Indice de Contenidos
¿Quieres tramitar un visado por familia extensa en República Dominicana? ¿Quieres saber que documentación necesitas aportar?
Como bien sabéis durante el pasado año 2015 se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE Núm. 268) el Real Decreto 987/2015, de 30 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y que entró en vigor el 9 de diciembre de 2015.
El citado Real Decreto introducía un nuevo artículo 2.bis donde se ampliaban los supuestos de familiares o parejas de ciudadanos comunitarios que pueden solicitar un visado de familiar de comunitario.
En la noticia de hoy os queremos detallar tanto requisitos como documentación para tramitar el visado por familia extensa en el Consulado de España en República Dominicana.
* Requisitos que deben cumplir los familiares de comunitarios y documentos que deberán acompañar a su solicitud de visado:
PAREJA ASIMILADA A LA DE HECHO
Requisitos:
- Demostrar relación estable debidamente probada y convivencia marital durante al menos un año continuado, salvo que tengan descendencia en común, en cuyo caso bastará la acreditación de convivencia estable debidamente probada.
- Que el ciudadano comunitario resida en R. Dominicana y traslade su residencia a España.
- Que la pareja viaje a España junto con el ciudadano comunitario, o bien que se reúna con el mismo en España.
- Que el estado civil del ciudadano comunitario sea soltero/a, divorciado/a o viudo/a.
- Estar inscrito como residente en el Libro de Matrícula del Consulado de España.
Documentación a presentar:
- Certificado de Matrimonio registrado en R. Dominica, o Certificado de Unión Libre ante Notario, en su caso, debidamente apostillado.
- Estado de fe y de soltería del ciudadano español.
- Cédula de identidad del solicitante de visado.
- Tarjeta de residencia del español en R. Dominicana.
- Pruebas de la convivencia en el último año: contrato de arrendamiento de vivienda, escritura de propiedades o vehículos, cuentas bancarias, facturas de compañía telefónica, etc., en el que aparezcan ambos registrados.
- Acreditación de descendencia en común. (Acta de nacimiento de hijos debidamente apostillada).
- Acta de manifestaciones del ciudadano español donde haga constar que la pareja viaja o se reúne con él en España.
- Copia de todas las hojas del pasaporte del ciudadano español donde consten los sellos de entrada y salida del país, y en caso de no disponer de pasaporte anterior, certificado de movimientos migratorios expedido por las autoridades de migración de R. Dominicana.
RESTO DE FAMILIA EXTENSA (HERMANOS, NIETOS, ABUELOS, TÍOS, PRIMOS)
1.- Que dependan económicamente del ciudadano español residente en España.
Requisitos:
- Demostrar vínculo familiar.
- Demostrar dependencia económica durante, al menos, los últimos 24 meses.
- Demostrar que el ciudadano español dispone de suficientes medios económicos que garantizan dicha dependencia.
Documentación relativa al solicitante:
- Acta de nacimiento de los interesados y de las personas implicadas hasta demostrar el grado de consanguinidad o afinidad.
- Certificados de las empresas o entidades bancarias españolas donde consten detallados los envíos de remesas organizados por años, con el nombre del remitente y beneficiario, fecha e importes recibidos, etc., Todas las páginas deberán estar debidamente firmadas y selladas por persona autorizada de la empresa. No se aceptarán recibos individuales de mensualidades.
- Acta de matrimonio (si está casado, o acta de notario de unión libre).
- Acta de manifestaciones que indique con quién vive, y si tiene hijos en R. Dominicana (aportar actas de nacimiento)
- Certificados de las empresas en las que ha trabajado en los últimos 5 años, con indicación del salario percibido.
- Certificado de TSS, en el caso de haber cotizado al Sistema de Seguridad Social.
- Copia de certificados de propiedades, bienes, vehículos, cuentas bancarias, etc.
- Certificado de estar cursando estudios de forma continuada, en alguna Universidad o Institución, legalmente establecida.
- Copia completa del pasaporte del ciudadano español donde consten los sellos de entrada y salida a R. Dominicana.
Documentación del familiar comunitario:
- Vida laboral, contrato de trabajo, últimas 3 nóminas y cuentas bancarias con los movimientos de los últimos 6 meses.
- Contrato de arrendamiento o de propiedad donde resida en España.
- Certificado de empadronamiento extenso donde consten todas las personas que residen en el mismo domicilio.
- Copia de las tarjetas de residencia o DNI de todos los miembros de la familia que convivan con el ciudadano español, y en su caso, copia del Libro de Familia.
2.- Que convivan con el ciudadano español en R. Dominicana.
Requisitos:
- Demostrar parentesco o vínculo familiar.
- Demostrar convivencia continuada durante 24 meses con el ciudadano español en la República Dominicana.
- Demostrar que el ciudadano español dispone de suficientes medios económicos que garantizan dicha dependencia.
- Estar inscrito como ciudadano español en el Registro del Libro de Matrícula.
Documentación:
- Acta de nacimiento de los interesados y de las personas implicadas hasta demostrar el grado de consanguinidad o afinidad.
- Registro de propiedad o contrato de alquiler de vivienda en R. Dominicana.
- Pruebas de la convivencia en los últimos 24 meses
- Copia completa del pasaporte del ciudadano español donde consten los sellos de entrada y salida a R. Dominicana.
- Acreditar disponibilidad de medios económicos.
- Acta de manifestaciones del ciudadano español donde haga constar que el familiar viaja o se reúne con él en España.
3.- En el caso de menores de edad a su cargo
Sentencia de Adopción emitida por un Juzgado de R. Dominicana, donde se detallen los motivos en los que se ha basado dicha entrega del menor, con el correspondiente informe de CONANI. Apostillado.
4. Familiares con discapacidad que residen con ciudadano español en R. Dominicana.
Requisitos:
- Demostrar parentesco.
- Acreditar la minusvalía mediante certificado expedido por el Ministerio de Salud en R. Dominicana.
- Demostrar atención personalizada.
- Demostrar que el ciudadano español dispone de suficientes medios económicos que garantizan dicha dependencia.
- Estar registrado en el Libro de matrícula del Consulado.
Documentación:
- Acta de nacimiento de los interesados y de las personas implicadas hasta demostrar el grado de consanguinidad o afinidad.
- Registro de propiedad o contrato de alquiler de vivienda en R. Dominicana.
- Pruebas de la convivencia en los últimos 24 meses
- Copia completa del pasaporte del ciudadano español donde consten los sellos de entrada y salida a R. Dominicana.
- Acreditar disponibilidad de medios económicos.
- Acta de manifestaciones del ciudadano español donde haga constar que el familiar viaja o se reúne con él en España.
¿Necesito cita previa para poder hacer la solicitud de visado por familia extensa en República Dominicana?
Sí, es totalmente necesario gestionar la cita previa. Puedes hacerlo haciendo clic AQUÍ.
Los visados serán GRATUITOS.
En horario de 8.30 a 12.00 de lunes a viernes (excepto los miércoles que permanecerá cerrado al público).
La solicitud de visado y la retirada de pasaporte se harán personalmente.
El Consulado podrá requerir al solicitante cualquier documentación adicional que considere necesario para la decisión sobre la concesión del visado por familia extensa en República Dominicana.
Más información: Consulado de España en Santo Domingo
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Puedes contactar con nosotros a través de este formulario de contacto.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
- Autorización para la Búsqueda de Empleo: 5 Ventajas
- Cambiar la Tarjeta de Estudiante para trabajar por Cuenta Ajena en España
- 10 Claves del Recurso Contencioso de Nacionalidad Española
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Hola, Buenas tengo una pregunta yo el año que viene quiero ir a casarme con mi pareja a república dominicana y quiero traerlo aquí a españa yo soy española cuales son eso requisitos que tengo que tener y si lo pondría hacer en el mismo mes en el que me casé
para ver tu caso concreto puedes hacer una consulta por teléfono y lo vemos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola. Buenas!!!/….que tiempo tarda el consulado dominicano en verificar la documentacion aportada de pareja estable para otorgar visado de familiar extenso. Soy española y resido en santo domingo desde hace 22 meses con mi pareja y 2 hijos en comun.gracias.@@@@.
hola Vicente ¿ cuanto es la cantidad de dinero que debo enviar si deseo pedir a mi hermana ?que reside en república dominicana ,para solicitarla que venga en régimen comunitario.gracias un saludo.
Buenos días. Le formulo mi consulta.
Recientemente ha fallecido mi padre con nacionalidad dominicana el 6 de Abril en Santo Domingo (RD), el cual tuvo dos hijos con una ciudadana dominicana con la que convivía. Uno de ellos es mayor de edad pero mi hermana pequeña no.
Mi intención es traerla a España para que pueda continuar con sus estudios, ya que su madre no puede hacerse cargo de ella. Desde hace dos años tengo nacionalidad Española y estoy casada con un ciudadano Español desde 2012. Actualmente soy autónoma y mi marido trabaja por cuenta ajena de manera estable.
¿Qué tramites tengo que seguir para poder traer a mi hermana?
Hace unos días me informaron de la nueva Ley de reagrupación familiar extensa de diciembre 2015. Pero me gustaría que me informasen ya que evidentemente uno de los requisitos no los cumplo ya que no he enviado ninguna remesa al fallecer mi padre recientemente.
¿Qué posibilidades tengo?¿Qué trámites tengo que seguir?.
Gracias.