Tarjeta Comunitaria. ¿Qué familiares son reagrupables en régimen comunitario?

Vicente Marín te explica en este vídeo qué familiares pueden solicitar una autorización de residencia en régimen comunitario

Parainmigrantes.info ha preparado una serie de vídeos explicativos sobre el trámite de obtención de la Tarjeta Comunitaria o Tarjeta para Familiar de Residente Comunitario.

 

Vicente Marín, Abogado experto en derecho de extranjería e inmigración explica todo el proceso completo desde la presentación del visado hasta la obtención del TIE en la Policía.

Si eres familiar de un ciudadano español o de la Unión Europea o vas a serlo en el futuro, no puedes dejar de ver estos vídeos.

En este vídeo hablamos de los familiares que pueden ser reagrupados por el ciudadano español o comunitario y que pueden obtener esta tarjeta comunitaria.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

42 comentarios en “Tarjeta Comunitaria. ¿Qué familiares son reagrupables en régimen comunitario?
  1. Andrea dice:

    Buenas tardes ,soy peruana me case en Jaén el año pasado y solicite la tarjeta de residencia temporal de familiar de ciudadano de la ue y la resolución a sido, resuelto favorable. mi pregunta es si ya con esto puedo trabajar o esque tengo que solicitar permiso de trabajo ? Espero su respuesta gracias

  2. Pregunta:tengo que presentar una reagrupación familiar,pero no puedo ir personalmente porqué estoy ingresada en el hospital!puedo otorgar poderes a mi hermana para que lo haga por mi?

  3. Francys dice:

    Hola,
    Primero que nada los quisiera felicitar por su pagina web, de verdad que la informacion que ofrecen al publico es bastante util y facil de entender.
    Por otro lado quisiera realizar una pregunta y ver si me pueden ayudar, yo soy venezolana y mi esposo italiano nos hemos casado en Dublin Irlanda y nos quisieramos ir a vivir a Espana, se que debo de solicitar la reagrupacion familiar de regimen comunitario, mi pregunta es:
    Puedo trabajar al obtener una reagrupacion familiar de regimen comunitario? Como puedo trabajar legalmente en espana?
    Gracias por su ayuda.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si puedes Francys. La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario permite trabajar, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.

  4. Hola
    por favor si me podías informar, yo soy de marroqi pero ya tengo la Nacionalidad Española y vivo en salamanca y quiero regrupar amis padres .tengo mi hermana menor de 17 años quiero saber si puedo regrupar mi hermana tambien …… nn podenos dejarla sola en marruecos y saber riquesitos
    gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      La ley no permite reagrupar a los hermanos, únicamente a ascendientes, descendientes y cónyuges, salvo que tú tuvieras la patria potestad de tu hermana.

  5. Hola Vicente quiciera Q me ayudarás con los requicitos para solicitar el visado X familiar comunitario, yo tengo nacionalidad española y mi marido es colombiano, nos hemos dado cuenta Q atravez de esta visa el puede entrar a españa pero los requicitos Q tu dices en tus videos no son los mismos Q nose exigue el consulado español en bogota, ellos nos piden el libro de familia y nosotros no lo tenemoss ya Q aun no registramos el matrimonio, yo quiciera saber si es verdas o es Q nos han informado mal por Q seria el único problema Q tenfriamos ya Q. Yo cuento con el resto de la documentacon. Un saludo gracias

  6. hola tengo tarjeta de larga duracio y me marido tiene tarjeta de arraigo socila qui se caduca el
    3 de septiembre y mi niño tiene cita de presentar la nacionalida en octubre 2014 podemos
    solicitar la tarjeta comunitaria con el niño .gracias

  7. FDALIZA dice:

    hola soy comunitaria y mi pregunta es puede mi madre solicitar mi nacionalidad ,en que tiempo puede solicitarla ,tengo 24 año y tengo 8 mece con la comunitaria gracia

  8. ola soy ciudadana comunitaria no tengo ingresos economicos y me quiero casar este verano con chico en Marruecos, quesiera saber la docomentacion que son necesarios para casarnos en el consulado Español en Tanger y si el hecho de que yo no tenga ingresos aqui en españa le pueden denegar el visado a mi marido.

  9. deisy tituaña dice:

    DE SUMA URGUENCIA POR FAVOR
    soy ecuatoriana mi padre me reagrupo y estoy solicitando una tarjeta comunitaria soy madre soltera dependo de mi padre quiero saber si al ya obtener esta tarjeta puedo ya reagrupar yo a mi hija de dos años por favor es de suma urguencia su respuesta gracias …por su atencion

    1. Vicente dice:

      Si tu hijo es nacido en España no veo problema. En caso contrario, te van a exigir una tarjeta independiente con tus propios medios de vida estables.

  10. fouzia fzana dice:

    soy marroquí con nacionalidad española,quiero traer mi hija adoptada de 3anos de marruecos a España .por favor que papeles tengo que presentar ala consulado español en marruecos-Rabat-y una pregunta puedo traer a mi hija por visa comuntaria .Ayudame por favor.

    1. Vicente Marín dice:

      Fouzia, aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  11. george dice:

    hola vicente….mi pregunta es un poco diferente a lo q es el foro en este momento…pero me gustaria q pudieses darme una respuesta….gracias
    soy colombiano y tengo mi tarjeta comunitaria…y queria saber si todabia estoy en la obligacion de requerir un visado para entrar a los estados unidos o yo podria entrar y hacer parte del programa llamado ESTA en la cual indica q dichos paises q hacen parte de este programa no requieren un visado para los estados unidos si no q simplemente llenan un formulario por internet donde tienen respuesta en 24 horas……o si requiero visado es posible q me lo puedan dar sin ningun problema ya q estoy casado con una española nativa……..gracias por la atencion prestada y posiblemente respuesta…buen dia

    1. Mientras tenga pasaporte colombiano siempre que entres a usa tendrás que pedir un visado en la embajada americana. Usted tiene una tarjeta comunitaria pero no es español. Entonces tendrá que pedir visado. Tampoco le servirá el ESTA. Porq sólo puede si tienes un DNI español mientras tanto no

  12. celia dice:

    hola tengo la tarjeta comunitaria para reagrupar a mis padres,tendria q demostrar q ellos dependen de mi economicamente.

    1. Vicente Marín dice:

      Celia, para reagrupar a tus padres debes demostrar que dependen economicamente de ti. Aquí tienes un enlace con toda la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  13. Hola señor vicente, soy marroqui con tarjeta de larga temporada,mi hija de 4 años nacida en españa ya tiene su nacionalidad,mi pregunto si tendrai derecho a solicitar la tarjeta comunitaria o no ,muchisima gracias por todo (espero una buena respuesta de te parte ) gracias.

    1. Hola, soy marroquí y tengo la tarjeta de residencia de larga duración, quiero casarme con mi novio que es español, y me han dicho que puedo cambiar mi tarjeta actual a comunitaria mis preguntas son:
      1-¿ la tarjeta comunitaria es mejor que la tarjeta de residencia de larga duración?
      2- ¿puedo reagrupar mis hijos(17 y 19 años) sin demonstrar recursos económicos?
      Un saludo y Le doy las gracias de Ante mano.

      1. Vicente Marín dice:

        Sara, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/diferencias-entre-la-tarjeta-comunitaria-y-tarjeta-de-larga-duracion-390/

  14. NICOLETA dice:

    Buenas tardes yo soy de Rumania tenemos el certificado pareha de hecho en 17-04-2013 ponemos papele para tarheta de rezidencia para familiar de comunitar europeo en Manuel Luna y esperamos ninguna respuesto solo es en tramite,, yo trabajo y estoi enbarazada en 9 meses ne andicio que esperamos 3 meses ahora son 5
    Porfavor necesitamos una respuesta

  15. Hola,
    soy peruana y tengo la nacionalidad española. Hace unos meses vino mi hijo de Perú con contrato de trabajo para Polonia y ya no se quiere quedar en Polonia, quiere venir en España a trabajar y estudiar. Me gustaría saber si el podría obtener esta tarjeta como hijo de comunitaria? Podría residir y trabajar aquí ya que vino con visa d, para trabajar en Polonia.
    Gracias por su respuesta.
    Atentamente, Rosa

  16. veronica dice:

    Mi suegra nacio en Argentina,decidio hacerse la doble ciudadania,hace ya 1 año que tiene la nacionalidad alemana,por ser hija de alemanes.,pero ella sigue viviendo en Argentina.Su hijo es Argentino, mayor de edad y vive en España hace 3 años.Queremos saber si el puede obtener la tarjeta comunitaria ya que no ha podido hacer la nacionalidad Alemana por clausulas sobre el ano de nacimiento de el ,que fue en el 70,solo podia pasarse la nacionalidad por padre y no por madre.Puede pedir tarjeta comunitaria,o tendria que hacer el tema de arraigo social….muchas gracias ,espero su pronta contestacion

  17. Hola soy nigeriana tengo una hija de nacionalidad espanola, yo tengo la tajeta temporal cuenta ajena, quiero saber si yo puedo obtener la tajeta communitario atraves de ella?

    1. Vicente Marín dice:

      Uwa, para poder acceder a la tarjeta de familiar de comunitario debes acreditar que dependes económicamente de tu hija, aquí te dejo un enlace con la información sobre esta tarjeta https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/

  18. ariel dice:

    hola mis cordiales saludos… tengo unas dudas sobre el visado primero el mio ya salio y fue respuesta positiva me dieron 5 meses de visado quisiera saber si eso es correcto? y mi otra pregunta es yo tengo 4 nombres y solamente figura 2 y este segundo no esta escrito completamente le falta una letra? …. tendria que volver a ir a la embajada? debo recalcar tambien que todos mis datos estan bien numero de pasaporte y apellidos… gracias

  19. Vanessa dice:

    Hola soy Paraguaya tengo un hijo de nacionalidad española quisiera saber si yo puedo obtener la tarjeta comunitaria atraves de él?

  20. Lina Maria dice:

    Hola te comento mi situación,
    Mi esposo de nacionalidad colombiana llego a España en 2008 contratado por una empresa española (con permiso de trabajo por cuenta ajena y todos sus papeles en regla), ese mismo año yo viaje con permiso de estudiante (el no me reagrupo) y vivimos juntos todo el tiempo (el con redisencia de trabajo y yo con permiso de estudiante). En 2012 mi esposo es trasladado a USA por su empresa (sigue manteniendo su contrato en España y todo lo que esto representa) yo y mi hijo que nació en 2012 en España ( mi hijo con pasaporte colombiano) nos trasladamos a vivir a USA con mi marido, mi permiso de estudiante no vuelve a ser renovado y mi hijo no obtiene el NIE (por la premura del viaje). Actualmente vivimos los tres en USA, mi esposo tiene residencia de trabajo en España y claro en USA y acaba de recibir la resolución de concesión de nacionalidad española y mi hijo y yo estamos con permiso para residir en USA pero no en España. Podemos ahora (mi hijo y yo) solicitar la tarjeta de familiar de comunitario, mientras estemos viviendo fuera, es decir, podemos iniciar el trámite viajando a España con visado de turistas o como deberíamos hacerlo en nuestro caso? Nosotros dependemos económicamente de mi marido, actualmente yo no trabajo.
    Agradezco su tiempo y ayuda,
    Lina M.

  21. cielo dice:

    hola alguien me puede ayudar para saber cuales son los requisitos para que yo pueda traer a mis padre en regimen comunitario estoy en pareja de hecho con un español y tengo la tarjeta de comunitaria de la union europea por 5 años gracias

  22. Daniel Salles dice:

    Tengo la tarjeta de régimen comunitario y me han llamado para prestar juramento ya que me conceden la ciudadanía, al tener el número de NIF X0000000X supuestamente me tendré que sacar un DNI 00000000X que sucede con esos datos anteriores?, se anulan?, tengo que registrarlos de alguna forma ante notario?, comenzar los tramites nuevamente de tarjetas de crédito, débito, cuenta bancaria, contratos de alquiler, telefonía… etc. ya que supuestamente ya no seré el mismo. Me puede traer problemas algo de esto?. Muchas gracias.-

  23. Hola, muy buenas
    Primero agradecer por las ayuda que nos brindan en este portal que para muchos nos es de gran utilidad sus importantes respuestas, mi pregunta es la siguiente:
    El año pasado obtuve la nacionalidad española yo soy de Perú, tengo ya 8 años aquí sin ir a casa por que ya aquí tengo familia tengo mi pareja nacional y dos niñas nacidas aquí, tengo trabajo de momento fijo se podría decir ya que como esta la cosa hoy en día nadie esta ya fijo, hago declaración hacienda todos los años, que tramite tengo que seguir para que mis padres puedan venir a visitarnos máximo dos o tres meses cada X tiempo ya que nos gustaría aprovechar las vacaciones para salir con ellos de viaje y conozcan un poco mas la península donde inicio el tramite que requisitos me van a pedir y que tiempo demora el procedimiento ya que me gustaría estén aquí para agosto se podría?
    aprovecho la ocasión para ver si me pueden solucionar una duda, cuando en la policía me dieron el DNI, la chica me comento el numero de por vida que de aquí en adelante siempre seria ese mi numero para cualquier tramite etc. pero buscando por Internet encuentro que la nacionalidad se pierde estando mas de 6 meses fuera sin regresar?? en mi caso es una duda que tengo como comente anteriormente tengo familia aquí y pareja nacional la cual no estamos casados pero tenemos libro de familia (hijas en común) que pasaría si nos vamos una temporada a Perú unos tres o cinco años, osea yo ya no podría regresar perdería la nacionalidad?? yo tengo la doble nacionalidad fue la opción que decidí no perder la mía, que pasaría con las niñas estarían en mi misma situación? que pasaría con mi pareja ella supongo podría regresar sin problemas o no?
    Saludos y gracias por su pronta respuesta.

  24. Pilar dice:

    Soy mayor de 21 años y vivo a cargo de mi madre española, pero no viviríamos en la misma Comunidad Autónoma ya que he sido aceptada en una universidad fuera de Cataluña que es donde ella reside. ¿Habría algún problema para la expedición de la Tarjeta de Familiar Comunitario por este motivo? Muchas gracias de antemano.

  25. javier dice:

    hola, mi esposa es española y mi hija tambien , ya el mes q viene me toca renovar mi targeta de residencia quisiera saber si obteniendo la tarjeta comunitaria puedo reagrupar a mi madre o que podría hacer para q ella por lo menos venga aquí de visita, gracias por su atencion.

  26. sonia dice:

    hola buenas tardes,estoy reagrupando a mi hijo, tiene 20 años..yo tengo la nacionalidad española.cuando el este aquí no se q, tramites tengo q, hacer,me gustaría q, me ayudaran,por si tengo q, hacer aquí yo, algún tramite gracias

  27. mourad dice:

    buenas tardes.he presentado hoy la solicitudes de residencia comunitaria en el pais vasco.y llegando a casa me dado cuenta que habia un error en el numero de pasaporte que he marcado en la solicitud.me pregunta es :tengo que volver a la oficina para informarles o no hace falta como ellos tienen la fotocopia del pasaporte.muchissima gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Mourad, en principio, no debe pasar nada, puesto que ellos ya lo habrán registrado todo viendo tu pasaporte original…

  28. PABLO dice:

    he querido reagrupar a mi suegra que vive en rep dom , pero cuando fue a la cita le han dicho que no podia reagruparla que tenia que hacerlo su hija , pero su hija aun no tiene la tarjeta comunitaria , tiene permiso de residencia reagrupada .yo casado con ella tengo pasaporte Español. que podria hacer en este caso. gracias

  29. Airam dice:

    Tengo una pregunta urgente. A mi madre le han dado su tarjeta en regimen comunitario por ser familiar a cargo. Mi esposo es espanol. Hemos ido a solicitar la tarjeta sanitaria y me han dicho que no le corresponde asistencia sanitaria porque la residencia fue otorgada despues del 24 de abril. Cuando la ley cambio. El caso es que la solicitud fue hecha en enero y denegada en marzo. Dicha resolucion la recurrimos el 11 de abril y fue resuelta favorablemente en agosto. En septiembre cuando le han entregado la tarjeta fisica hemos ido a la seguridad social en tenerife para que le asignaran el numero de afiliacion y nos han dicho que solo lo asignan si tiene empleo. Por lo tanto sin ese numero no aparece en el servicio canario de salud. Esto es correcto? De hecho la resolucion de extranjeria fue dictada por el procedimiento anterior que es lo que corresponde por la fecha en que fue hecha la solicitud. Es decir que no tuvimos que presentar seguro medico privado.

  30. hola queria preguntar si al tener yo nacionalidad espanola puedo hacerle la targeta comunitaria a mi hija que tiene 20 anos se necesita acreditar recursos economicos ella vive conmigo pero le han negado la targeta por reagrupacion familiar por que yo no tenia trabajopor fabor si me puedes imformar que puedo hacer para que ella vuelva a tener suss papeles gracias

  31. homero dice:

    Hola Yo soy Español y mi esposa es comunitaria por mi; que requisitos necesitamos para traer a sus padres de Ukrania ?.
    Gracias

  32. buenas tardes, yo tengo nie comunitario como familiar de español (mi madre), que debo solicitar ahora para que mi esposa y mi hijo (4años) esten legales tambien? tambien esta por nacer otro hijo que nacera aqui en españa, somos venezolanos

Pedir citaContactar WhatsApp