Se suprime el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario para colombianos

Información sobre la supresión del visado Schengen de reagrupación familiar en régimen comunitario, a partir del 1 de enero de 2016

Se suprime el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario para colombianos .- En el mes de diciembre de 2015 se suprimió la exigencia de visado Schengen a los colombianos para ingresar a la Unión Europea. Sin embargo, parece ser que el Consulado de España en Bogotá seguía exigiendo la solicitud de visado Schengen a los familiares de ciudadanos de españoles que viajaran a España a reunirse con ellos, es decir, seguía exigiendo el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario.

Dicho Consulado ya ha informado a través de su página web de la supresión del visado de reagrupación familiar en régimen comunitario mediante la siguiente nota de prensa:

solicitud de visado«El Consulado General de España en Bogotá informa que, a partir del 1 de enero de 2016, se suprime la tramitación de visados de reagrupación familiar en régimen comunitario.

Si usted tiene una cita programada para presentar documentación para este tipo de visados, le informamos que su cita queda cancelada y por lo tanto No debe presentarse en este Consulado a realizar ningún trámite.

Si usted ya presentó documentación para este visado de Reagrupación Familiar Comunitaria, su expediente quedará archivado y en próximos días se procederá a la devolución de su pasaporte a través del correo especializado de DOMESA de Colombia.

En consecuencia, los requisitos de entrada para los familiares de ciudadanos comunitarios, que deseen fijar su residencia en España, deberán consultarse a través de la página web del Consulado.

Lo anterior obedece a las nuevas disposiciones referentes a la supresión del visado Schengen para ciudadanos colombianos de fecha 3 de diciembre de 2015

Por tanto, y tal y como os informábamos desde Parainmigrantes.info, ya no será necesario solicitar ningún tipo de visado para realizar la reagrupación familiar en régimen comunitario, sino que bastará con realizar la entrada a España acreditando la condición de familiar de comunitario, así como la intención de venir a reunirse con dicho familiar.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32 comentarios en “Se suprime el visado de reagrupación familiar en régimen comunitario para colombianos
  1. Lady johana dice:

    Hola me gustararia saber que documentación necesita mi hija para venir ha españa aca ya tiene aprobado sus papeles ppr agrupación familiar y que presio tiene?

  2. gloria dice:

    buenas tardes tenego una pregunta mi esposo es colombiano reside en spaña hace 12 años tiene targeta de larga duracion queremos trams hitar la reagrupacion familiar para mis hijos y para mi tengo un hijo de 19 años y otro de 13 el 19 estudia dependemos de mi esposo para la tramitacion de la reagrupacion famliar puedo iirme para españa y estando alla hacer la trmitacion o mi esposo debe de hacer la tramitacion de la reagrupacion familiar alla para poderme ir a reunirme con el muchas gracias

  3. fabian quintero dice:

    ¿Es cierto que las aerolineas en Colombia estan pidiendo tiquete de ida y vuelta, asi se sustente con documentación que el motivo de viaje es por reagrupación familiar y no por turismo?.

    1. La respuesta es SI, la querida pero ingrata Avianca pide tiquete de ida y vuelta sea lo que sea que quieras hacer.
      Te pongo el ejemplo, yo soy español y mi esposa es colombiana, tenemos una hija en comun con doble nacionalidad (mi hija), las dos viven en colombia desde hace 9 meses, pues la tarjeta de familiar de ciudadano de la union le ha caducado y extinguido a mi esposa, aun asi les envié libro de familia, certificado de matrimonio, de empadronamiento, todo ello para que no tuviera problemas al entrar en españa, y les compre un boleto solo de venida a españa, la Puñetera chica de facturacion de avianca le pregunto a mi esposa que si no tenia boleto de vuelta y le dijo que no, que ella venia a reunirse conmigo para quedarse, y la muy pendeja de la avianca le pide la tarjeta de familiar de ciudadano, y al ver que estaba caducada no la dejaron embarcar porque segun la pu…….a esa decia que si españa la devuelve no quieren correr con los gastos de deportacion, asi que yo pierdo mi dinero y mi mujer y mi hija quedaron en colombia como si fuera una prision, ahora tengo que ver como hago para que ese maldito pais (y disculpe al que le moleste) deje salir a MI ESPOSA Y MI HIJA para reunirse conmigo.Asi que te aconsejo ida y vuelta el boleto, aun asi quien sabe si la policia de migracion colombiana no les pide de que color lleva el sujetador y si lo lleva rosa y al policia le gusta azul tambien las devuelva.

  4. Astrid dice:

    Bueno días. Quisiera a ver si alguien me puede ayudar, soy colombiana y trámite la reagrupación para mis hijos, quisiera saber si necesitan visado o con que presenten las documentación y la carta aprobada de reagrupación es suficiente mas el permisos de la.salida del país. Muchas gracias

  5. Natalia posada ospina dice:

    Buen dia
    Soy colombiana, casada mediante union civil con otro colombiano que tiene permiso de residencia en España por trabajo. El matrimonio fue celebrado en Colombia. Actualmente estoy con el en España pero con permiso de estudiante el cual se vence en Julio de este año (2017). Mi pregunta es, como es ahora el tramite de reagrupacion en estas condiciones? Debo registrar mi matrimonio civil en España para la reagrupacion? Una vez expire mi permiso debo regresar a Colombia e iniciar el tramite de reagrupacion?,
    Gracias por su ayuda

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Si su esposo no es español, este sería el procedimiento de reagrupación familiar: https://www.parainmigrantes.info/reagrupacion-familiar/

  6. Leo Casas dice:

    Hola Carlos, en realidas ya no se pide el visado de reagrupacion familiar al menos eso fue lo que me dijeron yo estoy en España y aunque estoy casado me pidieron el billete de avion ida y vuelta asi que como recomendación deberias hacer lo mismo, ya estoy empadronado y dentro de unos dias tengo la cita para pedir la reagrupacion donde me daran tarjeta por reagrupacion comunitaria.

    Dejame un email y te seguiré contando pero como recomendación te digo que un tramitador hará algo que uno mismo puede hacer, yo no he usado los servicios de un tramitador.

  7. santiago diaz dice:

    que papeles nesecito par reagrupar a mi esposa con las nuevas leyes para los colombianos, muchas gracias por la atencion prestada

  8. Ola quisiera saber q documentos tiene q presentar un menor psra entrada en España en régimen comunitario de antemano muchas gracias x la ayuda q me puedan brindar

  9. LEO Casas dice:

    Buenas tardes, me case hace poco y mi pareja me esta enviando el libro de familia, certificado de matrimonio, copia de pasaporte incluido su pasaporte original, certificado de empadronamiento… en otros documentos para pedir en Peru la visa por reagrupacion familiar, pero hemos llamado al consulado de España en Lima-Peru y nos han dicho que no es necesario ya que deberia viajar y pedir alli en España la reagrupacion, pero mi pregunta es que solo se puede viajar como turista y yo deseo ir por reagrupacion, ya que si se viaja por turista se tiene que comprar el billete de avion ida y vuelta seguro, ,edios economicos y los requisitos son totalmente distintos.

    por favor me podria guiar o decir como puedo hacer la reagrupacion familiar?

    Nota: me case por poderes alli en españa.

    1. carlos dice:

      hola lei tu comentario por casualidad te comento un familiar mio esta trayendo a una hija mayor de edad y solo le pidieron unos documentos en notaria y le dijeron q con ellos podia viajar a españa sin ir al consulado a hacer alguna gestion y aca tramitar la tarjeta comunitaria,no se si han cambiado las leyes pero me parece a timo todo esto ya q le esta ayudando un tramitador ,no se si sabes algo de los requisitos si es necesario

  10. Helbert F.V dice:

    Soy colombiano pero tengo la nacionalidad Española. Quiero traer a mi madre para que viva aquí conmigo. quiero hacer la reagrupación comunitaria o ya no es necesario? gracias

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      No sería necesario que solicitara el visado, pero deberá realizar la entrada con la documentación que acredite que cumple los requisitos para obtener una tarjeta de familiar de comunitario: https://www.parainmigrantes.info/entrada-en-espana-sin-visado-de-familiares-de-espanoles-incluida-familia-extensa/

  11. Greta del castillo dice:

    soy peruana y tengo nacionalidad española, yo quisiera traer a mi nieta es posible

    1. Vicente dice:

      por familia extensa, sólo si vive a su cargo.

  12. Teresa sandoval dice:

    Hola buenos días.
    Yo peruana y estoy casada con un ciudadano español. Aun estamos en trámite de registrar nuestro matrimonio en España y ahora estamos ala espera que nos entregen el libro de familia. Como ya falta muy poco para que quiten el visado a peru. Será necesario realizar el tramite de reagrupacion familiar en régimen comunitario. Espero que me puedas responder ante mano muchas gracias.

    1. LEO Casas dice:

      Hola. yo ya me case con mi pareja, me esta enviando el libro de familia, certificado de matrimonio, empadronamiento… me gustaria saber como vas en tus tramites y si aun estan emitiendo el visado por reagrupacion familiar ya que yo he llamado y me han dicho que ya no es necasario y que se tiene que viajar directamente.

      por favor dime como vas con tus tramites y si es posible comunicarnos via email o telefonicamente para intercambiar informacion.

      Gracias

      1. Manuel Narva dice:

        Hola LEO Casas, oye, estoy en una situacion a la tuya, veo k tu ya hiciste eso hace 1 año, mmmmm me puedes decir o alguien me puede decir si solo llegaste a entrar a españa con tu pasaporte biometrico, libro de familia, justiicacion de empadronamiento, pasaje ida y vuelta y seguro de viaje?… tengo esto, soy peruano casado con española, necesitaria algo mas? porfavor ayuda desesperada para este peruano 🙂

        1. Leo Casas dice:

          Hola, me han escrito sobre lo que publique y la verdad no se responder directamente así que voy a enviar este mensaje.

          Yo me case por PODERES CON UN ESPAÑOL (somos un matrimonio gay) así que si el procedimiento funcionó para nosotros pues funciona para todos igual y el fue más o menos así:
          -El matrimonio se realizó en España una persona a quien le di el poder me representó.
          -El me envió libro de familia, certificado de matrimonio y copia de DNI y Pasaporte ( estos dos últimos solo por si acaso) pero recomiendo que también lo tengan ya que te lo podrían pedir.
          -Compre el billete de ida ( fue un error ya que el el aeropuerto no te dejan subir porque tiene que ser ida y vuelta) así que es obligatorio comprar el billete de ida y vuelta.
          – En el aeropuerto cogí mi vuelo y en España en el control migratorio dije que venía a reagruparme con mi pareja mostré los documentos y me dejaron ingresar.
          -En España te recomiendo pidas cita inmediatamente porque suelen tardar en darla, te dan la constancia de reagrupamiento y listo ya eres comunitario y luego puedes pedir seguridad social y esas cosas.

          Nota si alguien desea que le oriente sobre que más cosas hice por favor escribirme o dejarme un número móvil y les informo, sé que es difícil muchas veces encontrar estas informa y me gustaría poder ayudar sin ningún compromiso.

          1. Manuel Narva dice:

            Gracias Leo, tu experiencia me basta en lo particular, mis agradecimientos, y espero q t este yendo super bien, muchisimas gracias eh! 🙂

          2. Rosa dice:

            Hola Leo, espero que te esté llendo super con tu esposo, te escribo por mi hermana ella se acaba de casar con un ciudadano Español, andaluz, el caso es que la loquis se quiere venir rapido porque se muere por estar al lado de su esposo no quiere esperar a que le den el libro de familia porque en Perú tardan en dar el certificado de matrimonio, tu sabes la burocracia que hay en Sudamerica, y en Perú Peor, me dice mi hna que varias personas le han dicho que con un documento que compruebe que ya esta casada o un justificante ya puede entrar a España, no se si será verdad yo tengo miedo a que cuando esté en España no la dejen entrar, su esposo le va a comprar el pasaje ida y vuelta, porque mi hermana le a dicho que se lo compre, pero tenemos ese temor, tú crees que pueda entrar solo con un justificante de que ya está casada con un ESpañol? o le van a exigir otros documentos? o no? a lo mejor si la dejan entrar y aqui haria todo el tramite para regularizar su matrimonio, agradeceré tu ayuda porfis, estoy preocupada por mi hna. gracias de antemano.
            Rosa.

  13. Andrés dice:

    Hola.
    Mis padres y mi hermano quieren visitarme en diciembre.
    Yo ya soy español. Quisiera saber que documentación y que visado deben pedir para venir a visitarme un mes. De diciembre a enero.
    Gracias

    1. JRMC71 dice:

      SOY UN SIMPLE USUARIO..PERO YA PASE LO MISMO Y SI LAS COSAS NO HAN CAMBIADO SON LAS SIGUIENTES: UNA CARTA DE INVITACIÓN (70 EUROS) QUE LO DEBES SOLICITAR EN LA POLICÍA, MEDIOS ECONÓMICOS INDICANDO DE QUE NO SERA UNA CARGA PARA EL PAÍS, COMO DECLARACIÓN DE HACIENDA DEL AÑO 2015, Y/O CONTRATO. LA CARTA TARDE 15 DÍAS HABILES….

  14. Alejandro dice:

    Me gustaría saber exactamente cuando se elimina este visado a peruanos, ya que escuche que se habilita hasta 2018 para el Perú. Agradezco su respuesta.

  15. Carlos dice:

    Hola Vicente. Pregunta puntual y rápida:
    Soy residente no ciudadano, y voy a renovar mi tarjeta de residencia en agosto, a la vez que solicito la reagrupación familiar para mi mujer, de nacionalidad colombiana. Necesitaría ella un visado de entrada a España en caso de que se la aprueben o puede ingresar directamente a España ?

    Gracias

    Carlos

  16. martha dice:

    Me gusta mucho esta página es me mucho interés gracias por la ayuda q nos puedan prestar

  17. Claudia dice:

    Vicente cuales son los requisitos de entrada para los conyuges de español.

  18. diana dice:

    hola soy nacionalizada espoñola y quiero saber cuales son los documentos a presentar en el aeropuerto los hijos menores de edad q reciden en colombia pero quieren venir a vivir con nosotros a españa

  19. niche afrura dice:

    Cuáles son los nuevos requisitos ahora para sacar un niño del país y llevarlo a España..que sigue ahora

  20. Blanca Ruth López Varela dice:

    Quisiera saber yo soy naciónalizada quisiera saber si puedo llevar ami madre es mayor de edad y poderl reagrupar como lo puedo lograr ahora q no hay visado gracias por su respuesta

  21. guillermo dice:

    y para los venezolanos como es , yo tengo una hija de 16 años venezolana nacionalizada española y su madre es peruana nacionalizada española ellas viven en barcelona ,mi hija vino a verme en el 2013 despues de ocho años que no la veia y a la fecha no e podido ir a verla por la situacion del pais. antemano gracias por la atencion prestada.

Pedir citaContactar WhatsApp