El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, ha firmado esta semana cuatro convenios con otras tantas asociaciones de carácter social y asistencial por un importe total de 25.560 euros.
Con la Asociación Segoviana de Familias y Amigos del Sordo (ASEFAS), el Ayuntamiento ha firmado el compromiso de aportar la cantidad de 1.100 euros para los gastos derivados de su actividad, además de prestarle el apoyo técnico preciso de conformidad con lo dispuesto en la Ley 18/88 de 28 de diciembre, de Acción Social y Servicios Sociales de Castilla y León, y demás disposiciones concordantes.
Por su parte, ASEFAS colaborará con el Ayuntamiento en las tareas de información y atención de las personas discapacitadas.
A Cáritas Diocesana el Ayuntamiento le aportará la cantidad de 19.960 euros para la atención a los transeúntes (parte de ésta cantidad es financiada por la Junta de Castilla y León, a través del Acuerdo Marco), además del apoyo técnico necesario. Por su parte, la organización vinculada a la Iglesia católica proporcionará las prestaciones de acogida y valoración a los transeúntes que llegan a nuestra ciudad: Posibilidad de ponerle en contacto con su lugar de origen para inicio de una intervención social tendente a su integración; el alojamiento de una noche; la derivación al Comedor de la Gerencia de Servicios Sociales que facilitará comida caliente y cualquier otra acción que se valore como adecuada y necesaria por los técnicos que atiendan a estas personas.
La Asociación de Caridad San Vicente de Paúl percibirá del Consistorio 2.500 euros para los gastos derivados de atención a las necesidades básicas, junto al apoyo técnico preciso, mientras que aquella colaborará con el municipio en la cobertura de las necesidades básicas objeto del convenio.
Finalmente, a la Federación de Inmigrantes de Castilla y León «Amanecer», el Ayuntamiento colaborará con 2.000 euros y el apoyo necesario para el desarrollo de sus actividades.
Por su parte, esta federación colaborará en tareas de información, servirá de antena social para captar necesidades del colectivo de inmigrantes, elaborará un programa anual, junto a técnicos municipales, canalizará demandas de todas las asociaciones y colaborará en programas tendentes a la integración social.
Publicado por El Adelantado