Indice de Contenidos
En determinados supuestos nos podemos encontrar en una situación en la que debemos salir del país de forma voluntaria o deberemos realizar una salida obligatoria
Existen diversos supuestos en los que un ciudadano extranjero debe abandonar el país, ya sea porque ha expirado el tiempo máximo de estancia en España, como turista o como estudiante, o porque se le ha denegado una autorización de residencia o su renovación.
En todos estos supuestos, el ciudadano extranjero dejará de estar autorizado para estar o residir en España y, por tanto, deberá regresar a su país de origen.
Dependiendo de cuál sea el supuesto, la salida del país, según determina la legislación de extranjería, deberá realizarse de forma voluntaria o de forma obligatoria.
Aquellos ciudadanos que se encuentren en España como turistas, deberán abandonar el país de forma voluntaria antes de que expire el periodo de estancia autorizado, en concreto, antes de los 90 días.
De igual forma, los titulares de una autorización de estancia por estudios, investigación, prácticas no laborales …, o de la prórroga de alguna de estas autorizaciones deberán salir del país, también de forma voluntaria, dentro del tiempo de vigencia de dicha autorización, siempre y cuando no se esté en situación de volver a solicitar una nueva prórroga de autorización de estancia.
En los supuestos de falta de autorización para encontrarse en España, la resolución administrativa dictada al efecto contendrá la advertencia al interesado de la obligatoriedad de su salida del país, que habrá de realizarse dentro del plazo establecido en dicha resolución, o, en su caso, en el plazo máximo de quince días, contando desde el momento en que se notifique la resolución denegatoria, salvo que concurran circunstancias excepcionales y se justifique que se cuenta con medios ecónomicos suficientes, en los que se podrá prorrogar el plazo hasta un máximo de noventa días.
No contendrán orden de salida obligatoria las resoluciones de inadmisión a trámite de soliciutdes dictadas de conformidad con lo dispuesto en la disposición adicional cuarta de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social y se exceptúan del régimen de salidas obligatorias los casos de los solicitantes de protección internacional que hayan visto rechazado el examen de su solicitud por no corresponder a España su estudio.
La salida será obligatoria, por tanto, en los siguientes supuestos:
– Expulsión del territorio español por orden judicial, en los casos previstos en el Código Penal.
– Expulsión o devolución acordadas por resolución administrativa en los casos previstos en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero.
– Denegación administrativa de las solicitudes formuladas por el extranjero para continuar permaneciendo en territorio español, o falta de autorización para encontrarse en España.
– Cumplimiento del plazo en el que un trabajador extranjero se hubiera comprometido a regresar a su país de origen en el marco de un programa de retorno voluntario.
Las salidas del territorio español deberán realizarse, cualquiera qeu sea la frontera que se utilice para tal fin, por los puestos habilitados y previa exhibición del pasaporte, título de viaje o documento válido para la entrada en el país.
Si la documentación se considera conforme y no existe ninguna prohibición o impedimento para la salida del titular, se estampará en el pasaporte o título de viaje el sello de salida, salvo que las leyes internas o acuerdos internacionales en que España sea parte prevean la no estampación.
También podrán realizarse las salidas con documentación defectuosa o incluso sin ella, si no existiese prohibición ni impedimento alguno, a juicio de los servicios policiales de control.
En estos casos, el extranjero cumplimentará, en los servicios policiales de control, el impreso previsto para dejar constancia de la salida.
Es importante, sin embargo, no confundir la orden de salida obligatoria dictada en una resolución denegatoria de concesión de autorización de residencia inicial, renovación o prórroga de autorización de estancia con una orden de expulsión.
Si bien la orden de expulsión implica una salida obligatoria del país, es un expediente administrativo distinto iniciado como consecuencia de la realización por parte de un ciudadano extranjero de conductas tipificadas como muy graves o graves de las previstas en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Hola vine a esas hace 7 meses,soy residente de estados unidos,pero tuve un problema y me quiero regresar y no tengo dinero para el boleto ,a dónde tendría que acudir para que me ayuden?
Le recomendamos que contacte con su consulado, nosotros no ofrecemos ese tipo de servicio.
Hola tengo una pregunta estuve en España el año como turista, me colocaron un sello de salida obligatoria por estra trabajando siendo turista, salí de España en la fecha que ellos me colocaron. Ahora mi pregunta es si tendré algún problema para volver a entrar territorio español con migración, ahora tengo otro pasaporte
Donde puedo ir a deportarme voluntariamente pirque ya no tengo nada solo mi pasaporte q numero marcar estoy en galicia viana do bolo
Jose llámenos y vemos su caso https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola buen día mi consulta es larga pero trataré de ser breve estuve en España en 2008 decidí el retorno voluntario después de 8 meses como irregular a mi país de origen Venezuela en ese retorno me costearon el boleto y firme un documento que no recuerdo bien que tanto decía y me dijeron que no podía regresar después de 3 años y me llevaron a una comisaría estuve unas horas en una celda y me llevaron al aeropuerto con otras personas y les dieron los pasaportes a la azafata y al llegar a Venezuela nos fueron entregados a cada uno, no regrese más.
Ya este año 2023 me gustaría ir por turismo a España pero con otra nacionalidad en este caso como colombiano pues la tengo por ser hijo de madre colombiana la consulta es tendré problemas con migración al momento del la revision del pasaporte pues allí aparecen mis datos de nacido en Venezuela ? Vale aclarar que nunca tuve problemas en España y pues la decisión de regresar fue por no tener un trabajo estable quedo atento gracias.
Oscar, para ayudar a resolver tus dudas y ver tu caso en detalle, te recomendamos que nos contactes realizando una consulta de Skype con nuestro equipo de expertos https://calendly.com/parainmigrantes/30min?month=2023-01
Hola tengo sello de salida obligatoria en el pasaporte en cuanto tiempo puedo volver
Para @Suhey, Hola, ve a la comisaria de policia, más cercana, ellos se encargaran de los trámites, o al menos te indicaran el procedimiento a seguir
Para @Yess. Nada, no puedes hacer nada, asumirlo. No se puede doblegar la voluntad de una persona, si el no quiere volver…
Para @Gb «Como puedes decir que eres Española», pues porque se siente así, si ella se siente española y tiene la nacionalidad, es Española, aunque a muchos le moleste… Que manía, el populacho no cambia..
Hola disculpen la pregunta mi esposo se fue a España pero ahora tiene una vida irresponsable aya y aún no tiene legalización aya como hago para que lo deporten o para que vuelva a Guatemala xq el no quiere venirse xq se droga y tiene otra pareja ya aya pero ami me dejo con mis hijos que puedo hacer para que lo deporten.
Hola, quisiera saber si me pueden orientar en una duda.
Estuve 11 meses en España de irregular y necesito saber en cuánto tiempo puedo volver sin que me denieguen la entrada.
Esperanza puedes hacer una consulta por Skype y vemos tu caso concreto https://www.parainmigrantes.info/asesoria-juridica-de-extranjeria-por-videoconferencia-skype/
Hola me urge! Soy mexicana tengo dos hijas y vine a España porque mi ex pareja es de aquí. Ahora ya nos separamos y quiero que me deporten de manera voluntaria a mi país porque no tengo dinero para solventar los gastos del vuelo por favor cómo lo puedo resolver?
Tengo una cuñada venezolana en España hace 18 meses y solicito proteccion internacional .todavia esta en tramite esperando.que le salga la cita en Bilbao porque es muy dificil cogerla .ella se esta desesperando y se quiere marchar debido a la lentitud y lo.dificil del.sistema .bo tiene dinero para regresarse .quiere pedir a ver si la pueden deportar. Podria hacerlo estando en tramite de la solicitud que pidio?España esta deportando.gratis a personas sin haber hecho algo?rllavrsta aqui.en España con sus 2 hijos menores
UNA PREGUNTA! EL 28 DE SEPTIEMBRE me cojieron sin documentos y me dieron orden de salida obligatoria para el 15 de este mes que podría hacer??
llámanos y vemos tu caso
https://www.parainmigrantes.info/telefono-de-informacion-y-asesoria-en-materia-de-extranjeria/
Hola quisiera saber cómo denunciar a una persona que está de forma irregular en españa,malaga.
Quiero regresarme a mi país Colombia y no tengo como comprar el tiquete. Cómo puede ayudarme la deportación?
Hola buenas tardes quiero que me mandan para mi país ya q aquí no encuentro trabajo quisiera saber como aser y tengo q pagar alquiler y mi comida y sin trabajo no puedo
Hola, quisiera saber como me pueden deportar a mi país, Perú, estuvo en tramite mis papeles pero, me lo han negado, y quisiera volver a mi país, porfavor, más información, de cómo me pueden deportar
Hola je tenido problemas en mi familia aqui en pamplona españa y quiero regresar a mi pais de origen Peru y aun no tengo papeles tengo dos niños que vibieron por reagrupacion pero le denegaron los papeles a ellos y al padre de mis hijos quisiera saber que puedo hacer para q me deporten y regresar sola con mis hijos sin que el padre firme algo.
Hola que tal he perdido mi pasaje de regreso y estoy ilegal en España como puedo hacer para que me deporten a mi país Perú tengo 19años la estoy pasando mal gracias
olla porfavor yo estoy en situacion cretica necesito que me ayudes a recuperare ma residencia que tengo que acer
HOLA BUENAS TARDES, SOY CIUDADANO ESPAÑOL CASADO CON COLOMBIANA EN TRAMITES PARA LA NACIONALIZACION ESPAÑOLA. ELLA SE EMPEÑO A QUE LE REGULARIZASE A SU HIJO DE 30 AÑOS. EN ESTE SENTIDO EXTRANJERIA LE RECHAZÓ LA DEMANDA Y ACTO SEGUIDO INICIÓ UN RECURSO DE ALZADA, EL CUAL SE ESTA TRAMITANDO.
LA PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: COMO ÉL, LEGALMENTE HABLANDO, ESTÁ SIN PAPELES Y POR ELLO DE MANERA IRREGULAR ¿ A MI ME AFECTA LEGALMENTE EN ALGO, AL FIGURAR YO COMO EL NACIONAL QUE DA DERECHO A LA REAGRUPACION FAMILIAR?
Caballero ,mucho ojo que la colombiana lo que busca es que le arregle los papeles al hijo,No se haga responsable de nada que después vienen los engaños, y los llantos
Estimados,
He salido de España luego de una denegación de la segunda renovación de residencia. No pude aplicar al arraigo social por no contar con un contrato de trabajo en aquel momento y aunque me pasé de los 15 días dictaminados en la carta de resolución, acaté la orden y regresé a mi país de origen.
La pregunta es, si quisiera volver a entrar a España, tendría algún tipo de prohibición para el ingreso? Dónde (registro) puedo averiguar si tengo o no algún procedimiento de impedimento de reingreso en España?
Muchas Gracias.
Buenos día desearía saber si una persona que fue inadmitida puede volver a viajar con el mismo pasaporte y si no hay ningún problema.. Gracias
Hola mi nombre es agustin soy de argentina y me ha ocurrido un problema con mi entrada a andorra, por que no tenia mi sello de la UE en regla pero solo me dijeron que solucione mi situacion legal en la UE para poder trabajar y cuando fui para el lado de españa me pusieron un sello de salida obligatoria en 15 dias de la UE o regularice mi situacion.
Mi pregunta es ,si yo en anodrra ya tengo un contrato de trabajo y un alquiler a mi nombre por 5 años.¿Puedo pedir una prorroga extendiendo el plazo de esta salida obligatoria o que me regularicen mi situacion para poder ir a anodrra y al mismo tiempo regularizar mi situacion en la UE y no tener que volver a argentina y de esta forma cumplir con lo que me solicitan?
Desde ya muchas gracias !
Hola soy colombiana me encuentro cerca de Barcelona, llevo tres meses aqui y quisiera pedir la deportarcion voluntaria de nuevo a mi pais pero falta de recurso económicos no puedo. Que podria hacer? Donde voy para iniciar este proceso de mi salida? Le agradeceria su respuesta gracias!
tengo una pregunta!!>!! tengo un hijo en la cárcel en Barcelona recién le an dado sentenci de 6 años y 1 dia por narcotráfico puede su abogado pedir ya!! su deportación inmediata? responder urgente gracias
Buenas, tengo una pregunta sobre la salida voluntaria y no encuentro ningún post. También sobre la nacionalidad, para recuperarla.
Mi madre se marchó hace un año por el estado de salud de su padre. Ahora quiere volver pero no sabe si va a tener problemas. Su nie caduca en agosto de este año. Si vuelve antes que caduque ¿que pasa? y, ¿si vuelve con el nie caducado?
Y, la nacionalidad se la aprobaron una vez fuera de España y no hizo la jura a tiempo. Cómo puede recuperar la nacionalidad? Tampoco encuentro un post relacionado.
¡Os agradecería muchísimo una respuesta!
Gabriela, aquí tienes enlaces con información https://www.parainmigrantes.info/recuperar-la-nacionalidad-espanola/ y https://www.parainmigrantes.info/salida-voluntaria-y-salida-obligatoria-de-espana-420/
hola buenos dias,,a quien me pueda informar les agradesco,,soy colombiana vivo en españa y tengo la nacionalidad española,,tengo una hija en colombia ella 24 años ella a solicitado el visado para entrar a españa y se lo han negado,,necesito saber q debo de hacer porq me han dicho q ella tiene el derecho de entrar porq yo soy española……mil gracias
¿Cómo puedes decir que eres española porque te han dado un pasaporte español? es como decir que yo soy colombiano porque medan un pasaporte colombiano, eres Colombiana con pasaporte español y tu hija tiene derecho como ser humano a visitar a su madre Colombiana a España.