La Embajada del Ecuador en España anunció ayer que, coincidiendo con el período vacacional de Semana Santa, se suspenderá temporalmente la tramitación del Certificado de Antecedentes Personales, o «Record Policial«, en los seis Consulados que vienen prestando ese servicio a los ecuatorianos residentes en España.
La medida obedece a la necesidad de proceder a revisar, para mejorar y optimizar su rendimiento, los diversos módulos del programa de gestión y el sistema telemático que enlaza a los Consulados ecuatorianos en Madrid, Barcelona, Murcia, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca, con la central de datos de la Policía Nacional en el Ecuador.
El Record Policial, documento necesario para los ecuatorianos que quieren obtener la nacionalidad española, ingresar en las Fuerzas Armadas y realizar en España algunos trámites administrativos, se puede obtener en las representaciones consulares «rentadas» (no honorarias) del Ecuador en España, las cuales se encargan de canalizar las peticiones recibidas hacia la Agregaduría Policial de la Embajada en Madrid.
Dichas peticiones se procesan telemáticamente desde la Agregaduría Policial y, tras verificar los antecedentes personales con la Central de Datos de Quito, se emite en Madrid el correspondiente certificado.
Para que este certificado pueda tener validez legal en España la misma Agregaduría Policial del Ecuador en Madrid se encarga de hacerlo llegar al Ministerio español de Asuntos Exteriores, que lo devuelve debidamente legalizado, en virtud de los acuerdos alcanzados al respecto con la Embajada ecuatoriana, para ser entregado al solicitante en un plazo no mayor de dos semanas.
Para solicitar el Record Policial, que tiene para el interesado un precio de cinco dólares, basta con acudir al Consulado más próximo con el documento de identidad ecuatoriano (cédula o pasaporte) en vigor, y una fotocopia del mismo, así como dos fotografías tamaño carné con color, sobre fondo blanco.
Fuente: Gabinete de Prensa de la Embajada del Ecuador en España