Solicitar el Arraigo Laboral teniendo la Tarjeta Roja

En las últimos meses, el Arraigo Laboral se ha convertido en el procedimiento estrella en cuanto a Extranjería se refiere. Ya sabéis que el Tribunal Supremo analizó la figura del Arraigo Laboral y cambió drásticamente el panorama y las diferentes situaciones a través de las cuales podemos acceder a este tipo de permiso en España. Tras varias sentencias, la reforma del Reglamento de Extranjería ha configurado por completo la figura del Arraigo Laboral.

Estefanía Guadix, experta en materia de Extranjería y Nacionalidad Española nos explica si es posible solicitar el Arraigo Laboral mientras se tramita tu asilo

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Ante esta nueva situación, y en cuanto a la Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales de Arraigo Laboral, son muchas las preguntas y dudas que están circulando por la red. Por ello, y porque es una pregunta que nos habéis hecho muchísimo, desde Parainmigrantes.info queremos abordar si existe la posibilidad de solicitar el Arraigo Laboral teniendo la Tarjeta Roja o mientras se tramita tu Asilo.

Solicitar Arraigo Laboral mientras se tramita tu Asilo

Aquí debemos empezar por el principio.

Con la reforma del Reglamento de Extranjería, el artículo 124 ha quedado redactado de la siguiente forma:

Artículo 124. Autorización de residencia temporal por razones de arraigo.

Se podrá conceder una autorización de residencia por razones de arraigo laboral, social, familiar o para la formación cuando se cumplan los siguientes requisitos:

1. Por arraigo laboral, podrán obtener una autorización los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años, que demuestren la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses, y que se encuentren en situación de irregularidad en el momento de la solicitud.

A los efectos de acreditar la relación laboral y su duración, el interesado deberá presentar cualquier medio de prueba que acredite la existencia de una relación laboral previa realizada en situación legal de estancia o residencia. A estos efectos se acreditará la realización, en los últimos 2 años, de una actividad laboral que suponga, en el caso de actividad por cuenta ajena, como mínimo una jornada de 30 horas semanales en el periodo de 6 meses o de 15 horas semanales en un periodo de 12 meses, y en el caso del trabajo por cuenta propia, una actividad continuada de, al menos, seis meses.

Como podéis ver en el propio artículo se específica que en e momento de solicitud el interesado debe encontrarse en España de forma irregular. Por tanto y teniendo una Tarjeta Roja No es posible solicitar y obtener el Arraigo Laboral.

arraigo laboral y denegación del asilo

Tarjeta Roja y Situación en España

La Tarjeta Roja se otorga a aquella persona que se encuentra en trámite de solicitud de Protección Internacional. Uno de los derechos que se adquieren cuando tramitamos esa solicitud de Asilo o Protección Internacional es la de residir y trabajar de forma provisional en España hasta obtener una resolución de nuestra solicitud de Asilo.

Esto permite que mientras tengamos en trámite esa Protección Internacional vamos a contar con una autorización provisional en España. Por tanto si tienes a día de hoy una Tarjeta Roja No estás de forma irregular en nuestro país.

Esto provoca que, tal y como ha quedado configurado el Arraigo Laboral, no sea posible tramitarlo hasta que no tengas una denegación como tal de tu Asilo o Protección Internacional.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Solicitar el Arraigo Laboral teniendo la Tarjeta Roja
  1. Yassine dice:

    Hola, tengo la tarjeta roja y quiero solicitar el arraigo laboral ya que tengo los dos años de residencia y un contrato de trabajo. Hay alguna manera de renunciar al asilo para solicitar el arraigo laboral?

    1. Jose Parainmigrantes dice:

      Hola! Llámanos y te explicamos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  2. Hola. Recién me acaban de denegar el arraigo laboral porque la abogada que me llevó el trámite no me dijo que no debía renovar la tarjeta de asilo, renovación que se efectuó mientras se tramitaba la solicitud de arraigo. Esto puede repercutir en la solicitud de asilo y hacer que me dejen de renovar la tarjeta Roja en la próxima fecha de caducidad ?? Tampoco me ha informado en tiempo para poder recurrir y el mes que dan desde la resolución está agotado. Mis documentos de han caducado. No se que hacer??

  3. Noelia dice:

    Hola, se me venció la tarjeta roja y tengo el contrato en vigor, y cotización de un año y medio, que tipo de solicitud debo presentar para la residencia española?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Noelia si no tienes ahora mismo residencia no podrías presentar tu solicitud de nacionalidad. Llámanos y lo vemos todo con más detalle https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/

  4. Héctor dice:

    Buenas tardes, el caso de haber sido denegada la solicitud de protección internacional y haber salido del país, que opciones tendría para regresar legalmente al país? Gracias

  5. En estos casos ¿no convendría solicitar un pronto despacho a Extranjería y entender que la solicitud de residencia por Asilo ha sido denegada ante el silencio de la Administración? De este modo quedaría habilitado para solicitar el arraigo laboral ¿correcto?

  6. Sebastian ordoñez yacon dice:

    Que requisito piden del arraigo laboral

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Sebastian aquí tienes la información https://www.parainmigrantes.info/solicitar-arraigo-laboral-en-2021/

Pedir citaContactar WhatsApp