Desde que comenzara la guerra entre Rusia y Ucrania son muchas las medidas que se han adoptado desde la Unión Europea.
Además de las sanciones económicas a Rusia también se ha llegado al acuerdo de limitar la expedición de visados para nacionales rusos y a través de la Decisión (UE) 2022/333 del Consejo, de 25 de febrero, a través de la cual se ha acordado lo siguiente:
Se suspende la aplicación de las siguientes disposiciones del Acuerdo entre la Comunidad Europea y la Federación de Rusia sobre la facilitación de la expedición de visados a los ciudadanos de la Unión Europea y la Federación de Rusia, a partir del 28 de febrero de 2022:
- el artículo 4, apartado 1, letra a), por lo que respecta a los miembros de delegaciones oficiales de la Federación de Rusia que, como consecuencia de una invitación oficial dirigida a la Federación de Rusia, deban participar en reuniones, consultas, negociaciones o programas de intercambio oficiales, o bien en eventos celebrados por organizaciones intergubernamentales en el territorio de un Estado miembro;
- Artículo 4, apartado 1, letra b), por lo que respecta a los hombres y mujeres de negocios y los representantes de organizaciones empresariales;
- el artículo 5, apartado 1, letra a), por lo que respecta a los miembros de los Gobiernos y parlamentos nacionales y regionales de la Federación de Rusia, del Tribunal Constitucional de la Federación de Rusia y del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia;
- el artículo 5, apartado 2, letra a), por lo que respecta a los miembros de delegaciones oficiales de la Federación de Rusia que, como consecuencia de una invitación oficial dirigida a la Federación de Rusia, deban participar en reuniones, consultas, negociaciones o programas de intercambio oficiales, o bien en eventos celebrados por organizaciones intergubernamentales en el territorio de un Estado miembro;
- Artículo 5, apartado 2, letra b), por lo que respecta a los hombres y mujeres de negocios y los representantes de organizaciones empresariales;
- el artículo 5, apartado 3, por lo que respecta a las categorías de ciudadanos a las que se refiere el artículo 5, apartado 2, letras a) y b);
- el artículo 6, apartado 3, letras b) y c), por lo que respecta a los miembros de delegaciones oficiales de la Federación de Rusia que, como consecuencia de una invitación oficial dirigida a la Federación de Rusia, deban participar en reuniones, consultas, negociaciones o programas de intercambio, o bien en eventos celebrados por organizaciones intergubernamentales en el territorio de un Estado miembro, y por lo que respecta a los miembros de los gobiernos y parlamentos nacionales y regionales de la Federación de Rusia, del Tribunal Constitucional de la Federación de Rusia y del Tribunal Supremo de la Federación de Rusia;
- Artículo 11, apartado 1, por lo que respecta a los ciudadanos de la Federación de Rusia que se hallen en posesión de un pasaporte diplomático válido expedido por la Federación de Rusia;
- el artículo 6, apartado 1, por lo que respecta a las tasas exigidas por la tramitación de las solicitudes de visado para las categorías de ciudadanos y personas mencionadas en el artículo 4, apartado 1, letra b), en el artículo 6, apartado 3, letras b) y c), y en el artículo 11, apartado 1; se aplicará por defecto la tasa estándar establecida en el Reglamento (CE) n.o 810/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, por el que se establece un Código comunitario sobre visados (Código de visados);
- el artículo 7, por lo que respecta a las categorías de ciudadanos y personas mencionadas en el artículo 4, apartado 1, letras a) y b), en el artículo 6, apartado 3, letras b) y c), y en el artículo 11, apartado 1.

Otras sanciones a Rusia
Ahora mismo las sanciones a Rusia y que han sido aprobadas por la Unión Europea son:
- La expulsión del sistema Swift de determinados bancos rusos, lo que no le permitiría realizar operaciones internacionales.
- Se han paralizado los activos del Banco Central de Rusia, esto provocará que se congelen las transacciones y hará imposible que el Banco Central liquide sus activos
- Se ha limitado los conocidos «Pasaporte dorados» que permiten a ciudadanos rusos con una gran capacidad económica convertirse en ciudadanos europeos y obtener acceso a los sistemas financieros de Europa.
- Los aviones de propiedad rusa no podrán circular por el espacio aéreo de la Unión Europea. Ello supone que las aeronaves rusas no podrá despegar, aterrizar ni sobrevolar el territorio de la Unión Europea. En este grupo estarían también incluidos los jets privados.
- Se prohíbe operar a las empresas estatales de medios oficialistas Russia Today, Sputnik.
Desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante las actuaciones que se lleven a cabo desde la Unión Euroepa y os informaremos de inmediato.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Permiso como Profesional Altamente Cualificado – 10 Claves
- Mi apellido es de origen español ¿Puedo obtener la Nacionalidad Española?
- Documentos para el Arraigo Familiar
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites