Reunión del PSC con colectivos extranjeros

Celestino Corbacho, ex ministro de Trabajo e Inmigración, a diferencia de otros correligionarios suyos, hace años que apuesta por una inmigración ordenada. Como alcalde de L’Hospitalet afrontó el fenómeno sin rehuir los problemas de convivencia en determinados barrios y como ministro del ramo intentó imponer un mayor control en la llegada de extranjeros. Esta hoja de servicios es la que convierte a Corbacho en el dirigente socialista más idóneo para contrarrestar las promesas de mano dura del PP y el mensaje xenófobo que encarna la plataforma de Josep Anglada. «Han de venir solo los que necesitamos», subrayó ayer el número tres de la candidatura del PSC tras reunirse con representantes de colectivos inmigrantes de su ciudad.

Corbacho reprochó a los populares su «incoherencia» puesto que Alicia Sánchez-Camacho centra su campaña en la promesa de intransigencia con la inmigración ilegal cuando, señaló, fueron precisamente los gobiernos de José María Aznar los que miraron a otro lado y permitieron que 500.000 personas entrasen de manera ilegal. «El PP solo pretende utilizar la inmigración en clave electoral. Su actitud contrasta con la permisividad con la que actuó cuando gobernaba», recordó.

Al exministro no le hace falta desplazarse a Badalona, como hizo una delegación popular, para conocer de cerca las dificultades que a veces comporta la inmigración. El 25 % de la población de L’Hospitalet procede de otros países y como exalcalde de la ciudad sabe perfectamente lo que piensan muchos vecinos de barrios como la Torrassa, algunos tentados de entregarse a los brazos del PP o decididos a quedarse en casa el próximo 28-N.

Corbacho fijó ayer las consignas que el PSC repetirá en campaña. Primero: la inmigración debe ir vinculada al mercado laboral. Si se hace así, remarcó, se beneficia también a la población extranjera que ya reside en España y que es uno de los colectivos más castigados por el paro (con índices de desocupación superiores al 30%). «Lo que hay que evitar es mezclarlo con el concepto de solidaridad, como hace Joan Herrera [candidato de ICV-EUiA]», criticó.

Segunda consigna del PSC: hay que gestionar el fenómeno desde la legalidad, que, en el discurso de Corbacho, se resume en «control de fronteras» y «repatriaciones cuando sean necesarias». Y tercera: los inmigrantes deben asumir su nueva realidad. «Hay normas que deben hacer suyas de manera inmediata».

El exministro reclamó a la decena de representantes de inmigrantes que se integren en la sociedad autóctona. «Les he pedido que trasladen a sus respectivas asociaciones que deben ser entidades abiertas, no pensadas para compartir una cierta nostalgia».

Los representantes de estas asociaciones expresaron su «preocupación» porque los inmigrantes puedan ser utilizados como elemento de confrontación electoral. La mejor manera, les explicó Corbacho, de hacerse oír es votar en las autonómicas. Los que puedan, claro.

Fuente: El Periodico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Reunión del PSC con colectivos extranjeros
  1. hola y saludo a todos mis compatriotas ,yo pienso que no hay mas siego que el que no quiera ver, por el partido popular se quedo en casa cuando murieron mis compatriotas si el partido socialista dice que no quiere pero como

Pedir citaContactar WhatsApp