Indice de Contenidos
La actriz dominicana Santa Morel Valenzuela continúa con sus gestiones culturales a favor de la comunidad dominicana e hispana desde Orlando.
Santa Morel Valenzuela es actriz y Directora de teatro nacida en la República Dominicana es licenciada en Artes Escénicas. Recién graduada, formó parte del elenco del «Teatro Rodante Dominicano» con quien realizó giras artísticas durante un año por el interior del país llevando teatro social a los pueblos de la República Dominicana.
Viaja a Jamaica en el 1991 representando nuestra república en un espectáculo internacional de las Juventudes Socialistas. En ese mismo año se va a Barcelona donde reside por veinte años; allí desarrolla su carrera profesional, interpretando diversos roles en espacios televisivos, actuando en tres series para TV, teatro y en dos películas de cine, entre otras participaciones.
Constituye en España, su compañía de teatro en el 1999 llevando el arte y la cultura dominicana e introduciéndose en el gusto del público Catalán con danzas tradicionales, poesía costumbrista y música en vivo en el espectáculo poético «Quisqueya Caribe adentro» llevándolo por gran parte de la geografía española y aun sigue presentándose por América. Muestra los paisajes y la poesía costumbrista dominico-caribeña, con poemas de Don Pedro Mir, Aida Cartagena P., Manuel del Cabral, Pales Matos, Gatón Arce, Juan Antonio Alix, entre otros.
Realiza adaptaciones de dos obras magistrales de Bienve Moya (Reconocido folclorista catalán), «Anima Malalta», y «Final de Jornada» Ésta, adaptada para apoyar la No-Violencia Vs la Mujer. Obras de otros autores como La Historia de Enrique Blanco, de autor anónimo, y «La Habitación Oscura» de Tennessee W, Montajes poético de diversos autores adaptados al teatro.
Textos de su autoría como «Solo Ellas”, «La Reina de Hispaniola», «Palos y Ron» escrita e interpretada por la actriz en dos idiomas, Catalán y Castellano.
En cine junto a Jorge Sans en «I Love You, Baby» rodada en Madrid y «Rottweiller» rodada en Barcelona. También figurante en «El Embrujo de Shangai» de Fernando Trueba y el cortometraje «Mujeres de Sol» de José Manuel Campos. Varias series de TV en Catalunya como Laberint D’ Ombres o Porca Miseria, El Cor de la Ciutat todas emitidas por TV3.
Con el grupo poético musical «Cupatge» de corte Folk-Catalán. Interpretación de poemas y canciones con ritmos celta, escocés, catalán y latinos junto a conocidos músicos y poetas catalanes. Con el Grupo de Palos y Danza «Raíces de Quisqueya» dirigido por Andrés Ángeles.
Desde el Consejo Consultivo, nombrada a título honorífico, durante seis años colaboró activamente mediando en diferentes tipos de eventos Socio culturales en la ciudad catalana, como Gestora Cultural junto a la Lic. Henriette Wiese, Encargada de Asuntos Culturales de la Embajada en Barcelona.
Representó el proyecto «Miradas Paralelas» en 2010 entre Catalunya y La Romana, Rep. Dom., estableciendo con él un puente social y cultural.
Para la Feria del Libro de Higuey 2010, con música en directo recopiló e interpretó «Poetas Romanenses». Dirigió y actuó el Performance «Pasión de Jesús», para la presentación el Libro de Don Federico Jóvine Bermúdez en Santo. Domingo, Capilla De los Remedios, Ciudad Colonial 2009, entre otros recitales.
Es invitada al «V Festival de Teatro de la Casa de la Cultura de New York» con una de sus obras, «Palos y Ron» donde pone de manifiesto la fusión del teatro caribeño con los estilos europeos que dan un estilo diferente en la puesta en escena de la Compañía Teatral que dirige, remarcando aspectos como, la caracterización y la dirección escénica.
Desde New York City, viaja a Orlando, Florida para actuar en «I Semana Dominicana de Cultura», celebrada en la Biblioteca Central de Orlando del 24 al 28 de Agosto 2011, organizada por La Casa Dominicana de Cultura.
El 10 de septiembre 2011 actuó en Santo Domingo para interpretar y dirigir el Recital «Joan Maragall Cent anys a Catalunya», es un recital poético con acompañamiento musical en vivo que trata sobre la vida y obra del ilustre poeta nacional de Catalalunya. Organizado por La Asociación de Catalanes en Santo Domingo.
Si quieres conocer más de Santa Morel Valenzuela, visita su blog santamorel.blogspot.com