Indice de Contenidos
En el siguiente enlace puedes consultar toda la información relacionada con Salario Mínimo Interprofesional actualizada a este año:
Salario Mínimo Interprofesional Actualizado AQUÍ
Actualización: El 28 de septiembre de 2021, el Congreso de Ministros ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
La subida es de 15 euros, quedando así fijado el SMI en 965 euros en 14 pagas.
El 16 de septiembre, el Gobierno y los sindicatos llegaban a un pacto para subir el Salario Mínimo Interprofesional en este año 2021.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional supone un aumento que puede ir desde los 12 euros a los 19 euros al mes. Este aumento del salario mínimo, dejaría el sueldo mínimo en 965 euros en 14 pagas y dicha subida tendría efectos desde el pasado 1 de septiembre de 2021.
Este pacto será suficiente para que se presente al Consejo de Ministros, a pesar de que no cuenta con el visto bueno de las patronales empresariales.

Nota de Prensa
- La cantidad se corresponde con el valor medio de la horquilla recomendada por la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional
- El Gobierno y los sindicatos se comprometen al cumplimiento del objetivo de situar el SMI en el 60% del salario medio, mediante su progresiva revisión en 2022 y 2023
El Ministerio de Trabajo y Economía Social y los responsables de las organizaciones sindicales CCOO y UGT han alcanzado un acuerdo para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2021.
La subida acordada, por un importe de 15 euros mensuales (en torno al 1,6%) se aplicará desde el uno de septiembre de 2021. Con esta nueva subida, la segunda desde el inicio de la legislatura, el Gobierno y los sindicatos avanzan en el compromiso para que el SMI, mediante su progresiva revisión en 2022 y 2023, alcance el 60% del salario medio antes del fin de la legislatura, tal y como determina la Carta Social Europea suscrita por España.
Comisión asesora
El dictamen de la Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional proponía una horquilla para incrementarlo entre 12 y 19 euros mensuales, con un valor central de 15 euros en 2021 para alcanzar, progresivamente, hasta un máximo de 1.049 euros mensuales en 2023.
Este acuerdo es resultado del Diálogo Social que se inició el 1 de septiembre en la mesa específica a la que los agentes sociales fueron convocados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El SMI supone una garantía de protección a las rentas del trabajo de las personas trabajadoras más vulnerables y actúa como un importante factor de equidad además de ser una herramienta fundamental para luchar contra la pobreza laboral.
Desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes de cualquier novedad al respecto y os informaremos de inmediato.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Autorización de regreso: Última Hora Navidad 2023
- NUEVA VALIDEZ DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTE PENAL DE CUBA
- Formas de obtener la Nacionalidad Española
- Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – Diciembre 2022
- Reagrupación Familiar en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites