Os mostramos el texto del manifiesto de SOS Racismo y otra treintena de entidades en contra la iniciativa de la Generalitat Catalana de separar aulas para inmigrantes.
Manifiesto:
“ Avancemos en convivencia desde la escuela”
Ante la medida del gobierno de la Generalitat de crear centros educativos especiales para hijos de inmigrantes que llegan con el curso escolar iniciado, los abajo firmantes nos manifestamos en contra de esta medida porque:
1. Es una acción de política discriminatoria que fomenta la desigualdad, la discriminación y la estigmatización del colectivo inmigrante.
Es una acción de gobierno incoherente con otras iniciativas planteadas por el Gobierno de la Generalitat para avanzar en términos de ciudadanía e integración.
De esta manera se pone de manifiesto la falta de tranversalidad y coordinación de las políticas que este gobierno impulsa en pro de la convivencia. Evidentemente, esta responsabilidad y ausencia de visión política tiene y tendrá consecuencias en un plano social
Es especialmente grave y una falta de rigurosidad, experimentar en el ámbito de la educación, más si se pone en juego la convivencia de los ciudadanos y ciudadanas.
Esta medida nace de la prisa para dar respuesta al aumento de la matrícula viva. Esta inmediatez, en ningún caso justifica que no se haya contado con los agentes implicados (profesionales y tejido asociativo) a la hora de impulsar medidas alternativas a las ya existentes.
La presencia de alumnado extranjero no es una novedad, obviamente plantea retos por su heterogeneidad en cuanto al momento de llegada, nivel de conocimiento del idioma y nivel de formación, pero desde hace muchos años se está trabajando para dar respuesta a estos retos. Los objetivos que quiere conseguir esta medida ya los plantean las aulas de acogida, un servicio que, ya hace años se creó para acoger al alumnado recién llegado y la incorporación a lo largo del curso y dotarlo de los conocimientos lingüísticos necesarios para poder integrarse en una clase estándar. Las aulas de acogida están funcionando bien,
En todo caso, si no llegan a dar respuesta a las necesidades actuales es debido a una gran falta de recursos humanos y económicos.
¿Se puede apostar por la integración poniendo el acento en la diferencia? La respuesta es no. El hecho de concentrar los alumnos recién llegados en centros específicos, los sitúa a los ojos del resto de alumnos y el resto de la sociedad en una situación de inferioridad, por lo tanto, fomenta la desigualdad y la estigmatización de este colectivo. De hecho, implica un doble proceso de integración en el ámbito escolar, primero en el centro específico, para después repetirlo en la escuela.
Concentrar todo el alumnado recién llegado en un mismo centro es la mejor manera de conocer la realidad social y cultural catalana, más bien totalmente al contrario. Es evidente que la mejor manera d3e conocer esta realidad es compartir la escuela con el alumnado autóctono y fomentar sus relaciones desde el primer momento, generando conocimiento desde la convivencia, de manera natural. La escuela tiene una función educativa curricular, pero también es un espacio clave de socialización e integración social de los niños y jóvenes recién llegados.
La falta de criterios de esta medida en aspectos cómo: quién va a decidir en qué centro se tienen que matricular los alumnos; en función de que criterios; si se respetará la elección de centros de los padres; quién gestionará estos centros; qué profesional habrá, etc. Abre la puerta a la discrecionalidad y por tanto, amplia el margen de la discriminación según la aplicación en cada municipio.
Una política cómo ésta sitúa al colectivo inmigrado en una situación de inferioridad y apunta un futuro marcado por la desigualdad de oportunidades para estos jóvenes. Las necesidades idiomáticas y formativas nde este alumnado responden a un primer momento de llegada, si esta inmersión se hace en buenas condiciones, éstos chicos y chicas, no tendrían que tener más dificultades que el resto de alumnos. La creación de estos centros segregados de la red normalizada generará unas barreras al proceso de escolarización que a la larga pueden aumentar el fracaso escolar, ya que alargan el proceso de integración de los recién llegados.
Se trata de una propuesta segregadora, que crea categorías entre los estudiantes, fomenta tópicos y prejuicios, ya suficientemente extendidos en la sociedad, que son la base para que se den casos de discriminación racista y xenófoba.
Ante este alarmante análisis, manifestamos que:
Hace falta ampliar el número de aulas de acogida y dotarlas de profesionales especializados. No es suficiente sobrecargar el profesorado de la escuela aumentando las horas a cambio de un pequeño plus económico. Si la matrícula es viva también hace falta que lo sean los recursos.
Hace falta apostar por las zonas de matriculación única para combatir la concentración de alumnado con necesidades educativas especiales en determinadas escuelas públicas. Todos los centros educativos, sobretodo los privados-concertados, tienen que reservar plazas para acoger los alumnos que llegan con el curso empezado. Las zonas de matriculación única ayudan a vivir con normalidad el hecho migratorio y permiten compartir la responsabilidad entre la escuela pública y la concertada.
Hace falta completar la oferta educativa ampliando los recursos destinados a otros recursos ya existentes como los planes educativos de entorno y los profesionales especializados en Lengua y cohesión social.
Hace falta trabajar con los agentes implicados las líneas de actuación que que se impulsen desde el Gobierno de la Generalitat.
Por tanto, exigimos la retirada de esta medida al Gobierno de la Generalitat.
La solución para los retos planteados consiste en una inversión realista de recursos humanos y económicos basados en garantizar la equidad y en fomentar la convivencia. Hace falta pensar bien lo que se hace., no podemos experimentar irresponsablemente, no olvidemos que en las escuelas hoy estamos educando los ciudadanos de mañana y lo que nos jugamos es el futuro de esta sociedad.
Barcelona, 23 de enero de 2008
Adhesiones:
AMIC-UGT
Associació Casal Pakistaní a Catalunya
Associació d’Estudiants Progressistes
Associació Rosa Sensat
Associación Por Derecho Propio
ATTAC-Catalunya
Atzavara-arrels
AUC
Casa de l’est
Centro Latinoamericano de Reus
Consell Nacional de la Joventut de Catalunya
Col.lectiu Maloka Colombia
Col·lectiu DRARI d’Investigació Acció Participativa pels Drets de l’Infant
Col·legi d’educadores i educadors socials de Catalunya
Consell de la Joventut de Barcelona
Coordinadora d’ONG Solidàries de les comarques gironines i l’Alt Maresme
Dones Juristes
ESPLAC
Fedelatina
Federació Catalana d’ONG pels Drets Humans
Federació d’Associacions de Veïns de Barcelona
Federació de Treballadors de l’Ensenyament de la UGT
Fedració d’Ensenyament de CCOO
Fundació Akwaba
Fundació Món-3
Fundació Pere Ardiaca
Fundacio SER.GI
Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC)
MRP Terres de l’Ebre
Mujeres palante
Nuevos Colectivos
Secretaria d’Immigració de CCOO
SOS Racisme-Catalunya
Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans
USTEC-STEs (IAC)
Xarxa 9barris Acull
bueno una cosa si es clara me gustaria ver eso ,,, por que halli veran los españoles que los inmigrantes no abandonan las escuelas a los 16 años que no terminan ni la eso a ver quien le de verguenza y quien humilla a quien tengo 21 años y soy graduada a nivel escolar bachiller y tengo 4 semestre en una universidad de mi pais y todo lo deje x llevarme de mi madre donde me pinto a españa como punta cana y no es justo pero a pesar de que lla no hay mierda para recoger en españa los inmigrantes tenemos dignidad y fuerza de voluntad me gustaria que hagan un censo para ver la niñes española como va que hoy en dia es por los inmigrantes por que hacen 10 años eran todos ancianos no me gusta lo que hacen con los indocumentados pero esto debe de servir para que cada inmigrante al momento de ver un español en su tierra los trate como ellos los tratan tan a ver como va la cosa
ISTO E UMA VERGONHA PARA ESPANHA .ELES TINHA QUE VER AS CRIS NAO OS IMIGRANTES QUE VEM DAR DINHEIROS PARA ELES COM OS IMPOSTOS E OS SALARIOS DELES. ISTO E MUITO DISUMANO POR ESTES FILHOS DE PUTAS
solicito ayuda por racismo por parte de unos ajentes del gobierno de navarra soy una madre desesperada que quiere recuperar a su hija y se acometido una injusticia por favor comunicarse con migo para explicar lo sucedido con mi hija 659150981 por favor ayudeme como me puedo contactar con derechos humanos