Indice de Contenidos
Cómo se pueden acreditar los medios económicos en el proceso de nacionalidad
El proceso de solicitud de nacionalidad española es un procedimiento que requiere una tramitación larga y una serie de requisitos entre los que se encuentran justificar los medios económicos y el grado de integración en España del solicitante.
Sobre este tema realiza su consulta Ana, una chica española que quiere tramitar la nacionalidad española para su madre, que es marroquí y lleva más de 25 años viviendo en España.
Su madre no tiene medios económicos propios y es Ana quien la mantiene económicamente.
Para orientar a Ana, en este programa cuentan con la asesoría de la abogada Isabel Gómez Reyes, abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Alicante.
Tal y como le comenta la abogada, se podrían aportar los medios económicos de la hija, junto con un acta notarial de manifestaciones, donde refleje la situación actual.
Ese acta de manifestaciones puede servirnos para acreditar los medios económicos en el proceso de nacionalidad.
Por otro lado, Ana también quiere saber cómo sería el examen para obtener la nacionalidad.
Por el momento, no se está aplicando, es decir, no hay ningún examen «reglado» por el Ministerio de Justicia; así que será el funcionario del Registro Civil correspondiente quien realice una serie de preguntas de cultura general sobre España para valorar el grado de integración del solicitante.
Taller de Extranjería es un programa de Radio Televisión Española que se emite en Radio 5 y que está dedicado a los extranjeros residentes en España en el que en cada emisión se resuelve una consulta realizada por algún oyente.
El programa está presentado por Minerva Oso y se ha planteado como un espacio para orientar sobre cuestiones relacionadas con el derecho de extranjería con la ayuda de abogados expertos en esta materia del Consejo General de la Abogacía Española.
Hasta el momento, se han resuelto dudas sobre permisos de residencia, trabajo, nacionalidad, reagrupación familiar, etc.
El programa se emite los jueves a las 17:22 horas y los sábados a las 17:47 horas.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Buenos días,
Agradecería que me ayudaran con dos preguntas que tengo respecto a la socilitud de nacionalidad:
1. Respecto a los ingresos que debo demostrar, si no estoy empleado, puedo ser autónomo? y si acabo de darme de alta como autónomo y no he he empezado a facturar? sirve de todas formas ser autónomo?
2. Respecto a la entrega de los documentos para solicitar la nacionalidad, debo ir a presentarlos junto a mi pareja o debo hacerlo yo solo?
Muchas gracias
Carlos, para la solicitud de nacionalidad española, te piden acreditación de medios económicos en España, pero no hay determinado una cantidad especifica, un contrato especifico, o un tiempo determinado dado de alta, por lo que no deberías de tener problema para presentar siendo Autonomo, eso sí, si cuando presentas tienes una facturación, estarás acreditando de mejor manera la acreditación de medios económicos, en cuanto a la presentación de documentación la exigencia de que este presente la pareja dependera del Registro Civil y de la situación personal, si es española, si estais casados…. https://www.parainmigrantes.info/documentos-nacionalidad-espanola-958/
hola como naconalidad española por carta de naturaleza de mi padre militar española sahrauis
Buenas tardes,mi consulta es la siguiente..me case con un ciudadano español en oct del 2010,al año de casados solicitamos cita en barcelona para la tramitacion de la ciudadania presentamos todo lo necesario..la cita m la dieron para el 18de sept del 2013 volvimos a presentar toda la documentacion requerida me hicieron un pequeño cuestionario y todo perfecto..mi pregunta es es normal q a dia 14de agosto del 2014 aun no llegue la carta a casa conforme mi expediente ya esta en madrid??? No puedo hacer ningún tipo de seguimiento dado q en esa carta vendria un numero con el cual podria hacer el seguimiento.. Muchas gracias y espero me puedas ayudar o decirme a quien me dirijo gracias
Buenas,
Mi nombre es Cristina, tengo 22 años y llevo viviendo en España desde los 11 años aunque la tarjeta de residencia (N.I.E.) lo tengo solo desde el 2007, mi nacionalidad es rumana. Vivo con mis padres y de momento sigo estudiando el acceso al Grado Superior. Mi duda es, qué requisitos me piden para la nacionalidad y si sería posible obtenerla ya.
Gracias, un saludo
Cristina, en tu caso deberás acreditar 10 años de residencia legal y continuada en España. Además, al no existir convenio de doble nacionalidad con Rumanía, deberías renunciar a tu nacionalidad de origen. Aquí te dejo un enlace con más información: https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-espanola-por-residencia-254/
a mi me dieron el permiso de residencia y trabajo por un año pero al mes yo kai enferma asta ahora y me dieron de baja y a la semana me despiden y no he podido trabajar pero ahora me dan un trabajo de 3 veces a la semana ,, pero la tarjeta ya caduco ,, que hago yo ahora , por donde en pieso
hola vicente mepuedes enviar telfono odireccion de un ecperto en nacionalid para my hijo yo ya la tengo el esta casado con una española hase 4año y vive en ESpaña año y medio abos son cubano gracias.
vicente
es normal que mi expediente lleva mas de 4 años en estudio y sigue sin resolverrse?
Si, es normal. Todavía quedan expedientes del 2010 por resolver, aunque por suerte, cada vez son menos. Ya no tardarás mucho en tener noticias.