Muchos sois los que nos preguntáis para que sirve y qué es el Informe de Vida Laboral. Por ello hemos decidido hacer esta noticia donde os explicamos cómo pedirlo paso a paso. Además ahora con la nueva Sentencia del Tribunal Supremo donde se cambia por completo la figura del Arraigo Laboral, sois muchos los interesados en solicitar este tipo de Informe.

¿Qué es el informe de vida laboral?

Los informes de vida laboral contienen información respecto a las situaciones de alta o baja de una persona en el conjunto de los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social.

En el Informe de Vida Laboral obtendremos información sobre el Régimen de la Seguridad Social en el cual se encuadra el correspondiente período, y puede ser: Régimen General, Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, Régimen Especial Agrario, Régimen Especial de los trabajadores del Mar, Régimen Especial de la minería del Carbón o Régimen Especial de empleados de Hogar. Dentro del Régimen General se identifica al colectivo de Representantes de Comercio, y al Sistema Especial de Frutas, hortalizas y conservas vegetales.

También aparecerá reflejada la situación asimilada al alta, es decir, cualquier situación diferente a la de la prestación de servicios o actividad determinante de su encuadramiento en un régimen del sistema de la Seguridad Social, que surte efectos respecto de las prestaciones, contingencias y en las condiciones que para cada una de ellas se establecen en el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, y en las demás normas reguladoras de las mismas.

En el Informe de Vida laboral podremos también determinar la fecha de alta y baja de las prestaciones de servicios de la actividad, o fecha de inicio y cese de la situación asimilada a la de alta, así como la fecha de efecto del alta, es decir, la fecha a partir de la cual tiene efectos el alta en orden a causar derecho a las prestaciones del sistema de Seguridad Social, salvo para las prestaciones derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, desempleo y asistencia sanitaria derivada de enfermedad común, maternidad y accidente no laboral, en las cuales la fecha de efecto de alta coincide, en cualquier caso, con la fecha de alta.

Otro de los datos que podemos observar en el Informe es el Contrato de Trabajo que tenemos. Esto es la clave que identifica a efectos de la gestión de la Seguridad Social, la modalidad del contrato de trabajo. En el supuesto de que el trabajador, en cada período, haya tenido más de un contrato de trabajo, sólo aparece en el informe de vida laboral el último de cualquiera de estos datos.

¿Cómo pedir una Vida Laboral?

Para pedir este Informe de Vida Laboral tenemos varias opciones:

Pedir Vida Laboral por SMS

Para pedir este Informe de Vida Laboral por SMS deberás completar una información en la página web de la Seguridad Social. Te pedirán datos como el número de tu DNI o tu tarjeta de residencia, tu fecha de nacimiento y tu Número de teléfono.

Para poder acceder al servicio es necesario que los datos que se le solicitan en este formulario coincidan exactamente con los registrados en la Base de Datos de la Seguridad Social. Si alguno de los datos no coincide, se le mostrará un mensaje informativo advirtiéndole de esta circunstancia.

Si todos los datos son correctos, el sistema enviará a su teléfono móvil un mensaje SMS con un código de acceso para que lo introduzca usted a continuación. El hecho de acceder a este servicio e introducir voluntariamente su número de teléfono móvil, implica su autorización para que la Seguridad Social le pueda enviar mensajes SMS para este u otros propósitos informativos futuros.

Pedir una Vida Laboral por Teléfono

Otra de las vías a través de las cuales se puede pedir un Informe de Vida Laboral es a través del teléfono.

Es tan simple como realizar una llamada al teléfono de atención y servicio de información de la Tesorería General de la Seguridad Social. El número de teléfono es 901502050 y el horario de atención al público es de 9 de la mañana a las 7 de la tarde.

Una vez haya realizado la llamada y hayas dejado tus datos en unos 6 días aproximadamente recibirás por correo postal el Informe de Vida Laboral en tu domicilio.

Esta vía para poder solicitar el Informe de Vida Laboral no está disponible en todas las provincias.

Pedir tu Vida Laboral por Internet

La opción más ágil y más rápida para obtener tu Informe de Vida Laboral es a través de internet. Podrás hacerlo tanto si tienes certificado digital como si no lo tienes.

Sin Certificado Digital

Si no tienes certificado digital, ni clave, podrás pedir que te envíen por correo postal tu Informe de Vida Laboral.

Una vez que hayas completado todos tus datos, se generará un resguardo de solicitud, y al igual que sucede cuando pedimos el informe de vida laboral por teléfono, el mismo te llegará por correo postal a tu domicilio.

Con Certificado Digital

Si tienes Certificado Digital podrás pedir tu informe y descargarlo en ese mismo momento.

Puedes hacerlo en este enlace: Pedir Vida laboral con Certificado Digital

Pedir tu Vida Laboral en las Oficinas de Seguridad Social

También tienes la opción de pedir tu Vida Laboral en las propias oficinas de la Seguridad Social, pero con la situación que vivimos actualmente lo mejor es pedir tu Informe a través de las otras vías que te hemos comentado.

En este caso posiblemente necesitarás una cita previa y puede ser más ágil hacer la solicitud de forma online o por teléfono.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Para Inmigrantes

View Comments

  • Hola!
    Mi cuñado que vive en Alemania necesita la vida laboral de los años que trabajó en España. Actualmente tiene su domicio y trabajo en alemania.
    Como puede acceder a su histórico laboral en españa.

  • Soy colombiano , trabaje en España hace 8 años volví a colombia y quiero saber cómo podría solicitar las demás que cotize para que me las validen en colombia

    Muchas gracias por su atención

  • Hola buen día me podrían ayudar con una consulta mi esposa lleva 3 años en España y ya lleva trabajando 7 meses en limpieza en comunidadades x las mañanas y 6 meses q también trabaja cuidando ah una persona de tercera edad durante el resto del día mi pregunta es como podría hacer para obtener la vida loboral..,?

  • Hola buenas
    ¿Pueden los extranjeros indocumentados ( sin papeles) tener la vida laboral?

    • Sam en este caso no es posible ya que no tienen la correspondiente autorización para trabajar y no podrán por tanto tener un alta en Seguridad Social

  • Buenas, cada vez que pido mi vida me faltan la mitad de las empresas en las que he estado trabajando durante los últimos años. Resulta que leyendo vi otra web que hablaba de lo mismo y en ella decían que existen varios tipos de informes de vida laboral . Que tipo de informe debería pedir??? Alguien me ayuda??

  • Hola, yo necesitaba el informe de mi vida laboral para una entrevista y no me manejaba muy bien con internet, contacté con http://www.vidalaboralsms.com y ellos me ayudaron a solicitarlo. Además de indicarme los diferentes métodos, me aconsejaron que lo hiciera por sms en caso de necesitarlo de forma urgente.

    • Hola Sandra que tal, he contactado con ellos y no me han mandado mi informe, ni siquiera me contestan, para pedirla me he guiado con ésta web http://www.vidalaboral.com.es/pedir-vida-laboral pero no sé si ha funcionado muy bien, porque han pasado más de 7 días y no me ha llegado. ¿Conocéis alguna otra pagina o dónde puedo llamar a ver si hay algún problema con mi direccion? gracias

Artículos recientes

Autorización de regreso: Última Hora Navidad 2023

Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Autorización de regreso y LA ÚLTIMA…

07/12/2023

NUEVA VALIDEZ DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTE PENAL DE CUBA

Cuba aumenta la validez del Certificado de Antecedentes Penal. Te lo contamos todo AQUÍ.

07/12/2023

Formas de obtener la Nacionalidad Española

Existen diversas formas de adquirir la nacionalidad española. Nacionalidad de origen, por opción, por residencia,…

07/12/2023

Resoluciones Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública – Diciembre 2022

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, lo que anteriormente era la Dirección…

07/12/2023

Reagrupación Familiar en España

Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente…

05/12/2023

Arraigo Social sin Contrato de trabajo

No encuentras un contrato de trabajo para poder conseguir tu Arraigo. Te explicamos otras opciones…

05/12/2023