Saludo de la Asambleísta Dora Aguirre en el Día Internacional del Migrante

La Asambleísta Ecuatoriana por Europa Dora Aguirre envió un saludo a sus connacionales en el Día Internacional del Migrante

asambleista dora aguirreCon ocasión del Día Internacional del Migrante, este 18 de diciembre, fecha en la que recordamos la protección de los derechos humanos de las y los migrantes en el mundo, saludamos el esfuerzo y trabajo incansable, que día a día realizan nuestras/os compatriotas desde el exterior, el cual constituye un importante apoyo para sus familias y para nuestro país.

Los derechos humanos, son inalienables de cada persona y, por ende, también de los más de 214 millones de migrantes internacionales que se considera hay en el mundo, y especialmente de los miles de compatriotas en el exterior. Por la defensa de sus derechos, hacemos un llamado de atención para entre todos abolir los falsos mitos en torno a la migración, como aquellos que consideran al migrante como una carga o aquellos que los vinculan con la inseguridad de un país, cuando al contrario aportan significativamente a los países de salida y de llegada.

Hoy más que nunca, recordamos y tenemos siempre presente, que desde finales de la década de los 90 y principios de los años 2.000, los migrantes han aportado con sus remesas para que el país salga de una de las mayores crisis económicas de la historia del Ecuador.

En defensa de sus derechos, desde que asumí mi labor como representante de las y los connacionales en la Asamblea Nacional del Ecuador, he trabajado en la incorporación de derechos, en más de 15 leyes aprobadas por el ente legislativo, de tal manera que todas y todos los los ecuatorianos tengan igualdad de oportunidades independientemente del lugar donde residan.

Ante la difícil situación que atraviesan nuestros compatriotas, por la crisis económica de algunos de los países donde residen, trabajamos conjuntamente con el Ejecutivo para evitar que se vulneren derechos como la salud, educación, etc.

Frente al retorno de miles de compatriotas, quienes traen su conocimiento, habilidades, experiencia y dinamismo, trabajamos con diferentes instituciones como el Ministerio de Relaciones Laborales, para que tengan una inserción laboral justa y el apoyo a las ideas de emprendimiento productivo que traen consigo.

Entre autoridades, instituciones, organizaciones sociales, y la comunidad en general podemos conseguir que el Día Internacional del Migrante tenga significado especial, continuando con medidas constructivas, incorporando leyes en su beneficio y realizando acciones concretas, de acuerdo a sus necesidades, de tal manera que permitan aprovechar este proceso mundial y transformarlo en una fuerza para el progreso.

Como migrante y Asambleíste seguiré defendiendo y trabajando por un trato igualitario para nuestros migrantes, porque cuando se violan sus derechos, se los margina y excluye, y no pueden contribuir ni económica ni socialmente a la sociedad que han dejado atrás y tampoco a la que llegan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp