«Sin papeles», sin solución

Interesante artículo publicado en abc.es de Valencia sobre la situación de los «sin papeles».

Texto original. POR ESTEBAN VILLAREJO VALENCIA. El debate de los inmigrantes «sin papeles» vuelve a estar en el candelero. Hace dos años el proceso extraordinario emprendido por el Gobierno central regularizó en la Comunidad a un total de 81.904 inmigrantes -35.135 en Valencia, 33.620 en Alicante y 13.149 en Castellón-, no obstante desde la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía se achaca a dicho proceso («caótico») un efecto llamada que ha provocado que otros 90.000 extranjeros se encuentren en nuestra Comunidad de forma irregular, la mayoría fueron trasladados en aviones fletados por el Gobierno desde las Islas Canarias a donde llegaron en cayucos.

Según el director del Observatorio para la Inmigración de la Universidad de Alicante, Carlos Gómez Gil, el pasado año llegaron a Canarias 30.500 subsaharianos en cayucos, de los cuales entre 9.000 y 10,000 fueron derivados a la Península.

Desde la Delegación del Gobierno se insiste en que fue una medida proyectada «en función de un contrato de trabajo, de unos requisitos de residencia previa en nuestro país condicionado al alta en la Seguridad Social que ha permitido que ahora trabajen con contratos, cotizando y con sus derechos y obligaciones como cualquier otro ciudadano» La imagen del puente de Ademuz, en la capital valenciana, donde malvivían más de un centenar de inmigrantes, ha sido la muestra de una situación que se hace insostenible, una opinión que comparten las distintas administraciones y organizaciones no gubernamentales. Pero… ¿a quién corresponde la solución?, ¿podrán estos inmigrantes cruzar alguna vez la última frontera, la que les separa de la legalidad?, ¿podrían ser expulsados? Las competencias sobre regularización de inmigrantes recaen en exclusiva sobre el Gobierno central. En la Ley de Extranjería se contemplan algunos supuestos excepcionales (Art. 45 a 47), que comprenden razones de protección internacional, razones humanitarias, de colaboración con la justicia o los diferentes supuestos de arraigo por lo que un ilegal pueden cruzar esa más difícil aduana de la legalidad. Así «la autorización de residencia por razones de arraigo podrá concederse a quien demuestre la permanencia en situación irregular de manera continuada durante tres años junto con su integración en España (arraigo social) o la existencia de vínculos familiares con otros extranjeros residentes (arraigo familiar), o la permanencia durante dos años unido a la existencia de relaciones laborales durante al menos un año (arraigo laboral)». Expulsión de extranjeros La Ley también establece como sanción sustitutiva de una multa, y sólo para el caso de extranjeros, la expulsión y prohibición de entrada en el territorio español por un plazo de tres a diez años. En estos casos, la expulsión puede acordarse para sanciones muy graves y para las graves que expresamente establece la Ley (entre ellas se encuentran la estancia irregular o estar trabajando sin la correspondiente autorización de residencia). No obstante, la jurisprudencia del Supremo afirma que debe imponerse preferentemente una multa. La expulsión también se prevé como medida sustitutiva de la pena de prisión inferior a seis años o cuando, siendo superior, el extranjero haya cumplido las tres cuartas partes de la condena (una previsión legal criticada por el Tribunal Supremo, que afirma que es «asistemática y perturbadora de la legalidad penal, y que se aparta de los fines de reinserción y rehabilitación social que la Constitución española otorga a la pena»). Más allá del texto legal, «los ciudadanos que se encuentran en situación irregular también son merecedores de los mismos derechos», según las propias palabras del conseller de Inmigración. Derechos que se traducen en servicios sanitarios, educativos, inserción laboral… Servicios que cuestan dinero. Por ello la urgencia que desde el Gobierno regional se quiere dar a esta solución. «Bienvenidos, sí, pero con las mismos derechos y deberes».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 comentarios en “«Sin papeles», sin solución
  1. Soufiane dice:

    Hola buenas tardes
    Por favor os ruigo que me ayuden
    Como se rehabilita la expulsión
    Me expulsaron de la presión en 2018
    Hasta 2023
    Y tengo me padre es ciudadano de nacionalidad española
    En 2013 me caducó me tarjeta comunitaria
    Alguna ayuda sobre este caso!!
    Gracias

  2. PATRICIA dice:

    Hola en respuesta a la señora brasileña maltratada por su pareja y que tiene una niña existe la recidencia por condiciones humanitarias en este caso maltrato domestico le aconsejo vaya y expone tu caso en extranjeria y veras como te la dan mas teniendo una niña con el
    animo¡¡¡ y fuerza¡¡¡¡

  3. Lili. dice:

    Hola soy brasileña estoy en españa desde 2007.
    Cuando llegue conoci a un español me ilusione con el,e bueno he estado con el todo esse tiempo hasta hora…
    e solamente me engaño tengo una niña de 18 meses con el,e otra de 8 años que me la trajo de brasil.Yo he pasado por todas las humillaciones con este señor,No me has ayudado com mis papeles e ahora me quiere dejar tirada com mis dos hijas…Ya me gustaria volver a mi país pero com la niña que tengo com el…El me dijo que no me dejas que me lla leve…E yo tampoco la dejo es mi hija la amo con locura!!Yo nescecito ayuda no se que hacer…No lo suporto mas estar con una persona que solo quiere usarme e no hacer nada por mi…Solo insutarme…Eso no es justo ;(!Que hago?¿

  4. hola soy colombiana casada con un español beno casi casada por que no lo aprovaron de igual manera como puede me bine a españa con una visa de turista que por supuesto ya se me vencio.ahora no se que puedo hacer para estar legal y que me aprueven el matrimonio
    llevo un año aqui de ilegal iviendo con mi adorado esposo.por favor si algien me puede alludar

  5. Adriana Machado dice:

    Buenas!!estoy en Brasil ahora mismo,pero vivi en España durante dos años y mediotenia el permiso dde trabajo y residencia,pero cuando estaba en tramite de renovación he venido a Brasil,tengo cotizado laa seguridad social un año,pero no he podido volver en dia que tenia que tenia que regresar a España nuevamente,me gustaria saber si ecxiste algo que yo pueda hacer para recuperar me la tarjeta,pues hace 8 meses q estoy en Brasil…gracias!!

  6. Vicente Marín dice:

    respuesta a wally {seesmic_video:{«url_thumbnail»:{«value»:»http://t.seesmic.com/thumbnail/GUNfDULv1i_th1.jpg»}»title»:{«value»:»respuesta a wally «}»videoUri»:{«value»:»http://www.seesmic.com/video/Iwmn3yag7X»}}}

  7. me llamo wally dice:

    hola kisiera saber desde cuando comiensa akello sobre el arraigo q se scucha mucho aki,q comensara desde septiembre y se3ra de cinco años.N ose si llegara aperjudicar akellas personas q cumplan sobre los tres años viggentes en ste año o cm es sta vaina cm ba eso por fa

  8. marilene dice:

    hola, mi pregusta es: soy brasileña llegue en españa el dia 14 de diciembre de 2006 pero el empadronamiento solo he conseguido 4 meses despues, puedo usar e sello de mi passaporte y el billete devuelo para comprobar la estancia en españa. un saludo

  9. Vicente Marín dice:

    Alí, habrá arraigo social, pero aún no sabemos si lo modificarán en el futuro. hay muchos rumores de modificación pero por ahora nada oficial.

  10. quero saber k en nuevo ley puedemos presentar paples como arraigo social

  11. hola de ante mano agradesco aqien me responda misitua sion es qe llebo 9 años en es paña i xr un año tu be papeles pero no los pude renobar x el contrato de trabajo y ahra ya llebo como 4 años irregular y qisiera saber como puedo rrenobar mis papeles o a qeley puedo acojerme x qe no e podido en contrar un contrato
    agrdesiedoles espero me respondan

  12. hola quisiera saber que puedo hacer con mi cituacion…yo soy resitente en españa con papeles pero munca eh cotizado ala s.social por lo que era estudiante..me case en colombia y tuve un bebe que es nacido en españa y de nacionalidad española…mi esposo tiene la visa por 3 meses….y mi preguntaes ¿que puedo hacer,que documentacion me exigen para que mi esposo este legal en españa?le agradeceria mucho ala persona que me conteste ami situacion…gracias

  13. MARTIN dice:

    HOLA QUIERO SABER QUE POSIBILIDADES TENGO DE OCTENER MIS PAPELES POR ARRAISGO,YA TENGO TRES AÑOS DE ESTAR EN ESPAÑA, PERO DE EMPADRONAMIENTO SOLO TENGO UN AÑO.AGRADESERIA SI ALGUIEN ME DA INFORMSCION EN MI CASO.O QUE ME DIGA LO QUE PUEDO HACER, ESPERO QUE ALGUIEN TOME EN CUENTA MI COMENTARIO, DE ANTEMANO GRACIAS

  14. Quiero saber que posibilidades tengo en cuanto a mi situacion, soy colombiano. tengo visa de 90 dias y vine a reunirme con mi pareja española, la idea es quedarme y esperar el año para pasar papeles como pareja de echo. Quiero saber si es viable este procedimiento o que se podria hacer de mejor forma. Les agradezco de antemoano sus comentarios.

  15. souhail dice:

    Quiero saber cuando va a salir alguna ley para poder ser legal en España…

Pedir citaContactar WhatsApp