Indice de Contenidos
¿Puedo hacer el DNI si tengo la tarjeta de residencia caducada? ¿Cómo hago la solicitud del DNI y pasaporte español si mi tarjeta está vencida?
Vicente Marín, abogado experto en derecho de extranjería y nacionalidad española y director de Parainmigrantes.info, nos explica el proceso completo en el siguiente vídeo:
Estas son algunas de las preguntas que recibidos a diario, tanto a través de nuestras redes sociales como a través de nuestro teléfono de asesoría.
Y es que hoy día, es muy común encontrarnos con personas que tienen su tarjeta caducada o prorrogada por al situación administrativa, social y sanitaria que estamos atravesando por el Covid-19, y son muchas las dificultades que estamos encontrando, ya no solo, en cuanto a trámites de extranjería se refiere.
Como ya hemos comentado en otros artículos y noticias, es hoy día muy habitual encontrarnos con personas que tienen su tarjeta caducada o prorrogada y han tenido que seguir haciendo sus gestiones, como puede ser por ejemplo la jura de nacionalidad española o solicitar por primera vez, el Documento Nacional de Identidad y el Pasaporte español.
Solicitar el DNI y Pasaporte español
Ya sabéis que una vez que somos a todos los efectos ciudadanos españoles, y hemos culminado nuestro proceso de jura o promesa de nacionalidad española, debemos acudir a la Comisaría de Policía para documentarnos ahora sí, como ciudadanos españoles.
Para poder solicitar el DNI y Pasaporte español, debes llevar la siguiente documentación:
- Certificación literal de nacimiento expedida por el Registro Civil correspondiente o, en su caso, Certificado de inscripción de la nacionalidad española. A estos efectos, únicamente serán admitidas las certificaciones expedidas con una antelación máxima de seis meses a la fecha de presentación de la solicitud de expedición del Documento Nacional de Identidad y «con la mención expresa de que se expide a los solos efectos de obtener este documento».
- Una fotografía reciente en color del rostro del solicitante, tamaño 32 por 26 milímetros, con fondo uniforme, blanco y liso, tomada de frente con la cabeza totalmente descubierta y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir o dificultar la identificación de la persona. (La fotografía deberá mostrar claramente el óvalo de la cara, que incluye cejas, ojos, nariz, boca y mentón, y deberá ser de alta resolución y en papel fotográfico de buena calidad).
- Certificado o volante de empadronamiento del Ayuntamiento donde el solicitante tenga su domicilio, expedido con una antelación máxima de tres meses a la fecha de la solicitud del Documento Nacional de Identidad.
- Cuando el titular del DNI sea menor de 14 años o persona con capacidad judicialmente complementada se llevará a cabo en presencia de la persona que tenga encomendada la patria potestad o tutela, o persona apoderada por estas últimas.
- En aquellos casos en los que se realice la primera inscripción como nacionalizado y el ciudadano posea Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) o Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión, en el que conste número de identificación de extranjero (NIE), deberá aportarlo, como requisito indispensable, en el momento de la tramitación del DNI.
Una vez que acudimos a la comisaría de policía con toda la documentación pertinente, debemos abonar dos tasas de expedición. En el caso de DNI, tiene un coste de 12 euros y 30 euros para la expedición del pasaporte español. Ambas tasas, y a diferencia de lo que hemos venido haciendo en la expedición de nuestra tarjeta física, se pagan en la propia comisaría de policía, por lo que no debemos llevar ninguna tasa abonada previamente.

Solicitar DNI con la tarjeta caducada
Como hemos comentado al inicio de este artículo, puede darse el caso, de que acudamos a la comisaría de policía para solicitar nuestro DNI con la tarjeta caducada. Aquí pueden suceder dos cosas:
- Que nos expidan nuestro DNI y pasaporte español sin problemas, mostrando nuestro pasaporte y tarjeta de residencia caducada.
- Que se nieguen a expedir un DNI y pasaporte español, indicando que debemos tener una tarjeta de residencia en vigor.
En este último caso, debemos insistir para que nos expidan nuestro DNI y ejercer nuestro derecho a estar documentados, ya como ciudadanos españoles. Debéis tener en cuenta que una vez que tenemos nuestra partida de nacimiento, con nuestra anotación marginal sobre la adquisición de nuestra nacionalidad española, somos a todos los efectos ciudadanos españoles, y por tanto, hemos dejado de ser ciudadanos extranjeros. Llegados a este punto, no tiene sentido que acudamos a la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía correspondiente, para renovar nuestra tarjeta de residencia, puesto que ya no somos ciudadanos extranjeros, y no nos pueden documentar como tal.
Si te encuentras en esta situación y la Comisaría de Policía no quiere expedirte tu DNI, lo más práctico y más sencillo es solicitar el DNI y Pasaporte español en otra comisaría de policía. Por supuesto que puedes pelear e insistir sobre la expedición de tu DNI con tu tarjeta caducada, pero si no quieres dilatar este proceso y quieres obtener de forma rápida tu DNI, lo mejor es que acudas a otra Comisaría de Policía.
Os recordamos que podemos hacer el DNI y pasaporte español en cualquier comisaría de policía española, independientemente de nuestro domicilio y nuestro empadronamiento.
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Arraigo Social sin contrato de trabajo ¿Se puede hacer?
- Residencia de Larga Duración en España
- Estados de los expedientes de Nacionalidad Española
- Presentar la Nacionalidad Española sin Exámenes
- Documentos para Solicitar un Visado de Turista a España
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Mi esposo tiene caducada la tarjeta comunitaria y se encuentra fuera del país que trámite debe hacer ?.Se encuentra en Bolivia
Llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola .puedo viajar a con mi pasaporte de mi país de origin después de hacer la jura ? O debo esperar hasta que me envíen la partida de nacimiento (tardará dos meses en llegar , me dijeron ) y sacar el DNI Y PASAPORTE español para poder viajar? Gracias.
BUENAS, YA HIZE LA JURA DE NACIOnaLIDAD española, Ahora del registro civil de pradillo me dicen que tengo que tener mi nie vencido, me enviaron una carta, yo le mande la renovacion porque esta en tramite, me pueden retener mi acta de nacimiento española por tener nie caducado que no hace ni un mes que se me vencio?
hola, muchas gracias. y en el caso de la tarjeta extraviada, con la denuncia no valdría?
Para quien pueda interesar, hace un par de semanas me han tramitado el pasaporte y dni con mi tarjeta NIE caducada. En Barcelona.
Hola Vicente, antes de conseguir este video, habia visto uno anterior tuyo de fecha 2015, donde decias que si recomendabas renovar la tarjeta de residencia, has visto cambios en estos 5 años, que ahora ves que no tengamos que renovar? Yo actualmente hice la jura hace 2 meses, pero aun no me entregan la literal de naciomiento, y en 1 semana se me vence la tarjeta de residencia de familita comunitario, segun tu video, me recomiendas no renovar, correcto?
Manuel no es que recomendemos no renovar… en este artículo explicamos la situación jurídica de la persona que ya tiene una partida de nacimiento como ciudadano español. Lo ideal sería llevar una tarjeta en vigor o una tarjeta caducada con tu resguardo de renovación, pero si no lo tienes… deben documentarte como ciudadano español.
Estimados Señores de Parainmigrantes saludos cordiales.
Quiero preguntaros: Una persona que haya solicitado la nacionalidad española; y en su tiempo, el Ente correspondiente la aprueba. Me imagino que comunicaran la Resoluciòn Aprobatoria mediante Oficio enviado por Correos a la direcciòn de habitaciòn del solicitante, o tal vez por correo via electrònica. Me imagino que en esos casos, no habrìa que presentar documentaciòn alguna para obtener la Aprobaciòn. Asi que la presentaciòn del TIE serà solo ante las Comisarias de Policìa.
La pregunta es pertinente por cuanto realizè la solicitud de nacionalidad en 2017, pero mi TIE venciò en el 2018 y no he podido por alguna circunstancia renovarlo. ¿Que sucederìa en ese caso?
Muchìsimas gracias por su generosa respuesta puedan suministrarme.
Atte. Josè Adriàn.
José la resolución de concesión será notificada a través del medio que usted indicara en su solicitud. Puede ser por correo postal o por vía telemática, a través de un Certificado Digital. En cuanto al TIE debe intentar hacer la jura con su pasaporte. Llámanos y te explicamos todo https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Enhorabuena, Vicente ahora a parte de abogado es el sustituto de James Bond