Indice de Contenidos
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado eliminar la visa Schengen a Perú y Colombia
El Consejo de la Unión Europea aprobó el pasado día 13 de diciembre la propuesta de España de incluir a Perú en la lista de países que pueden ser exonerados de visa para estancias de corta duración, o visa Schengen.
Al igual que en el caso de Colombia, esta exoneración podría ser efectiva en el segundo semestre del año 2014, aunque será el Parlamenteo Europeo quien finalmente determine cuándo y cómo.
La cada vez más real exoneración de este requisito para entrar en el espacio Schengen se debe a la firma del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Perú con la Unión Europea. En este sentido, Chile y México, firmantes también de dicho Tratado, están exentos de visado Schengen, por lo que resulta justo que se equiparae la situación.
La supresión de la visa Schengen supone una mayor libertad para viajar sin visado a los siguientes países, miembros del espacio Schengen: España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que el hecho de no necesitar visado para entrar a cualquiera de estos países no supone una libre circulación, sino que deberán cumplirse determinados requisitos de entrada.
Quienes quieran viajar a España deberán acreditar que disponen de un billete de avión de ida y vuelta que garantice el retorno al país de origen dentro del plazo de 90 días, que se dispone de recursos económicos suficientes para sufragar los gastos de estadía durante la estancia en España, que no tiene dictada una prohibición de entrada, que se dispone de alojamiento en España durante la estancia, etc.
Hola muy buenas noches, cordial saludo, deseo saber concretamente cuando o desde que mes los colombianos podemos ir viajar a españa sin visa, estare atenta a su respuesta, gracias por su pronta respuesta.
buenas noches, con esta noticia los peruanos ya pueden entrar a tierras europeas, o aun falta requisitos que cumplir , confirmar esta noticia para que asi puedan visitarnos nuestros parientes, gracias
BUENAS. yo tengo una inquietud llevo 8 años en España somos Colombianos todos mi esposo ya tiene la nacionalidad Española yo tengo la permanente he echo una invitación a mi hijo mayor para pasar la temporada de navidad al lado nuestro y le han negado la visa. con mucho dolor por todas las ilusiones que teníamos ya que son tres mis hijos y el es el único que se quedo. Se puede recurrir, aunque mirándolo bien podría pedirlo por reagrupacion comunitaria. que debería hacer gracias por su respuesta.
hola lo q qiero saber es q si ya esta en vigor la ley y desde cuando.
xq cuando vas a la embajada de peru en BCN te dice mirelo x internet y aparte de esos dos reqisitos q mensiona q mas reqisitos piden.
y cuanto tiempo demoran en darte la respuesta de q si puedes viajar,xq no vaya hacer q haces los papeleos y despues lo denieguen y claro la familia q esta aya con mucha ilusion hacen los papeleos y despues te digan q NO ps como q no va .
Si eso es verdad yo soy colombiana y hasta incluso cuando mandas una carta de invitación para alguien dicen que aqui lo llegan aceptar, peronen mi país lo niegan supongo que sera peor x lo del visado si tienes mucha pasta entra y si no entonces como.va esto gracias, que requisitos se necesitan, quien da el visto bueno de eso antes de saber que te dejan entrar a España
Ok, esto entiendo que es un poco para aclarar la otra noticia y que la gente entienda aproximadamente cuándo podría entrar en vigor…
Lo que no termino de entender es cuál va a ser la diferencia si al final van a exigir lo mismo. Supongo que ya no habrá problemas en pedir el visado (un dinero que se ahorran los peruanos porque ya no les dirán que no se lo conceden), pero… ¿a quién habrá que demostrar todos los demás requisitos que normalmente se pedían para conceder o no el visado?
Lo que me preocuparía es que uno tenga todos los documentos que solía presentar y ahora te digan que no viajas cuando ya estás en el aeropuerto o que no entras cuando llegas a España porque al que está ahí mirando el pasaporte (ya no el visado, que no hará falta), se le antoje que no pasas.
¿O serán las aerolíneas o compañías de viaje las que tienen que pedir esos documentos? ¿Quién será el encargado de permitir o no el viaje al final? No tiene ningún sentido.
Creo que esta noticia tiene demasiadas lagunas todavía y no termino de ver la ventaja con respecto a no necesitar el visado, salvo como indico, que no tenga uno que gastarse inultimente el dinero del visado (porque ya sabemos cómo funciona esto y cómo conceden dichos visados).
¿Podrían explicar más detalladamente ese punto que dice «Quienes quieran viajar a España deberán acreditar…»? ¿A quién hay que acreditar esos requisitos? ¿Cómo se van a demostrar y quién va a tomar la decisión de dejarte viajar ahora?
Gracias