Tarjeta Comunitaria. Documentos necesarios para solicitar la Tarjeta Comunitaria

El día de la cita, tendrás que presentar en la Oficina de Extranjería una serie de documentos

Parainmigrantes.info ha preparado una serie de vídeos explicativos sobre el trámite de obtención de la Tarjeta Comunitaria o Tarjeta para Familiar de Residente Comunitario.
 

Vicente Marín, Abogado experto en derecho de extranjería e inmigración explica todo el proceso completo desde la presesntación del visado hasta la obtención del TIE en la Policía.

Si eres familiar de un ciudadano español o de la Unión Europea o vas a serlo en el futuro, no puedes dejar de ver estos vídeos.

Hablamos en particular en este vídeo de la documentación necesaria para la presentación de la solicitud de la tarjeta comunitaria.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

76 comentarios en “Tarjeta Comunitaria. Documentos necesarios para solicitar la Tarjeta Comunitaria
  1. mohamed dice:

    hola,buenas tardes
    quiero solicitar la tarjeta comunitaria para mi mujer me pueden decir que necesitaria y donde tendre que ir para hacerla

  2. hola a todos
    soy casado de una española que tiene trabajo fijo, y tenemos dos hijos.y soy marroqui tengo resedencia de larga duracion.y mi nacionalidad esta todavia en tramite.
    quiero hacer targeta comunitaria .
    ¿que nesecito para solicitarla?
    ¿puedo trabajar legal con targeta comunitaria legal en francia?
    muchas gracias por ayudarme

  3. yasmin dice:

    HOLA IO QUIERO SABER QUE PIDEN PARA ASER LA TARJETA COMUNITARIA PARA MI MARIDO IO MIS HIJAS TENEMOS NACIONALIDAD ESPANIOLA PERO EL TIENE PERMISO DE RECIDEIA ESTRANJERA PERO ESTA CADUCADO PORQUE NO CUETRA TRABAJOR PARA RENOBARLA QUE PUEDO ASER?

  4. Lisseth dice:

    Hola buenas tardes ,soy peruana y me he casado con un español ,tenemos una hija en común y ahora vamos a presentar papeles para obtener la tarjeta comunitaria pero estamos un poco confundidos en los papeles q tenemos q presentar el es pensionista y no se q hacer .yo trabajo y tengo nómina y contrato indefinido,q papales tengo q llevar? Mi pasaporte,la partida de matrimonio,el libro de familia,el empadronamiento ,la hoja de la pensión absoluta de mi marido y q mas por favor necesito su ayuda q es para este 22 de setiembre q tengo q llevar todo les agradecería su ayuda

  5. lazaro dice:

    Hola .
    Soy espanol vivo en miami y queremos ir ha vivir a barcelona mis padres viven en barcelona mi esposa es americana nos casamos por la parte americana y por la parte espanola en el consulado de espana en miami resgistrado con libro de familia pk tenemos un ninos como ella puede obtener la tarjeta de residencia comunitaria ella y el nino .
    saludos cordiales .

  6. Magda dice:

    Hola,
    Que documentación tendré que presentar para acreditar una pareja de hecho no registrada?

  7. judith dice:

    hola buenos días, tengo una pregunta, tenia que renovar la tercera tarjeta de residencia ósea la segunda renovación, estuve trabajando mas de dos años en una bar, pero nunca me hicieron contrato de trabajo, solo los tres últimos meses y lógicamente a la hora e renovar la tarjeta no había cotizado sino los 3 meses entonces me salió denegada, me dieron un plazo de tres meses, aunque tenia contrato nuevo, no pudieron darme de alta porque salía que no tenia permiso de trabajo, así que me dijeron que tenia que hacer el mismo proceso de iniciación, pero para eso no me pueden hacer el contrato de trabajo, la persona que me haría el contrato necesitaba a una persona con urgencia entonces ya contrato a otra persona, vivo en Madrid y soy venezolana, vivo con mi novio que es español desde hace mas de un año aunque estamos empadronados desde hace 8 meses tenemos una constancia de pago de alquiler desde agosto del año pasado que hace eso 15 meses viviendo juntos,, entonces estábamos pensando en hacer pareja de hecho, no se si seria mas viable para esta situación o muy complicado, que tendría que hacer para ello, que papeles me pedirían y tardará mucho, me urge trabajar, pero no puedo porque ahora me encuentro ilegal, me lo han dicho

  8. karina dice:

    Hola una pregunta estoy casada con un español para na renovación de la terjeta comunitaria. Los documentos. Necesario son .el pasaporte .la terjeta comunitaria el libro familia.el certificado de matrimonio. Fotos .empadronamiento.. El formulario .yo estoy cobrando la ayuda hace falta alguna certificado ?? Y de mi.marido hace falta algo de el aparte del dni .y en el día de la cita en extranjería el tiene que ir conmigo ?? Gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No es necesario que te acompañe, para la renovación puedes ir tú sola. Algunas oficinas de extranjería, además de esos documentos, están exigiendo medios económicos y seguro sanitario.

  9. Inzamam dice:

    Tengo una pregunta mi padre tiene la nacionalidad española y yo tengo mas de 18 años tengo 21, si yo puedo solicitarla nacionalidad española y como? es que fuera de barcelona es para los 21 años pero qui no

    1. Vicente dice:

      Por residencia. Debes iniciar el trámite de nacionalidad por residencia. Mira los vídeos.
      https://www.youtube.com/watch?v=8Ieuy6NoSE8

  10. Valea dice:

    Hola Vicente. Tengo la nacionalidad española. Tengo un hijo de 26 años vivendo conmigo. Lleva casi 3 años empatronado en el piso que alquilo no tiene la tarjeta de residencia. mi pregunta es: si puedo pedirle la tarjeta comunitaria para el’. y que documentacion tengo que prezentar. Gracias

  11. nadia dice:

    hola mi pregunta es mi marido y yo tenemos la macionalidad española y quiero saber como hacerles la tarjeta comunitaria a mis hijas de 15 21 y 27 años ya que dos de ellas tienen la permanente y se les vencio el mes paso es unrgente un saludo

  12. damian dice:

    Hola Vicente,mi pareja es Alemana y yo de Argentina,nos vamos a inscribir como pareja de hecho en la comunidad de Andalucia,en Malaga precisamente.Luego tengo que solicitar la tarjeta de familiar de la union europea,mi pregunta es la siguiente: Hace poco tiempo que estamos empadronados en el mismo domicilio,esto puede ser un motivo para la denegacion? es necesario tener algun tiempo minimo de empadronamiento juntos?

  13. Irene dice:

    Hola Vicente, sabes si tengo que llevar de mi pais de origen «Perú» el pasaporte apostillado por el convenio de la Haya??, ya que veo dentro de los requisitos una nota importante que todo documento publico extranjero debera tenerlo, o en el caso del pasaporte no es necesario?

  14. fanny dice:

    A mi me dijeron q certificado de la ayuda «prepara» y 6000€ en l banco bastaba y al final no le hacen la tarjeta comunitaria a mi marido. Esto es un país de mierda me avergüenza ser española me voy a ir a Alemania con mi marido porque eso si q se le puede llamar país no esto q no ayudan nada mas q a los delicuentes

    1. hola Fanny,yo soy español y mi esposa es extranjera y yo no e tenido ningún problema ni en la embajada ni con mi matrimonio,ni en extranjería.eso si los requisitos hay que cumplirlos.asi que no se de donde sacas tu de que este país no es país.yo creo que tu ni eres española ni tu matrimonio es verídico.si asi mismo ahhh.vete a Alemania que allí los requisitos son los mismos o mas extrictos todavía.y sino te vas mas lejos todavía o al país de tu marido.lo que no se puede es ir con mentiras y falsedades.yo gracias a los videos www.parainmigrantes.info.e resuelto todo mi matrimonio todas las gestiones an ido estupendamente tal como explica el sr.marin abogado.gracias por tanta labor para ayudar a mucha gente.muy agradecido a todo vuestro equipo.
      manuel.un saludo

  15. Andres dice:

    Hola..
    Quiero saber…
    He llegado hace una semana de nuevo a sevilla, con un visado de reagrupacion familiar,
    vengo de colombia junto a mi pareja (español) q estubimos viviendo en colombia por año y medio..
    y hace una semana llegamos de nuevo a sevilla a volver a vivir aqui.
    Queria saber que documentacion debo presentar para solicitar la tarjeta de residencia.
    estuve viviendo 5 años seguidos en sevilla, pero por cosas tuve q regresar a colombia, y alli estuve mas de 6meses fuera, entonces creo q se venció mi trajeta de residencia que tenia.
    ahora no recuerdo cual fue el tramite que realice en el momento de haber solicitado la tarjeta por primera vez.
    Queria que me ayudaran a saber que documentacion debo presentar.
    Gracias..
    Andres

  16. Katerine Endara Cespedes dice:

    hola mi situación es la siguiente, mi marido es español y yo boliviana, y quiero reunirme con el en España, pero con tantos requisitos estoy muy confundida, no se si tengo que inscribir mi matrimonio en el Consulado, o solo pedir visa, le agradecería mucho si me pudiera ayudar, estamos tan desesperados que no sabemos que hacer, mi marido a contratado un abogado para que nos oriente allí en España y no tenemos resultados hasta ahora. le ruego que me ayude, gracias

  17. Ladys dice:

    Buenas noches Vicente.
    Muchas gracias por esos vídeos tan ilustrativos.
    Tengo dos preguntas que me gustaría si puedes aclarar.
    1.- De que forma se acredita de que los hijos mayores de 21 años viven a cargo del ciudadano de Español?
    2.- Cuanto es el monto aproximado o recursos económicos que exigen por cada hijo ?
    Gracias por tus aportes

    1. Vicente Marín dice:

      Ladys, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar-regimen-comunitario-documentacion-visado/

  18. HERNAN dice:

    Buenos tardes,hola Marin soy hernan casado con una española,tengo una niña de 8 años en comun.Presente la solicitud de tarjeta comunitaria y me salio denegada porque me salto los antecedentes penales porque un dia me pararon los agentes y no tenia el carnet de conducir.Mi pregunta es se puede denegar la solicitud por este motivo.El juez me condeno a una multa,la cual la estoy pagando cada mes como se acordo con el Juzgado.Podria volver a presentar la solicitud y si me sale denegada que tendria que hacer.

  19. Muhammad suleman dice:

    hola,marin yo soy suleman casado con una espanola.yo en abril 2013 apuesto mis documento para tarjeta comunitaria pero denegao.hora problema es que me mujer esta en el prision y no tengo su medio economico.pero yo tengo trabajo puedo presenter mis contrato de trabajo yo antes en abril 2013 tambien a puesto mis contrato de trabajo pero ellos denegan mis tarjeta sanitaria.puedes decir me que yo puedo pedir tarjeta comunitaria sin mujer solo lo tengo fotocopia de documento de mis mujer.si puedes ser algo di mi con gracias
    «
    ;

  20. Hassan dice:

    Buenos dias y feliz Navidad a todas y a todos, mi consulta será lo siguiente, estoy casado con una mujer española y tenemos una hija ya de 3 años, presente la nacionalidad española en el año 2010 justo un año después de casarnos, ahora me caduca la tarjeta comunitaria dentro de un mes y medio mas o menos, según el ministerio de justicia en Madrid sigue mi expediente en estudio.
    Mi pregunta es: debo ahora presentar la solicitud para renovar primero la tarjeta de residencia y que documentos necesito a parte el documento EX-19????Muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Hassan, debes renovar tu tarjeta, aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/renovacion-de-la-tarjeta-comunitaria/

      1. Hassan dice:

        Muchas gracias Vicente, si no me equivoco de los documentos que voy a necesitar son: certificado literal de matrimonio, copia del libro de familia, copia de mi pasaporte marroquí, algunas fotos, contrato de mi trabajo actual, certificado de empadronamiento , copia de DNI de mi mujer, me gustaría saber si esos documentos que tengo de presentar o falta algún documento?..
        Gracias por tu colaboración

        1. Vicente Marín dice:

          Hassan y modelo de solicitud, en este enlace lo puedes descargar https://www.parainmigrantes.info/nuevos-formularios-de-extranjeria-748/

  21. eduardo dice:

    Estoy empadronada en españa hace 4 meses y quisiera saber los pasos para obtener la tarjeta de la seguridad social teniendo tarjeta de residecia y trabajo

    1. Vicente Marín dice:

      Eduardo, la puedes solicitar a través de inters@s

  22. Hola soy venezolana y el año pasado me hice pareja de hecho con mi novio.
    estamos empadronados en la comunidad de Burgos.
    He tenido que venir a Venezuela por cuestiones de trabajo y cada 4 meses voy a España, pero aun no he podido solicitar mi Tarjeta comunitaria debido a que el no tiene trabajo y solo esta cobrando el paro. Tengo pensado irme el proximo año a vivir con el, pero mis preguntas son:
    Mi pareja necesita a juro un trabajo para conceder mi tarjeta comunitaria o cobrando el paro es suficiente?
    El hecho de venir a Venezuela y luego ir a España cada cierto tiempo es un incoveniente a la hora de hacer la solicitud?
    Que requisitos exigen para solicitarla estando empadronados en la comunidad de Burgos?
    Gracias y un saludo.

    1. Vicente Marín dice:

      Mai, aquí tienes unos enlaces con toda la información https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/ y https://www.parainmigrantes.info/medios-economicos-para-obtener-la-tarjeta-comunitaria-398/

  23. abdellah dice:

    tengo nacionalidad español i quiero hacer la tarjeta comunitaria a mi mujer.como hacerla ?
    i qui papeles necitamos

    1. Vicente Marín dice:

      Abdellah, ¿donde os casasteis?

      1. abdellah dice:

        casado de una mujer marroquina.tenes tarjeta de resedencia permanente

        1. abdellah dice:

          casado a marruecos

  24. ELIAS dice:

    POR FIN Y GRACIAS A DIOS DE TANTO ESPERAR ME HA SALIDO LA RESOLUCION DE MI NACIONALIDAD CONCEDIDA QUE BIEN Y DESEO DE TODO MI CORAZON LO MISMO A TODOS QUE ESTAN ESPERANDO Y GRACIAS TAMBIEN A VICENTE

    1. Vicente Marín dice:

      Enhorabuena ELias!

  25. maria dice:

    Que requisitos son necesarios para obtener permiso de trabajo en cualquier pías de la comunidad europea. En la actualidad tengo permiso de residencia de larga duración (5años), en la siguiente renovación del 2015 puedo trabajar en cualquier país de la c.e.

    1. Vicente Marín dice:

      Maria para ello debes tener la autorización de larga duracion UE que da una serie de ventajas administrativas a la hora de tramitar la tarjeta que te corresponda en el país de destino, aquí tienes un enlace con la información https://www.parainmigrantes.info/autorizacion-de-residencia-de-larga-duracion-ue-080/

  26. Marco dice:

    Buenos días, soy italiano y mi mujer marroquí y le denegaron ya tres veces la tarjeta de familiar de comunitario por medios económicos insuficientes. Yo era estudiante y ella tenía un trabajo de 9 horas semanales y entregamos documentación que acreditaba que nuestros padres todos los meses nos mandaban dinero pero ha dicho que no era suficiente.
    Ahora la situación ha cambiado: yo estoy dado de alta como autónomo y ella tiene trabajo de 30 horas semanales de tiempo definido (3 meses renovable a un año). Pensáis que ahora aceptar o pueden denegarle la tarjeta otra vez por el hecho que su trabajo es de sólo 3 meses?
    Por favor ayudarme porque si deniegan la tarjeta otra vez no sabemos más que hacer.
    Muchas gracias

    1. Vicente Marín dice:

      Marco, si han cambiado la circunstancias te recomiendo que la vuelvas a solicitar

  27. ajbara dice:

    hola por favor ver si mi pueden ayudar gracias yo estoy casado con mi mujer es
    española y mi pide la comunitaria y llaman la policía y no dice que la mujer estaba
    casada dos vises que puedo hacer ahora por fa y que puede hacer la policía con
    esu esa un delito o no gracias

  28. diana dice:

    hola soy brasileña estoy casada con un español y tengo una hija española, mi marido esta trabajando en londres , lo que queria saber si por mi marido esta trabajando fuera no puedo y no tengo derecho a la tarjeta comunitaria. Y si tengo que debo hacer que tipos de documentos debos aprensentar. Muchas gracias

  29. Hola espero que me podáis echar una mano…. os comento la situación:
    Mi marido tiene nacionalidad italiana, En España tiene NIE como ciudadano comunitario, pero es una hoja de papel…(hace 10 años que reside aquí en España)
    Nosotros queremos tramitar la tarjeta de identificación Extranjera (TIE) que es plástica y tiene foto, porque cada vez que tiene que hacer algún tramite o pagar con tarjeta tiene que llevar el pasaporte (porque el NIE no tiene foto)…. en la policía nacional de Gandia (Valencia) nos han dicho que ya no se tramita para ciudadanos comunitarios es correcto?
    Yo soy española y nuestro hijo también, hay alguna forma de solicitar algún documento físico que contenga sus datos de identificación, foto, número de NIE y tipo de autorización de estancia o residencia en España? en caso afirmativo que formulario tendríamos que pedir y donde?
    Mil gracias por vuestro tiempo y un saludo!!

  30. ajbar dice:

    hola voy a tramita mi trajita comunitaria y puedo presentar en cual que comisaria de
    estoy en empadronado en Madrid y la cita mi salí en coslada

  31. davinder dice:

    hola . quiero solicitar la tarjeta comunitaria (U-E) y soy autonomo yh tengo 54 años y llevo 11 años en españa y tengo tarjeta recidencial larga duracion . que tengo que acer para solicitar la targeta E-U …oseya documents ….se que usted a subido el video pero no eh entendido muy bien, gracias .

  32. Patricia dice:

    Voy a solicitar la tarjeta comunitaria inicial. Mi marido es pensionista, recibe una pensión de 575€ de por vida por haber tenido un accidente y está incapacitado para trabajar. Mi preocupación es que me denieguen la tarjeta por tener pocos ingresos y no puedo demostrar ahora mismo ningún tipo de ingresos además de éste. Por favor, pueden ayudarme a resolver mis dudas????

  33. Lorena García dice:

    Voy a solicitar la tarjeta comunitaria inicial. Mi marido es pensionista, recibe una pensión de 575€ de por vida por haber tenido un accidente y está incapacitado para trabajar. Mi preocupación es que me denieguen la tarjeta por tener pocos ingresos y no puedo demostrar ahora mismo ningún tipo de ingresos además de éste. Por favor, pueden ayudarme a resolver mis dudas????

  34. Susana dice:

    Hola, soy Uruguaya , mi hijo es ciudadano español, yo viajo a España para solicitar la tarjeta comunitaria , como madre de un ciudadano, tengo dependencia económica de él , deseo saber que debo presentar para demostrar que el me ayuda economicamente desde España, mi estado de cta. bancaria aqui serviria? y a su vez en el video , dice el abogado , se debe presentar documentación que acredite que se tienen recursos para vivir en España, no lo entiendo , podriais ayudarme con esto? desde ya muchas gracias a todo el equipo.

  35. helena dice:

    Hola! buenas tardes, pues tengo otra duda, si dejo el tramite para obtener la tarjeta de hija de comunitaria «iniciado» ya q antes de su resolución (que no sé bien cuanto tardará) tengo un motivo de fuerza mayor propiamente dicho económicos, para volver a mi país,y la duda es que para volver en unos 6 meses (febrero) a españa ya podría entrar con esa tarjeta?? o con que tipo de visado volvería a entrar?? el año pasado vine con visa de estudios y pues me gasté mucho dinero en tramitar aquello, es por esto que quiero saber si ya puedo hacer uso de esa tarjeta si es que todo sale bien y me la otorgan, ya no necesitaría visa?? o si??
    GRACIAS POR SU TIEMPO Y RESPUESTA.

  36. morad dice:

    hola me cuentro trabajo en francia y tengo tarjita residensia permanente y qiero saver los papeles que me falta por qambiarlos muchas gracias

  37. Soleil dice:

    Buenas noches, tengo una duda a ver si pudieran ayudarme.
    Soy española y mi novia es colombiana, ambas residimos cada una en nuestro pais.
    Quiero viajar a Bogotá y casarme con ella(unión marital de hecho) y quiero saber si aparte de registrar alli mismo en el consulado el matrimonio podemos hacer los papeles para q ella tenga la tarjeta comunitaria sin yo tener que volver a España, nosotras no queremos separarnos.
    Otra cuestión es que nos gustaría viajar a Paraguay y queremos saber si allí podríamos hacer algún trámite o si podríamos casarnos.
    Espero su respuesta, gracias.

  38. José dice:

    Al Sr. Vicente Marin, llevo 12 años en españa, he estado de forma reglar hasta hoy que se me ha vencido la tarjeta de residencia y no he podido renovarla ya que me encuentro sin trabajo , estoy incripto como pareja de echo, y por motivos de salud de mi padre quiero viajar a mi pais de origen ( Argentina) y quiero saber si con la solicitud del tramite de la tarjeta puedo viajar? ya que me han dicho que la solicutd tiene validez como si fuese la tarjeta.
    Le agradecería una pronta respuesta, ya que no se que hacer.

  39. Arian dice:

    Hola buenas, mi mujer es de nacionalidad cubana pero tiene tarjeta de residencia comunitaria y yo tengo la nacionalidad española, en estos momentos estamos haciendo los trámites para traer a su hija que es de un matrimonio anterior, la niña ya tiene el visado comunitario y hemos solicitado la cita para la residencia, la duda que se me presenta es que uno de los requisitos que aparecen en la página web de extranjería es que si el solicitante de la residencia es menor de edad pues que el cónyuge del ciudadano de la unión deberá presentar documentación acreditativa de que posee la patria potestad en solitario o de que se le ha cedido la custodia y efectivamente está a su cargo, la pregunta es si es imprescindible que se le haya cedido la custodia o si es suficiente un papel firmado ante notario en el que el padre autoriza a la niña a vivir en España.
    Muchas gracias por la ayuda.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Arian, en principio con el documento que me comentas, no deberíais de tener problemas…

  40. Hola a todos ,he sacado hoy cita para solicitar la tarjeta comunitaria y me la han dado para mediados de Mayo …es normal q te den cita para tan lejos?….y después de este dia q sigue?….Por favor alguién me puede decir algo…Graciassss.

    1. joder pero donde?no puede ser.en barcelona le dan dentro de 2 semanas nada mas.

  41. Hola, soy Venezolana y resido en España desde hace 2 años; actualmente tengo pareja de hecho de nacionalidad española y deseo obtener la tarjeta de residencia de familiar de la unión; los requisitos que se exigen los conozco y los cumplimos todos sobradamente, pero me preocupa el hecho de que ahora estoy irregularmente en españa y que mi pareja presentó la carta de invitación policial para mi ingreso en España, precisamente en la misma comisaría de policia donde ahora tenemos que presentar la solicitud de la tarjeta de residencia…
    Mi preguntas brevemente son:
    1ª ._ ¿Puedo presentar la solicitud sin que influya mi situación como irregular para su concesión?.
    2ª. _ Mi pareja española, ¿puede ser incriminada/reprendida/amonestada por el mero hecho haberme hebrme avalado con su carta de invitación?
    Muchas gracias y saludos a todos.

  42. Hola,
    Soy extranjero de Marruecos,queria pedir mi tarjeta europea CE
    pero en la extranjeria me piden 6 nominas o presentar junto a los documentaciónes una proba economica de que vivo y mi familia para tramitar la tarjeta CE
    si, yo tengo 6 nominas no me vaya de España ,me quedo aqui ,porque complecan el tema,queromos ir a otros pais para trabajar y me dejan
    por favor ,si alguen sabe como salir del tema con una tarjeta CE sin complecaciones
    gracias a todos

  43. cristina dice:

    hola soy cristina mi marido va a coger la nacionalidad estamos casados en españa me voy a brasil y me gustaria saber ,puedo tramitar la targeta comunitaria en la embajada española en brasil. gracias y saludos a todos del paraimigrantes

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Cristina, la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión, no se tramita en la embajada, sino en la Oficina de Extranjería de vuestro lugar de domicilio

  44. ERIKA dice:

    Hola, soy profesional colombiana casada con un ciudadano español. Llegue a Madrid hace casi 2 meses y no he iniciado el tramite de la tarjeta comunitaria, porque MI ESPOSO ESTA TERMINANDO SU CARRERA Y POR ENDE DE MOMENTO NO POSEE INGRESOS, VIVIMOS EN CASA DE SU MADRE, QUE ES PENSIONISTA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Hay una posibilidad de trabajo para mi, pero sin NIE no se como hacer… YO MANEJO UNA TIENDA VIRTUAL EN MI PAIS Y PERCIBO INGRESOS DE EL.
    Como podria tramitar mi NIE en estas condiciones?

    1. esther dice:

      ten cuidado porque tienes 3 meses para solicitar la tarjeta comunitaria, despues te pueden sancionar o al menos echarte la bronca, sin NIE no puedes trabajar en ningun sitio, debes ir a extranjeria e iniciar los tramites, si tu y tu marido dependeis de su madre es lo que debeis demostrar, no hay mas y con respecto a tus ingresos de tu empresa en tu pais, es algo que debieras consultar con un asesor
      mucha suerte y animo

    2. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Erika, podrías solicitar la tarjeta, acreditando tu tienda virtual, y los ingresos percibidos por ella…

  45. soy chica de maruecos tenia en 2010 problema en juzgado penal y en 2012 febrero yo presento grupacion familiar para mi marido viene de maruecos aqui en españa me sale deligado porque necessito limpiar me historia en la policia en mes octubre 2012 me sale la multa ,me abregunta solo pago la multa yo pedo limpiar me historia en la policia y que hago porfavor ayudame porque me marido no quiere intender que no puedo subir lo gracias

  46. condedecartagena dice:

    De lo anterior, se colige que las personas, mientras esperan la expedición de su tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión, SÍ PUEDEN ser contratados laboralmente (cosa distinta es que los empleadores tengan recelo en hacerlo, por temor a ser multados), sí pueden obtener un número de afiliación a la Seguridad Social, sí pueden inscribirse como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal.
    El resguardo es útil durante ese período que se tardan en estudiar y calificar el expediente y en resolver que, en efecto, la persona se halla dentro del ámbito subjetivo de cobertura del régimen comunitario.
    Otro dato importante: en el régimen comunitario, el silencio administrativo es positivo y no negativo, como aparentemente, podría llegar a concluirse. En efecto, esto sucede porque:
    a) El plazo establecido en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, es de tres meses.
    b) No hay en la antedicha normativa, mención alguna al silencio administrativo y sus efectos.
    c) El silencio normativo acerca de los efectos del silencio administrativo, nos conducen a la normativa supletoria, que es el régimen general de Extranjería, es decir, la Ley de Extranjería y su Reglamento de desarrollo.
    d) La normativa del régimen general de Extranjería, dice que en las solicitudes de autorizaciones de residencia iniciales el sentido del silencio administrativo es negativo. Pero, he aquí el detalle: el régimen general solo opera como supletorio y subsidiario para lo no previsto en la normativa de régimen comunitario, cuando es más beneficioso para los interesados, circunstancia que no se da si se aplica el sentido negativo.
    e) En atención a lo anterior, hay que acudir al régimen administrativo general, previsto en la Ley 30/92, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, que en cambio, conduce a aplicar el silencio positivo.
    Lo anterior, es el razonamiento de la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Barcelona, de 3 de marzo de 2011, dentro del procedimiento abreviado 396/2010-3. La sentencia puede consultarse por Internet, porque ha sido muy difundida.
    Lo anterior, desde luego, sin perjuicio de que la Administración pueda, posteriormente, corregir lo que pueda considerarse, ha sido lesivo para el interés público, pero eso ya es otra cuestión.
    Pero, es que, además, existe un motivo de orden material: si el silencio administrativo fuera negativo, se llegaría a una contradicción en términos y al absurdo juridico: no puede, por un lado, declararse que la persona está, en todo momento, legal en España y autorizarla a ejercer los derechos inherentes a su calidad de beneficiario del régimen comunitario y por otro lado, considerar denegado el reconocimiento del derecho de residencia en régimen comunitario, porque se llegaría al absurdo de que algo sea y no sea al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto (residente legal y no residente legal, durante el mismo período de tiempo). Nótese que, en régimen general, hay condiciones: la eficacia del contrato está condicionada concesión de la autorización y a la vez, la eficacia de la autorización está condicionada a la afiliación y alta en la Seguridad Social, siendo que, hasta que no se cumplan las mencionadas condiciones, la persona no puede ejercer actividad alguna, porque se parte de que el interesado no es todavía titular de un derecho de residencia, sino que se halla a la expectativa de que le sea concedida la autorización. Pero en el comunitario, no tenemos esto, porque el beneficiario sí es titular de un derecho de residencia, así lo reconoce la normativa y la actuación de la Administración se limita a reconocérselo mediante el correspondiente acto administrativo, que permite la expedición de la tarjeta correspondiente.
    Por eso, cuando se trata con el régimen comunitario se debe tener en cuenta que no rigen muchos de los condicionamientos o limitaciones e incluso, el excesivo rigor y rigidez que hay en el régimen general. En el comunitario, la Administración reconoce un derecho; en el general, la Administración ejerce, en toda su dimensión, sus potestades discrecionales. En todo caso, como es de sobra conocido, no hay potestades, ni procedimientos administrativos, 100 % reglados, ni 100 % discrecionales, sino más bien, preponderantemente reglados o preponderantemente discrecionales y en ambos, puede haber elementos de ambas características, reglados o discrecionales. Ya hemos visto que en el régimen comunitario, la discrecionalidad se hace presente en la posibilidad de denegar la expedición de la tarjeta por motivos razonados de orden público, seguridad y salud pública, pero que esto, también tiene sus garantías.
    Un cordial saludo.

  47. condedecartagena dice:

    Hola. Es necesario hacer algunas precisiones:
    1.- Cuando se solicita una tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión, no estamos ante una solicitud de una autorización, en estricto rigor, como sucedería en régimen general, ni por tanto, ante un procedimiento administrativo en el que la Administración ejerce potestad discrecional, sino que nos encontramos ante un procedimiento administrativo en el que la Administración ejerce potestad reglada y en el que el objeto no es conceder una autorización, sino reconocer un derecho o si se quiere, declarar que en el sujeto solicitante concurren los requisitos exigidos por la normativa y en consecuencia, se le reconoce el derecho a residir en España. Son situaciones diferentes, aunque, aparentemente, se las tenga como similares o idénticas. Es cierto que se puede denegar, pero solo en dos casos: cuando no concurren los requisitos o no queda suficientemente acreditada su concurrencia y cuando existen razonados motivos de orden público, seguridad del Estado o motivos de orden sanitario. Pero, precisamente, por ser la excepción, es que existen mayores garantías y entra en mayor juego el principio de proporcionalidad: nunca ir más allá de lo estrictamente necesario y las cargas administrativas para el interesado, deben quedar reducidas al mínimo.
    2.- De acuerdo con lo dispuesto, tanto en la Directiva de la Unión Europea que regula el derecho a la libre circulación y establecimiento de los nacionales de los otros Estados miembros de la Unión Europea dentro del territorio de la Unión, como en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, la calidad de beneficiario del régimen comunitario, puede acreditarse por cualquier medio de prueba admitido en Derecho, sin perjuicio, desde luego, de la obligación del beneficiario de solicitar, oportunamente, la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión. E igualmente, hay otras cuestiones importantes, que van de la mano con la lógica del sistema:
    – La tenencia de la tarjeta o del resguardo, no constituye, ni puede constituir, requisito o condición necesaria para el ejercicio de los derechos inherentes a la calidad de beneficiario del régimen comunitario.
    – Hasta tanto sea expedida la tarjeta, nada obsta a la permanencia del interesado en España y al desarrollo de sus actividades.
    – Como consecuencia de lo anterior, debe entenderse y concluirse, que la persona siempre está en España en situación legal.
    – Además, hay otro elemento muy importante: los efectos de la tarjeta, una vez concedida, se retrotraen al momento de la entrada en España, si la persona ingresó en el país YA SIENDO familiar de ciudadano de la Unión o al momento de la presentación de la solicitud, en el caso de que la calidad de familiar de ciudadano de la Unión se hubiera adquirido en España (tanto si la persona beneficiaria era ya residente o estaba en situación de estancia o de estancia por estudios, como si se hallaba en España en situación irregular).

  48. Maidolis dice:

    Buenas tardes.
    Por favor necesito informacion sobre como obtener una tarjeta de larga duracion??
    Yo he estado casada y residiendo en espana durante 15 anos,me divorcie hace 5 y tengo dos hijos de nacionalidad espanola los cuales se encuentran a cargo y custodia de su padre siendo los dos menores de edad 12 y 9!
    Necesito por favor informacion acerca de mi NIE ya qué caduco hace en el 2010 y en ese momento me encontraba ya divorcida y ademas sin recursos para solicitar mi pasaporte cubano qué es bastante caro! Hace aproximadamente 4 meses me presente para solicitar mi tarjeta y para mi sorpresa me informaron qué carecia de valor y ademàs qué ya no tengo derecho a residencia por haber dejado caducar mi tarjeta por tanto tiempo,desgraciadamente me he encontrado sin recursos para viajar a santigo de compostela y tambien para pagar el valor del pasaporte qué es 180 euros… Yo resido en santander y estoy muy apenada ya qué nosé qué hacer para qué todo estos anos qué he vivido,residido e incluso he trabajado unos anos se me vuelva a valorar,tampoco sé si puedo solicitar nacionalidad con mi tarjeta caducada y n fin necesito informacion por favor!
    Puede usted ayudarme y asesorarme? Muchas gracias y un saludo cordial!

    1. luz nancy dice:

      hola lo puedes pedir por arraigo familiar por tener hijos espsñoles entra en face en desahogo magico alli te ayudaran

  49. hola como están tengo una nueva pregunta esta es :entregue un recurso por motivo que se negaron a darme la tarjeta de residencia la primera vez ahora entregue el recurso hace 2 meses cuanto tiempo pueden tardar en darme una repuesta?
    espero me contesten como siempre lo hacen por cierto si se puede viajar dentro de España en las islas con tu pasaporte si esta casado no tendrá problema ademas no se molestan en mirar eso y si te piden algo le muestra libro de familia y el numero de nie que lo tiene en la aplicación de la tarjeta
    ahora solo debo comprobar si se puede ir a otro pais jjj

  50. mostafa dice:

    hola soy chico casado con una mujer espanyola,quiero presentar los papeles en extranjeria pero extranjeria mi pide nominas y contrato de mi mujer.

    1. hola mostafa
      te puedo contestar esta pregunta por que estoy pasando por eso si es que esta aplicando para la tarjeta de residencia por estar casado con una comunitaria con la nueva ley tu esposa debe demostrar tener suficiente recursos económico para que tu no sea una carga para el estado eso se puede hacer con la nomina o contrato de trabajo lo mejor es la nomina o ambo si te lo piden por que tendrá destalle o si es autónoma presentar los certificados de lo tres ultimo años de labor si presenta esto que te piden listo solo debe presentar y esperar respuesta como yo

      1. Pablo M dice:

        Noel, yo quiero iniciar el tramite ya tenemos el libro de familia y certificado de matrimonio, cuanto dinero mas o menos tienen que tener ella la española en el banco y si ella no tiene trabajo de momento lo puedo solicitar y cuando ya este trabajando agregar el contrato de trabajo muchas gracias

      2. Hola,después del dia de la cita cuando pongo las huellas?

        1. necesito saber q cantidad debe tener mi esposo ciudadano español depositado en el banco para la solicitud d mi residencia ya q en estos momentos no esta trabajando y este es uno d lo medios d demostrar la economia desde ya muchas gracias

        2. Noel, yo quiero iniciar el tramite ya tenemos el libro de familia y certificado de matrimonio, cuanto dinero mas o menos tienen que tener ella la española en el banco y si ella no tiene trabajo de momento lo puedo solicitar y cuando ya este trabajando agregar el contrato de trabajo muchas gracias

Pedir citaContactar WhatsApp