Alitalia, Avianca, Copa o Air Canadá ya han anunciado que dejarán de operar o reducirán considerablemente su actividad en Venezuela.
La situación por la que pasa Venezuela, de crisis económica, desabastecimiento o inseguridad sigue agravándose. Y ahora, se podrá empeorar más debido a la decisión de muchas compañías aéreas que operan en ese país, con vuelos directos desde Europa u otros países de América que han anunciado que dejarán de operar en el país.
Alitalia, la famosa compañía aérea italiana ha sido una de las últimas que ha anunciado que suspende sus vuelos con Venezuela. Y lo hace, por lo menos hasta diciembre, dejando mermado seriamente la conexión entre Europa y Venezuela.
Las causas de estos ceses de actividad por las compañías aéreas parece ser se deben a férreo control de divisas y las dificultades que las aerolíneas tienen para operar en dólares en el país. Como se lee en algunos medios de comunicación, parece una muerte anunciada, y lo más probable es que de forma paulatina, muchas líneas aéreas dejen de operar o disminuyan considerablemente sus vuelos en Venezuela.
¿Y cómo afecta esto a los venezolanos?
Como si no tuvieran bastante los ciudadanos venezolanos, ahora, salir de Venezuela se hace aún más complicado. Y para los venezolanos que viven en Europa, más difícil encontrar conexiones que les lleven y les traigan desde España, Italia u otros países de la Unión Europea.
Y seguramente, con la reducción de conexiones, el incremento de los precios será automático. Los que viajen a Venezuela tendrán que pagar más, seguro.
El caso de Alitalia es especialmente significativo ya que en Italia hay miles de Venezolanos, muchos de ellos nacionalizados Italianos (por la inmigración Italiana del pasado).
Venezuela debe más de 4.000 millones de dólares a las líneas aéreas, entre las que se encuentran también Air Europa e Iberia. Por ahora no se han anunciado medidas por parte de las compañía españolas, pero después de ver la presión de otras líneas aéreas al Gobierno Venezolano, no sería de extrañar comenzar a ver suspensión de conexiones entre España y Caracas.
¿Eres venezolano o viajas frecuentemente a Venezuela? ¿Has notado dificultades para encontrar vuelos o encarecimiento de los mismos? Déjanos un comentario más abajo.
[socialmedium]
Soy Venezolana residente en España desde 2008, desde inicio de año estoy buscando boletos para traer a mi suegro dos meses y ha sido imposible, los precion super altos que ya caen en corrupcion, y hacer cola desde tempranas horas para intentar conseguir un pasaje…
La verdad que verguenza,
Soy venezolano y esto la verdad da vergüenza!!! Esta es la peor crisis, nos matan, no conseguimos los productos, algo tan sencillo cómo la harina y el café es una pesadilla. Saludos
Eso no es nada, lo q les falta por ver aun.Soy cubana asi q con esto ya saben porque lo digo,suerte y q dios los ampare a todos
Triste situación cuando un país cae en manos de una banda de delincuentes, y además, incompetentes.
Una pregunta muy relacionada para Vicente:
¿Como podemos los venezolanos demostrar que un hijo mayor de 21 o un ascendiente está a nuestro cargo para el trámite de Tarjeta en Régimen Comunitario?
Ya tenemos 15 años de control de cambio y no creo que exista ningún venezolano que haya enviado dinero a su familia por medios ¨oficiales¨. Si creo, en cambio, que el gobierno español conoce esta situación.
Hola chicos,
Primero que nada felicitar a Vicente por su gran trabajo. Esta situación es increíble y como venezolano me afecta brutalmente, mi hermana viene todos los años en verano y la diferencia entre el precio del mismo pasaje misma aerolínea mismas fechas de año pasado a este es diez veces más caro, sin contar que conseguir el pasaje fue gracias a que el de la agencia de viajes es amigo. Es una situación insostenible, pero la gente acostumbrada a sobrevivir en lugar de vivir se hace difícil medir la magnitud del problema en el que se encuentran, por lo tanto te ocupas de tus problemas personales y darle gracias al dios de tu religión que no te mataron en una esquina.
hola, pues para mucha gente que no conoce ,los venezolanos pueden volar tranquilamente a Bogota ,de ahí un autobus a Cucuta una ciudad que esta a 10 horas de Bogota,de ahí pasan al Tachira ,,otra opcion es entrar por el Apure,,Bogota a Arauca y de ahí solo cruzar el puente,,de todas maneras es una pena
precio autobus Bog a Cucuta,,50 dolares aprox(100,000 pesos),,10 horas de viaje ,bus cada hora,,Vuleos desde Bog a Cucuta por 80 dolares aprox, por lan miembro de one world,1 hora de viaje,,,,espero sea de ayuda esta info…
Bueno, es que para los otros paises latinos, Perú Colombia, no es que tampoco sea muy f’acil eh.. Con esa historia de que ya no podremos viajar sin visa… propuesta por Rajoy… ojo Rajoy, ya nos tienen hace tiempo. Por ahora a pedir que te den una visa, asi cumplas con los requisitos, es casi imposible, prefiero tener la posibilidad de transbordar por otro pais, como algunos han propuesto por Cucuta, a simplemente no poder moverme.