Indice de Contenidos
Taller de Extranjería es un programa de RTVE presentado por Minerva Oso en Radio 5
Sin papeles no hay posibilidad de integración, pero sin contrato de trabajo no hay opción de pedir papeles. Conseguir el permiso de residencia en España es una carrera de obstáculos que puede acaba en la expulsión. Este es el caso de Musa, que nos cuenta su historia.
Musa vino a España hace cinco años, y ha intentado buscar un trabajo en diferentes provincias españolas, entre ellas Madrid o Asturias. En esta comunidad conoció a una familia española con la que vive actualmente. Durante este tiempo también se le ha impuesto una orden de expulsión por su permanencia irregular en España que a día de hoy ya está revocada y sustituida por multa. Esta familia española le ha intentado hacer un contrato de trabajo como empleado de hogar para regularizar su situación pero no ha sido posible ya que no acreditan disponer de recursos económicos suficientes para hacer frente a este contrato y por tanto ser solventes.
En el taller se cuenta con la orientación y asesoramiento de Ana Ojeda, Abogada del Colegio de Abogados de Pontevedra, y Vicepresidenta de la Confederación Española de Abogados Jóvenes. La Abogada le explica a Musa que la vía que queda es una regularización a través del conocido arraigo social. En este sentido recomienda a Musa a buscar o presentar junto con toda la documentación para el arraigo social, varios contratos cuando se trate de actividades de una misma ocupación, trabajando así de manera parcial y simultánea para más de un empleador. Todos ellos deben ser de duración mínima de una año y cuya suma no puede ser inferior a 30 horas en el cómputo global. De igual manera, la abogada le explica a Musa la posibilidad de presentar un arraigo social acreditando medios económicos propios siempre que así quede especificado en el informe de inserción social.
vía Taller de extranjería – Legalizar a Musa – 20/03/14, Taller de extranjería – RTVE.es A la Carta.