¿Qué se necesita para viajar a España desde Bolivia?

¿Qué se necesita para viajar a España desde Bolivia?

Como ya sabemos, cualquier extranjero que quiera entrar a España debe acreditar el cumplimiento de unos requisitos, los cuales deberán demostrarse de forma previa, en el Consulado español del país de origen (si el extranjero fuese nacionalidad de uno de los países a los que se les exige visado para entrar a España.

Si por el contrario, no cuentan con esta exigencia, deberá justificar el cumplimiento de los mismos en frontera, es decir, en el momento de entrar al país.

¿Qué se necesita para viajar a España desde Bolivia?

En el caso de los ciudadanos Bolivianos, sí se les exige visa para viajar a nuestro país, por tanto deberán acreditar el cumplimiento de una serie de requisitos de forma previa a realizar el viaje, es decir, deberán solicitar el correspondiente visado a través del Consulado español en Bolivia.

Pero, ¿qué documentos tengo que presentar en el Consulado español para solicitar el visado?

1- El visado que debemos solicitar cuando queremos viajar a España en calidad de turista es el visado Schengen o visado de corta duración, que permiten la estancia en España (y en cualquiera de los territorios del espacio Schengen) por un tiempo no superior a los 90 días.

El listado de documentos que se exigen para la solicitud de este visado no suele variar de un Consulado a otro, pero siempre es recomendable consultar de forma previa a la solicitud. Pongamos como ejemplo el Consulado español en La Paz.

La Embajada de España en La Paz sólo atenderá trámites de personas domiciliadas en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba.  Las personas domiciliadas en los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija deberán dirigirse al Consulado General de España en Santa Cruz de la Sierra.

La Embajada de España en La Paz representa en materia de visados de corta duración (visado uniforme Schengen) a los siguientes países del Espacio Schengen: ESPAÑA, AUSTRIA, BÉLGICA, FRANCIA, GRECIA, HUNGRIA, LETONIA, LITUANIA, LUXEMBURGO, PORTUGAL, PAÍSES BAJOS, REPÚBLICA CHECA Y SUIZA.

2-Solicitud del Visado

La solicitud de visado debe presentarse dentro de los tres meses anteriores al comienzo del viaje previsto y es recomendable que se presente por lo menos con 15 días de antelación, puesto que éste es el plazo que puede durar su tramitación, dicho plazo puede ampliarse hasta 30 días y, excepcionalmente, hasta 60 días.
 
La solicitud del visado, puede ser presentado en el Centro de solicitudes de Visados de la Embajada de España en La Paz.
  
La solicitud de visado debe ser presentada personalmente por el interesado. Los menores de edad deberán presentarse acompañados de la persona que ejerza sobre ellos, de modo temporal o permanente, la patria potestad o la tutela legal.
 

3- Documentación (deberá presentarse personalmente y en dos juegos, uno de originales y otro juego de fotocopias):

*Formulario de solicitud de visado Schengen debidamente cumplimentado (Para saber cómo rellenarlo correctamente pulse aquí).

*Dos fotografías recientes tamaño carnet.

*Pasaporte o documento de viaje válido al menos hasta tres meses después de la fecha prevista de salida del territorio Schengen con, al menos, dos páginas en blanco (original y copia simple de la página de datos personales).

*Autorización para viajar de quienes ejerzan la tutela en caso de solicitantes menores de edad, junto con el certificado de nacimiento del menor y el pasaporte o documento de identidad de la persona o personas que firmen la autorización. (DESCARGA EL FORMULARIO DE CONSENTIMIENTO AQUÍ).

*Seguro médico internacional con cobertura mínima de 30.000 Euros, que sea válido en el territorio Schengen.

El seguro debe cubrir aquellos gastos que pudieran ocasionar su repatriación por motivos médicos o por defunción, la asistencia médica de urgencia o la atención hospitalaria de urgencia durante su estancia o estancias en el territorio Schengen. El seguro debe cubrir todo el período de estancia o tránsito que la persona haya previsto. Asimismo, debe indicar claramente el nombre completo y el número de pasaporte del solicitante.

*Reserva de pasaje de ida y vuelta al país destino, en el que se indique claramente las fechas de entrada y salida del territorio Schengen y el nombre completo del solicitante.

*Documentos justificativos del alojamiento (reserva de hotel, contrato de alquiler, carta de invitación expedida por una Comisaría de Policía en España en caso de ser invitado por un particular, etc.).

*Documentos en los que acrediten los motivos del viaje:

La documentación variará dependiendo de si se trate de un viaje por visita familiar, por razones de negocios , por motivos políticos, culturales, religiosos o por estudios inferiores a los 90 días.

*Documentos que permitan establecer la intención del solicitante de abandonar el territorio Schengen antes de la expiración del visado solicitado.

a) Documentos que acrediten los vínculos o arraigo en el país de residencia.

b) Documentos que acrediten la situación profesional y socioeconómica del solicitante.

c) Documentación relativa a la situación familiar del solicitante.

d) Documentos de propiedad inmobiliaria y el último pago de impuestos.

e) El cumplimiento de los plazos de retorno en el caso de visados concedidos con anterioridad.

f) Los estudiantes mayores de edad deberán presentar constancia actual de estudios (universidad, academia, instituto, etc.), además de la autorización para ausentarse durante el período estudios.

g) Certificado de la empresa donde trabaja el solicitante, especificando las fechas en las que tiene permiso por vacaciones y/o licencia.

*Abono de la tasa de tramitación, cuyo importe es de 60 euros.

Para más información pulse aquí

Recordamos que estos requisitos debemos acreditarlos cuando el extranjero viene en calidad de turista para una estancia de corta duración. Si por el contrario vienen con la intención de residir, residir y trabajar, estudiar por un periodo superior a 3 meses, deberá solicitar el visado correspondiente conforme a la autorización de residencia que se quiera obtener.

Si el extranjero que viene a residir es familiar de un ciudadano comunitario, el visado será también un visado Schengen, pero por régimen comunitario, donde los requisitos exigidos y documentación, también varían notablemente.

*Requisitos y documentación necesaria para solicitar un visado de régimen comunitario.

-Visado de régimen comunitario en el Consulado español en La Paz

-Visado de régimen comunitario en el Consulado español en Santa Cruz de la Sierra

*Cómo rellenar el formulario de visado Schengen si eres familiar de comunitario.

Una vez en España, se solicitará la correspondiente Tarjeta Comunitaria en la Oficina de Extranjería que corresponda.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

 

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “¿Qué se necesita para viajar a España desde Bolivia?
  1. vanesa ayala farell dice:

    el 2014 me vine a mi pais con retorno voluntario pero ni tarjeta aun estaba vigente hasta el enero del 2015 y hoy quiero regresar como puedo hacer para volver yo la entregue mi tarjeta de residencia a un policia en madrid como me indicaron.

  2. Emily wara dice:

    Hay alguna posibilidad de sacar Visa a España en el menor tiempo posible para ir a cuidar a un familiar que se encuentra enfermo en españa y esta solo ahi?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  3. Patricio alejandro dice:

    Buenos dias por favor nesecito me oriente tengo mi hijo de 17 años ya tengo aseptada la carta en la delegation de govierno esta en sta cuz mi hijo me piden cisado tiene ya cita el 19 que mas Devo hacer

  4. Julio dice:

    Buen día una consulta un amigo autónomo quiere enviarme un contrato de trabajo de España yo estuve en España pero no saque papeles ahora estoy en bolivia quisiera saber si es factible.

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Julio puedes hacer una consulta por skype y vemos tu caso https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

  5. Eva Rodas de Vasquez dice:

    Que necesita, para traer a un familiar de see Bolivia a españa de visita por poco tiempo?

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      puedes hacer una consulta por skype y vemos todo https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/

Pedir citaContactar WhatsApp