Indice de Contenidos
El Gobierno ha modificado el RD 240/2007 que regula el Reglamento de Régimen Comunitario incorporando el concepto de «FAMILIA EXTENSA». ¿Qué significa?
El 30 de octubre de 2015 el Consejo de Ministros ha acordado modificar el Reglamento de Régimen Comunitario en el sentido de ampliar su ámbito de aplicación no sólo a los ciudadanos de la UE y sus familiares directos (cónyuge, pareja de hecho, ascendientes y descendientes, ascendientes y descendientes del cónyuge o pareja de hecho), sino también a la Familia Extensa.
Os lo explicamos en este vídeo….
Si tienes alguna duda para calcular la indemnización, los días que te corresponden de vacaciones, o calcular tu finiquito completo, podéis llamarnos a nuestro número de asesoría jurídica 807502019.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola ,soy comunitaria residiendo en España desde hace 10 años con recursos economicos ,x que estoy trabajando .Cuanto tiempo tardaria en darle la residencia a mi media hermana que esta en España desde hace un mes x razones personales y quiere quedarse trabajar. Gracias
HOLA, SOY CIUDADANA ESPANOLA POR MATRIMONIO, VIVO EN ESPANA HACE 29 ANOS , MI ESPOSO FALLECIO HACE 5 MESES, MI HIJA VINO A ACOMPANARME PORQUE ESTOY SOLA EN ESPANA Y ENFERMA, MI HIJA TIENE 51 ANOS Y ES CIUDADANA PERUANA, CASADA, COMO PUEDO HACER PARA QUE SE QUEDE CON RESIDENCIA EN ESPANA, COMO PUEDO PEDIRLA? TENGO ALGUN BENEFICIO AL SER YO CIUDADANA ESPANOLA? SU ESPOSO TAMBIEN ENTRARIA EN LA PETICION? POR FAVOR NECESITO SU AYUDA NO SE POR DONDE EMPESAR.
Únicamente podrá obtener una tarjeta de residencia por usted si existe una situación de dependencia económica.
Hola
Soy Lida tengo 29 años estoy casada y tengo un hijo en este matrimonio, quisiera saber si mi papa q es ciudadano español nos puede reagrupar a los 3 juntos
Saludos
Buenas tardes, quisiera saber cómo puedo hacer para obtener la tarjeta comunitaria tengo 40 años de edad, mi madre tiene la nacionalidad española desde hace siete años adquirida por residencia, vivo con ella desde el año 2013 en Barcelona pero legalmente residiendo llevo más de un año, ya que solicite al gobierno por cuenta propia residencia y sin que fuera necesario presentar ningún documento de mi madre, la sorpresa fue que me otorgaron residencia por circunstancias excepcionales aplicando la disposición primera cuarta y no nos dieron autorización para trabajar, todo esto por motivos de que mi hija menor de edad nació en Terrassa con una enfermedad rara o deficiencia visual. Mi tarjeta de residencia ya se venció y no puedo renovarla aún ya que se me ha imposibiliatado todo económicamente hablando pero antes de que venciera yo he intentado solicitar la tarjeta comunitaria por cuatro veces adjuntando y demostrando el vínculo con mi madre española y en todas las veces me las niegan sin que la negativa sea fundamentada o motivada. La última vez que presente el trámite fue el 29/10/2015 fecha en la que mi madre se encontraba laborando, y me la negaron con fecha 29 de enero del 2016. Mi madre actualmente está en trámites de jubilación porque tiene 75 años de edad, y al no encontrarse trabajando o cotizando pienso que sería impedimento para presentar nuevamente otra solicitud.
Quisiera que me ayuden indicándome que debo hacer y cuáles serían las posibilidades que me otorguen la tarjeta comunitaria y con ello poder trabajar y tener dinero para mantener a mi esposa e hija y continuar con las terapias y tratamientos que realiza mi hija tanto en la Once como en el hospital Sant Joan de Deus de Barcelona.
Quedo a la espera de sus comentarios
buenas tardes, por favor alguien que me ayude, familia extensa también incluye nieta y yerno?
Esto también incluye a familia política: un yerno?
Hola. yo estoy super contenta con esta nueva modificacion ya llevo cuatro años aqui he movido mar y tierra para traer mi hijo y no he podido por que soy reagrupada por mi madre, ya hace uno mes que me aprobaron la ciudadania pero tento que esperar por me han dicho que debo esperar cambiar carnet, etc., vivo en menorca estimo algunos 6 meses y me gustaria ya que esta aprobada la nacionalidad traerlo con mi madre y tengos ya la guardia y custodia de mi hijo,, pero mi pregunta es? con esta nueva ley mi madre siendo ciudadana española esta ahora en mi pais Santo Domingo que requisitos necesita para traerlo por que no tenemos con quien dejarlo alli? y si puedo con esta nueva aprobacion pedir yo a mi hijo y cuales son los requisito a lugar??? gracias, espero su respuesta lo mas pronto posible..
Hola Vicente por favor quisiera respondas a mi pregunta. Solicite el visado para mi madre y no me lo dieron, me refiero en régimen comunitario. ¿Podría traer a mi madre por carta de invitación y estando ella aquí solicitar en extranjería la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario para que se quede a residir conmigo aquí en España? GRACIAS, Luisa.
Estoy casado con mi mujer tengo una hija con ella las dos tienen nacionalidad yo no la tarjeta comunitaria pero tngo un hijo en colombia cumplio 18 años ahora en noviembre q puedo hacer para arraigarlo a españa trabajo en Burguer king con 20 horas y gano 500 euros como lo puedo traer legal gracias por su at coin espero respusta
Buenos dias no e podido renovar mi tarjeta comunitaria permanente por no tener medios economicos y mi esposo al estar sin ningun subcidio o paro me e quedado sin poder hacer nada hace 6 dias se termino el plazo que me dieron por resolucion y no e podido hacer nada , por favor me podrian decir que puedo hacer estoy preocupada , porque tengo mis 3 hijos aqui y mi esposo tiene la nacionalidad igual como mis hijos que puedo hacer yo soy de ecuador , que hago AHORA que tramite tengo que empezar para no quedarme sin ninguna documentación les agradeceria me orienten para saber que hacer un cordial saludo
Hola, mi esposo es español y vivimos en argentina. Tenemos li ro de familia y el matrimonio esta inscripto en España. Que opción tengo de viajar a España temporalmente, sin que el viaje. Sólo una familia tipo. Ni esposo y nuestra hija tienen ciudadanía, nuestro hijo y yo no. Nuestro hijo no le dieron porque era meses mayor de edad, a nuestra hija si.
Así que dos pueden entrar y salir cada vez que quieran y dos no podemos. Habló de entrar y salir de España sin ir a residir un año para obtener ciudadanía. Que opciones tengo?
Muchas Gracias!
Saludos a todos
BUENOS DIAS!
ME GUSTARIA QUE ME ORIENTARAN SOBRE ESTE TEMA, SOY VENEZOLANO Y NACIONALIZADO TAMBIEN EN ESPAÑA, REAGRUPE A MI MADRE EN EL 2012, ELLA TIENE SU TARJETA DE REGIMEN COMUNITARIO POR VALIDEZ DE 5 AÑOS, MARCHO A VENEZUELA EN 2013 Y AHORA DEFINITIVAMENTE SE VIENE A VIVIR A BILBAO-VIZCAYA, DICIDIENDO VENIR A ESPAÑA, TRAE CON ELLA A SU ESPOSO! ES POSIBLE QUE ELLA PUEDA REAGRUPARLO?? COMO PODRIA HACERLO?? ELLA DISPONDE DE UN INGRESO MENSUAL DE 1090€ Y TAMBIEN TENDRIA UN PISO DE MI PROPIEDAD PARA QUE ELLA VIVA CON SU ESPOSO.
TAMBIEN ME GUSTARIA SABER SI MI MADRE POR HABER ESTADO SIN VENIR A ESPAÑA DURANTE 3 AÑOS A PERDIDO SU CONDICION DE COMUNITARIA??
MUCHISIMAS GRACIAS POR SU PRONTA RESPUESTA.
Hola buenos días pero desde cuando ya se puede aplicar esto ya q en mi situación me dispongo a inscribir el matrimonio pero esto tardaría unos meses ya con esto podría hacer lo de la tarjeta de una vez
VICENTE esa ley son para los comunitario o para las personas que eran comunitaria y ya son españoles por mi caso mi marido es de peru pero con doble nacionalidad y aun no estamos registrados casado desde el 2012
Hola Vicente me gustaria saber si en este regimen entrarían hermanos? Gracias de antemano y espero pronta respuesta.
hola quiero saber si los nietos tambien serán beneficiado ,y cuando podremos . cundo podemos comensal ,tambien quiero saber si los nietos tambien d entran en ese extensa
Buenas…que mal!! otra vez se olvidaron de los padres de menores Españoles….
Muchas gracias por la información!
¿Como es el proceso de inscripción para el caso de «Pareja Estable»?
¿Se sabe algo ya de plazos y requerimientos?
Gracias de nuevo!
buenas tardes señor Vicente.
estoy casado con una española, tengo la tarjeta de familiar de ciudadano comunitario.
me gustaria saber si aplicada esta ley puedo traer mi madre de mi pais de origen.
muchas gracias.
un saludo