El día 22 de mayo de 2011 se celebrarán Elecciones municipales en las que podrán votar los ciudadanos nacionales de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Perú, al haber firmado estos países un Acuerdo con España sobre participación en las elecciones municipales.
Para poder votar es condición indispensable estar inscrito en el Censo Electoral.
Condiciones para la inscripción en el Censo Electoral
Los requisitos que deben cumplir para la inscripción en el censo electoral son:
a) Ser mayor de 18 años y no estar privado del derecho de sufragio activo.
b) Estar inscrito en el Padrón municipal de habitantes.
c) Estar en posesión de la autorización de residencia en España.
d) Haber residido legalmente en España el tiempo exigido en el correspondiente Acuerdo (cinco años en el momento de la solicitud o tres años el día de la votación para los nacionales de Noruega)
e) Cumplir los demás requisitos que estén establecidos en el correspondiente Acuerdo.
Procedimientos de inscripción en el Censo Electoral
Para facilitar la presentación de las solicitudes, la Oficina del Censo Electoral (OCE) ha remitido una comunicación personalizada a los 322.633 ciudadanos de estos países, salvo a los de Bolivia, que reúnen las condiciones establecidas con la información disponible de los padrones municipales y de las inscripciones en el Registro Central de Extranjeros. Dado que el Acuerdo de Bolivia con España se ha firmado recientemente, las 27.502 comunicaciones personalizadas a los ciudadanos nacionales de Bolivia se remitirán proximamente.
La solicitud de inscripción para los ciudadanos de estos países que reciban la comuniciación de la OCE se pordrá realizar por Internet, accediendo al Trámite publicado en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística (INE) https://sede.ine.gob.es/cere/paisesacuerdos, o por correo postal, que no necesita franqueo, sin necesidad de que el elector acuda al Ayuntamiento correspondiente a su municipio de residencia en España.
En el caso de que la OCE haya podido comprobar el cumplimiento de los requisitos exigidos, excepto la vigencia del permiso de residencia, el interesado podrá realizar la solicitud firmando la comunicación recibida, remitiéndola necesariamente por correo postal, que no necesita franqueo, y aportando fotocopia de la Tarjeta de identidad de extranjero en vigor o certificado de residencia expedido por la Comisaría de Policía.
Los ciudadanos de estos países también pueden presentar las solicitudes directametne en los ayuntamientos, cumplimentando el impreso disponible en ellos para tal fin. En estos casos es necesario tener en cuenta que:
1. La identificación de los interesados será realizada con la Tarjeta de identidad de extranjero, debiéndose adjuntar fotocopia de la misma. Los ciudadanos noruegos también podrán acreditar su identidad con el Documento nacional de identidad o Pasaporte de su país.
2. El tiempo de residencia legal en España requerido se deberá justificar con un certificado de residencia, expedido por la Comisaría de Policía, cuando no se pueda deducir de los datos de la fotocopia de la Tarjeta de identidad de extranjero, si esta fuera aportada.
Plazo para responder a las comunicaciones de la OCE
El plazo para las respuestas a las comunicaciones de la Oficina del Censo Electoral y para las solicitudes de los ayuntamientos es del 1 de diciembre de 2010 al 15 de enero de 2011.
Las solicitudes realizadas fuera de plazo, incluidas las que pudieran realizarse por reclamación a los datos de inscripción en el censo electoral, serán desestimadas por incumplir este requisito.
MUY BUENAS TARDES HE RESIBIDO POR CORREO LA CARTA PARA LAS ELECCIONES MUNICIPALES YO QUISIERA SABER , YO SOY DE ECUADOR PERO HE, PEDIDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y ME LO AN ,ASEOTADO LO CUAL YA JURE LA BANDERA ESPAÑOLA ,Y RENUNCIE A LA ECUATORIANA QUISIERA SABER , SI YO AL DEJAR DE SER ECUATORIANA TENGO QUE HIR AL SENSO YA QUE EN ESTE DICIEMBRE TENGO EL» DNI » ESPAÑOL MUCHAS GRACIAS POR LA MOLESTIA UN SALUDO
Hola puedes inscribirte para poder votar aunque te concedan la nacionalidad española y por cierto no pierdes la ecuatorina al obtener la española ya que podemos tener dos nacionalidad por el acuerdo que tienen entre la mayoria de paises latinoamericanos a menos que tu realicez una renuncia expresa que querer hacerlo y esto me parece que se hace en el consulado o en ecuador
Hola soy colombiana tengo la residencia y nunca he votado llevo diez años en el pais quero saber como haria para inscribirme en el censo electoral y poder votar en las municipales Gracias por responder
Les quiero contar que tengo problemas para enviarles la fotocopia de mi pasaporte por fax ya que en Buenos Aires en este momento no conseguimos rollos de papel para fax, estoy tratando de mandar por email , el comprobante que solicitan ya que no se si llegara a tiempo por correo. Tengan a bien enviarme una dirección electrónica segura para enviarles todo ya que quiero votar en las próximas elecciones del 25 de Mayo.
Martha Ofelia Fernández Ferro de Semberg
Saludo a Uds. y VIVA ESPAÑA