Hace algunos días el propio Defensor del Pueblo pedía al Ministerio del Interior que se cesaran las devoluciones de menores a Marruecos, y finalmente el juzgado de Ceuta ha acordado paralizar dichas devoluciones hasta que se aclare si todo este proceso se ha hecho con todas las garantías legales.
Todos recordaréis la crisis migratoria que Ceuta y Melilla sufrió el pasado mes de mayo, cuando de manera masiva cientos de personas intentaron entrar en dichas ciudades autonómicas de forma irregular. Entre estas personas se encontraban muchos menores no acompañados.
Durante estos casi tres meses, estos menores han estado en centros de acogida, hasta hace algunos días, cuando se ha procedido a la devolución de estos menores a Marruecos.
Muchas son las ONGs que denuncian que este proceso de devolución de los menores a sus países de origen no se está haciendo de forma adecuada y con todas las garantías legales.

Finalmente y como decimos después de que el Defensor del Pueblo comenzara con actuaciones de oficio a raíz de varias denuncias y que el propio Juzgado de Ceuta haya acordado medidas cautelares para poder así paralizar en seco este procedimiento de devolución de menores, son varios los medios de comunicación que indican que esta decisión se ha llevado a cabo, al parecer sin un informe y valoración individualizada de cada caso para apoyar la decisión de devolver a dichos menores a Marruecos.
Por su parte, el ministro del Interior ha indicado en un entrevista de la Cadena SER que «La integridad del menor es lo que determina estas actuaciones, estamos dando los pasos adecuados, es un trabajo desarrollado a lo largo de tres meses”.
“Todos hemos estado correctamente informados”, los menores “querían volver” a su país, insistía Grande-Marlaska ante la presión de la Fiscalía y de miembros del propio Gobierno de coalición, como la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra (Podemos). Además a todo esto el fiscal de Menores de Ceuta ha asegurado que no ha tenido conocimiento de ningún expediente de retorno que avale esas devoluciones. Según la normativa vigente, es preceptivo que se escuche al menor en presencia del fiscal, quien debe emitir un informe y adjuntarlo a su expediente.
Como siempre desde Parainmigrantes.info estaremos muy pendientes ante cualquier novedad o cambio al respecto.
Fuente: El País
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?
- Cómo ir a Trabajar a España
- Cómo traer a tus Hijos a España en 2023
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Arraigo para la Formación o Arraigo Social ¿Cuál es mejor?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Nacionalidad Española Denegada ¿Qué hago?
- Cómo ir a Trabajar a España
- Cómo traer a tus Hijos a España en 2023
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Arraigo para la Formación o Arraigo Social ¿Cuál es mejor?
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites