Solo tres personas han obtenido la nacionalidad por la «Ley de Sefardíes»

Tras un año de la entrada en vigor de la ley de nacionalidad para sefardíes, solo 3 personas han obtenido su nacionalidad española por esta vía

El 1 de octubre de 2015 entró en vigor la Ley en Materia de Concesión de la Nacionalidad Española a los Sefardíes Originarios de España.

Desde su entrada en vigor, y a pesar de que la han llegado a solicitar 2.864 personas, solo 3 de ellas han obtenido la nacionalidad española por el procedimiento establecido en dicha ley. Eso sí, durante este año otras 4.522 personas de origen sefardí han obtenido su nacionalidad española mediante su solicitud realizada con anterioridad al 1 de octubre de 2015 por carta de naturaleza, y que se resolvieron por real decreto al margen de dicha norma, por haber acreditado con anterioridad su condición de descendientes de los judíos expulsados de España en el año 1492.

parainmigrantes.infoLa mayoría de las solicitudes provienen de Argentina con 347, seguido de Israel (270), Venezuela (268), Brasil (170) y Estados Unidos (166).

Sin embargo, se esperaba que bastantes más personas se acogieran a esta nueva normativa ya que en la actualidad hay tres millones de descendientes sefardíes judíos y entre 30 y 40 millones de sefardíes no judíos, según las estimaciones de Sergio della Pergola, profesor de Demografía Judía de la Universidad Hebrea de Jerusalén, tal y como recoge el diario ABC.

Posiblemente la obligatoriedad de realizar los exámenes de español y de cultura, o la necesidad de comparecer ante un notario público español hayan frenado el interés de los muchos descendientes de sefardíes en todo el mundo que podrían beneficiarse de esta ley.

 

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Solo tres personas han obtenido la nacionalidad por la «Ley de Sefardíes»
  1. mi apellido es zabala carrillo

  2. Griselda Cabrera Zorrilla dice:

    Yo desciendo de una familia Cabrera que se hacento en Paraguay, solo se que mi bisabuela se llamaba Casimira Cabrera. Yo llevo diez años viviendo en España y he presentado mi solicitud para acogerme a la nacionalidad española hace ya casi tres años y hasta ahora no recibí respuesta de Madrid. Que tengo que hacer?

  3. Nicolas dice:

    M levy: tenes que contactarte vos con el notario y llamarlo al número que aparece en la plataforma, al menos eso ees lo que yo hice y ya pude viajar y tengo emitida el acta de notoriedad hace 5 meses. Ahora estamos a la espera de la resolución..

    1. M. LEVY dice:

      Saludos, gracias por la informacion. A que numero llamaste? llame a la notaria y me remitieron al colegio de notariado de madrid, luego llamo al colegio y me remiten a la notaria nuevamente porque eso no es con ellos, ninguno sabe quien trata lo de los expedientes.

      Tu contactaste directo con la notaria que escogiste? que dijiste para acelerar el proceso?
      Gracias Nicolas.

  4. Nombre... dice:

    Tienes que ser judio

    1. M. LEVY dice:

      NO, solo debes demostrar que desciendes de las familias judias expulsadas en 1492 por el edicto de los reyes catolicos. Suena rebuscado pero la legislacion española ha aceptado 4, 5 generaciones ascendentes en donde se ubique a los familiares en zonas caracteristicas de la emigracion por la diaspora judia (balcanes, norte de africa, turquia, america, etc) ademas de esto, lo mas importante es obtener el certificado que avale tu condicion de sefardi, por parte de Federacion de las Comunidades Judias de España, quienes lo emiten via telematica en su plataforma de certificados con los soportes que tu envies. Es un proceso algo dificil pero bien vale la pena, una por recuperar lo que nunca se debio perder y otra, si eres del tipo sentimental, el reconocimiento de tus raices.

  5. M LEVY dice:

    Saludos

    Yo remiti los documentos via telematica en julio y no he recibido respuesta por parte del notario. Alguien mas en la misma situacion? Alguien sabe que tiempo duran en contactar al solicitante? gracias

Pedir citaContactar WhatsApp