Indice de Contenidos
¿Te han denegado la Tarjeta Comunitaria y desconoces el motivo? ¿Cuáles pueden ser los motivos de denegación de nuestra Tarjeta Comunitaria? A continuación, hacemos un repaso de todas las posible causas por las que nos pueden denegar la Tarjeta Comunitaria.
Presta atención, porque esta información te resultará de utilidad para despejar todas tus dudas. ¡Sigue leyendo!
Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad española y director del portal Parainmigrantes.info, explica en el siguiente vídeo todos los posibles motivos por los que pueden denegar una Tarjeta Comunitaria:
Como sabéis, la Tarjeta Comunitaria es aquella que se obtiene cuando eres familiar de un ciudadano de la Unión Europea o de un ciudadano español y te reúnes o acompañas a tu familiar aquí en España.
Aunque los requisitos de la Tarjeta Comunitaria son en muchos casos sencillos de cumplir, es un proceso que no está exento de problemas. Se pueden dar en muchos casos algún tipo de denegación a estas solicitudes de residencias de familiares de ciudadanos comunitarios o de la Unión Europea.
¿Pero cuáles son las causas más comunes por las que pueden denegar la Tarjeta Comunitaria?
Causas de denegación de la Tarjeta Comunitaria
1. No acreditar suficientes medios económicos
Una de las principales causas habituales de denegación de la Tarjeta Comunitaria suele ser no acreditar los suficientes medios económicos. Y es que el ciudadano español debe contar con medios económicos suficientes.
Para ello, deberá de estar trabajando por cuenta ajena o por cuenta propia, o ser estudiante y hacer una declaración responsable de disponibilidad de medios económicos, o justificar la existencia de medios económicos propios a través de cualquier medio de prueba admisible. Hay que probar que se cuenta con el suficiente dinero.
En caso de no acreditar o no justificar la existencia de medios económicos suficientes, lo más probable es que tu solicitud de Tarjeta Comunitaria sea denegada.
2. No tener Seguro Médico
Además, si careces de un seguro médico, tu Tarjeta Comunitaria será denegada. Es obligatorio contar con un seguro médico, ya sea público o privado, que cubra las necesidades sanitarias en nuestro país.
En caso de optar por un seguro médico privado, debe cubrir las mismas necesidades básicas que presta la asistencia sanitaria pública. No valdrían, por tanto, seguros con copago, ni con períodos de carencia… Debemos contar con un seguro médico privado completo.
3. No acreditar el vivir a cargo del familiar comunitario
También es habitual ver Tarjetas Comunitarias denegadas por no acreditar el hecho de vivir a cargo del familiar comunitario en los casos de ascendientes o hijos mayores de 21 años o familiares, lo que llamamos «familia extensa». En estos casos, hay que justificar que se vive a cargo del familiar del ciudadano de la Unión Europea.
No basta con presentar alguna remesa o algún envío de dinero realizada por tu familiar. Tampoco basta con decir que vives con el familiar comunitario y que te mantiene. Es necesario acreditar que los envíos de dinero se hagan de forma regular o de manera frecuente antes de la entrada a España, es decir, antes de que te reúnas en España con tu familiar.
Además, habrá que acreditar la situación laboral del ciudadano extranjero en su país de origen. Será una forma de conocer si en su país de origen trabajaba o no y verificar si carece de medios económicos para mantenerse en su país y que necesita ser mantenido por el ciudadano comunitario. esto es lo que justificará que vive a su cargo y evitará que denieguen la Tarjeta Comunitaria por este motivo.

4. Antecedentes Penales
Es importante saber que una Tarjeta Comunitaria no la deniegan en sí sólo por el hecho de tener antecedentes penales. Es posible obtener la Tarjeta Comunitaria aún teniendo penales. Sin embargo, sí que pueden denegarla por ser un peligro de orden público, salud pública o seguridad pública.
Esto puede ocurrir si te han detenido en repetidas ocasiones y no has cumplido condena. En este caso, te podrían denegar la Tarjeta Comunitaria aunque no contaras con antecedentes penales.
Además, si se tienen antecedentes penales graves, estos sí que pueden constituir una causa de denegación para muchos trámites de extranjería.
5. No acreditar el vínculo de parentesco
Si no está suficiente claro que eres familiar del ciudadano español o comunitario, es decir, si no se puede acreditar la condición de familiar porque la documentación no esté legalizada y, por tanto, no sea correcta, porque esté caducada, o porque no exista en realidad tal parentesco.
Son muchos los casos que se dan de parejas de hecho falsas o de matrimonios falsos, que son investigados por las oficinas de extranjería y las brigadas de extranjería de la policía nacional en busca de ese fraude. Se investigan para evitar que se de esta práctica con el fin de conseguir la residencia.
Si es tu caso y en realidad no tienes pareja o tu pareja real no es de la Unión Europea, ¡NO HAGAS ESTO! Puede ser considerado un delito y, por supuesto, denegarán tu Tarjeta Comunitaria.
6. No estar empadronado con el ciudadano comunitario
Es obligatorio residir y estar empadronado con el familiar comunitario, ya que si se comprueba el caso contrario, no vas a tener derecho a la Tarjeta Comunitaria por mucho que seas familiar de un ciudadano de la Unión Europea.
Esto sucede, por ejemplo, en casos en los que un ciudadano español solicita una Tarjeta Comunitaria para su madre o para su esposa, pero el ciudadano español en ese momento no reside en España y pueda encontrarse en otro país de Europa. En estas circunstancias, no tendrá derecho a solicitar la Tarjeta Comunitaria, ya que, como decimos, el ciudadano español deberá vivir en España, igual que su familiar, con el que deberá vivir también en España.
Es necesario justificar que viven juntos en España y que están empadronados en el mismo domicilio.
Para no caer en alguna de estas causas de denegación, es necesario cumplir los requisitos para poder solicitar la Tarjeta Comunitaria. Esto evitará problemas y denegaciones, ya que es un proceso que no es excesivamente complicado, pero hay que acreditar de forma fehaciente que cumplimos todos los requisitos necesarios para que no nos la denieguen.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Si te encuentras fuera de España y quieres hacer una consulta personalizada, te lo ponemos muy fácil. Puedes elegir el día y la hora que mejor te venga para solicitar una cita por Skype. Te asesoraremos en todo lo que necesites:
Si quieres estar al tanto de todas la novedades en materia de Extranjería y Nacionalidad Española, síguenos en Youtube, Facebook e Instagram:
Últimas noticias publicadas en materia de extranjería y nacionalidad española:
- Permiso como Profesional Altamente Cualificado – 10 Claves
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Documentos para el Arraigo Familiar
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Búsqueda de noticias ya publicadas anteriormente relacionadas con los siguientes términos de interés:
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola estoy asiendo el proceso de la targeta comunitaria de larga duración hize pareja de echo y fui detenida por la policía pero no he hido a juicio todabia ni se ha dictado una sentencia puedo o me pueden conseder la targeta comunitaria fue un presunto hurto no lo hice yo pero con la persona que hiva tomó algo y la vieron y como andaba con ella me dijeron que también soy responsable del echo que puede pasar en este caso
Buenas, si solicité asilo y ya fui a mi segunda cita, interfiere eso en que me sea aprobada una tarjeta de comunitario solicitada por un familiar español???
Tenía entendido q no era necesario presentar antecedentes penales del reagrupante de país de origen, incluso no está entre los documentos q se solicitan…es así?
José para la reagrupación familiar no es necesario aportar el certificado de antecedentes penales
hola soy Gladys (Colombiana) con ciudanía Española por residencia, tengo a mi hijo en Colombia, tiene 30 años (ha trabajado y estudiado allá) quiero que venga como familiar de comunitario para seguir formándose y trabajar, he mandado remesas para su estudio y manutención…tengo todos los justificantes.
Tengo duda que le denieguen la la tarjeta por estar de alta en la seguridad social..
Qué recomendaciones me me podrían dar al respecto
Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Consulta, hace falta seguro medico privado al solicitar la tarjeta familiar comunitario para hijo de 20 años si el comunitario se encuentra trabajando y al corriente en la seguridad social?
Jorge puede incluirlo como beneficiario de su asistencia sanitaria por lo que, en principio, no sería necesario contratar un seguro médico privado
Saben cuándo autorizaran a cubanos a venir de turismo a España ?
Alfonso si te refieres a eliminar la obligación de tramitar visado no hay ninguna novedad al respecto