Residencia temporal del extranjero que ha retornado voluntariamente a su país

¿Pierden la residencia los extranjeros que se acojan al plan de retorno voluntario?

Reglamento de Extranjería RD 557/2011, de 20 de abril, que desarrolla la Ley de Extranjería 2/2009, de 11 de diciembre, de modificación de la L.O. 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Uno de los supuestos de residencia temporal que recoge el Reglamento de Extranjería, es el de autorización de residencia temporal del extranjero qeu haya retornado voluntariamente a su país de origen, desarrollado por el Capítulo X del Título IV, artículo 117 y siguientes:

Artículo 120. Ámbito de aplicación.

1. Lo previsto en el presente capítulo será de aplicación al extranjero que, siendo titular de una autorización de residencia temporal:

a) Se acoja a un programa de retorno voluntario impulsado, financiado o reconocido por la Administración General del Estado; o

b) Retorne voluntariamente a su país de origen al margen de programa alguno.

2. En cualquier caso, lo previsto en este capítulo se entenderá sin perjuicio del derecho de los extranjeros residentes en España a salir de territorio español y regresar a éste durante la vigencia de su autorización de residencia, sin más limitaciones que las establecidas de conformidad con el artículo 28 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, y las derivadas de la posible extinción de su autorización tras un determinado periodo de ausencia de territorio español, de acuerdo con lo previsto en este Reglamento.

Artículo 121. Compromiso de no regreso a territorio español.

1. Finalizada la vigencia de su compromiso de no regreso a territorio español, el extranjero podrá solicitar, o podrá solicitarse a su favor, una autorización de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo, de acuerdo con lo previsto en este Reglamento en función del tipo autorización que desee obtener.

En caso de que el programa de retorno voluntario no establezca un periodo de compromiso de no regreso a España o si el extranjero retorna a su país de origen al margen de programa alguno, la solicitud de autorización de residencia temporal o residencia temporal y trabajo de acuerdo con lo establecido en este capítulo podrá ser presentada transcurridos tres años desde la fecha del retorno a su país de origen. Este plazo podrá ser modificado por Orden del titular del Ministerio de Trabajo e Inmigración.

2. A efectos de control de la fecha del retorno, el extranjero, cualquiera que sea el programa de retorno voluntario al que se haya acogido o de no haberse acogido a ninguno, deberá comparecer personalmente en la representación diplomática o consular española en el país de origen, entregando su Tarjeta de Identidad de Extranjero en vigor.

3. En caso de que haya regresado a su país de origen en base a un programa de retorno voluntario que no implique su renuncia a la situación de residencia de que fuera titular, o de no haberse acogido a ningún programa, el extranjero, a efectos de que le resulte de aplicación lo previsto en este capítulo, habrá de renunciar expresamente y por escrito a su autorización de residencia, en el momento en que comparezca en la representación diplomática o consular española en su país de origen para acreditar su retorno.

4. La representación diplomática o consular española ante la que el extranjero entregue su tarjeta y renuncie a su autorización de residencia entregará a éste un documento en el que consten ambas actuaciones y la fecha en la que se han producido.

Artículo 122. Autorizaciones de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo.

1. No resultará de aplicación el requisito relativo a la consideración de la situación nacional de empleo en los procedimientos sobre autorizaciones en los cuales éste fuera generalmente exigible, cuando el extranjero a cuyo favor se soliciten éstas se encuentre incluido en el supuesto previsto en el artículo 120.1.a).

2. En el marco de la gestión colectiva de trabajadores en origen, podrán ser presentadas ofertas de carácter nominativo a favor de los extranjeros que se hubieran acogido al programa de retorno voluntario o hubieran regresado a su país al margen de un programa en los términos previstos en este capítulo, siempre que con ello hubieran renunciado a la titularidad de una autorización de residencia temporal y trabajo.

Igualmente, los órganos españoles competentes realizarán las actuaciones necesarias para que dichos extranjeros sean preseleccionados en los procedimientos desarrollados en su país de origen a los que concurran, siempre que reúnan los requisitos de capacitación y, en su caso, cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio de la profesión.

3. Los procedimientos de solicitud de una autorización de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo derivados de lo previsto en este capítulo serán objeto de tramitación preferente. El plazo máximo para la resolución y notificación será de cuarenta y cinco días desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su resolución.

4. La situación de residencia temporal del extranjero se entenderá continuada, a los efectos de acceso a la situación de residencia de larga duración, si bien dicho cómputo no incluirá el tiempo transcurrido desde el retorno voluntario del extranjero a su país de origen o país de anterior residencia, hasta la concesión de la nueva autorización de residencia temporal o de residencia temporal y trabajo.

5. Lo previsto en este artículo resultará de aplicación una vez transcurrido el plazo de compromiso de no regreso a España, asumido por el extranjero al retornar voluntariamente a su país de origen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 comentarios en “Residencia temporal del extranjero que ha retornado voluntariamente a su país
  1. yaneth dice:

    cuanto tarda las respuesta desde que ingresas los papeles para recuperación de la papeles de larga duración plan retorno

  2. NELLY dice:

    Hola soy Nelly retorne en forma voluntaria a mi país no me acogí a ningún programa de regreso voluntario mi permiso de residencia se venció puedo pedir la solicitud de residencia y trabajo de corta duración? si quisiera retornar a España y después de q tiempo gracias

  3. Julie dice:

    Hola Gloria,

    Por favor ayudame. Soy non comunitaria, tengo la residencia temporal sin fin lucrativa y he regresado a mi pais de origen hace 5 meses. No pienso retornar a España de forma permanente pero tengo un evento que participar en Canarias en agosto. Creo que hay prohibicion de entrada a España por 3 años. Podria y como turista con mi pasaporte Canadiense por este evento ?
    Gracias por su ayuda tan importante para mi.

  4. oswaldo dice:

    yo me acoji al retorno cobrando todo los dos años de paro tenia 2 tarjeta de 5 años recidencia permanente necesito saber si nesecito un contrato para regresar despues de cumplir los tres años de prohibicion y si me devuelven la misma tarjeta ya estoy confundido me kedan 6 meses de cumplir

  5. Hola! hay alguien que haya ya cumplido su compromiso de no retorno de 3 años ya se ha presentado en el consulado español le han aceptado la solicitud y que requisitos les han pedido ,por favor cuenten si ya les han aprobado . Gracias

  6. dayana dice:

    buenos dias yo tambien tengo el mismo caso soy colombiana me vine por la ley de retorno voluntario hace 3 años con mis padres teniendo residenca temporal y fui al consulado de españa en bogota me dijieron que no tenia ningun derecho a volver que habria que tener un contarto de trabajo yo quiero saber si tengo derecho a volver??? y que documentacion tendria que hacer??bueno gracias

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Danyana hay un supuesto especifico, para solicitud de autorización de residencia para inmigrantes retornados, aquí te dejo la información https://www.parainmigrantes.info/residencia-temporal-del-extranjero-que-ha-retornado-voluntariamente-a-su-pais-293/ https://www.parainmigrantes.info/residencia-temporal-del-extranjero-que-ha-retornado-voluntariamente-a-su-pais/

      1. Hola Gloria, antes de nada agradecerte por la gran ayuda que ustedes los que forman parainmigrantes hacen por los extranjeros. Bueno mi pregunta es cuando se ha hecho el retorno voluntario con residencia permanente o residencia temporal en cual de los 2 casos se necesita contrato de trabajo para poder volver a España. Muchas Gracias con antelación por vuestra respuesta.

        1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

          Hola Caro, si tenías residencia temporal, tendrás que solicitar una autorización de residencia que al ser retornada tiene algunas peculiaridades, pero si necesitas un contrato de trabajo, en el caso de que sea residencia y trabajo, aquí te dejo información https://www.parainmigrantes.info/residencia-temporal-del-extranjero-que-ha-retornado-voluntariamente-a-su-pais-293/, en el caso de haber tenido la residencia de larga duración, tendrías que iniciar un expediente de recuperación de la residencia de larga duración https://www.parainmigrantes.info/recuperacion-de-la-titularidad-de-una-residencia-de-larga-duracion-090/

          1. Caro dice:

            Hola Gloria un millón de gracias por tu respuesta….. 🙂 Entonces para la residencia permanente no se necesita contrato de trabajo ? .

  7. Alonso Bern dice:

    Hola, yo también he cumplido el tiempo pactado de no retorno a España después de acogerme al plan de retorno voluntario y cuando consulto en el consulado de España en lima me dicen que no saben nada acerca de los tramites para solicitar la residencia temporal en mi situación de retornado, ¿cual es el proceso que debo seguir para solicitar la residencia temporal? también he buscado información sobre este tema en la pagina oficial de Relación Exteriores de España y no figura nada acerca del tema en mención. ¿Como puedo acercarme al Consulado y solicitar la residencia temporal según el Reglamento de Extranjería?

    Gracias.

    1. DIANA PAOLA dice:

      ALONSO HOLA TE CUENTO QUE GENERALMENTE EN LOS CONSULADOS NO TIENEN IDEA DE COMO SE HACE NADA CON RESPECTO A ESTE TEMA, TE CUENTO QUE YA ME LEI LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIA Y LO QUE HAY QUE SOLICITAR DEPENDE DE EL TIPO DE PERMISO QUE TENIAS EN ESPAÑA AL MOMENTO DE RETORNAR. SI TU PERMISO ERA PERMANENTE TE ACERCAS AL CONSULADO Y SOLICITAS EL FORMULARIO QUE TAMBIEN ESTA EN LAS PAGINAS PARA DESCARGAR DE RECUPERACION DE LA TITULARIDAD DE LA RESIDENCIA DE LARGA DURACION PERO SI POR EL CONTRARIO ERA PERMISO TEMPORAL DEBES SLICITAR NUEVAMENTE LA RESIDENCIA TEMPORAL COMO SE HIZO INICIALMENTE DE TODAS FORMAS SE SUPONE QUE HAY PRELACION TE RECOMIENDO BUSCARTE LA NUEVA LEY DE EXTRANJERIA QUE SALIO HACE POCO.

      CORDIAL SALUDO

  8. DIANA PAOLA dice:

    ME HE ACOGIDO AL RETORNO VOLNTARIO A MI PAIS (COLOMBIA) HACE 3 AÑOS Y DESEO REGRESAE A ESPAÑA, COM GRAN SORPRESA EN EL CONSULADO DE ESPAÑA EN COLOMBIA ME HAN DADO UNA INFORMACION TOTALMENTE ERRADA SOBRE EL REGRES YA QUE ME HAN DICHO QUE MI ESPOSO QUE TENIA PREMISO PERMANENTE SI PODIA SOLICITAR LA RECUPERACION DE LA TITULARIDAD DE LA RESIDENCIA DE LARGA DURACION PERO QUE YO QUE EN EL MOMENTO DE ACOGERME AL RETORNO TENIA PERMISO DE RESIDENCIA Y TRBAJO POR CUENTA AJENA «NO TENIA NADA QUE HACER» ESA FUE LA RESPUESTA Y SIN ENCONTRAR UNA PERSONA QUE ME DIERA MAS INFORMACION HE TENIDO QUE SALIR DEL CONSULADO. AHORA CON LA INFORMACION OBTENIDA EN ESTA WEB SE QUE TENGO DERECHO A SOLICITAR LA RESIDENCIA Y TRABAJO TEMPORAL, YA QUE CONSIDERO QUE SE DEBE CUMPLIR EL PACTO CONVENIDO A MI RETORNO YA QUE HE CUMPLIDO A CABALIDAD CON TODAS LAS CONDICIONES. DESAFORTUNADAMENTE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN EL ACCESO NI LA CONSTANCIA DE SEGUIR PELEANDO POR SUS DERECHOS Y VEO CON TRISTEZA COMO SE MALTRATA A LOS EXTRANJEROS EN ESTAS ENTIDADES QUE TRISTE.

    1. Dalton dice:

      HOLA DIANA, VERAS YO HE CUMPLIDO ASI COMO TU Y OTRAS PERSONAS CON LA PARTE QUE NOS CORRESPONDÍA DEL RETORNO QUE SE PACTO; AHORA BIEN ESTOY SOLICITANDO LA AUTORIZACION DE RESIDENCIA Y TRAB. DE LA CUAL SOY TITULAR Y ESPEREMOS CUMPLAN CON LO PACTADO HACE TRES AÑOS. PORQUE SI NO LO HACEN ESTARIAN VULNERANDO LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS RESIDENTES Y SE PODRÍA ESTAR LLEGANDO A OTRAS INSTANCIAS
      ESPEREMOS NO SEA ASI
      COMO TU DICES QUE TRISTE SERIA DESCUBRIR QUE DETRÁS DEL RETORNO VOLUNTARIO VA ESCONDIDA UNA EXPULSIÓN.

      1. DIANA PAOLA dice:

        HOLA DALTON QUISIRA SABER SI TAMBIEN ERES COLOMBIANO Y QUE DOCUMENTOS ANEXAS Y QUE FORMULARIOS TE LO PREGUNTO PORQUE COOMO YO TAMBIEN TENIA RESIDENCIA Y TRABAJO LA 3 RENOVACION TENGO LA DUDA SI LA SOLICITASTE CON UN TRABAJO EN ESPAÑA

        GRACIAS

      2. Hola Dalton yo soy de Ecuador y si pudieras hacer el favor de explicar bien cual es el trámite que has hecho ya que yo también me encuentro en la misma situación y muchas gracias anticipadas .

Pedir citaContactar WhatsApp