¿Se puede mantener la tarjeta comunitaria cuando hay ruptura de la convivencia, pero no del vínculo?
Vicente Marín, abogado experto en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española y Director del portal Parainmigrantes.info te lo explica todo en el siguiente vídeo.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
Contestamos a una pregunta de uno de nuestros seguidores, la cual consideramos muy importante puesto que su desconocimiento puede traer muchos problemas a los titulares de este tipo de tarjetas.
La tarjeta comunitaria es uno de los trámites más demandados por los extranjeros que se encuentran en España debido a las ventajas que presenta este permiso, ya que autoriza a residir y trabajar en España en las mismas condiciones que cualquier otro español, ya sea por cuenta ajena, o por cuenta propia.
Sin embargo, la obtención de este permiso se limita a aquellos extranjeros que puedan acreditar la existencia de un vínculo con un ciudadano comunitario (cónyuge, pareja registrada, hijos, padres…etc).

Todos conocemos los requisitos y procedimiento completo para la obtención de esta tarjeta, pero no todos conocen la existencia de muchas causas que podrían dar lugar a su extinción (véase aquí) o mejor dicho, los requisitos que el familiar debe cumplir para su mantenimiento.
Contestando a la pregunta, nos centramos en el supuesto de matrimonio o pareja registrada.
Como ya sabemos, el estar casado o inscrito como pareja de hecho con ciudadano español o comunitario, da derecho a residir y trabajar en España, y por tanto, a solicitar la tarjeta comunitaria.
Una vez obtenida la tarjeta, para poder mantenerla, debemos a su vez, mantener el cumplimiento de los requisitos que dieron derecho a su concesión. Esto es, mantener el vínculo, la convivencia, medios económicos…etc
Si el vínculo se rompiese, en principio, el familiar deja de tener derecho a esta tarjeta, por lo que debe modificarla y solicitar una de las autorizaciones reguladas por nuestro régimen general de Extranjería, salvo que se pudiera acreditar que el matrimonio o pareja de hecho tuvo una duración mínima de tres años.
Pero, ¿qué ocurre si se produce una separación de hecho? Es decir, ¿qué ocurre si tras los tres años se rompe el vínculo, pero hubo una separación previa de la pareja que rompe la convivencia? ¿podría solicitar el mantenimiento?
Con esto hay que tener mucho cuidado, ya que aunque hayamos cumplido con el tiempo de duración del vínculo para el mantenimiento de la tarjeta, la convivencia, que es otro de los requisitos, se ve interrumpida antes, y esto puede ser considerado como una causa de extinción desde el punto de vista de muchas Oficinas de Extranjería.
Por ello, es importante que, las parejas que quieran poner fin a su relación, y lo hagan tras los tres años, no cambien el empadronamiento durante la vigencia del permiso para poder seguir acreditando la convivencia y así, no incurrir en ninguna posible causa de extinción y podamos solicitar el mantenimiento de nuestra tarjeta comunitaria una vez producido el divorcio o cancelación.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- 5 tips para tramitar tu Tarjeta comunitaria
- Renovar del Arraigo para la Formación
- ¿Qué tipo de Residencia necesito para la Nacionalidad Española?
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Agosto 2023
- Documentos Nacionalidad Española
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
En caso de cancelación de pareja , puedo mantener la tarjeta por la primeros 5 años?
Te compartimos un post de interés de nuestro sitio web que es relevante para tu caso
https://www.parainmigrantes.info/supuestos-de-mantenimiento-de-la-tarjeta-comunitaria/
La ley dice un 3 años de matrimonio y un año de convivencia juntos en españa
Puedes renovar sin ningun problema pero aqui veo unos leyes muy diferentes
Buenos días,
Que pasa si tres años después queremos poner fin a la relación, pero solo hemos estado un año empadronados juntos?
Un saludo,
que pasa si durante el periodo de los 3 años, he tenido que cambiar de comunidad autónoma por 4-5 meses por motivo de trabajo, y luego he vuelto a estar empadronado de nuevo con mi pareja?
esa ruptura de la convivencia, aunque haya sido por motivos laborales, le puede impedir luego la renovación al dejarse de cumplir uno de los requisitos que dieron derecho a la tarjeta.
Hola!Me case con Nie y mi esposo estaba en trámites de ásilo, con permiso de trabajo, llevabamos más d un año de casados y un año d vivir juntos anteriormente y me concedieron la nacionalidad y lo reagrupe para q le dieran la comunitaria. Se la concedieron, pero vamos a divorciarnos q pasa con su tarjeta?
Milena llámanos y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/