Indice de Contenidos
A través de un Real Decreto se pretende implantar un nuevo sistema de homologación de títulos universitarios extranjeros
Como todos sabéis la homologación otorga en España una validez oficial a los títulos de educación superior obtenidos en el extranjero. Por tanto un título extranjero homologado posee los mismos efectos, tanto académicos o profesionales del título o grado académico español al cual se homologa y por tanto ese título una vez homologado tiene validez en todo el territorio nacional. Estos efectos se producen desde la fecha en que le sea concedida y se expida la correspondiente credencial.
Para la homologación de títulos extranjeros concretos, a día de hoy se hace equiparando la carrera extranjera a uno de los 144 títulos que componen el catálogo de licenciaturas y diplomaturas españolas. Los problemas vienen cuando el titulo que se intenta homologar es un título mixto, por ejemplo Derecho y Económicas, aquí debemos encontrar una Universidad que tenga un título parecido y homologarlo.
Así, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, anunció el pasado miércoles en el Congreso que se está preparando un Real Decreto para resolver los problemas de homologación y equivalencias en el ámbito internacional de las titulaciones universitarias anteriores a la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Este borrador ya ha sido enviado a los órganos consultivos, llegará al Consejo de Estado en 15 días y dentro de unas semanas será aprobado por el Consejo de Ministros.
A través de un Real Decreto lo que se pretende es resolver tanto el reconocimiento profesional de los titulados previos al nuevo sistema educativo español, como a la equivalencia académica e internacionalización de las universidades o de investigación de los profesionales españoles en otros países. Eliminando así los obstáculos del libre ejercicio de las actividades profesionales, respetando el sistema educativo del país de origen.
La forma en que España adaptó sus títulos universitarios a Bolonia fue diferente a la de la mayoría de los países europeos, y ello ha producido algunos problemas, puesto que en lugar de elegir un sistema de tres años de grado y dos de Máster, aquí se optó por un modelo de 4+1.
A día de hoy se ha producido un descenso de casi a la mitad de las solicitudes de homologación. El Ministerio de Educación lo achaca a la crisis, que ha frenado la llegada de titulados universitarios. Pero también la equiparación antigua ha hecho que los titulados en el extranjero, donde se encuentran incluidos los españoles que han estudiado fuera esperasen el cambio para tener el título actualizado.
Gracias por la información!
Saludos Vicente, antes que nada darte las gracias por la info que compartes para nosotros los extranjeros.
Mi pregunta es ¿Cual es el tiempo de duración de la homologacion de un titulo superior extranjero?
En este caso de Venezuela en Ingeniería en Informática.
Lo que pasa es que en varias entrevista me han preguntado si tengo el titulo homologado y aun no lo he hecho porque no se la duración?
Mil Gracias