Boletín de Prensa de la Embajada del Ecuador en España:
Los ecuatorianos que viven en España votaron mayoritariamente por el Si en ocho de las nueve preguntadas contenidas en la Consulta Popular, lo hicieron con absoluta normalidad y una mayor participación de la prevista, a pesar del mal tiempo reinante en casi toda España.
Así se expresó el embajador Galo Chiriboga Zambrano, al informar en el mediodía de ayer en Madrid a los medios de comunicación sobre los resultados finales no oficiales de las votaciones en España.
El diplomático, que estuvo acompañado del Cónsul General en Madrid, Gustavo Mateus, dio lectura a los resultados extraoficiales obtenidos en cada una de las preguntas de la Consulta (en España no se votó por la pregunta N.8 relativa a la prohición de los espectáculos que incluyen la muerte de animales), precisando que el SI había ganado con porcentajes comprendidos entre un máximo de 47,0 por ciento pra la pregunta N. 1 y un mínimo del 41,54 por ciento para la pregunta N.3.
El NO, en cambio, fue votado mayoritamente por los ecuatorianos en España, únicamente en la pregunta N.7, sobre la prohición de los casinos y salas de juego, con un 42,57 por ciento de votos.
Señaló el embajador ecuatoriano que el desarrollo de la jornada electoral, además de ser un hecho relevante desde el punto de vista de la profundización de la democracia, también constituye una experiencia de la que se pueden extraer algunas recomendaciones para facilitar la participación de los votantes.
Por ejemplo, señaló, los horarios de votación que define por ley el Consejo Nacional Electoral (CNE) deberían ser modificados para adecuarse a las circunstancias geográficas y estacionales de cada lugar; se debería hacer un esfuerzo por acercar los recintos electorales a los lugares donde viven nuestros compatriotas y, asimismo, la institucionaldia democrática ecuatoriana debería contar con mejores canales de comunicación e información.
En todo caso, afirmó el diplomático al responder a una pregunta, las expectativas se han cumplido en cuanto a la participación, puesto que pensábamos que iba a oscilar entre un 10 y un 15 por ciento, y vemos que en realidad ha lelgado al 23,95 por ciento.
Al responder a otra pregunta sobre si cree que quedarían legitimadas suficientemente las propuestas del presidente Correa si el resultado final de la Consulta en el Ecuador se pareciera a las cifras extraoficiales registradas en España, es decir, si ninguna de las preguntas supera el 50 por ciento de los votos, el embajador recordó que en el Ecuador existe un sistema electoral de mayoría simple, es decir, gana el que tiene al menos un voto más, y que la legitimidad radica precisamente en el hecho de que esos resultados provienen del pueblo.