Si voy a trabajar a otro país, ¿qué ocurre con mi residencia en España?

Una de las consultas más frecuentes por parte de nuestros seguidores es en relación a qué ocurriría con nuestra tarjeta de residencia en España si nos fuésemos a trabajar a otro país. En concreto…

Si voy a trabajar a otro país, ¿qué ocurre con mi residencia en España?

Pues bien, en primer lugar tenemos que tener en cuenta que los permisos de residencia y trabajo en España, sólo autorizan a residir y trabajar en España, además de que según el tipo de autorización que tengamos, la normativa contempla unos plazos de ausencias fuera de España que no podremos superar para no incurrir en una causa de extinción de nuestra tarjeta. Es decir, si estamos fuera de España más del tiempo permitido, podríamos perder nuestra autorización.
Si voy a trabajar a otro país, ¿qué ocurre con mi residencia en España?
Una vez tenidos en cuenta estos aspectos, recordamos cuáles son los plazos de ausencias según los tipos de autorizaciones de las que seamos titulares:
Respecto de la tarjetas temporales (que son las autorizaciones iniciales, primera y segunda renovación en el régimen general, así como la tarjeta comunitaria inicial en régimen comunitario), los interesados no podrán estar fuera de España más de seis meses en el periodo de un año para no perder su autorización.
Respecto a las tarjetas de larga duración o larga duración-UE, el titular no podrá estar fuera de la Unión Europea más de 12 meses consecutivos.
Si por el contrario, somos titulares de una tarjeta comunitaria permanente, el plazo será de dos años fuera de España.
Conocidos estos plazos, una persona podría salir del país y trabajar en otro (siempre que obtenga un permiso que le autorice a trabajar según la legislación de dicho país) , pero no deberá permanecer fuera más del tiempo permitido para no incurrir en una causa de extinción de su autorización en España.
Es decir, en el caso del titular de una tarjeta temporal, los plazos son reducidos, porque no podrá superar los 6 meses en el periodo de un año, pero si por ejemplo, regresa a su país de origen para trabajar unos meses en verano, podría retornar sin problema con su tarjeta en vigor y sin haber superado el plazo de ausencias permitidas.
En el caso de titulares de una tarjeta de larga duración es más fácil, puesto que podrían estar fuera de la Unión Europea un máximo de un año de forma continuada. Es decir, no podrá superar los 12 meses continuados, pero ¡atentos!, fuera de la UE. De forma que si nos vamos a trabajar a Alemania, por ejemplo, no estaríamos incumpliendo la normativa, puesto que seguimos dentro de la UE.
Respecto de las tarjetas de larga duración-UE, el plazo de ausencias es el mismo que se contempla para las tarjetas de larga duración, pero con la diferencia de que, el hecho de adquirir una tarjeta de larga duración-UE en otro país de la UE, conlleva una causa de extinción de nuestra tarjeta en España.
Por otra parte, recordamos que si no superamos estos plazos de ausencia, nuestros permisos de residencia no correrán ningún riesgo, pero ¡CUIDADO! sí podría afectarnos si tenemos en trámite nuestra solicitud de nacionalidad española (para saber más pincha aquí)

Si os queda alguna duda, ¡Vicente Marín nos lo explica en el siguiente video!


Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.
banner 807 mini
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Si voy a trabajar a otro país, ¿qué ocurre con mi residencia en España?
  1. Juan Jose dice:

    Hola Don Vicente soy peruano italiano viví en España en el 2003 al 2004 saque mi residencia temporal como italiano el cual venció en el 2009. El próximo año en Abril del 2023 voy a regresar a España pero a quedarme como Italiano ya perdí mi residencia temporal. Si viajo con mi nie el cual venció en el 2009 como italiano puedo tener problemas en el aeropuerto y ustedes pueden llevar mi solicitud o de repente ustedes me podrán dar un trabajo soy muy bueno en todo lo que hago

  2. Marco dice:

    «Conocidos estos plazos, una persona podría salir del país y trabajar en otro (SIEMPRE QUE OBTENGA UN PERMISO QUE LE AUTORICE A TRABAJAR trabajar según la legislación de dicho país) , pero no deberá permanecer fuera más del tiempo permitido para no incurrir en una causa de extinción de su autorización en España.»
    Segun esto, si con tarjeta temporal, me voy a Francia por 3 meses y obtengo una residencia en Francia, y vuelvo a Epana en tiempo, estaria todo bien?
    Otros articulos de parainmigrantes,info dicen que obtener otra residencia en la EU automaticamente genera la perdida de la tarjeta de residencia de Espana.

Pedir citaContactar WhatsApp