Primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad de 2016 presentados por vía telemática

¡Tras años de espera, al fin comenzamos a ver las primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad española de 2016!

Primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad de 2016 presentados por vía telemática

Con la entrada en vigor la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro, se ha modificado todo el proceso de solicitud de nacionalidad española por residencia.

Primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad de 2016 presentados por vía telemática

Es por ello que, desde el pasado 15 de octubre de 2015, nos encontramos con un nuevo procedimiento, muy distinto del anterior:

Entre las novedades más importantes nos encontramos con ahora, el procedimiento de solicitud se inicia por vía telemática a través de una web habilitada por el Ministerio de Justicia. Y esto, sin necesidad de solicitar cita previa ni acudir a ningún Registro Civil (los cuales dejaron de ser competentes para la recepción de solicitudes de nacionalidad española desde el pasado junio de 2017).

La plataforma se habilitó finalmente en noviembre de 2015. A partir de entonces, los interesados comenzaron a hacer uso de la misma para la presentación de las primeras solicitudes de nacionalidad por esta vía. Pero no hubo ningún cambio, manteniéndose los expedientes en estado de «Abierto-En tramitación» hasta marzo de 2018, cuando aparecieron las primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad presentados de forma telemática.

En Parainmigrantes.info fuimos los primeros en dar la noticia (véase aquí).

Desde entonces han ido variando los estados de los expedientes de nacionalidad presentados por esta vía, los cuales se encuentran en su mayoría en tramitación, pero en distintas fases del proceso (pendiente de solicitud de informes, pendiente de recibir informes, en calificación…etc.)

Pero además, todas las resoluciones obtenidas de expedientes presentados telemáticamente correspondían a los meses de noviembre y diciembre de 2015 (cuando se puso en marcha la plataforma web de Ministerio), y las resoluciones obtenidas hasta el momento, correspondientes al año 2016, se habían obtenido gracias a la interposición de los recursos contenciosos-administrativos de nacionalidad. Es decir, ningún expediente de nacionalidad presentado por vía telemática en 2016 se había resuelto por vía administrativa normal...¡HASTA AHORA!

Ya lo comentábamos ayer, cuando los expedientes presentados a primeros de 2016 por vía telemática para nuestros clientes comenzaban a cambiar al estado «En calificación», fase previa a las resoluciones que, efectivamente, ya han empezado a producirse.

Expediente de Nacionalidad Española de 2016 en calificación

¿A qué ritmo irán resolviéndose los expedientes de nacionalidad de 2016? Esperamos ver una buena dinámica de resoluciones, que iremos comprobando en los  próximos meses.

Aquí tienes el listado de resoluciones de expedientes de nacionalidad de 2016, que iremos actualizando conforme se produzcan nuevas concesiones.

¡Ya sabes que, como siempre, seremos los primeros en contártelo!

(Recordamos que los expedientes de nacionalidad española presentados en 2016, pero por vía distinta a la telemática, deben pasar previamente por la fase de registro de los expedientes, para la obtención del número R-xxxx/2016 y así, dar comienzo a la tramitación del expediente)

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

nuevo banner 807

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 comentarios en “Primeras resoluciones de expedientes de nacionalidad de 2016 presentados por vía telemática
  1. Hola , yo presenté en abril o mayo de 2016 via telemática y me la han concedido el 28 de enero 2019, el 21 ya tengo la jura y no he presentado demanda alguna

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      ¡Enhorabuena! Si puede facilitarnos sus datos a través de este formulario, lo incorporaremos para un mejor seguimiento. ¡Gracias! https://www.parainmigrantes.info/listado-de-expedientes-de-nacionalidad-de-2016-resueltos/

  2. Nombre...María Eugenia Cepeda Venegas dice:

    Quiero saber porqué las esposas de españoles nacidos en la Madre Patria, no pueden optar por la ciudadanía española, y ellas fueron las que iniciaron la reclamación hace muchos años, para sorpresa de todos nos excluyeron, e incluyeron a los esposos casados con ciudadanas españolas, nietos, niños de la guerra, y hasta por apellidos sefardíes. Me pregunto porqué está discriminación por sexo. Las mujeres casadas no tienen derecho y los esposos sí. Sí eres hombre no tienes que estar un año en España. Como soy mujer tengo que estar un año dónde mi esposo está empadronado, y no esperar en otros lugares de España, dónde voy a tener más ayuda y protección. Muy interesante estos verdaderos entuertos de la ciudadanía española. Sí alguien me pudiera explicar, bien lo voy a agradecer.

    1. Natalia dice:

      Si no te gusta como funciona el sistema, no la pidas, nadie te obliga.

  3. babar dice:

    senior / a, queremos decir. Algunos de nosotros después del examen de nacionalidad. Documento de presentación registro directo civil no en línea. Así que los que se presenten directamente registrarán civil. Cómo se prueban en línea. Estamos a la espera de honrarnos, todos somos un nuevo candidato para nuestro sistema. Por favor, considere nuestra nueva nacionalidad del sistema rápidamente. Porque perdemos nuestro tiempo en la anticipación del examen. Así como pagó más tasa que el antiguo sistema candidato. Así que el honor da nuestro pasaporte antes de viejo candidato. Por favor, espero su amable consideración para nuestro. Gracias

  4. Juan Luis Dominguez Marte dice:

    Hola, Buenas

    Presente vía telematica la solicitud de adquirir nacionalidad española de mi hija en mayo 2017, la niña ya vas a cumplir 18 años y no he recibido ninguna notificación ni cambio en estado de la solicitud,(pone esperando informe). me gustaría saber que hacer en este caso porque ya sera mayor de edad.

    Muchas Gracias.

    1. Eva Parainmigrantes dice:

      Juan Luis, los expedientes de 2017 aún no han empezado a tramitarse y, desgraciadamente, no está previsto que se comiencen a tramitar durante este año. Hemos conseguido resoluciones de expedientes presentados en 2017 gracias a la demanda contenciosa. https://www.parainmigrantes.info/landing-demanda-contenciosa-septiembre-2018/

  5. Buen día . en mi caso he presentado el día 27 de febrero 2016 vía temática pero sigue en estado de : respuesta a los informes preceptivos. Ya son 3 años pero nada de nada …….vaya …. Sin comentario.

  6. Emerson dice:

    Hola, he presentado en R.G.C de Barcelona en junio de 2015 y fue enviado a Madrid en febrero de 2016, hoy llame al numero de atención del ministerio de extranjería, me dieron el dichoso numero de expediente, pero a su vez me dicen que con este no puedo comprobar el estado en como va lo mio ya que todavía no a empezado el tramite, según me llegara una notificación y en ella estará el numero de expediente, vaya lió alguien me explica por favor como va esto, gracias de antemano.

  7. Natalia dice:

    Yo tramité la mía en marzo de 2017 y hoy me notificaron la concesión. Si tenía un domicilio cuando la solicité, pero me acabo de empadronar en otro, ¿tengo que hacer los trámites en el nuevo domicilio? El sitio nuevo es pequeño, tiene juzgado de paz, ¿sirve? Gracias!

Pedir citaContactar WhatsApp