Indice de Contenidos
¿Qué es la Nacionalidad Española por Opción?
La nacionalidad española por opción es un beneficio que ofrece la legislación española a aquellos extranjeros que se encuentran en determinados supuestos para que adquieran la nacionalidad española.
Esta nacionalidad por opción viene regulada en el artículo 20 del Código Civil. Tendrán derecho a adquirir la nacionalidad española por esta vía:
– Aquellas personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español.
– Todas las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.
– Aquellas personas para las cuales la determinación de la filiación (entendida como el establecimiento de quiénes son los padres de una persona) o nacimiento en España se produjera con posterioridad a los dieciocho años de edad. En este supuesto el plazo para optar a la nacionalidad es de dos años desde que se determina la filiación o el nacimiento.
– Aquellas personas cuya adopción por españoles se produzca después de los dieciocho años de edad. En este caso el derecho a optar exite hasta que el interesado cumple los 20 años.
Estefanía de Parainmigrantes.info nos explica el proceso y los supuestos a través de los cuales podemos solicitar la nacionalidad española por opción.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿Quién puede solicitar la nacionalidad por opción?
La solicitud de nacionalidad española por opción se puede promover por diferentes agentes:
-Si quien tiene derecho a la opción fuera menor de edad o incapacitado, la declaración de opción se realizará por el representante legal del optante. Para hacerlo necesitará autorización del Encargado del Registro Civil del domicilio del representante legal, previo dictamen del Ministerio Fiscal.
– Si el interesado es mayor de catorce años, lo hará él mismo asistido de su representante legal.
– El incapacitado, si así se lo permite la sentencia de incapacitación.
– El interesado si está emancipado. Esta posibilidad caduca cuando el interesado cumple 20 años, salvo que por su ley personal el interesado no adquiera la mayoría de edad a los 18 años, en cuyo caso el plazo será de dos años desde que adquiera la mayoría de edad.
¿Cómo puedo solicitar esta nacionalidad?
La solicitud de la nacionalidad española por opción se hace de forma presencial en el Registro Civil del domicilio del interesado, en virtud del principio de proximidad.
No obstante, también se podrá iniciar en el Registro Civil Central si el promotor estuviera domiciliado en España (aunque, en el caso de menores de 14 años, deberá gestionarse un expediente previo de autorización por el Juez Encargado del Registro Civil Municipal del domicilio del interesado).
En el caso de que el solicitante se encuentre fuera de España, se podrá también hacer esta solicitud en el Consulado de España de su país de origen o en el Consulado de España del país donde tenga residencia legal.
¿Qué plazo tengo para pedir esta nacionalidad?
El derecho a solicitar la nacionalidad española por opción se extingue a los dos años siguientes de cumplir la mayoría de edad el interesado que intenta la opción, aún estando incapacitado, y en todo caso este ha tenido que estar sujeto en algún momento a la patria potestad de un español.
No obstante, y en virtud del artículo 20.3 del Código Civil, quedan exentos a dicha caducidad las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.

Documentación para la nacionalidad por opción
Se inicia presentando la documentación que acredite todos estos extremos en el Registro Civil competente, aportando junto a la hoja declaratoria de datos:
– Identificación del solicitante (DNI, Pasaporte, etc.)
– Certificado de empadronamiento en el Ayuntamiento de residencia y cualquier otro documento que acredite su domicilio permanente y estable en España.
– El Certificado de nacimiento del Registro Civil Local extranjero, legalizado, o en su caso, apostillado y traducido por intérprete jurado cuando no haya sido redactado en una lengua oficial del Estado Español.
– También es necesario aportar el Certificado literal de nacimiento expedido por Registro Civil español del padre o madre de la que trae causa la nacionalidad española.
(Estos documentos están recogidos a efectos meramente informativos, pudiendo, en el momento de la calificación, ser requeridos cuantos datos oportunos estimare el Magistrado Juez Encargado, a quien corresponde la calificación registral o al Secretario del Registro en la tramitación de los expedientes en los que interviniere).

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Buenos días soy colombiana madre de una niña nacida en Murcia España y el registro civil me deniega la nacionalidad por simple presunción dice que no es suficiente con demostrar el documento de no inscripción como colombiana y que por lo tanto mi hija no tiene ese derecho, de igual forma presente un recurso y la respuesta de l funcionario es que el juez encargado no esta dando nacionalidad a ningún hijo.
Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola, buen día para todo el equipo
Felicitaciones por toda la ayuda y toda la información! es muy valiosa.
¿Para la Nacionalidad por Opción el menor de 14 años es indispensable que tenga la residencia resuelta?
Tengo nacionalidad concedida, mi hijo tiene una solicitud de residencia por parte de la madre no resuelta, por lo tanto tiene un NIE pero no tiene la residencia resuelta. Es necesario resolver esta residencia antes de aplicar a la nacionalidad por opción?
Muchas gracias
Un saludo
Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
buenas noches,
presente el 18 de mayo de 2023 la carpeta de ciudadanía por ley de memoria democrática, en guayaquil, soy argentino, resido en ecuador, la forma de hacerlo es mediante dhl, en el consulado no dan ninguna información y no hay forma de contactarlos, tampoco dan citas. el 26/07 me envían un correo diciendo que debo ir a firmar el 28/07 a las 10, mi problema es que estoy fuera del país y no llego a la cita. no tengo forma de contactar al consulado y nunca responden los email, en el correo que envian dicen que si no firmo dan por desestimado mi tramite y lo archivan. Como debo proceder?
Para ver sus dudas y analizar el caso puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-07
Gracias Estefania, pero en el Anexo III (antes mencionado), estoy intentando llenar la segunda parte donde se refiere (según creo) a su registro en el Consulado Español (Lima) cuando ella aplico a la opción de nacionalidad española a inicios de este año 2023. Dado que ella no nació en España no debería der obtener esos datos ser su partida de nacimiento, sino el Tomo, Folio y fecha de ejercicio de la opción en la que ella aplico a la opción de nacionalidad española. No se si me dejo entender? Donde pouedo obtener esos datos que es lo único que me falta para completar mi documentación?
Mil gracias!
Buenas tardes.
Necesito por favor con urgencia su ayuda para completar el Anexo III del Modelo de solicitud de la nacionalidad española por opción. Mi progenitora esta inscrita en Consulado Español de Lima (Peru) pero no cuento la información que solicita este Anexo sobre el numero de TOMO y FOLIO. Como puedo obtenerlo?
Gracias.
Jimena el Tomo y Folio es información que aparece en el certificado de nacimiento de tu madre. Ahí puedes obtenerlo
Hola. Mi hija tiene 16 años. Sus padres somos colombianos. Ella nació en España, la registré allá, pero nunca le solicité la nacionalidad por simple presunción y me la traje a Colombia recién nacida. Quisiera saber si ella ahora puede pedir la nacionalidad por opción o de alguna otra manera. Muchas gracias.
Para ver su caso y poder asesorarle tanto si reside en España como fuera puede solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02
Pedir la nacionalidad española
Karla te dejamos toda la información https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/
Hola,
Soy cubano y desde hace un año tengo la nacionalidad española. Tengo una hija en cuba menor de 14 años a la que quisiera tramitarle la ciudadanía española por opción. He leído que en este caso puedo hacer el trámite desde España, pero ya luego de los 14 tendría que ser en el Consulado de La Habana. ¿Es eso cierto? En caso afirmativo, dónde puedo encontrar información sobre esta forma de llevar a cabo el procedimiento?
Saludos
Hola! Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenas noches,
Tengo dos consultas:
1) Me gustaría tramitar la ciudadanía por la nueva ley. Mi papá es nieto de españoles. Si aceptan su solicitud para la ciudadanía yo, por medio del Anexo III, puedo conseguirla también. ¿Se pueden hacer estos dos trámites en paralelo, o debo esperar a que jure a la bandera y luego comenzar la solicitud de ciudadanía? (Me pareció escuchar que en el Consulado General de España en Buenos Aires aceptaban trámites en paralelo)
2) ¿Es necesario presentar documentación acerca del exilio de los progenitores españoles?
Muchísimas gracias,
Saludos,
Juan.
Hola! Si quieres, puedes solicitar una cita por Skype en el siguiente enlace donde te podemos responder a tus preguntas: https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-02
Buenos días, he obtenido la nacionalidad española y tengo un hijo nacido en 2020 que reside en Senegal junto a su madre.
Hemos pedido cita en el consulado de Dakar, no obstante, no hemos obtenido respuesta…
Quería saber, una vez tengamos cita que documentos necesitamos aportar.
Si no puedo ir a Senegal en el momento de la cita, puede otorgar poderes notariales en España y enviarlos a la madre de mi hijo para que ella inicie el tramite?
Gracias.
Para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que nos contactes y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Buenas tardes una consulta después de 8 meses me envisn uns carta diciéndome que falta documentación y lo presentelos papeles presentados que faltaba en que tiempo te resuelven el expediente
Llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Para el caso de una menor que opta a la nacionalidad por opción ya que su padre ha adquirido esa nacionalidad por residencia ( hace mas de 10 años) es necesario también que aporte dicho padre certificado literal de nacimiento de su pais de origen( peruano en este caso) ?
Muchas gracias
Hola!
Mi abuelo es español nacido en Canarias, vino a Venezuela a mediados del siglo XX, se casó con mi abuela venezolana y tuvo a sus hijos aquí, entre ellos mi padre… Bien, mi padre me tuvo en el año 1993, y viendo su partida literal, él se nacionalizó en el año 2002, yo aún era menor de edad, pero nunca saqué la nacionalidad y hoy día tengo ya 28 años a punto de cumplir los 29.
El asunto es que, no sé si mi padre es español de origen o por opción, y tampoco sé si yo puedo sacar la nacionalidad pidiendo arraigo familiar y viviendo en España un año legal, o si puedo sacarla simplemente por mi padre sin problema alguno o, tan siquiera si puedo apegarme a la ley de memoria democrática cuando la aprueben y salga en vigencia.
No sé en qué parte de la partida literal de mi papá puedo ver si fue por opción o por origen (Que, en teoría debería ser por origen porque mi abuelo nació en España). Sólo sé que mi abuelo aparece como «español» en la literal de mi padre. También desconozco si alguna vez mi abuelo se nacionalizó venezolano.
Laura, para ver tu caso en detalle y ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que te comuniques con nosotros realizando una consulta de Skype y lo vemos todo https://calendly.com/parainmigrantes/30min
Hola. Tengo una duda. Mi padre, hijo de Español, quiere inscribir su nacimiento. en los requisitos le piden el pasaporte español del padre sin embargo no lo tiene. Tanto su padre como su madre son fallecidos (Tenemos las actas de defunción). ¿Es requisito impresindible que deba presentar el original o una copia del pasaporte del padre para inscribir su nacimiento?
Gracias
Hola, que tal? Soy cubana y resido en España desde hace 7 años, tengo la tarjeta de residencia de larga duración. Ahora, me han concedido la nacionalidad española por nieta de español(ley 52), en el Consulado de España en La Habana. Mi pregunta es, puedo solicitar el pasaporte en España sin tener que viajar a Cuba si la inscripción de nacimiento fue emitida en el Consulado de España en La Habana?
Mi madre es venezolana, yo soy española y mi hermana también, podría mi madre obtener la nacionalidad española? ella vive actualmente conmigo que requisitos necesita para obtener la nacionalidad?
Corina te dejamos toda la información sobre la nacionalidad española https://www.parainmigrantes.info/category/nacionalidad-espanola-tramites/
Soy nieta q hacer para optar por la ciudadanía española
hola soy bielorrusa y madre soltera de una niña nacida en España. La niña no tiene pasaporte y el consulado no lo da. No puedo sacar la niña del país para solicitar el pasaporte en Bielorrusa ni pedir residencia porque porque para todo piden el pasaporte o cedula de inscripción. Llevo casi un año intentando pedir cita para cedula de inscripcion y no consigo. Que puedo hacer?
para ayudar a resolver tus dudas, te recomendamos que te comuniques con nosotros realizando una consulta de Skype https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Hola!
Buenos días por acá, buenas tardes por allá!
Quien les escribe y saluda es Adriana Diago, fiel seguidora de ustedes e incansable buscante de información sobre mi caso puntual.
Les comento para ver si me pueden ayudar o asesorar, o en sus efectos indicarme si es posible.
Mi historia es la siguiente: Mi padre, nació en España en Picanssett, Valencia (hijo de padres españoles), en el año de 1931. Cuando la guerra, el fue comisionado y se vino a Venezuela, perdiendo su nacionalidad, ya que de una u otra manera se vio forzado a adquirir la nacionalidad venezolana. Hizo su vida acá y formó familia. Nací yo y a mis 9 años de edad, falleció (evidentemente como venezolano), ya que comenzó a hacer los trámites para recuperar su nacionalidad, pero entre una cosa y otra, pues murió.
Actualmente yo tengo 36 años de edad y me quiero ir a vivir a España, pero en vista de que aquí me ponen muchas trabas y peros para sacarme la nacionalidad, pues quisiera intentarlo directamente por allá.
Entiendo que el murió siendo venezolano, pero siempre fue español, porque nació allá, aunque desconozco la parte legal.
Yo pienso llevarme la constancia de naturalización, mi partida (legalizada y apostillada) y llegando allá, pues solicitar la de él. Entiendo que puede ser complicado, pero mi pregunta es: seria posible??? O ustedes que son expertos en la materia y tiene experiencia con muchos casos, realmente seria imposible?
Tengo dos niños y de verdad esto está insostenible en Venezuela, soy madre soltera y quisiera tener la oportunidad de brindarle algo mejor; siento y sé que España nos proporciona grandes cosas.
Agradezco su atención y respuesta y de ser factible, cuanto me costaría hacerlo con ustedes al llegar a España.
Muchas gracias.
Buen día!
Hola buenas soy Ecuatoriana y mi suegra vive hace 20 años en España es Ecuatoriana nacionalizada mi pregunta es que posibilidades hay para que mis hijos osea sus nietos puedan optar por una nacionalidad por su parte?
Buenas ,
Mi consulta es la siguiente : Mi padre nació en España, su padre marroquí nació en el norte de Marruecos durante el protectorado español y según la RESOLUCIÓN de 16 de mayo de 2007, de la Dirección General de los Registros y del Notariado consideraba que dichos territorios eran españoles como menciona » Durante los 44 años que estuvieron sujetos a la acción protectora
y autoridad de España (vid. Real Decreto de 27 de febrero de 1913), fueron territorios españoles, en aplicación de la tesis del Tribunal Supremo recogida en la sentencia de 7 de noviembre de 1999″ Sin embargo me presente con la partida de nacimiento de mi padre al registro civil y me alegaron que mi padre era marroquí como reflectaba su partida de nacimiento, pero el debería considerarse español de origen ya que nació en España de padres extranjeros y habiendo nacido su padre en territorio que fue protectorado Español. En cambio el articulo 20 del código civil estable que :
Artículo 20.
1. Tienen derecho a optar por la nacionalidad española:
b) Las personas que acrediten que su padre o madre hubiera sido originariamente español.
Muchas gracias por todo y agradecería vuestra ayuda.
Hola mi hija de 14 solicito la nacionalidad por opcion estamos esperando respuesta, la pregunta es mi otra hija de 18 también puede solicitarla? O ya no por ser mayor de edad.
He nacido en Argentina, soy hija de madre española de origen, es decir madre nacida en VIGO, España y que siempre ha conservado su nacionalidad española.
En el año 1996 me hice ciudadana española, es decir tengo una Partida de Nacimiento Española otorgada por el Consulado de España en Buenos Aires, en la cual en su margen superior izquierdo figura una inscripción que dice que he OPTADO por la nacionalidad española.
Por este único motivo, porque en mi partida de nacimiento española dice OPTO por la nacionalidad española, no me otorgan la TARJETA SANITARIA ESPAÑOLA en mi viaje a España. Lo cual me produce daños y perjuicios severos
No obstante, he leído el Código Civil Español, en su artículo 17 dice:
son españoles DE ORIGEN, los nacidos de madre o padre español, es decir mi caso en particular. ES DECIR SOY ESPAÑOLA DE ORIGEN, ante todo, según EL CODIGO CIVIL DE ESPAÑA.
También, el CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL, dice en su artículo 20 1 b) : podrán optar por la nacionalidad española, los nacidos de padre o madre españoles de origen, es decir nacidos en España, es decir mi caso en particular.
También, la Ley de Memoria Histórica expresa lo mismo.
En la página web del Ministerio de Justicia de España, también expresa:
son españoles de origen los nacidos de madre o padre español de origen, es decir nacido en España (mi caso particular).
Yo he solicitado en el Consulado de España en Buenos Aires, un cambio de estatus en mi Partida de Nacimiento, es decir que en vez que diga que soy ciudadana española por OPCION que diga que soy española por ORIGEN,
Pues, ante todo, desde el punto de vista legal, soy CIUDADANA ESPAÑOLA DE ORIGEN, de madre nacida en VIGO, PONTEVEDRA, GALICIA ESPAÑA.
En el supuesto caso que me lo denieguen, pues ya me han dicho verbalmente que no saben si será posible dicho cambio, lo que se me ha ocurrido es dirigirme por mail al Ministerio de Justicia de España sito en Madrid y plantear la situación del Registro Civil del Consulado de España en Buenos Aires
A la espera de respuesta, agradezco la atención recibida. Saludos cordiales.
Buenas tardes. una persona menor de edad que opte a la nacionalidad española de acuerdo al artículo 20.1 a) del Código Civil (estar o haber estado sujeta a la patria potestad de un español) adquiere la nacionalidad de origen o derivativa?
Muchas gracias.
buenas tarde….quiero me ayuden…soy nacionalisada española de madre y padre..x lo tanto tengo mis tres hijo y pos le di la nacionalidad..eran menores….ellos ahora despues de mayores estan en proceso para su pasaporte…RECIDEN EN bogota..fueron a su cita..y luego le salieron q no pueden obtener el pasaporte…xq ellos no notificaron la conservacion española.cosas q x motivos de situacion uno no se entero este caso…y ellos tienen su partida literal q se la mandaron hace póco actualizada..para el tramite del pasaporte…la repuesta q le dan q ellos alli no deciden con eso…osea alguien me explique…se pierde la nacionalida..q se debe hacer…Ellos hasta les llega su carta para las elecciones alla…quiere decir q si estan registrado…osea-…alguien me explique q hacer en este casoo..de echo ellos pidieron su literal actualizadas y se las enviaron..
A manera de información, soy venezolana llegue a España hace un año, mi esposo es español y mi hija también, tengo treinta y dos (32) años de casada y aparezco en el libro de familia, osea el matrimonio esta presentado., pero mi esposo no ha conseguido trabajo, esta recibiendo la ayuda de retornado y acudimos a la oficina respectiva y me indican que hasta que mi esposo no demuestre que me puede mantener no puedo regularizar mi situación. ¿Existe alguna forma para que yo regularice mi situación?
Gracias.
Tengo la nacionalidad ya tengo los documentos estoy en el rango de los 180 días y fui al registro civil de Reus provincia Tarragona y la señora del registro me dice que no se puede hacer el tramite hasta que el menor no este en España y no se que hacer ahora, por la embajada de España en Perú no se si podrá hacer este tramite mi hijo menor tiene ya 17 años y no se realmente que documentos aportar si es por la embajada claro si me llegan aceptar por allí
Hola buenas, recién me han concedido la nacionalidad tengo dos hijos que aún no tienen permiso de residencia pero son de 16 y 17 años, puedo solicitar la nacionalidad por opocion para ellos sin tener que primero hacerles permiso de residencia?
Si puedes, pero es mas facil que la pidan ellos cuando tengan los 18 hasta los 20 piden menos documentos, bueno eso me dijeron a mi.
De que me sirve comentar se nadie tiene una respuesta……
Yo soy saharaui con nacionalidad española y quiero solicitar la nacionalidad a mis hijos los cuales se encuentran en los campamentos de refugiados 4de ellos menores de 14 años y 2 mayores ahora la pregunta es que hago en este caso y luego quiero solicitar la nacionalidad a su madre Gracias por la colaboración prestada
Hola me han concedido la nacionalidad española hoy…Mi hija tiene 17 años …cumple los 18 años el 2 de abril del.2019 cual es el tiempo de plazo para solicitar por opción
y quien no opto dentro del plazo no tiene ninguna posibilidad de optar ya? en mi caso tenia 17 años cuando mi padre se nacionalizo osea estaba bajo su patria potestad ,el nunca me informo y el plazo caduco.osea parece que por la via de la opcion no hay ya posibilidad aunque mi padre haya sido nacionalizado español,bueno el fallecio hace años,solo tengo una hermana en españa y una tia,ambas con nacionalidad española.yo vivo en chile.
Hola, soy ciudadana española por opción pues mi madre optó por la nacionalidad de origen por la LMH, tengo 2 hijas de 14 y 15 años y recién llegamos a España, quería saber si tienen alguna posibilidad de obtener la ciudadanía, Gracias
hola jo tengo la tarjeta de recidencia permamente de 5 años y tengo dos hijo nacido en españa a mi me la pueden dar la nacionalidad española
tienes que cumplir 10 años de residencia legal en España y luego empiezas la tramitación , con 5 años nada de nada
Buenos días, mi abuelo es ciudadano español nacido en Gijón, mi padre obtuvo la nacionalidad española desde los años 90 pero estaba inscrito en el Consulado en La Habana desde los 3 años (1932), yo obtuve la nacionalidad española por opción en el 2010 por la Ley de Memoria Histórica y por mi hija ser mayor de 21 años no la pudo obtener. En estos momentos tengo entendido que la Nueva Ley para descendientes de españoles esta en el Congreso de los Diputados. Mi hija vive en Ourense desde el 2015 y ya tiene la residencia permanente, ya hizo el exámen de Nacionalidad y lo aprobó. ¿Que usted me recomienda, que presente los papeles para la nacionalidad por residencia o ella está contemplada en la Nueva Ley que se está discutiendo ahora? Desde ya muchas gracias y perdone las molestias
Buenas tardes de manera especial me podéis informar, ya me concedieron la nacionalidad española. Voy a pedir la nacionalidad por opción para mis hijos mayores de 14 años, si su padre no puedo estar presente es necesario un poder que autorice la nacionalidad de mis hijos. Y que tiempo tarda en concederles.
usted cree que algun dia los bisnieto tengan derecho a la ciudadania
Yo tengo una hija nacida en españa con mi actual pareja Marroqui,y he bintentado traermelo con una carta de invitacion pero me la deniegan. Yo quiero saber si me lo puedo traer de otra manera.Porque nos queremos casar y vivir juntos aqui en españa con nuestra hija.
Hola soy nacionalidad Marroquí ! Mi padre cuando a solicitado nacionalidad yo tenia 18 años no mea an dijado hacer nacionalidad porque dicen soy mayor de edad si tenia 18 años ahora para solicitar nacionalidad española tengo k hacer exámenes yo trabajo no meda tiempo para ir al instituto esta lejos!! Gracias un saludo
Cuanto tiempo tarda los tramites de la nacionalidad española por opción a los menores de 14 anos en Barcelona gracias
Cuanto tiempo tarda los tramites de la nacionalidad española por opción a los menores de 14 anos en Barcelona gracias
Hola buenas tardes, mi pregunta es la siguiente: Tengo nacionalidad española, y tengo un hijo de 15 años que vive Actualmente en España con una tia.. yo actualmente no estoy en España y anteriormente no le pude solicitar la nacionalidad por carecer de la autorizaciòn del padre, ahora ya tengo la utorizaciòn.. 1…….puedo yo solicitarle la nacionalidad Telematicamente.
2……. El tendria que hacer el examen dado que ha cursado en España desde el 5 grado de primaria.
Muchas gracias de antemano por su respuesta.
Hola Javier. Soy Carlos actualmente vivo en argentina, soy argentino. En el 2014 me casé por lo Civil con una española, en españa. Tenemos una hija en común, ahora mismo mi hija vive conmigo, ella tiene nacionalidad española. Estoy separado de hecho con la madre. Hace dos años se me venció la tarjeta de residencia comunitaria que obtuve por derecho de pariente, al estar casado. Mi pregunta es: tengo algún derecho a solicitar la nacionalidad española? Sería por mi hija? Si fuera posible… podría solicitar desde argentina en el consulado español?
Hola boens tardes yo soy español mis hijos viven en Pakistan todo teñian residencia larga duracion hemos prsentado Los nacionalidad por opcion en la embajada de españa en Pakistan Un niño se caducado la tarjeta de larga duracion tendra algun problema en El proceso de nacionalidad espero repuesta muchas gracias
Hola buenas tardes me casé con un un ciudadano español, hace unos años me le dio su apellido a mis hijos ahora estan aqui con nosotros en España podemos solicitar la nacionalidad son menores de 18 años
Hola, estoy por iniciar el trámite por nacionalidad, me gustaria hacerla con vosotros ya que hace años que les sigo, pero antes me gustaria haceros una consulta, llevo 2 años con la residencia larga duración, actualmente soy autonoma, tengo que presentar recursos economicos para hacer la nacionalidad? 2- tengo un hijo de 17 años y una hija de 25 por lo visto aqui debo iniciar tramites de ellos por separado para la nacionalidad, mi hijo estudia y mi hija no tiene permiso de trabajo ya que siempre tuvo por reagrupacion familiar y ahora le acaba de venir la larga y estamos haciendo la documentacion, que poco me han dicho si ahora podrá trabajar pero en fin lo que me importa es como hago con ellos que no tienen recursos para iniciarla…se podrá? o primero necesitan trabajar para solicitarla ambos?…siento haber preguntado tanto. Gracias y saludos
Buenas tardes disculpe necesito saber que necesito si mi Padre tiene la nacionalidad española, también me la quiere hacer ami tengo 18 años. Gracias
Tengo el dni español puedo tramitar nacionalidad española por opcio a mi 2 hijos menores de 13 anos aqui registro civil o en el consulado español en Marruecos gracias
Si, si tus hijos residen contigo puedes optar en su nombre en el registro civil
Hola soy venezolana,solicité la nacionalidad en Julio del 2016,aún sigo a la espera,Pero la cuestión es que en ese mismo año tuve a mi bebé aquí en España.Pero me dijeron que ella coge la nacionalidad mia,o sea la de Venezuela.Asi que tuve que presentar documentos en el Consulado de Venezuela en Madrid para hacerle los trámites del pasaporte en Mayo del 2017.Hasta ahora no han enviado el pasaporte venezolano de mi hija,ponían que había escasez de materiales en Venezuela para hacerlos. Mi pregunta es si me conceden la nacionalidad española a lo largo de este año y haya hecho la jura y todo¿Puedo solicitarle la nacionalidad española a mi hija?ya que ella no tiene ni pasaporte ni tarjeta de residencia. ¿O aún así ella tendrá que esperar primero a la nacionalidad venezolana?Es que ya va a cumplir un año desde que le solicité el pasaporte venezolano y desde el Consulado tampoco me dan respuestas,solo que siga esperando.
Gracias por leer mi comentario.
Si obtienes la nacionalidad, tu hija podrá obtenerla por opción
yo adquirir me nacionalidad española al Diciembre 2017, y mi hijo tenia dieciocho años.. el si puede optar por nacionalidad por opcion? porque una abogado que dice que el si puede por nacionalidad por opcion.. gracias
Para poder optar, su hijo tendría que haber sido menor de edad en el momento en que usted adquirió su nacionalidad española.
yo adquirer me nacionalidad española el Deciembre 2017..y me hijo tiena ya 18 años.. va a cumplir 19 años.. dice una de mi abogado que el si puede por nacionalidad por opcion..
Si ya habia cumplido 18 años el dia en que juraste, no. Si era menor de 18 el dia en que juraste, entonces puede optar antes de cumplir 20
Hola tengo la nacionalidad española hce 2 anos y tengo 2 hijos nenores de 14 anos que viven en marruecos puedo realizar los trámites de nacionalidad por opcion aqui en Barcelona .no hace falta que presentan aqui si aprobado lo tramite gracias
Buenas,
Mi caso es el siguiente, mi madre es colombiana y tiene la nacionalidad española, hace ,mas de 3 meses vivo con ella aqui en españa y he solicitado la tarjeta comunitaria y la resolucion es NO FAVORABLE, es posible interponer un recurso?…es cierto que la hallan denegado por mi edad?…les agradezco su pronta respuesta.
Hola. Buenas tardes. Mi pregunta y duda es . Tengo la nacionalidad española y vivo aqui en españa desde hace un año… quiero darle la nacionalidad a mi hijo de 10 años, que está en Venezuela . Tengo la mayoría de los requisitos menos la autorización del padre… mi principal pregunta es, que el padre de mi hijo dejo una autorización a mi madre. Puesto que el también se fue del país a Perú. Esa autorización me servirá para el requisito que piden de la autorización legalizada por el progenitor que no esté en España?
Necesitas el permiso del padre, un poder en que te autorice a representarlo y deje constancia de que está de acuerdo con que obtenga la nacionalidad
Hola buenos días quisiera hacerle una pregunta y me gustaría que me respondieran lo más pronto posible gracias…tengo nacionalidad española y tengo mi hijo de 16 años que tiene residencia comunitaria mi pregunta es como puedo hacer para meterle la nacionalidad española a mi hijo y los requisitos por favor si tengo que presentarme al registro Civil directamente o se hace online espero pronta respuesta gracias…
El que tiene que solicitar la nacionalidad por opción es el, y deben de autorizarlos ambos padres. Si no lo autorizan, debe de esperar a cumplir 18. Tiene que hacerlo antes de cumplir 20.
Buenas. Le explico mi caso. A mi madre le dieron la nacionalidad española, ella es venezolana y yo naci en venezuela tambien. Quisiera saber si yo puedo hacer ese tramite tomando en cuenta que tengo 19 años y estoy a 4 meses de cumplir los 20. Yo tambien puedo optar por la nacionalidad española por la nacionalidad de mi madre? Porque tengo entendido que una amiga de la familia nacida en colombia y nacionalizada aqui en españa le hizo los tramites a su hija y sí optuvo la documentacion. Yo tambien podria optar por esta via la documentacion española? Muchas gracias disculpe las molestias.
Solamente si tu madre juró antes de tu cumpleaños 18
Voy a emigrar a españa mi madre nacio el 08081959 en venezuela de ambos padres españoles su acta literal indica q ambos españoles ella recupero su nacionalidad en abril del 2002 y su acta literal indica q recupero su nacionalidad por ley 1995 2 11 yo naci en 08 091980 y no me hicieron nunca los papeles que opcion tengo al estar en españa legal?
Busca en este foro por «arraigo familiar»
Cuando se solicita la nacionalidad por opcion…hay que presentar el certificado de examen de CCSE
No
Buenos días, mi caso es le siguiente. Tengo 45 años de edad, nací en venezuela y mi madre era española. Ella falleció el año 2017. Estoy averiguando para obtener la ciudadanía española por opción ya que ella era española de nacimiento. Ya la partida literal de nacimiento de ella me fue enviada de españa con una validez de 3 meses. que otros requisitos deberá presentar en el consulado en caracas o en puerto la cruz ya que soy del interior para continuar con el trámite. Si me puede orientar sobre la documentación restante o en que pagina estarían bien especificados todos los requisitos. Como información adicional por si fuera necesaria mi padre si era venezolano y tambien fallecio en el año 1995.
En lo que me pudieran asesorar muchas gracias
Consulta en el consulado honorario, pero seguramente lo mismo que piden en Bogotá:
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/BOGOTA/es/InformacionParaExtranjeros/Documents/NACIONALIDAD/TODO%20NACIONALIDAD%20POR%20OPCI%C3%93N.pdf
Buen dia. Mi esposo es español reside en España, yo soy venezolana vivo en Venezuela. Tenemos 2 hijos a quienes se le tramito la inscripcion de nacimiento en el consulado. Despues de 9 meses me devuelven el expediente pidiendo copia del acta de nacimiento que eeposa en los libros, habiamos entregado la original transcrita y apostillada. Estando mi esposo en España no se si el debe hacer los tramites nuevamente desde alla o puedo yo reintroducir el expediente con lo que me piden. Mi duda surge porque especifican que el tramite debe hacerlo el español. Muchas gracias.
Tu esposo puede inscribir el nacimiento de los menores en España, en el registro civil correspondiente con domicilio y el expediente será enviado el Registro Civil Central.
Cualquiera puede inscribirlos, con la certificación literal de nacimiento venezolana apostillada.
Ahora entiendo! Ella nació en abril de 1951 y el hijo en julio de 1974… voy a averiguar bien, porque hasta donde yo sé él no ha hecho ningun trámite.
Muchísimas gracias ustedes son de gran ayuda y que tenga una muy buena tarde 🙂
Si tu esposo no tiene la nacionalidad, entonces tus hijas no tienen derecho a la misma.
Gracias por su respuesta! Quizás no me expliqué bien anteriormente. La madre era venezolana cuando tuvo a sus hijos, la nacionalidad española la obtuvo hace unos 12 años aprox. Los dos hijos son venezolanos actualmente.
El español era el abuelo materno del padre de mis hijas, por ende, la abuela paterna de mis hijas es española de origen o no? Ninguno de los hijos de esta señora (el padre de mis hijas en este caso) han tramitado su nacionalidad española. Es posible hacer el trámite para mis hijas desde el actual país de residencia sin que el padre tenga sus documentos como español? El padre está en Venezuela y nosotras vivimos en Suiza.
Necesitarías obtener una certificación de nacimiento española de la abuela de tus hijas para así saber por qué vía obtuvo la nacionalidad. Como sabes, cuando una persona obtiene la nacionalidad española se inscribe su nacimiento en el registro civil español, sin importar donde haya nacido. También ayudaría saber la fecha de nacimiento de ella y del padres de tus hijas. Sin saber si el padre de las niñas ha obtenido la nacionalidad, es imposible responderte. En principio si el padre de las niñas no ha optado por la nacionalidad no creo que las niñas tengan derecho a la misma
Buenas,
El padre de mis hijas de 15 y 13 años respectivamente es hijo de madre española nacida en Venezuela, ella, siendo española de origen (su padre era español) regularizó su Nacionalidad hace unos 12 años aprox. En su libro de familia está ella y su marido registrada (me imagino que los dos hijos del matrimonio también). El padre de las niñas no tiene la nacionalidad española registrada (hasta donde yo sé) y la pregunta es si las dos jovencitas tienen derecho a obtener la nacionalidad española sin que el padre la tenga y estando residenciadas, más no nacionalizadas, en Suiza (naturalmente el trámite se haría desde allí). Gracias de antemano por su respuesta.
Necesitarías obtener una certificación de nacimiento española de la abuela de tu hijas para así saber por qué vía obtuvo la nacionalidad. También ayudaría saber la fecha de nacimiento de ella y de el padres de tus hijas. Quizá tus hijas hayan nacido de padre español y entonces aún serían españolas.
Hola buenas soy venezolana tengo 23 años vivi hace mucho tiempo en españa y volvi a mi pais y pedir mi residencia ahora actualmente estoy de nuevo en españa y mi madre es venezolana tambien pero ya tiene la nacionalidad . Tengo un hijo de 1 año como haria para pedir la nacionalidad tanto para mi como para mi hijo . Tengo 3 hermanos y ellos ya tiene su nacionalidad puedo yo obtenerla tambien
Hola buen día a todos, quisieran me pudieran ayudar en este tema tengo nacionalidad española y vivo en venezuela tengo una situación de emergencia con mi hija de solo 5meses padece de una cardiopatia que debe ser operada de emergencia a corazón abierto., fui a pedir ayuda al consulado en caracas solo me dijieron que tenia que tener unos requisito para darle nacionalidad en un mes a la bebe. de igual maneras no tengo los recurso ni donde llegar en españa quisiera saber si me pueden asesorar a donde acudir para que me ayuden a sacar a mi hija de aqui o que derecho tengo yo como ciudadana española o que podria yo decirle para que me ayudaran ellos aqui,
¿Estás pidiendo asesoramiento sobre obtener la nacionalidad para tu hija? ¿O qué es lo que quieres lograr en definitiva? Porque no creo que tengas problemas para entrar a España con tu hija con pasaporte venezolano. Y tampoco entiendo qué tipo de requisitos te piden en el consulado o si es solamente un problema de tiempo, en general en Caracas demoran hasta 1 año en darte la documentación de nacionalidad.
yo fui al consulado a pedir ayuda para llevarla a españa me dicen si queria una visa o la nacionalidad para la bebe.? Yo entregue los requisitos requerido mas informe medico para su nacionalidad por su caso medico se la van a dar dentro de un mes.. yo quisiera que me dieran asesoría aparte de su nacionalidad en que otra cuestiones ellos me tendrianque prestar ayudar , según ellos solo dándome nacionalidad a la bebe el caso es que no tengo en estos momento los recursos necesarios para viajar a españa.. con solo ellos dandome nacionalidad quedaria en lo mismo no se que tendrias que plantearle a ellos o a donde me tengo que dirigir
La nacionalidad se la pueden dar en 10 minutos si quieren, o hacerla esperar un año como a todo el mundo. Si te refieres a ayuda para viajar a España ya no es un tema del registro civil, consulta en la Consejería Laboral y de Asuntos Sociales de la Embajada de España en Caracas
Hola muy buenas, quería saber si es posible que ustedes como abogados puedan hacer el trámite para solicitar mi nacionalidad por opción, soy mayor de edad, hijo de padre y madre españoles de nacimiento. Yo no me encuentro actualmente en España pero podría hacerles llegar toda la documentación con un poder general. Esto sería posible o tengo que estar personalmente allí en España? » No lo hago en el consulado en Caracas, porque está funcionando muy mal y tiene unas demoras exageradas» muchas gracias.
No, no se puede hacer mediante poder
Buenas tardes quisiera saber si usted coincide con esta opinion
Buenas tardes Jorge Luis.
Tras haber estudiado el certificado de nacimiento de su padre, a nuestro juicio usted podría solicitar un Permiso de Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales bajo el supuesto de Arraigo Familiar, al amparo de los artículos 123 al 130 del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril que establece que cualquier ciudadano extracomunitario, hijo de un español de origen, puede acceder a un permiso de un año que le habilita a residir y trabajar en España por cuenta ajena o cuenta propia.
El art. 17 del Código Civil español reconoce como español de origen aún cuando su padre hubiera obtenido la nacionalidad española por opción. Es algo muy discutido pero que deja claro el artículo 20 c) del mencionado código civil.
Dicho esto, yo no tengo duda alguna al respecto. Usted puede acogerse al arraigo familiar a través de su padre. Y si la correspondiente oficina de extranjeros donde usted presente la solicitud porque fijara su residencia, tuviera algún tipo de duda (algo posible pero no habitual en estos casos) podría usted interponer potestativamente un Recurso de Reposición (un mes para ello) o optar por la Vía Contenciosa (dos meses para ello) a contar al día siguiente de la notificación en caso de ser destinada su solicitud.
Pero con mi experiencia no veo objeción alguna para que le denegaran el Arraigo Familiar.
Saludos cordiales,
Si tu padre obtuvo la nacionalidad en virtud de la Ley 52/2007, entonces puedes obtener el permiso de residencia inicial, está claro en la instrucción, http://extranjeros.empleo.gob.es/es/normativa/nacional/instrucciones_sgie/documentos/2008/INSTRUCCION_10-2008.pdf
Bueno exactamente el caso de mi papá no es por ese es por la disposición transitoria 1 29 / 95 bueno y aparte de eso mi dos abuelos nacieron en España solo que en antes del 1975 mi abuelo y mi abuela era española
Si tu padre aparece como nacido de padre de nacionalidad: «española» en su literal española, tu padre fue originariamente español y puedes obtener el permiso por arraigo familiar. Pero de ser asi, si recuperó la nacionalidad por via de opción en virtud de la DT1 de la ley 29/95 la inscripción marginal puede causar dudas en en el funcionario de Extranjeria. Si los funcionarios del registro civil a veces no entienden de esta cuestion, mucho menos estos de extranjería
En este caso de esta manera no hay seguridad así se presente el expediente con un experto en extrajeria ?
En este caso a su criterio no podré obtener la residencia y según el decreto real citado anteriormente indica que mi papá si es de origen
No sé qué decreto real indica que tu papá es de origen. Lo que indica que tu padre fue originariamente español es su inscripción de nacimiento española, si allí pone que la nacionalidad del padre era: española
Indica que era venezolano y mi abuela española el luego la recupero de igual manera también mi abuela entonces usted no está de acuerdo con la opinión del colega que le envié disculpe usted nunca vio que haya sido aprobado un caso con la naturaleza del mío ?
Si tu abuelo habia obtenido la nacionalidad venezolana, entonces tu padre no fue originariamente español, sino que obtuvo por primera vez la nacionalidad por opción luego de la ley 29/95 y por lo tanto no puedes obtener el permiso. No hay ninguna duda de ello.
Bueno GrAcias por su opinión pero veo que esto no es fácil ya que otros abogados dicen que si
Es muy fácil, pero hay muchos abogados que necesitan dinero. Te recomiendo que no pierdas tu dinero, no vas a obtener el permiso si tu padre nació de padre: venezolano y obtuvo la nacionalidad por opción en virtud de la DT1 de la 29/95. Cualquier que te diga otra cosa no sabe de lo que habla, o te está tratando de engañar.
Gracias por su opinión pero han sido varios abogados que me lo han dicho
A todo esto, lo que te dijo tu abogado de confianza referente al artículo 20 c) es porque has sido reconocido en forma reciente por tu padre? De otro modo, no entiendo la referencia.
Bueno nose a que refiere con el art 20 del c que si he sido reconocido recientemente siempre fui reconocido
El permiso por arraigo familiar se concede a hijos de progenitor originariamente español, como ya sabes. Y tu padre no fue originariamente español porque no nació de padre español. Y tu padre tampoco optó por la nacionalidad de origen pues en ese entonces (1996 o 1997) no existía una norma que lo permitiera. Tampoco tuvo la precaución de optar por segunda vez para obtener la nacionalidad de origen usando la DA7 de la Ley 52/2007, porque seguramente no conocía de la cuestión ni habia diferencias, en la practica, entre la nacionalidad originaria y la derivativa en ese entonces. Te sugiero que confies en ti mismo porque no hay ninguna cuestión compleja, es solo leer y sacar la conclusión evidente de que no te asiste el derecho al permiso. Pero el dinero es tuyo, y si quieres regalarselo a algun abogado adelante. Y si no, puedes ir a España y no podrás obtener el permiso por lo cual ten en cuenta que pasarás años en situacion irregular, por lo menos 3, antes de poder solicitar un permiso por arraigo social, y eso si consigues un contrato de trabajo.
Y si consigues 50 abogados que te digan que tienes derecho… los 50 estarán equivocados.
Eso de “El art. 17 del Código Civil español reconoce como español de origen aún cuando su padre hubiera obtenido la nacionalidad española por opción” es una de las cosas mas disparatadas que he leído. Y eso que leo el boletín del ministerio de justicia todos los meses…
Buenas noches estimados, mi padre nació en españa y se fue a Venezuela a los 16 años, se nacionalizó Venezolano recien llegado (1959), recuperó su nacionalidad en 2004. Yo nací en Venezuela en 1972, viajamos a España en Abril de este año, puedo solicitar la nacionalidad Española estando allá???
Claro que si. Puedes obtenerla por opción en virtud del art 20-1-b del código civil. Como naciste fuera de España el competente es el registro civil central de calle La Bolsa.
Es conveniente que tengan prueba de la fecha de adquisición de la nacionalidad venezolana de modo de que no haya dudas de que naciste de padre venezolano y que lo que corresponde es que optes.
Mi esposo es venezolano, yo y nuestra hija somos españolas. Él se va a residenciar en Madrid durante un año, por lo menos. ¿como podemo solicitar para él la nacionalidad española?¿ Puede solicitarla a través de su hija mayor de edad que esta empadronada en Madrid? ¿puede solicitarla a través de su esposa (yo) española, empadronada en Caracas? ó ¿puede solicitarla a través de Él mismo si reside durante 2 años en España?
hola tengo 35 años y tengo una discapacidad, cuando m madre obtuvo la nacionaliad no sabia ella que me la podia dar a mi tmb, hay alguna posiblidad que aun me la pueda otorgar. Gracias
No creo que sea posible, a no ser que aún estés bajo la patria potestad de tus padres, por decisión judicial. De todos modos, revisa la certificación literal de tu madre, la que le dieron en el consulado, allí dirá por qué via y en qué fecha obtuvo la nacionalidad, y quizá tengas alguna posibilidad dependiendo de las fechas de nacimiento. ¿El español era tu abuelo materno?
Buenas Tardes Señor Javier, me comunico con usted para hacerle una pregunta, lo que sucede es que yo tengo 17 años y tengo la nacionalidad española por mi madre, soy nacido en Venezuela, me vine a vivir con un tío a Colombia hace 2 años. el tiene mi patria potestad desde ese tiempo y es mi representante legal y mi sustento económico, quería saber si el puede optar por la nacionalidad española ya que nos queremos ir a vivir a España, en la pagina del gobierno español vi esto de nacionalidad por opción, espero su respuesta gracias.
– Aquellas personas que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español.
Ni tu tio tiene tu patria potestad, ni aunque la tuviera tiene derecho a la nacionalidad.
Solo tiene derecho a la nacionalidad si es hijo de un español. Y tú fijate en tu certificación si obtuviste la nacionalidad por opción, porque si la obtuviste por nacer de madre española tienes que hacer la conservación
Señor Javier entiendo, que se puede hacer para que el pueda optar por la nacionalidad de una manera legal y legitima?
Si no es hijo ni nieto de español no puede hacer nada, ni siquiera será sencillo conseguir un permiso de residencia inicial
hola.soy cubana y opte por la nacionalida española por opcion en el año 20011..NIETA.. en el consulado de la habana ,quisiera saber que numero de expediente tengo y si estan dando nacionalidad a los nietos.porque donde quiera que voy a realizar una reclamacion o alguna inquietud me salen con algunas formas descompuestas..por favor si alguien fuera tan amable de responderme..se lo agradeceria..
No hay forma de saberlo. Quizá te convenga poner una queja , www.defensordelpueblo.es
Hola Vicente y resto del equipo.
Mi sobrino viene con visado de reagrupación familiar. Tiene 19 años. Su padre hizo la jura de la ciudadanía española 2 meses antes de que el chico cumpliera sus 18 años. Mi sobrino no cumple los 20 hasta noviembre de este año. Según tu artículo creo tendría derecho a la ciudadanía por opción. Mi duda es la siguiente: ¿Pudiera él ejercer este derecho una vez aquí en España y no tendría que hacer el trámite de solicitar la tarjeta comunitaria o tendría que solicitar la tarjeta primero para posteriormente solicitar la ciudadanía por opción?
En su país de residencia (Cuba), la cita se la dan cuando ya haya cumplido los 20 y no tendría derecho para ese entonces.
Estaría muy agradecida si me pudierais asesorar.
Un cordial saludo.
Puede optar en España, sin necesidad de de la tarjeta pues para optar no se requiere residencia legal. De todos modos, la nacionalidad por opción va a llevar por lo menos 10
meses pues es competente el Registro Civil Central.
Muchas gracias por su pronta respuesta. Un cordial saludo a todos.
Hola buenas noches.. Mi padre es español, tengo 21 años Venezolano, y quisiera obtener la nacionalidad Española. por favor alguien que me pueda ayudar y me explique los requisistos o lo que tengo que hacer, este es mi numero 04242256387.
Buenas ,yo soy mayor de edad y quiero solicitar la nacionalidad española.¿quería saber si necesito otros papeles de mi pais o solo el acta de nacimiento?
Hola soy ecuatorina y tengo nacionalidad española hice la jura el 26 de abril 2017 quiero tramitar la nacionalidad por opción a mi hija que es nacida aqui en Madrid en el 2009 desearía saber que tiempo tarda tramitar su nacionalidad que documentos necesito.
Hola,
Como escribi en post anteriores me acaban de dar la nacionalidad por opcion, tengo cita para introducir la inscripcion de nacimiento de mi hija que tiene 17 años en el consulado de españa en caracas…mi pregunta es es necesario que este la madre de mi hija al momento de realizar la inscripcion o ella por la edad puede manifestar su voluntad de adquirir la nacionalidad española????
Si aún no cumplió 18, tiene que firmar la madre. De otro modo, esperar a que cumpla 18 y ya no requiere la firma de los padres
Hola,
MI caso es el siguiente, me acaban de dar la nacionalidad española por opcion ya que mi padre nacio en España pero perdio su nacionalidad al tener la venezolana pero la recupero en el 2000.
Mi pregunta es mi hija cumple 18 en MAyo, puede ella optar por la nacionalidad española? Podria en tal caso solicitar arraigo familiar si le es negada la nacionalidad por la edad?
Saludos!!!
No, porque no eres español de origen. Pero tu hija tiene tiempo para optar hasta el dia anterior a cumplir 20, de modo que no tendrá problemas
Hola mi nombre es Micaela, soy Argentina, mi papa se separo de mi mama, pero el vive hace 20 años en españa, malaga. ya tiene la recidencia y pasaporte español. yo tengo 23 años, podre sacar la ciudadania ?
Ya eres mayor de edad, ya no puedes optar
hola buenos dias tengo targeta comunitaria mi hija y mi esposa tienen nacionalidad española quiero solicitar mi nacionalidad quisiera saber cual es mi opcion y si tengo que presentar examenes soy colombiano gracias
Hola boens dias una pergunta Un niño nacido en españa y nacionalidad slicitado en Pakistan por opcion tarda mucho a calificar El nacimiento.pakistan tardan nacionalidad por opcion 3añyos para resolvar normalmente. Gracias
Sr .Me dirijo a usted para pedir orientacion o respuesta de mi tramite realizado el 26 de febrero 2010 en lonja de comercio de la habana por ser nieto de manuel perez gonzalez natural de Tuy ,pontevedra segun ley de memoria historica y en el trascurso de este tiempo nii mi hermana y yo no hemos recibido ninguna notificacion a pesar de realizar en dos ocasiones reclamacion escrita en ventanilla de embajada en la habana ,no asi mi madre Albania A Perez Diaz q si tiene ya su nacionalidad y registrada en dicho registro civil con tomo 745Pag179 num 90 ….favor espero su respuesta y comprension.
Eblis Soler Perez….75081707424.
Barbarita Soler Perez….66040221533.
O que otras posibilidades se tendra …..gracias
buenos dias, mi abuela materna era canaria y mi madre es nacida en venezuela pero nacionalizada española, podria yo optar por la nacionalida española siendo yo mayor de edad?
Tendrias que decirnos tu fecha de nacimiento, la de tu madre, y si tu madre nació de padre venezolano
buenos dias tengo 35 años naci en españa de padres venezolanos me vine a los 2 años a venezuela quiero solicitar mi nacionalidad que tengo que hacer?
Buenos dias;
Para solicitar la nacionalidad española por residencia de un menor de 16 con su padre viviendo en colombia y yo teniendo la custodia legal , cómo trámito la autorización por parte del padre autorizando este procedimiento ? por notario ? por el consulado ?
Gracias
Muy buen dia !!!
la presente es con el fin de solo informacion sobre el tema del examen ccse…
os cuento que mi hijo(colombiano) hizo la primaria aqui en españa los ultimos dos años 5 y 6… y despues regreso
a colombia por unos años…. y ahora esta de nuevo conmigo en españa, y esta cursando 4 de la ESO ahora mismo…
mi pregunta es… no necesita hacer el examen ccse??? o es obligatorio para el?
ahora el tiene 16 años cumplidos en junio…
o solo con el certificado del centro de formacion donde esta estudiando es suficiente?
Es menor de edad. No hace examen. Nosotros podemos encargarnos de todo el procedimiento.
Hola buenas tardes amigo!
Necesito me oriente en algo…
Tengo 27 años; soy nieta de un español, nacido en España; vino a Venezuela, luego de unos años recupera su nacionalidad y muere en España. Mi mamá nunca hizo diligencia de sacar su nacionalidad aun cuando mi abuelo le dejó sus papeles.
Una vez que mi mamá saque su nacionalidad por opción según el articulo 20.1 b) del código civil, podemos mis hermanos y yo sacar nuestra nacionalidad?
De antemano, gracias!
Tendrías que decirnos en que qué fecha obtuvo la nacionalidad venezolana, en qué fecha recuperó la nacionalidad española y en qué fecha nació tu madre. Entiendo que tus hermanos son todos mayores de edad
Hola javier, yo nuevamente jajajajajjaa disculpa, mira mi hermano nació primero que yo en el año 72, y mi padre se nacionalizó en el 76, tengo varias inquietudes por que?: porque mi hermano falleció hace 5 años y deja 3 hijas ya mayores de edad, y pregunté en el Registro central de acá, y me dicen que si sus hijas son mayores de edad pueden solicitar la nacionalidad de mi hermano,por ser sus hijas, y luego meter el acta de defunción, ahora bien, yo como su hermana, puedo hacer ese tramite aqui en España?, por una de sus hijas, fue al Consulado de Barquisimeto y le dijeron que el ya murió y no pueden hacer nada; pero aqui en España me dijeron lo contrario
No pueden optar hasta que no salga otra ley con una redacción igual a la de la disposición adicional 7a de la Ley 52/2007 que estuvo vigente hasta diciembre de 2011. Si no optaron en ese entonces, ahora tiene que esperar por una nueva ley del mismo tenor. Sugiero que no consultes más nada en el registro central de allí porque hasta un burro de Barquisimeto sabe más que ellos
Pues mi padre nacio en españa se fue a venezuela y obtuvo la nacionalidad venezolana y me reconocio como venezolano luego volvio a españa y recupero su nacionalidad y por haberme reconocido como venezolano me denegan la nacionalidad aun yo demostrando con acta de nacimiento y DNI de que el era español de nacimiento, (mi padre fallecio siendo español y aqui en españa).
Si tu padre nació en España de padre español, entonces puedes optar por la nacionalidad española en virtud del art 20.1.b del código civil. Siempre que el reconocimiento realizado ante la justicia o registro civil venezolano no presente dudas.
¿Cuando dices que te han negado, te refieres a que en el registro civil la funcionaria te dijo que no tenías derecho? O te han entregado alguna resolución firmada por un juez encargado de un registro civil
Buen dia.
Tengo 25 años de edad, soy hijo de un Español nacido en el extranjero y fallecido en territorio español, de ambos padres españoles, mi abuelo renunció a la nacionalidad española en Venezuela y la volvió adquirir en 1984, mientras que mi abuela la conservo, ambos tambien murieron en territorio español. Mi padre, adquirió su nacionalidad en 1996 en España bajo la Ley 29/95. En este caso, podría optar al arraigo familiar por circunstancias excepcionales por ser hijo y nieto de un español de origen.
Tu padre optó por la nacionalidad. Tendrías que haber optado antes de cumplir 20.
Ahora no tienes derecho a un permiso pues tu padre no tiene nacionalidad de origen
Boens dia como puedo ablar con usted llamo el numero de señor vicente marin no puedo llamar aye algun numero mas tienes ustedes
Puede contactar con nosotros llamando a nuestro teléfono de asesoría 807 502 019, o bien puede pedir cita en cualquiera de nuestras oficinas a través del siguiente enlace
BUENAS NOCHES TENGO UN PROBLEMA Y ES EL SIGUIENTE TENGO 27 AÑOS VIVO EN VENEZUELA SOY ABOGADO QUIERO IRME A ESPAÑA Y SOLICITAR LA NACIONALIDAD POR ARRAIGO FAMILIAR POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES Y ME EXIGE QUE TENGO QUE SER HIJO ESPAÑOL DE ORIGEN Y MI PADRE EN SU LITERAL INDICA QUE MI PADRE ES ESPAÑOL POR OPCIÓN PERO AMBOS PADRES DE MI PADRE EN ESTE CASO MIS ABUELOS SON ESPAÑOLES NACIDOS EN ESPAÑA AMBOS SON ESPAÑOLES DE ORIGEN NO ENTIENDO LA REZON POR LA CUAL MI PADRE NO ES ESPAÑOL DE ORIGEN PARA REALIZAR LA SOLICITUD
No entiendo lo que me respondió que quizás mi abuelo adquierio la nacionalidad venezolana antes de nacer mi abuelo paterno pero si mi dos abuelos nacieron en España mi padre es español de origen
Tu padre fue español de origen si nació de padre español. Si nació de padre antes español pero naturalizado venezolano, entonces tu padre no fue español de origen.
Entiendo pero su padres nació en España y su madre también indica español de origen el que nace de padre o madre española en este caso su progenitora es española en este caso mi abuela
Y su padre se naturalizó Venezolano no afectaría porque ellos vivieron siempre en España
No entiendo su respuesta ya que indica que es español de origen la persona que tenga padre o madre española en este caso mi abuela española
Se aplica la ley entonces vigente, no la actual. Le recomiendo que averigue si el español se naturalizó venezolano y en qué fecha.
Si en la literal de mi padre dice venezolano pero no indica en que año se naturalizó venezolano entonces en este caso no puedo intentar la petición para el arraigo familiar por circunstancias excepcionales
Ya que mis abuelos ambos nacieron en el territorio español
Usted probablemente podría haber obtenido la nacionalidad durante la vigencia de la ley 52/2007. Solo quedaría investigar la fecha de naturalización en la Gaceta, quizá haya sido pocos meses antes de nacer su padre, en cuyo caso habría sido concebido por español
La fecha de cuando se naturalizó no la tengo clara lo que se es que si lo hizo en otro punto le preguntó yo tengo 27 años de edad en este caso no podría acojerme a la solicitud de arraigo familiar por circunstancias excepcionales en este caso no se podría intentar esa acción o no tengo oportunidad pero mi abuelo en este caso nació en España
Necesitas tener un padre o madre que hayan nacido de padre español, o que hayan optado por la nacionalidad de origen por alguna ley transitoria. Si tu padre optó por la ley 36/2002 es español por opción y no tienes derecho al arraigo familiar
Bueno GrAcias por aclarar mis dudas en la literal dice nacionalidad española por opción según la ley 15 29 (95) dicen que lo que se nacionalizaron con la ley de memoria histórica también pasan a ser españoles de origen.
Si usó la ley Ley 29/95 entonces no es español de origen. Solo te queda averiguar en la Gaceta la fecha de naturalización, si fue menos de 180 dias antes de nacer tu padre, entonces tu padre habría sido concebido por español
BUENAS NOCHES TENGO UN PROBLEMA Y ES EL SIGUIENTE TENGO 27 AÑOS VIVO EN VENEZUELA SOY ABOGADO QUIERO IRME A ESPAÑA Y SOLICITAR LA NACIONALIDAD POR ARRAIGO FAMILIAR POR CIRCUNSTANCIAS EXCEPCIONALES Y ME EXIGE QUE TENGO QUE SER HIJO ESPAÑOL DE ORIGEN Y MI PADRE EN SU LITERAL INDICA QUE MI PADRE ES ESPAÑOL POR OPCIÓN PERO AMBOS PADRES DE MI PADRE EN ESTE CASO MIS ABUELOS SON ESPAÑOLES NACIDOS EN ESPAÑA AMBOS SON ESPAÑOLES DE ORIGEN NO ENTIENDO LA REZON POR LA CUAL MI PADRE NO ES ESPAÑOL DE ORIGEN PARA REALIZAR LA SOLICITUD
Quizá tu abuelo paterno obtuvo la nacionalidad venezolana antes de nacer tu padre
Buenas tardes no entiendo que diga usted que mi abuelo paterno adquiero la nacionalidad venezolana antes de nacer mi padre si se sobre entiende que ambos progenitores de mi padre nacieron en terrritorio español en laxe la Coruña
Si aparte una perguntar lo resolvaran en el pakistan le daran nationalidad a los niños en el pakistan normalmente tardan mucho en el pakistan la embajada mas de dos añyo..algun gestoria voestra puedes ayudar algo par saber el proceso.si puedes ayudar algo me deja numero y llamo por el telefono.gracias
Hola boens dias soy sarfraz yo presentado nationalidad por opcion de mis hijos en pakistan embajada de españa hece un añyo y medio llevo esperando mis dos hijos nacido en españa uno nacido en pakistan tardaran igual los tramite de los tres o tardan mas lo que nacido aqui..me dijo antes usted señor javier que tention permiso de residencia tienen o no tienen nada que ver con el nationalidad por opcion…espero a repuesta de usted. Muchas gracias
En el caso del nacido en España, la solicitud debe de ser calificada por el registro civil español en que se inscribió el nacimiento. En el caso del nacido en Pakistán, si presentaste la solicitud en Pakistan, es en la seccion consular de la embajada que deben de calificar la solicitud.
Buen día, llevo 9 años casado con un español , ahora deseo solicitar la nacionalidad y también la de mi hija de 14 años, hija de mi primera relación también lleva 9 años aquí en España. Debo solicitar primero la mía y luego solicitar la nacionalidad para ella por opción? O puedo solicitar las nacionalidades a la vez por residencia? Gracias
Buenas noches.
Mi abuelo es español, mi papá nació en Venezuela después de 1960, en 1967. Él ya tiene su nacionalidad y reside en España.
Hace unos meses él se comunicó conmigo para que yo me sacara la nacionalidad, sin embargo estuve buscando información por algunos sitios y entendí que ya había perdido la oportunidad porque ya pasé los 21 años; estoy a semanas de cumplir los 24.
Había entendido que la única manera era el «Arraigo Familiar», sin embargo no entiendo si esta opción me otorga la nacionalidad como descendiente de españoles.
Ahora, acabo de leer esto aquí: «No obstante, y en virtud del artículo 20.3 del Código Civil, quedan exentos a dicha caducidad las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España.» Eso quiere decir que aún puedo solicitar mi nacionalidad? Ya que mi padre hubiera sido español nacido en España originalmente y yo quedo exenta de la caducidad?
Por favor si es muy amable de aclararme estas dudas, gracias.
Saludos.
hola buenas noches, mi madre es extranjera y reside en españa, ya cuenta con la nacionalidad española, quiero saber si yo podria a traves de ella optar tambien por la nacionalidad española, tengo 25 años.. y aun resido en mi pais de origen.
Estoy intdresado en saver si soy bisnieto y ya mi padre es ciudadano español por opcion y soy mayor de edad q puedl hacer psra oñtar por la ciudadania y si tengo q viajar a España y residir un año que viss me sirve pars viajar desde Cuba
Soy colombiana con nacionalidad española y estoy residiendo en colombia
Estuve en España 6 años y tengo 2 niñas
De 14 y 7 años
Quiero q ellas obtengan la nacionalidad española, como puedo solicitarla desde Colombia? Agradezco su ayuda por favor quiero volver a España con mis hijas y mi esposo que tampoco cuenta con la nacionalidad. Muchas gracias
En el consulado de España, y seguramente en el sitio web están los requerimientos
hola soy omar de maruecos tengo 20 anos, naci y vevo en maruecos, mi padre veve en espana y tiene la nacionalidad espanola desde 2015, en 2016 cuando tenia 18 anos he solisitado la nacionalidad por opcion, quiero que preguntarte si tengo examin de espanol o no
En cuanto al examen, no se requiere para la opción. ¿En Marruecos la mayoría de edad comienza a los 20 o a los 18 años?
en maruecos la mayoria de edad comienza a 18 anos
todas las personas que tienen 18 y mas son mayor de edad
En ese caso, si ya habias cumplido 18 cuando tu padre juró, no has estado bajo la patria potestad de un español
BUENAS TARDES, JAVIER DISCULPA M EPODRAS DECIR CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA QUE MI PADRE QUE ES VENEZOLANO Y MI ABUELO FUE ESPAÑOL PARA OBTENER NACIONALIDAD ESPAÑOLA, ESPERO TU PRONTA RESPUESTA GRACIAS.
Primero que nada precisas una certificacion de nacimiento española de tu abuelo, expedida en forma reciente. Luego buscar en la Gaceta si obtuvo nacionalidad veneziolana
Hola buenas tardes,
Me gustaría saber si es posible pedir la nacionalidad española, mi hija tiene 15 años y nació aqui en España, su padre es español yo soy de la comunidad Europea, llevo 19 años aquí en España, no estoy casada.
Es posible que puedo coher la nacionalidad ya q mi hija es española ??
Gracias por su tiempo, saludos
Precisas 10 años de residencia legal y continua en España para solicitarla por residencia. Que tengas una hija española no te beneficia en si
Hace un años tramite la nacionalidad española por opción para mi hija, desde el consulado de Mendoza (argentina) yo soy española pero resido en Mendoza. Aún no está la nacionalidad y mi marido y yo queremos regresar a España. Como tenemos que hacer si ya empecé el tramite en el consulado?
Hola buenas tardes. Soy española pero vivo en Mendoza (argentina) hace más de un año le presenté los papeles para la nacionalidad española a mi hija de dos años. Mi pregunta es la siguiente. Mi marido y yo nos queremos ir a España a vivir. Pero aún no tengo la nacionalidad de mi hija. Como puedo hacer para acelerar el trámite, o que tengo que hacer para que mi hija pueda ir a España y poder tener dni?
Saludos y gracias.
No creo que en ese consuladucho se pueda acelerar nada. Si tu hija nació de madre española, ya es española. Una posibilidad sería inscribir su nacimiento en el registro civil central en Madrid presentando la certificacion de nacimiento argentina, con la apostilla.
Si ya era nacida cuando obtuviste la nacionalidad española, entonces tiene que optar por la nacionalidad pero el trámite es un poco mas largo pues hay un expediente previo, pero tambien se puede hacer en España
Hola Javier !
Mi abuela era española, mi madre – su hija – es Argentina pero obtuvo la ciudadania española hace ya un tiempo. Yo no he podido a la fecha adquirir la misma. Presenté toda la documentación hace unos años – 2010 – ante la Embajada Española en Bs.As y aún no he tenido respuesta alguna.
Hace unos días me apersoné en el Vice Consulado de Mar del Plata – ciudad donde resido – y me dijieron que el Cónsul se toma su tiempo para contestar. En la misma situación que yo, se encuentra hoy en Argentina más de sesenta y cinco mil personas.
Me podrías orientar a cerca de que debo hacer para obtener una pronta resolución ?
Desde ya muchisimas gracias !
Ese consulado siempre fue un desastre. ¿Firmaste el acta de opción conocida cono ANEXO 2? O Anexo 1? Tu abuela salió de España después del 18 de julio de 1936 y llegó a Argentina antes del 31 de diciembre de 1955 y lograste PROBARLO con documentos, entonces te correspondía optar firmando el acta conocida como ANEXO 2. Si tu madre nació de padre argentina, no correspondía el Anexo 1. SSi tu abuela salió de España fuera de ese período y tu madre nació de padre argentino, entonces no tienes derecho a la nacionalidad y no vale la pena hacer ninguna gestión más ni reclamar por la demora.
Javier, gracias por tu información !
Mi mamá es hija de padre argentino y su madre llegó a este país en 1914. Por lo que me decis, no me corresponderìa la ciudadanía española. Existe la posibilidad de que no se tuviera en cuenta la fecha de entrada a la Argentina ?Te lo pregunto porque leí algo sobre que es la «mujer» la que a partir de 1978 transmite la ciudadanía a sus descendientes. Decime , por favor siesto es correcto o no.
Muchisimas gracias !
En ese caso no hay posibilidad, ni la hubo durante la vigencia de la ley 52/2007.
Hola mi abuelo era Español, nunca se nacionalizó Argentino, llega a Argentina a en 1929, a los 4 meses de desembarcar nace mi padre.yo obtengo en el 2011 la nacionalidad por la ley de nietos de 2007.consulta: mi hija mayor de edad en esa fecha no pudo obtenerla, puede estando en España pedir el arraigo familiar ? Yo sería Española de Origen ? Gracias!!
Esta solicitud deben presentarla ambos padres para un menor de edad… en mi caso su padre (de nacionalidad española no esta en españa) y yo (venezolana) y la niña si…es posible que pueda hacer la solicitud yo?… grcias
Si, pero tiene que enviarte desde España un poder otorgado ante notario en que manifiesta su conformidad con que el menor obtenga la nacionalidad. Y por supuesto también la certificacion literal de nacimiento española, expedida en forma reciente
Hola soy de Nicaragua y tengo 20 años , vivo en españa con mi madre desde enero 2016, mi pregunta es la siguiente, mi madre esta apunto de recibir la nacionalidad española por residencia, puedo obtener yo la nacionalidad por medio de ella ??
No, ya eres mayor de edad
Buenos días Javier. Tengo nacionalidad chilena, mi hijo y mi pareja de hecho son españoles, llevo 13 años en España y mi tarjeta que me dieron por hijo se me caduco hace ya unos 4 años y no pude renovar ya que no cumplía con los requisitos que pedían. Y por pareja de hecho tampoco cumplimos con los requisitos que es el medio de vida. Como podría hacer??.. para sacar mi tarjeta. O nacionalidad ???
Comunicate con los abogados, quizá puedas obtener un permiso por arraigo familiar si tienes un hijo menor de edad con nacionalidad española
ola javier soy peruano tengo 30 años mi abuela es ciudadana española puedo obtar por sacar la ciudadania o recidencia española?
No, no parece que tengas derecho ni a la nacionalidad ni a un permiso de residencia.
Soy venezolano tengo 61 años , naci en españa pero no solicite la nacionalidad antes de los 18 años , podria optar a la residencia española
Gracias por su respuesta
Si naciste en España de padres venezolanos y nacidos en Venezuela, no tienes derecho a la nacionalidad. Si ninguno de tus padre nació de padre español, tampoco tiene derecho a un permiso de residencia
Javier una consulta, ya varias veces he visto en tus respuestas hablar de hijo de » padre» español. Mi madre es hija de madre española q nunca perdió su nacionalidad ni obtuvo otra, estando en España ( mi madre) sin residencia fue al juzgado a preguntar y le dijeron q lo de sólo padre no era más q también se había equiparado lo de ser hija de española y le dieron la nacionalidad sin más. Fue x el año 2003 más o menos.
Desde el 29/12/1978 la mujer transmite la nacionalidad. Si tu madre nació antes de esa fecha, de padre venezolano y madre española, entonces puede optar por la nacionalidad (si la madre nació en España)
Claro será x eso, no es el caso exactamente, no tiene nada q ver con Venezuela, mi madre nació en uruguay y sí como dices antes de esa fecha y de madre nacida en España. Gracias
Si nació en Uruguay de padre no español y madre española y nacida en España, pudo optar por la nacionalidad, art 20-1-b del código civil de la ley 36/2002. Es una pena que no haya luego vuelto a optar usando la Ley 52/2007 pues así sería española de origen y eso te daría derecho a residencia en España
Si lamentablemente no nos enteramos de esa ratificación, además de yo podría haber optado x la nacionalidad también, ahora sólo espero una oferta de trabajo ya q a mis hijos también le han quitado la nacionalidad x simple presunción al retornar a uruguay y nacionalizarlos uruguayos. Nadie nos dijo q si los nacionalizaba les quitaban la nacionalidad española sino no lo hubiera hecho, un saludo Javier
Lo de la nacionalidad de los nacidos en España de padres uruguayos es un tema bastante complejo.
Se trata de un cambio de criterio del ministerio de justicia. Dime en que fecha se declaró la nacionalidad española en sus actas de nacimiento, en qué fecha se declaró que no les corresponde la nacionalidad y durante cuantos años usaron el pasaporte español
A la niña le dieron la simple presunción el 9/5/2003 y me notificaron la resolución de la quita el 10/4/2015
Al niño le dieron la simple presunción el 8/4/2008 y me notificaron la resolución de la quita el 10/4/2015.
¿O sea que la niña tuvo un pasaporte válido durante más de 10 años?
En realidad aunque te parezca mentira nunca le saqué el pasaporte, no pensábamos retornar y simplemente no lo tramite ,pedimos el retorno voluntario xq mi esposo se quedó sin trabajo ,luego de un tiempo nos dijeron en 10 días viajan, tuve q deshacer una casa de 6 personas en ese tiempo y muchos trámites, entre ellos ir al consulado de uruguay ya q teníamos beneficios x retornar a uruguay y la cónsul nos dijo nos os preocupéis q os hago un pasaporte válido x un viaje para los niños así no pierden tiempo ni dinero. Y así lo hicimos, me arrepiento de no habérselos sacado cuando salió la simple presunción, no sabía q era un documento tan importante es q tampoco sabía q se las podían quitar. Pero si todos esos años vivió como española y lo sigue haciendo porque así se siente.
Se podria intentar algo, si usó la nacionalidad española durante 10 años, con DNI y otros documentos
HOla buenas tardes, cuánto se tarda en salir la nacionalidad por opción para un niño de 14 años que su padre tiene nacionalidad española y El Niño lo he traído aquí por carta de invitación! Mucha gracias
Si el padre la obtuvo hace mas de 180 dias, el competente para calificar e inscribir es el registro central por lo cual al demora será de mas de 9 meses
Saludos actualmente estoy optando a la nacionalidad española por opción al amparo del art.20-1-b del código civil por ser hijo de padre español nacido en españa,luego de enviar todos los documentos,ahor me solicitan la gaceta oficial de cuando mi padre se naturalizó venezolano,documento que no poseo y veo difícil con seguir .Me puede orientar o ayudar en este caso.Yo vivo en Zaragoza .
A la Gaceta se puede acceder en linea en http://www.gaceta-oficial.com/
Lo que quiere el Encargado del RC Central es investigar si naciste de padre español en cuyo caso no corresponde que optes sino que se inscriba tu nacimiento como español y recuperes la nacionalidad si la perdiste. Dirigite POR ESCRITO al Encargado del registro civil que te solicitó dicho documento y explicale que puede buscarlo en dicha base de datos oficial y que si dicho documento no le resulta admisible, que reiteras tu voluntad de optar por la nacionalidad ya que aun si naciste de padre español no puedes ver impedido el acceso a la nacionalidad por opcion mientras que gente que no nació de padre español sí puede optar. Supongo que sabes que en el rc de Zaragoza solo reciben la documentacion y la envia al Central para calificacion. O sea que en Zaragoza no tocan pito.
buenos dias Javier
Vivo actualmente en Uruguay
En octubre nos iremos a vivir a España, hace 4 años vive alli mi hijo
Mi esposo tiene pasaporte italiano
Yo ire con una transcripcion de matrimonio en Italia, pues aun no poseo la ciudadania italiana porque me case despues del 27 /4/ 1983 , asi que no me corresponde automaticamente, y mi esposo no hace dos años que posee la suya
Desde la cancilleria italiana me preguntan si la transcripcion de matrimonio en Italia debe ir apostillada para que me sirva como documentacion, y que mas necesito para no entrar como turista, sino como conyuge de un comunitario europeo
Gracias , Saludos
¿Los del consulado de Italia te preguntan a ti? Mamma mia…Si, que le pongan apostilla
Si Javier, lamentablemente asi vamos, a pasito de tortuga y a los ponchazos, Queremos hacer las cosas bien, pero todos nos informan con cuenta gotas, y de mala gana, Me parecia rara esa pregunta si debia ser apostillada, pero..
Bueno, nos cansamos llamando a todos lados y no responden o responden de mala gana, Me refiero a consulado italiano, y español en Montevideo, Uruguay
Muchas gracias por tu respuesta,
Saludos cordiales
Al español lo conozco bien. Al italiano lo he conocido por tener familiares con nacionalidad italiana…
Buenos dias . El padre de mis hijos lleva en España 14 años y ya tiene la nacionalidad española , quiere darles la nacionalidad a sus hijos antes d eque cumplan la mayoria de edad , no somos casados y sus padres ( abuelos ) que igual viven en españa quiere que tramite la nacionalidad para que los pueda llevar de visita a españa , ya que nosotros vivimos en ecuador , uno de mis 3 hijos es nacido en españa en zaragoza con nacionaliada ecuatoriana llevamos en ecuador 11 años , y quiero saber que tramite debo hacer parala nacionalidad española de mis hijos , en mi caso necesito una visa o uno de mis hijos me puede dar a mi la nacionalidad? se que elk tramite es largo pero quiero hacerlo. porfavor ayudeme muchas gracias
Si tus hijos ya cumplieron 14, tienen que presentarse en el consulado acompañados por ti, y declarar su voluntad de optar por la nacionalidad por estar bajo la patria potestad de un español. El padre debe de enviarles una autorizacion notarial desde España, además de una certificacion literal de nacimiento española, expedida en forma reciente.
Y todos tus hijos precisas por supuesto sus actas de nacimiento, expedidas en forma reciente. En el caso de los documentos ecuatorianos, precisan estar legalizados en Ecudor para que sean validos ante el consulado de España.
El tramite del nacido en Zaragoza será largo porque la solicitud que presente será enviada a Zaragoza.
El plazo para firmar el acta de opcion finaliza el dia anterior a su cumpleaños 20.
buenas tardes no mencione pero mis hijos tiene 17 , 16 y 14 años su padre vie en zaragoza el puede nacionalizarlso alla ‘? o es necesrio de que yo lo haga aqui en ecuador , y para que yo pueda viajar con ellos a españa a visitar a su padre y abuelos necesito visado cual? o que tramite debo hacer yo para pdoer viajar con mis hijos aclaro que vamos solo por unos dias.
El trámite lo tienen que hacer ellos, con autorizacion de los padres ya que al tener 14 años cumplidos todos pueden firmar el acta. Si residen en Ecuador, lo mejor es que lo hagan en el consulado. O quizá el nacido en Zaragoza podría hacer el tramite de nacionalidad allí mismo, pues es competente el registro de Zaragoza para calificar la solicitud de opcion por la nacionalidad, aunque desconozco qué demoras se manejan alli.
Y tienen tiempo para hacerlo hasta el dia anterior a cumplir 20.
Tú eres extranjera y si no me equivoco precisas visado. Si decides quedarte en España podrias obtener un permiso de residencia allí, pero solo si tienes un hijo menor de edad con nacionalidad española. Mientras no tengas un hijo español, no tiene derecho a permiso de residencia.
Donde seria mas conveniente hacer la nacionalidad el PADRE DE MIS HIJOS desde ESPAÑA o yo aqui en ecuador como representante Legal , tengo otra consulta
Si una persona esta casada y tiene un hijo ( MAMÀ HIJO PAPÀ ) todos ecuatorianos QUIEREN IR A ESPAÑA POR UNOS DIAS A VISITAR UNO DE ELLOS A SU MADRE QUE LLEVA VIVIENDO EN ESPAÑA 19 AÑOS QUE DEBEN HACER PARA PODER VIAJAR DEBEN SACAR VISA NECESITAN CARTA DE INVITACION O QUE REQUISITOS DEBEN PRESENTAR Y EN DONDE ASESORME PORFAVOR MUCHAS GRACIAS.
Buenos dias por favor queria preguntar soy peruana tengo la nacionalidad española desde el 2013 actualmente regrese a mi pais PERU tengo mi hijo de 18 años todavia no le hice la nacionalidad quiero hacerle en el consulado peruano soy madre soltera como puedo solicitar su nacionalidad porfavor espero su respuesta gracias
El que tiene que hacer el trámite es el. porque ya es mayor de 18.
El tramite es por opcion, por haber estado bajo la patria potestad de una española. Y tiene que formar el acta de opcion antes de cumplir 20. Te advierto que en ese consulado de Lima no son gente muy colaboradora. Necesitas una certificacion literal de nacimiento española tuya, expedida en forma reciente. Puedes pedirla en https://sede.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Sede/es/tramites/certificado-nacimiento , supongo que tienes una copia para saber el Tomo y Folio, y sabes si fuiste inscrita en el registro civil Central o en el registro civil de la ciudad en que obtuviste la nacionalidad
hola,
mi esposo tiene pasaporte italiano, queremos ir a residir en España
A mi no me llega aun desde Italia, el registro de matrimonio, aunque hace 34 años estamos casados
Que documentos necesito para ingresara a España y que no me saquen de alli mientras llegan mis papeles?
gracias
Si te casaste antes del 27/4/83 entonces eres italiana por matrimonio. Si fue luego tienes derecho a la nacionalidad italiana pero el tramite es diferente.
http://novecentoweb.com/ciudadania-italiana/ciudadania-italiana-por-matrimonio/ . Si no tienes prueba de estar casada con un comunitario, entonces puedes entrar como turista, con los mismos requisitos y riesgos.
Hola , el padre de mi hijo obtuvo la nacionalidad, mi hijo tiene ahora la residencia Aunq nació aquí en España xq somos venezolanos los dos quiero saber como pedir la nacionalidad a mi hijo de 8años??
Por opción, en el registro civil, con comparecencia del padre, o autorizacion notarial del padre
hola me encanta parainmigrantes siempre entro hacer aqui las consultas de los tramites bueno a lo que voy yo adquiri la nacional en 2011 y mi niña era menor de edad ahi estaba baja mi patria potestad, e intentado tramitarle por una y otra cosa reagrupacion pero me fue denegada por estar en el paro, en fin ahora ella tiene 22 años y me gustaria saber si puedo tramitarle la nacionalidad por opcion, y en caso que pudiera si puedo tramitarlo desde aqui de españa de barcelona concretamente gracias
Si tiene 22 años no puede obtener la nacionalidad por opción.
Hola, mi abuela es nacida en España, nunca renunció a su nacionalidad ni obtuvo otra, mi madre obtuvo la nacionalidad española x opción, yo podría pedir arraigo y luego de renovarlo pedir la nacionalidad?? Gracias
Depende de qué ley haya usado tu madre, miralo en el margen de su certificacion de nacimiento española. Si usó la Ley 36/2002. no es española de origen
No al margen no dice nada, solo dice q es x opción art 20 1b del código civil
ok en ese caso no es española de origen y no tienes derecho al arraigo
buenos dias Javier! mi esposo es venezolano, su abuelo español y su mama nació en España pero se nacionalizo venezolana, el puede optar por la nacionalidad española. tenemos el pasaporte del abuelo y la certif de nacimiento española de mi suegra. Realmete me urge la informacion porque queremos sacar a nuestros hijos para U.S.A
Tu esposo puede obtener la nacionalidad española si su madre nació en España, de padre español. Depende de la fecha en que haya obtenido nacionalidad venezolana y de la de nacimiento de tus padres, sería el artículo aplicable para que obtenga la nacionalidad. Y luego los hijos menores podrían obtenerla, pero todo esto va a llevar varios meses
Hola
Que documentos tengo que presentar para la nacionalidad por opcion de mi hijo.
Hijo tiene 20 años.
Los documentos tienen que pasar por el ministerio de asuntos exteriores o sirven si son originales del registro.
Un saludo
hola recientemente presente mi nacionalidad española por opcion y quisiera saber cuanto demora el proceso..gracias me urge bastante
buenas noche queria hacerle una pregunta es que hace como 4 año yo le solicite en la policia de imigracion en granada zaidin la nacionalidad española a mi hijo y se la dieron sin ningun problema pero no le dieron la partida de nacimiento entonces se la fui a pedir en el registro civil de granada y me dijeron q hay no estaba inscripto y me dijeron q a lo mejor estaria inscripto en madrid y entonces la pedi por internet al registro de civil de madrid y me dijeron q tampoco estaba inscripto hay en el registro entonces no se q hacer donde acudir haber si ud me ayuda y me asesora un poco y me da una solucion un saludo
Hola, buenos días!
Acabo de recibir mi nacionalidad española y finalmente he obtenido el DNI y el pasaporte, y comenzaré a realizar los trámites para mi hija que es menor de edad, por opción. He visto en la publicación todos los documentos necesarios para comenzar el trámite, pero es el caso que su padre no reside con nosotros en España, por tanto mi pregunta es la siguiente, es necesario que él envíe un documento notarial de autorización para poderse hacer ciudadana española?
Gracias de antemano
Buenos días. Soy español y quisiera transmitirle mi nacionalidad a mi hijo de 13 años quien nació y vive en USA. Vivo en Madrid. Por favor, alguien maneja información al respecto? Gracias.
Buenos días. Soy venezolana y me encuentro en trámite de solicitar la nacionalidad española. Debido a la situación actual que vive Venezuela, apostillar los documentos allá está siendo misión imposible. ¿Existe alguna alternativa? ¿Podría presentar los papeles aquí sin apostillar por ser imposible?
¡¡Gracias!! No sé que hacer, estoy desesperada.
hola, Nos vamos a vivir a España en octubre
Mi esposo tiene ciudadania y pasaporte italiano y a mi me llega el registro de mi matrimonio avalado por italia
Nos han dicho que las leyes en España cambiaron y no tendremos derecho a un NIE , hasta conseguir contrato de trabajo
Es verdad eso?
Tambien, quiero saber si es verdad que si no conseguimos ese contrato en tres meses debemos abandonar España?
Agradezco muchisimo, pues se aproxima la fecha de irnos y todos nos dicen cosas distintas
https://www.parainmigrantes.info/tarjeta-comunitaria/
muchas gracias Javier
Su esposo como italiano deberá solicitar un certificado de registro de la UE y usted una tarjeta comunitaria por estar casada con un ciudadano comunitario. No se le exige un contrato de trabajo en sentido estricto, es decir, la normativa establece que es el ciudadano comunitario quien tiene que acreditar la disponibilidad de medios económicos para ambos trámites.
En este enlace tiene el proceso completo
Buenas tardes Javier, soy venezolana y me encuentro en trámite de solicitar la nacionalidad española. Debido a la situación actual que vive Venezuela, apostillar los documentos allá está siendo misión imposible. ¿Existe alguna alternativa? ¿Podría presentar los papeles aquí sin apostillar por ser imposible?
¡¡Gracias!! No sé que hacer, estoy desesperada.
Buenas Tarde, quiero solicitar la nacionalidad española siendo yo venezolano, en la cual mi abuelo es español de origen pero mi padre es nacido en Venezuela pero tiene la doble nacionalidad, yo como hijo puedo optar la nacionalidad por mi padre?
Tienes que obtener una certificacion literal de nacimiento española de tu padre, seguramente le dieron una en su momento. Dependiendo de lo que alli ponga, tendrías alguna posibilidad. Depende de las fechas de nacimiento
Hola amable señor, le explico mi situación, soy un joven de 19 años de Ecuador, mi padre lleva residente en España desde que tengo los 3 años, creo que puedo obtener la nacionalización por parte de mi padre actualmente, solo tengo entendido que después de los 20 años ya no puedo exigir este derecho, ¿que me haría falta si mi padre está allá ahora? ¿Es necesario que vaya a España?
Si tu padre obtuvo la nacionalidad española antes de tu cumpleaños 18, puedes optar por la nacionalidad incluso en el consulado de España, pero antes de cumplir 20. Luego pierdes el derecho.
Te advierto que el nombre Stalin no podrás usarlo en España.
Hola Javier, te explico. Mi madre es hija de español con Venezolana. Mi madre Nació en Venezuela y nunca tramito su nacionalidad española. Ahora estamos en eso, todavía no hemos logrado nisiquiera que nos atiendan. Nos piden más y más requisitos en Caracas. Mi madre tiene 49 años mi abuelo ya fallecido es nacido de madre y padre Españoles, llegó a Venezuea después de la guerra en el 53. Mi pregunta yo como nieta que puedo hacer para recidir en España? Tengo 30 años . Espero tu respuesta por favor que nadie me da información ese consulado una mierda.
Tu madre necesita una certificacion literal de nacimiento de su padre nacido en España, expedida en forma reciente (1 año o menos). Luego precisa PROBAR que su padre español no obtuvo la nacionalidad española, o la fecha en que la obtuvo. Sirve la cedula de extranjero por ejemplo.
Luego si tu abuelo no obtuvo la nacionalidad venezolana (o incluso si la obtuvo pero del 28-12-1978 en adelante) tu madre nacida en 1967 siempre habria sido española y solo necesita inscribir su nacimiento. No necesitaria ni optar ni recuperar la nacionalidad.
Y si tu naciste 1987 de madre española, naciste con nacionalidad española. El problema es que la perdiste al cumplir 21 y ahora deberás de residir en España para recuperarla. A España tendrias que ingresar como turista, porque en el consulado no te van a ayudar con el permiso de residencia, si bien deberian de hacerlo.
HOLA TENGO NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA MI HIJO LLEVA AQUI EN ESPAÑA CASI 5 AÑOS VENÓ CUANDO TENIA MENOS DE 18 AÑOS AHORA TIENE 23 AÑOS QUIERO SOLICITARLO LA NACIONALIDAD ESPAÑOL POR SU PADRE LO QUE QUIERO SABER SOLO EN ESTE PASO PEDEN EL EXAMEN DE LA NACIONALIDAD AL CHICO GRACIAS
Hola soy español y tengo una hija de 3 años en ecuador puedo darle la nacionalidad eapañola y que tiempo tarda gracias
Puede solicitar la nacionalidad española de su hija por opción. Si se encuentre en el extranjero, puede hacerlo a través del Consulado. Mire el siguiente enlace
Hola boenas dias señor Javier Un pergunta yo le as prsentado nacionalidad por opcion de mi hijos en embajada de españa hace mas de Un añyo en Pakistan son menores de 10 añyo ahora es la pergunta dos menores ha nacido en españa tienemos partida de macimiento de españa tienian permisos de residencia uno de ellos se caducado El residencia tendran album problema en El proceso que Han nacido españa espero la repuesta señor gracias????boen dia
Si alguno de los padres ha obtenido la nacionalidad española, los menores pueden obtenerla por opción. Que hayan nacido en España no tiene nada que ver, ni tampoco el tipo de permiso de residencia que tuvieran. La opción no tiene nada que ver con la residencia, ni importa el lugar de nacimiento ni de residencia
Buenos días. Estoy tramitando la ciudadanía española para mi abuela (76 años, argentina) ya que su padre era Español (mi bisabuelo). Mi duda es si luego de que la obtenga mi abuela, mi madre (argentina) podrá realizarse la ciudadanía y luego, yo. Tengo 28 años y soy argentina.
Gracias.
Hola buenas tardes! mis abuelos son españoles, nacionalizados en venezuela, pero ellos tiene sus papeles españoles, mi madre es nacionalizada española ( nacida en Venezuela ), mis hijos son españoles ( nacidos en Venezuela) mi esposo español ( nacido en Venezuela) resulta que mi esposo es divorciado, de su primer matrimonio el no sabia que también tenia que divorciarse en España, hasta hace un tiempo que nos enteramos por que queríamos tramitar mi nacionalidad, pero la pregunta es si puedo obtener la nacionalidad Española bien sea por mis hijos o por mi abuela ( Canaria ) o por mi madre? gracias feliz tarde.
Mira la certificacion de nacimiento española de tu madre y si en ella aparece como nacida de padre español, y si tiene alguna anotación en el margen. Dependiendo de la fecha de nacimiento de ella y la tuya, y de si tu abuelo obtuvo nacionalidad venezolana, podría ser que tuvieras el derecho a la nacionalidad
feliz dia, muchisimas gracias Javier.
Hola quisiera saber como hago para solicitar la nacionalidad española ya q mi mama era española pero murio yo tengo todo menos su pasaporte español como hago en ese caso?
No precisas su pasaporte
Su pasaporte español ellaa nunca se nacionalizó aqui en venezuela como haria para sacar la nacionalidad española obligatoriamente necesito eso?
No, lo que precisas es una certificación literal de nacimiento de ella, expedida en forma reciente. Y tienes que demostrar que no obtuvo nacionalidad venezolana para saber si naciste de madre española o no.
Si no naciste de madre española, o si no puedes probar que seguia siendo española para cuando naciste, puedes obtener la nacionalidad por opción.
Hola amigo! Sabes quiero saber como haria para obtener la nacionalidad española, mi madre era española vivio aqui en venezuela y fallecio, extravio su pasaporte yo tengo su literal original y su idn pero mla eenviaron por correo con sello pero en la embajada me piden su pasaporte español como hago para solicitar la nacionalidad
No se precisa el pasaporte. La literal es la prueba de la nacionalidad, y luego solo importa saber si obtuvo nacionalidad venezolana y en qué fecha. Luego dependiendo de tu fecha de nacimiento serías español por nacer de madre española o podrias obtener la nacionalidad española por opción si tu madre nació en españa de padre español
Hola queria preguntar mi hermano nacido en Venezuela ya es espanol y queremos que mi mama se vaya a vivir a espana (es venezolana y dependera economicamente de mi hermano), ahora bien ella aunque separada de mi padre no se ha divorciado eso es impedimento para hacer la solicitud? debe estar obligatoriamente divorciada?
2)Tengo entendido que esta solicitud no se llama por «Reagrupacion» ya que mi hermano ya es espanol como se llama este tipo de solicitud y cuanto tiempo toma?
3) he leido que se debe establecer o demostrar la dependencia economica de mi madre con transferencias a Venezuela por un lapso de 12 meses, los 12 meses son obligados o pueden ser menos? que cantidad de dinero se debe enviar mensualmente?
Gracias de antemano
Hola mi madre tiene la nacionalidad española vive en España y le
Va a solicitar la nacionalidad española a mi hermano que acaba de cumplir 18 años en Mayo..¿Qué documentos necesita mi hermano sacar de el…El está en Ecuador les pido me informe? Gracias
buenas mi pregunta es la siguiente tengo 26 años soy venezolano mi abuelo es español nunca obtuvo la nacionalidad venezolana y mi mama nunca opto por su nacionalidad española yo como su nieto que posibilidades tendría de obtener mi nacionalidad española ya que mi familia por parte de mi abuelo están en España espero su respuesta gracias
Es probable que hayas nacido de madre española y por lo tanto hayas sido español hasta cumplir 21.
Depende de la fecha de nacimiento de tu madre. Si perdiste la nacionaldiad, tendrias que recuperarla pero ello requiere residir varios meses en España
mi madre nació acá en Venezuela y nunca tramito sus papeles de española en estos momento es q esta tramitando su nacionalidad española como aria yo para tramitar mi nacionalidad española a mis 26 años
Depende de la fecha de nacimiento de tu madre. Dile a tu madre que presente la prueba de que su padre nunca obtuvo la nacionalidad española. Es probable que hayas nacido de madre española y por lo tanto hayas sido español hasta cumplir 21.
Depende de la fecha de nacimiento de tu madre. Si perdiste la nacionaldiad, tendrias que recuperarla pero ello requiere residir varios meses en España
mi abuelo si es español de nacimiento lo q nunca obtuvo fue la nacionalidad venezolana el esta como residente
En ese caso tu madre fue espalola por nacer de padre español. Depediendo de su fecha de nacimiento y matrimonio, puede haber perdido la nacionalidad o no. Si no la perdió, entonces te la transmitió a ti, pero de ser asi tú la perdiste al cumplir 21 y para recuperarla precisas residir en España
gracias x sacarme de las dudas
Hola soy uruguaya quería saber si mi madre puede sacar la nacionalidad española ya que mi abuelo era español y con que derechos puedo contar yo como ñieta de es pañol me darían la ciudadanía a mi también ?gracias
Depende de tu edad y de la de tu madre pero parece dificil. Quizá podrias haberla obtenido entre el 2088 y el 2011 pero la ley ha caducado
Buen día, Soy Venezolano tengo 26 años, mis abuelos son españoles nacidos en España en el año 1925 y 1938, mi papa nació en Venezuela en 1971 y recupero su nacionalidad Española en 2015, mi abuelo adquirió la nacionalidad venezolana en 1975 según indica la nota al margen de la partida de nacimiento española literada de mi papa, Existe alguna manera de que yo pueda optar a la nacionalidad española? fui al consulado en caracas Venezuela y me indicaron que tenia que obtener una visa de residente como cualquier otro extranjero es esto cierto o tengo alguna otra opción ? Gracias de antemano.
Podrias haber optado durante la vigencia de la Ley 52/2007. Ahora solo te queda la posibilidad de residir en España mediante el arraigo familiar. Aquí está explicado: https://www.parainmigrantes.info/arraigo-familiar-411/
Gracias por responder, mi padre vive en Venezuela para solicitar residir en España por arraigo familiar es necesario que mi padre se encuentre en España? no existe otra manera? si se aprueba la propuesta de ley de nietos yo podría optar por la nacionalidad?
No es necesario que tu padre resida en España. No creo que haya ninguna ley de nietos, ya hubo una entre el 2008 y el 2011
Hola Javier, buenas tardes ! Soy Venezolana y fui adoptada por un español a mis 21 años ya que vivo con el desde los 10 años . La sentencia es de un Juez Venezolano pero se demuestra que el vive con nosotros mucho antes de cumplir los 14 años . y estoy optando por la nacionalidad por opción el art.19.2 por adopción. mi pregunta es habría algún problema que la sentencia de adopción sea de aquí de Venezuela por un juez venezolano ? o la sentencia tiene que ser de España por un juez español ?
Ya que el articulo que tengo plazo hasta 2 años para solicitar la nacionalidad por opción una vez firmada la sentencia de adopción . ahora esa sentencia tiene que ser de España o no hay problema que sea en Venezuela ? Espero haberme explicado y gracias
No hay problema con la sentencia venezolana.
Hola Javier, buenas tardes ! Soy brasileña y recien me fue concedida la nacionalidad española. Tengo dos hijos en Brasil uno acaba de cumplir los 14 años y el otro va a cumplir los 18 a principio de octubre . Mi duda es : Como proceder para conseguir tramitar la nacionalidad de los niños estando yo aqui y ellos alli ? Si puedo hacer via consulado sin necesidad de ir a mi pais o ellos venir a España ? Cueles documentos son necesario para los tramites ?
Saludos
Deben de ir al consulado con el padre o tutor, y llevar autorización notarial tuya y tu certificacion de nacimiento española. precisan optar antes de cumplir 20
Buenas tardes Javier, quisiera saber si podrias aclarar algunas de mis dudas. Yo soy venezolana de 28 años de edad, vivo en venezuela actualmente y quisiera tener la nacionalidad española, mi padre nacio en asturias, en el año 1929, pero su padre era portugues y su madre española, hace unos años trate de optar por la nacionalidad a traves de mi padre y me dijeron que no podia obtenerla ya que mi padre no era hijo de dos españoles y aunque hubiera nacido en españa por la fecha del nacimiento le corresponde la nacionalidad del padre. (Teniendo ya mi padre su pasaporte español). Por lo que me sugirieron en el consulado que podia sacar la nacionalidad por residencia a traves de mi abuela paterna, quien nacio en 1902 en moreda y es hija de dos españoles. Ahora la cosa es que no se que tendria que hacer para tener la nacionalidad por medio de mi abuela, yo tengo su leteral de nacimiento, me tendria que ir a españa y alla empezar con los tramites o podria hacerlo desde venezuela. Por favor requiero de tu ayuda!! gracias
Primero consigue una certificacion de nacimiento de tu padre y allí verás en el margen por qué ley obtuvo la nacionalidad, probablemente por opción en virtud del art 20 del Codigo Civil. En ese caso, lo más complicado será conseguir un permiso de residencia en España ya que no tendrías un padre originariamente español
Entiendo, en la literal de nacimiento de mi padre en el lado de enfrente dice que es bajo el (Reglamento del Registro Civil Art. 30). Mi padre ya ha fallecido, y en el consulado me han dicho que en ese caso podria tramitar la residencia por mi abuela paterna quien si hija de dos espanoles nacida en espana de igual manera. Podria tramitar la residencia por medio de mi abuela?
Tienes que ver la anotación en el margen izquierdo. Si tu padre nació de madre española y padre portugués, debe de haber una inscripicón marginal de opción. Por tu abuelo no creo que puedas obtener un permiso de residencia en España. Trata de no hacerle caso a esa gentusa del consulado de España en Caracas. Son malas personas, y además ignorantes
Buenas Tardes Amigo una consulta, si solicite la nacionalidad Española por Opción por el Art: 19.2 En el consulado Español (Caracas – Venezuela) y me dijeron que en 9 meses estaba lista la partida de nacimiento Española. Puedo yo en ese transcurso de tiempo solicitar el Arraigo Familiar para residir legalmente en España, mientras me salen los papeles Motivado a que mi Papá es español y esta viviendo allá en Madrid-España y mi mama y mi hermano se van dentro de poco?? Espero su pronta respuesta y de su gran ayuda muchas Gracias.
Si, puedes solicitar el arraigo familiar mientras los ineptos del consulado en Caracas inscriben tu nacimiento y opción. Luego de que te inscriban en el registro civil consular deberían de enviar un duplicado al registro civil central pero desconozco cuanto demore en llegar. No es gente que lleve prisa.
Buenas Amigos gracias por la informacion, ahora otra consulta. El arraigo familiar debo solicitarlo en Venezuela o cuando este en España ? Tendre algun tipo de problema en migracion cuando entre a España motivado a que todavia no tengo la nacionalidad ?
En España. Problemas en el aeropuerto….los mismos que cualquier otro venezolano que llega a España. Tienes que declarar que entras como turista, tener dinero, pasaje de regreso, etc.
Ok Gracias me ha sido de gran ayuda. Otra consulta, uno de los requisitos para que me dejen ingresar a España es teniendo la carta de invitacion. Si mi papá me manda la carta de invitacion, puedo yo solicitar el arraigo familiar sin problema y sin que le genere algun tipo de inconvenientes por la carta de invitacion, ya que la carta dice el tiempo determinado de estadia en el pais ?
El arraigo familiar no tiene relación con eso. No creo que vayan a acusar a tu padre de haber acogido a un inmigrante ilegal. De todos modos, si los ineptos de Caracas se tardan demasiado en inscribirte puedes solicitar la misma opción art. 19-2 en el registro civil central de La Bolsa, siempre que estés en el período de dos años.
Lo ideal sería que viajaras con el pasaporte español obviamente.
Segun tu Experiencia que me recomiendas, que espere que me salga la nacionalidad y viaje con el pasaporte español o pedir el arraigo familiar en España?
Lo mejor es que esperes, pero supongo que la situación en Venezuela es lo suficientemente grave como para irte lo antes posible. De todos modos, tienes seguridad de haber entregado todo los solicitado y ¿te han dicho que está todo correcto? ¿La sentencia es de un juez español o venezolano?
Si en el consulado lo revisaron y me dijeron que todo estaba correcto, e incluso ellos leyeron la sentencia y verificaron que decia adopcion plena. Me entregaron un comprobante y me dijeron que estaba listo dentro de 9 meses y la sentencia es de un Juez Venezolano. Si el motivo por la cual necesito irme con mi mama y mi hermano es por la situacion que esta aconteciendo en venezuela.
Si prestaste atención a lo que te respondí el 10 de Abril, 2017 a las 2:39 pm, cuando hiciste tu primera pregunta, sabrás si la adopción venezolana es inscribible en España en donde se permite la adopción de un mayor de edad como excepción. Es decir tienes que haber residido con el adoptante desde antes de tu cumpleaños 14 y probarlo adecuadamente. De otro modo la adopción venezolana, aún siendo plena, no sería inscribible en el RC español y por lo tanto no tendrías derecho ni al arraigo ni a la nacionalidad por opción. Sería tu padre en Venezuela pero no en España.
Lamento no poder saber qué hará el encargado del RC consular de España en Caracas con respecto a tu solicitud. Que tengas suerte.
Gracias por la informacion javier me has sido de mucha ayuda, si yo vivo con el desde los 9 meses de nacido y eso lo dice la sentencia de adopcion y hay documentos que avalan dicha informacion.
Buenos días, mi pregunta es si llevo acogida desde el año 2003 con una familia española, mi nacionalidad es bielorrusa y ahora a mis 27 años me han adoptado esa misma familia, despues de 14 años seguidos viviendo en España, qué más necesito para tener el DNI y pasaporte español si ya llevo aquí mediavida? Muchas gracias, es muy tedioso renovar cada año el carnet de estudiante si ya la época de estudiante está más que acabada….
Si has sido adoptado por un español, con la sentencia de adopción puedes declarar en el registro civil tu voluntad de optar por la nacionalidad en virtud del art 19 – 2 del código civil, dentro del plazo de dos años desde la adopción.
Artículo 19.
2. Si el adoptado es mayor de dieciocho años, podrá optar por la nacionalidad española de origen en el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopción.
Muchas gracias por su pronta respuesta, efectivamente es lo que había oído. De verdad el proceso de nacionalidad tarda 2 años más, después de vivir aquí tanto tiempo acogida en esta familia? O es posible que se pueda agilizar por alguna vía, demostrando el tiempo de acogida, año desde el empadronamiento, seguros médicos privados,etc… ?
Gracias
¿Quién ha dicho que el proceso lleva dos años? Si has sido adoptado por un español, con la sentencia de adopción puedes declarar en el registro civil tu voluntad de optar por la nacionalidad en virtud del art 19 – 2 del código civil, dentro del plazo de dos años desde la adopción.
De acuerdo, muchas gracias de nuevo. Me podría entonces estimar cuánto tardaría el proceso? No había entendido bien lo de los dos años. Claro que se declararía en cuanto antes. Lo que no me llegaron a informar nunca es cuánto tiempo se requiere y cuánto más tardaría en obtener la nacionalidad..
Muchas gracias de nuevo, no había entendido lo de los dos años (es lo que me habían informado hasta ahora en otro sitio).. Entonces sabría usted decirme cuánto tiempo puede tardar el proceso, si lo declaro en cuanto pueda?
Perdone pero parece tan complicado dar con una persona que entienda de esto (nacionalidad española de extranjeros de países no comunitarios ni hispanoamericanos, vía estudiante y no trabajador, y vía sólo acogida), por eso le pregunto tanto.
Gracias
La tardanza depende del registro civil que te corresponda por tu empadronamiento, y luego del registro civil central (calle la bolsa, 8, Madrid) que es el competente para calificar tu solicitud de opción e inscribir tu nacimiento en el registro civil español. Yo diría que 1 año. Si estás empadronada en Madrid, ve directo al Central a firmar el acta de opción cfr art 19-2 del código civil.
Hola javier espero esté bien, le escribo para saber si conoce el ¿tiempo de recuperación de nacionalidad? tal y como me indicó ya poseeo mi partida literal donde en el margen izquierdo apunta que perdí la nacionalidad en virtud del artículo 24.3 del C.C. Mi padre ya me ha enviado la partida desde Venezuela y me llega el viernes. De allí acudiré tal y como me dijo al registro principal en madrid a declarar que deseo recuperar la nacionalidad.De antemano muchisimas gracias por sua ayuda, gracias a los pasos que me indicó todo me ha ido saliendo bien.
Si tienes permiso de residencia, ve al registro civil central de La Bolsa 8, (creo que debes de pedir cita por via telemática) y allí firmas el acta de recuperación y pregunta cuánto tardarán en inscribir la recuperación
Hola buen día, tengo una pregunta. Mi abuelo nació en España pero se fue a Venezuela siendo muy pequeño huyendo de la guerra que había allá en ese momento, hace algunos años se nacionalizó como español y el año pasado mi madre (venezolana) se inscribió en el libro de la familia y recibió su literal y pasaporte español. ¿Qué posibilidades hay de que yo consiga la nacionalidad española (tengo 28 años)? he preguntado varias veces incluyendo el consulado español y siempre me dan respuestas diferentes. Lo último que me dijeron es que mi madre debe ir a España y pedirme allá directamente, pero ya no se que creer … si puedes ayudarme te lo agradecería encarecidamente!
mira la certificacion de nacimiento española que le dieron a tu madre en el consulado, fijate si pone que la nacionalidad del padre era la española y qué nota tiene en el margen. No me ha quedado claro si tu abuelo español obtuvo la nacionalidad venezolana y en que fecha.
En la certificación de mi madre dice que la nacionalidad de mi abuelo es venezolana, y en el margen dice mas o menos esto: inscrito apto el 19 de octubre a la nacionalidad española y por la vecindad civil común, en virtud del art.20.1 de CC, conservando su nacionalidad venezolana.
Mi abuelo tuvo la nacionalidad venezolana siendo muy pequeño, como de 4 o 5 años, pero en 1967 (un año antes de que naciera mi madre) salió en gaceta oficial la nacionalización española de mi abuelo.
Lo siento, pero no entiendo dónde nació tu abuelo, y si nació de padre español. ¿O quizá nació en España de padre no español? Y cómo es que apareció en la gaceta oficial de Venezuela que tu abuelo se nacionalizó español.
De cualquier modo, tu madre nació de padre español por lo cual no entiendo por qué tu madre optó el 19 de octubre (de qué año) por la nacionalidad si al nacer de padre español ya la tendría naturalmente.
También sería bueno que consiguieras una certificación de nacimiento española de tu abuelo, porque lo que se publique en la gaceta oficial de Venezuela no tiene validez en lo que refiere a la nacionalidad española.
Si, tengo la certificación de nacimiento española de mi abuelo. ¿Con estos documentos podría entonces solicitar la mía?
El nació en Cadiz de padre y madre españoles, pero se fueron a Venezuela estando muy pequeño. El solicitó sus documentos y en la embajada de España en Venezuela, luego le dijeron que mi mama tenia que inscribirse en el libro de la familia para solicitar su literal y poder tener su doble nacionalidad, esos documentos de mi madre (literal y pasaporte) los obtuvo el año pasado.
Pues está mal lo que hicieron con tu madre porque tu madre nació de padre español (a no ser que haya obtenido nacionalidad venezolana antes de tener a tu madre) y entonces correspondía que tu madre recuperara la nacionalidad en virtud del art 26. A no ser que tu abuelo haya obtenido la nacionalidad venezolana luego de nacida tu madre en cuyo caso también tu madre habría perdido la española al mismo tiempo.
Dependiendo de todos eso, podria que tú hubieras nacido española sin saberlo, porque uno puede tener la nacionalidad sin tener documentos españoles, sin ser inscrito en el registro civil español.Es dificil responderte si tú no das todos los datos.
Es lo que trato de explicar. Mi abuelo se nacionalizo venezolano antes de que mi madre naciera. Mi madre recuperó su nacionalidad española el año pasado.
Es lo que trato de explicar, mi abuelo se nacionalizó venezolano antes que naciera mi madre, y ella recuperó su nacionalidad española el año pasado.
Recuperar es una cosa y optar es otra. Se recupera lo que se tuvo y se perdió. Tu madre optó, quiere decir que no nació de padre español. Sin embargo dijiste que en la inscripción de nacimiento española de tu madre consta como nacida de padre español, lo que sería incorrecto pues cuando tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana perdió la española (que quizá recuperó en algún momento). Por lo tanto no tiene una madre española y no tienes derecho siquiera a un permiso de residencia en España. Tu madre tendría que haber optado antes de que tu cumplieras 18 para que tú pudieras haber obtenido la nacionalidad española por opción.
O quizá tu abuelo recuperó la nacionalidad española antes de nacer tu madre y entonces sería correcto que en la inscripción de nacimiento constara que ella nació de padre español y eso podría beneficiarte. Para saber la fecha en que tu abuelo recuperó la nacionalidad española, si es que lo hizo, tendrías que ver su certificación de nacimiento española.
Buen día, tengo una duda. Mis abuelos son nacidos en España, mi papá hace 2 años se nacionalizó español. ¿Yo opto por la nacionalidad española? Tengo 26 años.
Muchas gracias
Depende de la fecha de nacimiento de tu padre y de la fecha en que tu abuelo hay obtenido la nacionalidad de tu pais, si lo hizo. Tambien mira la certificacion de nacimiento que le dieron a tu padre en el consulado, fijate si pone que la nacionalidad del padre era la española y qué nota tiene en el margen
Muchas gracias por contestar, mi padre me dice que el no se nacionalizó que el optó por la nacionalidad ya que ambos padres eran españoles. Que yo debo tenerla por ser hija de el, dice que su literal no es de consulado es del registro civil.
Yo que tú consigo una certificación de su inscripción de nacimiento en el registro civil (consular) español. Si no se la entregaron, puede solicitarla. Y con eso podrás responder lo que te pregunté.
Mi hija de 15 años y yo vinimos a España porque estoy estudiando un Doctorado, tenemos estancia de larga duración, o TIE, ella por acompañante de estudiante. El padre de mi hija que esta ya 10 años nacionalizado aquí en España la reconoció en julio del 2016, tengo la tarjeta TIE con el apellido del padre, estamos tratando de que obtenga la nacionalidad por opción y he ido al Registro civil donde estamos empadronadas las dos y me dicen que debo pedir la cita donde esta empadronado el padre, quisiera saber si habrá problemas de que la nacionalicen por estar menos de un año reconocida por su padre. Luego de que se nacionalice mi hija cual seria el camino para obtener yo también la nacionalidad puesto que el padre de mi niña esta casado con otra persona. Gracias por su ayuda
Tu hija es la que va a optar, y como ya cumplió 14, el trámite se hace en el registro civil correspondiente al empadronamiento de tu hija. El padre debe de autorizarla a optar, hay varias formas, pero el acta notarial seguramente sea la más sencilla.
Tu no obtienes la nacionalidad por el solo hecho tener una hija española
Por cierto, el registro civil debe de limitarse a hacerle firmar el acta de opción a tu hija, y enviar toda la documentación al registro civil central que es el competente pues tu hija nació en el extranjero.
Hola buenas tardes ..tengo una pregunta ….yo obtuve la nacionalidad española por residencia ..ahora se la quiero solicitar a mi hijo el tiene 15 años . pero no tengo su patria potestad solo tengo la custodia la cual obtuve por un juez acá en España …ahora bien me dicen q con la sola custodia no puedo yo solicitarle la nacionalidad y el engendrador de mi hijo jamas se a ocupado de el y tampoco tengo idea donde se encuentra si esta vivo o muerto no tengo ni idea …por ese mismo motivo obtuve la custodia del niño …No se q hacer en el registro me dicen q sin su autorización no se la puedo pedir yo sola que puedo hace?
Una vez que cumpla 18 años puede optar sin autorización de los padres
Buenas tardes mi nombre es daniela sieiro tengo 21 años , Soy venezolana, mis abuelos son de nacionalidad española,
Me gustaría optar por la nacionalidad española,
mi padre el hijo de mi abuelo, español, nunca quiso sacar la nacionalidad por pereza :s
En fin quería saber si hay alguna posibilidad que yo puedo optar por dicha nacionalidad,
sin son tan amables de ayudarme se los agradeciera mucho ,
Muchas gracias de ante mano espero su pronta respuesta
Si tu abuelo siempre fue español y no obtuvo la nacionalidad venezolana, es posible que haya sido española sin saberlo hasta que cumpliste los 21 años. Ahora puedes recuperar la nacionalidad residiendo en España, pero el asunto tiene algunas complicaciones porque tu padre no fue inscrito en el registro civil español
Mi abuelo tiene nacionalidad venezolana tambien . pero el nacio en españa es español español, se vino a principios de los 50 a 60 si no mal recuerdo, el aun vive aqui en venezueña, sera que tengo alguna posibilidad de optar por residencia para poder vivir en españa? usted que me aconseja
Habria que saber la fecha en que obtuvo la nacionalidad venezolana, y la fecha de nacimiento de tu padre, para saber si tu padre nació de padre español
Hola! Buenos días!
Mi abuelo era español. En 2003 mi padre opto por la nacionalidad española y la vecindad civil común. En 2010, según él con la intención de que sus hijos pueda obtener la nacionalidad él hizo la opción por la nacionalidad española por origen y la vecindad civil común.
Mi pregunta es: Puedo yo ahora solicitar la nacionalidad como hijo de español? Yo tengo 38 años.
Desde ya muchas gracias por su ayuda.
Solo residiendo en España durante 1 año luego podrias solicitarla por residencia lo que suele demroar unos 3 años
Pero, no podría requerir la nacionalidad por opción por el articulo 20.1.a. alegando que he estado sujeto a la baja potestad de mi abuelo?
¿La baja potestad?
Si te refieres a la patria potestad, no creo que hayas estado bajo la patria potestad de tu abuelo.
Soy casada con español, pero no quiero solicitar la nacionalidad, mi hijo quiere solicitarla, quiero saber si puedo hacerlo teniendo en cuenta que no es hijo de mi pareja pero tiene residencia por reagrupación familiar, lleva un año y ocho meses viviendo en España, tiene 16 años. Quedó en espera de respuesta. Gracias
No, no es posible, a no ser que sea adoptado por tu esposo mientras sea menor de edad. Tambien puede solicitar la nacionalidad por residencia, dependiendo de su nacionalidad puede requerir 1, 2, o 10 años de residencia legal
Hola
Mis padres nacieron espanoles. Fui naturalizada francesa 6 meses despues el nascimiento !
Cumplo ahora 61 anos
Vivo en Francia, voy tener un nieto o una nieta en Espana !
Entonces, queria pedir la nacionalidad espagnola sin perder la francesa, pero no sei como hacer
gracias por el ayudo !
Saludes
Si puedes probar que naciste de padre español (no naturalizado frances) entonces tienes que que RECUPERAR la nacionalidad, y no perderás la nacionalidad francesa.
http://www.exteriores.gob.es/Consulados/PARIS/es/ServiciosConsulares/SCParis/RegistroCivil/Nacionalidad/Paginas/Recuperacion.aspx
Muchas gracias Javier
Hola
Mi madre opto por la nacionalidad de origen por que su padre era Español, ella me tuvo a mi con 20 años, fui concebida con 19 años, ella no estaba casada cuando nací, ni mi padre me reconoció hasta 5 años después, durante ese tiempo vivimos bajo la patria potestad de mi abuelo, mi pregunta es yo tenia la nacionalidad de mi madre y mi abuelo cuando nací o sea la nacionalidad española, supongo que a los 21 años mi madre perdio la nacionalidad de origen por lo tanto yo también la pierdo.
Mi pregunta es ¿Puedo yo optar por la nacionalidad española de origen?
Habría que ver qué pone en la inscripción de nacimiento de tu madre en el registro civil español, tanto en el margen como en la nacionalidad del padre. Luego habría que ver las fechas de nacimiento tuya y de tu madre, y si tu abuelo español nació en España si alguna vez obtuvo otra nacionalidad
Hola Javier
Tengo una consulta con respecto a la nacionalidad, yo soy venezolana y vivo en España desde hace diez años, tuve mi hija en noviembre del 2016, ¿Cuánto tiempo tiene ella para poder coger la nacionalidad española? Tengo entendido que ella es venezolana igual que yo, lo que pasa es que hasta ahora no me han dado el pasaporte venezolano de mi hija.
Yo metí los papeles el año pasado vía telemática para solicitar la nacionalidad española para mí, pero en los papeles no había constado que tenía hijos, Así que va a haber algún problema? mi hija podrá optar por la nacionalidad antes de que me lo concedan a mí?
Hay 3 vías para que tu hija obtenga la nacionalidad, pero una de ellas depende de la nacionalidad del padre y tiene la dificultad extra de los problemas con el consulado de Venezuela. Por lo tanto lo mejor es que la obtenga por opción una vez que la obtengas tú. Declararás que tienes una hija cuando te sea concedida la nacionalidad.
la nacionalidad por opción se concede a los hijos del nacionalizado español, siempre que éstos sean menores de edad en el momento en que el padre/madre adquiere la nacionalidad española. Es un derecho, pero existente unos plazos para optar, transcurrido el cual sin hacer uso de el mismo, se pierde.
Es que como en el Registro Civil me habían dicho que la niña puede solicitar la nacionalidad española una vez que haya transcurrido un año viviendo legal. Y como hasta ahora la niña está como en situación ilegal porque no tiene ni la tarjeta de residencia. Quería saber si ella cumpliendo el año legal,después le podría solicitar la nacionalidad a ella solita. Como el padre de la niña tiene nacionalidad china,no se le puede dar la china,porque en el consulado de venezuela no me daban el certificado en el que renuncia a la venezolana. Por eso quiero que una vez que haya podido conseguirle el pasaporte y tramitar su tarjeta de residencia.
Para más tarde solicitar su nacionalidad española,ya que como está la situación en Venezuela pues hay muchas dificultades para solicitar algún papel
Ademas de la nacionalidad por opción, estaría la posibilidad de la nacionalidad por residencia, que requiere un año de residencia legal en España. Pero si tú la obtienes antes, es mejor que la niña la obtenga por opción luego. Evidentemente tu obtendrás la nacionalidad dentro de los próximos 17 años, de modo que no hay plazos de los que preocuparse
¿Se tarda más en obtenerla por vía de residencia de 1 año ? Por lo que me comentas me da esa impresión, ya que yo había pensado que esa sería la vía más fácil y segura de poder obtenerla para ella. ¿O con ésta vía se lo pueden denegar?
Por último agradecerte Javier que me estés contestando a mis dudas
La de residencia no tiene resultado seguro y suele demorar 3 años en total.
Buenas Tardes , Quería saber una información para mi hermano que es ciudadano español tiene un hijo menor de edad que vive en República Dominicana y quiere hacer la nacionalidad por opción para su hijo , puede enviar los requisitos y un poder notarial a la madre para que los presente en el consulado Español de mi país,
Es lo único que no entiendo cuando dicen vía consular no se si tiene que enviar un poder ó a que se refiere exactamente.
Si, un poder notarial en que autorice al menor a obtener la nacionalidad y ser representado por la madre.
Buenas tengo una Consulta. Mi madre vivio con un español el cual nos crio desde que tenia un año de edad, Ahora decidimos hacer que sea un proceso legal y aqui en venezuela se hicieron los tramites para la adopcion plena . Ahora la adopcion se realizo sasctifastoriamente. La pregunta seria yo teniendo la mayoria de edad (23años) puedo optar por la nacionalidad ? ya que vi por internet que tengo un plazo de dos años una vez firmada la sentencia de la adopcion. habria alguna posibilidad que me la negaran? ya que entregare los papeles en el consulado aqui en Venezuela. La sentencia de la adopcion se firmo hace 7 meses por el cual en venezuela sacando los papeles y apostillando se ha tardado mucho. y Cuanto tiempo se puede tardar en dar respuestas en el consuldado ? Ya que desconosco pero cualquier infomacion es buena espero su respuesta Muchas Gracias.
La adopción de un mayor de edad solo es aceptada en España como excepción, siempre que demuestres que has convivido con el adoptante desde antes de los 14 años (Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio). Por lo tanto debes de demostrar eso. Dirígile un escrito al Cónsul declarando tu voluntad de optar por la nacionalidad por haber sido adoptado por un español en virtud del art 17-2 del código civil, acalrando el resto de las circunstancias y espera a que te responda por escrito.
Hola . Soy colombiano con nacionalidad española. Tengo una hija de 17 años que va a venir a España con visado de turista. Quisiera saber si puedo solicitar la nacionalidad por opción una vez que ella ya esté aquí y si necesito algún documento además de los ya sabidos
Ella puede solicitar la nacionalidad con la autorización de ambos padres. O esperar a que cumpla 18 y solicitarla sin participación de los padres.
El plazo para optar caduca el dia anterior a su cumpleaños 20
Hola Javier. necesito por favor me ayudes, soy Hija de madre venezolana y mi padre español fruto de una relación extra matrimonial, fui reconocida a los 22 años, primero con un proceso de adopción simple en Venezuela por parte de mi padre, luego fui reconocida como hija legítima a través de escritura de reconocimiento de Afiliación No matrimonial en Tenerife donde fuimos sometidos a una prueba de ADN para demostrar que era su hija. Introduje mis documentos para la solicitud de mi nacionalidad mediante el vice consulado en Lecheria Estado Anzoatagui en Venezuela y teniendo como respuesta después de 18 meses de introducidos que mi expediente fue Denegado, y que debería recoger personalmente en el consulado de España en la Ciudad de Caracas, pidiendo interponer un recurso ante la Dirección General de los Registros y Notario.
Mi consulta es la siguiente: Si yo retiro mis documentos y me voy a España directamente, podría yo solicitar mi nacionalidad con un resultado positivo,?
Por un lado dices que hubo una escritura de reconocimiento de filiación (ante notario supongo) y por otro lado hablas de prueba genética, que se hace un procedimiento judicial. Si hay una sentencia de un juzgado español, no hay dudas de que eres su hija.
El problema es que si te reconoció luego de ser mayor de edad, entonces tiene un plazo para optar por la nacionalidad de 2 años desde el reconocimiento para obtener la nacionalidad española de origen en virtud del art 17 del código civil. Si ese plazo ya ha transcurrido, entonces solo puedes optar por la nacionalidad en virtud del art 20.1.b del código civil SI TU PADRE NACIÓ EN ESPAÑA DE PADRE ESPAÑOL. Es posible que en el consulado te hayan hecho firmar un acta de opción inadecuada y ahora te digan que no tienes derecho a la nacionalidad por esa vía en particular.
Si piensas irte a España como venezolana, allí podrás optar en virtud del art 20.1.b pero solo si tu padre nació en España de padre español. No necesitas ir al consulado, pero si quieres presentar recurso administrativo y esperar 2 o 3 años por la resolución hazlo.
Hola Javier, necesito una ayuda, mi padre me reconocio a los 24años aqui en Venezuela (descuido de mi madre) el es de padres españoles y jamas a solicitado la nacionalidad, si gestiona su documentacion yo opto tambien por la nacionalidad? De antemano agradecido por tu respuesta
Habría que saber si tu abuelo paterno obtuvo la nacionalidad venezolana y en que fecha, y las fechas de nacimiento tuya y de tu padre
Hola Javier, necesito una ayuda, mi padre me reconocio a los 24años aqui en Venezuela (descuido de mi madre) el es de padres españoles y jamas a solicitado la nacionalidad, si gestiona su documentacion yo opto tambien por la nacionalidad? De antemano agradecido por tu respuesta.
Buenas!
Soy costarricense, soy descendiente judío sefardi, pero quisiera saber si, para aplicar el procedimiento para adquirir la ciudadanía española debo acreditar por fuerza alguna relación con España? en mi caso no tengo estudios, acciones en alguna sociedad, familiares españoles cercanos, asociado a un trabajo de allá o a un grupo español. Qué puedo hacer? Hay alguna otra opción?
Muchas gracias!
David
http://www.justicia.sefardies.notariado.org/liferay/web/sefardies/inicio
Hola javier, soy argentino y tengo 16 años. Me gustaria conseguir la nacionalidad española, cual es el limite de edad para hacerlo? y cuando me convendria hacerlo? no tengo padres españoles ni ningun familiar español, ni siguiera nacionalizados. Saludos y gracias
Hola javier, soy argentino y tengo 16 años. Me gustaria conseguir la nacionalidad española, cual es el limite de edad para hacerlo? y cuando me convendria hacerlo? no tengo padres espa;oles ni ningun familiar español, ni siguiera nacionalizados. Saludos y gracias
Tendrias que residir en España pero conseguir el permiso de residencia sería complicado, más aún siendo menor de edad
Hola Javier, buen dia.
Tengo 22 años y no pude ejercer mi nacionalidad por opcion por que el plazo vence a los 20 años. Mi abuelo es español, y mi madre se nacionalizo cuando yo era menor de edad y por eso fui a realizar el tramite para obtener mi nacionalidad. Cuando llegue me dijeron que mi plazo estaba vencido ya que tenia 22 años. Si vivo un año de forma legal y continua en España, puedo aplicar a la nacionalidad nuevamente? O hay alguna diferencia debido a que mi madre es nacionalizada?
Espero su respuesta. Gracias por la ayuda!
Tienes que ver la certificacion de nacimiento española de tu madre, si allí pone que ella nació de padre español y qué inscripciones hay en el margen
Si, en la inscripcion pone que mi abuelo es español. Y mi abuelo es hijo de españoles andaluces. Todos tienen sus actas de nacimiento correspondientes, orriginales de españa y mi abuelo su nacionalidad adquirida en el 2003. Mi madre se nacionalizo en el 2010 cuando yo todavia era menor.
O sea que eres nieto de un español nacido en Venezuela y bisnieto de un español nacido en España. Fijate si tu madre optó por la nacionalidad en virtud de la ley 52/2007, en la certificacion deberia de aparecer ese dato. De ser así podrías obtener un permiso de residencia inicial en España, pero debes de solicitarlo en España. Y luego de un año podrias solicitar la nacionalidad por residencia
Hola Javier, Buenos días.
Tengo 22 años de edad soy venezolano al igual que mi madre a sus 47 años. Mi abuelo materno quien reside actualmente en Venezuela es español de Origen, tal cual como mi abuela quien por su parte vive en las Islas Canarias.
Es posible optar a la nacionalidad Española junto a mi madre en estos momentos y según la situación planteada?
Gracias por tu ayuda.
Tu madre tendría que hacer el trámite en primer lugar, para lo cual precisa probar que tu abuelo no había obtenido la nacionalidad para cuando ella nació.¿En qué fecha nació ella? ¿Tu abuelo obtuvo nacionalidad venezolana?
Eso lo tenemos claro.
Mi madre nació el 18 de Agosto de 1970 y mi abuelo efectivamente obtuvo su nacionalidad venezolana, incluso tiene su cédula de extranjero.
Si tu abuelo nunca obtuvo la nacionalidad venezolana entonces tu madre siempre ha sido español y no tiene que optar ni recuperar la nacionalidad, sino simplemente inscribir su nacimiento en el consulado.
Tú también naciste español pero perdiste la nacionalidad al cumplir 21. Ahora tendrás que recuperarla pero solo podrás hacerlo en España, luego de obtener un permiso de residencia allí
Hola que tal? Tengo 22 años y no pude ejercer mi nacionalidad por opcion por que el plazo vence a los 20 años. Mi madre se nacionalizo cuando yo tenia 17 y por eso fui a realizar el tramite. Cuando llegue me dijeron que mi plazo estaba vencido. Si vivo un año de forma legal y continua en España, puedo aplicar a la nacionalidad nuevamente? O hay alguna diferencia debido a que mi madre es nacionalizada? Gracias.
Hola como esta? Le escribo mi duda yo soy venezolana, mi padre opto por la nac hace 2 años mis 2 abuelos paternos son españoles con libro de familia yo tengo 30 años queria saber si yo podria optar por la nacionalidad tambien y de que manera
Consigue una certificacion de nacimiento de tu padre en el consulado y segun lo que ponga alli se verá. Quiza le hayan dado una a tu padre cuando hizo el tramite
Si se refiere a la Ley de Memoria Histórica que permitía solicitar la nacionalidad a nietos de españoles exiliados, ya no está vigente.
Este artículo le puede interesar
Hola buenas tardes. Soy Española y vivo actualmente en Argentina. Cuanto tiempo está tardando la inscripción de nacimiento (nacionalidad) desde que presentas todos los papeles hasta que te dan la partida de nacimiento. Saludos y gracias.
Si nació en Argentina, depende del consulado correspondiente.
Hola Javier,
Mi marido es español, yo soy brasileña. Tengo un hijo de mi primero matrimonio que tiene 30 años, y ahora mi marido lo quiere adoptar tramitando todo en Brasil. La pregunta es ¿cuando el tramite de adopción esté concluido, España reconocerá esta adopción? ¿tendrá mi hijo el derecho de solicitar la nacionalidad española?
En España la adopción de mayores de edad es solo para casos excepcionales, en que el adoptado vive con el adoptante desde antes de cumplir 14 años, etc
Hola, tengo la doble nacionalidad española/ Argentina. Tengo un hijo de trece años que reside en la actualidad aquí en España, me gustaría saber si es mejor obtenerlo al cumplir 14 años ( estaría dentro de los dos años requeridos a partir de la obtención de la doble nacionalidad). No puedo ubicar al padre en Buenos Aires y pedírselo a un juez tarda muchísimo tiempo. Me gustaría saber si al tener 14 años es necesario tener la autorización del padre o en su defecto del juez?.
Desde ya muchas gracias…
Sin la autorización del padre, podrá optar desde el dia en que cumpla 18 hasta el dia anterior a cumplir 20.
Hola que tal Sr Javier, como me indico hace algún tiempo para recuperar la nacionalidad española, debía residir legalmente en España y declarar en el registro principal que deseo recuperar la nacionalidad. Ya obtuve la residencia por arraigo familiar por ser hija de un español, llevo ya tres meses residiendo y trabajando en España, mi padre realizó la inscripción de mi nacimiento en el consulado español en caracas en agosto del año pasado, según le indicaron la respuesta estaría para marzo de este año, mi pregunta es la siguiente es necesario tener mi inscripción de nacimiento al momento de declarar que deseo recuperar la nacionalidad? y que otros documentos exactamente debo llevar al momento de ir al registro principal la partido literal de mi padre? la de mi abuela?.Le recuerdo que mi caso abuelos españoles, jamas nacionalizados venezolanos, mi padre nacido en Venezuela con partida literal de nacimiento española desde el 2005 ,nacido el 1966 y yo tengo 24 años
Gracias por su respuesta de antemano todos los pasos que me ha indicado me han funcionado y he podido poco a poco resolver todos los tramites.
Una vez que tengas tu certificación literal de nacimiento española, expedida por el consulado de España o por el registro civil central, vas al registro civil central de calle la bolsa, 8 y firmas el acta de recuperación. Solo precisas eso y la tarjeta de residencia que prueba que eres residente legal. Puede que te requieran probar que estás empadronada en Madrid
Hola , adquiri la nacionalidad espanola , por mis abuelos espanoles, tengo un hijo
en colombia mayor de edad , como puedo tramitar la nacionalidad espanola para el .
gracias por su gentil respuesta .
Hola. mi abuelo es español nacido en españa. todos mis tios tienen nacionalidad española gracias a el, pero mi papa nunca quiso sacar la nacionalidad, como hago para obtener la nacionalidad por medio de mi abuelo ya que tengo 20 años y estoy apunto de cumplir los 21 , porfa ayúdenme ya que e preguntado a muchas personas y nadie me sabe dar una explicación. por eso acudo a ustedes que son expertos en eso. muchas gracias de antemano
Tendriamos que saber si tu abuelo obtuvo otra nacionalidad que la española y en que fecha. Ademas precisariamos saber tu fecha de nacimiento y la de tu padre.
Sería muy util que obtuvieras una fotocopia de las certificaciones de nacimiento españolas de tus tios, seguramente en el consulado les entregaron una copia antes de el trámite del pasaporte. Apresurate a conseguir esta informacion. Puedes que seas española pero que dejes de serlo al cumplir 21
Hola, somos venezolanos y tenemos un año y medio en españa, nos nació el pasado 21-10-2016 un hijo que de acuerdo a las leyes españolas es venezolano, toda vez que ambos somos venezolanos. Ahora bien, solicitamos el pasaporte venezolano y como es bien conocido te informan que no hay material y no emiten pasaporte. La situación es que para poderle tramitar cualquier documentacion Español NIE requiere del pasaporte y a su vez no podemos salir del país con el niño precisamente por no tener pasaporte. Ante esta situación no existe alguna posibilidad que se le pueda tramitar la nacionalidad española al niño de manera que podamos llevar una vida normal desde el punto de vista de movilidad dentro de Europa. En otras palabras el niño es un indocumentado.
Hola Javier
Soy española por mi papa pero nací en Venezuela. Mis hijos eran menores de edad cuando la obtuvieron por mi en el 2007. En ese momento estaba casada con su padre y sacamos el libro de familia. Hoy en dia me divorcie de él y vivo en España y mis hijos tambien, que ya son mayores de edad, pero su papá, que es venezolano, aun está en Venezuela, solo y pasando mucho trabajo. El tiene 65 años, y mi hija mayor quiere que venga a vivir con ella, ya que tiene trabajo y estabilidad. Si viene a España puede pedir la nacionalidad por opción? que requisitos necesita su papa para residenciarse aquí en España? Los tramites y requerimientos son iguales en todas las provincias de España? Me urge tu respuesta porque mi hija quiere traerlo a mediados de este año 2017.
Buenas noches, hace 20 años que obtuve la nacionalidad española por residencia. En ese momento mi hijo, nacido fuera de España, era menor y a la mayoría de edad no ejerció su derecho de opción. Actualmente vive fuera de España. En el caso de volver a residir aquí, que posibilidades tiene de solicitar la nacionalidad española ? Con un año de residencia es suficiente para optar a la misma al no haberlo hecho a la mayoría de edad ? O tiene que solicitarla por residencia ? Gracias
Puede obtenerla por residencia, necesita 1 año de residencia legal y continua para solicitarla pues no optó cuando tuvo oportunidad (art 22-2-b del CC)
Buenos dias
Tengo una pregunta, mi hijo nació en España y su nacimiento quedo inscrito en el registro civil de Coslada, Madrid. El padre de mi hijo juró su nacionalidad unos meses después del nacimiento de nuestro bebé y quedó la nota marginal en la partida literal de nacimiento del niño, en este momento el niño reside en Colombia conmigo, mi pregunta es, debo solicitar la nacionalidad por opción o puedo solicitar el pasaporte con estos documentos? en el caso de tener que solicitar la nacionalidad por opción, cuanto tiempo tardaría?
Muchas gracias!
Holà la pregunta es. Tengo. 3hijos dos mas. De 14anos y uno 10anos. Est an en. Argelia para los. Traités. De la. Nacionalidad que. Tengo que. Hacer
En el post tiene toda la información sobre la tramitación de la nacionalidad española por opción.
Buenos dias, quisiera que por favor me asesoraen en lo siguiente.
Mis abuelos maternos fueron Españoles por nacimiento; mi madre nacio en Venezuela, y opto por la nacionalidad por mis abuelos. Para entonces yo era mayor de 21 años y no pude optar estando aqui en Venezuela. Leyendo post en otras paginas, indicaban que por ser nieto de españoles, viviendo un año legal en España puedo optar por la nacionalidad. La pregunta es, posible hacerlo? y como hago para estar un año legal en España. De antemano muchas gracias!
Tendrias que ver la certificacion de nacimiento española de tu madre, para ver por qué via obtuvo la nacionalidad.
Que paso tengo que seguir para sacarle la residencia a mi hija ya que me dicen que por tener comunitaria por mi padre no puedo sacársela yo
Hola yo soy dominicana y tengo comunitaria por mi padre ahora acabo de tener una niña puedo solicitarle el dni español a mi hija por mi padre ??
No. Los abuelos no transmiten la nacionalidad.
Buenas soy Venezolano con Nacinalidad Española, mi padre y mi persona la obtuvimos por medio de mi abuelo, quisiera saber si mi hijo de 8 meses de nacido tiene opción a tenerla por medio de mi nacionalidad. Gracias de ante mano.
Si tu hijo nació cuando ya eras español, tu hijo es español. Si no, puede obtenerla por opción
Hola mi hijo nacio españa.hoy residimos en uruguay pero nos queremos volver.a españa.nosotros los padres podemos tramitar residencia en españa por tenerlo a el que es menor a cargo?
Si vuestro hijo es español, quizá podrían. Si no lo es, no tienen derecho a residencia por el solo hecho de ser padres de un nacido en España
Si mi hijo menor tiene la nacionalidad española yo como madre puedo adquirir la nacionalidad por opción?
No, solo por residencia. Los padres no pueden optar por la nacionalidad de los hijos.
Hola una pregunta, soy Venezolano mayor de edad 24 años, mi abuelo materno es español , mi madre es venezolana nunca se preocupo en tramitar su nacionalidad española, mi pregunta es , puedo yo solicitar la nacionalidad española si mi madre tramita la de ella primero ? espero pueda aclarar mi duda muchas gracias …
Hola, tenia una pregunta, soy marroqui, mis padres han conseguido la nacionalidad por residencia, queria saber si puedo hacer la solicitud de la nacionalidad despues 1 año de residencia o 10 años. Muchas gracias
si ya eras mayor de edad cuando tus padres juraron, necesitas 10 años de residencia legal y continua, igual que ellos
Hola he tramitado la nacionalidad hace un año y aun no he recibido ninguna carta esto es normal
Hola soy randy Sánchez mi madre es nacionalizada española yo tengo 19 años y tengo la tarjeta comunitaria puedo solicitar la nacionalidad española por opción? y si es así debo hacer el examen ccse? mil gracias por sus recomendaciones.
Si tu madre juró antes de que cumplieras 18, puedes optar, antes de cumplir 20. Estoy suponiendo que en tu país la mayoría de edad comienza a los 18.
Si tu madre juró luego de que cumplieras 18, tienes que hacer el mismo trámite que hizo tu madre, el expediente de nacionalidad por residencia.
Buenas tardes!
Soy Venezolana, casada con español, tengo un hijo de 14 años de mi matrimonio anterior, mi hijo vive conmigo (tenemos 3 años viviendo en España); voy a tramitar la nacionalidad Española y quiero saber: Debo esperar que me la den a mi para tramitarsela a él o puedo hacerlo de una vez? Como lo hago? Agradecería su ayuda..
Pueden hacer ambos el mismo trámite de nacionalidad por residencia. Tu hijo necesita 2 años de residencia legal y continua en España, mientras que tú necesitas 1. También es posible que tú la tramites y si la obtienes, luego él la obtenga por opción.
Hola Javier, me podrias por favor orientar donde puedo pedir la cita para partida Literal de DNI en Madrid, adicional que requisitos piden para inscribir mi matrimonio en Venezuela con un cuidadano Portugues
Si estás en Venezuela, el matrimonio lo inscribes en el consulado.
En Madrid puedes pedir cita para la literal para DNI en el registro civil central de calle Montera en https://www.citapreviaregistrocivil.es/index.php/solicitud-de-certificados
Hola
mi hijo nació en España tiene 4 años pero tiene la residencia, yo acabo de coger la nacionalidad española y tenemos planeado hacer un viaje a Ecuador por un largo tiempo. Mi pregunta es si estando residiendo ahí puedo tramitarle la nacionalidad española en la embajada española de quito para mi hijo ??
Si, puedes optar en su nombre por la nacionalidad. Tiene tiempo hasta el dia anterior a su cumpleaños 20 para optar por haber estado bajo la patria potestad de una española
Sí, podría hacerlo.
Buenos dias quisiera saber que requisitos tengo que presentar en el consulado de españa en guayaquil para tramitarle la nacionalidad a mi hijo de dos años quien nacio aqui en Ecuador, yo tengo la nacionalidad española por resdencia y quisieraMos viajar a españa , desde ya le agradesco su respuesta
Buenos dias quisiera saber que requisitos tengo que presentar en el consulado de españa en guayaquil para tramitarle la nacionalidad a mi hijo de dos años quien nacio aqui en Ecuador, yo tengo la nacionalidad española por resdencia y quisieraMos viajar a españa , desde ya le agradesco su respuesta .
Si nació luego de que tu juraras, entonces ya es español y solo debes de inscribir su nacimiento en el registro civil español.
Si nació antes, debes de optar en su nombre. Aqui tienes la información: http://www.exteriores.gob.es/Consulados/GUAYAQUIL/es/ServiciosConsulares/Paginas/RegistroCivil.aspx
Y pides cita en http://www.consuladoespanacitas.com/
obteniendo la ciudadania itliana por descendencia, podemos residir y trabajar en España?
Debemos realizar algun tramite al llegar? Gracias
Aquí te dejo más información Monica: https://www.parainmigrantes.info/certificado-de-registro-de-ciudadano-de-la-u-e/
Si mis hijos se les esta tramitando el proceso para ciudadanos Españoles por medio de su padre que beneficios economicos de seguro u otros etc tendríamos si ellos se encontraran en España para asi poder continuar los estudios de los mismos y no retornar a su pais natal antes de los 3 meses esto es si aún no tubiera trabajo.
Mil gracias y bendiciones.
Hola, estupenda información, sin embargo, debido a diversos rumores que he escuchado sigo teniendo dudas que agradecería que me ayudaran a resolverlas.
Tengo 19 años (en pocos días cumplo los 20), nací en Venezuela, mi madre nació igualmente en Venezuela, pero obtuvo la nacionalidad española por ser mi abuela materna nacida en España.
Hasta donde tenía entendido, es necesario que yo haga una manifestación de voluntad, antes de cumplir los 21 años, para poder tener la nacionalidad española (que fue el procedimiento que realizó mi hermana que ahora tiene 25 años); sin embargo, al dirigirme al consulado español de mi ciudad para tal fin, me dicen que tal procedimiento ya no es necesario puesto que, en mi partida de nacimiento española, se encuentra plasmado un sello que dice textualmente lo siguiente:»D. (nombre de mi padre) y D. (nombre de mi madre) en nombre de su hijo (mi nombre) optaron el 13-01-2004 a la nacionalidad española y la vecindad civil foral gallega, de acuerdo a lo establecido en el artículo 22.2 apdo. a) del C.C.
Caracas, 08-07-2004.
El encargado…»
Entonces, ¿es necesario que opte por la nacionalidad española? o ¿ciertamente este sello garantiza que ya dispongo de ella?. ademas, ¿Por que mi hermana, cuya partida de nacimiento cuenta con el mismo sello, hizo en el año 2007 el procedimiento para manifestar su voluntad de tener la nacionalidad Española pero yo no tengo que hacerlo?.
Disculpen mi ignorancia, y agradezco su respuesta. Muchas Gracias
buenas tardes soy hija de un ciudadano español tengo 16 años vivo en ecuador quisiera saber si puedo optener la nacionalidad española por opcion cuales son los requisitos donde inicio el tramite lo ago yo desde ecuador oh lo lo tiene q hacer mi padre desde españa muchas gracias
Lo tienes que hacer tú en el consulado de España, acompañado de tu madre, y con la autorización notarial de tu padre, y una copia compulsada del pasaporte español de tu padre, y por supuesto una certificación literal de nacimiento española de tu padre expedida en forma reciente. O puedes esperar a cumplir 18 y en ese caso no precisas autorizacion de tus padres. Tienes que hacerlo antes de cumplir 20 años.
hola Javier mi hija se nacionalizo por opción en el consulado de bogota en Colombia es menor de edad ..ella puede viajar a España solo con el pasaporte colombiano como turista y una carta de invitación ahora en verano y cuando llegue a España yo tramitarle su dni y pasaporte español . ahora mismo yo le pedi su partida literal y le saque su libro de familia aca en el registro central en Madrid o lo mejor es que tramite el pasaporte español por colombia es que se gasta mas dinero por alla y que le devo enviar a su madre para que la deje salir del país muchas gracias
Sería mejor que viajara con pasaporte español. Y entonces lo que necesita para salir de Colombia está explicado en http://migracioncolombia.gov.co/index.php/es/recomendaciones-salida-de-ninos
Gracias por todos sus aportes. Una persona que ha fallecido puede obtener la nacionalidad española post-mortem? Seria para beneficio de sus hijos… Gracias
Obtener la nacionalidad por opción o residencia evidentemente no es posible.
Pero puede inscribirse su nacimiento en el registro civil español si obtuvo la nacionalidad española en forma automática al nacer, o por alguna circunstancia especial en otra época (opción automática)
Hola Javier, excelente tu pagina de información!
Quisiera saber si puedes ayudarme con unas preguntas, vivo en venezuela, mi padre es Español y yo ya tengo pasaporte, fui al consulado en caracas a solicitar la partida literal de nacimiento y me indicaron que no podían dármela ya que en el 2009 me la dieron pero realmente no recordaba eso ni tampoco la encuentro,
Como puedo hacer para que me la den de nuevo? si es en España, a que lugar debo ir a solicitarla o donde puedo pedir información en España?
Gracias de antemano por la ayuda que puedas brindarme,
Saludos.
Te la tienen que dar en el Consulado. También te la pueden dar en Madrid, pero normalmente piden que indiques el Tomo (Libro) y Folio (Pagina) de la inscripción en en el consulado de Caracas.
Los cómicos del consulado seguramente no quiere emitir una certificación de nacimiento todos los días pero una cada 8 años parece aceptable. Ve nuevamente y arma un escándalo.
Diles que los vas a denunciar ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y también a la Dirección General de los Registros.
Buenas,
Gracias cariño, el dia de hoy fui y efectivamente me van a tramitar la partida literal, la que no me pueden emitir nuevamente es la Partida Literal para solicitar el DNI ciando me vaya… Nose que hacer en este caso porque me voy en Marzo del presente año y necesito sacar mi DNI.
Tu crees que alla me tramiten la partida Literal del DNI? Y que pediran?
Una vez que tengas segura la fecha en que vas a viajar, podrás solicitar la certificación para DNI, que la hayas pedido una vez hace 8 años no es excusa para que se nieguen a expedirla.
Si no lo logras que te la den, podrás pedirla en el registro civil central.
Sugiero que leas la GUIA DEL RETORNO, allí está explicado http://www.ciudadaniaexterior.empleo.gob.es/es/pdf/guia-retorno.pdf
Ola q tal a todos. Bueno mi pregunta sera. Que yo soy exmarido de española con regimen.comunitario que llevo 3 años con la comunitaria. Y como lei creo que tengo derecho a nacionalidad.española porque tengo un hijo español. Y estoy divorciafo pero tengo regimen de visita para estar con.mi.hijo. y tambien.mi abuelo tiene DNI pero fallecido hace 5 años. Y la vdd que.me gustaria tener dni porque tengo mis estudios y quieres ser guardia civir o policia gracias. Si alguien puede ayudarme.este es.mi correo: sousi_mourad@hotmail.com
Aquí le dejo información que le puede resultar de utilidad Morad: https://www.parainmigrantes.info/cuando-puedo-solicitar-la-nacionalidad-espanola-639/
Gracias por tu respuesta javier otra cosa, y siendo venezolano pero estando inscrito en el libro de familia puedo residir y/o trabajar en españa de manera legal para obtener la nacionalidad, ojo estando mi padre (español) aqui en venezuela?
Si estás inscrito en el libro de familia, pide una certificación literal de nacimiento tuya en el consulado a ver qué pone allí.
Buenas tardes,
Soy padre venezolano y mis hijas son españolas por parte de su madre, ahora mi hija quiere que yo obtenga la nacionalidad española y a su vez sus hermanos por parte mia. La Nacionalidad por Opcion es una alternativa por ser su padre,
¿ Cuales son los requisitos para mi ?
¿ Cuales son los requisitos para mi esposa e hijos ?
¿ Debo estar en españa para iniciar el proceso o estando en venezuela puedo igualmente realizarlos ?
Muchas gracias
No, sin residir en España no puedes obtener la nacionalidad
Hola soy fatima de maruecoos .me padre es español o yo quiero Ser española y tengo un examen pequeño de 5 preguntas y ¿tiene informationes para estos preguntas ? Gracias 😍😍
Hola – vivo en Niza y tengo nacionalidad inglesa. Mi madre es española (también fue nacida y vive actualmente en España) y con esto del Brexit tengo ganas de permanecer en europa! Hay alguien quien sabe cómo tomar cita con el Registro Civil en el consulado de Marsella para empezar el proceso de sacar un pasaporte español? Aquí en Niza nadie sabe nada – me dijeron que tengo que ir a Marsella. Pero en Marsella son unos sinverguenzas – nadie contesta ni el teléfono ni el email. Gracias!
En Niza hay un viceconsulado, por eso seguramente pretenden que vayan a Marsella.
Pero si naciste de madre española, dependiendo de tu fecha de nacimiento, ya serías española y solo tendrías que inscribir tu nacimiento y no sería necesario que optaras por la nacionalidad
buenas noches saludos, necesito de su ayuda tengo 33 años y mi padre vive en Madrid desde hace 25 años es Venezolano nacionalizado Español como hago o cual es el procedimiento para poder obtener los papeles para estar de forma legal en Madrid. Gracias de antemano.
Aquí le dejo la información con los familaires que pueden reagruparse por régimen comunitario.
Le será muy útil. Si después de leerlo le quedan dudas, llámenos al 807502019 y se las aclararemos. Gracias.
https://www.parainmigrantes.info/familiares-de-espanoles-y-comunitarios-que-se-pueden-reagrupar-por-familia-extensa/
Hoa
Buenos días Javier. A donde debo acudir para solicitar numero de la cédula de identidad española o numero de pasaporte de una persona fallecida en Venezuela? Es el caso del padre de mi hijo menor de edad, el cual fue reconocido judicialmente post mortem. Según acta de Defunción era natural de las Islas Canarias, Las Palmas. Pero aparece con cédula Venezolana. El nació en el año 1933 según documentos venezolanos. Debo recolectar todos los requisitos para luego solicitar la nacionalidad española de mi hijo.
No precisas el DNI español. Lo que precisas es una certificacion de nacimiento. Para ello debes de saber en que pueblo o ciudad nació, y la fecha de nacimiento exacta.
Luego la pides al registro civil español que corresponda a esa ciudad.
Buenos dias javier una pregunta, mis abuelos son españoles ambos ya fallecieron, mi padre que nacio en venezuela logro optar por su nacionalidad española al igual que mi hermana por ser menor de edad, yo tengo 22 años y por ser mayor me la rechazaron, como puedo obtenerla estando inscrito en el libro de famila y siendo mi padre nacionalizado español aqui en venezuela en el consulado? Gracias
Supongo que tu abuelo nunca fue venezolano y que tu padre nació luego del 29-12-1960.
En ese caso tú fuiste español y perdiste la nacionalidad al cumplir 21.
Ahora puedes recuperarla residiendo en España
hola : soy de maruecos ; y mi padre es espanol y Pedí una solicitud de la nacionalidad y ahora tengo un examen pequeno de 5 preguntas y yo queiro informacion a estos preguntas pour favor
Hola Javier, tengo 16 años y soy chilena.
Mi bisabuelo es español y su hija (mi abuela) es nacionalizada española. Mi madre es chilena. ¿Existe alguna posibilidad de acceder a la nacionalidad española?, si no existe posibilidad ¿cuales son las opciones para acceder a esta?. Muchas gracias de antemano.
Hola buenos dias, hace unos dias hice unas preguntas referente a la nacionalidad y me dijisteis que la podia adquirir por opción, me podríais decir por favor que pasos hay que seguir o como son los tramites para hacerlo por esta via?
Gracias de antemano.
Un cordial saludo.
Misslina en el post tiene toda la información sobre el procedimiento de solicitud de nacionalidad española por opción.
Hola Javier, una consulta
Mi pareja y yo somos venezolanos no casados, el es de hijos españoles y de pequeño inscribio su nacimiento ante el consulado español y tiend su pasaporte europeo, por mi parte tengo un hijo de casi 5 años de mi anterior relacion, como podria hacer para que ambos , mi hijo y yo podamos adquirir la nacionalidad española ?? Te comento que mi pareja y yo no tenemos problemas en casarnos y tenemos pensado irnos a vivir a España, adicional recientemente tuvimos un bebe ya de tres meses en el cual nos encontramos en proceso de inscribir su nacimiento, pero no quisiera dejar por fuera a mi otro hijo, guiamos por favor ya que no sabemos si debe reconocerlo o si luego de yo casarme con el y obtener la nacionalidad viviendo allá el la adquiere automáticamentela nacionalidad. Gracias
Karina aquí le dejo más información sobre la adquisición de la nacionalidad española: https://www.parainmigrantes.info/cuando-puedo-solicitar-la-nacionalidad-espanola-639/
Hola recientemente me he enterado de casos de ciudadanos españoles (obtenida la nacionalidad mediante la ley de memoria historica) que despues de años con el pasaporte cuando han ido a renovarlo en el consulado de españa en la habana ya que residen en cuba y estan inscritos ahi, le han dicho que hay un error con su expediente de ciudadania inicial y que no pueden renovar el pasaporte hasta que no vuelvan a reunir todos los papeles de nuevo y comenzar el tramite de ciudadania de 0. Es esto posible? Yo tengo que renovar mi pasaporte a finales de año y tengo terror que me digan que no me lo dan mas y que tengo que empezar los tramites de nacionalidad desde el principio. Es esto justo? Tengo nacionalidad española desde 2011 como ahora pueden decirme que por errores en mi expediente no me pueden renovar el pasaporte? Por favor si me puedieran sacar de esta duda. Muchas gracias
A ti no te han dicho nada aparentemente, ni ese rumor tiene ningún sentido.
Hola Javier! Te quería consultar, soy argentina y bisnieta de espańoles. Si tengo el permiso de residencia por un ańo puedo tramitar la ciudadanía? O cuántos ańos tengo que tener el permiso para optar por la misma?
Gracias!!
Dos años de residencia legal y continua. Podría ser uno pero dudo de que tengas una certificación de nacimiento española de tu abuelo para probar que fue nacido de padre español.
Cómo se consigue la certificación de nacimiento de mi abuelo?
Gracias!
En el consulado, pero como es improbable que fuera inscrito, pues seguramente desconocía ser español por sangre, lo que podrías hacer es solicitar la inscripción póstuma. El problema es que te llevaría un año el proceso de modo que no ganarías nada. Tienes que renovar el permiso de residencia de todos modos y luego de 2 años de residencia legal y continua podrás solicitar la nacionalidad por residencia
Hola Javier y equipo,
Mi padre es cubano y se nacionalizó como español en el 2009, por la ley de memoria histórica porque sus abuelos eran españoles (Sus padres murieron sin coger la ciudadanía española). Yo después de un año de residencia en España, presenté la solicitud de nacionalidad por residencia como descendiente de español.
Todo el tramite lo he hecho por vía telemática y después de cerrar el expediente me ha surgido una duda que me tiene ya estresada jeje
El tramite como ya saben dice que requiere presentar:
-Certificación literal de nacimiento del padre/madre español.
-Certificación literal de nacimiento abuelo/abuela, sólo cuando uno de ellos, o ambos, sean ascendientes españoles. En este caso, deberá presentarse también la certificación de nacimiento del padre/madre descendiente de español, aunque él/ella haya sido o no español.
Yo como mi padre es ciudadano interpreté que solo hacia falta el suyo y presenté el certificado de mi padre, solamente, no el de mis abuelos. Y ahora me surge la suda de si era o no obligatorio presentar también el de mis abuelos.
Muchas Gracias de antemano.
Para la nacionalidad te piden un año de residencia legal ya que eres hijo de una persona originariamente española. Si presentas la certificación literal de nacimiento de tu padre, sería suficiente.
Perfecto, muchísimas gracias, por responderme y por lo rápido que ha sido.
Y agradecida también por pensar y hacer este sitio, es lo mejor para entender el millón de trámites que tenemos que hacer todos los extranjeros aquí en España. Desde que yo llegué (pq en Cuba no tenia Internet) son mi referencia y el sitio de consulta para cualquier duda, aquí siempre la resuelvo, y ya llevo 2 residencias, 1 reunificación familiar, 1 autorización de regreso, la solicitud de la nacionalidad… que no es poco …y lo que me falta 😉 por eso y más, GRACIAS.
Disculpa Javier mis abuelos no tomaron la doble nacionalidad , ahora que recuerdo mi abuela nunca ha podido votar en elecciones presidenciales acá gracias de antemano nuevamente un millón y disculpe la molestia
Hola Javier, gracias de antemano por tiempo , te explico mi abuelo originario de España de la gomera específicamente, murio en 2002 si mas no se me olvida llego a Venezuela entre los años 57 o 58 , y mi abuela española también de Tenerife quien aun vive y esta residenciada en Venezuela, mi padre venezolano de nacimiento pero nacionalizado español , mis abuelos nunca perdieron la nacionalidad española y ambos son nacionalizados venezolanos, ahora mi pregunta es , puedo optar a la nacionalidad española a mis 36 años ??? Muchas gracias
Tienes que ver la certficacion de nacimiento de tu padre, que le dieron en el consulado para saber si aparece como nacido de padre español, si recuperó la nacionalidad o si optó. Luego sabremos si tú naciste de padre español
Hola javier, buenos dias tengo una pregunta, actualmente vivo en España tengo visa para vivir aquí, mi hija nació hace 8 meses ella tiene pasaporte español, quiero mudarme para el reino unidos y que visa puedo solicitar travez de mi hija en el uk ya que aun el reino unido aun pertenece a la comunidad europea
agradeceria de tu ayuda
saludos
Hola buenos dias tengo una pregunta
Estoy tratando de sacar mini nacionalidad española mi papa es es español por nacimiento el tiene sus documentos, pero cuando fui reconocido mis padres no estabas casado, en venezuela cuando los padres no estan casado cola can en la partida de nacimiento que soy reconocido de mi padre , cuando valga la redundancia soy hijo genético de mi padre, ahora he introducido los documentos al consulado y me rechazaron solicitud ya que debo presentar una acta de reconocimiento, mi pregunta es yo no soy recocido
y que puedo hacer en este caso!!
Si te lo rechazaron por escrito, con firma del cónsul, tienes que presentar recurso.
Si te lo rechazaron verbalmente, entonces averigua si es posible cambiar al acta venezolana. Sea hijo biólogio o hijo no matrimonial, es lo mismo, tiene derecho a la nacionalidad española. Ten en cuenta que en ese consulado siempre intentan engañar a la gente
Saludos Javier..
Soy Venezolana, nieta de españoles por el lado paterno (ambos fallecieron) mi papa y mama tambien son venezolanos, ninguno tiene la nacionalidad española. No pude optar por la ley de memoria historica, he leido por la nacionalidad por residencia como nieta durante 1 año, sin embargo mis preguntas son:
Que tipo de visado debo tener para la estancia de ese año.
No hay problema que mi papa no tenga la nacionalidad.
Cuanto tiempo tarda luego de introducir los documentosy haber cumpldo el año de residencia.
Hay alguna otra forma de obtenerla que no sea que mi papa obtenga la nacionalidad, ya que el no la desea.
Agradezco tu respuesta,
Habría que saber si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha (Gaceta). Si no la obtuvo, qué prueba tienes de que no la obtuvo. Luego con la fecha de nacimiento de tu padre y la tuya, quizá podría responderte.
Buenas tardes. En el mes de febrero llegan mis hijos de Colombia. Ellos nunca han estado aquí pero yo tengo nacionalidad Española y su madre tambien. Quisiera saber si con un acta de manifestacion es suficiente para que ellos puedan entrar en España?. He de comentar que uno de mis hijos es fruto de una relación anterior pero yo tengo su guardia y custodia. Les agradeceria una respuesta al mi pregunta.
Supongo que no tendrán problemas si entran con la madre, pero lo idea habría sido que optaran por la nacionalidad. Si quieres reagruparlos, entonces el acta de manifestación es para que soliciten un visado ante el consulado. En cuanto al otro, no creo que pueda obtener la nacionalidad sin permiso de la madre. Tendrá que esperar a cumplir 18 para poder optar sin permiso de ambos padres.
además de con el acta de manifestaciones deberán viajar con la documentación que acredite el vínculo con ciudadanos españoles y que viajan con dichos familiares o que vienen a reunirse con ellos.
HolA buenas tardes ,deseo por favor saber a partir de una vez que se entrega los papeles por nacionalidad por opción y te dan un número expediente qué proceso sigue después y cuánto puede tardar en conceder la nacionalidad por opción más o menos?
Un saludo y gracias de antemano
Buenas, soy venezolana de nacimiento y en el 2011 opté por mi nacionalidad a través de mi abuelo Español en ese momento tenía 17 años. En el 2012 ya teniendo 18 años recibo mi carta literal y en ese mismo año tramito el pasaporte. Tengo decidido emigrar para España en los próximos 6 meses y me encuentro con esta ley: «En el caso de españoles que hayan nacido en el extranjero y sean españoles por haber nacido de padre o madre español/a también nacido en el extranjero, perderán la nacionalidad española si en el plazo de tres años desde la emancipación o mayoría de edad no declaran su voluntad de conservar la nacionalidad española». Mi duda es, esta ley aplica para mi caso? Aún habiendo recibido mi carta literal y pasaporte cuando tenía 18 años ya cumplidos?
Aunque no me queda claro si optaste por la nacionalidad por estar bajo la patria potestad de un español, o en virtud de la Ley 52/2007, ese artículo no se te aplica.
Javier, obtuve la nacionalidad en virtud de la 7ma de la ley 52/2007, me recomiendas que vaya al consulado de todas maneras? o ese artículo no me aplica? Muchas gracias por tu pronta respuesta.
No se aplica. Puedes entrar a España sin problema. Incluso puedes solicitar en España una «certificación literal de nacimiento para DNI» en el registro Civil Central de calle Montera para obtener el DNI.
Gracias por la aclaración, Javier!! Tengo la residencia de familiar de ciudadano de la unión (por pareja estable debidamente probado, ya que en Barcelona no hay registro de parejas de hecho..) Entiendo entonces que al no estar casada, y al no haberse acogido mi abuela a la nacionalidad de origen (falleció antes del 2007), deberé esperar 2 años.
P
Asi es.
Buenas tardes,
Mis bisabuelos tanto por parte de padre como de madre eran originarios de España. Solo mi abuela materna optó a la nacionalidad española por opción desde el consulado español en Buenos Aires, Argentina (de donde soy originaria). ¿Puedo solicitar la nacionalidad por residencia legal en España al cabo de un año, o debo esperar dos años?
En la página del ministerio de justicia pone «descendiente de padre/madre (aunque no haya nacido en España) abuelo o abuela..» pero no aclara si el abuelo/abuela debe ser originario.
Gracias!!
P
Necesitan ser españoles de origen, art. 22 del código civil. Si tu abuela optó por la nacionalidad de origen por la Ley 52/2007, entonces sería equivalente.
De todo modos, el principal problema es obtener el permiso de residencia.
Vale muchas gracias, me lo suponia pero tenia que confirmarlo, y referente a que uno de los requisitos son los antecedentes penales apostillados, en Venezuela como bien sabemos nada funciona bien, por lo tanto no estan dando cita para el apostillage, de que manera puedo presentar otro documento que acredite que no tengo antecedentes? Y otra pregunta para casarme también necesito antecedentes penales?
Mil gracias.
para casarse no es necesario, pero la nacionalidad sí, y tendrá que presentar el certificado de antecedentes penales apostillado, no hay otro documento que lo pueda suplir.
Buenos dias.
Mi situación es la siguiente, soy venezolana pero vivo en España hace 10 año de forma legal y tengo un bebe de 9 meses de padre español, mi pregunta es, puedo adquirir nacionalidad por tener un hijo español? Sin necesidad de presentar antecedentes penales? El caso es que no estan dando citas para apostillar y quisiera saber si hay otra opcion para la nacionalidad ?
Muchas gracias de antemano.
por su hijo no puede obtener la nacionalidad española, únicamente por residencia.
Hola
Jure en dos semana pasado y queiro trae mis hijos y no tengo casa y trabajo y queiro que mi hermana acompaña mis hijos a españa. Nececito ayuda
Gracias
lo mejor es que tramites su nacionalidad española por opción (siempre y cuando fueran menores de edad cuando te concedieron la nacionalidad), ya que para que puedan obtener una residencia en España es necesario que tengas medios económicos.
hola quisiera saber si para el proximo ano 2017 van a volver a abrir la opcion de nacionalizar a los nietos de ciudadanos espanoles q todavia estan en cuba y q por una u otra razon no alcansaron no pudieron solicitor la cidadania espanola
No lo creo. Si bien hay una propuesta en el congreso, es improbable que sea aprobada.
HOLA JAVIER yo obtuve la nacionalidad española por residencia, de momento ESTOY VIVIENDO EN PERU ….ya hace 3 años le hice la nacionalidad a mi menor hija que hoy tiene 7 y vive conmigo, PERO tengo una hija MAYOR QUE ES ARGENTINA que va cumplir 18 años EN JUNIO como podria gestionar tambien su nacionalidad o si ella lo puede solicitar sola y hasta que edad tiene plazo para realizarla .
Tan pronto como cumpla 18 puede optar por si sola. Tiene plazo hasta el dia anterior a cumplir 20.
Hola Javier soy yo nuevamente con dudas, rondando mi cabeza, como le dije en el comentario anterior yo introduje mi inscripción de nacimiento en el consulado en Venezuela, requiero irme en febrero, y ya tengo un familiar que me la retirará y me la mandará, mi duda en este caso es que voy con mi hija menor de edad y entraremos como venezolanas y nos da pavor que nos devuelvan, toda mi familia paterna está en España, y como que no están muy convencidos de mandarme la invitación porque me voy a quedar a esperar mis papeles allá para sacarme mi DNI, y es logico, porque se pueden meter en problemas, ahora bien, sera que me devuelven del aeropuerto? puedo decir que soy hija de Español y que toda mi familia está alla? y que me están esperando? porque ellos son los que me van a recibir….Deme una luz Javier, ya que es muchisimo dinero en Venezuela la inversión de irme
No tengo forma de saber lo que puede ocurrir. Están expulsando a muchos venezolanos que no tiene dinero, pasaje de regreso, reserva de hotel, etc, pues sospechan que quieren quedarse a residir en España
Gracias por responder javier, yo voy a entrar con unas vacaciones pagas en Barcelona, por una semana, ya la reservacion esta hecha…..Pero mi duda es que el pasaje es por un mes y mis vacaciones son por una semana
la fecha de regreso tiene que coincidir con los días de alojamiento; podrían denegarle la entrada por no tener garantizado el alojamiento durante todo el tiempo que tiene previsto estar en el país en base a la fecha de su regreso.
bueno.
Hola buenas noches amigo Javier, espero me pueda ayudar tengo una duda soy hijo de un español de padres españoles el nacio en Venezuela, tengo 31 años puedo aun optar por la nacionalidad española?
Habria que saber si tu abuelo paterno obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha. Y la fecha de nacimiento de tu padre. Puedes que hayas sido español pero hayas perdido la nacionalidad por no saberlo.
Hola buenas tarde Javier espero me puedas ayudar yo el 10 de este tengo la cita de la jura peromel tema es el siguiente tengo una hija de 7 años nacida en España(Madrid) hace 4 años esta viviendo en Ecuador deseo traer a vivir a mi hija pero queiro tramilarle la nacionalidad por opcion al yo ya tenerla que debo que documentos me piden aqui ya que veo q hay que pedir una autorizacion al Registro Civil que y donde debo tramitar yo tengo la patria potestad mi hija mi hija vive en ecuador actualmente ….ayudeme por favor le quedare muy agradecida
Saludos.
Lo usual sería que el padre o tutor se presentara en el consulado de España con una autorización notarial tuya en que ponga que estás de acuerdo con que la menor obtenga la nacionalidad por opción. Además tienes que enviarles una certificacion literal de nacimiento española tuya.
Si la hija fue reconocida por el padre, la opcion requiere la autorizacion del padre.
Buenas tardes Javier
Espero me puedas ayudar con mi consulta, mi madre esta tramitando en este momento su nacionalidad española y una vez culmine su procesi espera poder darme el derecho a mi a optar por mi nacionalidad y pasaporte español, mi duda esta en si puedo gozar de ese privilegio teniendo 26 años de edad.
Espero me puedas ayudar.
Saludos.
Depende de la fecha de nacimiento de tu madre, es probable que tú hayas nacido con nacionalidad española y la hayas pèrdido al cumplir 21. De ser asi, ahora para recuperarla tienes que residir en España
Mi respuesta es válida si tu abuelo era español, creo que habías consutado lo mismo en otro hilo. Si no eres nieta de español y la nacionalidad de tu madre la está tramitando por residencia en España, entonces tú no puedes optar.
si su madre obtiene la nacionalidad española por residencia usted no puede optar por la nacionalidad al ser ya mayor de edad
Buenas noches señor Javier, tengo la siguiente inquietud:
hace aproximadamente 3 meses, hice la inscripción de nacimiento, complete todo los recaudo que me solicitaron en el viceconsulado, sin embargo la copia del pasaporte la sustituimos por datos filiatorios, la viceconsulto fue la que me solicito esos datos filiatorios, debido a que la esposa de mi padre no conseguía el pasaporte de mi padre, habra algun inconveniente por eso? pueden rechazar la solicitud? mi padre es español de nacimiento, nació en la coruña, espero que me puedas responder, soy de venezuela. gracias de antemano
No creo que tengas ningún problema. Normalmente te piden que pruebes que tu padre no estaba nacionalizado venezolano cuando naciste, eso puede ser con los datos filiatorios o con la cédula de extranjero.
Buenas noches JAVIER mi consulta es la siguiente espero me ayudes con mis inquietudes.
Soy venezolana tengo 31 años mi padre es nacido en territorio español pero en el año 1954 el emigró a Venezuela y se nacionalizo venezolano perdiendo la nacionalidad española mi padre murió y nunca recuperó su nacionalidad en este momento me encuentro en España ( la palma Canarias) solicite en la policía un certificado como mi padre era español ya que el no contaba con DNI para la fecha que emigro… Yo hice la solicitud hace dos meses y no me ha llegado me faltan días para estar como irregular mi pregunta es si tengo exito que me me envíen ese certificado cuanto tiempo tengo que estar en España para obtener la naciónalidad? ( Si tendría derecho claro)
Buenas tardes Javier, me dirijo en esta oportunidad para solicitarle ayuda, mi caso es el siguiente: ya introduje en Venezuela mis requisitos para optar a mi nacionalidad (inscripción de nacimiento) que asi se llamó la planilla que llene en el Consulado;; mi caso es el siguiente: me dijeron que tardaba por lo menos 10 meses, pero resulta que necesito irme antes a España, por tener un familiar enfermo que quiere conocerme antes de partir de este mundo :-(, (tio paterno), me voy como venezolana, habrá algún metodo que estando yo allá no regrese a Venezuela sino que me quede, y esperar el tiempo estipulado?, será que estando allá aparezco en el Registro Civil?, aclárame esta duda por favor…
Si el trámite culmina con éxito, un famiilar tuyo podría recoger la certificación de nacimiento y enviartela. Tambien podrás pedir una en el registro civil central en Madrid, pero estan demorando en enviar los duplicados desde los consulados. Recuerda que precisas una «certificacion de nacimiento para DNI» para obtener por primer vez el DNI.
ah ok eso queria saber, muy agradecida por su respuesta, que bueno saber que en el mundo hay angeles, y usted es una de ellos…Que Dios te bendiga Javier
Tambien podrías realizar el proceso de opción nuevamente en España pero supongo que es mejor esperar por el resultado del proceso en el consulado
Si, javier porque aqui ya no hay citas para apostillar documentos, y los que logre apostillar fueron lo que estan en el consulado Español aqui en Venezuela….Por eso era mi duda, porque es muy dificil economicamente ir a España y volver, para luego regresar….Esa es mi duda
Estimados Sres,
Tengo la nacionalidad española desde hace 2 años y resido en Murcia. Tengo un hijo de 14 años que vive en Venezuela y quisiera saber si es posible a que el opte a la nacionalidad española desde Venezuela a través del Consulado Español en Caracas, Venezuela; Allí reside con su madre..
Cuando hice mi solicitud de nacionalidad presente su acta de nacimiento como documento anexo e indique en la planilla de que tenia un hijo en Venezuela.
De ser posible, por favor cual seria el procedimiento para solicitar la nacionalidad de mi hijo en Venezuela
Muchas gracias por su colaboracion.
Un saludo,
Tendría que ir al consulado acompañado por la madre. Tú tendrías que enviarle un autorizacion hecha ante notario español en la que declaras que estás de acuerdo con que el menor opte por la nacionalidad. Ademas de una certificacion de nacimiento española tuya, expedida en forma reciente
Gracias Javier,
Entonces de mi parte solo serian esos documentos y ellos tendrían que dirigirse al Registro Civil del Consulado Español en Caracas y adicionalmente presentar los documentos locales que ellos le soliciten.
Gracias
Si. Si existe matrimonio, certificacion de matrimonio. Además las certificaciones de nacimiento del menor y la madre, probablemente ambas con apostilla. Allí firmaran el acta de opcion y tendran que cumplimentar el formulario de inscripcion de nacimiento
Javier,
El proceso que debe hacer la mama de mi hijo se llama Inscripción de Nacimiento?. En la página web del consulado español de Caracas para este procedimiento también adicionalmente piden a la copia Certificación literal de nacimiento del Registro Civil español.
la copia del Pasaporte español (copia compulsada).
En que organismo español debo compulsar la copia de mi pasaporte para enviarla a Venezuela.
Gracias
El proceso que deb de hacer TU HIJO, con autorizacion de los padres se llama OPCION. La inscripcion de nacimiento es consecuencia de ese proceso de opcion. Supongo que el notario español puede hacer la autorizacion y tambien compulsar la fotocopia de tu DNI o pasaporte
Muchisimas Gracias Javier,
Son todos amables y colaboradores.
Hola,
En el Registro Civil de la Embajada de España en Caracas le están pidiendo a la madre de mi hijo la copia compulsada de mi pasaporte español para proceder con el registro del nacimiento. En que organismo de Madrid se realiza ese procedimiento de compulsar la copia del pasaporte, en la Policía o una Notaria?. En caso de sr en la Policia deberia de pedir una cita online como si fuera a renovar el pasaporte o me dirijo directamente a cualquier comisaria sin cita previa.
Adicionalmente, el poder que debo de realizar aquí para autorizar a la madre a proceder con la solicitud de nacionalidad se realiza en la Notaria?. El formato de documento tipo para ese poder lo deben de tener la Notaria preexistente ya?.
Un saludo cordial y gracias por su gran colaboracion
Hola,
Debo enviar una copia compulsada de mi Pasaporte español para el Registro Civil Español en el Consulado de Venezuela.
Por favor me podrían indicar que Organismo español es el encargado de compulsar las copias de los documentos oficiales; Sera la Policia, la Guardia Civil, o es posible hacerlo en una Notaria.
Un saludo
La policía puede hacerlo si no me equivoco. También un notario para va a cobrarte. Si vas a enviar una autorización notarial para que tu hija opte, quizá el notario puede compulsar la fotocopia del pasaporte
Siguiendo lo indicado por vosotros en referencia a la solicitud de la nacionalidad por opcion de mi hijo de 14 años en Venezuela, su mama llamo al Consulado y le dijeron que todo el proceso de nacionalidad debía ser realizado en España…..He flipado un poco con esa respuesta. Porque segun lo conversado con vosotros, el proceso se puede realizar a través del Registro Civil de España en el Consulado Español de Caracas sin que el niño tenga que vivir o estar presente aqui en España.
Un saludo
El proceso se hace como yo te indiqué. Debe de concurrir tu hijo, si ya cumplí 14 años, con su madre, firmar el acta de opción, la madre debe de autorizar dicha firma, y deben de presentar el certificado notarial español que tú les enviaste
Tanto el Código Civil español como el propio Ministerio de Justicia establecen que los trámites se realizarán en el Registro Civil del domicilio del interesado o de su representante, según los casos. http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215198282620/Estructura_P/1215198295550/Detalle.html
en este enlace encontrará la información que necesita
Hola Nahir,
No aparecio el enlace en tu respuesta, por favor enviala de nuevo.
Gracias
https://www.parainmigrantes.info/nacionalidad-por-opcion-para-los-menores-de-edad-hijos-de-espanoles-987/
Muchisimas Gracias, sois todos muy amables y colaboradores. Se agadece.
Un saludo
Hola buenas noches! Mi abuelo obtuvo la nacionalidad por ley de memoria historica hace 15 años por lo que tuvo nacionalidad chilena-española hasta que fallecio, mi madre puede obtener la nacionalidad y con ello obtenerla yo? Tengo 22 años y mi madre 53. Desde ya muchas gracias!
Tu abuelo obtuvo la nacionalidad en virtud de la Ley 52/2007 en 2008 como muy temprano.
Tu madre tiene algunas facilidades para residir en España como hija de español de origen pues podría obtener un permiso de residencia allí con cierta facilidad. Tú lo tendrias más dificil, pero si ella obtiene el permiso y resides en España con ella podrías tener alguna posibilidad
hola buenas a todos, soy de honduras acabo de obtener la nacionalidad + dni español el dia 29/11/2016,
queria consultar sobre como obtener la nacionalidad por opcion para mis 3 hijos: de 6 años,
8 años y 1 recien nacido de 3 meses, aunque a mis hijos de 6 años y 8 años tienen NIE ya le tengo metida la nacionalidad por residencia, no se que hacer con el recien nacido no le sacado el pasaporte de mi pais y ni cita para el NIE. espero su respuesta con mucho agrado, un saludo
Buenas! Quisiera saber si hay posibilidad de obtener la ciudadanía española si mi hijo de 6 años la tiene por medio de su padre. Ellos la tramitaron y ya la obtuvieron, hay posibilidades? No estoy casada legalmente, convivimos. Gracias! Saludos!
Hola Javier mi caso es el siguiente soy hija de español mi padre murio hace 3 años pero antes de el morir hizo una declaración jurada ante un notario reconociendonos como hijas legítimas mis 3 hermanas tienen la nacionalidad española ellas las obtuvieron antes d morir mi padre yo no pude ir a mi pais (Rep. Dom) hacer el trámite he mandado un email al consulado de mi pais explicando mi caso si podría yo obtener la nacionalidad como mis hermanas ya q solo falte yo d las 4 ellos me dieron cita para el 29 de junio del 2017 crees tu que yo pueda conseguir mi nacionalidad también??? Gracias de antemano
No precisas ir al consulado de España en Rep. Dominicana. Puedes hacerlo en un registro civil en España ,o en el consulado de España correspondiente a tu residencia (si tu residencia es irregular, pueden no admitir la solicitud). Si tus hermana la obtuvieron, no veo qué problema podrías tener.
Hola, buenas noches, mi residencia de arraigo familiar va terminar en mayo y queria saber si tengo alguna opcion por ser hijo de española, tambien cabe recalcar que estoy trabajando desde el 13/06/2016 hasta el 31/01/2017 que opciones tendria para recuperar nacionalidad o para modificar dicha residencia de arraigo familiar, gracias.
Buen Día.!! una consulta ya en otra oportunidad me aclaraste unas dudas, quisiera que ahora también pudieses hacerlo. soy hija de español nacida en venezuela tengo literal de nacimiento mas no el pasaporte. y Tengo una hija que quisiera darle la nacionalidad apenas tiene 5 años tambien nacida aqui en venezuela.
ya por ser hija de madre española ya ella lo es? o la tendria por otra opcion ?
deme respuesta por favor.
Tu hija es española por nacer de madre española. Tienes que inscribir su nacimiento en el consulado y obtener el pasaporte, tanto tú como tu hija. Tu hija deberá de confirmar si quiere seguir siendo española cuando cumpla 18. Si no lo hace perderá la nacionalidad
pero yo no hice confirmación cuando cumplí los 18 años. quiere decir que yo la perdí o no?
Depende de por vía hayas obtenido la nacionalidad y de la fecha en que hayas nacido, ya que esta causa de pérdida existe desde l 9 de enero de 2003 (Ley 36/2002).
mi nacionalidad es por ser hija de español el inscribió mi nacimiento en el 2009. hoy en día tengo 24 años
Si en tu inscripción de nacimiento española consta que naciste de padre español y no consta ninguna inscripción en que ponga que declaraste tu voluntad de conservarla, entonces habrías perdido la nacionalidad.
Si en tu inscripción de nacimiento pone que optaste por la nacionalidad, entonces no la habrías perdido.
Independientemente de ello, si tu hija nació cuando eras española, sigue siendo española, aunque tú no lo seas.
Hola javier..!!
me dices que la (ley 36/2002) existe desde el 2003.
pero en el 2001 ya mi padre me había reconocido como su hija..
entonces quieres decir lo que hallamos nacidos o el que fue reconocido antes de esa ley no perdieron su nacionalidad.? explícame por favor no se si la perdí
Tendrias que mirar tu certificacion de nacimiento española. Si naciste de padre español y no manifestaste tu interés en conservar la nacionalidad en el plazo de 3 años luego de emanciparte, entonces habrías perdido la nacionalidad.
mira lo que dice mi certificacion a un lado de la hoja…
La inscrita fue rconocida el 19 de octubre de 2001 por ******nacido el ****** en madrid hijo de ***** casado, nacionalidad española.
pero no dice nada mas.
claro al principio de la hoja me dice
REGISTRO CIVIL DE CONSULADO GENERAL ESPAÑA-CARACAS (VENEZUELA)
Pero si eres hija de un español nacido en España no has perdido la nacionalidad.
La habrias perdido si fueras nieta de un nacido en España
Gracias javier por aclárame esa duda.
Entonces Quiere decir que mi hija si la podría perder si no la confirma.? a partir de cuando ella tiene que confirmarla ? ya cuando este inscrita su nacimiento y tenga su pasaporte o mucho antes..
Cuando cumpla 18, pero dependerá de lo que diga la ley en ese entonces
Hola en mi caso quisiera saber si alguien lo supiera, me ayudará hace 15 días presente la documentación para la nacionalidad por opcion para mi hijo menor de 14 años toda la documentación estaba en orden, y me han dado una cita para dentro de un mes dice q para manifestar el acta eso que quiere decir no entiendo me podrían decir si alguien sabe para q dan esa cita gracias.
Ese proceso tiene dos etapas. Un expediente previo, y luego la calificación de la opción.
Bueno mi caso es que este año después de 8 años conseguí jurar bandera en Badalona y ya con el DNI y pasaporte intenté sacar una citaoara la nacionalidad por opción para mi hija de 8 años que vive en Argentina en el mismo registro de la calle Santa Barbara y no me quisieron dar la cita me dijieron que me fuera a mi país y lo tramitará desde allí yo les dije que si era menor la ley decía que si se podía aunque viva en otro país total comencé el trámite en otro registro me aceptaron todos los documentos pasaron 9 meses y cuando todo estaba correcto me dicen que deben enviar al registro donde yo jure ósea donde no me quisieron dar cita para la nacionalidad por opción para mi hija por lo tanto fui y como no tenían ganas de trabajar me ofrecí a buscar en los libros haber si constaba mi hija y si estaba pero de muy malas maneras me dijieron que perdí el tiempo por ellos lo van a rechazar porque ese trámite no se hace en España yo nose que hacer la ley dice que si ya el encargado del registro dio el permiso se puede hacer la inscripción pero estas funcionarias en grupo ósea todo el registro me dijieron lo siento hazlo en tu país o tráela como inmigrante cómo entraste tú y yo por respeto solo me digne a salir llorando me gustaría recibir consejo yo ya no tengo fuerzas pero deseo con toda mi alma traer a mi hija y la ley dice que es así.
donde puedo reclamar esto y es posible que en un registro acepten todos la documentación y en otro simplente la desechen.desde ya gracias siempre los leo y me yudan mucho .
Buenas!
Tengo un hijo español reconocido, soy costarricense. Puedo solicitar residencia en España o puedo solicitarla a través del Consulado en Costa Rica?
Otro caso, fue al revés, un amigo mío costarricense que tiene 40 años fue reconocido recientemente por su padre español, nacido en España y que radica allá, puede El pedir la ciudadanía española en el Consulado?
De antemano, muchas gracias y bendiciones para Ustedes!
En españa puedes obtener un permiso de residencia inicial por un año, ya que eres padre de un menor español. Supongo que en España tu hijo lleva tu apellido.
Buenas tardes!
Tengo la siguiente consulta:
Mi abuelo era español nacido en españa, mi padre es español nacido en Costa Rica (estoy casi seguro que no era español para la fecha en que naci), yo tengo 25 años y me gustaria saber si tengo alguna opcion para la nacionalidad española.
Muchas gracias!
Todo depende de las fechas de nacimiento y de si tu abuelo obtuvo nacionalidad costarricense.
Hola buenas tardes.
«Que debo hacer para que tenga la nacionalidad española mi hijo por parte de madre»??.
Soy de nacionalidad Boliviana con residencia legal NIE
» Mi mujer es de nacionalidad rusa » también tenia su residencia legal con NIE, presento para su nacionalidad española hace años y ahora este noviembre 2016 hace unos días ya tiene en sus manos su certificado de nacimiento español y ya tiene cita para la policia para solicitar su DNI y su pasaporte.
Ahora mi hijo nació aquí en España en mayo 2016 ya 6 meses de nacido y su certificado de nacimiento lo sacamos del registro civil y esta puesto de madre rusa y de padre boliviano con residencias NIE , aun no le sacamos su residencia para que tenga su tarjeta de identificación, porque estábamos esperando SU NACIONALIDAD ESPAÑOLA DE LA MADRE!!!
necesito que me heches una mano con estas dudas
1.- debo modificar su certificado de nacimiento de mi hijo?
2.- tenemos opción de hacerle su nacionalidad y que requisitos necesita presentar su madre y en que oficina de madrid debo sacar cita o que me den mas información sobre mi caso?
3.- cuanto tiempo se tarda en presentar y sacar su documentación española de mi hijo si se podría claro?
gracias de antemano si recibo una respuesta clara suya, un saludo
atte
Daniel
Pueden solicitar la nacionalidad española por opción para su hijo; tendrán que hacerlo en el registro civil de su domicilio. En la publicación de más arriba tiene toda la información necesaria para presentar la solicitud de nacionalidad española por opción.
hola muy buenas yo solicite la nacionalidad antes de cumplir los 10 años de residencia solo me faltaba un mes y ahora estoy en espera de saber que pasa, mi pregunta es la siguiente que puedo hacer para subsanar este errores ¿
Buenas tardes, Javier.
Es posible para mi padre (55 años) solicitar la nacionalidad española? Sus padres (mis abuelos) eran Venezolanos. Su abuelo también era Venezolano pero su abuela era Española. De ser afirmativa la respuesta.
Se puede realizar desde Venezuela o debe ser en España?
De ser absolutamente necesario desde España es posible para mi hacerlo por él?
No, si sus padres eran venezolanos, tu padre no tiene derecho a la nacionalidad española
buenas tardes, mi abuelo es español con nacionalidad española, mi madre tiene 52 años y nunca hizo la solicitud de la nacionalidad, yo tengo 19 años y efectivamente tampoco la tengo. podría ella solicitar la nacionalidad y de ella obtenerla, luego podria yo solicitarla con mi edad (19 años)?
Si tu abuelo no obtuvo otra nacionalidad que la española, o si lo hizo luego del 29/12/1978, entonces tu madre siempre fue española y tú tambien. Perderás la nacionalidad en virtud del artiuclo 24-3 del código civil español el dia en que cumplas 21 si antes no declaras por escrito tu voluntad de conservarla.
Comienza consiguiendo una certificacion literal de nacimiento de tu abuelo expedida en forma reciente, y prueba de que no obtuvo la nacionalidad del pais en que nació tu madre, supongo que es Venezuela
Hola tengo tres hijos en República Dominicana y le hecho la nacionalidad española por opción y los quiero dejar en República Dominicana estudiando porque no los puedo tener aquí ello perderían la nacionalidad española
No, no perderán la nacionalidad. Sí es conveniente mantener el pasaporte española vigente y usarlo siempre que sea posible.
Hola! Mi padre es español(nacido en 1944), desde el 1969 vive en Argentina sin nacionalizarse, yo (nacida en argentina en 1976 y viviendo siempre en Argentina) obtuve la nacionalidad española de pequeña. Y ahora tengo a mi hija de 4 años en Argentina y quisiera saber si a ella le puedo solicitar la nacionalidad española tambien. Desde ya muchas gracias por los datos de la pagina!!Saludos cordiales
Noe
Ya es española por nacer de madre española. Cuando cumpla 18 debe de verificar si tiene que realizar algún trámite para conservarla, como sucede actualmente
Hola tengo la nacionalidad española y le di a mis tres hijos menores la nacionalidad española por opción pero quiero que sigan estudiando en la República Dominicana perderían la nacionalidad española por quedarse viviendo en santo domingo su pasaporte español
Hola Buenas noches Javier como estas ? Quisiera que me ayudará…. mi mmamá es española nacida en España yo tengo 28 años que tengo que hacer para obtener la nacionalidad… mi mamá se nacionalizó después que yo nací mi partida de naciminento dice hija de español
Hola;
Mi abuelo era español y mi madre se hizo la nacionalidad de mayor, es posible para mi hermana y para mi hacernos la nacionalidad?
Gracias por su respuesta
Saludos Cordiales
Mariana
Depende de la fecha de nacimiento de tu madre y de ustedes, y de si tu abuelo obtuvo otra nacionalidad y en qué fecha.
Hola Javier!!
Gracias por contestarme, mi mama es del 1937, mi hermana en 1972 y yo en 1970.
Diria que mi abuelo no se nacionalizo argentino ya que mi mamá y su hermano han podido nacionalizarse españoles.
En mi caso la verdad es que yo vivo en Barcelona ya hace 16 años y en mayo de este año (2016) he subido a la plataforma digital todos los papeles por nacionalidad por residencia y te sigo en el canal de youtube por lo que ya se que esto tiene su tiempo de espera. Pero mi hermana esta en Argentina y me gustaría que ella pudiera acceder a la nacionalidad.
Desde ya te quedo super agradecida por la respuesta.
Muchos Saludos
Mariana
Tú y tu hermana podrían haber optado durante la vigencia de la ley 52/2007. Ahora ya no es posible. Tu hermana tendría que residir 1 año en España para luego iniciar el expediente de «nacionalidad por residencia»
Hola ya tengo casi dos años en España, llegue con 19 años, me salio visa por mi madre y obtuve la residencia por 5 años. Quiero saber como puedo hacer para obtener la nacionalidad y cuanto años dura para salir ese el punto que mas me interesa (el tiempo de tramite). Cualquier ayuda seria agradecida
SALUDOS!
Contamos con una guía de nacionalidad en nuestra página web donde podrá obtener toda la información que necesita para realizar su solicitud de forma telemática. Y en caso de que le interese, nosotros ofrecemos ese servicio. Nos encargaríamos de toda la tramitación, seguimiento e interposición de recurso en el caso de que la resolución fuese desfavorable. Para cualquier información le facilito nuestro teléfono de asesoría 807502019
Hola Javier, como estas? Creo que ya no puedo hacer nada pero te consulto por las dudas. Mi bisabuelo y mi bisabuela eran ambos españoles e inmigraron a Argentina. Mi abuelo murió y no había tramitado la ciudadanía. Hay alguna forma de que yo pueda hacerlo?
Puede ser que una hermana de mi abuelo la tenga, de ser así se podría reabrir ese expediente y así poder hacer algo?
Espero tus comentario! Muchísimas gracias!!
No, no hay nada que puedas hacer. Si tu padre o madre hubieran usado la ley 52/2007 te habrían beneficiado.
Y si mi mama decide hacerlo ahora puede o ya no?
no, ya caducó.
Te escribí en otra oportunidad pero me quedo una duda, para obtener la nacionalidad debo residir en España o puedo empezar el trámite por acá por Venezuela, mi papá es español original de la Coruña,y mis abuelos igual, tengo 30 años.
Lo que tienes que hacer es inscribir tu nacimiento como española, no tienes que recuperar ni optar. Lo mejor es hacerlo en el consulado.
Necesitas la certificacion de nacimiento de tu padre, expedida en forma reciente. Prueba de que no obtuvo nacionalidad venezolana, certificacion de matrimonio si lo hubo, certificaciones venezolanas de nacimiento tuya y de tu madre, con apostilla.
Y luego te darán el pasaporte y no precisarás carta de invitación
Si tengo NIE y quiero obtener nacionalidad española por via de un hijo podria conseguirla? Osea tengo un niño con una española existe esa posibilidad de obtemerla atraves de el niño?
Tener un hijo español no te permite obtener la nacionalidad, ni te da ninguna ventaja para ello
Consulta,
Obtuve la ciudadanía española en el año 2010. Gestioné mi pasaporte sin problema.
Mi hijo en aquel momento tenía 16 años.
Hoy tiene 22 y se nos fue pasando la gestión del pasaporte. ¿tenìa algùn plazo para gestionarlo? ¿Pudo haber perdido la ciudadanía?
Hola buenos días, mi pregunta es la siguiente, acabo de llegar de Colombia tengo 26 años, mi padre vive acá en España y tienen nacionalidad española, puede darme papeles? Puedo optar a la nacionalidad? Que documentación necesito? Gracias
buenos dias, quisiera saber como hago para tener la nacionalidad española, soy hijo de madre española nacido en venezuela, tengo 35 años y quiero sacar mi nacionalidad española. cuales serian los requisitos y si todavia es posible con mi edad optar por la nacionalidad, gracias
Si tu madre era española cuando naciste, entonces ya eres español. Solo tienes que inscribir tu nacimiento como español en el consulado.
Tendrás que probar que tu madre no tenía nacionalidad venezolana, o si la obtuvo que ello ocurrió luego del 29-12-78. Y necesitas una certificación de nacimiento de tu madre expedida en forma reciente. Y certificación de matrimonio si lo hubo, y de tu padre si llevas su apellido. Y por supuesto tu certificación de nacimiento tuya. Los documentos venezolanos expedidos en forma reciente y apostillados.
amigo mi mama es venezolana, mi abuelo es español y por medio de el mi mama ya es española, quisiera saber como hago yo con mis 35 años para tener la nacionalidad española por medio de mi mama
Si tu madre nació antes del 29-12-60, no creo que puedas obtenerla sin residir en España. Si nació luego de esa fecha, dependerá de la fecha en que tu abuelo haya obtenido la nacionalidad venezolana
Buenas noches Javier, quería saber que documentos necesito tener para solicitar la nacionalidad por opcion en mi país dr origen Bolivia para mi hija de 17 años yo viajo en noviembre y tsmbien saber si tengo que llevar algun documento de Madrid. Un saludo y gracias dr antemano por tu colaboración a todos nosotros.
De España solo tu certificación literal de nacimiento, expedida por un registro civil español en forma reciente
Hola Javier, tengo pensado irme a España a vivir soy de Venezuela, mi padre es originario de España la Coruña, y mis abuelos también , mi padre vivió aquí en Venezuela por mucho tiempo , pero no me presento en el consulado , ya tengo 30 años.. mis tíos me van a mandar la invitación para poder estar allá de forma legal, miestra pueda solicitar la opción o la recuperación de la nacionalidad. Quisiera que me explicara lo más claro posible en mi caso cuál es la opción más viable para poder obtener la nacionalidad española.. muchas gracias..
Lo que tienes que hacer es inscribir tu nacimiento como española, no tienes que recuperar ni optar. Lo mejor es hacerlo en el consulado.
Necesitas la certificacion de nacimiento de tu padre, expedida en forma reciente. Prueba de que no obtuvo nacionalidad venezolana, certificacion de matrimonio si lo hubo, certificaciones venezolanas de nacimiento tuya y de tu madre, con apostilla.
Y luego te darán el pasaporte y no precisarás carta de invitación
Hola Javier Buen Días, una consulta yo soy nieta de españoles por falta de información no pude obtener la nacionalidad española por mis abuelos en el 2007 hasta el 2011. mi madre aun no tiene la doble nacionalidad por sus padres. pero mi abuela materna que es española actualmente vive allá exactamente en la palma. estuve investigando pero no consigo respuestas y en el consulado no me dan respuesta tampoco. si mi abuela pudiera pedir reagrupacion familiar podría ir a España y ya estando allá tramitar mi doble nacionalidad. claro en el caso que se pueda lo de la reagrupacion familiar ella esta ya muy mayor.
Lo más sencillo es que tu madre recupere la nacionalidad (siempre y cuando haya nacido de padre español). Luego tú tendrías derecho a un permiso de residencia, que se solicita cuando estés en España.
buenas noches, muy agradecida pero como cuanto tiempo se llevaría ese tramite porque tengo pensado irme ya para febrero. pero si se podría hacer lo la reagrupacion familiar en tal caso que lo de mi madre tarde mucho? y si es hija de padres Españoles.
Lo de tu madre tardará lo que quiera el consulado. No hay forma de que te reagrupe tu abuela. Es fundamental que tu madre demuestre que nació de padre español no nacionalizado en tu pais. O sea tu madre debe de firmar el acta de RECUPERACION y no un acta de OPCION. Si lo hace mal, tú no podrás obtener residencia,
Tambíen dependiendo de la fecha de nacimiento de tu madre y tuya, y la de fecha en que tu abuelO haya obtenido la nacionalidad de tu país, podría haber otras posibilidades para tí.
ok ella nació aquí pero sus padres son españoles, y ellos no tenia la nacionalidad venezolana se quedaron fue con la española osea de su origen, me gustaría saber todas esas posibilidades lo que pasa que en el consulado de aquí no dan respuesta no intentan buscar soluciones quizás porque lo hago desde la ciudad onde vivió y no voy directo al de Caracas. mi mama es del 1967 y mis abuelos llegaron aquí como en el 1968 creo pero ya en el 2003 se fuero a España otra vez
perdón mis abuelos vinieron a Venezuela en el 1958
Si tu madre nació en 1967, de padre español, y tu abuelo materno nunca obtuvo la nacionalidad venezolana, entonces tu madre ha sido siempre española (indocumentada) y por lo tanto no tiene no que recuperar ni que optar, solo tiene que inscribir su nacimiento como española en el consulado.
Necesita certificaciones de nacimiento españolas de sus padres, y de matrimonio si lo hubo, expedidas en forma reciente. Las certificaciones venezolanas con apostilla.
Entonces tú también naciste española pero perdiste la nacionalidad al cumplir 21. Luego de que obtengas el permiso de residencia allá en España, podrás solicitar la recuperación de la nacionalidad, pero no puedes recuperarla en Venezuela (pues no eres hija de español emigrante)
Tu madre precisa también probar que tu abuelo no obtuvo la nacionalidad venezolana. Puede ser un certificado del SAIME, o la cédula de extranjero con fecha posterior al nacimiento de tu madre.
Buenos días, Muchisiiimas gracias Aviejar por tu ayuda y paciencia. y supongo que yo podría estar en España con una residencia mientras mi madre hace su inscripción como española y al ella tenerla yo tramitaría la nacionalidad verdad
No, hasta que tu madre no esté inscrita como española, no tienes derecho a residencia.
mmmm ok ya. y disculpa la molestia. pero como que tipo de residencia podría optar, yo eso tardar mucho verdad?
Tú pides residencia por arraigo familiar, la demora depende de cada comunidad autónoma. ¿En qué fecha naciste?
1988
Cuando tu madre sea inscrita en el registro civil del consulado por haber demostrado que nació de padre español no naturalizado venezolano, podrás solicitar un permiso de residencia en España. El más común es un permiso inicial por 1 año por la figura del arraigo familiar, pero en tu caso como eres española de nacimiento puedes obtener un permiso de larga duración. Una vez que tengas el permiso concedido, puedes declarar tu voluntad de recuperar la nacionalidad.
Buenos dias Javier, muchas GRACIAS!!! de verdad por toda tu ayuda. Dios te Bendiga que tengas un Feliz Dia.
hola Javier buenos días espero estés muy bien. otra vez te molesto. es para contarte que ya estoy en los tramites de apostillar los documento de mi mama, mi abuela ya me mando las acatas de nacimiento y de matrimonio. y bueno me dirijo al consulado de el estado donde vivo a pedir mas información sobre que mas necesita mi madre para inscribir su nacimiento como española todo tal cual me lo explicaste. le comente a al cónsul. le comente sobre lo que me dijo de que al mi madre ser española yo por arraigo familiar tendría una visa y ya allí tramitar mi nacionalidad y me dijo que NO. que si quiero me voy como turista y aya pido permiso y asi hasta que me den una visa. y eso me dejo muy confundida porq usted me aclaro muchas dudas y me moví a tener todo el papeleo lo que mas tarda es apostillar pero ya para el 15 de este mes estar listo. si me pudieras aclara todo de verdad muy agradecida
Yo nunca te dije que fueran a darte un visado.
Lee nuevamente mis mensajes
si yo le dije a la cónsul que era una residencia por arraigo familiar. que tenia que solicitarlo aquí. y ellos me dijo que eso era una visa y que aquí no me lo darían si no aya. que me fuera de turista 3 meses y fuera pidiendo permiso porq por arraigo familiar no se puede ni nada de eso por mi mama vive es aquí en Venezuela y no se puede. no se si yo no me explique bien con la cónsul, o ella no quiso darme la información
Lo que yo te respondí es lo correcto. No tienes derecho a un visado para ingresar a España. Pero si entras como turista, tienes derecho a un permiso de residencia.
Hola Javier buenos dias, aqui estoy otra vez con una duda, ya tengo todo listo para la inscripcion de nacimiento, para obtener mi nacionalidad, mi duda es la siguiente:
ya se que tengo que pagar unas copias compulsadas; lo que no se es que otra tasa debo cancelar, de antemano te agradezco tu información..
No sé de qué tasas hablas, en el consulado no tienes que pagar nada. Solo cuando solicites el pasaporte tendrás que pagar por su expedición.
ah ok Javier gracias, como se que debo pagar unas copias compulsadas pense que debia pagar otra cosa…Dios te bendiga
Hola Javier Dios te bendiga en este nuevo amanecer, recurro a ti porque tengo una duda super grande, ya tengo todos mis requisitos para solicitar mi nacionalidad española, (por origen), mi duda es en mi partida de nac, ya que no esta escrita a mano, es decir, en mi pueblo me la dieron transcrita en computadora, (por supuesto con sus sellos y todo) y ya esta legalizada y ya apostillada, pero me encontre personas apostillando estas actas de nac, y estaban escritas a mano, claro no eran para el consulado español ( eran Colombianos) mas que todo…. y me entro el gusanito de la duda….Me sirve esta acta de nacimiento?, ya que en mi pais tienen todo cerrado, (citas para apostillar mas que todo) y es imposible en este momento a que yo haga de nuevo estos papeles, debido a que llevo 5 meses desde que comence hasta que apostille. Gracias de antemano por tu pronta respuestas, y mil gracias por atendernos por este medio…
No conozco las certificaciones venezolanas, pero no creo que tengas problemas.
En todo caso, en el consulado te dirán si hay alguna objeción
Gracias Javier Dios te bendiga…
Si es hijo de hijo español por naturaleza, cuanto tiempo tienes que vivir en España para poder optar por la nacionalidad?
No tiene ninguna relación. Depende de la nacionalidad de la persona. Iberoamericanos, 2 años, etc
Hola Javier!!!… Muchas gracias de antemano tu ayuda ya que gracias a tu orientación mediante la red pude obtener mis nie y ahora el dni. Ahora mi pregunta es la sgte tengo una hija de 17 años en Bolivia y quiero traerla porque ya tengo la nacionalidad que tramite y documentación debo tener para presentarlo en mi pais, por cierto no se nada del padre, y creo que ese es uno de los requisitos, o es necesario que venga a Madrid. Te agradecería que me ayudes ya que son 10 años lejos de mo hija por este motivo 🙁
Si el padre no aparece, tendrá que esperar a cumplir 18. Apenas los cumpla, puede optar, sin participación de los padres.
Buenas noches, soy hija de padre español , nacido allá .. aunque vivió en Venezuela por muchos años nunca se nacionalizó.. mi pregunta es la siguiente quiero ir a España a vivir, mis tíos me van a pasar la carta de invitación, cuanto tiempo tengo que estar en España para optar por la nacionalidad..? Ya mi padre murió..y tengo 30 años.
necesito ayudapor favor. tengp 19 años soy ecuatoriana mi madre tiene nacionalidad española y quiero hacer la nacionalidad por opcion. pero en internet dice q solo las personas q hayan estado bajo patria potestad de una español. pero mi padre tenia lapatria potestad desde qu yo tenia seis años y la española es mi madre, puedo acceder a esta nacionalidad por opcion o no….
Si no habias cumplido 18 cuando tu madre hizo la jura, podrías optar. El plazo para firmar el acta de opción culmina el dia anterior a tu cumpleaños 20.
Si en tu certificación de nacimiento ecuatoriana pone que la patria potestad le corresponde exclusivamente a tu padre, entonces no creo que
Buenas amigos
Pues bueno, mi abuelo era espanol de cadiz, vino a brasil y se caso con mi abuela italiana y tuvieron hijos.
Mi abuelo no tramito la ciudadania brasilena, osea murio siendo espanol.
Mi padre nacio en brasil en 1947, pero mi abuelo no habia hecho la inscripcion de su nacimiento en el consulado.
Por la ley de memoria historica, yo logre la ciudadania espanola, pero mi hermano no la pudo tramitar,y ahora mi la desea .
Mi hermano, como nieto puede tramitarla viviendo legalmente en espana por un ano. Pero para obtener el permiso de residencia, tendra que tener un contrato laboral……
he leido en algun sitio, que si se inscribiera el nacimiento fuera de plazo/postuma de mi padre en el consulado de espana en Brasil, mi hermano podria vivir en espana solicitando residencia por arraigo familiar, o algo asi.
consegui inscribir el nacimiento fuera de plazo / postumo de mi padre en el consulado….
a mi me gustaria saber si la informacion es correcta? y su procedimento?
hay archivo adjunto
saludos cordial
Si, puede obtener el permiso inicial si el padre está inscrito en el registro civil español
Gracias Javier
He empezado este tramite de inscripcion de nacimiento postumo de mi padre en el consulado de sao paulo/brasil, gracias a su orientacion ….para mi fue un milagro jajaja , muchas gracias
ayer cogi el dicho certificado, en el no consta ninguna anotacion marginal que mi fallecido padre era espanol de origen…..
el consulado me ha dicho que para espanoles de origen no suelle hacer dicha anotacion…
esto es verdad??
he sacado una foto del certificado, podria enviarte ?
herrera-c@hotmail.com
Si aparece como nacido de padre de nacionalidad española, eso es suficiente. Los documentos brasileños precisan apostilla y traduccion para ser validos en España
Javier
Cuales son los documentos?
que sitio hace el proceso de permiso de arraigo familiar?
Gracias
http://extranjeros.empleo.gob.es/es/informacioninteres/informacionprocedimientos/Ciudadanosnocomunitarios/hoja037/index.html
Javier mas dos cosas y prometole que no molesto mas jaja
1. el permiso de arraigo familiar es por cuanto tiempo?
2.tras un ano viviendo legalmente en espana mi hermano solicitara la ciudadania, cuanto tiempo dura ese proceso?
gracias, me ha ayudado muchisimo…abrazos
El permiso inicial es por un año. Luego necesitará renovarlo para poder solicitar la nacionalidad. Lo que demore la nacionalidad es imposible saberlo, pero diría que por lo menos 2 años
Hola Javier buenos dias, aqui estoy otra vez con una duda, ya tengo todo listo para la inscripcion de nacimiento, para obtener mi nacionalidad, mi duda es la siguiente:
ya se que tengo que pagar unas copias compulsadas; lo que no se es que otra tasa debo cancelar, de antemano te agradezco tu información..
Hola!
Soy brasileño pero my abuelo y my padre eres español. Yo podria vivir en españa solicitando residencia por arraigo familiar??
Cuales son los documentos?
Qué sitio hace el proceso de permiso de arraigo familiar? Cuanto custa sus servicios?
My hermano eres español y vivi en Valencia.
Muchas Gracias!!
Buenas noches Javier, mi caso es el siguiente mi abuelo es español, mi mama se nacionalizó hace unos años por la ley de memoria histórica pero yo ya era mayor de edad. Que opciones tengo yo para obtener la nacionalidad española? Muchas gracias por tu ayuda!!
Buen día Javier. Mi duda era la siguiente mi madre obtuvo la nacionalidad española por LMH, presentó todos los papeles en 2013 (yo tenia 15 años) se los aprobaron, pero se retrasó se la dieron recién hace un mes cuando en realidad dijeron que tardaría 8 meses (vivo en Argentina). Mi pregunta es puedo obtenerla yo por opción? Tengo derecho hasta los 20 años? Actualmente tengo 19
Muchas gracias
Si, porque tu madre es española con retroactividad a la fecha en que firmó el acta de opción. Por ello en su inscripción de nacimiento dice que optó en esa fecha. Por lo tanto has estado bajo la patria potestad de una española, y tienes plazo para firmar el acta de opción hasta el dia anterior a tu cumpleaños 20.
Muchísimas gracias Javier
Un saludos
Hola Javier mis respetos y saludos, les escribo porque tengo la siguiente duda, soy venezolana, hija de padre español, estoy haciendo todos los requisitos que me piden en la Embajada española, mi padre se nacionalizo como venezolano, pero despues que yo nací, es decir mi acta de nacimiento dice que soy hija de un español (no de un venezolano), mi nacionalidad seria por origen o por opcion?, la otra es que tengo una niña de 14 años, me dicen que tambien la puedo nacionalizar, despues que yo lo haga porque es menor de edad, pero…tengo otra de 22 años que me dicen que perdió el beneficio; como hago para llevarme a mi hija mayor para que entre legal y adquiera su nacionalidad por arraigo familiar?, la debe empadronar algun familiar?, Toda mi familia paterna está en España…Muy agradecida por tu respuesta…Dios te bendiga!!!
Si naciste de padre español, fuiste española de origen. Luego puedes haber perdido la nacionalidad, dependiendo de la fecha en que hayas nacido y la de fecha de naturalización venezolana de tu padre.
Si seguiste siendo española, tus hijas nacieron españolas. Pero en este caso la de 22 habría perdido la nacionalidad al cumplir 21 y tendrá que recuperarla residiendo en España. La de 14 tendrá que declarar su voluntad de conservarla luego de cumplir 18 pero antes de cumplir 21.
Si no naciste española, entonces tu hija menor de edad puede obtenerla por opción, y la mayor tendrá que obtenerla por residencial pero ya es un trámite más complicado (unos 4 años de residencia en España, o incluso mas).
Javier Gracias por responder tan pronto yo naci en marzo del año 76, y mi padre se naturalizo en junio del mismo año 76, la Embajada me dio unos requisitos que dice inscripcion de nacimiento, y me dijeron que mi niña menor (14años) que tambien optaba por la nacionalidad, lo que no se cual es la diferencia o elo beneficio entre la nacionalidad de origen, y la nacionalidad por opción, y no se como llevarme a mi hija mayor de 22 años para que este legalmente en España por el tiempo necesario para poderla nacionalizar
Tú recuperarás la nacionalidad. Luego la menor podrá obtenerla por opción. La mayor ya no puede pues es mayor de edad.
Pero podrá obtener un permiso de residencia una vez en España.
ah ok mil gracias Javier Dios te colme de muchas bendiciones
Pero para ingresar a España requiero lo mismo que cualquier turista venezolano, dinero, pasaje de regreso, etc.
Buenas noches, Javier
Para tramitar una residencia como familiar de comunitario, me solicitan el acta de nacimiento.
me han dicho que duran 3 meses. El acta de nacimiento es de Venezuela.
Cual es la fecha desde la que se tomarian estos 3 meses?. La del sello de la Apostilla de la Haya o la del Ministerio de relaciones Interiores?
Se supone que es desde la fecha de expedición. Tampoco hay una ley o reglamentación al respecto de la validez de certificaciones extranjeras. Tampoco entiendo para qué precisa esa legalización de Exteriores. Con la apostilla de Venezuela debería ser suficiente,
Cuando solicitas en Venezuela un Acta de Nacimiento, debes pedirla al Registro Principal que corresponda (Lleva sello y fecha del ministerio de Relaciones Interiores ) y luego debes llevarla al Ministerio de Relaciones Exteriores para la Apostilla de la Haya ( en ese sello lleva fecha).
De alli la pregunta. Algunas personas me han dicho que es a partir de su emision y otros a partir del sello de la Apostilla.
Gracias
Hola muy buenas soh español de nacionalidad tengo a Mi hijad e 28 años la pregunta es¿ le puedo dar la nacionalidad española?
Si eras extranjero y obtuviste la nacionalidad por residencia, no.
Si naciste español y eras español cuando nació tu hija, entonces ella nació con nacionalidad española, aunque es probable que la haya perdido.
Hola, Javier:
Si tengo titulaciones obtenidas aquí en España (una licenciatura) ¿Cómo tendría que acreditar eso a la hora de solicitud de la nacionalidad?¿Valdría solo con escanear el documento y mandarlo junto con el resto de documentos o tendría que ir al Cervantes para que me hagan algún tipo de «justificante de aptitud de español A2»?
Un cordial saludo,
Es necesario aportar un certificado DELE del Instituto Cervantes. Por el momento, la única forma de que el dicho Instituto emita un certificado DELE es realizando el examen.
hola Javier,
veras mi madre tiene la nacionalidad española, y quiere sacármela a mi también como persona bajo su cargo , pero resulta que yo tengo 20 años, asi que no se si es aun posible o ya he superado el limite de edad, quiero destacar que aun estoy estudiando y no estoy emancipada, además llevo viviendo en España hace mas de 14 años.
Depende de la ley de tu país de origen, pero en general la mayoría civil comienza
a los 18 y ya han transcurrido 2 años por lo cual no parece que puedas optar. Te queda la nacionalidad por residencia, si eres latinoamericana necesitas 2 años de residencia legal ininterrumpida para solicitarla
Hola, tengo una duda, quiero solicitar la nacionalidad por opción ya que mi padre es Español, y yo tengo 18 años. Mis preguntas son: ¿Dónde debo ir en Madrid a hacer la solicitud, cuanto tiempo tarda y si puedo entrar en la universidad con mis documentos extranjeros, mientras se realiza el proceso de la nacionalidad? Y: ¿Obtengo algún documento de identificación mientras se realiza el proceso o sigo utilizando mis documentos extranjeros? Gracias
Si tu padre era español cuando tú naciste, entonces eres español y lo serás siempre que antes de cumplir 21 te apersones al consulado de España a inscribir tu nacimiento como español Y ADEMAS FIRMAR EL ACTA DE CONSERVACION. Eso dará lugar a una anotación en el margen de tu inscripción de nacimiento. Luego de que tengas la inscripción de nacimiento con esa anotación marginal, podrás solicitar el pasaporte,.
Hola Javier,
Soy Marroqui y Vivo en España desde 8 años, con NIE permanente, tengo una niña de 7 años y es Española ,mi ex igual.No he pedido la nacionalidad a tiempo , antes del divorcio, mi pregunta: tengo derecho a pedir la nacionalidad por opción?Soy madre de una menor Española.
Muchas gracias
Por opción no. Cuando tengas 10 años de residencia legal CONTINUA, puedes soliciarla por residencia
Hola!
Tengo una pregunta respecto a la denegación de la nacionalidad española. Una vez iba patinando por la carretera y me paró la policía municipal y me puso una multa. Esto se consideraría un antecedente policial ¿verdad? Tendría alguna repercusión para la solicitud de la nacionalidad española?
Muchas gracias
Buenas noches soy venezolano hijo de una español que tengo que hacer para optar por la nacionalidad española ?? Tengo 32 años he leído que tengo que vivir un años allá para optar por la nacionalidad tengo una mujer imensa duda con eso !!
Si eres hijo de un español nacido en España no tienes problema, puedes optar. Si eres nieto de un español nacido en España e hijo de un español nacido en Venezuela, habria que sabes las fechas de nacimiento tuya y de tu padre.
hola!! alguno le sale en su expediente de nacionalidad por via telematica.. el instituto cervantes no ha confirmado cualificacion.. espero aclaracion
hola peña!! alguno por alli le han resuelto la nacionalidad por via telematica? o aun siguimos como registrados..
Hola! Mi caso es que obtuve la nacionalidad española por mi abuelo paterno, por una ley que saco Zapatero en el 2008 «retorno voluntario de inmigrantes»… Mi padre obtuvo la nacionalidad antes de está ley pero ya no tenía la mayoría de edad por lo que no podría optar por la nacionalidad a través de mi padre. Cuando mi papa obtiene la nacionalidad española tendría de más de 20 años con mi madre. Ella ya está incluida en el libro de familia desde hace unos años… Mi pregunta es: Que necesita mi madre para tener la residencia o la nacionalidad española y poder quedarse a vivir conmigo aquí en Barcelona.
Saludos
¿En la certificación de nacimiento de tu padre, expedida por el consulado de España, consta como nacido de padre español?
¿En el margen izquierdo hay alguna anotación?
En estos momentos no tengo la certificación de nacimiento de mi padre, pero el ya tiene DNI al igual que yo. Me imagino que saldrá algo ya que por mi abuelo fue que yo obtuve mi nacionalidad… Si es necesario esa información en 2 días podría tenerla!
Saludos Javier y muchísimas gracias por responder!
En estos momentos no tengo la certificación de nacimiento de mi padre, pero el ya tiene DNI al igual que yo. Me imagino que saldrá algo ya que por mi abuelo fue que yo obtuve mi nacionalidad… Si es necesario esa información en 2 días podría tenerla!
Saludos Javier y muchísimas gracias por responder!
Hola,
he solicidado mi certificado de no antecedentes penales, llamada carta de datatos registrales en México, me han dicho que tiene un validez de 30 días naturales, pero estan tardando mucho en apostillarlo y ya han pasado los 30 días, tengo que volver a solicitarlo, o el hecho de que este en proceso de legalización da una pausa para que no se contabilicen dichos días. Espero puedan ayudarme, gracias
Kiero una sita para darle la nasionalida española amis hijos en la República Dominicana
es decir mi hija de 14 años puede adquirir mi nacional, pero mi hija de 22 años no?, que es esto? como hago para nacionalizar a mi hija mayor entonces. (me parece discriminatorio)
Hola muy buenas,
Entiendo que si mi abuela fue española de nacimiento, mi madre de Mexico no tendria problemas en tramitar la nacionalidad. Pero yo de Mexico al tener 35 años de edad podria tramitarla igualmente? o para mi ya es demasiado tarde?
Supongo que tu madre nació de padre mexicano y madre española. Tu madre puede obtenerla, pero tú no.
Quizá hubieras podido hacerlo durante la vigencia de la Ley 52/2007, pero ya caducó.
Gracias por la informacion Javier,
Saludos
Buenos Días, tengo una amiga Nigeriana que le han concedido la nacionalidad Española pero al ir al Registro Civil le piden la partida de nacimiento de su madre obligatoriamente, supongo que por el tema del segundo apellido. El caso, es que antiguamente en los pueblos de Nigeria no habia registros y la gente no se inscribia al nacer, por lo que es imposible conseguir la partidad de nacimiento de su madre o padre ¿Que tiene que hacer, hay alguna forma de justificarlo?
Muchas Gracias
Buenas tardes.
Quisiera averiguar si me corresponde pedir el arraigo familiar. Mi madre que actualmente vive en Argentina, obtuvo su ciudadanía por ser hija de españoles. O si hay alguna otra ley que me de la oportunidad de tramitar la ciudadanía o residencia.
Actualmente tengo 25 años y quede fuera de la ley de memoria..
Desde ya, muchas gracias.
Saludos
Tendrias que obtener una certificacion literal de nacimiento de tu madre en el consulado. Dependiendo de lo que ponga allí en el margen, podrías tener derecho al arraigo familiar
Hola, tengo una duda espero pueda ayudarme, tengo tarjeta comunitaria, acabo de realizar el examen ccse, bien ahora tengo que presentar documentos para iniciar la nacionalidad, mi pregunta es yo tengo una hija de 9 años en mi pais tengo que presentar la partida de nacimiento de ella cuando solicite la nacionalidad o solo la mia? O cuando obtenga la nacionalidad recien podra tramitarse la de ella?
Espero pueda resolver mi duda.
hola,
mira si vas a pedir tu la nacionalidad, solo tienes que presentar tu partida de nacimiento.
cuando ya obtengas la nacionalidad española podras hacerle o pedir la nacionalidad para tu hija menor
Hola buenas tardes,
Quería preguntar si mi hermana que vive en ecuador de 38 años mi madre le puede dar la nacionalidad ya que ella la obtuvo por residencia o sino dársela a sus hijas menores de edad.
Gracias
Una pregunta en mi caso mi abuela era española yo llevo el apellido español podria obtener la nacionalidad española. ..
¿Qué quiere decir con que llevas el apellido español de tu abuela?
Saludos, no se como sacar el turno para que mis hijos presenten el expediente para la ciudadanía por opción, viven en cuba.
Saluos
Hola Javier: quería preguntarte una duda fíjate que voy a ir unos meses a Barcelona y quería tramitar la nacionalidad española, el problema es que tengo 24 años y hasta ahora no la solicite mi abuelo es español actualmente vive, mi padre nació en México y tiene el pasaporte español y mi hermano también lo tiene existe alguna posibilidad de aun poder tenerla???
Habría que saber en qué fecha tu abuelo obtuvo la nacionalidad mexicana, y la fecha de nacimiento de tu padre. Pero no comprendo cuánto tiempo piensas estar en España, porque si vas de turista no vas a poder realizar estos trámites.
muy buenas Javiér. muchas gracias por responder. yo estoy viviendo en España. aun mi padre no ha hecho juramento pero va ser en este mes.y yo ya tengo 18 años. si consigo el certificado de emancipación del consulado de pakistan que la edad de emancipación en pakistan es 21 entonces podria solicitar la nacionalidad española???
Hola Javier! Hago nuevamente otra consulta que pasé por alto, mi hija tiene 17 años nació en Colombia pero a la edad de 1 año viajó a España y ha pasado toda su vida allí, ella tuvo que viajar conmigo también desde hace dos años ya que no teníamos familiares que se hiciesen cargo de ella mientras yo me recuperaba. En su día no me renovaron su permiso de residencia porque yo no estaba laborando y le tocó salir del país con el documento caducado, ahora ella se regresa conmigo y en cuanto tenga mi DNI voy a tramitar su nacionalidad , por favor puede guiarme para saber qué debo hacer tanto para ingresarla al país como para empezar a realizar el proceso de petición de nacionalidad, qué documentos necesito aportar, etc. Nuevamente mil gracias. Un saludo y espero respuesta en la brevedad de lo posible ya que el viaje está muy próximo.
Hola Javier! De antemano agradezco su ayuda.Trataré de resumir mi caso; soy colombiana y el día 7 de junio de 2016 me fue concedida la nacionalidad , tengo la jura de bandera para el 20 de septiembre (registro civil Cartagena). Debido a problemas de salud viajé a Colombia hace 2 años( desde 10/07/2014) desde entonces estoy aquí, además de eso sólo podía estar fuera de España por 1 año pero mi estado de salud no mejoraba y no pude regresar mi tarjeta de residencia caducó el 13 de julio de 2016, ahora que viaje para cumplir mi cita en registro pienso radicarme nuevamente en España y me gustaría saber si habrá algún impedimento para ingresar al país, además de, si compró el billete con un sólo trayecto(ida). Quedo atenta y nuevamente mil gracias.
Para la jura precisas tener permiso de residencia.
Javier muy agradecida. Ahora me preocupo más eso no me lo dijeron. Qué debo a hacer en este caso? La fecha está muy próxima y no sé si de alguna manera puedo renovar, tengo entendido que después de caducada hay un plazo de tres meses para realizar este trámite. Gracias
Habla con los abogados de parainmigrantes, pero creo que has perdido la residencia y no podrás obtenerla a tiempo para la jura.
Buenas Javier. Quería saber si me pueden dar la nacionalidad española.mi caso es que tengo 18 años y mi padre le han Concedido ayer pero hicimos un recurso año pasado porque certificado de antecedentes penales estaba caducado y ahora en como va lo mio pone que concedida la nacionalidad con fecha de resolucion 16 de mayo de 2015 . soy de pakistan. Y creo que en pakistan una persona es mayor de edad cuando tiene 21 años. Y es que yo soy estudiante e dependo de mis padres y vivo con ellos. Aver si estud me puede ayudar en algo.. Espero su respuesta pronto. Muchas gracias
Pregunta en el consulado de Pakistán si te pueden dar un certificado en que ponga que la edad de emancipación en Pakistán es de 21 años.
Hola muy buenas tarde, Quiero saber si existe la posibilidad que yo pueda sacar la nacionalidad? Ya que me vengo enterando que mi padre tiene nacionalidad, podría obtenerla aún y ¿A dónde podría dirijirme para asesorarme? Espero obtener pronta respuesta! Feliz domingo.
hoola javier!
un grato saludo, en esta oportunidad quisiera saber si mi madre puede optar por la nacionalidad española, ya que mi bisabuelo era español(fallecido) casado con mi bisabuela(fallecida) venezolana, mi abuela materna nunca reclamo su opcion a su nacionalidad española tambien fallecida, en este caso mi madre puede tener la nacionalidad española, quisiera poder a que me asesores y si es el caso yo tambien pedirla estoy en venezuela..
Hola Javier, te escribo con algunas dudas desde México, ojalá me puedas ayudar. Verás, mi bisabuelo materno era español (hijo de españoles y nacido en España), y el padre de mi bisabuela también era español, por lo que mi abuela, nacida en México, tiene la nacionalidad doble (mexicana y española). Quisiera saber si existe alguna forma de que mi madre (que actualmente tiene 54 años de edad) obtenga la nacionalidad española, ya que no solicitó su nacionalidad cuando era menor de edad… y también, si hay alguna manera de que posteriormente yo adquiera la nacionalidad.
Gracias!
Tu madre podría haber optado durante la vigencia de la Ley 52/2007. Ahora no parece que tenga ninguna posibilidad.
BUENA TARDES .. ME PODRIAN AYUDAR CON UNAS DUDAS QUE TENGO…
QUIERO TRAMITARLE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCION A MI HIJO MENOR DE 11 AÑOS.. PERO TENGO EL PROBLEMA DE QUE MI HIJO ESTA EN MI PAIS CON SU MADRE ( NO RESIDE EN ESPAÑA )
¿PUEDO TRAMITARLE DESDE ESPAÑA LA NACIONALIDAD A MI HIJO SIN QUE RESIDA EN ESPAÑA?…. O TIENE QUE SER MEDIANTE EL CONSULADO ESPAÑOL EN MI PAIS ..?
GRACIAS POR LA AYUDA …
Lo normal es que sea la madre la que lo solicite en el consulado, con un poder notarial tuyo
buenas tardes, ¿este procedimiento se aplicaria en el siguiente caso?:
Mi madre es española (no nacida en españa) obtuvo su nacionalidad por sus padres (nacidos en españa), yo soy mayor de edad y no realice nunca la tramitación de mi nacionalidad española.
Por favor orientarme donde investigar o como proceder, me encuentro en venezuela y quiero cambiar mi domicilio a españa.
Por opción no creo que sea posible, pues ya caducó la ley 52/2007,
¿Sabes si tu abuelo materno obtuvo nacionalidad venezolana? ¿y en qué fecha exacta?
Además precisariamos saber las fechas de nacimiento tuya y de tu madre
por favor me pueden dar los requisitos para opción a nacionalidad española mayor de 14 años mis hijas viven bogota Colombia gracias
Buenas Trades;
Soy un Marroqui en pareja de hecho con una chica española tengo hijo con ella de 1 añon, tengo residencia temporal regimen comunitario, queria saber si puedo pedir nacionalidad española atrves de mi hijo ya que es español directamente, es posible esta opcion por el lado juridico gracias?
Si no estás casado, necesitas 10 años de residencia legal y continua para solicitar la nacionalidad.
Hola..
A que organismo van dirigidos los antecedentes penales si voy a solicitar arraigo familiar en Barcelona?
Cualquier permiso de residencia se obtiene en la oficina de extranjería.
Muchas gracias, mi duda es por lo siguiente. Soy hija de español (nacido en España) mi prometido consiguió trabajo en España hace un par de meses por ser comunitario no ha tenido problemas, he estado intentando hacer la solicitud desde acá, pero me he encontrado con diversos problemas en el consulado, el ultimo ademas de muy mala atencion me dijeron que el tramite de nacionalidad estaba demorando alrededor de un año, y en otras circunstancias no tendría prisa pero voy con intenciones de trabajar con un amigo alla,
¿En mi caso es mejor optar por la nacionalidad por opción o el arraigo familiar?
¿Que documentación debo tener a la mano ademas de partida de nacimiento legalizada, la partida de nacimiento de mi padre y mis antecedentes penales?
¿Alguna recomendacion en cuanto a la manera de hacer dichas solicitudes?
Gracias de antemano
La nacionalidad es un trámite que se hace ante el registro civil correspondiente a tu lugar de residencia en España. Luego de que estés empadronada, puedes solicitar la nacionalidad por opción. Si resides en Madrid, será mejor hacerlo directo ante el Registro Civil Central, que es el competente por haber nacido fuera de España. Puede demorar hasta un año. Si resides fuera de Madrid más aún. Hay lugares como Illescas y otros que debes de evitar porque tu solicitud quedaría tirada en un cajón durante años, pero no puedo darte una lista exhaustiva de ciudades y registros indeseables..
Mientras que no te reconozcan la nacionalidad , precisarás solicitar permiso de residencia para poder trabajar en forma legal.
Con esas certificaciones debería de ser suficiente. La de tu madre (y matrimonio si lo hubo) podría ser necesaria. Todas las certificaciones extranjeras deben de tener la apostilla.
Hola!
Yo solicite la Nacionalidad lo opción hace 3 meses, y quería preguntar cuando mas o menos tarda para que me respondan?
Saludo
es una informacion muy oportuna para quienes tenemos esta opcion
Si tu hijo obtuvo la nacionalidad española cuando aún no tenía la nacionalidad colombiana, entonces no comprendo por qué quieren cancelar dicha inscripción.
Lo que te han comunicado es el inicio de un expediente, pero no te han comunicado la conclusión, o sea el resultado del mismo. Cuando te comuniquen la resolución final, si deciden que debe de cancelarse la inscripción, entonces debes de presentar RECURSO ante la Dirección General de los Registros, Pueden hacerlo por carta certificado directo a Madrid afirmando que te opones a que sea cancelada la inscripción marginal de nacionalidad porque tu hijo nació apátrida y solo obtuvo la nacionalidad colombiana luego de obtener la española.
Ahora si quieres puedes presentar alegaciones, pero no servirían para nada. En ese consulado lo que hacen es engañar a la gente, que en general no sabe presentar un recurso administrativo. Pero tú puedes hacerlo. El único problema es que demorarán dos o 3 años en resolver este recurso en Madrid
Gracias por responder….y si vamos directo a España a arreglar su situación? tendre problemas al ingresar con el ?
El expediente se está instruyendo en Bogotá y tú debes de oponerte presentado recurso. No hay nada que puedas hacer en España. Descarga este documento: http://joseluisperez.net/spain/colombianos.docx
Gracias…pero el lío es que vamos a viajar a España en Octubre y el 23 de agosto tenemos la cita en el consulado de Bogota para renovar el pasaporte Español
No creo que vayan a renovarle el pasaporte mientras instruyen un expediente para quitarle la nacionalidad. ¿Alguno de los padres tiene nacionalidad española?
no, el padre no lo reconoció y yo soy Colombiana yo tenia la residencia permanente pero se me venció el año pasado y el niño tiene el pasaporte Español caducado y como vamos a viajar lo tengo que renovar …. ahora voy a tener viajar con el con la nacionalidad Colombiana, ud. cree que es facil entrar asi? la Policia en el aeropuerto tiene registro de ese problema que el tiene con la nacionalidad?
Entonces puede entrar a España como turista igual que tú.
Cuando te comuniquen el final del expediente, recuerda que debes de presentar recurso en el plazo de 15 dias.
Muchas gracias….que amable….Dios lo bendiga…
Hola…al solicitar en el consulado de Bogota la inscripción consular de mi hijo de 6 años que nació en España y tiene DNI. Pasaporte, literal de nacimiento y libro de familia me han enviado en respuesta Asunto: Notificación incoación expediente : realidad se ha procedido, de oficio (art 26 LRC), a incoar el presente expediente de cancelación de inscripción marginal de la nacionalidad española con valor de simple presunción (art. 297.3 RRC), practicada en su día en el Registro Civil de Benetusser (España) a favor de xxxxxxxx….esto quiere decir que el niño perdio la nacionalidad? me han dicho que tengo 10 dias para presentarme a alegar….que documentos debo llevar? y debo llevar el niño? gracias
Descarga este documento: http://joseluisperez.net/spain/colombianos.docx
Hola.
Antes que nada, muchas gracias por vuestros servicios desinteresados de gran valor para la comunidad.
Mi duda es la siguiente: tengo nacionalidad española y quiero darle a mi hijo (colombia, 16 años) la nacionalidad por opción. Él está residiendo en Colombia en la actualidad. ¿Puedo iniciar yo el trámite aquí en Barcelona sin necesidad de que él esté?
En caso de que no se pueda, él vendrá de vacaciones durante dos meses en diciembre. ¿Podría iniciar el trámite estando él aquí pero sin su tarjeta de residencia?
De antemano Muchas gracias a todo el Equipo de ParaInmigrantes.
Saludos,
JUlián, BcN!
Para optar no se requiere residencia legal. Pero sí se requiere estar empadronado. Y la autorización de la madre (un poder)
Buenas noches
Hola, que documentos requiero llevarme para Espana para que mi hija de 15 años, obtenga la nacionalidad española por opcion (siendo la madre española) toda vez que pretendo residenciarme en galicia SIN EL PADRE, pero me gustaría realizar el trámite en España, por cuanto aquí en Venezuela dura mucho más tiempo.
No creo que en Galicia demora menos porque la solicitud debe de ser enviada al Registro Civil Central, en Madrid.
Para optar precisa la autorización del padre, a no ser que lo haga cuando cumpla 18 (pero antes de cumplir 20). La autorización del padre debe de ser realizada ante el cónsul de España. Con ese poder, y vuestras certificaciones de nacimiento (española en tu caso, y venezolanas en el caso de tu hija y el padre) podrá optar. Las certificaciones deben de ser expedidas en forma reciente y las venezolanas deben de estar apostilladas.
Creo que sería mejor que lo hicieran en el consulado en Caracas. Si luego demora demasiado, puede hacerlo en España.
Es conveniente que leas LA GUIA DEL RETORNO, pues podría ayudarles mucho lo que allí se explica.
Muchiiiiiiisimas gracias Javier, aclarada mi duda por un parte pero me surge otra, el problema es que yo resido en Valencia a 2 horas y 1/2 de camino de caracas, un poco retirado, aquí hay un consulado español, sé que podría hacerlo por aquí, pero tengo viaje pautado para octubre no creo que me dé tiempo, podría comenzar el proceso por esta ciudad por el consulado, por lo menos hasta que el padre autorice y terminar el proceso en Galicia?
En el final del proceso no tienes nada que hacer. El proceso tiene un comienzo, cuando ella declara su voluntad de optar, con autorizacion de los padres y eso es todo. Luego el consulado la inscribe y luego puede obtener el pasaporte, pero eso no requiere que residas en el pais no concurras al consulado.
No creo que lo tengan pronto para octubre. Entonces si lo vas a hacer en España que el padre otorgue un poder ante el cónsul de España, para que puedas presentar en España
No se si el consulado honorario de Valencia acepta las solicitudes de opción, supongo que si.
Buenas, mi hijo fue nacionalizado español en Venezuela , en la partida literal de nacimiento en primera instancia dice: que optó el día 12-05-2005 con arreglo al articulo 20.1 B del código civil.
Y en segunda instancia dice: que Don y Doña en nombre de su hijo optaron el 31-10-2005 a la nacionalidad española y la vecindad civil Común de acurdo a el articulo 20.2 apdo a) de C.C. el 15-10-2005.
Lo que quiero saber si el tiene que ratificar que quiere seguir siendo ciudadano español ante de los 21 años, ya que fuimos al consulado en caracas y ellos dicen que lo que esta en segunda instancia que no es necesario ya que como fuimos los padres que optamos por el niño la nacionalidad por el articulo 20.2 apdo a) del C.c.
La declaración de conservación no es necesaria para quienes obtuvieron la nacionalidad por opción.
Buenas Tardes.
En el año 2010 empece la solicitud de nacionalidad por abuelos (ambos españoles) pero por desconocimiento mi madre no me incluyo en el libro de familia y tuve perdida de la nacionalidad, por ello trámite por abuelos. Me pidieron muchos documentos y el proceso fue bastante largo. En el año 2013 me fue denegada la nacionalidad e introduci un recurso de reposición. Todo este proceso lo realice a través del Consulado de España en Caracas.
Luego en el 2014, momento me entregaron un oficio, donde respondian que desestimaban el recurso poniendole fin a la vía administrativa..
Ahora bien el funcionario del consulado me indico que residiendo y trabajando durante 1 año es España me pueden otorgar la nacionalidad.. Quiero saber esto es cierto? ó solo mentiras… Mil Gracias
Supongo que tu abuelo no obtuvo la nacionalidad venezolana, o lo hizo luego del 29-12-1978. De modo que tu madre, probablemente nacida luego de 1960 siempre fue española. Y tú naciste luego del 9-1-1985, obtuviste la nacionalidad española al nacer, pero no declaraste tu voluntad de conservarla antes de cumplir 21.
De ser así, puedes recuperar la nacionalidad perdida si resides en España. Tienes que empadronarte en el ayuntamiento, obtener el permiso de residencia por arraigo familiar, y luego solicitar la recuperación de la nacionalidad. Supongo que con unos 4 o 5 meses estarías en condiciones de hacerlo. No tiene que esperar por el resultado en España. La recuperación puede demorar un año o más ya que es competente el registro civil central.
Debes de verificar que en la certificación de nacimiento de tu madre, expedida por el registro civil del consulado, tu madre conste como nacida de padre de nacionalidad: ESPAÑOLA.
Luego tendríamos que saber si tu abuelo obtuvo la nacionalidad venezolana y en qué fecha, y las fechas de nacimiento de tu madre y tuya.
Mucha gracias por su respuesta. Mi abuelo fallecio y mi mamá si fue incluida en el Libro de Familia, hace unos años saco su pasaporte español. Pero ella vive en Venezuela. Fecha de nacimiento de mi madre en 1964 y mi persona 1987. Mi abuelo nunca se nacionalizo como Venezolano. Igual puedo pedir arraigo familiar aunque mi madre NO resida en España?
De ser viable que yo obtenga la nacionalidad, en cuanto tiempo Ud. considera que sera posible?
De nuevo mil gracias y saludos cordiales.
La cuestión es que yo estoy en Chile y mis intenciones son partir a España para poder tramitar la nacionalidad en caso que sea posible. Pero como fue negada en 2014, quiero estar segura que residiendo en España se me sera concedida. Y que podre residir legalmente mientras se desarrolla este proceso?
Gracias de nuevo y disculpe tantas preguntas.
No comprendo por qué fue desestimado tu recurso ante la DGRN. Tú podías recuperar la nacionalidad perdida, usando la LMH, como hija de una persona originariamente española.
Eso siempre que en la certificación de tu madre conste que nació de padre de nacionalidad: española.
Ahora puedes obtener el permiso de residencia por arraigo familiar, sin necesidad de que tu madre resida en España.
Pero primero tienes que empadronarte, que no es tan sencillo si no tienes a algún familiar o amigo.
Luego de que obtengas el permiso, solicitas recuperar la nacionalidad en el registro civil (de ser posible directamente en el RC Central) y luego esperas por la resolución del expediente. Puede demorar en ser resuelto, pero mientras tanto tanto tendrás residencia legal.
Buenos Días.
Y ese permiso de residencia por arraigo familiar cuanto tiempo dura? Puedo trabajar legalmente con ese permiso?
Asistí al consulado de España en Chile y la funcionaria me dijo que mi madre en Caracas inscriba la perdida de nacionalidad. Y q efectivamente debo residir en España para recuperar la nacionalidad..
Es decir, puedo ingresar como turista y tramitar todo esto?
Saludos Cordiales.
Atenta a sus comentarios.
Si, es un permiso por un año que permite trabajar (eso si consigues trabajo..).
Tu madre podría en teoría pedir que se inscriba la pérdida de nacionalidad. También puedes pedirlo tú en Chile y será enviada la solicitud a Caracas. Eso sería mejor ya que a Chile le responderían, mientras que a tu madre la desinformarían, como suelen hacer.
Tener una inscripción de nacimiento española con la inscripción marginal de pérdida te haría más sencillos los futuros trámites.
Okey, comprendo.Última pregunta jejejeje (Disculpe) me pedirán algún requisito para solicitar la inscripción de perdida de nacionalidad aquí en el Consulado de Chile? Mil gracias.
Con tu certificación de nacimiento venezolana, y la certificación de nacimiento española de tu madre debería de ser suficiente. Lo que solicitas es que se inscriba tu nacimiento en el registro civil español, y que se deje constancia de la fecha y causa por la que perdiste la nacionalidad. No olvides cumplimentar el formulario de declaración de datos para inscripción de nacimiento.
Muchísimas gracias Javier.
Es decir, apenas inicie el trámite me darán un permiso con el que puedo trabajar ó es que acaso necesito una oferta laboral para tramitar este permiso.
Dígase, ingreso a España como turista tramito el empadronamiento y luego me dirigo al RC y es allí cuando haga la solicitud de arraigo y tramite para obtener la nacionalidad y me darán algún tipo de identificación?
Es que me surgió esa duda.. Por su respuesta. Saludos y gracias, gracias…
Primero el empadronamiento, luego la solicitud del permiso de residencia en la Policia (Extranjería) y luego que tengas la tarjeta de residencia, la recuperación de nacionalidad en el registro civil
En cuanto al plazo para obtener el permiso, depende de cada comunidad.
Hola agradezco si me ayudan a resolver mi duda, tengo un hijo de dos años nacido en colombiano de padre español dentro de matrimonio, como puede obtener la nacionalidad si su padre se opone?? Es un derecho por ley?? Que debo hacer para que mi hijo sea nacionalizado??
Si nació de padre español, es español de nacimiento. Solo debes de inscribir su nacimiento en el registro civil del consulado de España. Te pedirán una certificación literal de nacimiento del padre, expedida en forma reciente. Y la tuya y la de tu hija, también, casi seguramente con la apostilla. Si hubo matrimonio, también precisas una certificación.
Por favor respondanme si señor Javier
hola, soy brasileña casada con un español hace 3 años, eh dado entrada en mi macionalidade española en gandia en 2013, espere tres meses y no me llamaron para la entrevista, con la cris del pais tuvo que volver a brasil y no se que paso con la cita que tenia yo ahora quiero volver a españa, eh quedado 2 años aki en brasil puedo da entrada nuevamente en la nacionalidad? muchas gracias…
Necesitas residir un año en forma legal en España para poder iniciar la nueva solicitud
hola tengo una inquietud,mi mujer y mi hijo estan en españa y mi mujer es nacionalizada y mi hijo nacido aya yo fuy expulsado ahora ella necesita un poder donde yo este de acuerdo para que le den la nacionalidad a nuestro hijo por medio de la nacionalidad de ella,quien me podria desir como redacto ese poder para que a mi hijo le den la nacionalidad por que yo si estoy de acuerdo que se la den,muchas gracia espero respusta…
Lo mejor es que el poder lo otorgues ante el cónsul de España, en el consulado saben redactarlo.
hola buenas tardes tengo 18 años mi mama tiene la nacionalidad española y me la va a dar por opcion pero en los requisitos me pidieron la partida de nacimiento de mi padre y yo no tengo ningun tipo de contacto de el no se donde vive es necesaria la partida de el ? porque la que tiene la nacionalidad es mi Mama no el y ya tengo 18 años
Si no la tienes ni puedes conseguirla, no la podrás presentar. El encargado del registro civil determinará si puedes ser inscrita sin esa certificación, yo creo que no debería de haber problema
Hola. Agradezco la respuesta. Mi marido ya tiene la nacionalidad española.. Quiere solicitar la nacionalidad española para mi niña de 8años que esta aqui en barcelona con nosotros pero sin tarjeta de residencia.. Aqui en el registro civil dan citas muy largas… Querwmos presentar la solicitarla en el consulado en el pais de origen..la pregunta es :la niña tiene que estar alli cuando empezamos el proceso hasta finslizarlo?
Si, se puede solicitar la nacionalidad en el consulado sin que esté presente la menor de 14: Pero dependerá del consulado, algunos son muy especiales.
hola buenas tardes tengo 18 años mi mama tiene la nacionalidad española y me la va a dar por opcion pero en los requisitos me pidieron la partida de nacimiento de mi padre y yo no tengo ningun tipo de contacto de el no se donde viva es necesaria la partida de el ? Porque la que tiene la nacionalidad es mi Mama no el y ya tengo 18 años
Buenas noches, mi hija adquirió la nacionalidad por opción y ya juró bandera, pero no nos han dado el certificado literal para sacar el pasaporte (tarda 3 meses), mi pregunta es: ella puede viajar conmigo( yo tengo nacionalidad) a España y sacar el pasaporte allá? necesitaría algún documento del padre?
Gracias!
Buenas noches, soy de Venezuela madre soltera de un niño de 6 años que obtuvo la nacionalidad por su padre, quería saber si en algún momento decido ir a residir a España con mi hijo que puedo hacer para permanecer allá de manera legal ya que mi hijo puede estarlo por ser ciudadano , que puedo hacer para obtener un permiso de residencia para no estar irregular. Gracias de antemano por su respuesta
Lee la sección de ARRAIGO FAMILIAR
Buenas noches yandry respeto a tu pregunta puede obtener la tarjeta de familiar comunitaria por tu padre, si deseas puedes escribir a mi correo con gusto te informo ya que mi caso es muy parecido al tuyo, luar1414@hotmail.es
Hola buenos días, mi pregunta es la siguiente, acabo de llegar de Colombia tengo 20 años, mi padre vive acá en España y tienen nacionalidad española, puede darme papeles? Puedo optar a la nacionalidad? Que documentación necesito? Gracias
Gracias Javier por responder a mi pregunta anterior. Conocí a mi padre hace poco, el me reconoció y ahora estoy esperando que concluya registro de mi nacimiento. Pero mi pregunta es.Qué debo hacer, en base a tu respuesta que ellos crean que es un reconocimiento por conveniencia?, porque NO es así, la vida medio la oportunidad de conocer a mi padre, eso es todo.
Gracias
buenas tardes..!!
mi padre me reconoció cuando yo tenia 2 años de edad siendo el español nacido en España pero el fallecio. Yo quisiera optar por la nacionalidad pero tengo ya 24 años ¿Hay posibilidad?.
te agradecería por favor
buenas tardes..!!
mi padre me reconoció cuando yo tenia 2 años de edad siendo el español nacido en España pero el fallecio. Yo quisiera optar por la nacionalidad pero tengo ya 24 años ¿Hay posibilidad?.
te agradecería por favor
Eres española por nacer de padre español. No necesitas optar sino simplemente inscribir tu nacimiento como española. Para ello debes de demostrar que tu padre no obtuvo otra nacionalidad que la española, o si lo hizo que fue luego de tu nacimiento. Es decir debes de probar que naciste de padre español
Hola gracias por responder.. el no obtuvo otra nacionalidad siempre la española, el llego como residente.. ok y como demuestro que nacio en españa solo con la partida de nacimiento? orientame por favor..
Si, con una certificación de nacimiento española, expedida en forma reciente
Dependiendo de la edad de tu padre, pueden pedirte que demuestres que no obtuvo nacionalidad colombiana antes de tu nacimiento.
Muchas Gracias..!! me das una esperanza ya que por lo que habia leido no tenia oportunidad de la nacionalidad ya., a segun por la edad pero me voy a poner en eso mucha gracias
Eso podría ser el caso si fueras nieta de un español, pero siendo hija no deberías de tener problema. Para empezar consigue una certificación de nacimiento de tu padre, que no tenga más de un año de expedida.
Hola buen día..!! buscando papeles encontré el certificado de nacimiento de mi padre del 2015 es la mas reciente y encontré también una mía me párese que ya esta inscrita desde el 2008 dice el lugar,hora,fecha,sexo y otras cosas.. supongo que ya teniendo esto se me haría mas fácil obtener el pasaporte? ya que como me explicaste soy española de nacimiento
Su tu nacimiento ya está inscrito en el registro civil español, y allí aparece la nacionalidad de tu padre como española, entonces solo te queda solicitar el pasaporte
Hola buen dia, realice la solicitud de nacional por opción, mi padre nació en Cáceres, no ha perdido la nacionalidad, yo nací en Ciudad de México, allá creci. El hecho es que lo conocí personalmente hace un año y medio y en octubre del año pasado me reconoció. Tengo 37 años, estoy en españa realizando estudios. Entre con visa de estudiante.
En febrero de 2017, presente la solicitud de nacionalidad por opción en el registro civil de Barcelona, después de 4 meses me citaron es esa oficina para pedirme que acreditara si madre y mi padre había estado casados, lo cual manifieste que NO lo habían estado, no obstante no aporte ninguna evidencia documental. Además me pidieron que señalará si una persona (mujer) había nacido 300 días antes que yo. El nombre nunca lo había visto y tampoco corresponden ninguno de los apellidos con los de mi padre, madre o míos.
Las preguntas son:
Cuanto tiempo debo esperar para una respuesta del registro civil?
Cuanto tiempo es el promedio de este trámite?
Es necesario contratar un gestor u abogado para esto?
La aclaración que me pidieron hacer, se trata de un error o me afecta de alguna manera?
Gracias y agradezco la atención.
Luis Bourguet
Probablemente desean comprobar si se trató de un reconocimiento de conveniencia.
Gracias Javier por responder, en ese posible caso. Que puedo opciones tengo para acreditar que no es as?
Gracias
No creo que necesites probarlo, en todo caso ellos podrán denegar la inscripción si sospechan que es un reconocimiento fraudulento. De ser así podrás presentar recurso administrativo ante el Ministerio de Justicia
Buenas tardes, mi madre acaba de recuperar su nacionalidad de origen, tengo 67 años, me interesa saber si tengo algún recurso yo para obtener la nacionalidad española y que recurso, si alguno, tendrían mis hijos los cuales son mayores de edad. Todos somos de nacionalidad mexicana. Gracias por su atención.
En estos momentos no tienes posibilidad de obtener la nacionalidad sin residir en España.
La posibilidad la tuviste durante la vigencia de la Ley 52/2007 pero ya caducó.
Quizá algún dia haya otra ley con el mismo texto
Buenas noches
Quisiera saber si después de los veinte años no puedo optar por la nacionalidad española, ya que mi madre la tiene hace 10 años ,muchas gracias
Buenas Tardes javier, tengo un caso con respecto a mi padre el cual se llama Nelson Padron, el bisabuelo de él, era de nacionalidad española ( ya fallecido ) era de las islas canarias, sera que por medio del bisabuelo mi padre puede tramitar la nacionalidad española ? me gustaria que me dieras informacion en cuanto a este caso !!!!!!! gracias
att. neill padron
0424-7608029
Quizá podría haberlo hecho durante la vigencia de la disposición adicional 7a de la Ley 52/2007, pero ya ha caducado.ª
Hola senora javier una pergunta mis hijos son menores de 14 anyos mayor tienes 7 anyos mayor nacido en pakistan menores nacido en españa prsente nacionalidad por opcion en pakistan en embajada de españa ahora un menor que caduca permiso de residencia me da un opinion que agoo tengo que renovar el permiso o no hace falta o le daran a derectamente la nacionalidad mis hijos ahora viven en pakistan????gracias y boenos noches
Para la nacionalidad por opción no se requiere residir en España
Hola, tengo una consulta; mi niña de 5años esta solicitando la nacionalidad por residencia es nacida aquí en España, pero los papas están en situación irregular (con estancia por estudio vencido) si a la menor le dan la nacionalidad que derecho tendríamos los padres? Que tipo de permiso podrían solicitar? Todos somos venezolanos gracias
¿Tu hija tiene permiso de residencia?
Hola! Alguien sabe la respuesta a la pregunta: Si mi Madre se casa con un ciudadano Español su hijo mayor de edad con 5 años de residencia en España puede obtener nacionalidad Española de alguna forma?
Gracias.
Hola! Quiero saber que tipo de documentación tengo que enviarle a mi hijo que reside en Colombia? Hace poco que he obtenido la nacionalidad y quiero que el la pueda solicitar allí mismo ya que es mayor de 14 y menor de 18 años.
Gracias!!!
Hola , mi consulta es si un chico de 18 años vive en Ecuador con sus padres ellos tienen doble nacionalidad , él podría solicitar la nacionalidad desde Ecuador para volver a estudiar en España . Él vivió en España desde los 4 a 9 años y solo obtuvo residencia y al volver a Ecuador la perdió . Podría solicitarla el en Ecuador el solo .
Si alguno de los padres juró la nacionalidad española antes de que el hijo cumpliera 18, entonces puede obtener la nacionalidad por opción. Debe de firmar el acta de opción (en el consulado de España) antes de cumplir 20 años.
Hola Javier¡agradezco su redpuesta. Acabo de tener la nacionalidadespañola. Y tengo 2hijos. El niño nacio aqui en barcelona. Y la niña no tiene tarjeta de residencia. Mi pregunta es como puedo legalizar a mi niña de 8años despues de tener la nscionalidad¿y si es la nscionalidad por opcion cuantocuanto tiempo tarda?. Muchas gracias a tot@s¡
Pueden obtener la nacionalidad por opción, con autorización del padre. La demora depende de cada registro civil. Si mientras tanto precisan autorización de residencia, consulta en Extranjería.
Hola me llamo said soy de marruecos tengo regimen comunitario estaba casado en españa mas de 14 años me divorcie tengo dos hijos tambien españoles .
Me pregunta es si tengo posibilidad y derecho a pedir la nacionalidad despues de todo aunque no tengo domicilio en españa?
Muchas gracias.
Sin residir en España no es posible
Hola, quería hacer una consulta, soy peruana, estoy casada con un español y tengo la nacionalidad española desde hace 3 años, tengo un hijo de 15 años que tiene residencia comunitaria, vive aquí en España desde hace 5 años, su padre vive en Brasil, quisiera saber si puedo solicitar la nacionalidad por opción para mi hijo de 15años y que documentación me tendría que enviar su padre… Gracias por la respuesta
El padre puede enviarte un poder en el cual autoriza la opción por parte del menor y te nombre su representante. El poder lo puede hacer en el consulado de España.
De no ser asi, el menor podrá optar por si solo, luego de cumplir 18 pero antes de cumplir 20.
Buenas soy de Somalia y ya tengo la nacionalidad soy madre soltera Y tengo dos hijas una tiene la nacionalidad y la otra no tiene porque ella es reconocida tiene el apellido de su padre y el es holandés no le ha hecho nada a mi hija y le he denunciado estoy esperando 2 años hasta ahora nada y mi hija no tiene derecho de ayudas ni otra cosa también no puedo solicitar el pasaporte a mi hija necesitan la firma del padre y el padre no quiere a su hija ni quiere firmar que no quiere su hija no se que hacer para solicitar el pasaporte a mi hija necesitan la firma de su padre y el no quiere firmar nada ni quiere la hija que culpa tiene mi hija 😟 necesito respuesta. Gracias.
Tendrías que obtener la patria potestad en forma exclusiva. Si demuestras que el padre la ha abandonado, podrías lograrlo. Luego de que el juez te conceda la patria potestad en exclusividad, podrá obtener la nacionalidad por opción.
Además, creo que la menor es holandesa por sangre.
Mucha gracias Javier, ha sido muy amable al contestar tan pronto, no sé cómo agradecer le.
Desde hace poco soy cuidadnos español por la residencia, soy de origen pakistaní y mi esposa con 3ª tarjeta de larga duración, actualmente ambos en paro sin cobrar.
Yo y mi familia reside en Barcelona, mi hijo menor de 5 años es nacido en BARCELONA y le caduca hoy la primera TARJETA DE LA RESIDENCIA DE LARGA DURACION de 5 años.
En esta tarjeta consta “RESIDENCIA LARGA DURACION, NO AUTORIZA TRABAJAR. DEPENDE DE X94***** JAWAD
Hoy tenía la cita para las huellas en la comisaria de la policía de Rambla Guipúzcoa de Barcelona y al ver mi DNI Español el funcionario dijo que esta tarjeta como autorización de larga duración del menor ya no se puede renovar y que tengo que ir C/ Murcia a la oficina de Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y pedir TARJETA RESIDENCIA DE FAMILIAR NO COMUNITARIO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA, ahora el problema es la siguiente que yo y mi esposa no tenemos medios de vida económicos como para demuestra lo ingresos debido que ambos estamos en paro sin cobrar, porque éramos AUTONOMOS.
El expediente de la solicitud de NACIONALIDAD ESPAÑOLA ya está presentada en el Registro Civil de Barcelona sobre autorización Art. 20 CC por OPCION, y ya una vez autorizado tenemos la cita en el Registro Civil de Barcelona en 12 de Enero de 2017 para inicia la INSCRIPCION de la Nacionalidad Española de mi hijo, que supone que tarda otro 3 meses.
Mis preguntas son las siguientes;
1ª:- ¿Que debo de hacer? ¿Cómo poder renovar esta tarjeta o pedir la TARJETA RESIDENCIA DE FAMILIAR NO COMUNITARIO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA, ya que mi esposa y yo estamos en paro sin cobrar y no tenemos medios de vida?
2ª:- ¿Mi esposa pude renovar la tarjeta de LARGA DURACION? Ya que ella sigue siendo titular de Tarjeta de LARGA DURACION aunque en la tarjeta del menor conste mi nombre y NIE?
3ª:- que acurre si no soy capaz de conseguir la TARJETA RESIDENCIA DE FAMILIAR NO COMUNITARIO DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA o no poder renovar la tarjeta de LARGA DURACION en estos síes meses que faltan para iniciar inscripción de NACIONALIDAD POR OPCION de mi hijo, ¿afectara el expediente de NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR OPCION? ¿Podré hacer la INSCRIPCION de la nacionalidad española por opción, en Registro Civil de Barcelona, con la tarjeta de residencia de LARGA DURACION caducada hace más de síes meses?
Estoy hecho un lio, espero por favor de su parte, que me pueda aclarar la situación que me plantea la tarjeta y Exp. De Nacionalidad española de mi hijo.
Muchas gracias
Atentamente
JAWAD
Te respondo solamente lo que preguntas sobre la nacionalidad por opción para tu hijo.
Para optar no se precisa residencia legal en España. Ni siquiera residir en España.
Mucha gracias Javier, ha sido muy amable al contestar tan pronto, no sé cómo agradecer le.