Sobre el bulo de la «lista» de apellidos sefardíes

El proyecto de nacionalidad española para extranjeros de origen sefardí provoca la revolución en las redes sociales.

Desde hace ya unos meses que venimos hablando del proyecto que podría permitir a los descendientes de los judíos sefardíes expulsados de España conseguir la nacionalidad española.

El proyecto está todavía por aprobar y los requisitos exactos, procedimiento y plazos aún por determinar.

En ese texto se habla claro de que, como motivo de adquisición de la nacionalidad será «la inclusión del solicitante o de su descendencia directa de persona incluida en las listas de familias sefardíes protegidas por España, o la vinculación o parentesco con una de estas personas o familias».

De esta forma, han circulado y circulan por Internet distintas listas de apellidos de origen sefardí, ninguna oficial ligada al proyecto del Ministerio de Justicia, pero en todo caso, algunas de ellas avaladas por estudiosos del tema y diferentes instituciones y asociaciones. Aquí el ejemplo de la famosa lista de 5.200 apellidos.

¿Son realmente falsas estas listas?

No. Las listas son reales. Lo que es falso o erróneo es pensar que la inclusión de tu apellido en una de estas listas, ya, ahora, por ese único motivo, te abrirá las puertas a la nacionalidad española. Las listas existen desde mucho antes de que se publicaran las noticias sobre la Nacionalidad para Sefardíes.

Indudablemente, la posibilidad de conseguir un pasaporte europeo por el simple hecho de tener un apellido de origen sefardí (hasta yo mismo lo tengo) ha despertado un interés masivo entre miles de personas, no sólo en Israel, dónde se concentra la mayor parte de descendientes de Judíos Sefardíes españoles, sino también en el resto del mundo.

Y en Internet, ya se sabe, esto corre como la pólvora y la Redes Sociales como Facebook han contribuido a la difusión de una errónea percepción de que «si tu apellido está en esa lista, tendrás un pasaporte español». Hemos analizado muchas de las noticias publicadas en medios de comunicación latinoamericanos y en todos los casos se explica claramente que se trata de un proyecto legal, que no es definitivo, que habrá que cumplir otros requisitos, etc. Algunos titulares son más acertados, otros menos, pero la información (con excepciones puntuales) es bastante acorde  a la realidad.

Pero claro, si sumas «apellidos + ley + nacionalidad +España +UE», la combinación es explosiva! Y antes ni siquiera de leer las noticias de forma completa, miles de personas, al ver su apellido en una de estas listas (que repito, hay unas cuantas), lo primero que han hecho es «compartir en facebook» y llamar a nuestros consulados preguntando por el asunto.

Pero esto no es nuevo. Latinoamérica entera es descendiente de españoles y muchas son las personas que aún nos consultan como les afecta su apellido a la hora de poder conseguir la nacionalidad. El proyecto de nacionalidad para sefardíes, los listados de apellidos, las redes sociales y el gran interés en conseguir la nacionalidad española han provocado el revuelo.

Por lo tanto…

¿Son falsas las listas de apellidos sefardíes?

No, hay muchas listas y análisis de este tipo desde hace años. Algunas largas y otras cortas, algunas más reconocidas y otras menos.

¿Hay una lista oficial de apellidos sefardíes o familias sefardíes?

No. El Gobierno lo ha desmentido.

¿Se publicará una lista oficial con apellidos de origen sefardí?

Es posible que se trabaje con un listado orientativo. Ya veremos si se hace público o no por el Ministerio de Justicia.

¿Si se publica la lista oficial de apellidos sefardíes y mi apellido está en la lista, podré conseguir la nacionalidad española?

Probablemente NO. Pensamos que la mera tenencia del apellido no será suficiente para conseguir la nacionalidad española. Será necesario probar nuestra pertenencia a la comunidad judío-sefardí.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 comentarios en “Sobre el bulo de la «lista» de apellidos sefardíes
  1. soraya bertha arredondo manso dice:

    Los sefardíes o sefaradíes (del hebreo ספרדים), «españoles», son los descendientes de los judíos hispano-portugueses que vivieron en la península ibérica (España y Portugal) hasta 1492 (fecha paralelamente a los inicios de la edad moderna y a la exploración, conquista y colonización española de América), y que están ligados al origen étnico hispano y a la cultura hispánica. Se calcula que en la actualidad la comunidad sefardí alcanza los dos millones de integrantes, la mayor parte de ellos residentes en Israel, Francia, Estados Unidos y Argentina. También a Guatemala, México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba y Chile llegaron judíos sefardíes que acompañaron a los conquistadores españoles y portugueses y así escaparon de las persecuciones en España.

    Desde la fundación del Estado de Israel, el término sefardí se ha usado frecuentemente para designar a todos aquellos judíos de origen distinto al askenazí (judíos de origen alemán, ruso o centroeuropeo). En esta clasificación se incluye a los judíos de origen árabe, de Persia, Armenia, Georgia, Yemen e incluso India, que no guardan ningún vínculo con la cultura hispánica que distingue a los sefardíes. La razón por la cual se utiliza el término indistintamente es por las grandes similitudes en el rito religioso y la pronunciación del hebreo que los sefardíes guardan con las poblaciones judías de los países antes mencionados, características que no se comparten con los judíos askenazíes. Por eso, hoy en día se hace una tercera clasificación de la población judía, la de los mizrahim (del hebreo מזרחים ‘Oriente’), para garantizar que el término «sefardí» haga alusión exclusivamente a ese vínculo antiguo con la península ibérica.

    1. Trino Luna dice:

      Esa lista de la que dan cuenta en la web no es verídica, ya que mi apellido es de origen Griego, y la llegada de mis antepasados está registrada en la historia Española.

  2. ANTONIO MARIN LOZANO dice:

    EXISTE PROBABILIDAD DE QUE SEA APROVADO ESA LEY DE NACIONALIZACION DE TODOS LOS QUE TENEMOS APELLIDOS ESPAÑOLES SEFARDIES?

  3. juancarlos lopez dice:

    Hola…soy de republica dominicana. .soy nieto de español…tengo acta se defuncion de mi abuelo y varios datos importantes mas …en elnconsulado me piden una acta de nacimiento de abuelo eso esta en España pero no tego forma de ir ….que debo hacer

    1. Claudiabcn dice:

      Te puedo decir que soy dominicana y mi marido nacido allá, es nieto de catalanes. Por ellos mi marido, su padre y sus hermanos obtuvieron su pasaporte español. Yo por ser su esposa, y luego de vivir unos 8 años aquí, he obtenido la nacionalidad también. No quiero darte una información falsa, pero me parece que puedes obtener el acta de naciemiento desde la web del ministerio de justicia, míralo. https://sede.mjusticia.gob.es/eCertificados/CertificadoNacimiento.do?lang=es_es&idtramite=1215327470593&idpagina=1215197884559

      Espero haberte ayudado.
      Un saludo,
      Claudia

    2. Charles dice:

      Solicitar en la embajada o consulado de españa una partida de tu abuelo o por internet ya que tienes todos los datos.

  4. RICARDO VIEIRA DA SILVA dice:

    Hola, buenas tardes! Soy brasileño y mis dos apellidos estan en la lista. Peudo también solicitar la nacionalidad española? Gacias.

    1. Haber empecemos por el leer desde el principio pero esta vez tratando de entender

  5. hola SR Visente yo ha hecho recurso contencioso a la audencia nacional 6 meses de espera y nada

Pedir citaContactar