    Muchas gracias
    Maria

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Para realizar la entrada tendrás que acreditar el vínculo con un ciudadano español, así como que vienes a reunirte con él. Posteriormente podrás trabajar.
      Mientras que no presentes una autorización de residencia válida y en vigor, la compañía aérea podría denegarte el embarque en Argentina, por lo que te recomiendo que viajes con pasaje de ida y vuelta.

      1. Pedro dice:

        Hola Azahara!, una pregunta, yo vivo en España y tengo la tarjeta de residencia (regimen comunitario), porque mi madre es española, no tengo pasaporte, entonces.. solo con esta tarjeta, podría viajar a londres?

  113. fernanda hernandez dice:

    hola estimada soy chilena y esta a punto de vencerme la visa, estoy embarazada de 37 semana me voy a mejorar aca en españa conforme a la ley k ampara a las embarazadas en este pais. mi duda es mi hija la podre inscribir como española para k tenga esta nacionalidad y asi yo posteriormente podre sacar la residencia por arraigo familiar o no, para poder obtener papeles, ya que cuando me caduque la visa estaria de ilegal en este pais. si me puedes guiar por favor.

    de ante mano muchas gracias

  114. Juan Carlos dice:

    Hola buen día,
    quería saber si yo tengo derecho a la tarjeta comunitaria soy de Honduras y soy mayor de edad, mi madre tiene permiso de residencia y trabajo y está casada con un español, yo ya estoy en España pero estoy casado en mi país, fuimos a una gestoría a pedir información y nos dijeron que si podía obtener la tarjeta, reunimos los papeles y después hicimos la cita pero al momento de entregar la documentación me dijeron que no por el hecho de estar casado y tener una hija, tendré alguna opción.
    Gracias de antemano!

  115. J.Jorge dice:

    Buenas tardes,

    Mi marido tiene tarjeta de estudiante hasta el 30 de junio de 2015. Nos casamos el 16 de enero y el 23 de enero presentamos la solicitud de residencia por ciudadano de la unión. Nos dijeron que tardarían unos 3 meses en darnos un resultado favorable y que a partir de ese momento podríamos realizar el trámite de huella y solicitar la tarjeta física cuando quisiéramos sin límite de tiempo. Mientras esperábamos mi marido se ha ido a Venezuela a terminar unas asignaturas de su máster y vendría en junio (antes de que se le caducara su tarjeta de estudiante para poder entrar sin problemas) a realizar el trámite de huella y solicitar la tarjeta física.

    El caso es que hemos comprobado el estado de la solicitud y está resuelta favorable desde el 4 de febrero (solo tardaron 10 días en resolverlo) y ahora nuesra duda es

    ¿Puede solicitar la tarjeta según lo planeamos en junio? O ¿El estado favorable resuelto tiene una caducidad?

    Nota: No pasará más de 6 meses fuera de españa, solo 4 de los cuales 2 yo pasaré con el Venezuela de vacaciones. Y su tarjeta de estudiante es válida hasta el 30 de junio

    Muchas gracias

    1. Hola Jorge;

      Ya has aprendido que ¿Puedes solicitar la tarjeta según lo planeamos en junio? O ¿El estado favorable resuelto tiene una caducidad?

      Yo estoy en la misma situacion.No se cuanto meses puedo restrasarlo?
      Gracias

      1. Carlos dice:

        Hola;

        Sabes algo ya?. Ya tb tengo que volver a mi pais por 4 meses.

  116. hola a tod@s .al tener la tarjeta comunitaria permanente cuanto tiempo se puede estar fuera de españa de forma continua ?? gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Sami, si tienes una tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la UE (10 años), Las interrupciones de residencia no superiores a dos años no afectarán a la vigencia de esta tarjeta https://www.parainmigrantes.info/extincion-de-la-autorizacion-de-residencia-por-tiempo-fuera-de-espana/

      1. mucha gracias Gloria por responder .la duda que tengo es la de dos años si estoy fuera de forma continua o interrumpida .o es el total del tiempo permitido en los 10 años del permiso ?
        mucha gracia

        1. Azahara Parainmigrantes dice:

          podrías estar fuera como máximo 2 años de forma continuada

          1. sami dice:

            Azahara mucha griacias sois unas cracks.
            los 2 años en los 10 de permiso . que seria el tiempo total de estar fuera de esos 10 años .

            gracias

  117. pablo dice:

    Yo me case con mi pareja española.. pero nos casamos en argentina (salta), hicimos acentar el matrimonio en el consulado español en argentina.. ya nos dieron el libro de familia español.. ahora mi duda es la siguiente.. yo tengo q viajar a españa a ver si empiezo a trabajar con un amigo, pero viajo solo , mi pareja española no puede viajar por temas laborales y se quedara en argentina.. ella esta empadronada en barcelona.. hay alguna manera de hacerme la tarjeta de residencia o algun comprobante para mantermer de forma legal ,estando ella aca en argentina?.. puedo hacerlo alla (españa)sin presencia de ella??.. puedo hacer la tarjeta aca en argentina por medio del consulado?.. muchas gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Pablo la tarjeta sólo se puede solicitar en España, en la oficina de extranjería que te corresponda según el domicilio en España. Ella tiene que acompañarte, ya que tienes derecho a solicitar esa tarjeta por acompañar o reunirte con tu esposa española. Además, ella tiene que comparecer el día en que se presente la solicitud.

  118. herouala youcef dice:

    hola soy argelino vivo en espana tengo una targeta larga duration como puedo saber que es communitaria y si es puedo residir y trabajar en francia numero de tarjeta es x1110209-e saludo

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Hola! Ninguna tarjeta de residencia expedida en España permite trabajar de forma automática en otro país de la UE, en todo caso, si fuera de larga duración-UE te facilitaría la obtención de una autorización de residencia en Francia.
      Si es de larga duración-UE lo especifica en la propia tarjeta.

  119. Hola
    Soy colombiana casada con un holandés en España, solicitamos mi targeta de familiar de comunitario, quiero saber si es posible viajar a aruba sin visa, y si es el caso podría quedarme mas de 30 días allá.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Mientras no tengas la tarjeta de residencia necesitarás visado para entrar a España.

  120. loria rumano inmigrante dice:

    hola zoy rumano no se que tartjeta tengo que mirar ayuda inmigrante rumano graziaaa

    1. loria rumano dice:

      que soy rumano güeno nezesito tarjeta no ze vual es grazziaa soy rumano grazia

  121. Hola,

    Ya tengo Tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión hace 8 meses. La tengo porque mi padre ha adquirido la nacionalidad espanola y yo como familiar de un ciudadano espanol, me dieron esta tarjeta.

    Mi pregunta es, cuando yo puedo solicitar la nacionalidad espanola (después de tenerla particularmente)?

    PS: Tengo 23 años de edad. Mi nacionalidad actual es americano. Mi padre obtuvo la nacionalidad española después de 10 años de residencia en España.

    Muchas Gracias,
    Mark

  122. Carolina dice:

    Favor Responder:

    Hola,

    Soy residente legal e ininterrumpida desde agosto de 2008 y casada con español desde julio de 2010. Mi actual tarjeta de familiar de la unión caduca el 15 agosto de 2015.

    Tengo entendido que la solicitud de la residencia permanente debe hacerse un mes antes de que caduque, lo que significa que deba hacerlo el 15 de julio de 2015, pero para esa fecha estaré dando a luz y no podré presentar la solicitud en ese momento. Dicen que tarda unos 3 meses en salir la aprobación y hasta 4 en salir la nueva tarjeta.

    Mi pregunta es si puedo solicitarla antes de julio porque mi embarazo estará muy avanzado, además mi idea es poder viajar a mi país con mi esposo y mi bebé en septiembre para que mi familia conozca al bebé.

    Es cierto que si la pido antes de un mes, me la puedan denegar y no pueda salir de España ni regularizar mi situación? No quiero ni hablar de la nacionalidad, que me la han denegado y llevo más de año y medio esperando una respuesta al recurso que presenté por antecedentes caducados.

    Muchas gracias por su atención.

    Un saludo.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Carolina si presentas la solicitud antes de plazo te la inadmitirán a trámite. Debes hacer dentro de los 30 días anteriores a la caducidad o, como máximo, en los 3 meses posteriores.
      Si vas a viajar y aún no tienes la nueva tarjeta, podrías solicitar una autorización de regreso.

  123. Carmen V dice:

    Buenas. Soy Chilena residente en España hace casi 3 años, con residencia temporal y permiso de trabajo, mi novio y yo hemos formado una empresa, y trabajo como administradora con nomina, tengo 2 hijas de mi primer matrimonio que viven conmigo y tienen residencia temporal como estudiantes.
    Mi novio es Noruego y nos casaremos en Mayo, aquí en España y mi residencia se renueva en julio, como cada año.
    Mi pregunta es: si con el matrimonio obtendría residencia permanente? o tarjeta de familiar de ciudadano de la UE? cuanto dura eso? hay que renovarla cada año? Cuales son los requisitos para la renovación estando casada con ciudadano de la unión europea?
    Agradeceré su pronta respuesta.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Cuando contraigas matrimonio podrás solicitar la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario. Es temporal, pero con una validez por cinco años. Aquí te dejo más información: https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

      1. Carmen dice:

        Muchas gracias Azahara!

  124. Carmen V dice:

    Buenas. Soy Chilena residente en España hace casi 3 años, con residencia temporal y permiso de trabajo, mi novio y yo hemos formado una empresa, y trabajo como administradora con nomina, tengo 2 hijas de mi primer matrimonio que viven conmigo y tienen residencia temporal como estudiantes.
    Mi novio es Noruego y nos casaremos en Mayo, mi residencia se renueva en julio, como cada año.
    Mi pregunta es si con el matrimonio obtendría residencia permanente? o tarjeta de familiar de ciudadano de la UE? cuanto dura eso? hay que renovarla cada año? Cuales son los requisitos para la renovación estando casada con ciudadano de la unión europea?
    Agradeceré su pronta respuesta.

  125. Carolina dice:

    Hola,

    Soy residente legal e ininterrumpida desde agosto de 2008 y casada con español desde julio de 2010. Mi actual tarjeta de familiar de la unión caduca el 15 agosto de 2015.

    Tengo entendido que la solicitud de la residencia permanente debe hacerse un mes antes de que caduque, lo que significa que deba hacerlo el 15 de julio de 2015, pero para esa fecha estaré dando a luz y no podré presentar la solicitud en ese momento. Dicen que tarda unos 3 meses en salir la aprobación y hasta 4 en salir la nueva tarjeta.

    Mi pregunta es si puedo solicitarla antes de julio porque mi embarazo estará muy avanzado, además mi idea es poder viajar a mi país con mi esposo y mi bebé en septiembre para que mi familia conozca al bebé.

    Es cierto que si la pido antes de un mes, me la puedan denegar y no pueda salir de España ni regularizar mi situación? No quiero ni hablar de la nacionalidad, que me la han denegado y llevo más de año y medio esperando una respuesta al recurso que presenté por antecedentes caducados.

    Muchas gracias por su atención.

    Un saludo.

  126. Mauricio dice:

    Buenos días, soy italiano residente en España a 4 años, mi esposa es brasileña y tiene la tarjeta de residente ya más de tres años, queremos vivir aquí y me gustaría saber si mi esposa puede solicitar el pasaporte español?

  127. Matias dice:

    Hola buenas tardes, soy argentino y estoy casado con una española, soy titular de tarjeta de comunitario por tener doble nacionalidad, ahora bien el pasaporte de mi país comunitario lo tengo caducado y por unos problemas legales no lo puedo renovar.
    Ahora bien, puedo yo cambiar el estado de mi residencia, es decir pasar de la residencia que estoy actualmente a residencia por familiar de la unión. con mi pasaporte argentino???
    Muchas gracias por las respuestas que me podrían dar.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Matias, es una situación algo compleja de explicar por esta vía, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro telefono de asesoría https://www.parainmigrantes.info/abogado-experto-en-extranjeria-por-telefono-235/

  128. Felipe dice:

    Hola buenas Vicente! Soy hijo de familiar de ciudadano de la unión, tengo el permiso de residência de familiar comunitário, se caducó en 08/08/2012, pero volvi a Brasil en 20/01/2012, mi madre sigue viviendo en España y ahora tiene la tarjeta permanente de familiar de ciudadano, al entrar en la pagina de la sede electrónica y poner mis datos, me dice: «Su expediente de renovación está preparado para ser tramitado.» Y «Según la información de la que disponemos, a usted le corresponde renovar una autorizacion del tipo: AUTORIZACIÓN DE RESIDÊNCIA FAMILIAR COMUNITARIO PERMANENTE». Pregunto si es solo ir a comissaria de Policia y llevar Passaporte, tres fotos, abono de la tasa, y solo eso? O puedo tramitar desde Brasil? O pedir que mi madre lo solicite? Muchas grácias de antemano!

    1. Felipe dice:

      Falto decir que en la pagina del Ministério del Interior pide también Certificado de matrimonio actualizado. Este es el de mi madre? Decir tambien que todo es en Extremadura. Gracias y saludos!

    2. Azahara Parainmigrantes dice:

      Tienes que hacerlo personalmente en la oficina de extranjería de tu localidad. La mayoría de las oficinas exigen solicitar cita previa para la presentación de los documentos. Puedes pedir la cita a través de este enlace: https://www.parainmigrantes.info/cita-previa-extranjeria/

  129. SALMA dice:

    Hola buenas tardes,
    mi pregunta es la siguiente.
    Mi marido es español y trabaja en Austria. yo tengo residencia de larga duración y pasaporte Argelino. Hay posibilidades de tramitar una residencia de larga duración aquí en Austria o si puede trabajar aquí con la residencia española. he vivido en España durante 5 años legalmente.
    Muchas gracias

  130. Jurgen dice:

    Buenas! Tengo la Tarjeta de residencia permanente de familiar de español o ciudadano de la Unión y pasaporte Boliviano, mi pregunta es: ¿Tengo derecho a circular libremente por los países de la unión (tengo un viaje a Londres en 4 días) o necesito solicitar una visa?
    Muchas gracias de antemano!

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Con tu tarjeta y tu pasaporte en vigor puedes circular libremente por los países miembros del Espacio Schengen

    2. Juan carlos dice:

      Buenos días ,por favor quisiera saber si esta persona ingreso a londres sin problemas ,estoy en la misma situación por eso quiero saber gracias

  131. cesar dice:

    Buenas tardes tengo la tarjeta reciente soy de peruano llevo 6 años y he aportado los documento de la nacionalidad cuando estuve trabajando, me salio un trabajo en Francia y desea saber si pierdo la probabilidad de perder la nacionalidad española ya que estoy ahora mismo trabajando en francia , la respuesta de la nacionalidad no me an respondido lleva 4 meces .
    Un saludo

  132. marlene dice:

    hola mi tarjeta vence en febrero del 2015 quisiera saber si es necesario demostrar mi cituacion economica , la tarjeta que tengo actualmente es por estar casada con un español la de 5 años y expira en la fehcha que e indicado y necesito saber bien que es lo que me pedira extranjeria y si es necesario demostar o acreditar cituacion economica por que e leido que algunas personas le han pedido que demuestren su cituacion economica de ante mano muchas gracias

    1. sandra dice:

      CON LA LEY QUE HAN APROBADO, SE DEBE MOSTRAR MEDIOS ECONOMICOS, YO HE IDO A EXTRANGERIA EN IBIZA… ME HAN PEDIDO VIDA LABORAL, O CONTRATO DE TRABAJO , CERTIFICACION BANCARIA ACTUALIZADA QUE ACREDITE LA CANTIDAD DISPONIBLE COMO CREDITO DE LA CITADA TARJETA.
      COMO EN MI SITUACION AHORA NO TENGO TRABAJO NI PARO NI AYUDA Y MI MARIDO EMPIEZA A COBRAR LA AYUDA NOS HAN PEDIDO UN ESCRITO DONDE A PUÑO Y LETRA MANIFESTAMOS QUE ESTAMOS APUNTADOS AL PARO Y QUE BUSCAMOS ACTIVAMENTE TRABAJO… YO PRESENTO LOS PAPELES ESTE MES HABER SI HAY SUERTE!!

      1. marina dice:

        Sandra podrias decirnos si la resolución fue favorable.?

  133. Pablo dice:

    Buenos días Vicente.
    Si yo tengo un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena temporal que caduca en el 2016 puedo, antes, solicitar el permiso permanente por matriminio con una española?
    Muchas gracias! Espero no quitarte mucho tiempo con esta consulta

    1. Azahara dice:

      Pablo, la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario puedes solicitarla en cualquier momento, no tienes que esperar a que caduque la tarjeta que tienes ahora. Y esta tarjeta, aunque tendrá una validez de cinco años, pero tendrá efectos de residencia temporal inicial.

      1. Pablo dice:

        Azahara te agradezco muchísimo la respuesta. Sólo tengo un par de dudas más que espero puedas aclararme;
        1- ¿Efectos de residencia inicial qué significa? Yo llevo 3 años y medio legalmente, eso contabilizará para la permanente a los 5 años?
        2- Me habilita a trabajar tanto por cuenta propia como ajena?
        Muchas gracias de nuevo.
        Un saludo

  134. Berni dice:

    Buenas tardes,

    Mi pareja tiene permiso de residencia por familiar de la UE que le permite trabajar y residir en España. Yo soy ciudadano español.

    Mi pregunta es si este permiso también es valido para residir en Irlanda, o incluso para poder trabajar allí, o seria necesario obtener algún tipo de visado especial ya que según he leído, Irlanda no esta dentro del Espacio sin fronteras Schengen.

    Muchas gracias.

  135. Nancy dice:

    Hola, estoy por ir a tramitar mi tarjeta de residencia permanente, quería saber si es indispensable que acuda mi marido (ciudadano español) conmigo el día de la cita, o si es suficiente con la solicitud firmada por él, su dni original y la copia. A si no pierde un día de trabajo.

  136. jorge luis dice:

    Yo renové mi residencia comunitaria, y no me pidieron contrato, otra cosa es que ellos lo hayan mirado por vía tele-matica por que físicamente solo presente

    1ro; formulario ex 19 cumplimentado.

    2do; pasaporte en vigor.

    3ro; acta matrimonio con nota marginal de divorcio.

    4to; hoja de notificación de divorcio ante extranjería.

    esa fue toda la documentación presente en Manuel luna el dia 10/03/2014 resolución ( favorable ), dia 11/04/2014, huella leganes 14/04/2014, residencia permanente comunitario independiente por 10 ańos,todo en un mes y cuatro dias ahora esperando 1 mes para ir a recojer,, pero que sepan que si estoy currando de siempre quisas miraron por via telematica porq en el formulario ahi una pestańa q dice si aceptas para que verifiquen los datos telematicamente…y yo lo pinche asi que nada espero aver podido ayudar y suerte a todoss…

  137. Alejandra Pérez dice:

    Hola, quiero comentar que he ido a hacer la renovación de mi tarjeta de residencia regimen comunitario, es decir yo estoy casada con un español, tenemos un hijo español, bien, y tengo que ir luego que se caduque la fecha de vencimiento, tengo varias trabas en el camino, aun siendo familiar directo, me ha informado la funcionaria de extranjería que ha cambiado hace un año las normativas o leyes sobre este tem,a, asi que estén atentos, informense urgente los que tengan que renovar tarjetas de residencia, permisos de trabajo, y demas documentación para extranjeros residentes en España sin nacionalidad española, dichos cambios no he visto que hayan sido publicados o informados en medios de comunicación, me he llevado varias sorpresas porque es posible que a uno le de3nieguen la tarjeta de residencia, aun siendo familiar directo y teniendo hijso de aqui pero no le pueden expulsar, es decir reconocen que uno está viviendo aqui correctamente pero no le dan a uno el nie, increible, no?, estoy indignada, porque por ejemplo entre otras opciones posibles para la obtención de la RENOVACION de mi nie, tengo que acreditar ingresos con un contrato laboral, o tengo que tener un dinero en la cuenta y acreditarlo con documentación bancaria, en minimo es de 8.000 euros, si acredito contrato de trabajo tengo que ganar mas de 612 euros al mes, y varias cosas mas, soloi es renovar mi nie, mi esposo tiene que acreitar que tiene solvencia para mantenerme, o demostrar que tiene 12.000 euros en la cuenta bancaria, bueno, yo solo comento esto, dirijanse a sus abogados e informense correctamente por que yo no se que pasa pero me huele muy mal esto, yo soy de naionalidad argentina, repito mi niño y mi esposo son españoles, aun asi fijaros que cantidad de cosas me piden, perdon me exigen, y aun asi pueden denegarme la tarjeta, puedo vivir y trabajar aqui pero no puedo tener el nie, es decir no puedo viajar, no puedo sacar un credito, no puedo nada que se deba hacer con la documentación correspondiente, reconcen a uno pero pueden negar el nie, atentos, mucha suerte a todos.

    1. Andrea dice:

      Hola Alejandra. Yo estoy por divorciarme, mi ex (aun marido) es español y estuve con el unos 7 años y llevo 2 separada. Tengo el Nie permanente pero yo averigüé hace como un par de años cuando me separé y me dijeron practicamente lo mismo que a ti en un ente estatal. De hecho era un funcionario muy muy joven el que me atendió y al parecer una de las exigencias era un contrato laboral pero no tenía claro exactamente el mínimo que tenía que ganar y/o las horas mínimas que tenía que trabajar. Creo recordar que era el salario mínimo pero no supo decirme cuanto(o sea que lo averiguara yo) y en cuanto a la carga horaria yo le iba preguntando si 8 hs y me respondia que no era necesario, entonces le pregunté si 4 hs bastaban y me dijo que un poco mas, entonces le pregunté cuantas??? y no supo responderme, hasta que me dijo lo del salario mínimo. Asique por un lado no me extraña y por otro me parece como imposible que sea así, por todo lo que cuenta la gente cuenta en ésta pagina y por experiencias ajenas que me han contado personalmente, o sea que no le han exigido nada. Ágradecería que Vicente me explique esto.

  138. maria fernanda dice:

    Buenas tardes quisiera hacer una pregunta,soy colombiana con nacionalidad holandés.mi pareja es colombiana,y pensamos casarnos.al casarnos.actualmente vivimos en España.mi pregunta es que si al contraer matrimonio el puede obtener la nacionalidad holandés? Muchísimas gracias a quien pueda ayudarme.

  139. jorge dice:

    Bueno lachiki presente en marzo el dia 10, me a tardado 1 mes y 1 dia alo justo para salir favorable osea 11 abril, cita huella lunes lunes 14 abril… suerte a todos un formidable abraso.

  140. jorge dice:

    Hola hace un mes que deposite para mi residencia comunitaria permanente y aun en tramite? Alguien que aya depositado el 10 de marzo o des pues de esa fecha que ya este favorable?

    1. lachiki dice:

      Hola jorgito es totalmente imposible por la burocracia existente en españa de que en tan corto tiempo recibas la notificacion de que tu tarjeta de residencia permanente esta lista, presentaste el 6 de abril y estamos a 14 de abril del 2014 la esperera es de tres mes y mas, saludos

  141. Mohamed dice:

    Buenos días, tengo una hermana que vive en Cataluña, casada con marroquí de nacionalidad española y ella con tarjeta de familiar de ciudadano comunitario de 5 años. Dentro de muy poco tendrá que renovar su permiso de residencia por otro de carácter premanente. Su marido ahora mismo se encuentra trabajando en Francia mientras mi hermana sigue en Cataluña, ¿este hecho supone algún problema para mi hemana para solicitar la residencia permanente? La solicitud (EX- 19) tiene que estar firmada también por su marido? Muchas gracias de antemano por su respuesta.

    1. Alejandra Pérez dice:

      si, tiene que estar firmada, dile que se informe con un abogado especialista en extranjería que han cambiado las leyes y no se informó de nada, yo me he llevado varias «sorpresas», mi marido es español, mi niño tambien, aun asi me lo ponen muy chungo, saludos suerte

  142. Malik dice:

    Hola soy Malik u yo tengo una duda que mi mujer es de Polonia Y Ela tiene tarjeta residencia de largo duracion pero yo tengo tarjeta residencia temoral Yo llevo vivendo en espańa 3 ańos y ella llava como 6 añoś entonces yo tambien puedo pedir tarjeta de larga duracion o no ?

  143. Buenos Dias,a mi hija tienes favorable la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la unión,la pregunta es ,la tasa de 10,50€ donde se pagara,por q no me mandaron la hoja para it a pagar???gracias

  144. Efrain dice:

    Tengo pasaporte español y vivo en Colombia. Me case en Colombia con una colombiana por lo católico. Registramos nuestro matrimonio en el registro civil español en el consulado de españa en Colombia y nos dieron el libro de familia. Quisieramos ir de vacaciones a Aruba y mi pregunta es si mi esposa puede viajar con el libro de familia español o si tiene que llenar el formato schengen. Yo como español no lo necesito pero tengo duda si ella por ser casada con español no lo necesita, simplemente su pasaporte colombiano y el libro de familia español. Gracias.

    1. Hernan dice:

      No es el estado matrimonial sino el documento de viaje el que determina el status.
      Por tanto si es colombiana viaja como como colombiana y listo, a verificar los requisites para un ciudadano colombiano entrar en Aruba. Otra cosa es si tuviera tarjeta de residente por matrimonio, que no es el caso.

  145. carla dice:

    hola! mi nombre es carla ,soy argentina y tengo residencia temporal cuenta ajena sin restriccion nacional, permiso de residencia y trabajo en españa, llevo viviendo en españa desde mayo 2009,en total casi 5 años, tengo permiso de residencia por arraigo social hace año y meses, tramité la renovacion al año (primera renovacion) y me dieron lo dicho al principio, residencia temporal ajena, estoy en pareja y el es italiano, puede que nos salga a ambos un trabajo en francia, quisiera saber si pierdo mi residencia española si voy o que tramites tengo que presentar y si me casara con el ayudaria en algo, muchisimas gracias!!

    1. Vicente Marín dice:

      Carla si te casas al ser tu pareja ciudadano comunitario podrías acceder al régimen comunitario y solicitar la tarjeta de familiar de comunitario. Si viajas a Francia deberás tramitar allí la equivalente a esa tarjeta comunitaria. Si finalmente decides no casarte deberás tramitar bajo las normas francesas la autorización que te corresponda

  146. David dice:

    Buenos días.
    Mi pregunta es la siguiente:
    yo soy colombiano y vine a españa por reagrupación familiar cuando vine aun era menor de edad ahora tengo 20 años y por motivos de trabajo ya no vivo con mis padres. mi tarjeta comunitaria se vence en 3 meses el no vivir con mis padres me influiria negativamente a la ahora de la renovación

    Gracias por su tiempo

  147. jamile dice:

    hola a quien pueda responderme le quedaría totalmente agradecido, tengo una sobrina de 15 años y se encuentra en España con un visado de 90 días , se lo otorgaron por el estado de su mama que se encontraba muy delicada en el hospital, ahora ella ha fallecido y no quiere devolverse para el país de origen, su mama tenia la tarjeta de residencia permanente de 5 años; será que se puede tramitar algún tipo de tarjeta de residencia para que su situación sea legal en España. y también tiene una tia con la que esta viviendo actualmente. muchas gracias.

  148. fabio dice:

    hola a quien pueda responderme le quedaría totalmente agradecido, tengo una sobrina de 15 años y se encuentra en España con un visado de 90 días , se lo otorgaron por el estado de su mama que se encontraba muy delicada en el hospital, ahora ella ha fallecido y no quiere devolverse para el país de origen, su mama tenia la tarjeta de residencia permanente de 5 años; será que se puede tramitar algún tipo de tarjeta de residencia para que su situación sea legal en España. y también tiene una tia con la que esta viviendo actualmente. muchas gracias.

  149. hola tengo la comunitaria por 10 años y qeria saber 2 cosas cuanto tiempo puedo estar en colombia y si no estoy trabajando puedo pedir la nacionalidad con esta tarjeta

  150. micaela dice:

    Hola… Soy nacida en argentina, pero tengo la nacionalidad italiana por mi padre, vivo en espania desde 2005 (8 anios).
    Este anio me quiero casar con mi pareja desde hace 7 anios que es espaniol. Que papeles tengo que presentar? De que pais.de argentina o italia.?

  151. Carlos dice:

    Hola, soy ciudadano español y vivo en el extranjero.
    Este año me mudo a un país miembro de la comunidad europea y quisiera llevarme a mi mamá. ella es Venezolana. hay alguna manera de que a ella le den un permiso de residencia largo o una tarjeta de residencia para familiar de miembro de la comunidad? ya que no leo esa información y todos dicen que debe haber vivido en España por más de 5 años.

    Alguien me puede ayudar con la información para este procedimiento de ser posible?

  152. Pablo dice:

    Hola, mi esposa y yo tenemos permiso de residencia y trabajo siendo extracomunitarios. Nuestro hijo es español, con DNI español. Existe la obtención de residencia permanente por ascendencia para los padres? Llevamos 3 años y medio con NIE. Y 7 años empadronados en Barcelona. Muchas gracias por cualquier dato.

  153. Nancy Rodríguez dice:

    Hola soy boliviana y tengo la nacionalidad española mi duda. es la siguiente quiero traer a mi hija que esta en Bolivia y para ello el Registro Civil en España ntre los requisitos me pide un poder que me otorgue su padre que también esta en Bolivia, lo que no se es al tiempo de escribir el poder en mis datos personales se pondrá el número de mi cédula de identidad boliviana o el número de DNI español o los dos a la vez

    1. Vicente Marín dice:

      Nancy, aquí tienes un enlace con todo lo que necesitas https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  154. Hola, soy de Brasil casado con Español, tengo NIE 5 años y caduca en 20 de enero 2014 presente la solicitud EX-19 en Barcelona, miro hoy día 09/01/2013 en Internet para ver la situación de mi tramite y me sale EN TRAMITE, es normal esta del día 03/12 /2013 hasta 09/01/2013 esta EN TRAMITE, mas de un mes EN TRAMITE?

    Hoy llame el numero de informaciones de Oficina de Extranjeros en Barcelona 935201410 para saber la situación de mi tramite y me comentaran que esta EN TRAMITE pero que sera denegado/inadmitido porque presente la solicitud de renovación antes des plazo, mi NIE caduca día 20 de enero 2014 e yo presente mi solicitud de renovación día 03 de Diciembre de 2013 pero cuando presente la documentación con cita previa en CALLE MURCIA 42 BARCELONA, la señora que me atendió no me comento que yo estaba presentando los papeles antes del plazo, la señora que me atendió diese que estaba todo bien y que todos los papeles estaban correctos.

    Que hago ahora? Hay que presentar todo nuevamente? Es correcto esta información que mi dieran los del información telefónica de la Oficina de Extranjeros en Barcelona numero 935201410 o es mas correcto la información de la web mpt.es que sale que aun esta EN TRAMITE?

    Yo acabe de mirar mi expediente en la pagina mpt.es y aun sale EN TRAMITE y no dicen nada mas que esta denegado/inadmitido solo sale EN TRAMITE y en la fecha de resolución no sale nada.

    Por favor respondan mis preguntas estoy muy confuso!!!

    Muchas gracias.

    1. Mire ahora por Internet y sale:

      Estado de resolución: INADMITIDO A TRÁMITE

      Creo que es porque presente la solicitud de renovación días antes del plazo.

      Que tengo que hacer ahora? Pedir nueva cita y presentar mas una vez los papeles o pedir para revisaren este expediente que esta INADMITIDO A TRÁMITE? Mejor pedir para cancelar este expediente y presentar nuevos papeles?

  155. marta dice:

    Hola, hoy 9 de enero mi hijo ha tenido su cita para entregar la documentación de la renovación de la tarjeta comunitaria permanente, le han dado un documento que mi esposo debe llenar donde se hace responsable de su manutención y alojamiento. Mi pregunta una vez le entreguen la tarjeta previa aprobación, le impide a mi hijo trabajar o le pondrá alguna nota en la tarjeta que le impida buscar trabajo? el estudia actualmente.

  156. Sarah dice:

    Hola ya tengo la nacionalidad españolay acabo de traer a mi hijo y hemos tramitado la tarjeta comunitaria para el ,pero no nos han dado ni un resguardo ni numero de expediente para ver como va,como podría hacer?..gracias

  157. Fernanda dice:

    Hola, Soy Brasilena! Hoy he recibido curador de la policía, mi primera Tarjeta, la tengo por mi padrastro italiano, recibió la Tarjeta y que está escrito «Régimen Comunitario», y de nuevo se escribe «Familiar Ciudadano La unión». Esta Tarjeta es válida por cinco años, mi primera, después de ese período, podemos solicitar la ciudadanía española es? Siendo esta tarjeta Cuidadano Tarjeta de la Unión, me el derecho a residir en otros países de la UE, o que yo pueda vivir aquí en España? ¿Puedo vivir en Londres el próximo año? Por favor, ayúdame con estas preguntas, es urgente! Saludos y buen día!
    Lo siento, mi español y muy malo. Please answer me! Thank you so much!

    1. Vicente Marín dice:

      Fernanda, para poder solicitar la nacionalidad española debes acreditar una residencia previa de dos años. Si viajas con el ciudadano comunitario deberás solicitar en el país de destino la tarjeta correspondiente por ser familiar de comunitario. Si viajas sola deberás solicitar la autorización que te corresponda conforme a las leyes del país en sí.

  158. Hola, soy de Brasil casado con Español, tengo NIE 5 años y caduca en 20 de enero 2014 presente la solicitud EX-19 día 03 de Enero en Barcelona, miro hoy día 10/12/2013 en Internet para ver la situación de mi tramite y me sale “NO SE HA ENCONTRADO LA INFORMACIÓN SOLICITADA” es normal esta información? Después de presentar la solicitud EX-19 en cuanto tiempo sale la información por Internet del estado de mi tramite y cuando podre poner las huellas? Gracias por vuestra atención!

  159. noelia dice:

    Yo soy paraguaya casada con un ciudadano sueco.. solicite hace ya mas de 6 meses la residencia para irme a vivir a suecia con marido.. lo solicite atraves del consulado sueco de mi pais de origen paraguay.. pero lo que me han dicho es que tengo esperar un año y todos sabemos que es bastante tiempo para estar separada de mi marido que se encentra en suecia.. ahora mi pregunta es si el llegara a ir a españa y acomodarse, solicitar el permiso de residencia ya que creo se lo concederan por ser sueco, y yo viajar hasta españa ya que no necesito visa y he recorrido muchos paises de la union sin problema.. me concederian a mi tambien la residencia atraves de mi marido.. ??agradesco una respuesta ya que estoy sumamente preocupada y extraño a mi marido y ya llevo mucho tiempo llendo viniendo de suecia pero no consigo quedarme ya que el proceso alli es muy lento..

  160. Cristal dice:

    Hola señor Marín, mi pregunta es tengo la tarjeta comunitaria por medio de mi madre, la primera que dan de 5 años, ahora en abril 2014 me toca renovarla por la tarjeta comunitaria de larga duración según eh leído aquí en tu pagina, para ese entonces tendré 25 años de edad y siempre eh vivo con mi madre osea que siempre hemos estado empadronada juntas, el problemas es que yo no tengo trabajo y eh leído de los medios económicos que hay que presentar y quiero saber de que manera me afecta eso a mi renovación, espero una respuesta, un saludo.

  161. Strella dice:

    Buenos dias! mi consulta es,me case en peru y me divorcie en españa -madrid,tremenda tonteria que hicimos mi esposo y yo..tengo entendido que aun estamos casados en peru,asi es que no queremos divorciarnos aqui en peru ya que despues nos arrepentimos de lo que hicimos.yo vine de visita hace meses al peru,justo cuando estaba por caducar mi tarjeta de residencia,cuando quise regresar a madrid no pude por un problema que ya se soluciono,pero mi tarjeta ya vencio y no se si aun pueda regresar,vencio en octubre y mi esposo y yo no sabemos que hacer para poder estar a su lado,se puede ANULAR EL DIVORCIO DE ESPAÑA y mostrar que aun estamos casados y que ya no deseamos separarnos..ayudenme con este tema por favor,que es lo que podemos hacer.Gracias!!

  162. Juan David dice:

    hola soy colombiano, y tengo que renovar mi tarjeta comunitaria pero no se que tasas tengo que pagar cn el modelo ex-16 y si tendre que pagar algo mas por el perimiso de trabajo alguien me lo puede decir¿?

  163. Tú comentario está a la espera de ser moderado.
    hola soy casado con una española hace 5 años,ayer fue al extranjería para ver los requisitos que piden para pedir la tarjeta comunitaria permanente y resulta me han pedido los medios de vida aunque llevo casado 5 anos
    me pregunta es:
    me mujer cobra el paro 160euros al mes porque cotizo poco en la seguridad social y yo trabajo como autónomo vendedor de textil en los mercados media jornada hace 2 años y tengo algo ahorrado en el banco y tenemos una casa pero lo hemos alquilado para que nos ayude a pagar la hipoteca. me suegra tiene un pensión de 700 euros porque vivamos en su saca desde ya 7 años porque la madre de me mujer tiene una enfermedad se llama zahaimar
    y yo durante 5 anos de residencia en espania llevo 5meses fura de espnia es decir cada ano iba a m pais de origine por vacaciones y quede 1mes
    con eso ya es suficiente como medio de vida y el tiempo que he estado fuera de espania durante cinco anos de residencia para renovar me tarjeta comunitaria?
    espero su respuesta y gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Pola, la ley no exige acreditar medios económicos cuando se accede a la permanente, pero es cierto que algunas oficinas aún así los piden. Aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-en-la-renovacion-de-la-tarjeta-comunitaria-728/

  164. donika dice:

    Hola,
    Mi nombre es Donika. Soy Bulgara, resido en España interumpidamente los ultimos 9 años. Mi marido es nigeriano. Llevamos casados 5 años y medio. Tenemos 3 niños. El tampoco interumpio su residensia aqui los ultimos 5 años, desde que nos casamos. Hace 3 meses presento la renovacion de la tarjeta de residencia permanente comunitaria, por familiar de UE. Hace un mes le pidieron medios de vida, ya que habiamos presentado solo certificado de matrimonio y certificado de empadronamiento historico de los ultimos 5 años. La verdad es que la cosa era muy cruda y ninguno de los dos trabajaba desde hace años, pero da la casualidad que antes de recibir la carta le habian llamado de una empresa de alimentacion para ofrecerle trabajo como repartidor por la zona de Andalucia. Pues bien, la carta le llego el dia 15 Oct. y firmaron contrato al dia 17 Oct. fuimos corriendo para aportarlo como medio de vida y en un semana le salido la resulucion NO FAVORABLE. La carta de a Subdelegacion le llego hoy y con dos palabras han escrito esto: ” … tienen derecho a la dicha residensia que hayan residido legalmente en España durante un periodo continuado de cinco años, requisito que no queda acreditado en el presente supuesto. Es mas, a lo largo de todo el periodo de vigencia de la tarjeta cuyo reemplazo a residencia permanente interesa, al interesado unicamente le consta un periodo en el regimen General de trabajador por cuenta ajena desde el 17/10/2013, es decir, al tiempo de la solicitud de residencia permanete, por lo que no queda acreditado que haya residido de forma legal y continuada, en los terminos establecidos en el ariculo 7 del real decreto 240/2007, durante cinco años.”
    Vamos a ver, durante todo este tiempo el ha estado inscrito en INEM, renovando su demanda de trabajo cada 3 meses como le es requierido. Justo cuando encuentra el trabajo le van a decir que no puede trabajar… Manda H….S!!! Ademas durante estos 5 años hemos tenido 3 hijos nacidos aqui en España. Yo creia que el certificado de empadronamiento historico para los ultimos 5 años, nos lo piden por eso, para confirmar que hemos vivido aqui interumidamente durante este periodo. Lo hemos presentado y alli consta que no solo los ultimos 5 años, que de hecho llevamos mas de 5 años viviendo en españa coninuados. Lo que han escrito ha de decir que culquier extranjero que no haya trabajado un periodo de tiempo en españa, (pero haya residido, empadronado como Dios manda) se fue del pais … o que???
    Tnemos 1 mes para apelar la resolucion. Mi pregunta es, que tenemos que aportar para justificar nuestra estancia en España durante los ultimos 5 años, ya que por lo visto el certificado de empadronamiento no les vale para nada… y eso que nos han cobrado 10€ en nuestro pueblo para emitirlo….
    Muchas gracias de antemano.
    Saludos cordiales!!!

  165. adrian dice:

    Hola Vicente,presento mi papeles al gobierno de cantabria (empadronamiento,vida laboral,certificado del inem)para sacarme residencia permanente,cuanto tiempo pueden tardar ,soy ciudadano de la union europea,un saludo gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Adrian, si te refieres al certificado de registro de la UE permanente te lo expiden en el momento. Si se trata de la tarjeta de familiar de comunitario, dependerá de la ofician en sí

      1. adrian dice:

        Hola Vicente ,si hablamos de residencia permanente,vivo en españa del 27.11 2007 hasta hoy tengo 6 año en españa,y me pidio papeles para demonstrar que yo vivio en españa durante 5 año y presento empadronamiento,vida laboral,certificado de inem,porque tardan tanto tiempo mas de dos meses,gracias por respuesta y un saludo cordial

  166. sandra milena moreno dice:

    Vicente buenos dias .. me pasa lo siguiente mi esposo es Español yo vivo aca ya hace un año con mi hija de 13 años y mi esposo reagrupo a mis otros dos hijos uno de 19 y otro de 20 resulta que fuimos a llenar los datos para su targeta de residencia y nos dijeron que solo con su pension que es de mil euros netos a pagar no la aprueban que debo presentar ingresos yo ,quisiera saber que puedo hacer porque a otras personas se las an aprobado con la ayuda de 450 euros graciasss

    1. Vicente Marín dice:

      Sandra, aquí tienes un enlace con la información sobre los recursos económicos para esta tarjeta https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-para-obtener-la-tarjeta-comunitaria-398/

      1. Martin dice:

        gracias por la respuesta, Tengo una duda respecto al apartado 5(Situación en España del solicitante) del formulario EX-19, en realidad no se que poner, yo estoy casado con española y llevo ya 5 años en España, y mi hijo( no hijo de mi pareja) también lleva el mismo tiempo. un saludo

        1. Vicente Marín dice:

          Martin, debes marca residencia permanente, residencia continuada en España durante 5 años

  167. Martin dice:

    Intentando coger cita para la renovacion de la tarjeta de residente, en la documentación que exige pone los siguiente:»Copia de la resolución administrativa de concesión»
    no se que es esto link: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/citar?accion=ac_info&i=es&org=AGE&p=2&t=4010&sbt=&nsbt=&dsbt=

    1. Vicente Marín dice:

      Martin debes seleccionar tu provincia y como tramita tarjeta de familiar de comunitario, una vez dentro seleccionar «renovación»

  168. Martin dice:

    Hola
    estos requisitos e instrucciones son para el esposo/a del nacional español , en mi caso también tengo un hijo que no es de mi esposa y le caduca el nie en la misma fecha que el mio, cuales son los requisitos para él en este caso?

  169. ayman dice:

    hola jose luis tengo TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE con esta tarjeta se puede trabajar en beljica por que mi dijeron que no se puede trabajar tengo dudas poreso te escrivido. no se que ago ahora mi mujer y mi hijo son españoles con dni gracias un saludo.:?

  170. mustapha dice:

    tengo un tarjeta permanente comunitaria ,,osea de 10 años ,,,he ido a francia y he buscado un trabajo en agricultura,,,pero esta tarjeta no vale ,,,mi mujer tiene trabajo fijo , no puede desplazarse ,,¿que es lo que tengo que hacer para trabajr en francia? ,,,

  171. Hola, tengo residencia permanente de familiar de la union europea y he presentado la nacionalidad española. Estamos pensando en irnos a vivir a Holanda.
    ¿Con esta residencia podria trabajar en Holanda?
    ¿Si trabajo alli, tengo que anular mi solicitud de nacionalidad?

  172. Hola, yo me divorcie por lo contencioso de mi pareja. El tiene tarjeta comunitaria, y me enteré que ayer fue a pedir un duplicado de su tarjeta porque la perdió. Si a mi me dieron sentencia de divorcio a fecha de 29 julio, ¿le van a dar el duplicado de la tarjeta comunitaria?

    1. larry dice:

      su marido no pedio su carnet de identidad usted roban para castigalo si no porque todavia ser entresada si ellos le daran un duplicado ustedes estas divorcia.mal mal

  173. Abdou-kérim dice:

    Hola,
    fui a solicitar la tarjeta permanente (despúes de 5 años con el NIE familiar ciudadano Comunit ario) pero no me dieron el resguardo.
    Estoy pidiendo el divorcio a mi ex mujer(ella abandono el domicilio conyugal) y quisiera saber si este proceso tiene algo que ver.
    Pregunta :
    ESTANDO EN PROCESO DE DIVORCIO, ME TENDRÁN QUE DAR LA TARJETA PERMANENTE Y LUEGO DEBO NOTIFICAR EL DIVORCIO¿ (cuando salga la sentencia¿)
    LA TARJETA PERMANENTE PERMITE TRABAJAR FUERA DE ESPAÑA¿
    Muchas gracias

    1. Vicente dice:

      Si has tramitado la tarjeta te deben dar «obligatoriamente» un resguardo de presentación. Naturalmente, el divorcio va a afectar al trámite, pero en todo caso, deberías poder sacar esa permanente.

  174. Jesus dice:

    Hola Vicente y equipo de parainmigrantes.info
    donde y cuando se paga la tasa de dicha renovación?
    a la hora de hacer la renovación???
    como se hace ese pago?
    muchas gracias.
    un saludo

    1. Vicente dice:

      Sólo a la hora de poner la huella en policía.

      1. ayman dice:

        hola jose luis tengo TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE con esta tarjeta se puede trabajar en beljica por que mi dijeron que no se puede trabajar tengo dudas poreso te escrivido. no se que ago ahora mi mujer y mi hijo son españoles con dni gracias un saludo.:?

      2. Jesus dice:

        Vicente
        muchas gracias

  175. esteban cortes dice:

    mi esposa es nacida en colombia pero el padre de ella es italiano ella esta viviendo hace 2 años en italia y el matrimonio fue en colombia con pero ella tiene la nacionalidad italiana y registramos el matrimonio aya en italia cual de los dos registros debo presentar en la embajada para que me den el permiso y pueda ir a italai?

  176. hola yo soy casada con un ciudadano sueco pero no se que le paso a el me pido el divorcio y no hemos cumplido un año de casado y mi esposo consiguió otra mujer y decidio pedirme el divorcio yo le dije que si y sali del pais yo vivo en colombia no quiero perder la residencia y quiero saber si puedo volver si me divorcio y si puedo aplicar a el estado para que me ayuden.

    1. Vicente dice:

      Cata, son muy importantes los plazos, te dejo un vídeo que seguro que te viene muy bien.

      http://www.youtube.com/watch?v=O0GVUquasAM

  177. sammy dice:

    hola tengo nacionalidad española ,pero vivo en alemania ,vivo con mi pareja ,pero mi pareja es libanes . mi pregunta es yo sendo española puedo hacer pareja de echo con mi pareja a qui en alemania ? gracias

  178. hola he renovado mi tarjeta de familiar de cuidadano (mi mujer española) en toledo y ya esta resuelto favorable , ahora estams en la linea (cadiz) mi pregunta si puedo hacer la huella en la linea sin irme hasta toledo a hacerla mucha gracias

  179. mohamed dice:

    Hola!
    Queria hacer una consulta muy concreta.Soy español de origen marroquí.Le he hecho la tarjeta de residencia de familiar comunitario a mi padre y vive aqui conmigo en españa.Puede trabajar con su tarjeta comunitaria ?Gracias!

  180. Arturo dice:

    Que tal
    Mi consulta es sobre el reconocimiento de un permiso «permanente» en España y otros paises miembros.
    Mi situación es la siguiente:
    Tengo un permiso ( o mejor dicho, certificado) permanente italiano de papel expedido ESTE año.
    Soy familiar de ciudadano de la UE,la priemra vez me dieron una tarjeta, ahora con la renovación me dieron un certificado permanente de papel. Mi duda es si pudiera tener problemas atravesando el espacio Shengen para ir a mi pais? por ejemplo si paso por Españ o Francia?
    Lo pregunto por que hace años escuché que los permisos de papel ya no lo hacian pero este año en Italia me salieron con la sorpresa. Ellos dicen que no hay problema pero prefiero referirme a la autoridad de otro pais.
    Gracias

  181. laura dice:

    Mi pregunta es la siguiente.tengo la tarjeta de familiar comunitario ,puedo solicitar la ciudanía española y que requisitos debo presentar….

    1. Estefanía Guadix dice:

      Laura, aqui le dejo un enlace con los requisitos para solicitar la nacionalidad https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/

  182. Raul Rodrguez dice:

    «Residir en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, cuando este último es trabajador por cuenta ajena o propia, y adquiere el derecho a residencia permanente antes de que finalice el periodo de cinco años.»
    Este es uno de los casos en que se puede solicitar la residencia comunitaria permanente(10 años)

    Soy de latino-america,en 2006 me casé y obtuve mi residencia comunitaria,al año y unos meses me divorcié y aunque sabía que tenía que cambiar mi tarjeta en un plazo de 6 meses a otro régimen no lo hice.He estado con mi tarjeta hasta ahora,trabajando,viajando y sin ningún problema.Cuando se me venció la tarjeta a finales de 2012 me hice pareja de hecho de mi actual pareja(rumana y con más de 5 años de residencia legal en España).Me salió favorable y me dieron una hoja que decía «RENOVACION».Hace tres meses que tengo mi nueva tarjeta de residencia comunitaria con el mismo número de la anterior.

    Tengo varias preguntas:
    ¿Puedo solicitar la residencia comunitaria permanente(10 años) viendo todo lo anterior?
    ¿Se me cuentan todos estos años a la hora de solicitar la nacionalidad española por residencia,que en principio por ser latino seria de dos años?
    Muchísimas gracias de antemano,es que me han contado de todo,un fuerte abrazo,hacéis un gran trabajo.

  183. hola, tengo el certificado de registro, y antes tuve un NIE (la tarjeta) no quiero el papel verde sino que quiero una tarjeta con el NIE otra vez…. como consigo una?? puedo cambiar el papel por una tarjeta??

  184. ismael dice:

    hola quesira saber q cuanto tiempo tengo para renovar mi tarjeta comunitaria por estar casado con espanola.me quedan dos meses en la tarjeta.gracias

  185. yassin dice:

    hola soy un chico marroqui tengo residencia permanente comunitaria porque estaba casado con una chica española .ahura estamos en el divorcio mi pregunta es ´puedo trabajar en otro pais europeo con esta tarjeta o no ? QUIERO UNA RESPUESTA PORFAVOR GRACIAC

  186. naiara dice:

    hola me puedes ayudar llevo en España 14 años y tengo tarjeta permanente, estoy casa con español hace 6 años, tengo que cambiar mi tarjeta por una de régimen comunitario si queremos traernos a mi hijo de colombia

  187. diana dice:

    hola me puedes ayudar llevo en España 14 años y tengo tarjeta permanente, estoy casa con español hace 6 años, tengo que cambiar mi tarjeta por una de régimen comunitario si queremos traernos a mi hijo de colombia

  188. Hola yo soy Dominicana y mi padre era ciudadano britanico nacido en canada en 1908 y mis abuelos eran britanicos de barbados y tengo muchas dudas, me gustaria saber si tengo derechos a la residencia o ciudadania britanica, pues entiendo que tienen derechos 3 generaciones por el acuerdo sobre el espacio economico europeos que incuye a los paises del Reino Unidos me urge tu respuesta y de antemano te estoy muy agradecida y gracias por orientar a las personas que como yo tenemos dudas gracias…

    1. Vicente dice:

      Lo siento Rosa, no somos expertos en normativa de extranjería del Reino Unido, pero imagino que no tendrás mucho problema para tramitar una residencia como hija de británico como muy poco.

  189. andré dice:

    Buenos dias yo tengo una duda, sufrí un robo hace unos dias con la tarjeta de familiar de la Unión Europea y no se que procedimiento tengo que hacer. Ya realizé la correspondiente denuncia ante la policia pero no se si para obtener otra vez la tarjeta tengo que hacer todo el papeleo anterior o si es más rápida la gestión con robos.
    También pensaba viajar este verano a mi pais y no se si sin la tarjeta me dejarán entrar una vez salido.

  190. Carlos Alberto dice:

    Hola, Soy Colombiano y actualmente tengo tarjeta de residente como reagrupado de ciudadano comunitario, ahora ya cuento con la Nacionalidad Italiana, que tramites debo realizar para cambiar mi tarjeta

  191. claudia dice:

    Hola. Tengo una duda…. Soy ciudadana Colombiana, debo renovar la tarjeta de residente y estoy casada con un ciudadano comunitario.
    Entre los requisitos que me piden es presentar documentación acreditativa de la vigencia del vinculo familiar. Para esto es suficiente el libro de familia y un certificado de convivencia del padron o es necesario otro tipo de documento.
    Muchas gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Claudia, como norma general tienes que aportar un Certificado de Matrimonio actualizado

  192. Jessica dice:

    Buenas, necesito de su ayuda , estoy desesperada … Soy de nacionalidad colombiana y Estoy casada con un español , por lo tanto tengo la tarjeta de familiar EU , llevamos separados 2 años ,ahora el me a pedido el divorcio .. Y no e tenido el remedio de aceptar un divorcio mutuo , ya hemos ingresado la solicitud en marzo y sólo estamos esperando para la firma final , en mayo cumplo 5 años de casada con el , podré obtener la tarjeta permanente a pesar que existe un proceso de divorcio antes de los 5 años ? Gracias . Q tengo q hacer para no perder ese beneficio . Y si me la otorgan q pasara después de los 10 cumplidos .. Idee volver a solicitarlo ?

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Jessica, puedes mantener la tarjeta de residencia, pero es muy importante la comunicación del divorcio a la Oficina de extranjeria, en un plazo máximo de 3 meses desde que se produce el divorcio, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/cambio-de-residencia-comunitaria-por-divorcio-nulidad-o-cancelacion-743/

  193. Casey dice:

    Muchas gracias por todo la información, me ha servido mucho, estoy muy agradecida!!

  194. tatiana dice:

    hola me llamo tatiana desde hace 2 años tengo el nie familiar ciudadano de la union que obtube cuando me case com mi marido que es español.dentro de 2 meses viajare a mi pais durante un par de años,el nie caduca a finales del 2015 y no se si volvere para esa fecha.me gustaria saber si hay algun problema si salgo del pais,si necesito alguna documentacion para no perderla y si se puede renovar desde el extranjero.muchas gracias.

    1. Yucef dice:

      https://www.parainmigrantes.info/extincion-de-la-autorizacion-de-residencia-por-tiempo-fuera-de-espana/

  195. hernan dice:

    hola mi pregunta es la siguiente vivo con una chica que tiene un niño nacido aca en españa ella ya octubo un permiso x el niño ahora fue a renovar y le denegaron la recidencia xque no a cotizaado lo suficiente le exijen contrato a fornada completa como ya sabran utds hoy en dia en como ganarse la loteria no le valieron los medios economicos mios para justificar xque no somos paraje registrada yo tengo tarjeta permanente de familiar comunitario divorciado esta en vigor y saber que puedo hacer gracias x la informacion que me puedan dar

  196. maria carmen dice:

    Buenos Dias,

    Mis tios presentaron los papeles para la tarjeta de residencia comunitaria el pasado 7 de noviembre de 2012, en la oficina de la calle Manuel Luna de Madrid.
    Mi preocupacion es que han pasado ya 4 meses cuando este tramite es efectivo entorno a los 3 meses.

    Me podrias echar una mano con este tema y decirme cual es el tiempo real de retraso existente y si fuera posible en que momento se encuentran los expedientes presentados con visto bueno.

    Un Saludo.
    Muchas Gracias.
    Maria Carmen

  197. yahila dice:

    hola buenas, tengo una consulta y me gustaria que me la resolvieras, somos una familia que residimos en españa desde hace 15 años de los cuales 13 años irregularmente, por mala gestion de mi padre, nosotros eramos menores de edad y despues de que mis padres se separan por mal trato de mi padre hacia ella y intentamos hechar los papeles cuando nos dimos cuenta en la situacion en la que nos encontramos y la administracion nos lo hechan para atrás, en estos momentos estamos en la situación de que vamos haciendonos mayores de edad y sin ninguna solucion, nose si hechar la documentacion por separado o por reagrupacion familiar, mi madre tiene la residencia, gracias por la atención, un saludo

  198. Candy dice:

    Hola, gracias por todo la información, la página es estupenda!!
    Una pregunta, he intentado varios veces pedir cita en internet para renovar mi tarjeta de residencia: Familiares de Residentes Comunitarios. PERO, siempre me da el mensaje:
    «en este momento no hay citas disponibles.»
    Que puedo hacer? Hay un teléfono para pedir cita? O puedo pedirla en la oficina de extranjeros?
    Gracias.

  199. Raldy C. Gonzalez A. dice:

    POST DADA : ESTE ES MI CORREO DEJARME UNA POSIBLE SOLUCION A ESTO. l.moren@hotmail.es

  200. Raldy C. Gonzalez A. dice:

    NECESITO AYUDA, SOY CIUDADANO FAMILIAR DE COMUNITARIO VINE POR DOCE DIAS DE VACACIONES A MI PAIS Y ME ROBARON LOS DOCUMENTOS HE IDO AL CONSULADO DE ESPAÑA EN SANTO DOMINGO A SOLICITAR UN VISADO POR PERDIDA DE DOCUMENTOS CON TODAS LAS DOCUMENTACIONES QUE ELLOS ME PIDIERON, ME HAN DADO UN CERTIFICADO DE DENEGACION DE VISADO DICIENDO QUE SE HA DADO DE VAJA A UN EXPEDIENTE Y QUE EL MAEC HA ENVIADO UNA RESPUESTA NEGATIVA, MANDO VARIAS PERSONAS MI JEFE Y UN ABOGADO INCLUIDO ENTRE ELLOS Y LES DICEN QUE NO TENGO NINGUN INCONVENIENTE EN SALIR DE AQUI Y QUE NO SE HA ENVIADO MI EXPEDIENTE ALLI. ELLOS AQUI NO ME QUIEREN DAR NADA ESCRITO DE QUE ESO SE HA ENVIADO Y ALLI TAMPOCO QUIEREN DAR NADA ESCRITO DE QUE NO SE HA RECIBIDO NADA. QUE PUEDO HACER ANTE ESTE CASO?

  201. Hola buenas tardes,
    mi pregunta es la siguiente.
    tengo tarjeta de residencia hace 5 años por reagrupacion familiar de mi esposo que en el momento de mi llegada a españa era residente español,a los tres años de yo estar aqui se hizo ciudadano español por lo que yo cambie a tarjeta comunitaria de UE (temporal)
    quisiera saber
    si para obtener la tarjeta permanente de la UE tengo que esperar a cumplir los. 5 años desde que obtuve mi tarjeta comunitaria de la UE o si ya me cuentan los años anteriores cuando tenia mi primera tarjeta de residencia
    muchas gracias
    saludos

  202. Elizabeth dice:

    Hola me hice pareja de hecho y saque cita x internet para solicitar la tarjeta permanente por familiar de comunitario el es español , mi pregunta es q papeles tengo q presentar? porq en cada lado q consulto, es uno diferente. y estando yo empadronada en getafe, me dieron la cita en alcobendas, no pasa nada con eso? desde ya muxas gracias y espero su pronta respuesta. SALUDOS.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Elizabeth, si es la primera tarjeta de familiar de residente comunitario, es la temporal, con una vigencia de 5 años, y pasados estos, en su renovación se solicita la permanente, en cuanto a la cita, el sistema te habrá dado la Oficina que tengan ahora mismo haciendo este tramite en Madrid, aquí te dejo información detallada sobre los requisitos y documentación necesaria https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  203. allal dice:

    hola muy bienas tardes:
    kiero hacer una pregunta me ha salido favorable en la tarjeta de residencia comunitaria
    yo ahora vivo e francia pero no tengo derecho a trabajar porque tengo la residencia extranjera me pregunta es tengo mis derechos para trabajar en francia con la tarjeta de residencia comunitaria ????
    porfavor quiero una respuesta
    muchas gracias

  204. Julio da Costa dice:

    Porque no se expende una tarjeta con el NIE, como se hacia antes? Ahora emiten un certificado tamaño folio que en teoria se tiene que llevar siempre en la cartera con lo que al cabo de poco tiempo se deteriora. Aparte que es una imagen un poco discriminatoria o molesta tener que enseñar una hoja siempre que muestras el DNI, donde por supuesto no pone tu nº de nie con lo cual estas obligado a mostrar dicho certificado.

  205. hola soy egipto quiero saber una cosa por favor soy pareja de hecho de una española y tengo residencia y todo de regimen comunitario quiero saber si tengo derecho de passaporte europeo y donde tengo que presentarme gracias un saludo

  206. Buenas tarde el caso a consultar es el siguiente: una persona que haya entrado a España con visa para Francia y se haya quedado ilegal en España pero en su país natal tenia un recurso para inscripción de matrimonio español ya que es casada con un español que vive allí (país natal de la esposa) y salio favorecida, ya el matrimonio esta inscrito en España y el cónyuge español vino a España a vivir con ella. Ahora quieren sacar la tarjeta de residencia comunitaria pero en los requisitos le piden el pasaporte de ella, pregunto…… tendría algún problema con la tarjeta si en su pasaporte esta la entrada por Francia hace unos meses???? Agradezco su ayuda por favor

  207. Doris dice:

    Hola , He realizadado todos los tramites necesarios y obtenido el resguardo de renovación de tarjeta de extranjero de regimen comunitario , que me tocaria mi tarjeta permanente de duración de 10 años , pero en el documento tiene validez de 4 años con fecha de Expedicion de esta fecha /2013 valido hasta 10/2017, esto es normal , o ¿se a realizado cambios en la normativa? , otra cosa tuve que rellenar la planilla EX 17 ¿cúal este modelo? .
    le agradeceria que me respondiera para entender que me ha sucedido en mi permiso.

  208. Miguel dice:

    Hola, necesito ayuda, tengo 19 años y el lunes tengo cita para pedir la tarjeta de familiar de comunitario, el caso es que mi madre ya tiene la nacionalidad española y yo tenia antes la tarjeta de residencia temporal, ahora mismo mi madre se encuentra fuera de España pero tengo en posesión su DNI, me podríais decir lo que tengo que llevar a parte de las cosas obvias? es que hay algunas cosas de los requisitos que no llego a entender y necesito ayuda para tener todos los papeles cuando vaya a la cita. otra cosa, si acudo a la cita y no tengo alguno de los papeles, tendre que esperar otros 6 meses para volver a presentar la solicitud? muchas gracias de antemano por la ayuda. Un saludo.

  209. Charlotte dice:

    Hola,

    me permito ponerme en contacto con usted para tener unas informaciones sobre la situación de una persona quien tiene la tarjeta residencia de familiar comunitario gracias a su pareja de echo.
    Es de origen marroqui y quiere viajar a francia para encontrar trabajo.
    Mi pregunta es si esta persona tendra el derecho de trabajar en francia y si tiene que mover con su pareja (ella ya tiene un empleo pero lo seguira cuando se estabilira)

    gracias para su tiempo
    y feliz 2013!!

  210. oriol dice:

    A la atención del equipo de la web.
    Soy español y mi esposa hondureña que tiene tarjeta de residencia de familiar comunitario. ¿Si yo fallezco ella pierde la tarjeta de residencia de familiar comunitario? Tengo un trabajo arriesgado y nos amamos mucho y no quiero que se quede desamparada por mi posible fallecimiento, dios no lo quiera.
    Gracias por su atención

  211. gaiat dice:

    hola, me gustaria saber si puedo trabajar en alemania con la tarjeta comunitaria permamente de 10 años ,gracias

  212. maylen ocampo quintero dice:

    mi tarjeta de residencia permanente por estar casada con español caduca ya ,que documentación debo aportar ,gracias si me ayudais,vivo en alicante

  213. carla dice:

    Hola mi pregunta es la siguiente: tengo tarjeta comunitaria permanente de 10 años, estoy divorciada y se me ha pasado el plazo de los seis meses para el cambio de tarjeta..ESTOY EN SITUACION IRREGULAR?? LA TARJETA VENCE EN EL 2017, QUE DEBO HACER?.. GRACIAS

  214. gracias por la informacion en la web. mi pregunta es …tengo que renovar mi tarjeta de familiar de ciudadano de la union y la cita q me han dado es un mes mas tarde del vencimiento de la misma…q debo hacer?estoy actualmente trabajando…me perjudica?

  215. jamal dice:

    hola quiero cambiar residencia permanente por comunitaria familiar como haser

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Jamal, si lo que quieres es solicitar por primera vez la tarjeta de familiar de ciudadano de la UE, aquí te dejo información de como hacerlo https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  216. Cristina dice:

    ¿La información publicada en este artículo indica que es a fecha agosto 2012?
    Estoy confusa entre informaciones que leo en su portal. Mi marido nocomunitario (yo soy española) solicitó renovación en julio. Ya lleva los 5 años en España y por eso renovaba. Por tanto, entiendo que renueva a la tarjeta permanente.
    ¿Entonces por qué nos comentó el funcionario de Madrid que tengo que presentar mi contrato de trabajo? ¿La solicitud dentarjeta permanente también está sometida a los últimos cambios que obligan a justificar medios económicos/seguro médico…?
    Aún estamos a la espera de la carta que el funcionario mencionó que nos llegaría solicitando mi contrato. Desde el 25 de julio, en internet pone que su expediente está en trámite.
    Gracias

  217. Hola gracias en primer lugar ,mi pregunta es la siguiente , mi hijo menor de edad y yo somos britanicos y necesitamos solicitar la residencia española al ser miembro de la union europea cuales son los requisitos y pasos a seguir ,gracias de antemano por su contestacion

  218. hola soy residente comunitario en españa por familiar se me vencio la residemcia y tambien el pasaporte y quiero renovar la residencia claro peroaun no lo e logrado mi pregunta es si no doy renobada a tiempo que pasaria

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Ider, tienes que renovar como máximo en los 90 días posteriores al vencimiento de la tarjeta, como te pases de este tiempo, se quedaría extinguida la residencia y tendrías que comenzar inicialmente…

  219. Marilyn dice:

    Hola soy ciudadana suiza vivo en zurich y deseo solicitar el permiso de recidencia
    para mi madre de 72 años ella es venesolana y vive sola y ademas tiene
    problemas de la vicion cuales son los pasos que devo segir

    Gracias ATT, Marilyn

  220. jorge dice:

    hola de antemano muchas gracias por su atencion.soy colombiano con la tarjeta permanente y a espera de la nacionalida española la cual espero hace dos años . mi pregunta es si puedo trabajar en suecia o en noruega…..un saludo

  221. Hola!

    Tengo tarjeta de familiar comunitario por 5 añños. Quisiera saber cuánto tiempo puedo estar fuera de España?. No tengo trabajo y quisiera aprovechar mi tiempo haciendo un curso de inglès en Irlanda. Mi pareja sí tiene empleo estable con lo cual, en estas circunstancias, no puede darse el lujo de dejarlo. Estaba pensando en un curso de 6-9 meses (claro que estaría llendo y viniendo constantemente a Madrid), pero querìa de qué forma me afecta esoEspero pronta respuesta. Gracias!!!!!

  222. Alejandra dice:

    Tengo cita para renovar la tarjeta de residencia por familiar de ciudadano Español, al referirse a un documento acreditativo de la vigencia del vincula familiar , a que se refiere? a la lista de familia? Al certificado de convivencia? He buscado por internet y no lo acalar en ningún sitio, si podéis ayudarme os lo agradecería

    Un saludo

    Alejandra

    1. carlos dice:

      El documento acreditativo de la vigencia del vincula familiar es el certificado de matrimonio vigente con en máximo de 30 días desde su expedición y también es el libro de familia

  223. solanggil vasquez dice:

    Hola, quisiera saber: que tiempo dura el tramite en que se deposita hasta que manden la carta para poner huellas, ya que tengo un mes y nueve dias que he depositado y aun estoy en tramite. La voy a obtener por parte de mi novio, hemos hecho pareja de hecho.

  224. Hola,buenas tardes.
    Tengo una pregunta.Soy ciudadano de la UE,soy de Rumania.
    ¿Puedo obtener la tarjeta de residencia permanente y que implica eso,tiene alguna fecha de caducidad los ciudadanos UE?¿El resto de la familia puede solicitar conmigo la tarjeta de residencia?
    Yo tengo el certificado de residencia,pero es un papel verde y se estropea muy rapido.
    Llevo mas de 9 años viviendo y trabajando en España.
    Por eso me gustaria solicitar la tarjeta permanente.
    Muchas gracias de antemano.

  225. johnatan dice:

    Hola, soy colombiano y tengo tarjeta comunitaria puedo ir a dublin sin visa para estudiar ingles por 6 meses?

    Gracias

  226. Juliet dice:

    Hola! Soy nacionalidad española y mi marido es de nacionalidad fiipina. Quiero ir a otro cuidadano Europeo para trabajar y quiero que mi marido viene despues. Ahora esta trabajando el y tiene su propio NIF que va a caducar este 01/12/12. Puedo solicitar tarjeta comunitaria y renovacion de su residencia a la vez?

  227. badre dice:

    buenos dias

    me mujer es de nacionalidad española y mes hijos tambien
    yo soy marroqui y tengo TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE
    actualmente estamos en francia me mujer tiene trabajo aqui y mes hijos van al cole llevamos casi un año
    me pregonto si con esta tarjeta que tengo puedo trabajar you tambien aqui en francia ?
    y si me mujer y mes hijos siendo españoles deben solicitar un permiso de residencia aqui en francia ?

    gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Badre, por norma general si, al igual que en España, tendrás que ir a la oficina de extranjeros, o la Oficina que corresponda alli en Francia a estos trámites e informarte….

      1. badre dice:

        gracias

  228. LORY BARUZZI dice:

    Soy Australiana, resido en España desde 1978, casada con un español y tengo tarjeta de residencia permanente que se me caduca ahora. Me han dicho que ahora ya no puedo renovar mi tarjeta en la policia local que tengo que pedir cita previa etc. en Barcelona.
    Cuando dicen que se renueva automaticamente ¿que quiere decir? ¿Tengo que rellenar el formulario Ex 19 etc.?
    Gracias

  229. Michael dice:

    Hola, me han aprobado la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la U. me gutaria saber cuanto tiempo puedo estar fuera del territorio español, o si podria trabajar en otro pais de la UE

  230. Patricia dice:

    Hola Buen día,
    Mi pregunta es la siguiente, soy ciudadana Peruana, españa es mi país de acojida pero he tenido un problema, la tarjeta de residencia se me caduco en Abril 2012, he solicitado la nueva que sería la residencia permanente, me han enviado la resolución conforme está Resuelto, he salido de viaje a mi país de origen y pense que ese documento me servía por si tenía algun problema, no me a servido y no me dejan volver, se que existe un documento de Retorno y que te lo expiden allí pero el caso es que no estoy, si yo envío una autorización notarial, con los respectivos sellos, será posible le entreguen a mi pareja ese documento de Retorno? eso es posible? porque en la embajada de españa aquí me dijeron que no se lo entregarían.

    Muchas gracias!,
    Patricia.

  231. viorel dice:

    Hay que renovar la tarjeta de residencia «oja verde»

  232. fidel dice:

    Mi esposa tiene la nacionlidad espanola por origen, yo tengo tarjeta deresidente por ser familiar de un mienbro de la. Comunidad europea. Ahora se me vence la tarjeta y tengo el impreso EX-19 que otros documentos necesito.

  233. Tatiana dice:

    Buenos dias y gracias de antemano, yo tengo la tarjeta permanente y tengo un par de dudas: en mi docuentación pone asi » Residencia permanente de familiar no comunitario de ciudadano español o de la unión», ¿eso quiere decir que el familiar no comunitario soy yo pues soy brasileña? ¿y el ciudadano español es mi marido que es español? y segundo, por favor, con esta tarjeta cuanto tiempo puedo permanecer fuera de territorio español. Muchas gracias, un saludo.

  234. Guillermo Ortiz Venegas dice:

    Hola!
    Mi nombre es Guillermo Ortiz Venegas. Soy ciudadano de la Comunidad Europea y deseo hacer una consulta. Tengo una hija mayor de edad de nacionalidad chilena que actualmente vive conmigo en Estocolmo. Ella desearía radicarse en España según lo establecido en el documento «Residencia en España de los ciudadanos de la UE y sus familiares». Según creo entender ella debería solicitar un «Certificado de registro como ciudadano de la Unión Europea y tarjeta de familiar de ciudadano comunitario».
    En el punto tres (3) de dicho documento y bajo la rúbrica «Familiares de los ciudadanos de la UE a los que es aplicable el Régimen Comunitario» se describen algunos casos a los cuales ella se podría acoger. Como por ejemplo:
    · A los descendientes directos del ciudadano europeo y a los de su cónyuge o pareja registrada, siempre que no estén separados legalmente, divorciados o cuyo matrimonio se haya declarado nulo, siempre que tales descendientes sean menores de veintiún años o, siendo mayores de dicha edad, vivan a cargo del ciudadano europeo, o sean incapaces. ( Este es el caso concreto de mi hija)

    Mi consulta es entonces, qué posibilidadedes reáles tiene mi hija de obtener «La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario».

    Atentamente y agradeciendo de antemano vuestra pronta respuesta, qué es fundamental en el futuro tanto de mi hija como mío,

    Guillermo Ortiz Venegas

    1. Parainmigrantes dice:

      Hola Guillermo. Si tu hija es menor de 21 años, se podría solicitar sin ningún problema. Si supera esa edad, tendrá que acreditar que depende económicamente de tí.

      1. hola buenas señorita.
        si me puede explicar mi situación complicada.he presentado mi residencia comunitaria el 8 de marzo 2012.toda vía esta en tramite aunque pasaron mas de 5 meses.en esta situación que puedo hacer?pq no recibo ninguna carta informativa.de verdad que tengo oportunidades de trabajr en una dos empresas pero me falta la residencia. solicite mi residencia por ser pareja de hecho de novia española.y estamos viviendo en madrid.
        saludos
        gracias antemano

      2. fatima dice:

        muy buenas tardes a el equipo de parainmigrantes.info muchisimas gracias para toda la informacion que nos ofreceis aki mi pregunta es soy pareja de hecho de un español y el lunes hemos ido a el extranjeria para entregar los papales sgun la nueva ley para solicitar la tarjeta cominitaria pero a preguntar alli me han dicho que la resolicion sera de aki a 3 mese y tampoco no me han dado el numero del expediente para poder acceder a los tramites en internet espero que me aclareis esas cosas y cuanto tiempo tardaran los tramites Graciasssss

  235. Heidi dice:

    Buenos dias, el 23/04/2012 meti los papeles de renovacion de familiar de comunitario para la tarjeta de larga duracion, cuando consulto mi expediente en internet dice en tramite, ellos me dieron un papel en que dice que La expedición de la tarjeta de residencia deberá realizarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la solicitud. como hoy se cumplen los tres meses y aun esta en tramite quiero saber que se puede hacer. necesito salir del pais y mientras este en tramites de renovacion no puedo salir. adonde puedo ir para que me informen? gracias

  236. pedro dice:

    Buenos días. Tengo la siguiente duda. Soy ciudadano español y no se si tengo que solicitar para mi pareja (de hecho) la tarjeta de familiar de comunitario o la tarjeta permanente.

    Ella es paraguaya y se encuentra en España con tarjeta de estudiante (le acaba de ser concedida la prórroga para el segundo curso).

    ¿Para la solicitud debería aportar pasaporte, tarjeta de estudiante o ambas?

    Muchas gracias por su atención.

  237. Buenas tardes,

    mi pareja lleva 2 años ilegal en España, aunque está empadronado desde el momento de llegada. No hace un año que somos pareja de hecho, y hace 3 meses que solicitamos para el la tarjeta temporal por familiar residente comunitario. Y no hemos tenido respuesta aun.
    ¿Significa que se la denegaron? En caso de que sea asi que podriamos hacer para mejorar su situación?

    Muchas gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Eme, si te hubieran denegado la tarjeta, tendrían que haber emitido resolución, para que puedas ejercer tu derecho a recurrir, cierto es que ahora este tipo de solicitudes estan paralizadas, debido a la nueva reforma del reglamento, de todas formas, puedes ver el estado de tu expediente por internet. Un saludo.

  238. danilo dice:

    Gracias

  239. danilo dice:

    Hola soy dominicano mi papá es nacionalizado español tengo derecho a este tranmite, soi de regimen comunitario, i cual opción elejir en cita previa,,

  240. Leticia dice:

    Soy comunitaria, de nacionalidad italiana y residente legal en España desde hace 7 años. Mi hijo llegó un año después con pasaporte hondureño, siendo aún menor de edad y tiene su tarjeta de residencia como familiar de comunitario desde hace 6 años, pero ésta no le permite trabajar.
    ¿Hay alguna manera para que mi hijo, ahora de 20 años, pueda obtener permiso de trabajo?

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Leticia, desde la Sentencia del Tribunal Supremo que modifico el RD 240/2007, de ciudadanos Comunitarios, los familiares de ciudadanos comunitarios están habilitados para trabajar en las mismas condiciones que un ciudadano comunitario, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/conclusiones-sobre-la-sentencia-del-tribunal-supremo-sobre-el-rd-2402007/ https://www.parainmigrantes.info/aplicacion-de-la-sentencia-del-tribunal-supremo-sobre-derechos-de-los-familiares-de-espanoles/ , este ultimo enlace también aplicable a familiares de ciudadanos de la Unión

      1. Leticia dice:

        Muchísimas gracias Gloria. Para mí es muy importante esta información.
        Un saludo.

  241. ruben gritti dice:

    Deseo saber si ademas de tener el certificado verde de residente permamente en españa, soy de nacionalidad italiana-argentina, debe tener la tarjeta de residencia, la plastica, la ultima se meaal solicitan,debo tramitar una nueva, gracias

  242. mohamed dice:

    hola tengo ena pregonta por araigo sin contrato tengo en españa 5 años et tengo dos ijos nacin en españa et mi parija tine trajeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la union pero ella de marrueccos pero ella esta cobrando ena ayouda familiar por fabour dami ena esperansa mochas gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Mohamed, tus hijos son españoles? si es así podrías solicitar un arraigo familiar, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/

      1. yamileth dice:

        hola yo quisiera saber que es una pareja de echo porque mi esposo me dise que el fue a un jues y que le isieron una pareja de eecho como si fueran casados pero el se tubo que divorcial de ella pero me dise que no es casado

      2. Juana dice:

        Hola. Se m a caducado la tarjeta comunitaria en estos días d alarma y no e podido renovar. Por estar cerrado. K pasa aora y k puedo acer o cm puedo renovar???

  243. tania ,valiente dice:

    Hola,Vicente tengo tarjet de residencia hace un año,por ascendente de un comunitario de la Union ,que tiempo debo esperar para solicitar nacionalidad si es que puedo solicitarla

  244. VIVIANA PEÑA dice:

    ESTOY TRAMITANDO CON MIS HERMANOS LA NACIONALIDAD POR MEDIO DE MI ABUELO, PERO NOS SOLICITAN EL CARNET DE EXTRANJERIA DE ÉL PERO ME IDO A INMIGRACIONES Y NO HAY TAL CARNET , AHORA YO PIENSO QUE SI A MIS PRIMOS QUE VIVEN EN BOLIVIA , QUE ENTREGARON LOS MISMOS DOCUMENTOS QUE NOSOTROS PORQUE A ELLOS LES HAN DADO YA LA NACIONALIDAD Y A NOSOTROS NOS EXIGEN EL CARNET DE EXTRANJERIA DE MI ABUELO SIENDO EL MISMO ABUELO DE AMBOS QUISIERA SABER PORQUE?

  245. Hola , tengo tarjeta de residencia por 10 años y estaba haciendo el trámite para la nacionalización, pero me denegaron porque presente certificado de residencia y me piden título de propiedad o alquiler de habitación o casa, porque estoy en casa de una tía, pero como es desconfiada no me lo dió, que puedo hacer ?

  246. khairi dice:

    hola a todo el mundo por favor como se solicita la tarjeta CE para gente que esta en paro muchas gracias soy marroqui

  247. rosario dice:

    hola una consulta yo inscribi mi matrimonio en el consulado español de lima y necesito una partida de matrimonio puedo pedirla en el registro central de aqui se registra automaticamente desde alla o como es o tengo que solicitarla en lima.
    gracia

  248. isabel cristina dice:

    HOLA, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE:SOY RESIDENTE COMUNITARIA PERMANENTE (DIEZ AÑOS)ESTOY EN MI PAIS DE ORIGEN QUIERO SABER CUANTO TIEMPO PUEDO ESTAR FUERA DE ESPAÑA Y NO PERDER LA VIGENCIA DE RESIDENCIA; AGRADESCO PUEDAN RESOLVERME ESTA DUDA.

  249. Felipe dice:

    Una gran duda que tengo, soy reagrupado de familiar comunitário, voy a pedir la renovación junto con mi madre que es la que reagrupa, queria saber si despues que coja la permanente, si podre reagrupar a mi mujer y mi hija de 3 años? Sin que pierda el derecho de comunitário? Muchas gracias de antemano.

  250. if in initial (residence card of family member) in 1st year of inicial card divorce will happens. then what will b the proceedure or next step…??

  251. GLORIA ELENA LONDOÑO OROZCO dice:

    ESTOY ESPERANDO RESPUESTA DE LA SOLICITUD DE LA TARJETA COMUNITARIA YA QUE ESTADONDO EN MI PAIS DE ORIGEN SE ME VENCIO LA TARJETA Y NO ALC
    ANCE A RENOVAR POR MOTIVOS DE SALUD Y FAMILIARES ESTOY EN MI PAIS EN ESPERA DE RESPUESTA YA QUE MI ESPOSO Y MI HIJO SON ESPAÑOLES TENGO COMPROMISOS BANCARIOS Y OTROS COMPROMISOS QUE DEBO HACER PARA QUE ESTE TRAMITE SEA MAS AGIL Y PODER REGRESAR GRACIAS

    1. Achraf dice:

      Hola, yo estoy en proceso de divorcio, hace 3 meses y 10 dias tube el primer juicio, y tengo el escrito de el primer juicio llege a un acuerdo con mi ex para el régimen de visitas de mi hijo de 4 años, el segundo juizio hace 10 días pero no hemos llegado a un acuerdo en el régimen de visitas, asi que van a ver mas juicios, mi nie se caducó hace 11 dias, cuando tube el primer escrito fui a la extranjeria para notificar les dije que en enero tengo el juicio final y me han dicho que cuando tenga el divorcio firmado mando toda la documentación por correos pero como no hemos llegado a un acuerdo.. Ahora que debo hacer, tengo un niño de 4años y contrato de trabajo indefinido hace 3 años y medio y estoy pasando la pensión a mi hijo, llevo 5 años viviendo en España, 4 años con mi ex pareja, pero no tengo el divorcio firme, mi ex puesto en la demanda que yo la etraraba mal pero no tengo ni una denuncia, que debo hacer? Gracias un saludo.

  252. patricia dice:

    hola, vicente ,si tengo la tarjeta de residencia permanente y solicito la tarjeta de larga duracion u-eq documentacion debo aportar

  253. gabriel dice:

    van a poner la tarjeta , pronto para los comunitarios tmb.

    1. Nubia Rangel dice:

      Tengo mi madre con nacionalidad española y Hermanos yo tengo un año aquí en España puedo sacar alguna tarjeta medio de mi madre y q requisitos son gracias

      1. Estefanía Parainmigrantes dice:

        Nubia aquí te dejamos la información sobre la reagrupación familiar comunitaria https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria-guia-completa/

  254. mihaela dice:

    Hola,las personas que tiene el certificado de extrajeria puede pedir la tajeta comunitaria?

    1. Vicente José Marín Zarza dice:

      mihaela, los comunitarios ya no tienen tarjeta, sólo certificado.

      1. rosana dice:

        hola quetal soy italiana y tengo la recidencia en octubre me he casado y quiero darle la recidencia a mi marido que documentacion necesito presentar…………………………………………….»’ gracias

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Hola Rosana, si tu marido esta en España tendrías que solicitar una tarjeta de familiar de ciudadano comunitario, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/ , si su marido no estuviese en España y para salir de su país necesitara Visado, tendrías que solicitar una reagrupación familiar en régimen comunitario, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

          1. jesus dice:

            hola soy jesus mi pregunta es la ciguiente
            tengo tarjeta comunitaria de 5 años la primera
            y quiciera saber cuanto tienpo puedo permanecer
            fuera de españa com cretamente dentro de la comunidad
            europea,

Pedir citaContactar WhatsApp