Tarjeta de Residencia para Británicos: Dudas Frecuentes

Como ya hemos comentado en alguna ocasión, Reino Unido e Irlanda del Norte finalmente salieron de la Unión Europea el pasado mes de enero de 2020. En este momento, se creó un Acuerdo de retirada donde se estableció un periodo transitorio para que todos los países pudieran adaptarse a esta nueva situación.

Además, hace algunas semanas la Secretaría de Estado de Migraciones publicó una Instrucción, donde se establecía el procedimiento para documentar a todos los ciudadanos nacionales de Reino Unido y cambiar los Certificados de Registro de Ciudadano de la UE, por una tarjeta de residencia como tal, y de esta forma acogerse a dicho Acuerdo de retirada.

Para ampliar a información sobre e Brexit y el procedimiento de documentación de los ciudadanos británicos en España, puedes hacerlo en esta noticia.

Por ello, y por esta nueva situación y estos nuevos trámites administrativos que deben hacer los ciudadanos británicos en España, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha elaborado una guía, donde se abordan las preguntas más frecuentes sobre la situación de los nacionales de Reino Unido, residentes en España y sus familiares, con motivo del Brexit.

Si quieres descargar el documento completo puedes hacerlo aquí:

¿Qué preguntas se abordan en esta Guía sobre la tarjeta de residencia para británicos?

En esta guía, se abordan preguntas como :

  • ¿Qué es el Brexit y en qué punto se encuentra?
  • ¿Qué tengo que hacer para que se me reconozca como beneficiario del Acuerdo de Retirada en España?
  • Tengo un Certificado de Registro ¿Puedo seguir residiendo en España?
  • ¿Cuál será mi situación tras el período transitorio?
  • ¿Deberán los nacionales de Reino Unido residentes en España obtener un permiso de trabajo para continuar con su actividad profesional en España?
  • He intentado obtener cita previa para obtener el documento de residencia, pero no quedan citas disponibles en internet ¿Qué puedo hacer?
  • ¿Cuál será mi situación si llego a España después del 1 de enero de 2021? ¿Qué legislación de extranjería se aplica?
  • ¿Quién esta cubierto por el Acuerdo de Retirada?
  • ¿Cómo obtengo el documento de residencia?
  • Si llego a España tras el 6 de julio, debo solicitar el documento durante los 3 meses siguientes a la entrada, ¿qué ocurre si presento la solicitud fuera de plazo?
  • ¿Tienen un estatus especial los miembros de la familia de un nacional del Reino Unido- nacionales de terceros países- residentes en España?
  • ¿Cuáles son las ventajas de que se me reconozca como beneficiario del Acuerdo de Retirada?
  • Tengo certificado de registro ¿Puedo seguir residiendo en España?
  • ¿Cuál es mi situación si he llegado a España después de la fecha de retirada (31 de enero de 2020) y en pleno periodo transitorio (1 de febrero de 2020- 31 de diciembre de 2020)? ¿Qué tengo que hacer?
  • Los documentos requeridos. ¿deben ser originales o copias (compulsadas)?
  • ¿Es necesario que aporta un certificado de antecedentes penales?
  • ¿Cuál será el coste del nuevo documento de residencia?
  • Durante el procedimiento, ¿podré tener acceso al estado de tramitación?
  • ¿Qué pasará en el caso de que se rechace la solicitud? ¿Cuáles serán los plazos para poner recurso?

Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes de cualquier novedad o cambio sobre la tarjeta de residencia para británicos en España.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si eres británico y quieres comenzar con la solicitud de tu documentación como residente en España, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Pedir citaContactar WhatsApp