Los grupos del Congreso han mostrado de forma unánime en el Pleno de la Cámara baja su respaldo para tramitar «de forma urgente» una proposición de ley del PP en la que se plantea una reforma de la normativa de Extranjería para no expulsar a las inmigrantes que se encuentran en situación irregular que sean tanto víctimas de violencia de género como de trata.
El portavoz del grupo popular de Inmigración en el Congreso, Rafael Hernando, ha explicado que esta propuesta pretende proteger a la mujer extranjera que se halle en situación irregular y sea víctima de maltrato y trata de seres humanos, con el objetivo de «primar la defensa y protección de los derechos humanos básicos».
A partir de esta reforma, ha indicado que el colectivo podrá solicitar una autorización de residencia y trabajo, por circunstancias excepcionales, a partir del momento en el que se hubiera dictado una orden de protección o, en su defecto, un informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia de género.
Asimismo, propone la concesión de un permiso provisional de residencia y trabajo, que concluirá en el momento en que se conceda o deniegue definitivamente la autorización por circunstancias excepcionales.
En el caso de que la denuncia fuese falsa y la mujer extranjera estuviera en situación de irregularidad, se incoaría un procedimiento administrativo sancionador por infracción de esta normativa.
Hernando ha añadido que la vulnerabilidad de las mujeres inmigrantes y su posibilidad de acceder a un permiso de trabajo las hace más dependientes de sus parejas o ex parejas. Es más, ha puntualizado que en 2010, el 35% de las mujeres fallecidas eran extranjeras, a pesar de que supongan el 10% de la población española.
Igualmente, ha querido agradecer a las organizaciones que apoyan a este colectivo de personas. «Nos ayudan a mejorar la situación y descubrir los recovecos para ser mejores», ha apostillado.
Por su parte, Olaia Fernández Dávila, del BNG, ha mostrado su voto favorable a la propuesta del PP, al tiempo que ha indicado que, después de su aprobación en diciembre de 2009, espera que se pueda llegar a un acuerdo general para garantizar la protección de los derechos humanos, tanto de las mujers que sufren maltrato y son víctimas de trata.
Rosa Díez, de UPyD, ha anunciado igualmente el apoyo a la iniciativa, así como a la tramitación por la vía de urgencia de la proposición de ley, porque considsera que se trata de una ley «oportuna y necesaria» con dos de los problemas que afectan a las mujeres extranjeras en España, como son la trata de seres humanos y la violencia de género. «Tenemos lagunas legales que hay que resolver», ha apuntado Díez.
Finalmente, desde el PSOE, la portavoz de inmigración en el Congreso, Esperanza Esteve, ha destacado que los socialistas van a respaldar la propuesta, a la vez que ha subrayado el consenso que existe en determinados puntos básicos en materia de inmigración. Al mismo tiempo, ha detallado que una medida de estas características supone una «vía para la integración social».
Noticia publicada por EuropaPress