Indice de Contenidos
La llamada de Rusia a la Inmigración
Rusia propone incentivos con un ambicioso plan para atraer entre 5 y 10 millones de inmigrantes.
Su propuesta es que lleguen millones de inmigrantes al país en los próximos 6 años, a partir del presente 2019 y hasta el 2025.
Rusia está experimentando una importante crisis demográfica, que ha alcanzado su pico máximo el año pasado. Es decir, en 2018 la población se redujo en 93.500 personas, respecto a sus 148 millones de personas. Lo que supuso, en términos generales, la mayor caída en términos absolutos en toda una década.
Según el Servicio Estatal de Estadísticas ruso (Rosstat), las previsiones no son alentadoras. Se prevé que Rusia va a perder un 8% de su población para 2050, según estimaciones también de la ONU.
Rusia pretende compensar la pérdida del 8% de su población recibiendo inmigrantes
La economía rusa y su poder militar pueden verse afectados por esta crisis demográfica. Por tanto, consideran los especialistas que puede tener impacto en su proyección e influencia mundial.
El gobierno del presidente Vladimir Putin, en consecuencia, ha desarrollado un ambicioso plan para atraer a su país entre 5 y 10 millones de inmigrantes.
Prioridad a la Inmigración como solución
En los últimos años, incluso el número de inmigrantes ha registrado una tendencia a la baja.
El año pasado, por primera vez, la llegada de inmigrantes fue históricamente baja. Por esa razón no pudo compensar la pérdida natural de población.
Necesitan 300.000 inmigrantes al año
Para paliar los efectos de la pérdida natural de población y quedarse en un crecimiento neto de cero, Rusia necesitaría hasta 300.000 personas adicionales por año.
Por ello, el gobierno de Putin ha priorizado la política migratoria. Aprobaron un nuevo plan migratorio para los siguientes seis años, esperando la llegada de entre 5 y 10 millones de migrantes.
Facilitan trámites para trabajar y obtener ciudadanía
La nueva política migratoria propone simplificar los trámites para obtener los permisos de trabajo y acceder a la ciudadanía rusa.
Este plan busca atraer a población:
- rusoparlante procedente de países vecinos, como Ucrania, Kazajistán, Uzbekistán, Moldavia y otras repúblicas exsoviéticas.
- y también se dirige a extranjeros que quieran «integrarse en la sociedad rusa».
Zonas más despobladas
Para las autoridades rusas, otro de los problemas importantes, es el de las disparidades en el territorio.
Este plan migratorio está diseñado para atraer extranjeros y migrantes para repoblar estas áreas con baja población.
-Inmigración como solución a la despoblación
-Los 10 mejores países para vivir
-Los 12 mejores países europeos para emigrar
-¿Puedo viajar a EEUU con mi permiso de residencia?
-¿Qué países necesitan visado para entrar a España?
-Países No Recomendados para Viajar
-Listado de países obligados o exentos de visado en fronteras exteriores
-¿A qué países puedo entrar con pasaporte español?
-Visado de Múltiples Entradas
-Solicitud de visados para viajar a España
-¿Visado para colombianos que quieran entrar a España?

Hola soy Cubana y me gustaria ir a trabajar a Rusia, es cierto que estan facilitando los permisos de trabajo a los cubanos, que quieren asentarse en ese pais
Solicito mayor información para saber que,trámites son necesarios para poder emigrar a Rusia, gracias
Hola buenos días soy venezolana tengo residencia España la donde vivo actualmente tengo tres hijos tengo 38 años y como hago para información para irme a vivir allá
Hola buenas soy ecuatoriana y me gustaría hir a Rusia que documentos me hace falta
Gracias
Hola soy dominicano y tengo resistencia comunitaria españa que necesito para irme a a trabajar a Rusia?
Hola soy cubano inmigrante viviendo en Paraguay me gustaría vivir en Rusia
Holaaa me llamo carlos me gustaria ir a trabajar a rusia q documentos se nesecita
Soy venezolano y gracias a Rusia mí país vive la peor momento se su historia. Por eso odio el comunismo. Ya que soy inmigrante por sus políticas será que me reciben en su dictadura?
Hola me llamo Alexander actualmente vivo en España pero como inmigrante me gustaría trabajar. Y estoy dispuesto a vivir a Rusia
Hola. Soy Liliana Rivero León, mi esposo Manuel Rivero Bebert de 26 y 28 años de edad de nacionalidad Cubana. Estamos interesados en trabajar y vivir en Rusia. Gracias
Ola soy Andrés tengo 40 años soy colombiano q necesito para ir a Rusia a trabajar y vivir ahí, actualmente vivo en España en calidad irregular q debo hacer para viajar a rusia
Hola soy de Marruecos tengo 20 años estoy interesado a inmigrar a Rusia para vivir y trabajar .por favor me puedes decir como y que hago para solicitar permiso de trabajo y residencia en Rusia gracias
Hola tengo nacionalidad española, 48 años, que requisitos me piden para ir a Rusia, que opciones de trabajo ofrecen para ir a vivir allí. Gracias por la información.
Hola.
. x favor me podrían comentar sobre la documentacion para rusia y que condiciones tenemos de trabajo y casa ..si tenemos mucha garantías…
Buenos Días,
Soy médico general colombiano, hice la solicitud de asilo político hace 1 año aquí en España, pero aún no me han respondido por parte del Gobierno español. Mi pregunta es si puedo aplicar al programa de inmigración a Rusia y qué trámites tendría que realizar.
Agradezco su valiosa ayuda.
Hola los emigrantes que necesita Rusia de que países pueden ser i como se ace para poder entrar gracias
Hola mi nombre es Sandra vivo en España con mi novio llevo 23 meses y mi pareja tiene residencia de larga duración y me gustaría saber si por medio de el puedo optener mi residencia
Buenos días, hace más de un año me denegaron la renovación de la tarjeta roja y se presentó un recurso administrativo contencioso, se solicitó un abogado de oficio y fue asignado y cada mes le hago la pregunta » si hay noticias de nuestro caso y nada de noticias solo hay que esperar, somos una familia de cinco miembros y hay dos menores de edad y necesitamos trabajar para poder darles lo que necesitan . Como puedo solicitar la renovación mientras dan respuesta?
Si no violaran sistemáticamente los derechos y libertades fundamentales de las personas, a lo mejor no tendrían tantos problemas de población…
Hola soy Yuliet Carreño Cutiño,vivo en cuba y tengo 39 años estoy interesada en trabajar en rusia
Hola soy maria vivo en España quisiera avanzar más en mi vida me gustan las emociones fuertes y kiero. Emprender un nuevo camino
Soy María tengo 52 años llevo 20 en España. En el 2016 trámite mi nacionalidad salió apto en el examen pague tasas y no tengo ninguna notificación ..gracias